MUSTIQUE 48

Page 1








S TA F F

DIRECCIÓN GENERAL Francisco J. Miranda César | francisco@keeprolling.com.ar Jimena M. Leiguarda | jimena@keeprolling.com.ar EDITORA EN JEFE & DIRECTORA EJECUTIVA Linet Peruzzo Scussel | lali@keeprolling.com.ar REDACTORA SENIOR Constanza Coll | constanza@keeprolling.com.ar REDACCIÓN Lucrecia Melcior| lucrecia@keeprolling.com.ar Ignacio Romero Carranza | nacho@keeprolling.com.ar

EDITORIAL KEEP ROLLING Av. Ortíz de Ocampo 3050, Piso 1, loft 101. CABA. Tel.: 4804-0403 info@keeprolling.com.ar www.keeprolling.com.ar www.mustique.com.ar PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN Grupo Maori - Tel.: 4762.0300 info@grupomaori.com

DIRECCIÓN DE ARTE Juliana Sosena | juliana@keeprolling.com.ar

DISTRIBUCIÓN Vaccaro hnos. Representantes de Editoriales SA Av. Entre Rios 919 1° Piso (1080) C.A.B.A Tel. 4305-3854/ 4305-3908

DISEÑO Ana Palacios | ana@keeprolling.com.ar Lucas Merkel

Mustique es una marca registrada, propiedad de

DIRECTORA COMERCIAL Victoria Galdón Silvares | victoria@keeprolling.com.ar JEFA DE PUBLICIDAD Sofía Suárez | sofia@keeprolling.com.ar COLABORACIÓN COMERCIAL Natalia Cecchinato | natalia@keeprolling.com.ar ADMINISTRACIÓN Luciano Stella | luciano@keeprolling.com.ar COMMUNITY MANAGER Mercedes Labandal | mercedes@keeprolling.com.ar CORRECCIÓN Pasaje Contenidos

4

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. La editorial no se responsabiliza por las opiniones de sus periodistas.



E D I TO R I A L

Bienvenidos a esta edición de Otoño, estación en donde estallan los colores de las hojas, listas para caer y decorar las calles. El misterio de la naturaleza una vez más sorprende con su torbellino de cambios y cantos. Los días se acortan, la oscuridad llega de repente: el cielo cambia de un naranja opaco a un azul oscuro en cuestión de segundos, y, al irse con la luz el último rayo de calor del día, empieza a refrescar. Le damos la bienvenida a un año de muchas expectativas, con nuevos proyectos, apuestas y un crecimiento programado que irán disfrutando a lo largo del año. En esta edición la naturaleza abunda, el arte se destaca y el talento se presenta en todas sus disciplinas. Encontrarán el amor por nuestros mares, viajes por el caribe, experiencias en las montañas de Colorado, un recorrido por las diferentes tribus del mundo bajo el talentoso ojo de Jimmy Nelson, el descubrimiento del archipiélago Chloé, el disfrute de las playas paradisíacas de México, y muchas más experiencias alrededor del mundo. Por otro lado, el arte de la mano de Nicolás Sara, de los 100 mejores ilustradores del mundo, una nueva mirada sobre Picasso y su relación con el arte en África, Oceanía, Asia y América. El diseño arquitectónico de la mano del talentoso estudio sudafricano Saota con una casa imponente de más de 1.800 m2. Les presentamos el nuevo modelo del astillero italiano que ya conquistó dos premios del mundo de la navegación. Encontrarán notas a personalidades como Sting, Emma Stone, el polista Nic Roldan, el tenista Pablo Cuevas y la belleza de Carla Moure y nuestra actriz de tapa Justina Bustos, entre otros. Esperamos que disfruten de cada una de sus páginas en este silencioso otoño…

Jimena Leiguarda Directora Editoral

6



SUMARIO

PÁG. 42

BIOGRAFÍA

Con canciones icónicas como “Every breath you take”, el cantante Sting se consagró como el rey del dolor. Un repaso por su vida y sus mejores éxitos.

PÁG. 46

FOTOGRAFÍA

La casa editora alemana teNeues reeditó Before they pass away, la obra maestra de Jimmy Nelson, y reabrió el debate: ¿Qué tan reales son estas imágenes?

PÁG. 54

GOURMET

Nada como disfrutar de una buena hamburguesa acompañada por los mejores ingredientes. Un boom de sabor.

PÁG. 60

ELLA EST

Influencer, alma salvaje y una diosa. Te mostramos el lado Mustique de Barbie Pérez.

PÁG. 72

ARQUITECTURA

Una casa exclusiva en Miami, vendida a un precio millonario. Todos los lujos en la ciudad más famosa de Florida.

PÁG. 78

CHAPEAU

Justina Bustos. Una producción de fotos y entrevista con la gran protagonista del cine y la TV de 2017. Bárbara Pérez, en la sección Ella Est

88



PÁG. 106

DESTINOS

Las montañas siempre son imponentes. Reinas del horizonte, nada mejor que un pico bien nevado para bajarlo esquiando. Bienvenidos a Vail y a Beaver Creek.

PÁG. 112

SEXY SCENE

Con un carrerón hecho, Carla Moure charla con Mustique y nos revela su lado más sexy.

PÁG. 134 NÁUTICA

Un convertible acuático llegó al mercado. Todo sobre el nuevo Arcadia ’58.

PÁG. 170 ARTE

Una mirada diferente sobre el trabajo del famoso pintor Pablo Picasso.

PÁG. 176

INTERNACIONAL

Los océanos necesitan estar más protegidos. ¿Qué se va a hacer al respecto? Carla Moure, sección Sexy Scene

10



Feedback

#Revista

Mustique

www.keeprolling.com.ar info@keeprolling.com.ar -instagram.com/revistamustique facebook.com/revistamustiquela pinterest.com/revistamustique twitter.com/revistamustique

@

#revista mustique en la vía pública

RAN KING ONLINE

@manu.pal recordando una sesión de fotos con Mustique

La película La La Land fue todo un éxito en el cine ¡y en nuestro Instagram también!

Celebs

like Mustique

12

@picomonaco @ revistamustique



INSIDE

Divine-Decadence, MARC JACOBS

Drop, NESCAFÉ DOLCE GUSTO

14


Perfume Dahlia Divin Le Nectar, GIVENCHY

Bain Micellaire Aura Botรกnica, Kร RASTASE

15


Valija inteligente BLUESMART

Smart Assistant, LENOVO

16



Secret bedside table, MEMOIR

Perfume hombre, LOEWE

18



Botas, LOMM SHOES

Shower gel, BOUQUETERIE

20



TOMMYXGIGI, TOMMY HILFIGER

Chaqueta con apliques, WANAMA

22



I N S I D E FA V

Belleza que inspira La marca francesa Guerlain Parfumeur consiguió a la persona indicada para ser el ícono de su nueva fragancia femenina: Angelina Jolie. En esta ocasión, la estrella de Hollywood inspiró un perfume hecho para la mujer moderna, que representa sus decisiones, emociones y sueños.

Disfrutar del destino El viajero ya no busca algo masivo sino que prefiere servicios personalizados para sentirse como en casa. Por eso nació Alto San Isidro – Hotel Boutique, un hotel en pleno centro de Zona Norte, que atiende a sus huéspedes cuidando cada detalle.

24


Bodas de arena Casarse en playas soñadas es la nueva moda del momento. Aprovechando esta corriente, los hoteles Palladium ofrecen diversos y temáticos paquetes para las parejas que sueñan con dar el sí en las blancas arenas del Caribe. Gracias a eso, la cadena de hoteles recibió un total de 1200 casamientos en el último año.

Escritura deluxe JFK y John Lennon son dos figuras que retratan muy bien la década de los 60 en los Estados Unidos. En honor a ellos, Montblanc lanzó una edición limitada de lapiceras de lo más sofisticadas, que brillan casi tanto como las estrellas que recuerdan.

Estrenando local Llegó finalmente el nuevo integrante del Alcorta Shopping que tantos esperaban. La casa Valenti estrenó su local con servicio de sandwichería premium. Los maestros queseros asesoran a los paladares exquisitos que buscan los fiambres más deliciosos.

25


Coming Soon

LES PRESENTAMOS LOS MUST DE LOS CINCO RINCONES.

26

28 ABRIL

13 MAYO

BOB DYLAN Y SU BANDA EN CONCIERTO LONDON PALLADIUM, LONDRES

THE PINK FLOYD EXHIBITION: THEIR MORTAL REMAINS VICTORIA AND ALBERT MUSEUM, LONDRES

1 MAYO

18 MAYO

MET GALA METROPOLITAN MUSEUM OF ART, NUEVA YORK

PHOTO LONDON FAIR SOMERSET HOUSE, LONDRES

3 MAYO

23 MAYO

ED SHEERAN EN CONCIERTO THE O2 ARENA, BUENOS AIRES

CARTIER’S QUEEN CUP GUARDS POLO CLUB, WINDSOR


25 MAYO

10 JUNIO

GRAND PRIX MÓNACO MÓNACO, PRINCIPADO DE M'ONACO

LA FOOD FEST LOS ÁNGELES MEMORIAL COLISEUM, LOS ANGELES

27 MAYO

15 JUNIO

ARTEBA LA RURAL, BUENOS AIRES

ART BASEL MESSEPLATZ, BASEL

2 JUNIO

17 JUNIO

BALLET FESTIVAL NEW YORK CITY CENTER NUEVA YORK

VIII EDICIÓN DE LA COPA CONFEDERACIONES VARIAS SEDES, SAN PETERSBURGO

27


Z o o m Wo r l d

01

02

FRANCIA EN PUNTA Bagatelle abrió sus puertas por segundo año consecutivo en Punta del Este. No sólo se destaca por su carta inspirada en sus raíces de la Costa Azul, ofreciendo una experiencia culinaria con tradiciones mediterráneas, sino también por su ambientación, diseño y atención, que lo hacen de los favoritos del verano.

Lo bueno no tiene precio Punta del Este se vistió de fiesta para inaugurar la décima temporada consecutiva de Mastercard Black Beach, el parador exclusivo de la marca, ubicado en la Parada 30 de La Brava. Con un After Beach Experience, clientes e invitados pudieron disfrutar de una verdadera experiencia “priceless” al mejor estilo Mastercard Black.

03 04 Looks que conquistan La alfombra roja es uno de los momentos más exigentes en la carrera de los famosos. Michelle Williams, actriz nominada al Oscar por su rol en Manchester by the sea, lo sabe, y por eso vistió un Louis Vuitton para los Golden Globes. Un look que conquistó a todos y dejó a más de uno con la boca abierta.

28

Los eventos del verano Miller Genuine Draft se destacó este verano ofreciendo eventos exclusivos en Punta del Este. El público pudo disfrutar de reconocidos DJs, de sunsets con camastros y frapperas llenas de cervezas heladas en el parador más top del este, Selenza Club de Mar.


06

05

Tommy and The Stones El renombrado diseñador Tommy Hilfiger celebró el lanzamiento norteamericano de Exhibitionism, la primera exhibición mundial de la icónica banda de rock The Rolling Stones. Como patrocinador oficial de la muestra, creó una colección cápsula bajo la división juvenil de la marca Hilfiger Denim, que incluye t-shirts de edición limitada para hombres y mujeres con logos e imágenes icónicas de la banda inglesa.

RESUCITANDO UN ÍCONO Chanel contagia su vitalidad y estilo en París una vez más al restaurar algunas de las salas del abandonado Hôtel Amelot de Bisseuil, conocido también como el Hôtel des Ambassadeurs de Hollande. Reconocido como una de las construcciones más lindas de la ciudad de la luz, Chanel abre ahí una boutique doble, preservando definitivamente la filosofía clásica de la marca.

07 08

Lujo alemán en Miami Porsche presentó su Design Tower en Miami y es una obra maestra de la arquitectura moderna. Este edificio es el primer paso de Porsche en el mundo del real estate y para presentarlo, invitados VIP de todo el mundo disfrutaron de una noche a pura música con un show de Alicia Keys.

Un festejo con muchas estrellas

Para celebrar la llegada del muy esperado Omega Globemaster Calendario Anual a la Boutique OMEGA, la marca de relojes y artículos de lujo organizó un evento VIP, con Eddie Redmayne como invitado de honor. Los asistentes fueron al restaurante Marcus, ganador de dos estrellas Michelin, que sirvió de telón de fondo para la íntima cena de cuatro platos, diseñada especialmente por el amigo de OMEGA, Marcus Wareing.

29


Zo o m B s . A s .

02

01

Winter is coming Las protagonistas de AY NOT DEAD A/W 17 son Dolores Fonzi, Calu Rivero y Justina Bustos. La campaña tiene como eje de inspiración ciertos íconos de los años 70. The Rolling Stones, su logo de la lengua y el estilo personal de Mick están presentes en este universo invernal que recupera el espíritu rockero de la marca.

Invierno africano Inspirada en el color, motivos y bordados de las distintas etnias, la colección Invierno 17 de Cher actualiza las expresiones culturales de África con visión contemporánea. Las estampas, icónicas de la marca, son el eje de la colección y dibujan complejos motivos orgánicos, ordenados geométricamente: vegetación, pájaros, plumas y flores a todo color.

03

Nueva imagen En el bar La Calle, la marca de cerveza más innovadora, Isenbeck, expusó el nuevo branding desarrollado especialmente para resaltar sus atributos y la calidad del producto. Dolores Fonzi brindó con la nueva etiqueta metalizada con el caballo y el logo transversal con su claim.

30

04

Efecto hidratante Neutrogena lanzó Hydro Boost, una nueva línea de hidratación facial que combina tecnología exclusiva con ácido hialurónico para mantener la piel hidratada durante 48 horas. En Nivel 23, el spa en las alturas del Hotel Panamericano, y con una exclusiva vista de la ciudad, se juntaron celebrities como Laura Laprida para escuchar sobre esta revolución en belleza.


05

Hermès llegó a Buenos Aires

Abrió sus puertas en la ciudad de Buenos Aires Hermès Perfumista, un lugar dedicado exclusivamente a los perfumes de Hermès. Se trata de un espacio de vida y de venta en el que los valores de autenticidad y cultura se combinan con el placer de comprar. Ubicado en el local de Rouge en el Patio Bullrich, el lugar ya es un éxito.

07

Música y cócteles en Pinamar La marca de whisky con más de 150 años de historia eligió uno de los paradores más icónicos de la costa para celebrar el verano con un after beach. El truck de Jack llevó a la costa un blend inconfundible: la combinación entre Jack Daniel›s Old No.7 y un licor de miel de fabricación propia. El resultado fue una bebida que mantiene el auténtico carácter de Jack con un final inesperadamente dulce y suave, con notas de miel natural que ofrece un sabor único.

06

Playa grande a pura música

Con su Coca Cola Point instalado en Playa Grande, la bebida que destapa felicidad presentó el nuevo corte de la banda uruguaya Rombai, “Sentí el sabor”, que conquistó una tarde de verano increíble.

08

Comida sobre ruedas Nacido de una inspiración espontánea en una visita a Madrid, Tancat llega con una nueva propuesta para este año: un food truck. Este servicio estará disponible para todo tipo de eventos sociales, corporativos y gastronómicos. Croquetas, fritura de mariscos, gambas al ajillo, pulpo a la gallega y la famosa tortilla española, entre otros manjares, se podrán probar a bordo de este espectacular camión.

31


Last & it

NEW AMBASSADOR

NUESTRA SELECCIÓN DE MODA, GASTRONOMÍA, REDES Y MUCHO MÁS. SI NO ESTÁS EN TEMA, DEFINITIVAMENTE ESTAS #OUT. Por Linet Peruzzo Scussel

LO QUE NO PASA DE MODA Bajo el lema “Lo original nunca se termina” adidas Originals lanza su nueva campaña presentando a visionarios de los mundos de la música, el patinaje, el deporte, el estilo y el arte, para que reafirmen esa noción. Snoop Dogg, Dev Hynes, Stormzy, Mabel, Kareem Abdul-Jabbar, Brandon Ingram, Petra Collins, Gonz y Lucas Puig participan de un remix de la icónica canción “My Way” de Frank Sinatra.

32

La supermodelo Bella Hadid es la nueva embajadora de accesorios para Bulgari. Ella misma presentó la nueva colección Otoño/Invierno 2017 durante la semana de la moda en Milán, nada más y nada menos, que en el Hotel Bulgari. Un lugar que combina el confort y el diseño como ningún otro.


Ike Milano, el restaurante italiano ubicado en Dardo Rocha 2602, Martínez, Buenos Aires, enamora desde el clima, que responde nada más y nada menos que al dueño y chef: el carismático milanés Alberto Giordano. Su pasión por la comida se ve reflejada en cada plato, desde la increíble Burrata acompañada con Prosciutto Di Parma, hasta los Paccheri con gambas y crema de garbanzos, o el clásico Tiramisú. No hay plato que defraude. Ahora, para los que prefieren no alejarse de la ciudad, pero quieren viajar también a “La Bota” Piegari Ristorante, el ícono de la gastronomía italiana, presenta una nueva propuesta arquitectónica pero con la carta de siempre - esa que todos aman- . Todo servido por los típicos mozos de tradición. Un clásico.

Ike Milano

ITALIANOS E IMPERDIBLES

Piegari Ristorante

DIEZ AÑOS Y DIEZ MIL FESTEJOS Wedcompany, la empresa líder y pionera de listas de casamientos online, cumplió diez años. Gracias a su basta experiencia y tecnología de avanzada, simplifica la vida de los novios que están por casarse. Durante este tiempo, fueron miles las parejas las que no solo usaron su servicio, sino ayudaron a mejorar la propuesta. Hoy, aparte del excelente servicio de recaudación de regalos, Wedcompany brinda herramientas para comunicar la lista de regalos y el casamiento: su plataforma cuenta con sistema de envío de invitaciones online, un wedding site muy canchero, y la posibilidad de organizar el armado de las mesas. ¡Un lujo!

33


Surfing online

@RAFAELNADAL CON @ROGERFEDERER EN LA INAUGURACIÓOÓN DE LA @RAFANADALACADEMY

REDES

2.0

TRABAJO Y DESCANSO PARA LAS CELEBRIDADES. DESDE UN VOLUNTARIADO EN ÁFRICA HASTA UN MEET AND GREET CON LA BANDA FAVORITA DE SUS HIJOS, LOS FAMOSOS DE TODO EL MUNDO COMPARTEN EN INSTAGRAM SUS MEJORES MOMENTOS.

@ORLANDOBLOOM EN ÁFRICA CON UNICEF

@KARLIEKLOSS SALIENDO PARA ST BARTHS DESPUÉS DE LA NYFW

S A QUE U S H I JO S A Ó V E ILOTS DSON LL TY ONE P @KATEHU LA BANDA TWEN N CONOZCA

@JIMMYKIMMEL FESTEJANDO EL CUMPLEAÑOS DE GUILLERMO

34


DE SER LA MAGIA EN TR A FI C A N TE @NARCOS

PLENA FILMACIÓN DE UNO DE LOS MEJORES EPISODIOS DE @GOTHAMONFOX

Backstage YA SEA UNA PELÍCULA O UNA SERIE, UNO SIEMPRE VE EL PRODUCTO AUDIOVISUAL TERMINADO. AQUÍ, UNA MIRADA AL DETRÁS DE CÁMARA, DONDE LOS ACTORES SE PREPARAN PARA HACER SU MAGIA Y DAR VIDA A LOS PERSONAJES MÁS POPULARES. @CHARLIZEAFRICA VISTIENDOSE PARA LA PELÍCULA THE HUNTSMAN

@PRATTPRATTPRATT A MITAD DE TOMA EN GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 2

MICHAEL K ELLEY REC IBIENDO I EN UNA ESC N S TR U C C I O ENA EN LA NES O FI C I N A O @ H O U S E O FC VA L E N ARDS

35


Destinos

36


Y O U

B E T T E R

BELIZE IT ESE ES EL SLOGAN DE ESTE PAÍS CARIBEÑO, CON MÁS DE 450 ISLAS Y CAYOS, EN LA SEGUNDA BARRERA DE CORAL MÁS GRANDE DEL MUNDO. Texto y fotos: Constanza Coll Agradecimientos: moorings.com y airbnb.com

37


Estrellas de mar, cinco tortugones centenarios, tiburones de coral y manta rayas que van como barriendo el fondo marino. Todo eso, en una metida de clavado al mar de Belice, sin más que una máscara y unas patas de rana. John, nuestro guía en esta excursión a los Queen Cays, nos contó que en esa zona solían venir pescadores, y que con el tiempo los animales se acostumbraron a recibir un bocadillo gratis. Sólo que ahora todo esto forma parte de una reserva de naturaleza, así que se mira y no se toca, nos advirtió. Estamos en el sur de Belice, país que limita al oeste con Guatemala y al este con el mar Caribe, con poco más de 400 mil habitantes, billetes estampados con la cara de la Reina de Inglaterra, y miles de hectáreas plantadas con bananas, café y cacao.

38


MANGO TENÍA DOS CAMAROTES, PARRILLA Y DUCHA EN EL COCKPIT, TIMÓN DE RUEDA Y TODOS LOS DETALLES QUE HACEN DE LA MARCA BENETEAU, LO MEJOR DE LO MEJOR

La primera parte del viaje fue a vela. En la bahía de Placencia alquilamos un velero francés de 12 metros y nos lanzamos a recorrer algunas de las tantas islas que tiene la costa de Belice. El agua es turquesa de más y está repleta de vida marina: por acá pasa la segunda barrera de coral más grande del mundo, que se extiende mil kilómetros por las costas de México, Belice, Guatemala y Honduras. Llegamos a Belice seducidos por la opción de navegar en un barco como Mango: dos camarotes, parrilla y ducha en el cockpit, timón de rueda y todos los detalles

que hacen de la marca Beneteau, lo mejor de lo mejor. Navegamos durante siete días entre cayos, sorteando bajofondos de arena y coral, haciendo snorkeling y mucha plancha. En la primera parte, viajamos a un promedio de siete nudos, esto es, unos 15 kilómetros por hora. Al séptimo día, volvimos a la base de The Moorings para devolver a Mango, con toda la pena que nos daba desembarcar el velero de nuestros sueños, pero también, con el entusiasmo de arrancar la segunda parte del viaje. Son unas 450 las islas

39


POR ACÁ PASA LA SEGUNDA BARRERA DE CORAL MÁS GRANDE DEL MUNDO, QUE SE EXTIENDE MIL KILÓMETROS POR LAS COSTAS DE MÉXICO, BELICE, GUATEMALA Y HONDURAS.

40

de Belice, imposible visitarlas todas, y estábamos en plena temporada alta, así que decidimos el próximo destino en función del alojamiento. En Caye Caulker, a través de Airbnb, descubrimos el hotel Weezie’s Oceanfront, que tenía absolutamente todo lo que buscábamos: pileta, muelle privado, habitación con cocina, bicicletas para ir hasta el centro del pueblo y un patio con mesas y lucecitas para cenar al aire libre. Llegamos en ferry desde Belize City, y como no hay autos en este cayo, tomamos un taxi que era un carrito de golf. Y en esos cuatro días nos dedicamos a hacer playa, comer langosta y pescados enteros, ver amaneceres y atardeceres a un lado y al otro de la isla.



42


Biografía

STING el rey del dolor

EL MÚSICO BRITÁNICO PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, 57TH & 9TH, EL 4 DE MAYO EN BUENOS AIRES. LLEVA VENDIDOS 100 MILLONES DE ÁLBUMES A LO LARGO DE SU CARRERA Y ACABA DE REALIZAR UNA DE LAS PERFORMANCES MÁS APLAUDIDAS DE LOS PREMIOS OSCAR. UNA PEREGRINACIÓN POR SU HISTORIA.

43


Sólo con su guitarra, de pie en un escenario inmenso y oscuro, Sting cantó “The empty chair” en la 89° entrega de los premios Oscar. El tema competía esa misma noche en la categoría Mejor Canción Original por la película Jim: The James Foley Story, sobre la vida de un periodista y corresponsal de guerra estadounidense. Las apuestas son mayores cuando escribís sobre alguien que realmente existió, una persona con una familia y amistades que deseas honrar, dijo el músico británico sobre su canción. El público le regaló un sentido aplauso de pie en el Kodak Theatre de Los Ángeles, pero la estatuilla dorada se le escapó de las manos una vez más; Sting fue nominado en otras tres oportunidades para este mismo premio: en 2004 por la música de Regreso a Cold Mountain, en 2002 por Kate & Leopold, y en 2001 por Las locuras del emperador. El Oscar sigue pendiente en la repisa de premios de Sting, cargada de reconocimientos que obtuvo a lo

44

largo de toda su carrera, desde 1977, cuando creó la banda The Police junto a Stewart Copeland y Andy Summers, hasta el día de hoy, que se lanza a una gira mundial para la presentación de su nuevo disco de estudio, 57th & 9th. Entre otros, Sting ya recibió diez premios Grammy, dos Brits, un Golden Globe, un Emmy, el premio del siglo de la revista Billboard, es miembro del Salón de la Fama de los Compositores y fue la Persona del Año de MusiCares en 2004. Todos estos premios no son más que un reflejo de lo que Sting es para el mundo de la música y su público en general: a lo largo de su carrera vendió cerca de 100 millones de álbumes, y va por más. Sting nació bajo el nombre de Gordon Matthew Sumner en la ciudad de Wallsend, en 1951. Hijo de un lechero y una peluquera, empezó tocando jazz y saltó a la fama a los 26 años con The Police, grupo para el que compuso y cantó exitazos como “Message in a bottle”, “Don’t stand so close to me”


El músico británico inició una gira mundial que tendrá un total de 78 conciertos, por todo América del Norte, Europa y Latinoamérica.

y “Every breath you take”. 57th & 9th es su doceavo álbum de estudio como solista y su primer proyecto de rock y pop en más de una década. En los últimos años hice discos más esotéricos que comerciales. El principal elemento para mí en la música es la sorpresa, cuando compongo quiero sorprender, que la gente lo escuche y diga que no lo esperaba. Eso me hace feliz, dijo en una entrevista reciente acerca de esta nueva colección de diez canciones y una amplia variedad de estilos musicales. Desde el lanzamiento de 57th & 9th en noviembre, el cantante y compositor inglés inició una gira mundial que tendrá un total de 78 conciertos, por todo América del Norte, Europa y Latinoamérica. Así, el jueves 4 de mayo tendremos la oportunidad de escucharlo en vivo y en directo en el Hipódromo de Palermo, Buenos Aires, en un show que incluye a su histórico guitarrista, Dominic Miller, además de Josh Freese (batería) y Rufus Miller (guitarra). El invitado especial será el cantautor Joe Sumner.

45


F OTO G R A F Í A

TRIBUS DEL MUNDO

Fotos: Jimmy

LA CASA EDITORA ALEMANA TENEUES REEDITÓ BEFORE THEY PASS AWAY, LA OBRA MAESTRA DE JIMMY NELSON, Y REABRIÓ EL DEBATE: ¿QUÉ TAN REALES SON ESTAS IMÁGENES?

46


47


Jimmy Nelson atravesó el Tibet a pie en 1987. El viaje duró más de un año, y terminó con un diario visual único, invaluable, de lugares, personas y costumbres totalmente desconocidos hasta ese momento. La odisea pagó con éxito internacional, y desencadenó más proyectos meteóricos. Entre ellos, el que dio vida al libro Before they pass away, una travesía que se extendió tres años y durante la que Nelson fotografió a más de 35 pueblos indígenas de Europa, Asia, África, Sudamérica y el Pacífico Sur, usando una antigua cámara réflex.

48

Entre otros, el fotógrafo inglés retrató a integrantes de las tribus Huli y Kalam, en Nueva Guinea, los pueblos de Dukha en Mongolia y Mursi en el sur de Etiopía.


La casa editora alemana teNeues acaba de reeditar ese libro, que se traduce al español como “Antes de que desaparezcan”, y con la novedad resurgió el debate: ¿Qué tan reales son las imágenes? ¿Estas fotografías retratan la realidad, las formas de vida, de vestir, las costumbres de estas tribus hoy? ¿O acaso son una representación, cargada de dramatismo y un poco montadas, de lo que alguna vez fueron? La primera edición de este libro data de 2009, y hasta el momento, es uno de los proyectos más importantes en la trayectoria de Jimmy Nelson. De hecho, es un best seller de alcance internacional. Según el propio fotógrafo, la intención fue buscar civilizaciones ancestrales (...) y documentar la pureza donde todavía existen culturas inalteradas (…). El mundo no debe olvidar cómo solían ser las cosas. A la vez, Jimmy Nelson asegura que Before they pass away se inspiró en el trabajo de Edward S. Curtis y sus fotografías de los nativos de los Estados Unidos en el siglo XX. En aquellos retratos, los indígenas americanos posaban sin ropas ni objetos manufacturados de occidente, sino usando atuendos ceremoniales y en pose, con aires valientes, épicos. Pero Jimmy Nelson fue un poco más allá. Entre otros, el fotógrafo inglés retrató integrantes del pueblo de Huli y de las tribus de Kalam, en Nueva Guinea, al pueblo de Dukha de Mongolia y al pueblo Mursi del río Omo, en el sur de Etiopía. El objetivo era capturar la forma de vida y las tradiciones de tribus que lograron preservar sus usos y costumbres en el marco de un mundo cada vez más conectado, más globalizado. Este es el punto que motivó las críticas y debates: más allá de la belleza de las imágenes, los sujetos posan como si fueran modelos, incluso, con los “disfraces” que utilizan para recibir a grupos de turistas. En ese sentido, Nelson defiende: La idea fue retratar a las tribus icónicas, para que obtengan la atención que nosotros mismos nos damos en el mundo desarrollado.

49


50


P e r s o n a l i da d e s

And the Oscar goes to…

Emma Stone ESTAR ACÁ SE DEBE A UNA CONFLUENCIA DE SUERTE Y OPORTUNIDAD. CON 28 AÑOS, LA ACTRIZ DE ARIZONA YA SE LLEVÓ A CASA UN OSCAR POR LA PELÍCULA LA LA LAND. EN ESTA NOTA TE CONTAMOS POR QUÉ ES LA COLORADA FAVORITA DE HOLLYWOOD. Fotos 2017 Getty Images y E! Enterteinment

51


La realidad supera a la ficción. En La La Land, Mía es una aspirante a actriz que sueña con convertirse en una gran estrella de cine. Igual que ella, desde que era muy chiquita Emma Stone cerraba los ojos y se imaginaba que salía de Arizona, se mudaba a Hollywood y ganaba los papeles más codiciados. Pero lo que nunca podría haber imaginado es que alcanzaría sus metas tan rápido: con sólo 28 años, ya se llevó a casa el Oscar a la Mejor Actriz por su interpretación en la gran película de Damien Chazelle. ¿Y ahora qué? Emma es, en los papeles, Emily Jean Stone, sólo que “Emily” ya estaba registrado en el Sindicato de Actores de los Estados Unidos, así que se decidió por “Emma” en honor a la rubia de las Spice Girls, su banda favorita por aquel entonces. Hija de Krista Jean Yeager, ama de casa, y de Jeffrey Charles Stone, fundador y CEO de una empresa, vivió en Scottsdale, Arizona, hasta los 12 años. Ya estudiaba actuación cuando, mediante una presentación en PowerPoint, convenció a sus papás de mudarse y probar suerte en Los Ángeles. Soy fan de los musicales desde pequeña. Mi mamá adora ese género y siempre me

52

DE CHIQUITA EMMA STONE CERRABA LOS OJOS Y SE IMAGINABA QUE SALÍA DE ARIZONA, SE MUDABA A HOLLYWOOD Y GANABA LOS PAPELES MÁS CODICIADOS lleva al teatro con ella, dijo en una entrevista reciente sobre su nominación a la estatuilla dorada. De hecho, la actriz empezó su carrera en el teatro y el año pasado interpretó Cabaret en Broadway. La decisión fue más que acertada. El mismo año en que llegó a Hollywood hizo su debut televisivo en el show de talentos In Search of the New Partridge Family, y empezó a recorrer la pantalla chica con papeles en Medium, Malcolm in the middle y Drive. Con 19 años, hizo su primer papel en cine en la comedia Superbar; seis películas más tarde obtuvo


su protagónico en Easy A y fue nominada al Golden Globe como Mejor Actriz de musical o comedia. Cuesta creer que Emily, que según dicen era una niña tímida y que incluso sufría ataques de pánico, hoy haya vencido a peces tan grandes como Meryl Streep (Florence Foster Jenkins), Isabelle Huppert (Elle) y Natalie Portman (Jackie). Por supuesto, soy actriz, siempre soñé con algo así, pero no en un contexto real, bromeó al recibir su primer Oscar, y luego admitió: Me doy cuenta de que estar acá se debe a una confluencia de suerte y oportunidad.

En la biografía de Emma Stone destaca su participación en Amigos con beneficios (2011), El sorprendente Hombre Araña (2012), Birdman (2014) y Hombre irracional (2015) de Woody Allen. En La La Land, también sumó a la magia la excelente química que tiene con Ryan Gosling, con quien ya había coincidido en Crazy, Stupid, Love y Gangster squad. Pero sin lugar a dudas, ella es el motor y el corazón de esta película, muy probablemente, por encarnar en el papel de Mía su propia experiencia como chica de Arizona con sueños de gloria hollywoodense.

CON SU PROTAGÓNICO EN LA LA LAND, LE GANÓ EL OSCAR A PECES GRANDES COMO MERYL STREEP, ISABELLE HUPPERT Y NATALIE PORTMAN

53


CARNE es un emprendimiento de Mauro Colagreco II.

54


GOURMET

Burger

Boom LA HAMBURGUESA YA TIENE UN DÍA INTERNACIONAL Y UN FESTIVAL CON SU NOMBRE EN BUENOS AIRES. CON CARNES DE TODO TIPO Y LOS ACOMPAÑAMIENTOS MÁS SOFISTICADOS, EL ÍCONO DE LA COMIDA RÁPIDA SE REINVENTA Y GANA FANÁTICOS.

Por Constanza

55


“Relativo a Hamburgo o a los hamburgueses / Tortita de carne picada, con diversos ingredientes, frita o asada / Bocadillo que se hace con una hamburguesa.” Esas son las tres acepciones de la palabra “hamburguesa” según el diccionario de la Real Academia Española. Así de simple, y sin embargo, en los últimos años la histórica hamburguesa empezó a mutar, agrandarse y sofisticarse hasta derivar en piezas gourmet como la siguiente: 160 gramos de carne de cordero, cebollas caramelizadas, berenjenas asadas, tomate, lechuga y mayonesa de curry. Esa es una de las recetas de Deltoro (restaurante ubicado en el microcentro porteño), y viene con papas soufflé. Ni Wendy’s ni McDonald’s; nadie sabe dónde ni por qué comenzó el burger boom, pero trasciende fronteras y no pasa de moda. Volviendo a la definición de la RAE, la hamburguesa se origina a fines del siglo XIX en la ciudad de Hamburgo, Alemania, aunque fueron los estadounidenses quienes establecieron sus estándares y la popularizaron a escala internacional. Tal es así que hoy existe el Día Internacional de la Hamburguesa, el 28 de mayo. De Nueva York a Tokio, pasando por Berlín, Roma y Londres, la hamburguesa se despega de su origen simplón y se lanza a las cartas de restaurantes prestigiosos, que cuidan la calidad de la carne, la factoría artesanal del pan y los ingredientes de las salsas y acompañamientos. Muy lejos de lo que ofrecen las cadenas de comida rápida, este tipo de hamburguesa puede ser de carne de vaca, cordero, pollo, cerdo, mezcla y hasta de

Mi Barrio

56


The Burger Company

pescado, como la que ofrece La Mar Cebichería, restó de origen peruano que abrió recientemente en Buenos Aires: medallón de trucha con ensalada de col y cebolla, salsa tari casera, tomate, lechuga, camote frito y perejil crespo en pan pao. La hamburguesa gana terreno y se instala, ahora también, entre los elegidos del público gourmand. Es así como surgen nuevos espacios dedicados exclusivamente a este ícono del fast food, pero versionados, como Mi Barrio, The Burguer Company, Williamsburger o Carne, el último emprendimiento del reconocido chef Mauro Colagreco. También, restaurantes de perfil gourmet, hasta elegante, tienen su propuesta hamburguesera, como La Panadería de Pablo o Pony Line, el bar del Four Seasons. Un ejemplo de burger sofisticada podría ser la de Alo’s, de carne vacuna y de cerdo, elaborada en la casa, con panceta crocante, pepinos encurtidos y queso, en pan de viena y acompañada de chips de kale. Muchos dirán que recetas como esa no responden

La hamburguesa nace a fines del siglo `vXIX en Hamburgo, aunque los estadounidenses establecieron sus estándares y la popularizaron a escala internacional

57


DIRECCIONARIO Deltoro: Esmeralda 928, Centro, Tel. 5253-8006. La Mar Cebichería: Arévalo 2024, Palermo, Tel. 4776-5543, www.lamarcebicheria.com.ar Mi Barrio: Con siete sedes en Buenos Aires y Mendoza, fb/mibarriohamburgueseria The Burguer Company: Honduras 473, Palermo, www.theburgerco.com.ar Williamsburger: Armenia 1532, Palermo, www. williamsburgba.com Carne: Calle 50452, La Plata, Tel. (221) 4219817, o Av. Libertador 2417, Olivos, Tel. 1551847223, www.carnehamburguesas.com

La Mar

58

En su última edición, el Burger Fest convocó a más de 30.000 personas. a la definición clásica de hamburguesa; como sea, el desafío es probarlas y luego volver al combo con papas y gaseosa. De foodtrucks y puestos callejeros a los restaurantes más paquetes, en los últimos años la hamburguesa se convirtió en un must have de las cartas y pizarras. De ahí, el exitazo de Burger Fest, un festival dedicado exclusivamente a la hamburguesa que en la última edición convocó a más de 30.000 personas en dos días. El encuentro ya tuvo varias ediciones en el Hipódromo de Palermo y suma nuevas fechas en el Paseo de la Costa de Vicente López, con entrada libre y gratuita. El festival cuenta con un patio cervecero, food trucks de vinos y coctelería, música en vivo y algunas propuestas para el postre. Pero sin lugar a dudas, la atracción principal es la hamburguesa, en sus 60 (y más) versiones.



60

he backpacke


Ella Est

ADEMÁS DE SER UNA DE LAS RUBIAS MÁS CANCHERAS DE ARGENTINA, BARBIE PÉREZ LA ROMPE EN LAS REDES SOCIALES Y ES UNA DE LAS INFLUENCERS MÁS CODICIADAS. DE ESPÍRITU LIBRE Y ALMA SALVAJE, RECORRE LOS RINCONES DE CADA MONTAÑA SOBRE SU TABLA DE SNOWBOARD. Por Linet Peruzzo Scussel

#Redes #EnInstagram Usuario: @barbaraperezw Seguidores: 66,8 mil

61


62


LO ÚNICO MALO DE LAS REDES SOCIALES ES QUE GENERAN MUCHA DEPENDENCIA. Empezaste en el mundo de los medios como modelo, ¿cómo es ese universo? Es supercompetitivo, y para poder estar adentro hay que estar segura de sí misma, la carrera de egos puede afectar mentalmente a muchas chicas. Yo por mi parte siempre intenté divertirme mucho. ¿Un consejo que le darías a las chicas que quieren ser modelos? Háganlo, pero también estudien algo. Tengan una segunda opción, proyectos, hagan cursos para complementar. Se van a divertir mucho pero no se olviden que ese mundo tiene vida corta. ¿Cómo nació tu pasión por el snowboard? Más que pasión por el snowboard siento pasión por la montaña. Mi primera vez arriba de los esquíes fue a los dos años gracias a mis padres que son fanáticos del sky. Así que todos los años de mi vida tuve la suerte de poder subir a la montaña, y le agarré mucho cariño, no la puedo soltar más... Ya es parte de mi vida. A los 11 años me subí por primera vez a una tabla de snowboard, en Andorra. Y nunca más me bajé. ¿Un sentimiento que te produce bajar una montaña? Siento que soy yo... Me siento plena, feliz, realizada.

¿Tu lugar favorito en el mundo para hacer snow? Vail, sin dudas. Cuando no estás en la nieve, ¿cómo te conectás con el snow? Hago wakeboard principalmente, también longboard, soy buza certificada y arranqué skate y surf. Pudiste combinar trabajo con placer y eso es algo para pocos privilegiados. ¿Creés que las redes sociales te ayudaron con eso? Las redes sociales me permitieron venderme como soy realmente. Cuando era modelo tenía que hacer millones de castings para marcas que no me gustaban o simplemente no eran mi estilo, pero lo hacía igual porque era lo que me daba dinero y gracias a eso podía viajar. Ahora puedo segmentar muchísimo más y trabajar con las marcas que me gustan. ¿Y lo malo de las redes? Generan mucha dependencia. Todo el tiempo hay que generar contenido porque si no, decae. Sos la cara de una marca como Roxy, que en el mundo de los deportes extremos significa mucho. ¿Qué valores representás de la marca? El estilo de vida que compartimos. Amamos el aire libre, el deporte y la vida sana.

63


Y GoPro te eligió como parte de su familia para mostrar el mundo a través de su lupa. ¿Qué significa eso para vos? Es tremendo que les guste mi visión. Es una marca que sigo desde que salió al mundo y nunca imaginé que había una mínima probabilidad de que me tengan en cuenta. ¿Qué es lo que más te gusta de una GoPro? Su versatilidad, es portable, y tiene un ojo de pez que hace las fotos superdinámicas. ¿Si tus amigas hablaran, qué dirían de vos? Que no paro un segundo. Por suerte valoran muchísimo mi trabajo y aman lo que hago. ¿Un sueño por cumplir? Tengo muchos pero les digo dos: quiero hacer Heli-sky (tirarme de un helicóptero, caer en la nieve y bajar en snowboard) y mi otro sueño es bucear con tiburones ballena.

NOMBRE COMPLETO: Bárbara Pérez. EDAD: 22. SIGNO: Aries. QUÉ TE LLEVARÍAS A UNA ISLA DESIERTA: Si tiene que ser material, me llevaría un parlante con música, y si puede ser una persona, a mi mejor amiga. LO MEJOR DE VIAJAR ES: Que te hace crecer espiritualmente y te abre la cabeza.

64



arte

66


RESIDENTE EN SANTA FE, HIZO UN INTENTO DE VIVIR EN CAPITAL, PERO NO FUNCIONÓ PORQUE SE SINTIÓ ABRUMADO. SUEÑA CON SERVIRLE CAFÉ A JEFF KOONS O EL FIVE O’ CLOCK TEA A DAMIEN HIRST. PERROS ALADOS, UNA CABEZA CON CUERNOS Y OTRAS EXCENTRICIDADES FORMAN PARTE DE SU REPERTORIO. 67


¿Cuándo elegiste ser artista? Creo que siempre lo fui y lo sigo descubriendo a lo largo de mi vida. Para mí, lo que te hace artista es la perseverancia y el trabajo sostenido en la obra. ¿Cómo crees que influye lo vivencial en tus obras? Hubo momentos en que lo vivido entraba directamente. Mis influencias han sido casi siempre visuales: tapas de discos, revistas, cine, fotografía. Hoy en día es diferente, me preocupa crear un cuerpo de obra que se sostenga por sí solo, que refleje cierto imaginario interno, más abstracto.

68

¿Vivir en Rafaela, Santa Fe, te da una mirada diferente de lo que ocurre en el arte en Buenos Aires? A veces a la distancia uno tiene una visión más clara de la totalidad de una escena. Siempre trabajé desde Rafaela pero en una ocasión, durante un año me instalé en Capital. Fue una experiencia interesante y rica en relaciones sociales pero no muy productivas en cuanto a mi trabajo. Por esa razón decidí volver, estando aquí podés tomar distancia de la escena dominante y concentrarte en desarrollar algo propio y también proyectarte al mundo.


¿Crees que hay un juego entre el pop art y la tecnología en tus obras? Sí, creo que ambas cosas están presentes y la definen de alguna manera. El Pop está presente principalmente desde lo estético, el tratamiento de la imagen y el color. Por otro lado, la tecnología tiene también un rol muy importante en la manera en que construyo mi obra. ¿Con qué artista del arte contemporáneo actual te gustaría exponer? Me gustaría hacer una pasantía en lo de Jeff Koons o en lo de Damien Hirst. Servirles al menos el café, o el

“El más importante este año es la realización en gran formato de mi escultura Perro Alado, la cual estoy reproduciendo en una serie limitada”

69


“Siempre trabajé desde Rafaela pero en una ocasión, durante un año me instalé en Capital. Fue una experiencia interesante y rica en relaciones sociales pero no muy productivas en cuanto a mi trabajo.” five o´clock tea y ver cómo trabajan quienes parecen no tener límites a la hora de materializar su obra. ¿Qué preferís para expresarte, la escultura o la pintura? Con el tiempo, y con la aparición en mi vida de ciertas tecnologías, mi pintura se fue volviendo cada vez más tridimensional, fue buscando salir del plano. Así es que la escultura se fue perfilando como el siguiente paso a dar. Ambas cosas me interesan y me dan satisfacciones por igual.

70

Si pudieras legar una de tus obras a la humanidad, ¿Cuál elegirías? La primera que hice, a la cual le tengo mucho cariño. Es una cabeza con cuernos que mide un metro y medio de altura y está pintada de un muy conveniente color verde metalizado. Esa obra tiene parte del camino allanado ya que pertenece a la Colección de Arte Contemporáneo Castagnino + MACRO de Rosario. ¿Cuáles son tus próximos proyectos? El más importante este año es la realización en gran formato de mi escultura Perro Alado, la cual estoy reproduciendo en una serie limitada. El proyecto está teniendo muy buena repercusión, lo cual me tiene intensamente ocupado en estos días. Tengo programadas también dos muestras para la segunda mitad del año, una en Buenos Aires y la otra en Córdoba, y por otro lado estoy abocado a mi espacio Saraland, en Rafaela, donde doy talleres de dibujo, pintura y escultura que van creciendo año a año.



Arquitectura

TOBOGÁN AL CIELO 72


FICHA TÉCNICA

Nombre del proyecto: Mia Pine Tree South Ubicación: Miami, Estados Unidos Estudio: SAOTA Tipo: Residencia unifamiliar Equipo de arquitectos: Philip Olmesdahl, Mark Bullivant y Andrew Moerdyk Área del proyecto: 1865 m² Área total del sitio: 3575 m²

73


74


EL PROYECTO PINE TREE SOUTH DEL ESTUDIO SAOTA SE VENDIÓ POR US$ 22,5 MILLONES. CON 30 METROS DE PLAYA PRIVADA Y UN TOBOGÁN QUE VA DEL SEGUNDO PISO A LA PILETA, ES LA CASA UNIFAMILIAR MÁS CARA DE MIAMI DE LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS. Fotos Dan Forer

Desde 1979 Miami es la ciudad de mayor crecimiento y proyección de los Estados Unidos, y el segundo mercado hotelero después de Nueva York, con 14 millones de visitantes al año. Y eso no se reduce a los números; el boom inmobiliario, turístico y de la construcción en general, se vio acompañado por una revisión en su perfil social y estético. Así, en los últimos años, Miami se consolidó como un destino sofisticado, refinado, y como meca nacional del arte, el diseño y la arquitectura. En ese contexto surgen grandes propuestas de estudios y arquitectos de renombre: edificios lujosos, galerías de arte, restaurantes y distritos enteros que ponen el foco en el buen diseño y en el buen gusto. Ubicada entre el Indian Creek Canal y Pine Tree Drive, en el histórico barrio de Collins Waterfront, Pine Tree South se acaba de vender al mayor precio pagado por una casa unifamiliar en los últimos dos años: 22,5 millones de dólares. A modo de referencia, el precio promedio por una casa familiar en la misma ciudad ronda los US$ 305 mil. Diseñada por el estudio SAOTA, la propiedad ocupa 3500 metros cuadrados, tiene seis dormitorios frente al mar, y otros tantos cuartos para el personal; un tobogán que baja seis metros desde el segundo piso de la casa hasta la pileta, con jacuzzi y canchas de básquet y vóley; una terraza con parrilla; y unos 30 metros de línea de playa privada en Indian Creek Canal. Según la ficha, el clima tropical de la zona y

75


LA PROPIEDAD OCUPA 3500 M², TIENE SEIS DORMITORIOS FRENTE AL MAR, UN TOBOGÁN QUE VA DEL SEGUNDO PISO A LA PISCINA Y 30 METROS DE PLAYA PRIVADA

la ubicación del terreno frente al océano Atlántico motivaron al equipo de arquitectos a darle un estilo sudafricano, poniendo énfasis en la conexión con el paisaje y el agua. En los últimos dos años vimos un marcado crecimiento en el mercado estadounidense, y Los Ángeles en particular se convirtió en un mercado

76

clave para nosotros. Actualmente tenemos más de 25 construcciones en marcha por todo el país, dijo Mark Bullivant, director y líder del equipo de SAOTA, que tiene proyectos y propiedades en los cinco continentes. Otra casa diseñada por la misma firma, en Cape Town, OVD 919, fue vendida recientemente por US$ 93 millones, el precio más alto pagado en África.



Chapeau

JUSTINA BUSTOS Por Linet Peruzzo Scussel Ph: Fausto Elizalde para STRUKA Styling: Corine Fonrouge para Fonrouge LAB Pelo y make up: Yamo Zarlenga para Shoot Management Backstage: Alejandro Caminero

78


79


Cordobesa de nacimiento pero vive en Buenos Aires, lugar donde ejerce la profesión de la que está enamorada: la actuación. Luego de lucirse en la miniserie Historias de un Clan, esta rubia –a la que también le queda increíble el pelo oscuro– llega a la pantalla diaria con la última gran apuesta de El Trece: Las Estrellas. Además, acaba de terminar el rodaje de la película Los que aman, odian, con un guión basado en el único libro que firmaron juntos Bioy Casares y Silvina Ocampo. Si bien a simple vista uno parece descubrir su belleza en una silueta impecable y una cara única, lo que verdaderamente atrapa de Justina es que cada vez que está enfrente de una cámara es pura expresión. Una producción de fotos y entrevista con la gran protagonista del cine y la TV de 2017.

80


81


Vestido Violeta, RSL. Tocado, Laura Noetinger.

82


Una comida: Jamón de bellota y variedades de quesos. Un auto: Cherokee Jeep. Una marca de ropa: Isabel Marant. Una virtud: Comprensiva. ¿Cómo te definirías?: Es difícil definirse… Actriz. ¿Cuál considerás que es tu mejor faceta?: La de hija. ¿Extrovertida o introvertida?: Extrovertida. Una frase que te inspire: No tengo. ¿Qué te hace reír hasta que te duela la panza?: Fausto Elizalde. ¿Y llorar?: La película Magnolia. El mejor viaje que hiciste: Formentera. Un sueño pendiente: Ir a África y vivir unos días en la selva. Un momento del día: La tardecita, la hora azul. Tu lugar en el mundo: La Montarina, mi casa de Córdoba. Un recuerdo que no te gustaría olvidar jamás: Los cuentos de mi abuela. Una virtud que admirás de la gente: La honestidad. Si pudieras elegir tener un don, ¿cuál sería?: Poder tocar el piano como los grandes.

83


Camisa, Fonrouge Lab. Tocado, Florencia Tellado.Â

84


85


¿Qué pensás de la fidelidad?: La admiro, es una elección. Es algo cultural. Un TOC: Siempre dejo algo de comida en el plato. El mejor regalo que te hicieron: Unas flores, una guitarra y mucho amor. Si tus amigas hablaran, ¿qué dirían de vos?: Que soy graciosa y que debería hacer un personaje cómico. Algo que te guste de vos: Soy tranquila. Algo que cambiarías: Mi ansiedad. ¿Qué es la actuación para vos?: Una pasión. Ahora que interpretás a una chica de la noche, ¿qué pensás de la noche argentina?: ¡Hay mucho para hacer! La situación más zafada que viviste: Hay una anécdota que no puedo contar porque involucra a un amigo. Fue en San Bernardo... jugando al pool. Algo con lo que te sentís identificada del personaje: Es honesto. ¿Cuál es tu técnica para meterte en personaje?: No tengo ninguna técnica en particular, siempre recurro a Norma Angelleri para conversar y ensayarlos. Hacés cine, tele y teatro. ¿En cuál te sentís más cómoda?: En cine y teatro, porque es lo que más hice. ¿Cómo fue estudiar en Nueva York?: Una experiencia inolvidable. El papel que más te gustó interpretar: ¡Todos son muy distintos! No puedo elegir uno.

86


87



"¿Qué pensás de la fidelidad?: La admiro, es una elección. Es algo cultural."

89


Lo mejor de ser actriz: Trabajar de lo que me gusta. Una actriz o actor que te inspire: Isabelle Huppert, Cate Blanchett, Violeta Urtizberea, Juan Minujín. Un sueño pendiente en lo profesional: Interpretar algún personaje de Virginia Wolf. El mejor consejo que te dieron en el set: Entrá con la palabra “entrega”. Si no fueras actriz, ¿qué serías?: Pianista. Definí al amor: Entrega. ¿Cuándo sabés si un hombre te genera algo?: Cuando no me es indiferente su presencia. ¿Qué es la felicidad?: Es una elección, ¡tranquilidad en el cuerpito y la mente! ¿Algo que nadie imaginaría de vos?: Que puedo hacer muchas voces. Eso que hacés cuando nadie te ve: Tocar la guitarra. Un infaltable en tu vida: Mis amigas.

90


Vestido, Donovan | Quintana.

91


El mejor consejo que te dieron en el set: Entrá con la palabra “entrega”. #Redes #EnInstagram Usuario: @justabustos Seguidores: 78k Cantidad de publicaciones:

92


Total look, Mila Kartei.

93



Body, Donovan | Quintana.


96


97


98


S o l i da r i da d

AYUDAR

EDUCANDO Pasaron 17 años desde que Fundación Educando, la ONG que lidera Bettina Bulgheroni, donó la primera tanda de computadoras y comenzó su acción solidaria a lo largo y ancho del país. Una conversación con la increíble mujer que impulsó el proyecto y sigue día a día la historia de 75.000 personas que ya recibieron su ayuda. 99


¿Cómo empezó este lado solidario tuyo? En el año 2000 pensamos que teníamos que salir a ayudar al país por todo lo que se estaba viviendo, y dar una herramienta a la gente que más la necesitaba. Entonces, nos dimos cuenta de que la mejor forma de hacerlo era a través de la educación. Hablar de educación es algo muy amplio, ¿cuál fue el foco? Empezamos con los mayores de 17 años que se quedaron afuera del sistema de estudio y necesitaban una herramienta para tener una oportunidad. Siempre creí y sigo creyendo que la educación es algo que se te mete en la cabeza y no te lo saca nadie, es algo que lo conseguiste vos con tu esfuerzo, con tu dedicación y, sobre todo, porque quisiste. Pasan distintos gobiernos, personas, jefes, pero la educación permanece. ¿Cuál fue el primer paso? Enseñarles computación y entregarles una computadora. Pero eso sí, si no hacías el curso, no podías tener la computadora. Me acuerdo que habíamos hecho una alianza con un colegio, y en una clase invitamos a los alumnos a pasar al frente y encender una computadora. Nadie pasaba y una señora confesó: “¿y si toco un botón y explota?”. Entonces comprendimos la brecha que existía y nos profundizamos en la realidad de cada uno. ¿El mejor resultado de acercarlos a la tecnología? Una señora rosarina que salía tres horas antes con tal de llegar a la clase. Las ganas de aprender la llevaron a hacerlo rápido y muy bien. El día que le entregué el diploma, cuando la felicité y le dije que lo había logrado, me miró y me contestó: “Vaya hija, si lo logré. Conocí a mis nietos y después de 16 años pude volver a ver la cara de mi hijo”. Su hijo vivía en Miami porque había conseguido un trabajo allá como carpintero. Nunca más había tenido conexión con él hasta que aprendió a manejar Facebook. ¿Cómo nació esta vocación en vos? Yo creo que uno primero lo tiene que sentir. Misioné de muy chica con los jesuitas y ahí aprendí lo que era ayudar. ¿Lo ves como una forma de retribuirle a Dios lo que te dio a vos? Yo normalmente no uso la palabra retribuir porque me hace ruido. Creo que es más un compromiso de mirar a los costados y no ser indiferente a lo que te rodea. No lo siento como que retribuyo o como que le devuelvo nada a nadie porque todo lo que hice en mi vida me lo gané yo, no me lo regaló nadie. Yo no vengo del gobierno…

100

Pasan distintos gobiernos, personas, jefes, pero la educación permanece.


¿Qué es para vos una persona afortunada? Alguien que tiene mucho amor, muchas oportunidades de vida y muchas posibilidades de dar. Y a esa persona la admiro, la respeto, pienso que esa persona puede llegar a todo en la vida. Por eso siempre pensé que luego de recibirme y trabajar quería tener mi propia fundación.

a mí ya no me preocupa más. Lo más importante en la solidaridad es poder entenderla. En momentos te da felicidad y en momentos te da tristeza, porque ves cosas que quisieras no ver. Las fundaciones no podemos hacer políticas públicas. Eso es un tema del estado. Pero sí podemos ayudar a cambiarle la vida a una persona.

Ah, lo tenías pensado… Sí, siempre lo pensé. Me encantaba meterme en fundaciones para escuchar lo que pasaba. Me acuerdo que en la época de Raúl Alfonsín estaba el famoso PAN (Plan Alimentario Nacional). Me encantaba pensar que algún día yo podría hacer algo como eso.

¿Qué es lo más importante que aprendiste de la solidaridad? Que no debe ser competitiva. Por eso siempre trato de buscar alianzas, es decir, si vos estás ayudando, juntémonos, ayudemos, a lo mejor nos podemos complementar.

Cuando te vas a dormir, ¿te quedás pensando en una historia, o podés despegarte de eso? Me pone mal el período entre lo que vi y lo que tengo que solucionar. Pero cuando encuentro la solución,

¿Qué fue lo que más te marcó de este camino? Aprender que solidario no es solamente aquel que tiene plata o que tiene dos sweaters y regala uno. He visto gente sumamente solidaria que literalmente no tiene nada.

101


He visto gente sumamente solidaria que literalmente no tiene nada.

¿Qué programas tiene actualmente la fundación? Tenemos los más variados programas. Entre ellos computación, inglés y oficios. Uno de los que más llama la atención es el curso de maquillaje. Cuando mi maquillador vio lo que hacíamos me dijo que él también quería ayudar. Ahora da cursos de maquillaje a la gente de los barrios más carenciados. La felicidad que él tiene de poder ayudar se refleja en su estado diario y los resultados son increíbles: miles de chicas dando cursos después de haber aprendido, o maquillando para eventos. Con todo lo que hacés, ¿cómo organizás tu tiempo? No sé cómo hago, pero están todos bien. Todos comen, todos estudian, todos piensan que soy una buena mamá. Creo que estoy bastante presente en la vida de mis hijos. De hecho hasta se involucraron de alguna manera. El más chico es uno de los productores del programa y el del medio es economista, entonces averigua los lugares en los que se necesita ayuda, ese es su aporte. Por último, María José, que es la única mujer, está siempre viendo cómo podemos mejorar. ¿Hay algo que no hayas hecho todavía que te gustaría hacer? Creo que hago todo lo que programo hacer. Sueño, como todos los argentinos, con un país más lindo, más justo. Dónde no haya tantas necesidades, donde no exista tanta pobreza. Donde ser exitoso no sea pecado. Donde exista una comunión de tolerancia, poder saber que podés trabajar con el que le fue bien y con el que no tanto. Que no haya resentimiento con el que más tiene. Tenés un costado empresarial también, ¿no? Sí, de algún lado tenés que hacer plata. Hace cuatro o cinco años empecé a desarrollar Bouqueterie, que nació de los olores del campo, que son espectaculares y dije: “Estos olores se tienen que quedar de alguna manera”. Junto con mis hijos ideamos el nombre y todo.

102

• Canal: América • Programa: Puentes de Esperanza • Horario: Sábados a las 11 hs • Repetición: Domingos a las 11hs por Canal A24

¿De qué se trata Bouqueterie? Conservamos los olores más particulares en productos de belleza únicos como emulsiones, cremas, scrubs. Yo vuelvo a involucrarme cada vez que tengo alguna idea específica. Por ejemplo me acuerdo que cuando los israelitas vinieron a ver la tierra me dijeron: “Mirá Bettina, no sé si vas a poder sembrar almendras, pero esta tierra es 100% oliva”. Con Alejandro nos miramos y, a pesar de que ninguno de los dos sabía nada de oliva, le dimos para adelante. Así surgió la línea Aceite de Oliva, inconfundible.



Literatura

LOS 7

antes de los 30

HAY VECES QUE LA PREGUNTA “¿QUÉ PUEDO LEER AHORA?” ES MUY DIFÍCIL DE RESPONDER. LAS OPCIONES SON INFINITAS. POR ESO, EN MUSTIQUE TE OFRECEMOS ESTA LISTA CON LOS 7 LIBROS QUE TENÉS QUE LEER SÍ O SÍ ANTES DE LLEGAR A LOS 30. Por Nacho Romero

EL RETRATO DE DORIAN GREY DE OSCAR WILDE Romance, belleza y hasta un poco de narcisismo son los ingredientes que componen a esta única novela del autor irlandés. Dorian Grey es un joven que ayudaba a su amigo pintor, Basil, posando para él. Un día, un amigo de Basil, Lord Henry, convence a Dorian de que la belleza es lo único que vale la pena para el hombre. Esa idea germina en la cabeza de Grey de tal manera que lo envuelve en una serie de eventos de los que no se va a poder librar fácilmente.

POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS DE ERNEST HEMINGWAY Guerra Civil Española. Robert Jordan es un profesor español oriundo de Montana, que lucha como especialista del lado republicano. Una de sus tareas como revolucionario era volar un puente clave para la ofensiva de sus enemigos. En medio de esa misión, Jordan conoce a María y, durante los días precedentes al momento acordado del ataque, descubre el amor y la importancia de la vida. Pero el joven profesor también entiende que seguramente morirá y no podrá ir a Madrid con María, como él querría. Una historia de amor en medio de la guerra, que no podés dejar de leer.

CIEN AÑOS DE SOLEDAD DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Esta obra maestra del autor colombiano es considerada una de las perlas de la literatura en español del siglo XX. El autor narra la historia de una familia que reside en el pueblo ficticio Macondo. El autor, poseedor de un premio Nobel, en esta novela toca temas polémicos como el incesto, la soledad y las enfermedades mentales. La combinación del tono, el espacio y el ritmo de la narrativa te van a ayudar a meterte en la historia como nunca antes te había pasado. Es como ver la película sin la pantalla adelante.

104


1984 DE GEORGE ORWELL Las distopías cobraron mucho peso últimamente. Sagas como Los juegos del hambre, Divergente o Corredor de laberintos hicieron furor en el cine y en las librerías. Pero mucho antes de eso, a mitad del siglo pasado, Orwell sacudió al mundo con su pseudoapocalíptica visión del año 1984. Una sociedad dominada por el Gran Hermano que vigila todos tus movimientos. ¿Qué tan lejos está la visión de Orwell de la realidad? ¿Existe el Gran Hermano? Esa y más preguntas van a quedar en tu cabeza después de leer esta obra maestra de ciencia ficción.

EL CAMINO DE MIGUEL DELIBES Daniel, el Mochuelo, es un niño oriundo de un pueblecito en medio de las montañas. Un buen día escucha una conversación que estaban teniendo sus padres y descubre que planean mandarlo a la gran ciudad para que se convierta en un “hombre de provecho”. Esta novela de Delibes narra con mucha poesía todas las desventuras del típico grupo de chicos de pueblo, las cosas que pasan por su cabeza y qué le sucede a uno de ellos cuando tiene que decidir qué camino recorrer en el futuro.

A SANGRE FRÍA DE TRUMAN CAPOTE Esta novela del periodista estadounidense revolucionó el mundo de la literatura. Con ella nacía un nuevo género literario: la no ficción. En este relato, Capote cuenta en una tercera persona omnisciente cómo se desenvolvió la investigación policial tras el asesinato de una familia en medio del campo. Una novela interesantísima, que atrapó tanto al propio autor, ¡que se terminó enamorando del acusado!

EL PRINCIPITO DE ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY Un clásico eterno. Una amistad entre un piloto varado en el desierto y un extraño y pequeño príncipe de otro planeta. Todo comienza con el niño que le pide un dibujo al aviador. Pero su relación no queda ahí. El Principito es un libro que podés leer cuantas veces quieras, porque cada vez que lo hacés, descubrís algo nuevo que no habías visto las veces anteriores. Un libro que enseña sobre el verdadero sentido de la amistad, el amor, la entrega y las cuestiones más esenciales de la vida.

105


DESTINOS

Vail, GameCreek


MONTAÑAS

ROCOSAS EN EL ESTADO DE COLORADO, ESTADOS UNIDOS, SE ENCUENTRA EL DÚO DE RESORTS QUE NINGÚN FANÁTICO DE LA NIEVE PUEDE DEJAR DE TENER EN SU AGENDA DEL AÑO: VAIL Y BEAVER CREEK. DOS MONTAÑAS LISTAS PARA SER ESQUIADAS TANTO DE UN LADO COMO DEL OTRO, UN LUGAR ÚNICO SOBRE LA TIERRA. Por Linet Peruzzo Scussel

107


“PARA LOS QUE YA TIENEN EN MENTE LA PRÓXIMA TEMPORADA DE ESQUÍ, REGRESA EL EPIC PASS QUE BRINDA ACCESO A 45 DE LOS MEJORES DESTINOS DE MONTAÑA A NIVEL MUNDIAL, ENTRE ELLOS WHISTLER BLACKCOMB Y POR SUPUESTO VAIL” Vail, Village Solaris

Desde Buenos Aires es tan fácil llegar que el destino invita aun más. United Airlines propone un vuelo a Denver con escala en Huston que se pasa realmente “volando”. Una vez ahí, basta con alquilar un auto o reservar un transporte privado que en tan solo una hora y 40 minutos te acerca a Vail. No caben dudas de que el mejor lugar para vivir la verdadera experiencia Vail es el lujoso “pueblo” llamado Lionshead. Allí, el hotel The Arrabelle recibe a los invitados con 81 habitaciones con decoración alpina listas para los huéspedes más exigentes. Asimismo, cuenta con un spa muy completo que ofrece, además de un circuito de aguas, diferentes tipos de tratamientos faciales y corporales. Vale la pena aprovechar el momento posterior al esquí para sumergirse en la pileta climatizada del último piso con vistas a la montaña. Lo mejor del hotel es que con solo salir a la puerta uno se encuentra en la entrada a la silla principal de la montaña. A más de 2300 m de altura, Vail tiene tantas pistas que nunca hay demasiado tráfico para bajarlas y todos sus medios de elevación son fast speed así que se pueden llegar a hacer 6000 km de esquí en tan solo dos horas. El lugar está tan preparado que

108

incluso hay pistas para principiantes en lo alto de la montaña, de esa forma nadie se queda sin apreciar los paisajes. En el pico más alto, Vail Resorts pone a disposición un espacio con parrillas apto para todos aquellos que quieran cocinarse en el medio de la naturaleza. Las pistas más difíciles están calificadas como “Double Blacks” y vale la pena esquiarlas para descubrir los rincones más divertidos de Vail. Para los que prefieren aventurarse a algo nuevo, en un sector diseñado especialmente para la actividad se realiza snowtubing, deslizamientos sobre ruedas de goma sobre pistas delimitadas en la nieve. Además, todo el complejo tiene diferentes ofertas gastronómicas que conquistan los paladares deseosos de algo calentito: sopas del día, guisos, pastas caseras y por supuesto la típica comida americana. A la noche, recomendamos programar reservas en algunos de los restaurantes más exclusivos: probar las brasas de Flame Restaurant en el Four Seasons Resort and Residences Vail, ir a Leonora, un capítulo aparte en cuanto a tapas españolas en The Sebastian Hotel y aventurarse en un refugio de montaña increíble como Game Creek Chalet. Si buscás algo más relajado podés ir a La Bottega, una taberna bien italiana.


BRECKENRIDGE: EXPERIENCIA LOCAL Para aquellos que buscan vivir una experiencia más autóctona, este pueblo ubicado en el condado de Summit es perfecto. Casas de montaña, un pueblo de película y ofertas gastronómicas más accesibles.

Scroggins, Jeff . Four Seasons Vail

109


Vail, Ski School

LAS PISTAS MÁS DIFÍCILES ESTÁN CALIFICADAS COMO “DOUBLE BLACKS” Y VALE LA PENA ESQUIARLAS PARA DESCUBRIR LOS RINCONES MÁS DIVERTIDOS DE VAIL. BEAVER CREEK Como una aldea de montaña pero con el lujo de los resorts más exclusivos del mundo, este lugar, ubicado a tan solo 15 minutos en auto desde Vail, no tiene desperdicio alguno. Íntimo y sofisticado, cuenta con una de las mejores nieves del mundo. La característica de sus pistas es que son extensas, despobladas y casi se podría decir que mejor trabajadas que las de Vail. Un equipo especializado se ocupa de tamizar todas las pistas de Vail Resorts cada noche para asegurarle a los esquiadores las mejores condiciones para la práctica de este deporte. Los profesionales pueden aventurarse a saltar entre árboles pero la diversión es igual para los que recién comienzan.

110

MUST EAT & DRINK FLAME, FOUR SEASONS RESORT AND RESIDENCES VAIL Bajo techos abovedados, las llamas cocinan los mejores pedazos de carne de toda la región en el restaurante principal del Four Seasons Resort and Residences Vail. Todos los bistecs se cocinan a la perfección: en el punto justo en el que el paladar los deshace y genera sensaciones únicas. Tip: pasar antes por Remedy Bar, un lounge con tragos exóticos nombrados como pociones mágicas. LEONORA, THE SEBASTIAN Este bistro de tapas y vinos convida en una noche de lujuria una extensa cantidad de sabores que van desde panes saborizados, pulpo a la plancha y quesos flambeados. Tip: Leonora es además una institución cuando se trata de arte porque sus paredes albergan cuadros únicos en el mundo. GAME CREEK CHALET Para llegar no queda otra que subirse a un tractor de nieve totalmente equipado que escala los escalones aplanados de la montaña y lleva a los comensales sanos y salvos hasta arriba. Este club privado deleita con una cava de vinos exclusiva y un menú degustación de tres o cinco pasos apropiado para cada estación. LA BOTTEGA Típica cantina italiana ubicada en pleno Vail Village, el pueblo más cercano al resort. Tip: probar los ñoquis rellenos de trufa.



FUE LA CARA DE RENOMBRADAS MARCAS NACIONALES Y GRABÓ UNA PUBLICIDAD CON ORLANDO BLOOM; ASÍ DE LEJOS LA LLEVÓ SU BELLEZA EXÓTICA DE TEZ BLANCA Y PELO OSCURO. ES NOVIA DE SEBASTIÁN ORTEGA PERO ANTES QUE TODO, UNA CHICA NORMAL, VEGETARIANA Y CON EL SUEÑO DE APRENDER AL MÁXIMO DE PRODUCCIÓN, SU GRAN PASIÓN. Por Linet Peruzzo

112


Sexy scene

CARLA MOURE

113


114


CRÉDITOS Ph: Florencia Cisneros Styling: Cori Fonrouge para Fonrouge Lab Make up y pelo: Marina para De la Vega Make up

115


116

Ropa interior: Mussa Intima / Tops: Fonrouge Lab / Guantes: Divina Bolivia.


¿Cómo viviste tu entrada al mundo del modelaje? Fue pura casualidad. Yo estaba en un colectivo y la booker de Civiles me dio su tarjeta. La verdad me generaba desconfianza porque mi familia venía de otro mundo, mucho más intelectual. ¿Te toca viajar por trabajo? Viví en Europa, entre París y Londres, y estuvo buenísimo. Es un crecimiento enorme porque tenés mucha libertad y conectás con otras culturas. ¿Qué te gusta más, Londres o París? Son re distintos. Lo que tiene de bueno Inglaterra es que podés hablar en inglés, y yo francés no hablo. En ese sentido, París es más sufrido. ¿Cuál es la diferencia entre trabajar en el exterior o acá? Allá los brief son perfectos y todo se respeta tal cual. Igual, para mí, Buenos Aires tiene algo que no lo cambio por nada. Ese algo, no sé bien qué es, pero me encanta. ¿Cuál es el sacrificio más grande de ser modelo para vos? A veces es un trabajo que deshumaniza y la gente

cree que sos un maniquí que lleva ropa puesta. Entonces no tenés frío ni hambre… Sos un ente. Siempre luché contra eso. Pero bueno, es parte de la frivolidad de la moda, ¿no? ¿Y lo más gratificante? Lo más gratificante para mí es la gente que conocés; he conocido personas muy interesantes. ¿Cómo fue trabajar con Orlando Bloom? La filmación se hizo en Turquía y en París. Fue todo muy gracioso porque no entendía nada cuando me dijeron “vas a trabajar con Orlando Bloom”. Nos hospedamos en un hotel en Turquía tipo castillo y me trataban como a una princesa. Volver a la realidad fue difícil. ¿Explotó todo en los medios? Un poco. Pero igual, ni él ni yo dimos de qué hablar. Él manejaba un Porsche, ¿no? Sí, en una parte de la publicidad. Alucinante. A la hora de verte sexy, ¿qué te gusta de tu placard? Me gusta usar un buen escote o una buena espalda. No me siento cómoda con las cosas cortas de piernas.

117


118


Como estudié cine ahora soy asistente de producción en Underground. Estoy feliz porque la verdad lo que aprendés es alucinante.

#Redes #EnInstagram Usuario: @mourecar Seguidores: 14,5k Cantidad de publicaciones:

¿Preferís un look más elegante o más casual? Más casual. Siempre que tengo que ir a algún evento, intento estar elegante, pero me gusta sentirme descontracturada. ¿Tu rutina de belleza? Hago ballet fitness en una casa que se llama We Ballet Fitness que salió por todos lados, es una técnica que nació en Nueva York y la trajeron para acá. Está buena porque combina baile con actividad física. ¿Y en cuanto a la comida? ¿Sos de cuidarte mucho? Hace tres años que soy vegetariana. Es más un estilo de vida que un régimen de cuidado. Yo desde chica tenía muchos problemas digestivos, cuando comíamos un asado siempre me quedaba con mucho dolor. Dejé de comer carne e inmediatamente los dolores de panza desaparecieron. Pero no es que me pongo la bandera del vegetarianismo. ¿Qué te enamora de Sebas? Lo que más me enamoró de él fue su inteligencia. Y también tiene mucha humildad. ¿Te tocó trabajar con él? Como estudié cine, ahora soy asistente de producción en Underground. Estoy feliz porque la verdad lo que aprendés es alucinante. Me costó integrarme a los equipos de trabajo, porque están consolidados hace muchísimos años. Trabajo part time; hago producciones y también este laburo. ¿Qué cosas nunca le perdonarías a un hombre? El maltrato en un punto o la violencia de género. ¿Proyectos para este 2017? Por un lado, lanzar la serie que se llama Un gallo para Esculapio, que tiene como protagonistas a Brandoni y Lanzani y yo soy asistente de producción. Además, estoy intentando poner en marcha una obra que escribí, estoy buscando un teatro que se cope en presentarla pero todavía el proyecto está verde. Y lo de modelaje, que va solo.

119


De Sebas me enamora su inteligencia y tambiĂŠn que tiene mucha humildad.



Deportes

Juan Lamarca

122


Nic Roldan ENTRE EL PRIMERO DE ENERO Y FINES DE ABRIL EL MUNDO DEL POLO SE REÚNE EN PALM BEACH PARA LA TEMPORADA DE LOS ESTADOS UNIDOS. AUN BAJO EL SOL RADIANTE DE LA ZONA, EL POLISTA NIC ROLDAN LOGRA BRILLAR Y CAPTURAR LAS MIRADAS DE TODOS. Agradecimientos nicroldan.com

123


Nacido en Buenos Aires, hijo de padre argentino y madre alemana, y con ocho goles de handicap, Nic es más conocido como “la cara del polo de los Estados Unidos”. Alimentado por talento, carisma y pasión, es el jugador más joven de la historia en ganar el abierto de ese país, cuando tenía apenas 15 años. Hoy en día, Nic es capitán y el mejor jugador del seleccionado americano. Con victorias en cinco continentes en cada nivel del juego, incluyendo Argentina, donde ganó las copas Cámara de Diputados (2006) y Municipalidad de Pilar (2008), el jugador argentino sigue aumentando su reputación internacional y es reconocido dentro del deporte como uno de los pegadores más fuertes. Sus metas de aquí en adelante incluyen aumentar el conocimiento y la participación en el polo en todos los niveles, ganar por segunda vez el título del abierto de los Estados Unidos, (igual que en Inglaterra, donde el año pasado el equipo La Indiana -en el que Nic jugó junto con Michael Bickford, Agustín Merlos y Julián de Lusarreta- fue la gran revelación de la temporada), ayudar a los Estados Unidos a ganar la copa Westchester (muy famosa en ese país y en Inglaterra) y, por supuesto, jugar la triple corona en Argentina. Nic también participa en polo en la playa (Miami), en la nieve (Aspen) y en varios partidos de exhibición a

SUS METAS DE AQUÍ EN ADELANTE INCLUYEN AUMENTAR EL CONOCIMIENTO Y LA PARTICIPACIÓN EN EL POLO EN TODOS LOS NIVELES, Y GANAR POR SEGUNDA VEZ EL TÍTULO DEL ABIERTO DE LOS ESTADOS UNIDOS.

Juan Lamarca

124

beneficio. Es embajador de Brooke USA, la fundación más grande a nivel mundial dedicada al cuidado y bienestar de los caballos, burros y mulas trabajadoras y de la gente que depende de ellos. El año pasado, el polista fue a Guatemala para ver de primera mano el trabajo de la fundación. Además, Nic organizó para marzo de este año un evento de caridad en Palm Beach para recaudar fondos para Brooke (www.NicRoldan. com/Events). Por otro lado, el argentino le tiene mucho afecto a los chicos con cáncer y es embajador del Kids Cancer Foundation, una fundación ubicada en Wellington, ciudad donde vive actualmente. Cuando no está jugando o entrenando, Nic trabaja junto con su mamá en diseño de interiores y restauración, o está delante de un lente haciendo campañas de modelaje. Pero, como todos los jugadores de polo, es fanático de sus caballos, y el mejor momento del día es a la tardecita, en la caballeriza, tomando mate. Pocas personas son tan proactivas, hacen todo con tanto cariño y son tan apreciadas como Nic, un verdadero embajador de su deporte, totalmente comprometido para que el polo gane más popularidad entre los jóvenes jugadores y sume nuevos espectadores. Eso demuestra su amor y dedicación a este deporte.



f oto g r a f Ă­ a

trazos perfectos 126


TASCHEN. Pág. 90: Golden Plague, 2004. Tim Biskup, Personal work; cel-vinyl acrylic and gold leaf on panel

DE LA A A LA Z, LOS 100 MEJORES ILUSTRADORES DEL MUNDO SEGÚN TASCHEN. UNA PANORÁMICA INTERNACIONAL DE LA ILUSTRACIÓN CONTEMPORÁNEA.

127


TASCHEN Tapa del libro 100 Illustrators

TASCHEN. Pág. 11: Spring, 2000. Dave Calver, American Showcase, cover; colored pencil, marker and acrylic

100 ilustradores, 2 tomos, 680 páginas. La selección para este catálogo no fue nada fácil: la condición era reunir a los mejores de los mejores, de todo el mundo, hoy en día. El desafío se encargó a dos expertos en el área, Steven Heller y Julius Wiedemann, que debieron elegir entre 600 ilustradores para dejar sólo a 100 en las páginas de esta nueva propuesta de la editorial alemana Taschen. Tomando como referencia la serie Illustration Now! de la misma casa editora (que lleva más de 40 ediciones hasta el momento), este libro pone en orden alfabético, de la A a la Z, los nombres y apellidos más relevantes y exitosos del mundo de la ilustración contemporánea. Entre ellos destaca Istvan Banyai, Gary Baseman, Seymour Chwast,

128

Paul Davis, Brad Holland, Mirko Ilić, Anita Kunz y Christoph Niemann. Los artistas se presentan con un autorretrato, una pequeña biografía, algunas de sus obras y referencias de publicaciones y exposiciones que realizaron. Además, cada ilustrador merece una breve descripción a cargo de Steven Heller, que entre otras cosas, es copresidente de la School of Visual Arts MFA Design, trabajó durante 33 años como director artístico del New York Times y escribió 120 libros sobre diseño gráfico, ilustración y arte satírico. En la introducción de 100 Illustrators, Heller describe el dinamismo que caracteriza al mundo de la ilustración contemporánea, cuya competitividad y metamorfosis


CADA ARTISTA SE PRESENTA CON UN AUTORRETRATO, UNA PEQUEÑA BIOGRAFÍA, ALGUNAS DE SUS OBRAS Y REFERENCIAS DE PUBLICACIONES Y EXPOSICIONES QUE REALIZARON.

convierten el proceso de selección en un auténtico reto. Pero el esfuerzo resultó en un verdadero festín visual, una edición de lujo de dos tomos con tapa dura, que suman unas 680 páginas, con un hermoso diseño y tamaño (14 cm x 19,5 cm) que permite reproducir y disfrutar de las ilustraciones con la calidad que se merecen. 100 Illustrators forma parte de Bibliotheca Universalis, la serie compacta que celebra el universo ecléctico de Taschen. A cada vuelta de página uno descubre un ilustrador diferente, con un estilo totalmente original y personal, pero en todos los casos de la más alta calidad, originalidad, creatividad y excelencia. Por momentos las imágenes van acompañadas de citas de los propios artistas a propósito de su obra, una forma de acercarnos a la ilustración, al ilustrador, y la relación entre ellos. Un libro para mirar, leer y disfrutar hasta la última página. De hecho, un dato no menor es que, al final del segundo volumen, se incluye un listado de las agencias y representantes de cada autor. Muy útil por si uno se vuelve fan de alguno de los artistas y quiere hacer un encargo.

TASCHEN Pág. 391: Desolate Night, Hell’s Kitchen, 2011. Jeremyville, Personal work; pen and screen printing

129


M O DA

La mujer detrás DE COCO YA SE PUEDE VER ONLINE LA SERIE COMPLETA INSIDE CHANEL. QUIÉN FUE GABRIELLE Y QUÉ DECISIONES TOMÓ PARA CONVERTIRSE EN LA MUJER QUE TODAS QUEREMOS SER. ELEGIR, DESEAR Y SER, LAS CLAVES DE SU ÉXITO.

130

1954 Photo Doisneau


Antes de Coco fue Gabrielle, la mujer que se animó a dejar atrás el pasado y hacerle caso a su instinto, más allá de las convenciones, contradiciendo dogmas y reglas establecidas. En 2017, Chanel celebra el nombre de nacimiento de su creadora con una serie de cuatro películas que se podrán ver online a lo largo de todo el año. Inside Chanel trata sobre la rebeldía, la libertad, la pasión y el estilo, los pilares sobre los que Gabrielle basó su vida y que siguen siendo fuente de inspiración para todas las mujeres. Decidí quién quería ser, y esa es quién soy. Con esa frase inicia el capítulo Gabrielle: una rebelde de corazón, menos de diez palabras que resumen la vida y personalidad de esta gran mujer, nacida en Francia en 1883, quien inventó un estilo, revolucionó la moda a nivel mundial y rompió los códigos tradicionales de la joyería y el perfume. No por nada Coco Chanel es la única diseñadora de moda que figura en la lista de las cien personas más influyentes del siglo XX de la revista Time.

1937 Photo Schall

COCO Y GABRIELLE, UNA NO EXISTE SIN LA OTRA: AMBAS REIVINDICAN LA LIBERTAD, DEFIENDEN EL DESEO PROPIO Y LA NATURALEZA DE LA MUJER.

131


1913 Boutique Deauville

Elegir la audacia, desear la belleza, ser una misma. Esas tres máximas guiaron las acciones de Gabrielle a través de sus viajes, encuentros amorosos e intercambios con los artistas más importantes de la época, hasta convertirse en Coco. Una no existe sin la otra, y viceversa: ambas reivindican la libertad, defienden el deseo propio y la naturaleza de la mujer. Así, Gabrielle, Coco, prefieren la sencillez de un vestido negro, la comodidad y elegancia de una chaqueta o un traje tweed; se cortan el pelo y liberan sus gestos de las trabas de un bolso, que desde entonces puede llevarse en bandolera; se broncean al sol, se perfuman con N°5 y se animan a mezclar diamantes con perlas de fantasía; montan a caballo, esquían, sonríen. Es así que logró su estilo único: una conquistadora que transformó su rebelión en arte (…) Desea lo impensable: independencia, reza el capítulo 18 de Inside Chanel, una serie que recupera los orígenes e intenta comprender los alcances de sus creaciones para la historia de la moda y de la mujer en general. ¿Cuál fue el París de Coco? ¿Cómo nació la famosa chaqueta? ¿Qué secretos esconden Marilyn Monroe y su perfume fetiche N°5? Gabrielle será el leitmotiv de Chanel para 2017, que ya nos regaló un bolso de Karl Lagerfeld y traerá en otoño un nuevo perfume llamado Gabrielle Chanel. Más info: insidechanel.com

132

Anne Combaz

Kristy Sparrow


PREFIEREN LA SENCILLEZ DE UN VESTIDO NEGRO, SE CORTAN EL PELO, LIBERAN SUS GESTOS DE LAS TRABAS DE UN BOLSO, QUE DESDE ENTONCES PUEDE LLEVARSE EN BANDOLERA, MONTAN A CABALLO, ESQUÍAN.

1937 Photo Moral

133


Náutica

EL CONVERTIBLE

DEL MAR

LANZADO EN 2016, ARCADIA 58’ SHERPA ES EL NUEVO MODELO DEL ASTILLERO ITALIANO QUE YA CONQUISTÓ DOS PREMIOS DEL MUNDO DE LA NAVEGACIÓN. PRÁCTICO PARA LA OCASIÓN QUE SEA, ES UN VERDADERO YATE TODO TERRENO. Fotos Sherpa

134


135


El astillero Arcadia presentó el primer yate “convertible”, y no le fue nada mal. 58’ Sherpa es una embarcación que se adapta a los deseos del cliente y se acomoda cual camaleón para navegar en cualquier clima. Ya sea que haga calor o frío, llueva torrencialmente o los rayos del sol estén a todo lo que dan, el Arcadia 58’ Sherpa no se achica y tiene una solución para todo. Sus ventanas eléctricas se cierran, cual techo de un auto convertible, permitiendo a los pasajeros cubrirse del aguacero o prender el aire acondicionado si el calor es realmente insoportable. Para la temporada de premios, el nuevo modelo de Sherpa fue galardonado con dos de los más prestigiosos premios en el mundo de la náutica: el World Yachts Trophies 2016 y el Boat of the Year 2016 en la categoría de yates a motor. La nueva nave Arcadia tuvo su lanzamiento en el Salón Náutico de

136

AL ENCARGAR UN MODELO DEL 58’ SHERPA, EL CLIENTE PUEDE SOLICITAR QUE LA EMBARCACIÓN CUENTE CON UNA, DOS O HASTA TRES CABINAS INTERNAS.

Düsseldorf en 2016. El más reciente diseño de Francesco Guida cuenta con una sala de estar de 45 metros cuadrados al aire libre muy cerca del mar, lo que permite que se disfrute al máximo la navegación. El Arcadia 58’ Sherpa ofrece al navegante dos opciones de superestructura: cubierta abierta y cubierta de salón. Mientras la primera sirve para un crucero diurno, la segunda es muy útil para los viajes de larga distancia. En los interiores, el comprador vuelve a tener la última palabra. Al encargar un modelo del 58’ Sherpa, el cliente puede solicitar que la embarcación


Ficha Técnica Constructora: Arcadia Yachts Año: 2016 Largo: 16.80 m Haz: 5.60 m Calado: 0.90 m Hull: GRP Motor: 2 x Volvo Penta IPS 600 Poder: 2 x 435 hp Velocidad crucero: 20 nudos Velocidad máxima: 25 nudos

137


YA SEA QUE HAGA CALOR O FRÍO, LLUEVA TORRENCIALMENTE O LOS RAYOS DEL SOL ESTÉN A TODO LO QUE DAN, EL ARCADIA 58’ SHERPA NO SE ACHICA Y TIENE UNA SOLUCIÓN PARA TODO.

138

cuente con una, dos o hasta tres cabinas internas. Como broche de oro, el interior cuenta con una sala de almacenamiento de 140 metros cuadrados por debajo del nivel principal. Esta cómoda instalación se la conoce como “flush-deck” y es increíblemente práctica para almacenar provisiones, herramientas y equipamiento. Su casco de semidesplazamiento fue bautizado con las siglas NPL, en honor al National Physics Laboratory de Inglaterra, que se dedicó en estos últimos años a descubrir, a través de experimentos, el punto de equilibrio entre longitud y haz en términos de eficiencia hidrodinámica. El Arcadia 58’ Sherpa cuenta con un sistema de propulsión Volvo Penta 600, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 25 nudos y una velocidad crucero de 20 nudos. Ambas velocidades tienen un consumo de 80 litros por hora; pero si se reduce la velocidad a 12 nudos, el consumo se reduce un 50%.



A u to s

FÁBRICA

DE SUEÑOS

LA PLANTA DE BUGATTI, UBICADA EN MOLSHEIM, FRANCIA, TIENE CAPACIDAD PARA PRODUCIR 70 AUTOS AL AÑO. SIN ROBOTS NI CADENAS DE MONTAJE, EL PROCESO ES CIEN POR CIENTO ARTESANAL Y DEMORA UNOS SEIS MESES CUANDO SE TRATA DE FABRICAR UN CHIRON. Fotos Bugatti

140


141


Una pieza de arte, una joya. Cada Bugatti Chiron es único e irrepetible, hecho a la medida de cada cliente y bajo un proceso de montaje cien por ciento artesanal, sin la intervención de robots ni cadenas de montaje. Así se trabaja en el cuartel general de Molsheim, ubicado en la región francesa de Alsacia, un atelier de 1000 metros cuadrados, una especie de laboratorio espacial, hipermoderno, adaptado especialmente para dar vida al nuevo deportivo de la marca: Bugatti Chiron. Se trata del auto de producción más veloz del mundo y uno de los más exclusivos, sin lugar a dudas. Bugatti Chiron puede alcanzar los 420 km/h y acelerar de 0 a 300 km/h en poco más de 13 segundos. El motor es suministrado por la planta de motores del Grupo Volkswagen en Salzgitter, Alemania, donde se construye el propulsor de 8.0 litros y 16 cilindros, que entrega 1500 caballos. La transmisión es de doble embrague, de 7 velocidades. Todo funciona como un reloj suizo en Molsheim: cada Bugatti Chiron requiere del trabajo manual y delicado de 20 empleados, que en el término de seis meses consiguen montar más de 1800 piezas

142

para darle arranque y que se haga la magia. Ya hay doce unidades en proceso de armado, y Bugatti tiene previsto fabricar hasta 70 de estos automóviles por año, hasta entregar 220 unidades. 220, ni uno más, ni uno menos: esa es la cantidad máxima de Bugatti Chiron que circularán en todo el mundo. En el taller de Bugatti no hay robots, máquinas ni cadenas de montaje. El único instrumento electrónico que se usa es el EC nutrunner, una llave dinamométrica que le avisa al operario cuando aplicó la fuerza correcta sobre la pieza. El proceso de montaje es a mano, minucioso y preciso en cada una de sus doce estaciones, y una vez que está terminado, el Chiron se somete a las pruebas de calidad más exigentes: a velocidades sostenidas en la ruta y a más de 250 kilómetros por hora en la pista de un aeródromo, en el túnel de luz de la compañía para corregir detalles de pintura en la carrocería y bajo lluvias torrenciales para comprobar su resistencia. Los Bugatti Chiron se fabrican cumpliendo los deseos personales de cada cliente. La versión básica ofrece 23 colores diferentes y ocho variantes de fibra de carbono para el exterior, mientras que en el interior


Los Bugatti Chiron se venden a dos millones de euros. Las primeras unidades se entregarán durante los primeros seis meses de este año

se pueden elegir entre 31 colores de cuero, 30 tonos de costuras, 18 de alfombras y 11 de cinturón. Todo eso, en la versión básica: la excelencia Bugatti está en los detalles, por dentro y por fuera. El cliente visita la planta varias veces antes de recibir su auto, para hacer una prueba de manejo y para ser testigo del ensamblaje final. Incluso, si lo desea, puede participar en la última etapa de trabajo durante un día. Finalizado el proceso de montaje y aprobadas las pruebas de calidad, el cliente finalmente se lleva su Bugatti Chiron a casa. Eso sí, una persona de la marca será responsable de que el auto se mantenga en perfectas condiciones, a partir de ese momento hasta que el dueño original decida venderlo. Ese trato tan personalizado, en el servicio y en el producto, tiene un costo: cada uno de los Bugatti Chiron se vende a 2.4 millones de euros. Las primeras unidades se entregarán durante los primeros seis meses de este año.

143


A u to s

EL FUTURO

A TODA

144


AUDI PRESENTÓ EN DETROIT UN PROTOTIPO DE LO QUE VA A SER EL FUTURO DE LOS TODOTERRENOS LIGEROS. EL Q8 CONCEPT ES EL PRIMER PASO EN UNA NUEVA LÍNEA DE DISEÑO DE LA MARCA.

145


Una combinación de prestigio y deportividad insuperable se hizo presente en el Salón de Detroit 2017. Audi sorprendió a sus seguidores con la presentación de su nuevo prototipo, el gran SUV Coupé Q8 Concept. Con unas medidas de 5,02 metros de largo, 2,04 de ancho y 1,7 de alto, este innovador modelo de todoterreno ligero combina el espacio característico de las SUV con el estilo emocional de un coupé. Sus prestaciones incluyen un sistema de propulsión híbrida que da una potencia máxima de 449 CV. Su motor es eléctrico, tiene 136 CV y recibe su poder de una batería de iones de litio que tiene una capacidad

146

de 17,9 kWh y te habilita una autonomía de 60 km. Cargar toda la batería, en una toma de 7.2 kW, requiere de dos horas y media. El Q8 también tiene un motor de gasolina turboalimentado de 3 litros de cilindrada que desarrolla 333 CV. La autonomía total de este gran SUV coupé es superior a los 1000 km con un consumo medio homologado de 2,3 l/100 km, según la normativa NEDC. El nuevo modelo Audi alcanza una velocidad máxima de 250 km/h y acelera de 0 a 100 en 5,4 segundos. La caja de cambios es automática y tiene 8 velocidades, además de contar con tracción en las cuatro ruedas. La carrocería tiene dos niveles


La caja de cambios es automรกtica y tiene 8 velocidades, ademรกs de contar con tracciรณn en las cuatro ruedas.

147


Audi sorprendió a sus seguidores con la presentación de su nuevo prototipo, el gran SUV Coupé Q8 Concept. diferentes de altura, con 90 mm de diferencia entre una y otra. Esto se debe a la suspensión neumática del prototipo. Los neumáticos son 305/55 y están montados sobre llantas de 23 pulgadas. Además, sus discos de freno son cerámicos. Se puede manejar con tres programas diferentes. Por una parte, está el EV, con el cual el auto se desplaza solo con la energía eléctrica hybrid y battery hold. Después está el modo hybrid, que utiliza los dos motores; y, por último, está el programa battery hold, que sirve para que la carga de la batería se mantenga a un nivel en el que se pueda utilizar después.

148

El tablero cuenta con muy pocos botones tradicionales, ya que la mayor parte de las funciones se manejan a través de diferentes pantallas. Por ejemplo, la que hace las veces de instrumentación mide 12,3 pulgadas y tiene una resolución de 1920 x 720 píxeles. Logra así mantener el tamaño de las pantallas que usa Audi actualmente, pero mejora la resolución. Con el Q8 Concept, Audi da un adelanto del rumbo que la marca va a tomar en el futuro. Por ejemplo, los 3 metros de distancia entre los ejes son un indicador de la posibilidad de un futuro modelo con un interior bien amplio, a pesar del enfoque deportivo del diseño. El Q8 estará disponible en el mercado a partir de 2018. Cuestión de esperar un año más.

Agradecimientos Audi Argentina + Info Audi Autovisiones Av. Libertador 5699 (Esq. La Pampa) - Cap.fed. 011.4786.9686 ventas@autovisiones.com.ar


149


FA S H I O N S C E N E

UNA

GRAN

FAMILIA HAY POCAS MARCAS EN EL MUNDO DE LA MODA TAN ALEGRES, SOLARES, COLORIDAS Y LLENAS DE VIDA COMO DOLCE & GABBANA. LAS PRENDAS DE LOS DOS TALENTOSOS DISEÑADORES ESTÁN EN MI VIDA DESDE HACE MÁS DE VEINTE AÑOS, Y LA MARCA ME SIGUE GUSTANDO MUCHÍSIMO. Por Patricia Della Giovampaola Fotografía: María Teresa Álvarez de Jesús Producción: Carla Mitrani patriciadellagiovampaola.com

150


La historia increíble de Domenico Dolce y Stefano Gabbana comienza en los años ochenta. Los dos se conocieron por teléfono cuando Dolce llamó a la casa de moda en la que trabajaba Gabbana solicitando empleo. Luego de ser contratado por la firma, Gabbana lo tomó bajo su protección y le enseñó cómo funcionaba el proceso de diseño en una casa de moda y cómo esbozar nuevas ideas. Poco después de la contratación, Gabbana fue conscripto a 18 meses de servicio militar obligatorio, pero a su regreso, en 1982, establecieron juntos una consultora de diseño. Comenzaron facturando por separado hasta que un contador les recomendó facturar juntos para hacer las cosas más fáciles y más rentables. Fue entonces que se convirtieron para sus clientes en Dolce & Gabbana, nombre de su negocio en desarrollo. La primera colección del dúo de diseñadores fue exhibida en octubre de 1985 junto con otras cinco marcas italianas como parte de la Milan Fashion Week. Ninguno de los dos tenía dinero para contratar modelos, por lo que le pidieron ayuda a sus amigos; y tampoco tenían dinero para poner accesorios en sus modelos, por lo que los modelos simplemente usaron sus efectos personales para complementar la vestimenta. También usaron una sábana de cama –que Dolce había llevado de su casa– como cortina para el escenario. Los inicios fueron muy duros, por la falta de fondos. Recién en su cuarta colección aparece una pieza llamada “El vestido siciliano”, identificada por el autor Hal Rubenstein como uno de los 100 atuendos más importantes alguna vez diseñados, la que se considera la pieza más representativa de esa época para la marca. Rubenstein describió la pieza en 2012 como la esencia de Dolce & Gabbana, el punto de referencia sartorial de la marca. El vestido toma el ejemplo de una enagua, pero es una enagua que ha adornado a Anna Magnani, y es una silueta que ha honrado a Anita Ekberg, Sophia Loren, [y así sucesivamente]. Los tirantes se ajustan bien al cuerpo como lo harían los tirantes de un brasier; el escote corre en línea recta

pero se desvía al menos dos veces, una vez de cada lado para acariciar cada pecho y en el medio para encontrarse con un pliegue alzado que ofrece una suave elevación. La enagua no se desliza simplemente hacia abajo, sino que se acerca a la cintura para sostener la figura firme pero no demasiado ajustada y luego se ensancha para enfatizar las caderas, para caer estrechándose ligeramente a la altura de las rodillas y así garantizar que las caderas se balanceen cuando la persona camina. La leyenda estaba hecha. A partir de ese momento, Dolce & Gabbana empezó una expansión increíble, con 251 boutiques en el mundo entero, línea para hombres, lencería, anteojos, ropa para niños, perfumes, accesorios, carteras, zapatos, bijouterie. Ha vestido a las mujeres más famosas de la tierra: Madonna, Beyoncé, Lady Gaga. Pero sus grandes momentos han sido los de la alta sartoria,

Han vestido a las mujeres más famosas de la tierra: Madonna, Beyoncé, Lady Gaga. colecciones riquísimas, enteramente hechas y bordadas a mano, de gran opulencia. Cada enero se presentan en el teatro la Scala de Milano. En julio elijen un destino italiano de ensueño (Taormina, Capri, Portofino, Venecia, Nápoles), y son tres días de fiesta, con cenas, baile y desfiles. En 2016 fue Nápoles la ciudad elegida, y tuve el honor de estar invitada. ¡Un experiencia inolvidable! Y el placer de poder conocer a Sophia Loren, ícono de Dolce & Gabbana.

151


LOS SIETE MEJORES

spas del mundo

1- MERANO CHENOT

5- CANYON RANCH

En el norte de Italia, en la región del Trentino Alto Adige, se encuentra uno de los spas más serios y profesionales que yo conozco. Es más bien una clínica que un spa. Un equipo médico de primera se hace cargo de cada paciente, le da su librito, donde a lo largo de la estadía se anotarán las citas y los resultados de los estudios y análisis. Su propietario y fundador es el profesor Henri Chenot, que ha sabido crearse una gran reputación por sus regímenes detox y para perder peso. Acabo de pasar una semana allí, en noviembre pasado, y quedé encantada. Todo es limpio y prolijo. Es un gran hotel donde pasaba mucho tiempo la emperatriz Sissi de Habsbourg. Y muchas celebrities de incógnito.

El primer Canyon Ranch fue construido en 1978, en Tucson, Arizona. Al lado de las montañas de Santa Catalina y del desierto de Arizona, este spa es perfecto para todos aquellos que aman el deporte al aire libre. Un equipo de médicos y terapeutas se preocupan de que el paciente se relaje, respire y

2- LA PRAIRIE Uno de los más antiguos de Europa y también uno de los más premiados. También como Merano, es un spa medicalizado, una vía intermedia entre un spa y una clínica. Está ubicado en Suiza, junto al lago de Montreux. Se hizo famoso por las infecciones de células frescas. Excelente lugar para hacerse un check up general y practicar deportes.

3- GOLDEN DOOR En la soleada California, el Golden Door es un clásico. La meta es que los clientes puedan balancear el cuerpo, el ánimo y el espíritu. La propiedad es muy vasta, con bosques y colinas para salir a la madrugada a dar grandes paseos. El estilo en general es japonés, la comida orgánica y se puede aprender a meditar.

4- CHIVA SOM Situado cerca de la ciudad de Huan Hin, es la quintaesencia del spa asiático. Meditación, yoga detox, los mejores masajes. Pero también un centro de medicina estética donde se puede obtener botox, ácido hialurónico o peelings. Ya que queda tan lejos, lo mejor es planear una estadía un poco más larga.

152

6- SHA WELLNES Es la gran competencia del Centro Chenot de Merano. Los dos son los más conocidos de Europa. El Sha Wellnes se encuentra en España, exactamente al lado de Alicante, con vista al mar. La gran diferencia con Merano es que los principios nutricionales que practican son macrobióticos. Pero la calidad de los cuidados es la misma. Isabel Preysler es una clienta fija.

7- COMO SHAMBALA Uno de mis preferidos. En verdad hay varios: en Bali, en las Maldivas, en Parrot Cay en las Islas Turcas y Caicos y al sur de las Bahamas. Ese es mi preferido. Sobre una playa de arenas blancas y un mar turquesa, en los pabellones donde se practican los masajes y los cuidados especiales, se respira un perfume de aceites esenciales maravillosos. Un capítulo aparte son los cursos de yoga dictados por profesores especializados que llegan desde Nueva York y Los Ángeles. La comida es de estilo oriental, sabroso y liviano. Un lugar de ensueño.


153


Tendencias

∙ LO MEJOR DEL ∙

STREET

STYLE

154 154

EN LAS CIUDADES MÁS “FASHIONISTAS”, EL FOTÓGRAFO DIEGO ZUKO CAPTURA EN IMÁGENES LOS TRENDY LOOKS QUE MÁS IMPACTAN. ESTA VEZ, UN COOLHUNTING EN LA CIUDAD MÁS ECLÉCTICA DEL MUNDO EN PLENO FASHION WEEK: NUEVA YORK.


155


Desfiles

ABRIGARSE con estilo

156


LOUIS VUITTON, DESIGUAL Y CUSTO BARCELONA SON SÓLO ALGUNOS DE LOS DISEÑADORES QUE EXPUSIERON SUS COLECCIONES DE INVIERNO EN LAS PASARELAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO: MILÁN, NUEVA YORK Y PARÍS. UN ANTICIPO DE CÓMO HACERLE FRENTE AL FRÍO SIN PERDER EL CHARME.

CUSTO BARCELONA La marca de ropa española ilumina la New York Fashion Week con Light Years, su última colección, una oda a la individualidad que tiene al brillo como hilo conductor. El color de las prendas queda matizado por los distintos resplandores de los tejidos. Algo moderno que deslumbra.

157


DESIGUAL Parece que viajar en el tiempo está de moda: Desigual, la marca española que ya es un must en el mundo, recoge para esta temporada de invierno inspiraciones de movimientos feministas y contraculturales de las tres últimas décadas.

158


159


160


LOUIS VUITTON En su colección Menswear Invierno 2017 durante la Fashion Week de París, la marca internacional de lujo presentó algo distinto junto con la colaboración de la icónica neoyorquina Supreme. Sobre la pasarela mostró una línea con aires vintage que remonta a las décadas de los 70, 80 y 90›s de la Gran Manzana.

161


ORFE del

162


O ’ C lo c k

BRES TIEMPO Antes estaban los relojes solares para medir las horas del día. Hoy, con estilo y elegancia, los cronógrafos se convirtieron en un accesorio que no puede faltar. Con diamantes, zafiros y hasta oro de diferentes colores, los relojes son protagonistas en tu muñeca.

163


TOMMY HILFIGER Modelo: Tommy Hilfiger 1791275 Movimiento: cuarzo Materiales: acero inoxidable Otras características: disponible en su versión para hombre o mujer.

BELL & ROSS Modelo: BR-X1 Tourbillon Sapphire Movimiento: calibre BR-CAL.285 Haute-Horlogerie complication movement Materiales: zafiro y acero Otras características: poder de reserva de 100 horas.

164


SEIKO Modelo: SRW014 Movimiento: cuarzo Materiales: cuadrante blanco, adornado con 68 cristales Swarovski Otras características: cuenta con calendario y cronógrafo.

EDOX Modelo: Grand Ocean Chronograph Automatic Movimiento: automático Materiales: acero inoxidable y zafiro Otras características: resistente al agua hasta 300 metros.

165


LUMINOX Modelo: Coronado Movimiento: cuarzo Materiales: cristal mineral resistente a los rasguños y acero inoxidable Otras características: resistente al agua hasta 200 metros.

IWC Modelo: Da Vinci Automático 36 Movimiento: mecánico Materiales: oro rojo Otras características: poder de reserva de 42 horas.

166


CHANEL Modelo: Signature Grenat Movimiento: cuarzo Materiales: zafiro y oro blanco Otras características: ejemplar único.

TAG HEUER Modelo: Carrera Calibre 16 Black Titanium Movimiento: automático Materiales: titanio y cerámica Otras características: resiste hasta 50 m debajo del agua.

167


VACHERON CONSTANTIN Modelo: Patrimony Calendario Perpetuo Movimiento: mecánico automático ultrafino Materiales: oro rosa y opalina color pizarra Otras características: se entrega con un lápiz corrector.

CHRISTOPHE CLARET Modelo: Maestro Movimiento: automático con cuerda manual Materiales: oro rosa y antracita gris Otras características: reserva de marcha de siete días.

168



© musée du quai Branly - Jacques Chirac, photo Claude Germain

170


ARTE

Picasso Primitivo UNA NUEVA MIRADA SOBRE EL ARTISTA ESPAÑOL Y SU RELACIÓN CON EL ARTE EN ÁFRICA, OCEANÍA, ASIA Y AMÉRICA. CATÁLOGOS, FOTOGRAFÍAS, CARTAS Y OBJETOS DE ARTE NO OCCIDENTALES QUE DIALOGAN CON SU OBRA.

171


© musée du quai Branly - Jacques Chirac, photo Patrick Gries

“Las señoritas de Avignon”, “Músicos con máscaras”, “Arlequín”, “Guernica”, y la lista sigue. Pablo Picasso entregó al mundo algunas de las pinturas y esculturas más importantes y revolucionarias de la historia del arte, desarrolló y experimentó nuevos conceptos en todo tipo de superficies, traspasó límites y condiciones de la época en que vivió y se convirtió en uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Pero, ¿dónde y cuándo empezó esa búsqueda desenfrenada por lo abstracto, las formas simples y geométricas? La exposición Picasso Primitivo intenta responder esa pregunta y ofrece una nueva mirada sobre el artista español y su relación con el arte no occidental. Hasta el 23 de julio se puede visitar esta muestra en la Galería Jardín del Museo Branly - Jacques Chirac, realizada en colaboración con el Museo Nacional Picasso de París. A través de cartas, fotografías, catálogos y diversos objetos, la exposición propone una investigación sobre los contactos que tuvo Pablo Picasso con el arte no occidental, el entorno

172

creativo que le sirvió de inspiración y lo lanzó a la creación de nuevas líneas, formas y conceptos abstractos. Por ejemplo, en 1905 Picasso se interesó por las esculturas simples y geométricas de la península ibérica, y dos años después dio vida a uno de los óleos más provocadores del siglo XX:“Les Demoiselles d’Avignon”. Dicen que por ese cuadro Matisse lo acusó de ridiculizar al arte moderno. Diseñada por Yves Le Fur, especialista en artes primeras y director del departamento del patrimonio y las colecciones de Branly, la exposición propone un análisis de una relación construida sobre la admiración y el respeto, no buscando pruebas de inspiración, sino retratando el contexto del artista andaluz y contrastando sus obras con las de creadores de artes primeras. Si bien Picasso negaba su relación con el arte extraeuropeo (¿El arte negro? Nunca oí hablar de él), en la primera parte de esta muestra se pueden ver piezas de África, Oceanía, América y Asia que eran parte de su colección personal.


© musée du quai Branly - Jacques Chirac, photo Thierry Ollivier, Michel Urtado

EN LA PRIMERA PARTE DE ESTA MUESTRA SE PUEDEN VER PIEZAS DE ÁFRICA, OCEANÍA, AMÉRICA Y ASIA QUE ERAN PARTE DE LA COLECCIÓN PERSONAL DEL ARTISTA. EL MUNDO DE HOY NO TIENE SENTIDO, ¿ASÍ QUE POR QUÉ DEBERÍA PINTAR CUADROS QUE LO TUVIERAN?, PABLO PICASSO.

Photo (C) RMN-Grand Palais (musée Picasso de Paris) / Thierry Le Mage

173


© musée du quai Branly - Jacques Chirac, photo Claude Germain

¿DÓNDE Y CUÁNDO EMPEZÓ LA BÚSQUEDA DESENFRENADA POR LO ABSTRACTO, LAS FORMAS SIMPLES Y GEOMÉTRICAS? PICASSO PRIMITIVO INTENTA RESPONDER ESA PREGUNTA. La segunda parte de Picasso Primitivo es más conceptual, propone una comparación entre las obras del andaluz y las de artistas no occidentales, apoyándose más en una antropología del arte que en la constatación de relaciones estéticas. ¿Qué hay en común entre los creadores del arte primitivo y Picasso? Temas del cuerpo, su desnudez y posiciones arquetípicas; metamorfosis, mutaciones del cuerpo humano y animal; las pulsiones, el instinto, la sexualidad; la desfiguración, la destrucción y la máscara. Picasso murió a los 92 años de edad y se paseó por todo el siglo XX, vivió la Guerra Civil Española y las dos Guerras Mundiales. Según declaró el artista: El mundo de hoy no tiene sentido, ¿así que por qué debería pintar cuadros que lo tuvieran?

174

© musée du quai Branly - Jacques Chirac, photo Claude Germain



INTERNACIONAL

ALERTA 176


oCÉANoS MENOS DEL 2% DE NUESTROS MARES ESTÁN PROTEGIDOS FORMALMENTE. LA PESCA EXCESIVA Y LA GRAN CANTIDAD DE BASURA QUE SE ARROJA AL MAR SON TEMAS A TRATAR EN LA PRÓXIMA CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LOS OCÉANOS, DEL 5 AL 9 DE JUNIO EN NUEVA YORK.

177


Según datos de Naciones Unidas, cada minuto el mundo arroja a los océanos el equivalente a un camión de plástico. Entre las grandes cantidades de basura que genera el hombre, y los barcos pesqueros que no respetan límites ni condiciones en altamar, la vida marina y el agua del planeta se está deteriorando a una velocidad sin precedentes. Con gran preocupación, representantes de los estados miembros de la ONU, la sociedad civil, el sector privado y la comunidad científica se reunirán para tratar este tema en la próxima Conferencia Mundial sobre los Océanos, a realizarse del 5 al 9 de junio en Nueva York.

178

Seremos testigos de un momento de cambio, un punto en la historia en el que la humanidad comenzó a revertir el deterioro causado a los océanos, señaló Peter Thomson, presidente de la Asamblea General. De cara al encuentro en la Gran Manzana, Naciones Unidas ya lanzó un sitio en Internet para recoger los compromisos voluntarios de los distintos estados, empresas y organizaciones civiles. Los primeros en anotarse y contribuir con la causa fueron el gobierno de Suecia, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la ONG Peace Boat.


LEONARDO DICAPRIO YA DONÓ MILLONES DE DÓLARES, CREÓ UNA APLICACIÓN PARA MONITOREAR LA ACTIVIDAD DE LOS PESQUEROS EN TIEMPO REAL Y PARTICIPÓ EN LA PRODUCCIÓN DEL DOCUMENTAL BEFORE THE FLOOD.

El tema de los océanos atañe no sólo a los gobiernos y organizaciones ambientales, sino que también encuentra eco en las alfombras rojas. Entre los actores y famosos que se preocupan, y ocupan, destaca Leonardo DiCaprio, que tiró la primera piedra en el año 1998, al crear una fundación dedicada a la protección de la biodiversidad, el cambio climático, la conservación de los océanos y de las zonas silvestres. Desde entonces para acá, la estrella de la pantalla grande

179


SI NO SOMOS MÁS AUDACES Y TOMAMOS MEDIDAS AHORA, NUESTROS HIJOS Y NIETOS NO PODRÁN DESCUBRIR NINGUNA MARAVILLA BAJO EL MAR.

ya donó millones de dólares, creó junto con Google una aplicación para monitorear la actividad de 35.000 grandes pesqueros en tiempo real, y participó en la producción del documental de National Geographic Before the flood, sobre el calentamiento global. En la III Conferencia Internacional Nuestro Océano, celebrada hace un par de meses en la ciudad de Washington, el ganador del Oscar advirtió: Aguas más calientes, polución plástica, contaminación por metano, perforaciones, pesca excesiva y la destrucción de ecosistemas como los arrecifes de coral, todo esto va a terminar con nuestros océanos. Si no somos más audaces y tomamos medidas ahora, nuestros hijos y nietos no podrán descubrir ninguna maravilla bajo el mar.

180



F oto g r a f í a

Vitto Saravia RADICADA EN NUEVA YORK HACE UN TIEMPO, DISFRUTA DE LA VORÁGINE DE UNA DE LAS CIUDADES MÁS ELÉCTRICAS DEL MUNDO. ESO LA INSPIRA Y POR ESO REALIZÓ JUNTO A LA FOTÓGRAFA SOFÍA GARBARINO UNA PRODUCCIÓN ORIGINAL Y ALGO ATREVIDA. Fotos: Sofía Garbarino Pelo: Juan Manuel Cativa para MALA Peluqueria Make up: Juicy Makeup

182


183


¿Cómo es vivir en la Gran Manzana? Es mágico, intenso, nutritivo y diverso. Es una ciudad que tiene todo, y aún me falta mucho para realmente entenderla. Nunca dejás de descubrirla, tiene mucho para darte si querés aprender. ¿Qué se siente que revistas como Vogue o Bazaar te elijan como it girl? Todavía no logro caer. Me inspiro en todo lo que está a mi alrededor pero no copio a nadie, no quiero ser nadie más que yo misma. Soy real en mis locuras y en mi sencillez, hablo claro y no tengo un personaje montado. ¿Cuál es la principal diferencia entre trabajar afuera y acá? Es de alguna forma muy gracioso pero una vez que te vas a otro lado parece que cuando volvés todo se

184

te rinde a tus pies (se ríe). Hablando en serio, para mí la diferencia está en reinventarme, crecer, madurar, hacerme valer, competir, y sobre todo aprender. Hicieron estas fotos en conjunto con Sofía Garbarino, ¿cuál fue su inspiración? Esta producción lleva una mezcla de inspiraciones, como suelo ser yo. Hubo un mix de una foto clásica de Kate Moss, por eso las extensiones y el pelo larguísimo, con tintura rosa que le da un toque de muñeca. Además, hay un make up disco 70’s, y un touch masculino que me caracteriza. ¿Una modelo referente? Kate Moss. ¿Otra ciudad para vivir? Londres.


Nueva York es una ciudad que tiene todo, y aĂşn me falta mucho para realmente entenderla.

185


186


DEPORTES

Con años de práctica y la renuncia a un estilo de vida “normal”, Cuevas llegó a ser el mejor de su país. Después de una lesión a fines de 2012, el uruguayo volvió para conquistar su primer ATP y consagrarse como uno de los 20 mejores tenistas del mundo. Por Nacho Romero Carranza Fotos ATP

187


¿Cómo empezaste a jugar al tenis? En realidad yo hacía todo tipo de deportes pero me fui inclinando un poquito más por el tenis. Yo veía que con este deporte tenía una posibilidad, porque me gustaba y podía tomarlo como un laburo también. ¿Cuándo fue que decidiste hacerlo profesionalmente? Fue muy loco, a los catorce años me fui de mi casa para vivir con mi entrenador durante dos años; ahí empecé a imaginarme jugando profesionalmente. Pero a los 17 dejé de jugar por seis meses para intentar terminar el colegio, y a las dos semanas dije, “por algo había elegido lo otro. Esto no me divierte”. Ahí fue cuando tomé la decisión que cambió mi vida. Cuando le dijiste a tus viejos “me voy dos años a vivir con mi entrenador”, ¿cómo se lo tomaron? Tuve la suerte de que siempre me alentaron. Me dieron mucha libertad y lo valoro un montón. Incluso, ahora que soy padre, me imagino tener que tomar una decisión así y no la veo nada sencilla. Estoy agradecido de que mis viejos me dejaron hacerlo. ¿Algún momento de tu carrera que te marcó? Cuando estaba cuarenta y pico del ranking me lesioné la rodilla y estuve dos años sin jugar. Me pasó de todo por la cabeza. Pero a pesar de eso, siempre tuve la ilusión de que tenía más para dar, y a medida que me fui recuperando insistí con la idea de que tenía más para dar. Cuando me recuperé, empecé a jugar tres o cuatro torneos, en 2013. En 2014 gané mi primer ATP y el año pasado gané en Río. Y cuando subiste al podio, ¿qué sentiste? Algo así como: “Trabajé tanto para esto”.

Cuando estaba cuarenta y pico del ranking me lesioné la rodilla y estuve dos años sin jugar. Me pasó de todo por la cabeza.

188

¿Cuál es tu próxima meta? Me gustaría seguir avanzando en el ranking. Consolidarme entre los 20 y arrimarme al top ten. ¿Qué le dirías a alguien que está empezando? Que le siga dando para adelante, siempre y cuando lo disfrute. Difícil son todas las cosas que uno emprende, pero cuando tenés ganas, el hambre por la gloria, todo se hace posible. Que disfrute todo, no sólo cuando llega, sino todo el camino.



RSE

EDUCANDO - A LOS NIÑOS -

EL EXITOSO ACTOR GALÉS LUKE EVANS VISITÓ ALGUNOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LA ONG SAVE THE CHILDREN EN INDIA, EL PAÍS CON MAYOR CANTIDAD DE GENTE CARENCIADA EN EL MUNDO.

190

India es el país con más habitantes viviendo en situación de pobreza en el mundo. Fue ahí donde el reconocido actor de Hollywood y embajador de Bulgari, Luke Evans, viajó para visitar dos de los programas de educación vital que apoyan a niños vulnerables y marginados. En la India, la mayoría de los niños abandonan la escuela porque se ven obligados a trabajar o porque tienen que quedarse en casa para cuidar de


INDIA ES EL PAÍS CON MÁS HABITANTES VIVIENDO EN SITUACIÓN DE POBREZA EN EL MUNDO

sus hermanos menores. Incluso aquellos que tienen la suerte de estar matriculados en la escuela a menudo no pueden leer o escribir correctamente a los diez años ya que la calidad de la educación en ese país es pobre. Sin educación, muchos niños estarán atrapados en la pobreza por el resto de sus vidas, incapaces de alcanzar

su potencial y con pocas posibilidades de un futuro exitoso. Bulgari y Save the Children colaboran desde 2009. Juntos han recaudado más de 50 millones de dólares a nivel mundial a través de la venta de la gama especial de joyas de Bulgari Save the Children, que incluye un anillo, un colgante y una pulsera. El dinero recaudado ha permitido la entrega de más de 100 programas educativos en 33 países, llegando a más de un millón de niños.

191


H OT E L E R I A

EL HOTEL DEL

Jardín Argentino

ES LA PROVINCIA MÁS CHIQUITA DE ARGENTINA, PERO TIENE ESPACIO PARA GRANDES HOTELES. SHERATON TUCUMAN HOTEL ESPERA A LOS TURISTAS CON TODOS LOS LUJOS PARA QUE DISFRUTEN AL MÁXIMO DEL JARDÍN DE LA REPÚBLICA.

Tucumán es la cuna de la Argentina. En ella despertaron los primeros gritos de libertad y nuestros padres fundadores soñaron con un futuro libre de España. Hoy vos podes soñar y despertarte ahí desde la comodidad de uno de los 124 cuartos del Sheraton Tucumán Hotel. Servicio de lavandería, Seguridad las 24 horas, espacios libre de humo y concierge todo el día y noche. Todas esas son cosas que cualquier hotel cinco estrellas ofrece, pero Sheraton no es cualquier hotel. Una serie de servicios y amenities toman parte de la experiencia, haciéndola más perfecta. Pileta al aire libre, servicios de spa y un gimnasio propio con ejercicios personalizados son algunas de las cosas que más resaltan de la lista. Para disfrutar del buen comer, las ofertas tampoco escasean. Una serie de dos bares y dos restaurantes se encuentra distribuida por todo el hotel para un mayor disfrute. El lobby bar, el bar en la pileta, La Terraza y el Mora Bristo Argentino son los protagonistas que no podes perder en el show gastronómico del Sheraton.

192

PARA DARLE AL VIAJE UNAS CINCO ESTRELLAS BIEN MERECIDAS, UNA SERIE DE SERVICIOS Y AMENITIES TOMAN PARTE DE LA EXPERIENCIA


193


TRAGOS

De autor EL EXCÉNTRICO MUNDO DE SABORES DE LUSITANO, ADEMÁS DE OFRECER LA MEJOR COMIDA MEDITERRÁNEA PORTUGUESA, DESLUMBRA POR SUS TRAGOS ORIGINALES QUE PUEDEN DEGUSTARSE EN SU SALÓN DE ESTILO TEATRAL CON GRANDES LÁMPARAS Y OBRAS DE ARTE.

194


MACAU 2 oz. de vodka infusionado con cardamomo 3/4 oz. de almíbar 1/2 lima 3 lychees 4 láminas delgadas de pepino En una coctelera colocar 1/2 lima pequeña cortada en tres sin el centro blanco, los lychees y las láminas de pepino. Con la ayuda de un mortero machacar los ingredientes, agregar el vodka, el almíbar y tres cubos de hielo grandes y secos. Batir enérgicamente durante unos 30 segundos. Servir el contenido de la coctelera utilizando un colado doble (colador oruga y colador fino). Decorar con un pincho con lamias bien delgadas de pepino y uvas negras cortadas en mitades sin semilla.

CASCAIS COMPORTA

ALGARVE 1 ½ oz de jerez 1 oz. de drambuie 2 oz. de jugo de naranja 1 dash de bitter angostura de naranja Batido y servido en vaso old fashioned. Garnish piel de naranja y hojas de menta.

2 oz. de vodka 3/4 oz. de jugo de limón ¾ oz. de almíbar de romero 1 dash de Pastis (no más de cuatro gotas) Director en un vaso largo decorar con una rama de romero fresco, una rodaja de limón y una vuelta de pimienta negra.

2oz. de tequila balnco ¾ de Cointreau ¾ oz. de limón ¾ oz. de chiles Sal negra Batir y servir en copa de cóctel, previamente coronada con sal negra.

MOZAMBIQUE 1 ½ de gin infusionado con Countess Grey 1 ½ de oz. de jugo de limón 1 ½ oz de almíbar de cedrón ½ clara de huevo Batir y servir en copa de cóctel. Se demora con piel de limón y hoja de cedrón.

195


H ot e l e r Ă­ a

El lujo de lo natural 196


PASARELAS AÉREAS, LUZ DE VELAS Y VISTAS 360° A LA SELVA Y AL MAR DE TULUM EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN.

197


Un santuario que protege y aprovecha la fuerza de los elementos, los recursos que ofrece la selva de un lado, y el mar Caribe del otro. Ubicado en Tulum, México, Azulik Resort & Maya Spa fue construido íntegramente con materiales naturales, como sus pasarelas aéreas y sus 39 villas de madera, simples y elegantes, sin energía eléctrica ni televisión, iluminadas solamente con velas. Un hotel ideal para una escapada de a dos.

En Tulum, Azulik Resort & Maya Spa fue construido íntegramente con materiales naturales.

198


La atmósfera del lugar es, por lo menos, mística, por la historia detrás de las ruinas mayas, por la luz de las velas, por el silencio que invita a reconectar con el pasado y con la naturaleza virgen. En ese sentido, el resort organiza experiencias a medida para descubrir cenotes, sitios arqueológicos y las costumbres de los locales. Entre los espacios de Azulik, destaca el restaurante, donde sirven platos hechos a la hora, con

ingredientes de su huerta y de selectos productores de la región. Las creaciones del chef siempre incluyen opciones veganas y vegetarianas. Otro de los espacios predilectos es el Maya Spa, ubicado junto al mar, con una carta de terapias personalizadas a base de productos orgánicos y rituales de purificación. Más info: azulik.com

199


H ot e l e r í a

Históricos en

MIAMI WASHINGTON PARK HOTEL ES UNA COLECCIÓN DE CINCO EDIFICIOS CONSTRUIDOS EN LOS 40, LOS AÑOS DORADOS DE SOUTH BEACH MIAMI.

200


Entre la playa y Lincoln Road, una colección de cinco edificios de estilo art decó, construidos en el año 1943, fueron reciclados bajo un mismo estilo y concepto para conformar el Washington Park Hotel: dos bares, un restaurante y 181 habitaciones, entre las que destaca la Premier King Terrace Suite, en el último piso del complejo, con vista a la piscina y a todo South Beach. Washington Park rescató lo mejor de la arquitectura dorada de Miami, y restauró y modernizó estos edificios para crear un espacio nuevo, con una atmósfera inspirada en la vida creativa de la ciudad más viva del estado de La Florida. Al 1050 de la Avenida Washington, cada una de las 181 habitaciones tiene pantallas de 43’’, minibar, batas, aire acondicionado y Starbucks Coffee Maker. Washington Park forma parte del distrito art decó de Miami, en el extremo sur de South Beach, con cientos de edificios construidos entre 1925 y 1940. El estilo se caracteriza por la geometría

Una atmósfera inspirada en la vida creativa de la ciudad más viva del estado de La Florida.

elemental (cubos, esferas y líneas rectas) y mucho ornamento, ya que tiene una función más decorativa que funcional: molduras en los techos, colores tropicales y tonos pastel, rayas paralelas y letreros en luces de neón. Más info: wphsouthbeach.com

201


Destinos

LA ISLA

de las maravillas 202


FORMADO POR UNA ISLA MADRE Y SUS ISLITAS HIJAS, EL ARCHIPIÉLAGO DE CHILOÉ TE INVITA A NO QUEDARTE QUIETO CON UN AGENDA PARA DISFRUTAR AL MÁXIMO LA NATURALEZA Y LA CULTURA DE LA ZONA.

Todo el mundo sabe de la eterna rivalidad entre Chile y Argentina. Nos robaron las dos últimas Copa América (y una era la edición centenario), nosotros nos quedamos con el sur, y así sigue la lista. Pero hay una verdad que no se puede negar y es que ambos países tienen destinos únicos en el mundo. Existe en el centro-sur del mar de Chile un archipiélago bañado en leyenda: Chiloé. Para llegar, basta con entrar a la página de Latam y elegir cualquiera de los siete vuelos diarios a Chiloé con escala en Santiago de Chile. La Isla Grande de Chiloé es a donde querés ir para conocer el archipiélago en sí. Ahí te espera un hotel con todo planeado para que tengas la mejor experiencia: Tierra Chiloé. En el hotel podés agarrar el catálogo de actividades y leerlo como si fuera un menú, para que logres organizar una visita a tu gusto.

203


Tantas son las cosas para hacer, que vas a tener que volver para hacer lo que no pudiste en tu primer visita.

Kayaking, cabalgatas y paseos en barco son sólo algunas de las tantas ofertas con las que te podés encontrar si te quedás en Tierra Chiloé. Además de todo eso, está la historia local. Chiloé tiene, a lo largo del año, diferentes fiestas locales que te van a dejar con la boca abierta. Una de las celebraciones más tradicionales y curiosas para presenciar es la Minga. En ella, todo el pueblo de la zona se reúne para ayudar a una familia local que decidió mudarse. Pero la mudanza no es solo de muebles y cosas personales. No. Cuando una familia local se quiere mudar, ¡se lleva la casa entera! Algo digno de presenciar.

204



Ho Mtúesli ec raí a

Sueño

CARI-

FIESTAS EN LA PLAYA, PISCINAS INFINITAS, PLATITOS CON SABOR A MAR Y CAMASTROS SOBRE LA ARENA EN PLAYA DEL CARMEN.

206


Camastros y gazebos sobre la arena, antorchas que iluminan la playa y un ramo de flores silvestres, blancas y amarillas. Una vez que uno asiste a una boda en Playa del Carmen, México, entiende por fin lo que es un verdadero paraíso lunamielero. Con la belleza simple de un antiguo pueblo pesquero y todo el lujo que importaron los hoteles y restaurantes más exclusivos y modernos de Centro América, Playa del Carmen es el corazón de la Riviera Maya, y late con ganas: peatonales repletas de bares, clubes privados y fiestas en la playa, spas, festivales de música y ferrys regulares a Cancún y a la isla de Cozumel. El diseño acompaña el entorno. A pasos de la Quinta Avenida, Grand Hyatt Playa del Carmen Resort fue ideado por el arquitecto mexicano Sordo Madaleno y

GRAND HYATT FUE IDEADO POR EL ARQUITECTO MEXICANO SORDO MADALENO Y CONSTRUIDO POR EL GRUPO ROCKWELL, CON BASE EN NUEVA YORK.

construido por el prestigioso Grupo Rockwell, con base en Nueva York. Elementos naturales, obras de arte, texturas y luz son los lineamientos básicos que se usaron para decorar las 314 habitaciones de ventanales del piso al techo, con vista a la Playa Mamitas, una de las más lindas de Playa del Carmen. En el hotel hay dos restaurantes especializados en ingredientes locales, The Grill at 1-26 y La Cocina, y tres bares con happy hours y tapeos con sabor a mar para disfrutar junto a la infinity pool. Con vista al mar y a la piscina, el menú de La Cocina ofrece una especie de tour por la culinaria mexicana, con platos de autor inspirados en preparaciones típicas de Sinaloa, Oaxaca, Puebla, la península de Yucatán y el DF. Por

207


su parte, el restaurante The Grill at 1-26 se especializa en carnes a la parrilla y tiene una cava con botellas importadas de las mejores bodegas del mundo. Por último, el spa engloba una experiencia por sí misma, ya que su arquitectura está inspirada en los cenotes típicos de la península de Yucatán, esas cavernas con agua donde se puede bucear o hacer snorkeling. Restaurantes con vista al mar, infinity pools, lounges para tapear y playa privada: en un hotel como este, uno bien podría dar el gran Sí. Más info: playadelcarmen.grand.hyatt.com

208



H ot e l e r í a

El único cinco estrellas de la ciudad erudita EL SHERATON CÓRDOBA HOTEL NO CONOCE COMPETENCIA EN LA CIUDAD. EL HOTEL Y CENTRO DE CONVENCIONES ESTÁ CERCA DE LA SEGUNDA CIUDAD MÁS GRANDE DE ARGENTINA, UN IMPONENTE CENTRO HISTÓRICO Y EL ÁREA DE COMPRAS EXCLUSIVAS. IDEAL PARA UNA VISITA PREMIUM A LA DOCTA.

210

Cada salón cuenta con: • Foyer propio • Acceso al área de servicio • Sistemas de seguridad de última generación • Iluminación • Calefacción y refrigeración individual

Capital del buen reír y festejarlo todo. Sede de numerosos congresos y convenciones, actividades culturales y deportivas que se desarrollan durante todo el año. Así es la famosa Córdoba Capital. Para disfrutar al máximo de una visita a esta magnífica ciudad, el Sheraton Córdoba Hotel ofrece 188 espaciosas habitaciones incluyendo cuatro suites junior y una suite presidencial, todas ellas equipadas con tecnología y decoradas con modernos detalles de elegancia, logrando satisfacer las necesidades del viajero de negocios actual. Adaptándose a la demanda de los centros de convención, el hotel cuenta con 11 salones divisibles, distribuidos en tres niveles y conectados internamente por escaleras mecánicas, fijas y ascensores. Este espacio de acceso independiente a la torre de habitaciones, dispone de una capacidad de más de 2000 persona en un ámbito propicio para disertaciones en amplios auditorios y foyers aptos para la exposición de stands.



Experiencia

-EL ARTE DE HACER-

una cerveza MUY CERCA DEL MIRADOR PUNTO PANORÁMICO EN BARILOCHE, PATAGONIA DEJA VER COMO PRODUCEN SUS VARIEDADES Y ESPECIALIDADES CERVECERAS QUE SE MARIDAN CON UNA EXQUISITA GASTRONOMÍA PATAGÓNICA, BUENA MÚSICA Y VISTAS ESPECTACULARES.

212


La gran terraza con vista al lago Moreno enmarcada por las montañas es el lugar perfecto para sentir el aroma de la cerveza cocinándose en sus ollas de cobre. Un homenaje a la cultura cervecera se percibe en cada rincón, en un ambiente muy relajado pero dinámico a la vez, que sorprende con una agenda variada desde eventos exclusivos, bandas en vivo por las noches y tours cerveceros que invitan con degustaciones. De esto se trata conocer la casa de Patagonia. En el Brewhouse de última generación proveniente de Schulz, Alemania, Diego Bruno, el Maestro Cervecero junto a su equipo elaboran distintas variedades de cerveza. Las nuevas diversidades de lúpulo que sorprenden en esta época son: Mapuche, de notas verdes y cítricas; y Traful, que tiene un tinte un poco más floral. Aunque hay una que es la que más resalta y se trata de la Fernández IPA con agregado de flores frescas recién cosechadas. Una cualidad diferencial de esta variedad es que se reemplazó una parte de la mezcla de grano base con malta de centeno, lo que le aporta un color cobrizo claro y un carácter a cereal en boca muy agradable. Al hablar de sabor,

se percibirá la frescura del lúpulo recién cosechado con un amargo elegante y bien presente que invita a tomar con facilidad. Esta variedad de cerveza es ideal para maridar con platos aromáticos intensos, con vegetales grillados o carnes rojas con especias y salsas herbales. Toda una experiencia para probar.

213


R e loj e r í a

Cartier no sigue tendencias, las crea - Christophe Massoni CUÁLES SON LOS LANZAMIENTOS DE LA MARCA PARA ESTE AÑO Y LA VISIÓN SOBRE LA ALTA JOYERÍA Y RELOJERÍA DEL CEO DE CARTIER PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

Cartier presentó, en el Salón International de la Haute Horlogerie, el reloj Panthère, un ícono de los años 80 que vuelve. En esta nota, hablamos con el CEO para América Latina y el Caribe, Christophe Massoni, sobre este lanzamiento y las claves del éxito de Cartier.

214

¿Cuáles son las novedades de Cartier para 2017? El lanzamiento más importante es el de Panthère de Cartier, que se presentó no sólo como reloj sino como pieza de joyería. Se trata de un ícono de los 80 que renace, una demostración de que nuestras piezas son atemporales. Para el hombre, lanzamos el Drive Extra Plano, que es un 40% más fino que el original. Y como piezas de alta relojería, presentamos los Rotonde Heure Mystérieuse Esqueleto y Repetición de Minutos Doble Tourbillon Misterioso, que demuestran la audacia y el gran savoir-faire de nuestra maison. En alta relojería y joyería, ¿cuál creés que es el diferencial de Cartier? Cartier no es sólo una marca, es una maison con casi dos siglos de historia, caracterizada por la elegancia y el espíritu pionero. Es innovadora y creativa, tradicional y a la vez moderna. Cartier no sigue tendencias, las crea, la innovación es parte de nuestro ADN. Desde materiales exóticos a formas audaces, siempre es pionera en crear objetos de deseo diferentes a cualquier otra cosa que haya en el mercado.



Ho Mtúesli ec raí a

CON EL SELLO DON EN IGUAZÚ, EL CHALTÉN, VILLA LA ANGOSTURA Y MOCONÁ, HOTELES BOUTIQUE Y LODGES CON PROPUESTAS EXCLUSIVAS Y ÚNICAS. UN VIAJE DENTRO DEL VIAJE.

216

Cascadas naturales, cerros, glaciares y los cielos más estrellados del país. Don ajusta sus propuestas a los huéspedes más exigentes, en destinos de naturaleza extrema, como la selva misionera y los saltos de Moconá en Misiones, el valle de El Chaltén o el lago Nahuel Huapi en Villa La Angostura. El sello Don es garantía de propiedades con pocas y muy elegantes habitaciones, servicio cinco estrellas, cocina de autor y cartas que hacen foco en los productos regionales, tratamientos de belleza en spas con ventanales a grandes espejos de agua, la cordillera de los Andes o la selva virgen. En Puerto Libertad, a 30 kilómetros del aeropuerto de Iguazú, está Don Puerto Bemberg Lodge, un hotel de los años 40, con un casco antiguo de estilo colonial y habitaciones totalmente recicladas, piscina, una


Los Cerros Boutique Hotel & Spa es un cinco estrellas con servicios de spa de 9 am a 9 pm.

gran biblioteca y más de 1500 botellas de vino en la cava de su restaurante. También en Misiones, Don Moconá Virgin Lodge es el único emprendimiento dentro la Reserva de Biósfera Yabotí, con 400 metros de pasarelas que conectan las 14 habitaciones en medio de la selva. En la Patagonia, Don cuenta con propiedades en El Chaltén: Los Cerros Boutique Hotel & Spa, un cinco estrellas con servicios de spa disponibles de 9 am a 9 pm; y El Faro, con piscina exterior climatizada y vista panorámica al lago Nahuel Huapi y a la Cordillera de los Andes. Más info: hotelesdon.com


E v e n to s

UN CLÁSICO DEL

SURF ARGENTINO REEF, LA MARCA DE INDUMENTARIA DE SURF, CELEBRÓ EN PLAYA MARIANO LA FINAL DE LA EDICIÓN NÚMERO 23 DEL REEF CLASSIC. CON BUENAS OLAS Y EXCELENTES SURFERS, EL DÍA PASÓ EN UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS.

218


Playa Mariano fue testigo del cierre de una nueva edición del Reef Classic. Con el público en la orilla y un clima inmejorable, Lele Usuna, dos veces campeón mundial Isa, ratificó su nivel y logró consagrarse en el primer puesto. La cita para la gran final fue en las primeras horas de la mañana y presentaba vientos de tierra y la marea bien alta. El evento comenzó con olas medianas de hasta un metro de alto, lo que permitió una buena apertura y gran recorrido para que los competidores puedan hacer mínimo tres maniobras en algunas olas, o una sola maniobra completa en otras. El rider de Reef, Lele Usuna, demostró la experiencia de largos años de competencia internacional en el campeonato mundial WQS y la trasladó al beachbreak de Playa Mariano. Una final palo a palo en donde la estrategia fue la clave para elegir la ola indicada, manejar la prioridad con inteligencia y

LA CATEGORÍA DE DAMAS OPEN TAMBIÉN MOSTRÓ UN GRAN DESEMPEÑO DE LAS CORREDORAS.

mantenerse en primer lugar desde el inicio del heat. Facundo “Cuchi” Arreyes elevó el nivel y consiguió un puntaje total de 12,77, obligando a Lele a aprovechar cada ola para levantar sus scores y terminar con un puntaje final de 14,67.

219


EL RIDER DE REEF, LELE USUNA, DEMOSTRÓ LA EXPERIENCIA DE LARGOS AÑOS DE COMPETENCIA INTERNACIONAL EN EL CAMPEONATO MUNDIAL WQS Y LA TRASLADÓ AL BEACHBREAK DE PLAYA MARIANO.

220

La categoría de Damas Open también mostró un gran desempeño de las corredoras. Ornella Pellizari conquistó el primer puesto una vez más, confirmando que es un gran referente del surfing femenino. Lucía Indurain, tuvo un gran campeonato y logró posicionarse en segundo lugar. Lucía Cosoletto y Cocó Cianciarulo también disputaron los primeros puestos, sorprendiendo al público con el gran nivel femenino que tiene nuestro surf. Por otro lado, se experimentó un momento único de realidad virtual de la mano de Reef Eyewear, en donde el público pudo vivir lo que es surfear un tubo en Tahiti con las increíbles imágenes de Go Pro, marca que además dio a conocer su nueva cámara Go Pro Hero5. Llegado el atardecer, el DJ Matías Sundblad lo recibió de la mano de Corona, para cerrar una de las mejores tardes del verano.



R S ER S E

DOS MANOS PARA DAR LAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS SON LAS ENCARGADAS DE QUE NUNCA FALTEN ESAS MANOS AMIGAS QUE AYUDAN A AQUELLOS QUE NO TIENEN PARA VIVIR. EN ESTA NOTA RESCATAMOS ALGUNAS ACTIVIDADES DE DIFERENTES ONGS QUE A LO LARGO DEL AÑO SE OCUPAN DE LOS MÁS NECESITADOS. FUNDACIÓN TIEMPO DE VIVIR QUÉ: la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer. CÓMO: con folletos de divulgación sobre cómo prevenir el cáncer. CUÁNDO: el 4 de febrero. DÓNDE: Juan Domingo Perón 4190.

AVÈNE Y LA FUNDACIÓN DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE LA MUJER QUÉ: laboratorios dermatológicos Avène y la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) se unen para promover la igualdad de género a través de su campaña #ActitudPurpura. CÓMO: durante el mes de la mujer, la marca de las pieles sensibles donará recursos para la realización de talleres de sensibilización y capacitación sobre la igualdad para grupos de adolescentes y jóvenes de diversas localidades del país. CUÁNDO: durante todo marzo. DÓNDE: en diversas localidades del país.

PEQUEÑOS PUENTES QUÉ: un grupo de jóvenes hacedores de puentes que unen a los pequeños más necesitados con la sociedad que tiene ganas de ayudar. CÓMO: entregan cajas escolares a niños de San Miguel. CUÁNDO: del 10 al 24 de febrero. DÓNDE: el comedor San Fernando de San Miguel.

FUNDAMI QUÉ: la construcción y remodelación de Consultorios Externos del Hospital Materno Infantil. CÓMO: con una gala a completo beneficio de la fundación. CUÁNDO: 7 de febrero. DÓNDE: Salón Real del Hotel Costa Galana.

Ilustración: Martin

222



Sociales

Front row

Celebrities e influencers asistieron al desfile Fall 2017 de Nina Ricci en el Paris Fashion Week. LEAF GREENER

DOINA CIOBANU

GIORGIA TORDINI

JEANNE DAMAS

CHRISELLE LIM

O L I V I A PA L E R M O

VA L E N T I N A F E R R A G N I

224



EMMA STONE

CA S E Y A F F L E C K

JAMIE DORNAN

NICOLE KIDMAN

Año inolvidable La alfombra roja más esperada de la pantalla grande pasó a la historia por más de una razón. Actuaciones inolvidables, películas increíbles, un error histórico… y los mejores vestidos, como siempre. LESLIE MANN

JOHN LEGEND

226

J E S S I CA B I E L

K A R L I E K LO S S

S CA R L E T T J O H A N S S O N



Pura seducción

Para la llegada de la última fragancia de Dior, Poison Girl, la marca montó el exclusivo Poison Club en el barrio de Recoleta. La coctelería y la música fueron protagonistas al momento de descubrir los aromas del perfume.

DIEGO LEUCO

BENJAMIN ALFONSO

TO M Á S G UA R R AC I N O

STEPHANIE DEMNER

CA N D E L A V E T R A N O

CA N D E L A R U G G E R I

CHECHU BONELLI

NICOLE NEUMANN

228


A G U S T I N A C A S A N O VA

EL EMBAJADOR DE SUIZA, HANSPETER MOCK Y SU ESPOSA KARIN

E V E LY N S C H E I L D

Celebrando Pascua

Nadie como Lindt, marca suiza experta en chocolates, para adelantarse a esta celebraciรณn. La Embajada de Suiza junto a London Supply recibieron a una lista de invitados selectos que se deleitaron con exquisiteces.

L A C H E F Y YO U T U B E R F E L I C I TA S P I Z A R R O

M O N A GA L LO S I

T E R E S A CA L A N D R A

229


Z U R I TA

L AG E CA N A L

Bajo la lupa Amado Group estuvo presente retratando los momentos mรกs exclusivos del jet set. Acรก un resumen de sus capturas. R OX A N A

BA R R AGA N

MICHELUZZi

230

BETHEL

V E R O D E L A CA N A L

RAJADELL

R AT TA Z I CA S T E L L A N I C O V E L L O L A S C A R C O VA S



Moda ecléctica

232

La única y original Jessica Trosman presentó su colección otoño invierno rodeada de las celebrities más auténticas. Mujeres que se animan a un estilo personal.

B E L E N C H AVA N E

GRISELDA SICILIANI

MARIA FREYTES

S O F I S U AYA

N AO M I P R E I Z L E R

N A N A P O L E S E L LO



N I C O L Á S PA L A D I N I , R O C Í O G U I R A O DÍAZ Y SUS HIJOS

J OAQ U Í N R O S A S Y LUCIA CELASCO

J imena B aron

Tributo a Sodastereo Con un show que dejó las bocas abiertas de todos los que fueron, el Cirque du Soleil rindió homenaje a una de las bandas más representativas del rock nacional. ¡Imperdible! G I M E N A AC CA R D I Y N I C O L Á S VÁ Z Q U E Z

VITO RODRÍGUEZ Y EDUARDO CELASCO

234

PA U L A T R A PA N I Y S U H I J A


EDUARDO C O S TA N T I N I Y L U C I L A RADELJAK

AMALIA AMOEDO

GA S TÓ N C O R R A L , J U L I A N A AWA DA Y W A L LY D I A M A N T E

J U L I E TA CA R D I N A L I

Food & art HSBC, el principal auspiciante de arteBA, agasajó a empresarios y personalidades del arte, la cultura y la moda con un almuerzo exclusivo de preopening de la feria de arte más importante del país.

N I C O L Á S Y AG U S T I N A CA P U TO

PA B L O Y C AT H E R I N E ROEMMERS

PA M E L A S A G U I E R

VA L E R I A M A Z Z A Y A L E J A N D R O G R AV I E R

235


DA N T E S P I N E T TA Y Z O R R I TO VO N Q U I N T E R O

D O LO R E S BA R R E I R O

J OAQ U I N V I TO L A

Intervención fashion 236

N I C O L A S PA U L S

F LO R TO R R E N T E

SABRINA RUHOFF Y M A R I N A F OAT C O N S K I

Levi´s se unió a los festejos globales del 501 day con el motive del 144° aniversario. Mustique estuvo presente con su jean personalizado.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.