Grupo fluxus de puerto rico

Page 1

Grupo Fluxus de Puerto Rico: Una Guerrilla Musical Rodolfo A. Córdova Lebrón Volumen 3, Núm. 1 (2014) Ninguna expresión artística se detiene. Tendría que detenerse el universo. Si el pensamiento no evoluciona, lo demás es el vacío, detener el mundo, detenerlo todo. —Rafael Aponte Ledée1

Preludio En la tarde del 8 de marzo de 1968, un grupo de personas asistía a un concierto de música nueva. Al entrar a la sala de concierto, un escenario ocupado por un piano, una escalera, y alambres de púa los esperaba. Por primera vez en Puerto Rico se escuchaban obras de John Cage, Graciela Paraskevaídis y Alcides Lanza. Tras la ejecución de estos estrenos los sonidos de las cuerdas rayadas de un piano, amalgamados a los de una estación de tren, inundaban la sala. Simultáneamente un joven recitaba alegorías sobre la muerte y fragilidad del ser humano. Una vez el drama y los sonidos concretos alcanzan su punto culminante, las puertas de la sala quedan selladas. El humo, el repugnante olor a carne rancia y pelos quemados, los cambios de temperatura, la danza moderna y la música electrónica convertían la sala del Ateneo Puertorriqueño en una cámara de gas. La provocación, el poli-arte y la indeterminación fueron algunas de las técnicas que un dúo de guerrilleros con el nombre Fluxus utilizó para impactar el público presente. Este, el primero de sus conciertos, sería una pequeña muestra de emocionantes actividades que afectarían el panorama musical puertorriqueño del porvenir.

1

Mari Mari Narváez. “El Peregrino de la vanguardia.” Vidas Únicas, El Nuevo Día, 33. 2007. 51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.