Julio 2014

Page 1

julio 2014 / MODO DE VIDA

1


2

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

3


MV DIRECTORA Y EDITORA

Danos Like en Facebook. /mododevidapr

Bibi Liaño 787.502.1346 | info@mododevida.net

MERCADEO Y RELACIONES PÚBLICAS

Aileen Vidal 787.923.2688 | aileen@mododevida.net

VENTA DE ANUNCIOS

Aileen Vidal - directora de ventas 787.923.2688 | aileen@mododevida.net Gloria Ramos 787.672.6102 | gramosmv@gmail.com Myriam Arana Ocasio 787.548.6673 | myriam_arana@hotmail.com Natalia Ramos 787.402.7717 | natalia1509@yahoo.com Carolina Hernández 787.309.5268 | carolinah@mac.com

VENTA ANUNCIOS WEB

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

FOTOGRAFÍA

SUSCRIPCIONES

DISPONIBLE EN

IMPRESIÓN

4

MODO DE VIDA / julio 2014

Maylin de León - venta anuncios para página web 787-365-6402 | maylin@mododevida.net Adriana Cañellas Morini -/ CODDI #1710 Eileen Rivera Esquilín / CODDI #1711 Michelle M. Lavergne Colberg Marilí de la Puebla Gina M. Hernández Bibi Liaño info@mododevida.net Carlos Esteva www.mododevida.net Walgreens SuperMax Amigo Graphic Printing


Photo: Michel Gibert. Special Thanks: Marco Vido . *Conditions apply, ask your store for more details.

Manufactured in Europe.

Player sofa in fabric, designed by Studio Roche Bobois Cute Cut XXL cocktail tables, designed by Cédric Ragot Complimentary 3D Interior Design Service* PUERTO RICO - 1852 Fernandez Juncos Avenue, San Juan - Tel. (787) 268-5100 ATLANTA - BOSTON - CHICAGO - COLUMBUS, OH - CORAL GABLES, FL - COSTA MESA, CA - DALLAS - DENVER HOUSTON - LA JOLLA, CA - LOS ANGELES - MANHASSET, NY - NATICK, MA - NEW YORK, 35TH ST NEW YORK, 57 TH ST - PALM BEACH, FL - PHILADELPHIA - SAN FRANCISCO - SCOTTSDALE - SEATTLE TROY, MI - WASHINGTON, DC

Showrooms, collections, news and catalogs www.roche-bobois.com

julio 2014 / MODO DE VIDA

5


MV En acorde con el verano: la edición especial de terrazas y piscinas. Una de mis favoritas al ser el agua el elemento que más me inspira y me relaja. Como de costumbre, presentamos tendencias y materiales dentro del tema y podemos resumir que las losas que imitan la madera están bien en boga. Los mosaicos siguen siendo los favoritos para la línea de flotación en las piscinas, los diseños arquitectónicos apuntan hacia el estilo “resort” o “spa”. Amplios espacios, serenidad, integración de la naturaleza. Textiles frescos, colores tropicales... Adriana Cañellas nos presenta este mes las piezas de Doel Fresse con su tema: “Qué continúen las tradiciones”. Para intervención arquitectónica, tenemos tres contenedores, dos de elllos colocados uno sobre el otro, que sirven de oficinas y galería de arte para una pareja en Tokio. Santiago Calatrava es nuestro arquitecto del mes. Muy reconocido por sus puentes y estructuras en grandes ciudades a través del mundo entero. La arquitecta Yari Robles comparte una casa ecléctica, moderna y sofisticada con varios puntos focales que dan de qué hablar. Además, Miguel Rivera de Miró Rivera Architects hace su debut con Modo de Vida con su “Tree House”. Esperamos compartir más de sus proyectos con ustedes en un futuro. No deje de visitar www.mododevida.net para interesantes artículos de decoración, diseño, arquitectura, recetas y eventos sociales. Únase a los más de 230,000 Fans de nuestra página de facebook. Bibi Liaño Directora

6

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

7


8

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

9


10

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

11


nuestras páginas

78 24

104

48

NOTICIAS & NOVEDADES

REPORTAJES ESPECIALES

DISEÑO

14 COLABORADORES

46 CASA HINES TIENE SU ENCANTO

72 DISEÑO AL DÍA: QUE CONTINÚEN

16 ENLACES

48 EL COLOR Y EL ARTE DE

LAS TRADICIONES

18 EN CASA MITCHELL GOLD +

MARÍA BRITO

74 INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA:

BOB WILLIAMS

GALERÍA Y OFICINA CONTENIDA

RECURSOS

76 [ARQ.BIO]: SANTIAGO CALATRAVA

24 PUNTO LOCAL: EXTERIORES

56 RECREANDO LA MADERA

78 TERRAZAS Y PISCINAS

36 NOVEDADES DE EXTERIOR

58 PARA AFUERA:

20 AIR MASTER CELEBRA SU 40 ANIVERSARIO

LA ALFOMBRA DE EXTERIOR

CASAS

60 LOSAS DE ESTILO “CHILL-OUT” 62 PUERTAS DE ENSUEÑO

104 ARQ. YARI ROBLES:

64 LOSAS: DISFRUTAR SIN RESBALAR

ESTANCIA SERENA Y JOVIAL

66 BARBACOAS FIRE MAGIC

120 ARQ. MIGUEL RIVERA:

68 PINTURA “CHALKBOARD”

UNA ESTANCIA CON VISTAS

PALADAR

36 12

MODO DE VIDA / julio 2014

132 CALABACÍN Y BERENGENA AL PESTO


julio 2014 / MODO DE VIDA

13


MV.colaboradores

48

María Brito “Me gusta ambientar las casas poniendo el arte como su centro. Que haya un punto focal, que surja la conversación de esa pieza. De hecho, no hay que gastar mucho para hacer una colección”.

Yari Robles

104

“Creo que el empapelado es el mejor elemento para definir un estilo y crear un espacio único. Refleja tu personalidad y es bien versátil porque aporta color, patrón, textura, movimiento y luminosidad al espacio. Los clientes son arriesgados y les gusta estar al día con las tendencias”.

120

Arq. Miguel Rivera

“Cuando piensas en quienes han sido Fellow en Puerto Rico, Flores, Mignucci, Klumb, Cardona, Amaral, Rigau entre otros, te sientes verdaderamente honrado y a la vez con la responsabilidad de ser ejemplo y estímulo a los arquitectos jóvenes”.

14

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

15


MV

| E N LA C E S

HANS WEGNER JUST ONE GOOD CHAIR Por Christian Holmsted Olesen. El nombre de Hans J. Wegner (1914-2007) es inseparable de sus sillas sin rival, las cuales hay ayudado al diseño danés a ganar reconocimiento internacional. Cualquier fanático del diseño tiene como favorita una de las 500 sillas de Hans Wegner. Casi ninguna revista de decoración ha dejado de presentar la silla China de 1943. Al haber sido entrenado como creador de mobiliario, sus prototipos eran hechos con su propia mano. Su estilo y su dedicación al detalle de la madera hacen de sus sillas unas sumamente elegantes. www.amazon.com

OUT THERE: DESIGN, ART, TRAVEL, SHOPPING En Out There: Design, Art, Travel, Shopping, María Brito revela con un toque de humor y coqueteo, todo lo que hay detrás de su inspiración. Los ‘highlights’ de sus artistas favoritos, imágenes de ocho apartamentos ambientados por ella en Nueva York, así como una guía con sus galerías, tiendas y hoteles favoritos en el mundo. www.amazon.com www.barnesandnoble.com

16

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

17


MV

| N OTIC IA S

En casa Mitchell Gold & Bob Williams Por Eileen Rivera Esquilín / CODDI Cuando anunciaron que celebrarían los 25 años de su empresa, Mitchell Gold y Bob Williams lo decían en serio. Y ha sido en grande. Llevan varios meses haciendo festejos en las diferentes tiendas que tienen en Estados Unidos y la de San Juan no podía quedarse fuera de la lista. Así las cosas, la pareja de empresarios nos visitó recientemente como parte del cóctel de aniversario que se celebró en el salón de exhibición que ubica en Puerta de Tierra. Allí, Mitchell destacó que: “estar en San Juan es especial. Dirán que podríamos estar cansados por tantas fiestas, pero la verdad es que para nosotros esto es bien excitante. Ver lo hermosas que están nuestras tiendas, ver a sus equipos de trabajo y contar con el mejor regalo, que es tenerlos aquí a ustedes, apoyándonos, es lo mejor que nos puede pasar”. A casa llena, ante un nutrido grupo de diseñadores, arquitectos y clientes, la pareja también celebraba la salida de su nuevo libro Who we are, en el que repasan lo que es la trayectoria de la empresa, sus “mantras” para lograr éxito en el negocio, sus diseños clásicosmodernos y variadas ideas para vivir con confort. De paso, los asistentes pudieron ver de cerca -a través de los tres pisos del local- todas las apuestas que forman parte de la colección de primavera de la firma. Una que se distingue por el brillo, las piezas metálicas y que incluye piezas como sofás, butacas, mesas de centro, libreros, mesitas auxiliares y juegos de comedor, entre otros.

18

MODO DE VIDA / julio 2014


SUMMER TAG SALE 30% TO 60% OFF THRU 7/27 SELECT FLOOR SAMPLES + STOCK

PLUS TAKE 20% OFF SPECIAL ORDER UPHOLSTERY Because they are specially priced: love and stock options plus programs are not included.

310 Constitucion Avenue (Puerta de Tierra) San Juan, PR 00901 / 787.725.4010 / www.mgbwhome.com

julio 2014 / MODO DE VIDA

19


MV

| N OTIC IA S

Air Master

celebra su 40 Aniversario Air Master celebra sus 40 años de trayectoria y su posicionamiento como empresa líder en la industria de la manufactura y construcción en Puerto Rico.

Iván Megwinoff (Gerente de Logística), Nicolás Megwinoff, Jr. (Presidente) y Natalia Megwinoff (VP de Mercadeo y Relaciones Públicas)

Carolina Beauchamp, Vanessa Sotomayor (FloorCON)

Lydia Yaniri, Lydia Delgado (Diseñadora de Interiores), Mildred Hernández (Diseñadora de Interiores & Pres. CODDI), Sofía Liceaga (Diseñadora de Interiores), Celina Nogueras (Consultora)

Rafa Rojo (Empresas VRM), Arq. Ricardo Álvarez Díaz, Ing. Paulino López (Empresas Aireko)

Elsie Torres, Lydia Delgado, Patricia Báez (Diseñadoras de Interiores)

20

MODO DE VIDA / julio 2014

La familia Megwinoff, celebró por todo lo alto sus cuatro décadas de fabricación de puertas y ventanas de aluminio y cristal. Bajo el lema “Its not about us”, se reconocieron en su cóctel de celebración a varias empresas y personas que han sido claves en su trayectoria: Federico Stubbe de Prisa Group, Toñito y Toño Fullana de FR Construction, Rafael Rojo, Joche Valdés y Pico Valdés de VRM Construction, Jorge Pérez del Grupo Fermax, Steven Kopel de National Lumber, y la asesora de marca de Air Master, Celina Nogueras de Muuaaa.


Š2014 California Closet Company, Inc. All rights reserved. Franchises independently owned and operated.

bedroom

garage

e n t r y way

wa l l b e d

media center

kids

office

storage

craft

pa n t r y

Every California Closets system is custom designed and built specifically for you and the way you live. Using our proprietary design software, exclusive finishes, and accessories, we work with you to design the perfect bedroom closet, pantry, garage, home office, and more. Visit our showroom or call today to arrange for a complimentary design consultation.

PUERTO RICO Urb. Industrial Minillas, 315 Calle D

787.780.0640

CaliforniaClosets.com/PR julio 2014 / MODO DE VIDA

21


MV

| N OTIC IA S

Popular One

Mother & Daughter Cocktail Brunch

Arelys Concepción, Miriam Saad y Naomi Chardón

Judith Rivera, Olga Morales y Judith Nazario

Joshara Pérez, Viola Moreno y Gira López

22

MODO DE VIDA / julio 2014

Como obsequio del Día de las Madres Popular One reunió a un grupo de damas en Casazul en Mayagüez. Las invitadas disfrutaron de las exquisitas creaciones culinarias del Chef Xavier Soto y Jonathan Mangual. Como parte de la actividad de confraternización entre madres e hijas, las invitadas disfrutaron de la presentación de la colección de la diseñadora Tommy Hernández. La decoración y ambientación estuvo a cargo de Alex Pagán.

Cynthia Guzmás y Leyda Morales


stroilioro.com

JENNIFER MISSONI, ACTRESS

Exclusive at

Montehiedra Town Center 787.287.4715 / San Patricio Plaza 787.706.7606 julio 2014 / MODO DE VIDA

23


MV

| E N E L ME R C A D O LOC A L

EL BLANCO SE IMPONE EN EL MOBILIARIO DE EXTERIOR, PERO NO OLVIDE LOS TOQUES DE COLOR PARA DAR DE QUÉ HABLAR.

24

MODO DE VIDA / julio 2014

1- Recuerde que hoy día existen variedad de textiles en acrílico y otros materiales para uso en exterior. Sofá en metal gris con cojines blancos. Patio Gallery. 2- Cojines en tonos sólidos (verde limón, rojo y violeta) de las colecciones Fortezza y Sunshine). Claro, Lencería del Hogar. 3Cojines con estampados de Elaine Smith. Bath & Bed Boutique. 4- Rollos de textiles (a la izquierda) modernos para exterior. Sun Blinds. 5- Asientos para el borde de la piscina del artista Pablo Santiago. Twin Dogs. 6‘Planters’ en dos tamaños en rojo intenso. Nova Planters.


PUNTO

LOCAL. Por Eileen Rivera Esquilín - CODDI

julio 2014 / MODO DE VIDA

25


MV

| E N E L ME R C A D O LOC A L

PUNTO

LOCAL. EL ACERO INOXIDABLE Y LOS TEJIDOS O MATERIALES FRESCOS SON LOS MÁS BUSCADOS Y ADECUADOS PARA NUESTRO CLIMA. Por Eileen Rivera Esquilín - CODDI 1- En la decoración de una terraza o alrededor de una piscina son necesarias las sillas. Muy funcionales cuando tenemos una reunión de amigos, queremos leer o simplemente queremos pasar un ratito “al fresco”. Varios modelos en acero inoxidable, malla o madera de la línea Phillipo. Patio Gallery.

26

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

27


MV

| E N E L ME R C A D O LOC A L

PUNTO

LOCAL. SOBRE LA GRAMA TAMBIÉN SE PUEDE AMBIENTAR UN ESPACIO PARA DISFRUTAR AL AIRE LIBRE.

Por Eileen Rivera Esquilín - CODDI 1- Conjunto de silla y mesita auxiliar con tope en cristal, en textil trenzado naranja y azul de Varaschin. Loft Haus. 2- Cojín con estampado de aves, de Elaine Smith en textil adecuado para el exterior. Bath & Bed Boutique. 3- Cojín rectangular amarillo con textil Sunshine. Claro, Lencería del Hogar. 4- Canasta de Alessi para transportar artículos y comida de mascotas. Loft Haus. 28

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

29


MV

| E N E L ME R C A D O LOC A L

PUNTO

LOCAL. LAS PIEZAS BLANCAS SIEMPRE IMPARTEN ELEGANCIA A LAS ESTANCIAS Y LOS TONOS VIVOS LE COMPLEMENTAN.

Por Eileen Rivera Esquilín - CODDI

30

MODO DE VIDA / julio 2014

1- Tumbona blanca de líneas curvas diseñada por Karim Rashid para Talenti. Loft Haus. 2- Butaca blanca Maui para Kannoa, también de líneas orgánicas, trabajada aluminio y ‘wicker’. Thomasville. 3- Cojines de exterior en combinación en tonos azul y verde. Bath & Bed Boutique. 4- Completa la ambientación con un manta en franjas gris y azul. West Elm. 5- Canasta en tonos vivos para colocar las toallas o decorar en una pared. Ananda Home Furnishing.


YOUR DESTINATION FOR THE FINEST NATURAL STONE.

Beach to bath with the

RIVA DEL MAR COLLECTION

279 JOSE DE DIEGO AVE. | SAN JUAN, PR 00920 | 787-793-5642 | www.marblesystems.com julio 2014 / MODO DE VIDA

31


MV

| E N E L ME R C A D O LOC A L

PUNTO

LOCAL. LOS PORCELÁNICOS QE IMITAN MADERA SON UNA DE LAS TENDENCIAS FUERTES CUANDO SE TRATA DE REVESTIMIENTOS DE PISOS. Por Eileen Rivera Esquilín - CODDI 1- La selección de un mosaico que vaya en combinación con la losa, completará el diseño de la piscina. De la colección Italy, los estilos Florencia, Arno, Reno y Venecia en tonos azul, verde, multicolor y rojo. Ibertile. 2- Porcelánicos 6” x 35” en distintas tonalidades que imitan madera. En Yugo Cielo (azul), Faro Ceniza (gris), Yugo Albero (amarillo) y Yugo Volcán (rojo). Ibertile . 3- Muestras de otras losas más neutrales que parecen madera. Plaglio en gris y Nocce Chiaro en 18” x 18”. Ibertile 32

MODO DE VIDA / julio 2014


Addison®

NO SÓLO SUMINISTRAMOS AGUA. L O AY U D A M O S A C O N S E R VA R L A .

SOSTENIBILIDAD HECHA SIMPLE. Como socio WaterSense® del año 2013 de la EPA, estamos orgullosos de ofrecer formas innovadoras de experimentar con el agua. Usando menos agua. Visita es.deltafaucet.com/company/watersense para saber más. Para más información contáctenos a nuestra casa matríz Tel. (317) 587-1248, Email: international@deltafaucet.com.

© 2014 Masco Corporation of Indiana

julio 2014 / MODO DE VIDA

33


MV

| E N E L ME R C A D O LOC A L

PUNTO

LOCAL. SI IMPORTANTE SON LAS PIEZAS DE MOBILIARIO PRINCIPALES, EN LA TERRAZA Y EN LA PISCINA HARÁN FALTA ALGUNOS ACCESORIOS. Por Eileen Rivera Esquilín - CODDI

34

MODO DE VIDA / julio 2014

1- Taburetes o mesitas auxiliares -en tonos gris y café- para usar en cualquier rincón. Thomasville. 2- Manta en tonos naranja y fucsia para coordinar en cualquier sofá o butaca. West Elm. 3- ‘Lantern’ en metal con vela, para iluminar cuando caiga la noche. West Elm. 4- Bandeja en metal para servir bebidas o picadera. West Elm. 5- Bolso verde en paja para llevar las toallas. West Elm. 6- Lámpara “huevo” de Smart & Green. Loft Haus. 7- Pamela en tono crema y azul. Ananda Home Furnishing.


julio 2014 / MODO DE VIDA

35


MV

| N OV E D A D E S

Estilo geométrico Maia Bajo un cielo abierto o bajo una carpa, elegantes piezas de mobiliario de exterior son una belleza bajo el sol o bajo la luna. Diseño de Patricia Urquiola para Kettal.

LOFThaus

Vitreo para línea de flotación Los mosaicos de vidrio son utilizados para mejorar la parte de abajo de una línea de agua y le ofrecen un borde interesante a las piscinas. Son más cómodos para las áreas grandes en comparación al metal o a los azulejos de piedra y son resistentes al daño provocado por el sol y los químicos. Vitreo está compuesto por 99% de material reciclado. Amplia gama de colores para adecuarse a cualquier estrategia de decoración y diseño. Los mosaicos se pueden instalar fácilmente mientras la piscina está mayormente llena y ofrecerán a la misma brillo y un estilo interesante.

Tile Boutique

Bel Air Estructura en tubo de aluminio. Trenzado manual de resina de polietileno disponible en tres colores. Sus asientos en suspensiones de cinchas de nylon y cojines de poliéster removibles lisos o Missoni Home resistentes a los rayos UV, al moho y al ambiente salino.

Roche Bobois

36

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

37


MV

| N OV E D A D E S

La nueva Stack “Stack es una colección de muebles de exterior apilables, inspirada en el mundo náutico y sus elementos de diseño evocan recuerdos de los años 60 y 70. Sus líneas limpias y sus estructuras sencillas le dan forma a las piezas que se caracterizan por ser simples, balanceadas y extremadamente livianas. El diseño innovador de Gandía Blasco usa textiles autoportantes sobre un cuerpo de aluminio que provee gran comodidad. Stack es ideal tanto para residencias como para grandes instalaciones.

Stylus

Extra Large Innovadora, atractiva y concebida para resistir todo tipo de condiciones climáticas, esta gama XL de Sunbrella es ideal para aplicaciones de protección solar y sombra en interiores y exteriores, además de equipamiento para barcos, aplicaciones traslúcidas y pérgolas.

Sun Blinds

Nuevo clásico Mirto, de B&B Italia, marca el comienzo de una variedad de mobiliario completa que refleja la elegancia de su diseñador Antonio Citterio y apunta a ser “el nuevo clásico” para exteriores. Las pequeñas butacas de brazos son plegables, y son las primeras de la serie que se enriquece de butaca, silla, mesa de comedor, y mesa pequeña. Elegantes, de color propio y de soluciones contrastantes, están disponibles en dos tonos: banco y tortora, ambos para el tejido de malla y para sus partes metálicas.

Stylus 38

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

39


MV

| N OV E D A D E S

Coloridas y resistentes Gran manera de darle color a la terraza... con telas en colores sólidos, a rayas, patrones en tendencia y en colores que mantendrán su brillantez aún recibiendo los rayos del sol.

Textiles Warehouse

Pared como punto focal Megane gris, porcelanato esmaltado con textura en relieve y diseño en alta definición “HD”.

Centro de Losetas y Baños

Dala La palabra DALA es el término senegalés del verbo “hacer” y la colección se inspira en las artes manuales y otras influencias artísticas culturales de la región. La colección fue creada como colaboración entre su diseñador Stephen Burks y Dedon, la compañía de mobiliario Alemana. DALA se presentó en la feria de Milán en abril de 2014.

Importadora Española

40

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

41


MV

| N OV E D A D E S

Sombra en verano Una manera de protegerse del sol en su terraza es instalando toldos retractables en ciertas zonas. Se pueden manejar manual o eléctricamente por control remoto.

Protección Solar / JB Fabrics

Frescor retro Los abanicos eléctricos debutaron en los 1880s, y aunque para mediados de siglo 20, el aire acondicionado redujo la demanda de los abanicos, hoy recordamos en estos modernos abanicos el estilo retro los años de gloria de este maravilloso invento. Estos están muy de moda hoy en día.

JM Decor

Piedra traslúcida La luz pasa a través de las láminas de piedra resaltando la belleza de cada veta.

The Home Warehouse

42

MODO DE VIDA / julio 2014


El nuevo MAPEI Flexcolor ™ CQ apunta a sus problemas con lechadas hay pedidos de retorno se mezcla se agrieta necesita sellado se mancha produce eflorescencias

Lechada lista para su uso con cuarzo recubierto de colores MAPEI Flexcolor CQ está formulado con las más recientes innovaciones en agregado de cuarzo, lo que asegura la consistencia del color, la facilidad de limpieza y una aplicabilidad mejorada. Su fórmula de última generación le dará juntas al ras e incorpora la tecnología DropEffect™, que ayuda a evitar la mayoría de las manchas. Esta lechada especializada de tipo profesional y lista para usar fue hecha para su uso en instalaciones comerciales y residenciales de precisión. Disponible en 26 colores de diseñador y 2 tamaños (1 y 2 galones). Su reputación se basa en ser preciso en todo momento. ¡Confíe en el nuevo MAPEI Flexcolor CQ !

Mapei Caribe, Inc.; Carr. #2 KM 26.2 Bo. Espinosa; Dorado, PR 00646 Tel. (787) 270-4162 • Fax (787) 883-1669 julio 2014 / MODO DE VIDA

43


44

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

45


MV

| R E P OR TA JE ESPECI AL

Tiene su encanto

Casa Hines, una villa mediterránea para escaparse en el oeste

“El concepto es ideal para una casa de vacaciones que no se utiliza todo el año. La flexibilidad que ofrece es uno de sus grandes beneficios”. Un espacio para desconectarse. Donde el contacto con el exterior es continuo y la mezcla de azules, corales y verdes capta su atención desde que entras. Es una villa de estilo mediterráneo que fue construida originalmente en 1994 por el arquitecto Otto Reyes y que ahora forma parte de un interesante proyecto de lujo bajo el concepto de propiedad fraccional que se implementa en la Isla por primera vez.

La remodelación del proyecto estuvo a cargo del desarrollador, Glenn Tatangelo y su hermano Gary Tatangelo. El mobiliario y la consultoría de color, textura y estilo estuvo a cargo de la casa Tommy Bahama. Así las cosas, predominan la madera (mahogany), los textiles de alta resistencia en sólidos o estampados de chevron, a rayas o floral, y variedad de plantas en los espacios públicos.

Localizada en la Playa Córcega de Rincón, Casa Hines fue diseñada como un espacio para vacacionar para la familia Hines de Chicago. Su propiedad de cuatro acres tiene acceso directo a la playa y la misma ha sido dividida en 11 lujosas suites que se venden a través de oferta pública, lo que brinda a sus residentes los derechos de titularidad sobre la propiedad y acceso variado de temporada durante ocho semanas al año.

Son esas áreas las que nos recuerdan que el contacto con la naturaleza está a pasos de la habitación. Ya sea porque se abren las puertas y conectan con la terraza, porque cuando se atraviesa el jardín interior ya se está muy cerca de la piscina o porque al bajar unas escaleras ya se llega a la playa.

46

MODO DE VIDA / julio 2014

Para la remodelación reciente, sólo se adquirió nuevo mobiliario y se eliminaron las puertas que bordeaban el jardín interior. Así, los huéspedes del segundo nivel pueden divisar sin problemas desde su habitación, la piscina y la playa. Esto, a su vez, mantiene el concepto de ventilación cruzada que siempre ha distinguido el lugar. De hecho, algunos integrantes de la familia Hines visitaron recientemente el proyecto y quedaron encantados con los cambios, al punto que quieren invertir nuevamente y tener una de las suites. Cada unidad tiene techos altos, un amplio baño, área de cocina, cama king y área de estar con sofá cama. Casa Hines también ofrece a sus huéspedes una piscina de agua salada, spa diurno, sauna, área para parrilladas y comidas al aire libre, así como espacio de almacenaje a largo plazo para los dueños y lavandería, entre otras amenidades. Un concierge ofrece servicios de reservación en restaurantes, clases de ejercicios, entrenador personal, clases de baile y deportes acuáticos.


Por Eileen Rivera Esquilín / CODDI

“El concepto es ideal para una casa de vacaciones que no se utiliza todo el año. Los dueños se dividen los costos de mantenimiento y a la vez pueden disfrutar de la propiedad al máximo durante sus 8 semanas asignadas o pueden alquilarlo o intercambiarlo por otro tipo de vacación en otro lugar. La flexibilidad que ofrece es uno de sus grandes beneficios”, explica Tatangelo, no sin antes agregar que se proyecta el desarrollo de una próxima fase de villas unifamiliares de 3 habitaciones y 2 baños frente al mar, que se conocerá como Las Casitas. Para más información puede acceder a www.casahines.com.

julio 2014 / MODO DE VIDA

47


El color y el arte de

María Brito Su pasión por el arte ya corría por sus venas. Sus abuelos maternos eran coleccionistas de propuestas latinoamericanas. Tenían piezas de Armando Reverón, Carlos Cruz-Diez y Jesús Soto. Y ella comenzó a interesarse. Era la época del arte moderno y en su país, Venezuela, el cinetismo tenía un momento importantísimo. “Frida Kahlo también fue muy importante para mí. Vi su primera exposición en Grey Art Gallery and Study Center que es parte de New York University en 1983. Era una niña y en ese ‘show’ había más de 60 lienzos de Frida, hoy en día es prácticamente imposible ver tantas de sus obras juntas en un mismo lugar. En esa época, aunque ya habían pasado casi 30 años de la muerte de Frida, la gente hablaba de ella como la artista ‘folk’ que fue esposa de Diego Rivera y que murió muy joven”, cuenta la ‘lifestyler’ y consultora de arte radicada en Nueva York, María Gabriela Brito. Nos visitó recientemente, en el marco de la presentación de su libro María Brito: Out There: Design, Art, Travel, Shopping, en el que cuenta sus experiencias y ofrece una especie de guía con el arte y el diseño como protagonistas. Y es que para ella, el arte es lo más importante en una decoración. 48

MODO DE VIDA / julio 2014


MV

| E N TR E V ISTA

Por Eileen Rivera Esquilín / CODDI

Fotos cortesía de María Brito

julio 2014 / MODO DE VIDA

49


“Es prácticamente lo único que trasciende y se pasa de generación en generación. Es además, cultural e históricamente relevante porque el arte contemporáneo refleja quiénes somos como individuos y como sociedad”, agrega Brito. Pero, ¿qué convierte a una pieza de arte en la perfecta para determinado espacio? Dice la experta que, lo importante es que la pieza tenga el tamaño ideal para el espacio y que exista una parte estética con una ejecución impecable. Que además, tenga una parte conceptual que haga a los clientes pensar, sentirse conectados, que los haga mejores personas, más inteligentes, más sensibles.

“Me gusta ambientar las casas poniendo el arte como su centro. Que haya un punto focal, que surja la conversación de esa pieza. De hecho, no hay que gastar mucho para hacer una colección”.

“No es sólo colgar un cuadro, o poner una escultura en un pedestal, es realmente entrar en la cabeza, el corazón y el mundo del artista. Siento que, por ejemplo, mi colección ha crecido y ha evolucionado. Tengo piezas de muchos artistas latinos como Carlos Rolón “Dzine”, Ángel Otero, Vik Muñiz, Flavia da Rin, Os Gemeos y Assume Vivid Astro Focus. Además, tengo piezas fotográficas de mujeres increíbles como Marilyn Minter, Laurie Simmons, Cindy Sherman, Anne Collier, así como piezas de artistas consagradísimos como Kenny Scharf y Tracey Emin. Me gusta el talento emergente como Andrea Mary Marshall, Ella Kruglyanskaya y Lukas Geronimas. En fin, una mezcla que refleja mucho mi personalidad pero también el mundo en que vivimos”, agrega.

50

MODO DE VIDA / julio 2014


NADIE HACE ABANICOS DE TECHO COMO NOSOTROS NECESITAS UN VERDADERO ABANICO DE TECHO

NECESITAS UN BIG ASS FAN

NOMBRE EXTRAÑO, ABANICOS EXCEPCIONALES

Tienes una habitación espaciosa con techos altos. Es demasiado calurosa en el verano, no importa en qué punto esté el termostato. Piensas que un ordinario abanico de techo resolverá el problema, ¿cierto? ¡Equivocado! Un abanico de techo típico, con su pequeño motor y sus aspas planas, simplemente no van a parar el calor. Necesitas una verdadera máquina de mover aire, algo que circule un océano de aire que pueda sentirse de piso a techo y de pared a pared.

El abanico Isis de

Por más de una década Big Ass Fans ha diseñado soluciones de movimiento de aire de alto rendimiento para decenas de miles de clientes industriales satisfechos a nivel mundial. Ahora, nuestra tecnología patentizada está disponible para tu hogar. Como todos nuestros abanicos, el Isis es diseñado, balanceado con precisión y construido a mano con aluminio de calidad de avión y con componentes industriales, en los Estados Unidos. Se ve genial y opera silenciosamente.

abanico en el mundo diseñado para mejorar la circulación de aire en espacios grandes tales como gimnasios, clubes, incluso patios exteriores. Sus aspas de aluminio giran lentamente y silenciosamente para producir suaves pero poderosas corrientes de aire que genera confort todo el año mientras usa eficientemente la energía. Consumir un mocha capuchino o frappuchino grande diario podría costarte mensualmente más que el costo operacional mensual de un abanico Isis…y todavía el Isis hace el trabajo de más de nueve abanicos de techo estándar.

Para citas o estimados comuníquese al 787.272.3345 o escriba a tis@tecindsales.com Covered by one or more of the following U.S. Patents: 6,244,821; 6,589,016; 6,817,835; 6,939,108; 7,252,478; 7,284,960; D587,799; D607,988; 7,654,798; D635,237; 7,934,907; D641,075; D642,674; 8,075,273; D650,893; 8,079,823; 8,147,182; 8,147,204; 8,152,453; 8,162,613 and other patents pending. ©2013 Delta T Corporation dba the Big Ass Fan Company. All rights reserved.

bigassfans.com/AMB

julio 2014 / MODO DE VIDA

51


“LOS COLORES Y LAS OBRAS DE ARTE Son expresión al máximo y tienen la comprobada virtud de mejorar el ánimo de las personas”,

A Brito se le conoce por ser experta en lograr el ‘mix & match’ con piezas contemporáneas. ¿Cómo se logra? Asegura que para ella, es un proceso muy intuitivo, difícil de explicar con palabras. “La parte del arte contemporáneo, curar colecciones para mis clientes, desarrollarlas y hacer de cada uno de mis clientes un coleccionista que ama vivir con arte es la parte más importante de mi práctica. A la hora de decorar, sigo mucho la idea de ser original para que cada casa realmente refleje la personalidad de mis clientes. Me gustan mucho las mezclas de piezas antiguas y ‘vintages’ con muebles contemporáneos y modernos. Me gustan las piezas ‘timeless’ -de los ’50 y ’60porque no le restan al arte”, dice. 52

MODO DE VIDA / julio 2014

Cuando define su estilo, habla de uno centrado en el arte, lleno de piezas de alrededor del mundo que muestran cultura y sensibilidad. Le inspira el arte contemporáneo, las películas ‘indie’ y ‘art house’, los viajes y en general, todas las personas que tienen un tema de conversación interesante. Sus espacios también están llenos de color. Dice que aportan mucho a las estancias. “Son expresión al máximo y tienen la comprobada virtud de mejorar el ánimo de las personas”, termina Brito, no sin antes mostrar imágenes de varios proyectos trabajados por ella en Nueva York.


julio 2014 / MODO DE VIDA

53


54

MODO DE VIDA / julio 2014


56

58

68 MV . recursos

62

Una opción permanente para los pisos de las piscinas es la madera anti-deslizante. Cerámica Esparza nos habla de sus atributos. LOFThaus nos presenta alfombras de diseñador, aptas para uso exterior. Por otro lado, Ibertile nos aconseja para los exteriores losas que establezcan el estilo “chill out”, para provocar una sensación de tranquilidad. Si desea variedad en estilos de puertas de entrada, no dude en considerar Valcor. Además de hermosos diseños desde tradicionales hasta modernos, la compañía está comprometida con ofrecer gran seguridad en sus puertas. Hay que disfrutar sin resbalar, es el tema de Freire al mostrar su apuesta para pisos de terrazas y piscinas. Bellas piezas que imitan la madera. Y no pueden faltar los detalles finales como las barbacoas FireMagic, de Super Service. Paredes en “chalkboard” de Benjamin Moore. julio 2014 / MODO DE VIDA

55


RECREANDO

la madera

CERÁMICA ESPARZA

Las terrazas y piscinas realzan el hogar, y es en el verano el espacio que más se utiliza. Es importante garantizar que estas áreas inviten a as personas a sentirse cómodas en un espacio seguro y fácil de mantener. A la hora diseñar las terrazas y piscinas se debe tener en cuenta el tipo de material que se usará. “Cuando las terrazas tienen piscina, una opción permanente y conveniente es la losa que recrea la madera”, expone Egdaliz Blanco del equipo de expertos de Cerámica Esparza. “A nivel estético se recomienda mantener un ambiente uniforme utilizando la misma pieza para la piscina y la terraza”, añadió Blanco quien posee sobre 40 años de experiencia en la industria. “Para espacios exteriores como piscinas y terrazas se deben utilizar materiales de porcelana esmaltada como las recreaciones de madera ya que son duraderas, resistentes al tráfico y golpes, y no se rayan” enfatizó Egdaliz. Las recreaciones de maderas en losas de porcelana han remplazado otros materiales en las piscinas y terrazas creando un ambiente europeo y moderno. A pesar que éstas lucen y se sienten como madera, son sumamente resistentes, y a diferencia de la madera natural no se dañan o hinchan por lo que no requieren mantenimiento. Son antideslizantes están diseñadas para soportar los fuertes químicos y detergentes de las piscinas.

56

MODO DE VIDA / julio 2014

Atributos de las recreaciones de madera Las recreaciones de madera son la alternativa ideal que crea ese ambiente natural que actualmente se está buscando para las terrazas y las piscinas. Los materiales de primera calidad que ofrece Cerámica Esparza recrean la madera a la perfección en lo estético, pero la mejora en cuanto a su resistencia a golpes, a químicos y a manchas, pues tiene 0% de porosidad. “Por esto, a las recreaciones de madera no se le aplica ningún sellador ni hay que darle ningún tratamiento, ni mantenimiento especial, por lo que constituye una inversión de una sola vez”, concluyó la experta. Las recreaciones de maderas son la mejor opción para las terrazas y piscinas. Tus invitados y familiares notarán la calidad de las recreaciones de porcelana. Verás que se sentirán muy cómodos, que los halagos a tu terraza y piscina no faltarán y, lo mejor de todo, es que no tendrás que preocuparte por el mantenimiento. Cerámica Esparza Ave. de Diego #262. 787-792-7570 / 7535 www.ceramicaesparza.com


julio 2014 / MODO DE VIDA

57


para afuera LA ALFOMBRA EXTERIOR LOFTHAUS

Si miramos a nuestro alrededor, en el mundo en el que vivimos, establecemos lazos con objetos inanimados; nuestro sillón favorito, joya, etc...Es algo maravilloso y más para un diseñador el poder crear este tipo de objetos que significa tanto para las personas. La alfombra You and Me (foto extrema superior), diseño de Karim Rashid para Vondom está inspirada en este tipo de relaciones o lazos que establecemos en la vida, el amor, el trabajo, la amistad y el apoyo. Twist and Shout, con de forma curva, es también diseño de Karim Rashid para Vondom. Según su diseñador el arte del baile y el vestir cada vez adquiere mayor importancia en nuestras vidas. En el día a día se traduce en la necesidad de espacios más luminosos en los que la gente realmente puede reunirse y socializarse. Twist and Shout fue inspirada en el movimiento giratorio de los discos de vinilo, de los bailes y del ritmo disco. A la izquierda tenemos a Koi, diseño de Teresa Sapey, disponible en 4 combinaciones de color, favoreciendo la recreación de espacios de exterior. Su tejido de suaves fibras de polietileno permite su uso en exterior, siendo altamente resistente a los rayos UV.

58

MODO DE VIDA / julio 2014

LOFThaus 1205 Ave Roosevelt | 787-749-0003 | www.lofthauspr.com


julio 2014 / MODO DE VIDA

59


IBERTILE CERAMIC

out

CON LA CERÁMICA ANTI-DESLIZANTE

Llegó el verano…. Y es momento de disfrutar al aire libre con la familia y amigos. Tal y como el estilo de música “Chill Out” se caracteriza por su forma suave que ameniza los sonidos provocando sensación de tranquilidad, al diseñar el espacio en la terraza puedesutilizar un estilo “chill”. En áreas de exterior donde se necesita ofrecer seguridad, los suelos pueden ser revestidos con material cerámico antideslizante. La porcelánica es una excelente alternativa y tiene grandes ventajas, es de fácil mantenimiento, resistente al desgaste y a las inclemencias del tiempo.

60

MODO DE VIDA / julio 2014

Gracias a las fábricas europeas en busca de soluciones y comprometidas con las necesidades al diseñar sus productos existen alternativas con terminaciones abujardadas, rugosas y antideslizantes con sorprendentes piezas especiales. Debido a sus características técnicas, la porcelana ofrece excelentes opciones sin sacrificar el diseño. Ahora podrá lograr relajarse y disfrutar de tiempo libre para compartir con la tranquilidad de tener un material que reduce el riesgo de caídas en su terraza o piscina. “Chill out” en su espacio, ya sea en su terraza techada o abierta o bordeando su piscina.


La nueva tendencia es colocar material cerámico con aspecto de madera, es un material utilizado mundialmente para lograr espacios relajantes y seguros, creando espacios muy personales gracias a la variedad de texturas con aspecto en madera, amplio abanico de colores y formatos capaces de resistir el sol, la lluvia y la humedad. Una buena música, una buena compañía, un buen vino, y visitar a Ibertile es lo único que va a necesitar para lograr su espacio “Chill”. Un espacio que sea libre de preocupaciones, utilizando productos cerámicos de fácil mantenimiento, y seguros. Ibertile Carr. #2 km. 17.1 Toa Baja 787.251.0160 Ave. De Diego #256 Pto Nuevo 787.792.9317 www.ibertileceramic.com ibertile@prtc.net julio 2014 / MODO DE VIDA

61


CLÁSICAS O MODERNAS

puertas de ensueño

VALCOR

62

MODO DE VIDA / julio 2014

Hoy día existe una gran variedad de puertas que se acomodan a los gustos y necesidades particulares de cada persona. La elegancia de estilos, el lujo y exclusividad de los diseños y la belleza de los colores permiten hacer de la puerta de entrada una de las piezas de decoración más distintivas del hogar. El estilo único que posee la puerta es un reflejo de la pasión por vivir, de la esencia y ambiente que quiere proyectar su dueño. Una puerta de entrada así de exclusiva es tan única como nuestras huellas digitales. Sin duda alguna hay muchas razones que se tienen en consideración al momento de seleccionar la puerta de entrada para el hogar. La elegancia que brinda la exclusiva línea Valcor Custom

Design junto con la creatividad de estilos llenará las expectativas y necesidades del consumidor. Aquellos que enmarcan la entrada de su residencia con una puerta de Valcor notarán que cada vez se enamoran más y más de su hogar y todo lo que el mismo representa. En Valcor no sólo encontrará la puerta de sus sueños, pero podra apreciar atributos exclusivos de la línea a través de la gran variedad de productos disponibles solamente en las puertas Valcor. Valcor Puertas de seguridad (787) 653-0152 o (787) 781.1525 www.valcorpr.com.


www.mododevida.net NUESTRAS SECCIONES Casas Muebles y Decoración Diseño local e Internacional Remodelación Recetas Sociales Listado de Decoradores Listado de Arquitectos Pasadas ediciones de Modo de Vida Concursos y sorteos 24/7 Sección de Descuentos

www.facebook.com/mododevidapr 230,000 + Fans

también en

julio 2014 / MODO DE VIDA

63


El carácter intenso y natural de la madera vieja revive en una solución resistente, práctica y segura, con un excelente potencial de diseño y una personalidad contemporánea. El material cerámico descubre con un realismo sorprendente toda la belleza y el fuerte impacto visual de unas vetas irregulares y únicas, causadas por el uso y los agentes atmosféricos.

DISFRUTAR

sin resbalar FREIRE

64

MODO DE VIDA / julio 2014

AXI Mate el término Mate, en los productos Atlas Concorde, indica el acabado “natural”, el más funcional y versátil, para un empleo universal. El acabado Mate no sufre ulteriores elaboraciones tras la cocción. Transmite la calidez y el encanto de un material caracterizado por los nudos y las vetas irregulares, en el que una micro estructura tridimensional resalta las huellas de las maderas originales. Gracias a sus características técnicas de durabilidad e inalterabilidad, y por su facilidad de limpieza, Axi es el producto ideal para los espacios de gran tránsito. AXI Estructurado con el término Estructurado se entiende un tipo de acabado del gres porcelánico Atlas Concorde, caracterizado por rugosidades superficiales más o menos evidentes. Estas rugosidades hacen que el material sea resistente al deslizamiento, por dicha razón el acabado estructurado es especialmente aconsejado para ambientes exteriores. Es ideal para exteriores e interiores que requieren altas prestaciones técnicas para garantizar la máxima seguridad y una perfecta continuidad visual con el acabado mate. Freire C. Albolote #7, Guaynabo | 787-622-0505 | www.luisfreire.com


julio 2014 / MODO DE VIDA

65


SUPER SERVICE

firemagic BARBACOAS

BBQ eléctrico para condominios

el orgullo y satisfacción de poseer una barbacoa FireMagic le durará toda la vida.

Cuando usted elige una barbacoa FireMagic, está comprando la mejor y más fina barbacoa disponible en el mercado. Un producto respaldado por la más completa y larga garantía de la industria; con un personal dedicado y enfocado hacia el servicio a sus clientes. Nuestras barbacoas son una inversión que paga dividendos por años y años. Están diseñados y construidos para funcionar de forma óptima por toda una vida.

Una Tradición de Incomparable Durabilidad Rendimiento y Versatilidad. Las barbacoas Fire Magic son construidas por personas que se exigen lo mejor, para personas que exigen también lo mejor. Cada uno de los productos FireMagic es producido por artesanos altamente cualificados, con sumo cuidado y pasión. Desde que comenzamos, todo lo que hemos hecho son equipos para asar en parrillas al aire libre. Nuestras barbacoas están construidas en acero inoxidable, de la más alta calidad. Con una insuperable atención a los detalles más precisos, en su diseño y construcción, las barbacoas Firemagic son las más elegantes y duraderas disponibles en el mercado. Cocinan fácilmente a las temperaturas más altas y durante largo tiempo al compararse con otras barbacoas de uso exterior. Versatilidad al cocinar con un rendimiento inigualable son tuyos cuando eres dueño de una barbacoa FireMagic. La tecnología y construcción superior de las barbacoas FireMagic ha fijado el estándar de la industria por más de 75 años y así sigue siendo cierto hoy día. Fabricado con Orgullo en los Estados Unidos de Norteamérica. Disponibles en Puerto Rico desde1989 en Super Service, Inc / FireMagic ,1173 Ave Jesús T Pinero, San Juan, PR 00920

66

MODO DE VIDA / julio 2014

Super Service - Fire Magic 787-783-2992 www.firemagicpr.com | superservice.firemagic@yahoo.com


cortesia de MS Square Project sonny@msquareproject.com

julio 2014 / MODO DE VIDA

67


pintura“chalkboard” Grége Avenue Cedar Key Razzle Dazzle Black Saton

La pintura “Chalkboard Paint” de Benjamin Moore® (308), disponible en todos los colores, le permite convertir cualquier superficie interior en una pizarra fácil de limpiar. Ahora el conocido “blackboard” no tiene que ser negro.

Calendario fácil de actualizar

Cree un calendario que se puede actualizar simplemente cada mes. Utilícelo para apuntes de horarios, desde eventos escolares hasta reuniones de trabajo, juegos y citas médicas. Asigne a cada miembro de la familia un color de tiza diferente para que reconozca sus actividades con solo mirar el calendario.

68

MODO DE VIDA / julio 2014

Su mesa como canvas

La mesa puede tornarse en un canvas porque se puede personalizar cada día. Añada color y use tiza para asignar los asientos a cada persona. Escriba frases motivadoras en las mañanas, anuncie buenas noticias o cuente los días que faltan para su próximo viaje.

Menú diario

En la cocina, pinte una pizarra rectangular en la pared, enmárquela con un marco bonito o color contrastante y use el área para escribir el menú del día. Es un toque especial para pequeñas reuniones familiares o para agasajar a la visita.


julio 2014 / MODO DE VIDA

69


70

MODO DE VIDA / julio 2014


72

74

76 MV . diseño “Que continúen las tradiciones”. El diseñador y arquitecto puertorriqueño Doel Fresse observa el diario vivir, las costumbres del pueblo y las plasma en interesantes piezas. Tomokazu Hayakawa Architects: tres contenedores de transportación, dos de ellos ingeniosamente colocados uno sobre el otro, están ubicados en una ciudad de Tokio, y sirven de oficina para él y de galería de arte para ella. “Si se entiende la arquitectura como un arte, merece la pena dedicarle la vida entera”, son las palabras del arquitecto e ingeniero valenciano Santiago Calatrava, famoso por sus puentes y edificios en ciudades de todas partes del mundo. julio 2014 / MODO DE VIDA

71


MV DISEÑO

POR ADRIANA CAÑELLAS MORINI, CODDI #1710

al día

que continúen las tradiciones

Inspirado en las raíces de un mangle rojo se elaboró un soporte para bicicletas llamado Rhizo Rack. Su forma es iconográfica demostrando la unión entre el ciclismo y la naturaleza, y fomentando el medioambiente y transporte alterno en la ciudad.

72

MODO DE VIDA / julio 2014

Transmitir los procesos creativos por los cuales artistas, diseñadores, arquitectos y demás pasan durante el proceso que les lleva a concluir sus proyectos, para mi, siempre ha sido de gran importancia. Algunos de estos procesos nunca terminan, si no que evolucionan. Otros nos presentan innovadores frutos que nos deleitan y abren nuestras mentes hacia lo contemplativo. Le presentamos al puertorriqueño Doel Fresse, diseñador y arquitecto basado en San Juan con estudios en la UPR y maestría en arquitectura de Parsons School of Constructed Environments, en Nueva York. Su trabajo nos demuestra cómo la vida es un patio lleno de elementos de diseño de donde nos podemos inspirar. Su diseño se centra en la retrospección de un objeto encontrado o establecido culturalmente y es el resultado de un proceso de su reinterpretación ya sea en una obra, mobiliario o artefacto.

Fresse nos explica que en el mundo del diseño y de la arquitectura las generaciones siempre pasan hacia el presente y futuro los estilos del ayer, las tradiciones, y los elementos culturales. En Puerto Rico tenemos el fabuloso Caribe China, las sillas de ratán tan utilizadas por años en nuestras casas y los elementos arquitectónicos distintivos de Henry Klumb. Muchas veces, estas piezas dejan de usarse, no se reinventan y no evolucionan. A Fresse lo distingue su capacidad e interés en darle continuidad a la tradición adaptándola a nuestra época, a través de innovaciones y nuevas tecnologías. El tema de su trabajo se basa en la observación del diario vivir, su contexto y su memoria. Nos comenta, “no me gusta trabajar en el vacío sino ubicarme en tiempo y espacio, descubrir la esencia del objeto, su tradición y utilizarlo de una manera que demuestre su cambio con el tiempo. De esta manera no trabajo solo, si no soy parte de una tradición que representa a nuestra isla”.


Así llegamos al sillón “Quince”, llamado de esta manera por hacer sido encontrado en la parada 15 en Santurce. El diseñador encontró una oportunidad con este objeto del diario vivir. La mecedora ha sido grandemente utilizada en muchos balcones de nuestra isla, pero la creación de Fresse le brinda un toque moderno y atemporal. Interesantemente, la manera que diseña y fabrica estas piezas es funcional, eficiente y fácil de montar, ya que le acompaña un paquete con instrucciones de ensamblaje por piezas fáciles de trabajar. El sillón “Banda” de color brillante amarillo, es un diseño inspirado en una silla de playa que hace alusión al reflejo de luz entrante típicamente de las casas en nuestra isla, a través de las ventanas de celosía, quienes cuentan con unas bandas anchas traducidas a las bandas de este sillón. Esta pieza imita las ventanas al utilizar las bandas anchas. Esta colección nos invita a volver a nuestra tradición de vivir en el exterior, a sentarnos en los balcones y a mecernos mientras observamos la vida pasar, un estilo de vida muy distintivo del puertorriqueño y la vida tropical.

En su evolución como artista, diseñador y arquitecto, Fresse ha trabajado en numerosos proyectos de alto impacto como las chiringas “Revuelo”, el soporte de bicicletas “Rhizo Rack”, y “Brukfil”, la fabulosa réplica de la taza típica de mantequilla (tradicionalmente utilizada para el café de abuela). El es uno de varios diseñadores emergentes locales los cuales nos brinda una nueva industria como recurso para todos acudir y fomentar. En fin, para nosotros es un gran orgullo seguir presentándoles talento local, y sus opciones de diseño únicas y en este caso muy arraigadas a nuestra cultura. En sus productos ellos unen las disciplinas del diseño, el arte y la arquitectura.

^ “Revuelo” - Doel Fresse y Vladimir García llevaron nuestra tradición de volar chiringas en El Morro un paso más alla, al suspender en 8,000 pies cuadrados del patio central de la Galería Nacional en Ballaja alrededor de 450 chiringas, de forma repetitiva y alusiva a lo militar, brindando un color festivo y humor al espacio. < “Brukfil” > Butaca “Quince”

Doel Fresse / DF | D (787) 349-5525 www.doelfresse.com julio 2014 / MODO DE VIDA

73


v

v

MV

intervenci贸n arquitect贸nica

Columna por Adriana Ca帽ellas Morini CODDI #1710

galer铆a y oficina contenida

74

MODO DE VIDA / julio 2014


0

00

0 11

3 83

22 0

0 11

34 39

1348

55 10 93 10

815

GALLERY1

1820

2 95

▼ 7466

UP

OFFICE 1820

Terrace

1303

1357

DN

Terrace

747

306

2050

GALLERY2

1100 1075

1000

596 4851

1180

1000

2200

1100

N

Los arquitectos Tomokazu Hayakawa han configurado dos Plan S=1:80 contenedores de transporte para crear un pequeño edificio de uso mixto en un área industrial de Tokio, brindando una composición irregular y una apertura hacia el exterior que promueve la conectividad con su entorno. En el centro de Torigoe, una ciudad cosmopolita de Tokio, Japón, se encuentra el sueño de un arquitecto, quien convirtió un contenedor de transportación marina, localizado en un área industrial, en una oficinas y galería de exhibición de ensueño. El área donde se ubica este comercio es aledaño a fábricas de productos en acero, cuero y papel, entre otros. El cliente le solicitó a Tomokazu Hayakawa Architects una estructura que le brindara una pequeña oficina y una galería de arte para su esposa. Interesantemente, se trabajó con el reto de utilizar contenedores para crear estructuralmente dos niveles, y regirse por códigos comerciales ISO (Organización Internacional de Normalización). En este caso, se presenta el impedimento de que los contenedores marítimos que circulan ampliamente en el mundo, no pueden ser utilizados como la estructura principal para este comercio, ya que la Ley de Normas de Construcción japonesa requiere unos materiales estructurales específicos para edificar, según JIS (Japanese Industrial Standards). Muchas veces la idea estética es de gran importancia, pero su construcción presenta límites los cuales todo arquitecto enfrenta.

Por lo tanto, los arquitectos optaron por utilizar el contenedor como el marco exterior y colocaron una estructura de acero y madera para cumplir con los estándares japoneses. Esto no sólo le brinda estabilidad y seguridad a la estructura, si no resiste los terremotos bastante comunes del área. Para Tomokazu Hayakawa, era importante utilizar los contenedores, no solo por el aspecto industrial que perfectamente encajaba con el área donde se ubica la propiedad, si no también porque aportaba a la posibilidad de ir reduciendo los contenedores marítimos en estado chatarra, que existen en el mercado mundial. Los contenedores se conectan en el interior, donde se planificó cuidadosamente la dirección de las escotillas, cortando los dos contenedores y apilándolos sucesivamente. Un total de 40 pies de contenedores marinos se utilizaron conectándose en su interior y manteniendo un plano abierto. En un estilo muy tradicional japonés, el minimalismo juega un gran papel en el diseño de interiores, utilizando una paleta de colores neutrales, blanco y negro y cristal trasluciente, entre otros. Este proyecto brinda un espacio comercial interesante, cómodo y estéticamente perfecto para la huella arquitectónica del área. http://thykw.com. 

julio 2014 / MODO DE VIDA

75


H IS TO R IA

[arq.bio] Por Adriana Cañellas Morini / CODDI

Foto por Michael Flaco

Santiago Calatrava

“La arquitectura es el arte que determina la identidad de nuestro tiempo y mejora la vida de las personas”.

76

MODO DE VIDA / julio 2014

Liège-Guillemins TGV Station, Liège Santiago Calatrava celebra el movimiento, la apertura y la transparencia en su diseño para la estación de tren en la ciudad de Lieja, Bélgica. Hecho de vidrio y acero, recibe mucha luz natural y su diseño orgánico la hace resaltar como huella arquitectónica impresionante.

Le presentamos las magníficas obras del ingeniero, arquitecto, escultor y pintor español, Santiago Calatrava. Hoy día se le considera como uno de los arquitectos de mayor reconocimiento en el desarrollo de estructuras monumentales que se caracterizan por una extraordinaria estética y movimiento en armonía. Calatrava convierte los elementos estructurales de todos sus proyectos en obras de arte innovadoras. Nació en Valencia, España, donde comenzó su formación en pintura y dibujo, para luego matricularse en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, donde se licenció como arquitecto y realizó un curso de postgrado en urbanismo. La arquitectura lo llevó a querer saber aún más y graduarse de ingeniería civil. Lo que claramente hace resaltar a este gran maestro es la unión de sus talentos en el arte, escultura, pintura, arquitectura e ingeniería. Se puede describir su conceptualización, comenzando por dibujar un pájaro, comprender cómo vuela y llevar su dibujo más allá de un elemento de diseño utilizando los avances en la tecnología y los nuevos materiales estructurales y estéticos. En su mente las posibilidades son infinitas y revolucionarias creando un nuevo pensamiento basado en los procesos de ingeniería y diseños arquitectónicos majestuosos.

Comienzan los puentes Su reputación como ingeniero arquitectónico sin duda se consolidó con sus numerosos puentes en famosas ciudades alrededor del mundo. En 1984, ganó el concurso para el diseño y construcción del Puente Bach de Roda, que le fue encargado para los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Este fue el comienzo de sus proyectos de puentes que le proporcionaron una reputación internacional como entre otros, la Pasarela Peatonal de Campo Volantín en Bilbao y el Puente y Estación de la Alameda en Valencia, por mencionar algunos.

El cuerpo humano y las estructuras Ha sido ganador de numerosos premios en ambas industrias, y la medalla de oro del Instituto Americano de Arquitectos. Su obra relaciona sus propios dibujos del cuerpo humano y la naturaleza a esculturas de formas geométricas, convirtiéndolas en una monumental escultura estructural, inspirada por la dinámica del movimiento y la ligereza de la tensión.


“Si se entiende la Arquitectura

Palacio de las Artes Reina Sofia, el icónico teatro de la ópera de Santiago Calatrava sus cubiertas de concreto reflejados en las aguas color turquesa de la modernaCiudad de las Artes y las Ciencias.

como un arte, merece la pena dedicarle la vida entera”. – SANTIAGO CALATRAVA

Proyectos innovadores Calatrava es uno de los arquitectos más importantes e innovadores de la actualidad, y lo demuestra en cada uno de sus proyectos, como la estación del tren Liège-Guillemins TGV Station, localizada en Liège, Bélgica, el intrigante rasca cielos en Suecia Turning Torso, inspirado en el mismo torso de Calatrava y girando 90 grados desde la base hasta la planta más baja. En adición, el majestuoso Museo de Ciencias Príncipe Felipe, donde presentó un concepto espacial completamente innovador, con una fachada acristalada, espacios interiores abiertos que se inundan de luz natural y se unen al paisaje urbano aledaño. Actualmente Calatrava esta trabajando en su conceptualización intrigante para el Museum of Tomorrow, parte de la nueva infraestructura de Río de Janeiro, Brasil y los nuevos avances hacia las olimpiadas 2016. El museo transformará la costa de Río de Janeiro en una comunidad cultural artística. El magnífico talento de Calatrava ha producido puentes escultóricos, estructuras impresionantes y centros de transporte internacionales, para ahora sorprendernos con su museo sostenible, la próxima actividad de mayor atención mundial. Sin duda, un gran maestro de ambas industrias, ingeniería y arquitectura a quien emular. www.calatrava.com.

Puente de la Paz hacia Calgary

Turning Torso en Malmoe, Suecia

Vista del Museo de Ciencias Principe Felipe en la Ciudad de las ARtes y Ciencias (CAC). El museo recibe visitas diarias de aproximadamente 9,373 visitantes, de los cuales 65% son de fuera de la región.

julio 2014 / MODO DE VIDA

77


Yellowstone de RocaTile de Ibertile Ceramic

78

MODO DE VIDA / julio 2014


POR EILEEN RIVERA ESQUILÍN / CODDI

MV . terrazas y

piscinas de hoy Pavimentos cerámicos con aspecto de madera, textiles acrílicos que no desmerecen en el exterior, piezas de mobiliario más grandes y mayor funcionalidad en los diseños forman parte de las tendencias cuando se habla de terrazas y piscinas. Si comenzamos por el mobiliario, lo que capta la atención de muchos de primera intención, la moda apunta a piezas en metales color gris claro. De hecho, se está usando mucho el mueble tipo ‘lounge’, que es más grande y de estilo europeo. “Recomendamos el color blanco en la tela porque es más fresca para nuestro clima y lava más fácil. Si hablamos de composiciones, los modulares siguen entre los más vendidos aunque también existen muebles que se forman con estilo modular o como sofá si el cliente gusta. Además, se están usando mucho las piezas más pequeñas porque hay balcones en los apartamentos de poco espacio. En ese caso, lo ideal es un juego de mesa con dos sillas tipo ‘bistro’. Las tumbonas, por otro lado, son piezas más para leer o tomar el sol al lado de la piscina”, explica Mhdy Taha, gerente de ventas de Patio Gallery. Y ya que hablamos de textiles, Lyzanne Rivera de Sun Blinds, coincide en que lo que busca el cliente son aquellas telas que se puedan lavar sin que se afecte el tejido o el color.

“Los colores ideales para nuestro clima son aquellos que brindan frescura, inspiran confianza, ayudan a reflexionar y evocan alegría. La gente busca tanto los colores sólidos como los diseños geométricos. Hoy día, existen materiales que podemos limpiar sólo con un paño y agua. De hecho, hasta hace poco eso se conseguía solamente con los acrílicos, pero ahora hay otros tejidos que se pueden lavar sin tener que quitarse del mueble y no se afecta la pieza. Además, algunos de estos textiles lavables se pueden utilizar también para tapicería o cortinas de interior”, destaca Rivera. Si miramos al piso, cuando se trata de recubrimientos, vemos que entre las nuevas apuestas están los cerámicos como la porcelana que tiene aspecto de madera. Con efectos desgastados o lisos, en tonos suaves o más brillantes y claro, con textura, para un aspecto más natural. “En los mosaicos, veremos una tendencia hacia las formas geométricas en relieve y tonalidades monocromáticas. Este año predominarán los tonos cálidos, inclusive cerámica con aspecto de madera en tonalidades rosa pálido, azules tenues, grises, amarillos y ‘beige’, para lograr una armonía visual. Se recomienda la porcelánica para nuestro clima por su durabilidad, resistencia, impermeabilidad, por sus propiedades antibacterianas y por su excelente impresión digital. La ventaja, además, es su fácil mantenimiento”. dice Darlene Seda, de Ibertile Ceramic. julio 2014 / MODO DE VIDA

79


80

MODO DE VIDA / julio 2014


La idea es maximizar el área con zonas de entretenimiento y otras de relajación. Todo esto en perfecta armonía con sus alrededores ya sea vegetación, árboles o ‘decks’ de sol” – ARQ REBECA IRIZARRY

Pero si vamos al diseño, al espacio en general donde ubicamos esa terraza o piscina, veremos que las exigencias de los clientes han crecido. Según la arquitecta Rebeca Irizarry (AIT) el diseño de las áreas exteriores debe cumplir con varios requisitos: continuidad con el diseño y arquitectura de la residencia, funcionalidad de la terraza y piscina (áreas para comer, relajarse, entretener, etc.). “Los diseñadores debemos tener un compromiso con el ambiente y guardar relación entre lo que se quiere y el presupuesto del cliente. Hoy día se resalta bastante la idea de trabajar el diseño de las terrazas con el mismo nivel de estética con que se trataría una fachada, sala o una cocina. Está en boga crear la terraza combinada -espacial y visualmentejunto con la piscina para que logren un impacto estético tipo ‘resort’ o ‘spa’. La idea es maximizar el área con zonas de entretenimiento y otras de relajación. Todo esto en perfecta armonía con sus alrededores ya sea vegetación, árboles o ‘decks’ de sol”, dice Irizarry. El entretenimiento, agrega, se consigue mediante televisores plasma de exterior, sistemas de sonido y barras con BBQ integrado. Las áreas de relajación se logran mediante ‘water jets’, paredes forradas en piedra, calidez en los materiales seleccionados y un sistema de iluminación que podamos controlar. “Con el diseño de estas zonas de estar, comer y entretener ampliamos la funcionalidad de la residencia. Debemos con el diseño arquitectónico, aprovechar las condiciones climáticas existentes por ejemplo, la salida y puesta del sol, la orientación de las brisas mañaneras y nocturnas e inclusive la protección de la

lluvia. Elementos arquitectónicos como aleros en voladizo, esbeltez de columnas, tonalidades claras de los materiales y altura de los techos podrían acentuar las características positivas de nuestro clima”, destaca. De la mano con esto, dice que el hormigón armado sigue siendo el preferido para la construcción en general de las terrazas en sus variantes: pulido, brut, expuesto y con colorantes. Además, es más frecuente que los clientes pidan trabajar fascias de exterior para acentuar detalles arquitectónicos, esconder luces recesadas y darle un toque de movimiento a la superficie con diferentes niveles de alturas. “Vemos que el elemento agua cada vez se utiliza más en las remodelaciones, no sólo diseñando piscinas integradas física y visualmente a la terraza, sino además con el uso de estanques bajitos y jacuzzis. Las sugerencias en diseño son mayormente geometrías simples y modernas, bastante lejos a las curvaturas y diseños orgánicos de años atrás. Igualmente el tamaño de las piscinas se comienzan a especificar mucho más pequeñas que antes, para complementar aún más marcadamente el verdor del patio y ahorrar sustancialmente en materiales y mano de obra. Una estrategia interesante realizada en varios proyectos recientes es crear un elemento sorpresa dentro de la piscina ya sea una escultura, una fuente, varios ‘jets’ de agua en secuencia y/o ‘planters’ con vegetación baja y alta. Estos elementos, debidamente integrados, crean dinamismo, color y contraste entre la piscina y el resto del patio o terraza”, apunta la arquitecta, no sin antes agregar que entre las tendencias en diseños de piscinas se encuentra también el uso de iluminación LED en diferentes colores.

julio 2014 / MODO DE VIDA

81


82

MODO DE VIDA / julio 2014


En contacto con el interior Cuando los propietarios adquirieron esta residencia no existía piscina ni terraza. Más bien, este era el espacio para guardar los autos. Pero ellos querían un espacio donde pudieran disfrutar la sensación del agua. Es un área pequeña pero que se integra a la casa de forma natural. Hay un puente que conecta desde la sala hacia la terraza. Igualmente, la terraza se puede ver desde cualquiera de las zonas de estar, así como desde la habitación ‘master’ desde el segundo nivel. Si tienen una actividad, pueden abrir las puertas de la sala y salón de estar para conectar directamente con la piscina. El mobiliario de la salita y el comedor (en hierro pintado y tope de cristal) de exterior es de Royal Botania, disponible en Loft Haus.

julio 2014 / MODO DE VIDA

83


84

MODO DE VIDA / julio 2014


Propuesta ligera y con sombras En esta casa existente en Perú, solo existía la piscina pero con una serie de limites colindantes. Se trabajó una estructura en acero para lograr una propuesta liviana, libre y poco invasiva en el patio. Además, se quería evitar una obra compleja dado que la casa está en uso constante. Se trata de una cubierta que genera sombra con dos zonas muy básicas: sala exterior y comedor con tablero para parilla, que además funciona como mesa de servir. Esto se relaciona directamente con la cocina de la casa lo que permite un apoyo constante en la lógica de uso. La fachada de la casa es especial, por lo que la terraza se convirtió en un ambiente donde se posiciona al usuario a contemplar dicho límite. Esto influenció mucho en el posicionamiento del mobiliario. Los materiales que predominan son el acero color negro para la estructura, la madera para el plafón del techo tipo shihuahuaco, piedra natural talamoye en todos los pisos, granito negro tipo ‘leather’ para la mesa de la parrilla y porcelanato en el recubrimiento de pared del baño. Se cuidó mucho el tema de iluminación para que cada uno de los elementos resalte. Arq. Irvine Torres para JSa (sociedad con Javier Sánchez) Fotos Sebastián Castillo

julio 2014 / MODO DE VIDA

85


86

MODO DE VIDA / julio 2014


Privacidad y diversión Estos clientes buscaban seguridad, transparencia y diversión a través de todo el proyecto residencial. Además, se quería maximizar la estética y acceso visual desde las áreas comunes hacia la terraza. Para crear contraste, se utilizó en el interior una losa de mármol pulida blanca y gris clara versus el exterior, con una gris bien oscuro antiresbaladiza y rectificada. En la terraza, se incluyeron detalles arquitectónicos como nichos iluminados y vigas de ‘gypsum’ con ‘downlights’ flotando. Toda la cristalería se hizo nueva para extender lo visual. Por tratarse de un área estrecha (7’-0”) para la piscina, se diseñó con buena longitud (24’-0”) y se creó una pared alta para privacidad aunque con aperturas verticales que no solo de iluminan de noche sino que también despegan ‘jets’ de agua para disfrute de las niñas de la casa. De igual modo, se agregó otra capa de privacidad y verdor con una jardinera baja construida en hormigón expuesto y planchas de madera verticales para más textura. Entre la terraza y la piscina se creó un área de paso/acceso tipo plataformas de forma cuadrada construidas en hormigón blanco. Se seleccionó para el borde de la piscina un mosaico blanco que fluyera en el esquema de tonos más oscuros seleccionados para los ‘decks’ flotantes en ambos extremos. En las áreas abiertas se ubicaron ‘lounges’, sillas, jarrones y luces LED para crear un ambiente dinámico y seguro en la noche. Arq. Rebeca Irizarry, AIT

julio 2014 / MODO DE VIDA

87


88

MODO DE VIDA / julio 2014


Cálido y moderno El estilo moderno y casual-elegante que permea en el interior de esta casa, se refleja también en el exterior. Se trabajó mucho con las sensaciones. Así, se desarrolló un diseño lumínico tenue e indirecto que se disipa en la vegetación -simple pero abundante- y se seleccionaron materiales nobles y naturales. Se utilizó un revestimiento de piso en piedra natural -mármol Carrara- como en el interior, para lograr una fusión entre ambas áreas. Se diseñó un área de comedor para utilizarse sobre todo en las noches. La mesa es a la medida de los años ’70, así que se le sumaron unas sillas Bertoia. También se creó un área de estar en donde la madera es protagonista, lo que imparte calidez. De la mano, una pérgola en acero inoxidable pero revestida con tabloncillos de madera para enmarcar una especie de salita. Aquí se decoró con piezas en poliuretano de líneas simples y modernas en colores neutrales. Parte del mobiliario es de Loft Haus, Palacios y textiles de Trina Turk. Frances Rivera - Battle, diseñadora de interiores julio 2014 / MODO DE VIDA

89


90

MODO DE VIDA / julio 2014


Cómoda y fluida Esta terraza es como una extensión del interior de la casa. Allí predominan los muebles ligeros, simples, neutrales, pero con un toque de color en los accesorios. Como vemos, prácticamente no hay cambio en el nivel de piso para que se haga más evidente la continuidad en el espacio. Y es que como los propietarios de esta residencia gustan de compartir con la familia y amistades en el exterior, se creó -como parte de una reciente remodelación- una especie de salita, comedor y barra frente a la piscina. El espacio, de techos muy altos, con puertas y ventanas de Air Master, y acceso directo al comedor y la sala, mantiene sus pasillos libres para mayor fluidez entre las estancias, al igual que en el interior.

julio 2014 / MODO DE VIDA

91


92

MODO DE VIDA / julio 2014


Simple y exótico Se buscaba que el espacio exterior fuera una continuidad del interior y que en el mismo hubiese también un poco del estilo exótico preferido por los propietarios. Se trata de un ambiente muy acogedor, de líneas simples y tonos neutrales, siguiendo el mismo aspecto de influencia africana y asiática que se trabajó en el interior. Como recubrimiento de piso alrededor de la piscina, se utilizó un ‘limestone’ oscuro en tono café. El fondo de la piscina también es más oscuro de lo normal, para agregar un poco de misterio y drama al espacio. Mientras, en áreas de barra y ‘barbeche’ se trabajó con cemento expuesto. El mobiliario de exterior, de Patio Gallery y Ambiente Moderno, es de líneas bien modernas, como si se tratase de piezas de interior. Diseñadoras Marissa Sein y Mariestela Méndez / Dekor

julio 2014 / MODO DE VIDA

93


Moderna transparencia Contando con un área amplia de sala-comedor y cocina, el diseño de esta residencia exigía también una terraza y piscina para aprovechar la conexión entre interior, exterior, y claro, para gozar las vistas de la ciudad. De hecho, al poder abrirse todas las puertas de vidrio de Air Master, cuando los propietarios quieran compartir con amistades, da la impresión de que se trata de un espacio continuo. Trabajada por el arquitecto Antonio Beale y la diseñadora de interiores Gretchen Daubón, la estancia se distingue por sus piezas principales de mobiliario en blanco, pero salpicadas con color en accesorios y elementos auxiliares que le imparten vida a la casa. Contiguo a la piscina, un par de tumbonas de Koper, un ‘puff’ rojo de Stylus y varias áreas de estar bajo techo. Primero, una barra y un par de ‘stools’, seguido de un comedor y una salita, con dos ‘Lipstick chairs’ de Stylus, mesa de Palacios y alfombra de Loft Haus.

94

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

95


Neutrales y cálidas Como acostumbra en sus proyectos, Ileana Palacios siempre le da protagonismo a la paleta de los neutrales. Aquí, como en el resto del interior de estas dos residencias, predomina el blanco y aunque se trata de proyectos diferentes es evidente la diferencia en las ambientaciones gracias a los detalles de color. En la primera, la estancia se ve más alegre por los colores vivos en los textiles de los cojines. En la segunda, aunque se repiten algunas piezas de mobiliario, el ambiente se torna un poco más conservador por las tonalidades tierra. En ambas también, se crearon espacios de sala-comedor con buena circulación alrededor para accesar tanto el interior como la piscina. El uso de la piedra y abundante vegetación le brinda calidez a los espacios.

96

MODO DE VIDA / julio 2014


Verde protagonista Los jardines sin duda, aportan a la estética de una residencia. No se trata sólo de fachada e interior, los alrededores y su vegetación merecen igual atención. Los gazebos y las áreas de estar bajo pérgolas siempre brindan calidez. La madera es uno de los materiales más populares para estos fines, pues trae también textura al espacio. Es importante hacer un balance en la vegetación con diferentes tonalidades de verde, así como con acentos de color en las flores. Si el área es amplia y se presta para mucha circulación, se recomienda también un área para sentarse.

julio 2014 / MODO DE VIDA

97


Paisaje verde Si importante es el diseño de la terraza, la piscina y el escogido de mobiliario para las áreas al aire libre, igual protagonismo debe llevar el paisajismo. Una buena selección de plantas, en diferentes tonalidades y alturas, puede hacer la diferencia para que la totalidad del espacio luzca mejor. Si se busca un diseño tropical, se recomiendan palmas, helechos, bromelias y orquídeas. Para un desértico, agave, cactus, yucas, lengua de vaca y palmas cyca. Los minimalistas van a lucir bien con ilex, grasses, mondo grass y bambúas. Si se trata de un diseño formal, van bien los topiarios, ficus, eugenias, eleocarpus y boxwood. Como muestran las imágenes, se recomienda en el diseño paisajista un toque de color entre éstas para crear puntos focales. Green Spot Diseñadores Adrián L. Medina y Luis M. Flores

98

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

99


Bring the outside in with

Outdoor fabrics for indoor upholstery furniture.

DESIGN CENTER Santander Tower at San Patricio, Guaynabo. PH: 787-774-2004.

100

MODO DE VIDA / julio 2014


Con el océano de fondo Para disfrutar los paisajes. Así están diseñadas las terrazas, áreas de estar y piscinas que bordean el Dorado Beach, a Ritz-Carlton Reserve. La arquitectura contemporánea del resto de la hospedería se refleja también en los detalles que se encuentran cuando se quiere disfrutar al aire libre. El uso de la madera y piezas de mobiliario en tonos claros -neutrales le imparte ligereza y calidez a las áreas. Tumbonas, ‘daybeds’, ‘decks’ de madera y palmeras en fila forman parte de este rincón costero.

julio 2014 / MODO DE VIDA

101


102

MODO DE VIDA / julio 2014


104 120 MV . casas Los propietarios del primer proyecto que reseñamos deseaban una residencia que les brindara serenidad y modernidad. Contrataron a la arquitecta Yari Robles quien les diseñó espacios versátiles y únicos dentro esos parámetros, resultando en una estancia ecléctica, moderna y sofisticada. La segunda casa es obra del puertorriqueño Miguel Rivera de Miró Rivera Architects, quien recién recibió el honor de “Fellowship” del “College of Fellows of the American Institute of Architects”. La residencia llamada “Tree House” y ubicada en Texas, tiene una discreta presencia hacia la calle, pero con espacios llenos de luz y una conexión directa hacia la vegetación. julio 2014 / MODO DE VIDA

103


Estancia serena y jovial La arquitecta Yari Robles crea ambientes versátiles y únicos en esta residencia POR EILEEN RIVERA ESQULÍN / CODDI #1711 Fotos por Carlos Esteva

104

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

105


La petición de los clientes incluía el uso de blanco, brillo, algo de color, serenidad y modernidad. Así, la arquitecta Yari Robles trabajó un poco de la mano con la personalidad de la pareja, que también buscaba un espacio que les permitiera ser “el alma de la fiesta”. Ecléctico, moderno y sofisticado. Así describe el proyecto la experta, no sin antes destacar que las áreas a trabajarse también debían reflejar tranquilidad, organización y jovialidad. ¿Todo a la vez? Sí, ese era el gran reto, convertir la estancia en una tan tranquila como alegre. Buscaban elementos únicos que dieran de qué hablar. Así las cosas, vemos diferentes puntos focales logrados con toques de color, con llamativas obras de arte y con empapelado de pared’.

106

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

107


Al lado, área de estar con las clásicas sillas Shell de Hans Wegner y otomano con llamativo

estampado.

Aquí

OBRA de JEAN PIERRE VILLAFAÑE (Skem) y OBRA DE Quetzalcoalt. “SOLICITARON mucho blanco, colores vivos en algunas áreas, texturas y patrones. Creo que el empapelado es el mejor elemento para definir un estilo y crear un espacio único. Refleja tu personalidad y es bien versátil porque aporta color, patrón, textura, movimiento y luminosidad al espacio. Los clientes son arriesgados y les gusta estar al día con las tendencias”, explica Robles, graduada de arquitectura en la Catholic University of America. Cuando entras a la casa, encuentras el preámbulo a lo que serán el resto de los espacios. Es decir, mucho blanco y piezas únicas en materiales como el cristal y la madera. Ya en el espacio principal se utilizaron neutrales como el blanco y el gris en diferentes tonalidades tanto en paredes, como en textiles y alfombras. Esa misma fórmula, se repite en cada una de las áreas sólo que agregando acentos en colores “más rebuscados”, como dice Robles, quien también trabajó en el diseño de fascias de la sala y el gimnasio. Mientras, la remodelación de fachada y terraza estuvo en manos del arquitecto Edgardo Pérez. 108

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

109


Para

el

comedor

formal

se

elevó el nivel del piso y los amplios ventanales de Glasstra Windows

permiten

una

vista continua hacia el exterior. A la derecha, obra de arte de Robles. Las áreas comunes son amplias y se conectan unas con otras. Aquí se utilizó el blanco como color base para dar claridad y amplitud en los espacios. Otros colores se agregaron para resaltar cada área y lo vemos en algunas de las obras de arte o accesorios como alfombras y cojines. Para mantener esa sensación de amplitud, se diseñó una escalera como un volúmen transparente que permite el contacto con las otras áreas comunes y brinda mayor fluidez entre las mismas.

110

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

111


En el ĂĄrea de la cocina y el comedor informal predomina el blanco. Mesa de comedor de Krone y sillas en acrĂ­lico de Taburete.

112

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

113


Mientras, la habitación principal fue otro de los grandes retos de la arquitecta. Por su gran tamaño, se diseñó una cama que fuera a tono con la escala del espacio. El resto del mobiliario era existente pero se tapizaron piezas con textiles más modernos.

El blanco y los tonos de madera se repiten en la habitación principal. En este caso, se agregó un acento en azul vivo en una butaca.

114

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

115


Las

áreas

de

gimnasio

de

entretenimiento

y

están

separadas por finos tensores que

permiten

entre

ambas.

la

visibilidad

Los

muebles

flotantes del proyecto fueron diseñados por Robles.

El gimnasio, por otro lado, es área de entretenimiento a la vez. Así que para hacer una división sutil entre ambas, se diseñó una fascia que define los espacios con iluminación independiente y unos separadores en acrílico con tensores para seguir con la amplitud.

116

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

117


118

MODO DE VIDA / julio 2014


Para la terraza, los propietarios querían mobiliario que les permitiera compartir con invitados y piezas para crear diferentes áreas de estar. Aquí, acentos en amarillo y rojo le imparten vida al exterior.

Los muebles principales son de Mitchell Gold and Bob Williams. De igual forma, hay piezas de Importadora Española, Krone, Viva Carpets (alfombras) y Ambiente Moderno (terraza). Los accesorios son de Loft Haus y ABC Carpet and Home, mientras que el diseño de las camas y su ropa es de My Bedding. Los tratamientos de ventanas son de Better Blinds, los textiles y empapelados de DDC Design & Decor Center y Sors. En términos de arte, hay piezas de Robles, Antonio Navia y de Omart Gallery.

Arq. Yari Robles, Lic#19931, AIT

julio 2014 / MODO DE VIDA

119


El arquitecto puertorriqueño Miguel RIvera fue seleccionado recientemente por el College of Fellows of the American Institute of Architects

Una apuesta con vistas El arquitecto Miguel Rivera muestra su “Tree House” desde Texas POR EILEEN RIVERA ESQUILÍN / CODDI #1711 Fotos por Paul Finkel | Piston Design

120

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

121


122

MODO DE VIDA / julio 2014


Una casa con una discreta presencia hacia la calle, pero con espacios llenos de luz y una conexión directa hacia la vegetación y las vistas del centro de Austin, Texas. Presentamos una de las interesantes y recientes propuestas del arquitecto puertorriqueño Miguel Rivera, radicado hace un tiempo en este estado con la firma Miró Rivera Architects. “Siempre me encantó la posibilidad de crear espacios. Antes veía la arquitectura como una manera de proveer una solución a un problema, ya sea de vivienda o comercial, ahora veo que la arquitectura puede inspirar y debe respetar el medio ambiente. Tratamos de inspirar e ir más allá de lo funcional con una arquitectural simple y lógica”, dice Rivera, honrado recientemente por el College of Fellows of the American Institute of Architects. Si vamos al detalle de la Tree House, encontramos una apuesta cómoda, moderna y con áreas amplias de estar. Una parte del techo, que es convexo, es compartido por las áreas comunes, sala, comedor-cocina que a su vez, se abren a la terraza y piscina. Grandes ventanales en todas las habitaciones iluminan el espacio interior y ofrecen vistas a la vegetación, por lo que las estancias se sienten como si estuvieran flotando entre las copas de los árboles. Mientras, el techo cóncavo frente a la calle forma una fachada baja que respeta la escala del barrio y ofrece privacidad para los dormitorios y estudios. El ‘limestone’ nativo de Texas que vemos en el exterior entra a la casa para dar continuidad. Ya en el interior, una iluminación variada da vida a las diferentes áreas, así como la natural (gracias también a las claraboyas) que ayudan a resaltar los pisos de madera (cerezo brasileño) que aportan textura, calidez y color.

julio 2014 / MODO DE VIDA

123


124

MODO DE VIDA / julio 2014


La sala de estar, por ejemplo, se encuentra al mismo nivel que las ramas de los árboles, lo que permite a los residentes disfrutar el follaje de robles autóctonos de la propiedad. Ventanas de piso a techo inundan el espacio de luz natural, con vistas panorámicas de Austin. Las piezas principales de mobiliario -en tonos neutrales- son de Cassina, Minotti y Bernhardt, mientras que la mesa de centro y el ottoman fueron hechos a la medida. En el mismo nivel de la sala, se encuentra la terraza y la piscina de diseño alargado, cobijada bajo la sombra de los árboles. Esto, hace más evidente la conexión entre interior y exterior a todas horas. Por encima de la piscina, un voladizo de madera que contiene una pantalla de proyección para ver películas o eventos deportivos.

julio 2014 / MODO DE VIDA

125


126

MODO DE VIDA / julio 2014


Premiado Rivera (FAIA)

Al fondo, una barra que conecta directamente con la cocina para mayor funcionalidad cuando estén compartiendo en el exterior con amigos y familiares. La amplia cocina, con sus techos altos y varias zonas para reuniones y entretenimiento, sigue con el concepto de ligereza y continuidad entre los espacios. En la planta baja, se encuentran los dormitorios de los niños y una generosa sala de juegos, así, la familia tiene un espacio más apartado para la recreación y la relajación.

El arquitecto, seleccionado recientemente por el College of Fellows of the American Institute of Architects destaca que el honor del Fellowship y de ser reconocido por sus colegas viene con un gran significado y responsabilidad. “Cuando piensas en quienes han sido Fellow en Puerto Rico, Flores, Mignucci, Klumb, Cardona, Amaral, Rigau entre otros, te sientes verdaderamente honrado y a la vez con la responsabilidad de ser ejemplo y estímulo a los arquitectos jóvenes”, dice Rivera, quien se convierte en el arquitecto #18 en la lista de los colegas locales que han sido distinguidos con el Fellowship. Rivera hizo sus estudios en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico y su maestría en la Universidad de Columbia. Ha dado conferencias en universidades de Texas, Florida, Puerto Rico, Veracruz, Tennessee, Buffalo, Louisiana, Munich y la UNAM en México. Su trabajo ha sido publicado en Architectural Record y The New York Times. Antes de formar Miró Rivera Architects (junto al español Juan Miró), fue socio de Mitchell / Giurgola Architects en Nueva York (1991-2000). Al momento, la firma Miró Rivera Architects está por concluir una escuela y un templo para la comunidad hindú en Austin. También, un auditorio con capacidad para 1,200 personas y viviendas particulares en Houston y Nueva York. Además, un edifico al sur de Francia para preparar y almacenar 100 carros deportivos junto a un antiguo circuito de Fórmula Uno.

Foto: Miró Rivera Architects

julio 2014 / MODO DE VIDA

127


128

MODO DE VIDA / julio 2014


PARA LOS QUE TOMAN LA SALUD DEL PIE EN SERIO. • Sistema para medir tipo de pisada, arco y presiones

San Juan

• Diferentes estílos de plantillas para ayudar a liberar presiones • Marca con mayor variedad de tamaños y anchos (2A-6E) • Servicio personalizado MAPFRE

Best Buy

a

ález

Gonz

erman

as

éric

Am

FROM FOOTWEAR TO FOOT CARE

. Ave, C

Las

ndo

u Telem

Autog

reso

Exp

Plaza Las Américas

n

hardó

rlos C

a Ave. C

TECNOLOGÍA Y PERSONAL O EXPERIMENTADO ZAR PARA GARANTIZAR ECTO. CTO EL ENTALLE PERFECTO.

Ave. Chardón, 210 Hato Rey (787)•756•2121

NEW BALANCE PUERTO RICO

Se creativo, crea tu propio estilo.

Imperio

Karisma

THE BEST BABY PRODUCT SHOPPING EXPERIENCE • San Juan: Avenida Chardón #210

Horario: L - J 10am - 6pm, V-S 9am - 6pm, D 12md - 5pm

Tel. 787-758-0636

Ventia n

nni

Ventiannni

Una de las principales marcas en el mercado que te permite combinar sus 15 colores en sus piezas. Exclusiva de

• Ponce: Plazoleta By Pass, (lado Capri)

Horario: L - J 10am - 6pm, V y S 9am - 6pm, D Cerrado

Tel: 787-284-0636

USA BABY PUERTO RICO

julio 2014 / MODO DE VIDA

129


MV

diseño para el paladar

TIEMPO DE PREPARACiÓN: Aproximadamente 30 minutos

SERVICIO: aprox 2 personas

CALABACÍN Y BERENJENA AL PESTO INGREDIENTES ENSALADA: 1 berenjena sal a gusto pimienta a gusto “cherry tomatoes” piñones (pine nuts) 1 calabacín 1 taza caldo de pollo 1 mazo de albahaca poco de hoja de menta ralladura de limón 1 cdta jugó de limón aceite de oliva queso ricotta en grumos queso parmesano rallado

PROCEDIMIENTO: 1. En una sartén pequeña tueste los piñones 2. Corte las puntas de la berenjena y dos lados de la cáscara, luego corte en ruedas. Sofría en aceite de oliva la berenjena con sal y pimienta a gusto. Luego añada los tomatillos y cocine hasta que la cáscara ablande. Añada los piñones” ya tostados. 2. Corte el calabacín con un pelador de papas en tiras anchas y finas y caliente en el caldo de pollo unos minutos. 3. Haga la salsa pesto, moliendo la albahaca, menta, aceite de oliva, jugo de limón y ralladura de limón. 4.Sirva colocando en un plato el calabacín, a un lado la berenjena y tomates y agregue los quesos y salsa pesto. 130

MODO DE VIDA / julio 2014


julio 2014 / MODO DE VIDA

131


RACING IN STYLE. MILLE MIGLIA MILLE MIGLIA GMT

132

MODO DE VIDA / julio 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.