septiembre_2025

Page 1


Cuando te enamoras, te enamoras

mah jong

El icónico sofá Mah Jong de Roche Bobois lleva más de 50 años marcando pauta en moda y diseño, luciendo tapicerías creadas por reconocidos diseñadores como Kenzo Takada, Jean Paul Gaultier o Missoni Home.

Partiendo de tres elementos básicos que se pueden combinar o apilar, el Mah Jong ofrece infinitas posibilidades de composición, desde las más simples hasta las más elaboradas: sillón, sofá, chaise longue, cama o una sala de estar completa. Su diseño se adapta a todos los usos y posiciones, reflejando el entusiasmo y la vitalidad de la época en la que nació.

Vanguardista en el momento de su creación, este sofá ultra-modular sigue siendo hoy una pieza de culto, combinando libertad creativa, elegancia y un estilo atemporal que trasciende generaciones.

French Art de Vivre

Courchevel. Modular bed in leather or fabric, design Philippe Bouix. Dolphin. Armchair, design Cédric Ragot. Wander. Floor lamp, design Cristián Mohaded. Manufactured in Europe

ART PLANNING

ON-SITE PRESENTATIONS

CUSTOM FRAMING

DELIVERY & INSTALLATION

WORLDWIDE SHIPPING

ART FINANCING

09.25

EDITORA

Di. Adriana Cañellas Morini

787.587.6222

adriana@mododevida.com

DIRECTORA DE PRODUCCIÓN

Bibi Liaño

VENTAS - IMPRESO Y DIGITAL

Aileen Vidal

787.923.2688

aileen@mododevida.com

DIRECTORA DE ARTE

Valentina Valldejuli valentina@mododevida.com

PROJECT MANAGER

Glorimar Cerra glori@mododevida.com

REDACCIÓN

Di. Adriana Cañellas Morini

Victoria Sánchez-Lincoln

Jeniffer Rosa López

Marta Urgoiti

Gabriela Fontán

FASHION DIRECTOR

Victoria Sánchez-Lincoln

FOTOGRAFÍA

Paola Quevedo Santos

Javier Del Ruiz

A la venta en

Casa Norberto en Plaza las Amércias

Walmart, Supermax, Farmacias Caridad

Garden Hills, Professional Ashford

Auxilio Mutuo, Menonita, Tiendas Selectas

*Cantidades limitadas

SUSCRIPCIONES & REVISTA IMPRESA

mododevida.com

1035 Jesús T. Piñero Avenue, San Juan, P.R. (787) 450-8132 www.biaggifaure.com

*La revista Modo de Vida ha trabajado cuidadosamente los contenidos de su publicación. Los puntos de vista expresados en los artículos reflejan las opiniones de los autores y no necesariamente son los puntos de vista de la editora de la revista. El material publicado, anuncios, editoriales y todo otro contenido se publica de buena fé.

Modo de Vida no se hace responsable de cualquier tipo de daño causado en esta publicación, web y/o impresa por las afirmaciones realizadas por los anunciantes. Todos los derechos son reservados y nada puede ser parcial o totalmente reimpreso o reproducido sin un consentimiento por escrito.

Camisa y falda Adriana - MATTHÉ

Traje Gabriela - Ecliptica

Accesorios - Diciembre Veintinueve

Mi gente querida,

Les confieso que esta edición ha sido una de las más alegres, auténticas y emocionantes de mi carrera. Cada mes, culminar el desarrollo de una edición y, de inmediato, lanzarme a la próxima es un maratón creativo que me llena de orgullo. Este número de septiembre, enfocado en moda y espacios comerciales, tiene power: una mezcla de estilo, éxito, emoción y el talento de colaboradores locales que entienden cómo dar vida a historias auténticas que nos impulsan hacia adelante.

Nuestra portada brilla con Gabriela Berlingeri, fundadora y diseñadora que pone a Puerto Rico en alto con su marca Diciembre Veintinueve. Su energía relajada pero enfocada, su autenticidad y su amor por el mar hacen que trabajar con ella sea un verdadero placer. En estas páginas presentamos su atelier y su hogar, mientras exploramos un día en la vida de una mujer que todo lo que toca inspira.

Pero hay más: todos soñamos con encontrar ese Forever Home, un espacio que evoluciona contigo y que respira tal como tú. Busca esta reseña y léela con calma: te brinda un momento de identidad. También exploramos espacios comerciales que marcan tendencia: la exquisita elegancia de un hotel cinco estrellas, narrada tras la visita de Jen Rosa López, y la visión de nuestra directora de moda y belleza, Victoria Sánchez-Lincoln, quien nos lleva tras bastidores para descubrir los looks a medida de Gabriela.

Además, celebramos a los Makers de nuestro programa Tu Modo de Scale Up, que impulsa productos frescos, creativos y llenos de futuro. En intervención arquitectónica, destacamos Casa KAI, una joya en Santurce que abre sus puertas a programas académicos para jóvenes y adultos.

Suscríbete

Recibe gratis nuestras actualizaciones por correo electrónico.

Los invito a sumergirse en una edición para coleccionar, guardar y usar como guía de inspiración. Aquí se definen estilos, se refleja quién eres y cada página está impregnada de creatividad, experiencias y un estilo que conecta contigo. A nuestros colaboradores: ¡gracias por permitirnos entrar en sus espacios y crecer juntos, contando historias que nos unen!

PIEZA DE CONVERSACIÓN

Soda

INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA

Nuestro talento es claro y preciso

DESIGN TIPS

La Guru del Mezclao

LO QUE ESTÁ PASANDO

Calendario de diseño

UN DÍA CON GABRIELA BERLINGERI

84

108 118 125 128

ESPACIOS COMERCIALES

Experiencia como eje de diseño

TU MODO DE SCALE UP

Conoce a los makers

MARKETPLACE

Propiedades de lujo

ESTO ES VIDA

Nuestra sección de lifestyle

ENTRE LA MODA, EL MAR Y LA AUTENTICIDAD

Victoria Sánchez-Lincoln

138

SHOP LOCAL MATTHÉ 24 32 42 64 54

Exclusivo de Modo de Vida

La encimera que transforma tu cocina: MDi inducción

Diseño, innovación y funcionalidad se fusionan en encimeras sin precedentes, creadas a partir de minerales de última generación mediante un proceso único que integra la tecnología de inducción invisible. La inducción MDi de Inalco ofrece una superficie continua, elegante y resistente, donde cocinar se convierte en una experiencia extraordinaria. Un producto pensado para quienes buscan un espacio de cocina sin interrupciones, con un diseño limpio y sofisticado que se adapta a los estilos más exigentes.

resistente, donde cocinar se convierte en una experiencia extraordinaria. Un producto pensado para quienes buscan un espacio de cocina sin interrupciones, con un diseño limpio y sofisticado que se adapta a los estilos más exigentes.

precedentes, único Un interrupciones, exigentes.

Carr.1 km
Bo. Singapur
Juana Díaz PR, 00795
Carr. 831 km 2.4 Bo. Minillas Bayamón, PR 00956
Singapur Juana Díaz PR, 00795
Carr. 831
Bo. Minillas Bayamón, PR 00956

Soda

En el Salone del Mobile.Milano, Gallotti&Radice presentó su propuesta total living, una fusión impecable entre la artesanía tradicional y la innovación contemporánea, pensada para quienes ven el diseño como una forma de vida. Entre sus novedades más cautivadoras destacó un armario que es pura conversación: una estructura de madera lacada en “gris elefante”, puertas de vidrio templado en color ámbar y opciones en vidrio “grigio Italia”.

Cada detalle, desde la textura del material hasta la sutileza de sus acabados, transmite una elegancia atemporal que invita a mirarlo —y admirarlo— una y otra vez.

¡Qué belleza de pieza! LOOP demuestra que el diseño puede ser inteligente y cautivador: una sola superficie. Sin uniones visibles, LOOP se curva con elegancia orgánica para crear una estructura estable y con estilo. Esta pieza fue ganadora del Idea Tops Award como Global Best Design, tras brillar en India y en el Milan Design Week 2025. Más que mobiliario, es una obra que roba miradas y despierta conversaciones.

en la Bienal de Arquitectura y Arquitectura Paisajista Puerto Rico brilla

Nuestro talento es claro y preciso.

Dedicamos nuestro segmento a celebrar los proyectos presentados en la XVIII Bienal de Arquitectura y Arquitectura Paisajista de Puerto Rico, organizada por el CAAPPR. Con un jurado internacional, en el marco de su 47.ª Convención Anual y bajo el título “Más allá de la isla”, se presentó un valioso calendario de charlas educativas dirigidas a romper los límites de la insularidad y se destacó lo mejor del diseño construido en nuestra isla.

El Premio Nacional de Arquitectura 2025 fue otorgado a Díaz Paunetto Arquitectos por la magnífica renovación del icónico Edificio de las Artes Médicas, en Puerta de Tierra.

Originalmente diseñado por Joseph O’Kelly en 1940, la intervención rescató sus terrazos, integró escaleras modernas sin afectar su esencia y transformó espacios como el patio este y la azotea en áreas públicas vibrantes.

Este proyecto demuestra cómo la conservación rigurosa y la creatividad pueden revalorizar nuestra historia arquitectónica y proyectarla hacia el futuro.

Lee más en mododevida.com

Foto por Paola Quevedo Santos

VEN Y DESCUBRE LOS NUEVOS Y MODERNOS DISEÑOS PARA CADA RINCÓN DEL HOGAR.

Decora tu hogar como siempre lo soñaste. Solo Rooms To Go tiene el inventario más completo, disponible para entrega rápida, a los mejores precios del mercado y los pagos mensuales más bajos.

asa Kai

De escuela abandonada a centro de innovación: Casa KAI abre sus puertas en Santurce

La firma de diseño Marvel ha transformado la antigua Escuela Graduada Segundo Ruiz Belvis en Santurce, cerrada desde 2018, en Casa KAI, un centro educativo dedicado al arte y la tecnología. Construido en 1924 y con influencias italianas, el edificio forma parte del Registro Nacional de Lugares Históricos y ha sido restaurado respetando la visión del arquitecto original, Carlos del Valle Zeno.

Marvel preservó elementos icónicos como losas hidráulicas, vigas ornamentales, ménsulas y pisos de terrazo, incorporando al mismo tiempo tecnología moderna para garantizar sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética. La intervención incluyó sistemas de aislamiento que reducen el consumo energético en un 50 % y soluciones diseñadas para enfrentar retos climáticos futuros.

El proyecto recupera el eje central del edificio, conectando el patio interior con una escalinata y un anfiteatro al aire libre, y creando espacios abiertos para la comunidad. El paisajismo, diseñado por Marvel, integra rain gardens, vegetación nativa y áreas que celebran la biodiversidad caribeña, fomentando la interacción y conectando el campus con la ciudad.

Casa KAI, antes Puerto Rico Center for Arts and Technology es una institución postsecundaria dedicada al empoderamiento a través del arte y la tecnología. Ofrece programas de teatro, danza, fotografía y escritura creativa para jóvenes, así como adiestramientos vocacionales para adultos, con el fin de impulsar el empleo digno, una mejor calidad de vida y la movilidad social.

La arquitecta Raquel Marrero, AIA, socia de Marvel, destacó que “la historia más importante de la renovación de este edificio histórico es que, con intervenciones de diseño muy puntuales y estratégicas, que no pretenden protagonismo, se ha regresado dignamente un edificio muy significativo al acervo histórico del área y de esta comunidad, alargando su vida con nobleza”.

Su enfoque se centra en el empoderamiento a través de la educación y la cultura.

Para Marvel, este proyecto representa un honor: rescatar un ícono arquitectónico de Santurce, devolverle vida y proyectarlo hacia el futuro como un espacio inclusivo y sostenible. Modo de Vida apoya estos desarrollos y se posiciona como la voz inspiradora de restauraciones como Casa KAI, un ejemplo del poder transformador de la arquitectura, donde preservar el pasado fortalece el presente y abre oportunidades para el progreso educativo y cultural de Puerto Rico.

Scavolini presenta Regola, un proyecto de Design Vuesse que une minimalismo, geometrías limpias y máxima versatilidad.

La colección propone infinitas configuraciones —isla, península, en U, moderna o tradicional— adaptándose a cualquier espacio y gusto personal. Su detalle estrella es la gola Round, disponible en acabados que van desde blanco mate hasta bronce, ofreciendo tanto estética como comodidad.

La amplia paleta de materiales incluye lacados brillo o mate, oleomalta, cristal y gres, además de enchapados, Fenix NTM y PET.

Regola

Scavolini, ícono del diseño en cocinas y muebles

También ofrece versiones sofisticadas con bastidor de aluminio y cristal en tonos como Champagne y Antracita.

La funcionalidad se eleva con zócalos de distintas alturas y accesorios como el sistema de boiserie Line System o el modular de pared Status, que mantienen todo organizado con elegancia.

Regola redefine la cocina: diseño, practicidad y estilo en perfecta armonía.

Disponible en Arkitektura

En esta ocasión, rindo homenaje a las raices africanas de Puerto Rico con la elección de los estampados geométricos, y sus plataneras, que son las protagonistas de esta composición, representadas tanto en pintura como en fotografía. He enmarcado la obra de la artista puertorriqueña Isabel Pérez, utilizando un wallpaper que funciona como paspartú, y a su vez he delimitado la pared con un marco de madera. Sin duda, se convierte en la protagonista de este espacio público. Todo combinado con piezas de lujo que evocan la época dorada de los sesenta. Un ejemplo claro de mix & match, con una idea que expresar.

Sí, yo también me he contagiado del sentimiento boricua que está tan de moda en el mundo entero.

Wallpaper pared y techo - DDC Yañez Díaz

Cuadro - Isabel Pérez Franceschini

Piso - The Marble Shop

Moldura pared - Maderas 3C

Lámparas de piso - Ibérica

Sofá - Palacios

Mesa de centro - Roche Bobois

Luces Eichholtz para pared - Palacios

Cojines - DDC Yañez Díaz y Roche Bobois

Juego de mesa - Viva Carpets & Home

Botella y vaso Aquazurra - Palacios

Lámpara de techo - Roche Bobois

ZAHA HADID ARCHITECTS: UNA NUEVA DIMENSIÓN DEL DISEÑO

Zaha Hadid Architects vuelve  a definir la arquitectura con una estética fluida y escultural, donde tecnología y creatividad se fusionan.

ONDA - Zaha Hadid Architects transforma la isla de la cocina y el aparador en elementos icónicos, dinámicos y en continua evolución bajo la luz y la prospectiva.

The Forever Home

ESPACIOS CON ALMA por Gabriela Fontán Instagram @gindujour

La magia de un hogar que se adapta a cada capítulo de la vida.

Todos soñamos con encontrarlo, pero rara vez pensamos en lo que realmente significa. No es solo el lugar donde imaginamos pasar el resto de nuestra vida, ni una casa congelada en el tiempo. Un forever home —un hogar para siempre— es aquel que sabe transformarse con nosotros: que crece, se adapta y aprende a acompañar cada capítulo de nuestra historia. Esa es la diferencia entre una casa que se ve perfecta y una casa que se vive.

En su libro Home at Last, el arquitecto Gil Schafer cuenta cómo su manera de diseñar cambió al casarse a los 57 años y convertirse en padrastro de adolescentes. Después de toda una vida creando casas impecables, fue entonces cuando comprendió que la verdadera belleza de un hogar está en permitir que se llene de vida, con todo lo que eso implica. Él lo llama el glorioso desorden del día a día. Porque un hogar no es una suite de hotel: necesita un poco de humor, de espontaneidad, de alma.

Una casa para siempre hace espacio para todos los impulsos opuestos: lo práctico y lo poético, la estructura y la fantasía, la rutina y el juego. Es un lugar que se adapta a la evolución de la vida. No teme al cambio; lo acoge. La cualidad más indispensable de un hogar duradero es que acompaña nuestras transiciones. Cambian los horarios, los vínculos, los rituales cotidianos… y la casa, de alguna manera, aprende a moldearse a ellos.

Schafer también recuerda que, en los huesos de una casa, los gimmicks —esas modas pasajeras o trucos vistosos— deben evitarse. Pero eso no significa eliminar el encanto o la fantasía; todo lo contrario: un forever home necesita magia. El truco no está en decorar, sino en habitar con imaginación.

Remodelar no es solo construir muros nuevos o cambiar superficies.

A veces es redescubrir el uso de un cuarto olvidado, mover una silla para que reciba el sol de la tarde, o abrir un comedor que solo usábamos en fiestas y convertirlo en el centro diario de la vida familiar. Es, en fin, aprovechar cada rincón. ¿Para qué tener un comedor si siempre terminamos comiendo en la cocina o frente a una pantalla? ¿Para qué una sala formal si nadie se sienta allí?

Rediseñar un espacio muchas veces es volver a vivirlo: darle un nuevo uso, una nueva intención, un nuevo ritmo.

Renovar y adaptar un hogar para que acompañe la etapa de vida que viene no es solo un acto físico —pintar paredes, mover muebles o renovar una cocina—, sino también un acto emocional: cambiar la manera en que habitualmente vivimos en nuestros espacios. Podemos tener la sala más bonita, la vajilla más especial, los cojines más cuidadosamente seleccionados… pero si nunca nos sentamos en ese sofá, si nunca encendemos las velas, si nunca usamos el comedor salvo en Navidad, ¿realmente estamos viviendo nuestra casa?

En mi caso, vivo en un estudio pequeño en Manhattan, donde cada metro cuadrado cuenta. Cada rincón ha sido pensado para tener vida: para leer, crear, descansar, compartir. No hay espacios de sobra. Y eso me ha enseñado que, incluso en los metros más reducidos, puede existir un hogar para siempre, si se vive plenamente.

La remodelación más significativa que he hecho últimamente no ha sido con martillo ni brocha. Ha sido con mis hábitos, mis rituales y, sobre todo, con mi forma de habitarlo. Porque, al final del día, un forever home no es solo el que nos resguarda físicamente, sino el que respira con nosotros: se expande en nuestras temporadas de crecimiento, se repliega en los inviernos más quietos y siempre vuelve a abrirse para recibir la vida que está por llegar.

la voz global del diseño

¡No te lo pierdas!

Descubre, participa y vive cada experiencia del calendario de diseño que hemos preparado para ti.

Inspírate y únete a cada evento.

SEPT

MAISON&OBJET

En el marco de la Paris Design Week 2025, Maison&Objet presentará una impresionante colección de diseños.

SEPT SEPT SEPT 04 11 08 21

SINGAPORE DESIGN WEEK

El tema de este año, Nation by Design, celebra cómo el diseño ha moldeado a Singapur en una ciudad habitable.

13

SEPT

LONDON DESIGN FESTIVAL

SEPT

SAN DIEGO DESIGN WEEK

17 21 21 21

Un evento diverso y accesible que incluye instalaciones, exhibiciones y charlas distribuidas por toda la ciudad.

El SDDW transforma la ciudad en un laboratorio de diseño vivo donde se prueban ideas visionarias.

SEPT SEPT SEPT

MARATÓN DE BERLÍN

Uno de los más grandes del mundo, reúne a más de 40,000 corredores internacionales.

Condado Collection BY EKO-TEK LIGHTING

The perfect size to complement ALL your spaces

CONDADO 2 Series 24" OUTDOOR WALL MOUNTED 2 - UP AND DOWN ALUMINUM LIGHT

N ADDITION, WE HAVE A GREAT VARIETY OF: CEILING FANS, INTERIOR AND EXTERIOR LAMPS, BULBS, FLOOR AND WALL CERAMIC, GLASS MOSAICS, SANITARY EQUIPMENT, SAFETY EQUIPMENT FOR DISABLED PEOPLE, PARTITIONS, ELECTRICAL AND PLUMBING EFFECTS, AMONG MUCH OTHERS.

LAYBOY

SE MUDA A UN NUEVO PENTHOUSE

En Miami Beach, las cosas están que arden. Playboy acaba de firmar su mudanza al penthouse de RIVANI, el nuevo y flamante proyecto de $100 millones del empresario y visionario Robert Rivani, ubicado a pasos de Lincoln Road. Un movimiento que no solo marca un nuevo capítulo para la icónica marca, sino que también inaugura la era Class X en espacios de oficina: lujo, diseño y bienestar en Miami.

Rivani, conocido por romper esquemas y transformar propiedades en destinos que acaparan titulares, aprovechó el anuncio para presentar la evolución de su marca: Black Lion ahora es RIVANI. “Es un momento clave. Black Lion puso los cimientos; RIVANI es la evolución”, afirma.

La visión de diseño se centra en crear más que un lugar de trabajo: será un club de estilo de vida con servicio de cinco estrellas, wellness curado y diseño de alto calibre.

El edificio, diseñado por la galardonada firma de arquitectura y diseño interdisciplinario Rockwell Group, parece más un resort que una oficina. Entre sus amenities destacan: concierge y valet de lujo, spa y centro de bienestar, sala de meditación, gimnasio de primer nivel, restaurante Omakase, un speakeasy, y para reuniones privadas, salones de juntas estilo living room y espacios para eventos que ya están dando de qué hablar.

En resumen, la llegada de Playboy a RIVANI Miami Beach no solo eleva el listón, sino que confirma que el trabajo, cuando se mezcla con lujo y estilo, se disfruta mucho más. Bienvenidos a la nueva era de las oficinas… donde el ascensor sube directo al penthouse.

Playboy is relocating to a penthouse at

Playboy is relocating to a penthouse at RIVANI, a $100 million project by Robert Rivani in Miami Beach. This move marks a new era for the brand, introducing luxury and wellness-focused Class X office spaces. Transitioning from Black Lion, Rivani aims to create a lifestyle club with five-star service. Designed by the Rockwell Group, RIVANI features high-end amenities like a luxury concierge and wellness spa, blending work with luxury.

Individualismo Consciente

Belleza con impacto positivo

individualismo

En la decoración, este espíritu se traduce en un estilo híbrido y sin etiquetas. No siguen un único trend, gama de colores o estética, sino que combinan piezas y materiales que reflejan su identidad. El objetivo es claro: diferenciarse y expresar lo que los hace únicos, usando los recursos que tienen a mano.

No es casualidad que la Generación Z investigue a fondo antes de tomar una decisión de compra. A diferencia de generaciones anteriores, esta prioriza que los productos sean socialmente responsables: ecológicos, sostenibles, crueltyfree, elaborados a partir de materiales reciclados o adquiridos de segunda mano.

Para ellos, los valores

de las marcas son tan importantes como el diseño.

Quieren saber cuáles son sus prácticas corporativas, quién está detrás y qué historia cuentan. Y no solo buscan inspiración en libros, revistas o redes sociales, sino que también es común que apuesten por diseñadores emergentes que compartan su visión.

La

funcionalidad también es clave.

Como generación que ha crecido con el trabajo remoto y el freelance, priorizan muebles ergonómicos y versátiles que les permitan moverse entre reuniones virtuales, momentos de estudio y espacios para socializar.

El Individualismo Consciente, estilo que conquista a la Generación Z, es, en esencia, un look que mezcla autenticidad y conciencia social. Es un hogar que habla de quien lo habita, pero también del mundo en el que cree.

Capturado por British Vogue por Enok Holsegard

RESEÑA ESPECIAL

Modo de Vida les presenta, en exclusiva, a la exitosa fundadora y diseñadora de Diciembre Veintinueve, Gabriela Berlingeri.

Gabriela es una mujer que irradia frescura y autenticidad. Su trayectoria es un reflejo de visión estratégica, dedicación y un genuino talento que inspira a nuestra gente y pone el nombre de Puerto Rico en alto.

Desde su atelier creativo hasta sus momentos más personales en su hogar, Gabriela nos abre las puertas a su mundo, revelando quién es, cómo vive y cómo su esencia se traduce en diseños que conquistan el mercado y celebran nuestra identidad.

Custom Look - Ecliptica

Gabriela su atelier

Soles, olas, experiencias y joyas

Presentamos a Gabriela Berlingeri, en pleno crecimiento y éxito empresarial. Fundadora y diseñadora de Diciembre Veintinueve, ha sabido transformar su visión en una marca reconocida que nació con joyas y que hoy se expande con su primera colección dedicada a su fuente inagotable de inspiración: la playa. D29 Swim fue creada para quienes llevan su estilo desde las playas de Puerto Rico hasta cualquier parte del mundo. Este lanzamiento amplía el impacto de la marca, integrando moda, cultura, experiencias de vida y un amor innegable por contar historias de lo que vive, en cada detalle.

Un día con Gabriela comienza con café en mano, la compañía de su inseparable Sansa y un atelier que habla por sí solo.

Es un espacio que refleja su esencia y actúa como motor creativo para emprender, innovar e inspirar. “Mayormente me inspiro en lo que esté viviendo o en lo que esté sucediendo a mi alrededor. Va de la mano con mi vida personal y mis experiencias. Me inspiro mucho en mi cultura, en las cosas que amo y en lo que me llena”, nos confiesa.

Fotos por Javier Del Ruiz

En el corazón del espacio, sobre una mesa orgánica de travertino, fluyen las ideas.

Bajo la luz de una lámpara de gran escala en ratán, cuyas formas suaves y textura natural aportan calidez y hacen que la naturaleza sea parte viva de la composición.

Aunque Gabriela es el eje creativo, se rodea de un equipo que impulsa sus ideas con energía y compromiso. Shelby y Claudia son piezas clave para transformar esas ideas en realidades tangibles. En el atelier se respira paz, unión y alma; una vibra auténtica que nace de la cultura local y de un trabajo en equipo que no teme soñar en grande, con un enfoque poderoso pero, a la vez, relajado.

Al preguntarle: “¿Qué significa para ti ser parte de esta edición de Modo de Vida?”

“Honestamente, para mí es un honor. El que me hayan considerado para esta edición es una confirmación de que el trabajo y el esfuerzo que he invertido en mi marca están dando fruto. Me siento profundamente agradecida y, sobre todo, sumamente emocionada.”

Para Modo de Vida ha sido un gran honor trabajar de la mano en el diseño de interiores junto a colaboradores que fueron esenciales para definir el carácter del espacio.

Gabriela coleccionaba revistas desde pequeña, siendo su mamá su mayor musa y quien se las compraba y la alcahueteaba, enseñándole a hacer todo desde lo más genuino y con amor. Ese ejemplo la motivó a mantenerse fiel a sí misma.

Junto a Gabriela y su equipo, logramos rediseñar su atelier, un fiel reflejo de la esencia de Diciembre Veintinueve. Cada rincón —desde su zona de trabajo hasta los estantes con piezas clave— revela algo de Gabriela y de aquello que alimenta su visión. La luz natural es protagonista, potenciada por un sol dorado gigante en el ventanal, sello inconfundible de su marca. Cortinas y alfombra anclan la escala y aportan equilibrio, mientras piezas de conversación, como consolas únicas y colecciones de arte con historias reales, despiertan la curiosidad.

Traje Gabriela - Disponible por orden especial
Shelby - Kyoto top and pant
Claudia - Sento Dress por Ecliptica

El patrón exclusivo de D29 Swim, en tonos que evocan el atardecer y con elementos intrínsecos de su vida, se refleja en texturas, colores y formas. Dentro, habitan infinitas historias que te conectan con Gabriela: soles dibujados por amigos, caracoles que su papá le regalaba, ojos de su querida Sansa que inspiran tonalidades y referencias a tatuajes que lleva en su piel, integrando su esencia en todo lo que hace y dando vida a su marca.

Producción:

Dirección Ejecutiva y Diseño interior

Di. Adriana Cañellas Morini

Project Management & Strategy

Jeniffer Rosa López

Creative Direction - Valentina Valldejuli

El día termina como empezó: con movimiento, ideas y buena energía.

Tras ver salir los empaques listos, Gabriela regresa a su hogar, un refugio cálido y acogedor diseñado por su gran amigo José Alberto Rivera, lleno de detalles que le recuerdan por qué hace lo que hace. Allí recarga energías para, al día siguiente, volver a crear, inspirar y seguir llevando a Puerto Rico al mundo.

Lámparas colgantes - Lulu Puras Store

Accesorios y alfombra de tigre

- Jules, Lola & Eve

Textura de pared - FB Texturas

Acoustyle - Arianna González y Sujeylee Sola

Fashion Direction - Victoria Sánchez-Lincoln

Diseño de interiores - José Alberto Rivera

Styling - Victoria Sánchez-Lincoln

Styling Assistant - Emilia Pagán

Logística - Shelby Díaz

Floral Styling - Ana María Cintrón de Casa Flor

Fotografía - Javier Del Ruiz

Estantes de pared - Rooms To Go Alfombra custom curva, mesa central y sillas de comedor - Viva Carpets & Home

Kitchenette - Kitchen Art

Decal del sol en ventanas y letrero con logo

- Graphic Printing

Consola London - Ibérica

Butacas ocre y mesa de centro - Koper

Tela pegboard - Claro Casa

Cojines y cortinas - DDC Yañez Díaz

Obras I CAN - Eduardo Cabrer

Asistencia de fotografía

Luís Enrique Delgado Ruiz, Nelson Emyl Verges

Fonseca y César de Jesús

Hair & Makeup - Christopher Feliciano

Catering - Alacena por Mario Pagán

Gabriela Berlingeri emerges as a driven entrepreneur whose brand, Diciembre Veintinueve (D29), has grown from a fine jewelry label into a broader lifestyle concept, now anchored by her first swimwear collection, D29 Swim—a tribute to her love for the beach and her Puerto Rican roots. The profile traces a day in her life, beginning with coffee in hand, the company of her inseparable dog Sansa, and time spent in an atelier that reflects her creative pulse.

Gabriela shares that her inspiration stems from daily experiences, personal moments, her culture, and the things she loves, with an unwavering commitment to authenticity and to telling stories through every detail.

Gabriela collected magazines as a child, with her mother as a guiding muse who encouraged authenticity and love for genuine work. Her participation in Modo de Vida’s edition is described as an honor and a validation of her brand’s hard-earned progress. The atelier redesign embodies D29 Swim’s tropical and local identity, featuring abundant natural light, a large sunlit window, and carefully selected furnishings that harmonize texture, color, and form.

historias de diseño
Inari Dress - Ecliptica
Gabriela su hogar

wabi sabi

El hogar de Gabriela Berlingeri es mucho más que un lugar para vivir: es su refugio de paz, donde puede desconectarse, relajarse, ver el atardecer y compartir con amistades. Para crearlo, confió plenamente en el talento y la visión de su amigo José Alberto, fundador y director de diseño de Actual Project Design

“Todo surgió bien natural. Tenemos mucha confianza y conozco el gusto de José Alberto, así que sabía que no iba a defraudar e iba a cumplir con los estándares. Le dejé saber que quería un espacio acogedor y súper personal. Me encantan los arcos, así que eso fue clave en el diseño del espacio”, nos cuenta Gabriela.

Top “La Valentina” combinado con mini falda - Herman Nadal

“Es un espacio donde la neutralidad nunca se vuelve monótona, donde las texturas dialogan y se complementan, donde las curvas aportan suavidad, donde la naturaleza no es un elemento añadido, sino parte viva de la composición, y donde el color y la autenticidad construyen un verdadero hogar”, afirma José Alberto.

Top “La Valentina” combinado con mini falda - Herman Nadal

El resultado fue una transformación total. José Alberto describe el estilo como una fusión armoniosa entre lo wabi-sabi, lo bohemio, lo ecléctico y lo Japandi: una mezcla que transmite serenidad y calma, pero que refleja con precisión la personalidad y los gustos de Gabriela.

Este proyecto es un ejemplo vivo de lo que se logra con la confianza, la colaboración genuina y la capacidad de capturar la esencia del cliente para transformarla en un espacio que no solo luzca bien, sino que se sienta como una extensión auténtica de su ser.

Para José Alberto, el valor del proyecto fue aún mayor:

“Gabriela no es solo mi clienta, es también mi amiga. Cada decisión se volvió más personal, y su confianza absoluta en mi visión, junto con sus aportaciones, nos permitió seleccionar piezas que trascienden tendencias y abrazan por completo su verdadera naturaleza.”

El uso de materiales fue clave para crear capas de interés visual: texturas, maderas, curvas, líneas y geometrías que, junto con elementos personales de Gabriela, aportan carácter. Uno de los mayores aciertos fue reimaginar una columna central, transformándola en una pared multifuncional que impacta visualmente y cuenta la historia de Gabriela. Este elemento ahora funciona como espacio de almacenaje, vision board, consola para TV y punto de conexión entre los distintos ambientes.

Tal como Gabriela

fluye en la vida, así fluye su hogar.

Los arcos, presentes en distintos rincones, no son solo un elemento estético: representan su forma relajada de vivir y el espíritu acogedor que define su refugio. Es un lugar donde cada detalle tiene intención, cada pieza cuenta una historia y cada espacio invita a quedarse.

The article portrays Gabriela as a climate of creativity, trust, and meaningful design that extends Puerto Rico’s influence worldwide. In her home, designed by José Alberto Rivera, Gabriela’s aesthetic blends Wabi-sabi, bohemian, eclectic, and Japandi. The residence functions as a calm, personal sanctuary where arches, organic materials, and a multifunctional central column emphasize narrative, comfort, and authenticity.

Bar cart - Krone

Lámparas colgantes - Lulu Puras

Accesorios y side table - Jules, Lola & Eve

Pieza colgante de Sandra Gyurkovics - Jules, Lola & Eve

Textura de pared - FB Texturas

Tequila - Patrón Cristalino

Macramé colgante verde olivo - Ananda Home

Alfombra - Viva Carpets & Home

Producción:

Dirección Ejecutiva y Diseño interior - Di. Adriana Cañellas Morini

Project Management & Strategy - Jeniffer Rosa López

Acoustyle - Arianna González y Sujeylee Sola

Creative Direction - Valentina Valldejuli

Fashion Direction - Victoria Sánchez-Lincoln

Diseño de interiores - José Alberto Rivera

Styling - Victoria Sánchez-Lincoln

Styling Assistant - Emilia Pagán

Logística - Shelby Díaz

Floral Styling - Ana María Cintrón de Casa Flor

Fotografía - Javier Del Ruiz

Asistencia de fotografía - Luís Enrique Delgado Ruiz, Nelson Emyl Verges Fonseca y César de Jesús

Hair & Makeup - Christopher Feliciano

Catering - Alacena por Mario Pagán

AHHH... La experiencia como eje del diseño

Interiorismo Comercial 2025

Los consumidores buscan autenticidad. Los negocios exigen eficiencia.

Y el diseño debe ser el puente. La experiencia y la humanización de los espacios ya no son un lujo, sino una necesidad estratégica. Desde el olor y la acústica hasta la iluminación, el confort emocional y la integración digital, cada detalle importa.

Te presentamos las 10 tendencias que marcarán el rumbo del interiorismo comercial y retail en 2025–2026

La industria del diseño de espacios comerciales —que abarca desde hoteles, tiendas y restaurantes hasta oficinas, clínicas y centros de entretenimiento— está viviendo una transformación profunda. No se trata solo de cómo se ven los espacios, sino de cómo se sienten, se usan y se recuerdan.

En 2025 y más allá, esta evolución se acelera con una meta clara: crear entornos sostenibles, funcionales y estéticamente memorables que conecten con las personas y respondan a las exigencias de un mercado cada vez más consciente.

DISEÑO CON PROPÓSITO HUMANO

Los espacios se diseñan para mejorar el bienestar, fomentar la conexión social y crear una experiencia emocionalmente positiva. Se prioriza la inclusión, la accesibilidad y el confort multisensorial.

BIOFILIA INTEGRADA CON TECNOLOGÍA

Naturaleza y tecnología coexisten: jardines verticales inteligentes, luz circadiana (luz artificial que imita los cambios naturales de la luz solar a lo largo del día) automatizada, y materiales que regulan la temperatura y la acústica.

SOSTENIBILIDAD RADICAL

Más allá del greenwashing (la impresión falsa de que un producto es ecoamigable), los consumidores esperan trazabilidad en los materiales, una reducción real de la huella de carbono y eficiencia energética visible.

RETAIL INMERSIVO Y SENSORIAL

Las tiendas físicas adoptan el storytelling espacial, con música curada, aromas distintivos, displays táctiles y recorridos experienciales.

ESPACIOS HÍBRIDOS Y FLEXIBLES

El crossover entre oficina, cafetería, galería y showroom se normaliza. Los espacios deben adaptarse en tiempo real a distintas funciones y públicos.

DISEÑO CIRCULAR Y MODULAR

Mobiliario y acabados diseñados para desmontar, reusar y adaptar. Esto permite escalar, reducir o transformar el espacio según la necesidad, sin perder estilo.

MATERIALES

CON ALMA LOCAL

Se valora el diseño con identidad, utilizando materiales de origen local, artesanía contemporánea y acabados que cuentan historias del lugar.

ILUMINACIÓN EMOCIONAL

La luz se convierte en herramienta narrativa: juegos de sombras, tonos cálidos, dimmers estratégicos y luz dinámica para cambiar el mood según la hora o el evento.

HOSPITALIDAD COMO LENGUAJE UNIVERSAL

Desde boutiques hasta clínicas, el estándar de experiencia tipo hotel se traslada a todos los espacios: confort, servicio personalizado y detalles pensados al milímetro.

DATA & DISEÑO: INTELIGENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES

Se utilizan datos para mapear comportamientos del consumidor y ajustar layouts, colores, rutas de circulación y zonas de interacción en tiempo real.

HSBC NOS DA CÁTEDRA PARA UN FUTURO

CERO HUELLA

Como parte de nuestra campaña Cero Huella PR, Modo de Vida celebra proyectos que inspiran a transformar espacios desde la sostenibilidad y el compromiso ambiental. Un ejemplo poderoso es la nueva sede de HSBC en Nueva York, diseñada por M Moser Associates, ganadora del Premio del Público en los Architizer A+ Awards 2025 en la categoría de Edificio Comercial Sostenible.

El resultado: reducción del consumo energético en un 27%, duplicación en la asistencia presencial y una cultura laboral más humana y resiliente.

Ubicada en The Spiral, en Hudson Yards —una de las áreas de mayor crecimiento e interés social en NYC—, esta sede de 24,000 m² consolida operaciones en un solo edificio, buscando certificaciones como Cero Carbono, WELL Platinum y LEED Platinum. Desde el diseño hasta su operación, cada decisión giró en torno al bienestar humano, el rendimiento ambiental y la eficiencia energética.

Este proyecto marca un nuevo estándar en la creación de lugares de trabajo preparados para el futuro. Más allá de su impacto en HSBC, representa una hoja de ruta clara para inversionistas en Puerto Rico que deseen compartir esta visión y restaurar o transformar espacios interiores, combinando estética, funcionalidad y compromiso con el planeta.

Diseñar con conciencia ya no es una opción: es una responsabilidad compartida. Como comunidad, debemos seguir dando pasos concretos hacia un futuro con Cero Huella.

Entre sus principales innovaciones

– Tecnología de gemelo digital para monitoreo energético en tiempo real

– Iluminación natural optimizada y climatización eficiente

– Uso de materiales circulares y saludables

– Espacios que promueven la neurodiversidad y la accesibilidad

– Diseños modulares y sin puestos fijos que favorecen el trabajo híbrido

• Primer lugar de trabajo en camino a cero emisiones netas de carbono, con certificaciones WELL Platinum, LEED Platinum, BLUE y GUDC Aumento de asistencia presencial del 40% al 80% tras su inauguración.

• Diseño 100% flexible, sin puestos asignados, ideal para el trabajo híbrido.

• Ahorro de $4 millones en impuestos al carbono durante el arrendamiento (LL97).

• Diseño basado en encuestas de empleados y participación del liderazgo.

• Sistema de gemelo digital para optimizar espacio y consumo energético en tiempo real.

• Uso de energía 100% renovable, mediante créditos certificados.

• Configuraciones modulares y escalables, adaptables a largo plazo.

• Espacios diseñados con enfoque en la neurodiversidad, accesibilidad y bienestar

• Zonas de hospitalidad y llegada pensadas para una experiencia centrada en la marca.

• 13,000 pies² de áreas verdes con sistema de recolección y redistribución de agua de lluvia.

• Reducción del 29% en la huella de carbono operativa

• Más del 70% del mobiliario cumple con estándares de carbono cero

As part of our Zero Footprint PR campaign, Modo de Vida celebrates projects that inspire the transformation of spaces through sustainability and environmental commitment. A powerful example is the new HSBC headquarters in New York, designed by M Moser Associates, winner of the Public Award at the 2025 Architizer A+ Awards in the Sustainable Commercial Building category.

MUST-HAVES PARA REMODELAR TU BAÑO

Casi una experiencia religiosa en Niza

Leí sobre el Hotel du Couvent (la nueva joya de la corona de Marriott Bonvoy) hace exactamente un año mientras vacacionaba en Marsella. Me impactaron tanto las imágenes de su apertura —a manos de Yolanda Edwards y Laila Gohar, referencias genuinas en materia de diseño— que tomé una decisión sin precedentes: un desvío. Sí, convencí a mi marido de cambiar la ruta, y lo que pudo costarme un divorcio, por fortuna, se convirtió en uno de nuestros mejores viajes.

El riesgo fue medido. Ya sabía que las firmas arquitectónicas Studio Mumbai y Studio Méditerranée estuvieron a cargo de la remodelación y restauración de este antiguo convento, un proyecto de Valéry Grégo y su firma Perseus, que tomó diez años en completarse. Diez años. Si eso no es una historia de amor y devoción, no sabemos cómo llamarlo. El interiorismo fue obra de Festen Architecture, encabezada por Charlotte de Tonac y Hugo Sauzay. No es coincidencia que también estén detrás de dos de mis hoteles favoritos: Les Roches Rouges, en la Riviera, y Château Voltaire, en París.

Dicho esto, no había nada más que pensar. Así que este verano decidimos repetir la hazaña, esta vez acompañados de nuestro cachorro, Winston Teodoro. Le dedicaríamos a Niza una semana entera, sin paradas innecesarias. Les adelanto el final: valió la pena.

Para describir el Hotel du Couvent, debemos empezar por el principio de su historia. Se trata, en efecto, de un convento de monjas clarisas que data de 1604 y cuya ubicación privilegiada, en la cúspide de la parte antigua de Niza, ofrece a los huéspedes las mejores vistas de la ciudad.

Como era de esperarse, este exquisito espacio atemporal —über fotogénico— alberga un huerto mágico de 2.5 acres, un jardín escalonado con cerca de 300 especies de plantas (incluyendo olivos y albaricoques) y luminosas terrazas perfumadas por arbustos de limón. Es, literalmente, una invitación absoluta a la desconexión, el descanso y la serenidad.

En cuanto al mobiliario y la curaduría de antigüedades, es evidente que nada fue dejado al azar. Encontrarás mucha madera, mucho mármol, y en sus 88 habitaciones te arroparán suaves linos por las noches —en resumidas cuentas, un paraíso para los amantes del diseño. Además, disfrutarás de productos de baño de lujo creados en exclusiva por La Bottega, una infinidad de libros y, si te apetece, refrescantes botellas de vinos naturales.

Aunque está cerca del mar y de los mercados típicos de la región, es uno de esos lugares escondidos, alejados del bullicio, del que no querrás irte… y que fue creado precisamente para que ni siquiera lo intentes.

El Hotel du Couvent es una estructura de piedra y cal, en tonos neutros y amarillos tenues, que juega constantemente con la luz natural y se funde armoniosamente con los amaneceres y atardeceres característicos de la Riviera Francesa.

Y es que la atención al detalle es su pièce de résistance. Por ejemplo, tendrás un mayordomo a tu entera disposición para todo lo que necesites. Nada se les escapa. Te advertimos: prepárate para probar las adictivas madeleines de limón, recién horneadas en su propia boulangerie.

Pero que no cunda el pánico: ofrecen clases de yoga y pilates complementarias para quemar esas deliciosas calorías, si así lo deseas.

La hora del té no volverá a ser la misma después de visitar su botánica. Los restaurantes sirven productos frescos, locales y delicias de temporada.

Con solo pensar en un masaje tras sumergirte en el circuito termal de los Baños Romanos del spa, seguramente cancelarás cualquier plan de compras sin remordimientos.

Y como si todo esto fuera poco, el Hotel du Couvent es kid y pet friendly sin perder su je ne sais quoi.

Al final de tu estancia, sabiendo que te cuesta despedirte y que estás considerando mudarte para siempre, el Hotel du Couvent te entrega un obsequio muy especial. No revelaré la sorpresa… tendrás que descubrirla tú--pero créeme: es casi una experiencia religiosa.

Diseñemos juntos

Avanzar es un esfuerzo colectivo entre profesionales

En un mundo donde el diseño se redefine constantemente por la tecnología, la sostenibilidad y la urgencia de crear entornos más humanos, Puerto Rico no se queda atrás.

Hoy más que nunca, el rol de nuestras instituciones —colegios, asociaciones y juntas reguladoras— es esencial para encaminar esta evolución con integridad, visión y propósito.

Y es precisamente en este momento de transformación global que debemos fortalecer la ética, las buenas prácticas y la colaboración entre disciplinas para construir un futuro resiliente y justo.

Las profesiones de diseño, ya sea arquitectura, diseño de interiores, ingeniería, diseño industrial, de moda, de iluminación, paisajismo, arte público o construcción, son pilares que dan forma no solo a los espacios que habitamos, sino también a la identidad de nuestro país

Puerto Rico se une. Diseñamos juntos. Porque avanzar no es un esfuerzo individual, sino colectivo donde hay que darse la mano entre colegas, entre generaciones, entre gremios.

Apostemos por una industria que se regula, se apoya y se eleva. Porque cuando diseñamos con propósito, todos ganamos.

Únete a nuestra campaña

La revista Modo de Vida se enorgullece de formar parte de la iniciativa Cero Huella PR, una alianza estratégica junto a la empresa

FloorCON, que busca impulsar el movimiento de sostenibilidad en Puerto Rico a través del poder de la educación, la inspiración y la acción concreta.

Un paso firme hacia la sostenibilidad

¿Puedo rediseñar productos, espacios o servicios pensando en su ciclo de vida?

En Puerto Rico, Cero Huella PR nace para traducir esa visión a nuestro contexto local. Queremos inspirar y exhortar a líderes, empresarios, diseñadores, constructores y creativos a tomar decisiones firmes y conscientes que generen un impacto positivo en nuestras comunidades y en el planeta.

¿Por dónde empezar?

1

Considera materiales sostenibles, eficiencia energética y alternativas de reutilización.

Estas cinco preguntas pueden ayudarte a dar el primer paso

¿Qué impacto ambiental tiene mi empresa actualmente?

Evalúa tus procesos, consumo energético, generación de residuos y los materiales que utilizas.

3 5

¿Estoy educando a mi equipo y a mis clientes sobre prácticas sustentables?

La transformación comienza con una cultura interna de conciencia y responsabilidad.

¿Colaboro con suplidores y aliados que comparten mis valores sostenibles?

La cadena de impacto comienza con quienes elegimos como socios.

2 4

¿Estoy dispuesto a medir y reportar mi progreso de forma transparente?

Lo que se mide, mejora. Ser honestos y consistentes es clave para lograr resultados reales.

Escríbenos y envíanos tus ideas, proyectos y necesidades para que te unas a esta campaña.

Conoce a los makers

Chequeate cómo Modo de Vida apoya a empresas locales

de Puerto Rico.

Bajo la campaña “Diseño que impulsa negocios” de la iniciativa Tu Modo de Scale Up, esta colaboración comenzó a principios de año con talleres, seminarios y mentorías individualizadas,

junto a las marcas Just B Cuz, Japi, Conloque y Alma Bruja, fomentando la innovación y el crecimiento empresarial. Ahora, estamos en una nueva etapa dedicada al desarrollo de productos innovadores que elevarán y empoderarán a estas marcas, fortaleciendo su impacto en la economía local y promoviendo un diseño que impulsa el progreso y la sostenibilidad en Puerto Rico.

Daniela de Jesús Faría | CONLOQUE
modo

Entiende el programa

Causa Local Scale-Up 2.0

El programa Causa Local Scale-Up 2.0 es una iniciativa de desarrollo empresarial lanzada en mayo de 2021 para celebrar y apoyar a los pequeños negocios en Puerto Rico. Este programa está diseñado para fortalecer a los

emprendedores, ayudándolos a crear más empleos, acceder a mercados internacionales, mejorar sus modelos de negocio y sostenibilidad, y contar con datos locales relevantes.

Nos encanta apoyar nuestra isla, llena de tierra fértil, restaurantes locales, productos frescos, diseñadores creativos y pequeños negocios encantadores.

Monse Rivera | JUST B CUZ
Eduardo Emanuelli, Sebastián Katz y Esteban Katz | JAPI
Sharon Flores | ALMA BRUJA
Sliding Doors
Stair Glass Railings

OurCarbon®

Del Desperdicio a la Innovación Sostenible / De Concreto a Moda

En Modo de Vida nos entusiasma presentar OurCarbon®, de Bioforcetech Corporation, un material revolucionario que está transformando la manera en que percibimos los desechos y la sostenibilidad. Durante nuestro viaje a Milán para el Salone del Mobile.Milano, conocimos a uno de los representantes de la compañía, quien ha visitado la isla, y con quien exploramos oportunidades de progreso conjunto.

El proceso convierte residuos orgánicos —que normalmente generarían contaminación— en un carbono limpio y estable mediante calor en ausencia de oxígeno. Esto elimina contaminantes, fija el carbono y produce un material útil para múltiples industrias. El resultado: menos vertederos, menos emisiones y un avance tangible contra el cambio climático.

LA FUERZA DETRÁS DE TU DISEÑO

Escoger las losas perfectas puede tomar tiempo. Combinarlas, aún más. Pero hay una decisión que no deja lugar a dudas: TILEFLEX™ mantendrá todo en su lugar.

Las pegas especializadas TILEFLEX™ by QUIKRETE® son la solución profesional para una adhesión superior y duradera.

Diseñadas para complementar tu visión con fuerza, estabilidad y confianza.

OurCarbon® reemplaza materiales nocivos como el carbono negro fósil en tintas, pinturas, polímeros y recubrimientos, y funciona como agregado en construcción, almacenando carbono en edificios por siglos.

Además, evalúa las emisiones de carbono, las implicaciones de costos y el potencial de circularidad de nuevas mezclas, como Texcrete, un concreto que incorpora textiles reciclados para diversas industrias. No es solo una alternativa ecológica: es un motor para la economía circular.

Varios inversionistas en Puerto Rico ya están explorando estos procesos… y pronto conocerán más detalles como parte de nuestra campaña Cero Huella PR.

Marketplace

Modo de Vida se enorgullece de su segmento dedicado a propiedades de lujo, en colaboración con empresas de bienes raíces, desarrolladores y figuras clave de la industria. Juntos destacamos nuevos proyectos, conceptos innovadores y listados en venta, presentados como contenido curado de alto valor, que funciona como una poderosa herramienta de venta para conectar con nuestra audiencia.

¡Sigue descubriendo el MV Marketplace!

CORCORAN PUERTO RICO

Excelencia global con corazón local

Tras casi dos décadas de experiencia en bienes raíces en Nueva York y Florida, Blanca Hebe

López Pierluisi regresó a Puerto Rico con una visión clara: elevar el estándar de la industria inmobiliaria en la isla. Lo que comenzó como un sueño pronto se convirtió en una realidad transformadora con la creación de su propia firma, que, en pocos años, se afilió a la reconocida marca global Corcoran.

B

Blanca Hebe
López Pierluisi

Hoy, Corcoran Puerto Rico lidera el mercado del lujo con un enfoque boutique, respaldado por una red internacional. Su estructura se basa en tres divisiones clave: reventa, nuevos desarrollos y comercial. Cada una aporta de forma estratégica, desde el trato personalizado entre compradores y vendedores, hasta el acompañamiento integral en proyectos de gran escala y el impulso de inversiones en espacios mixtos y propiedades de alto perfil.

El secreto de su éxito radica en un equipo talentoso, apasionado y comprometido, junto con una mentalidad empresarial moderna que combina datos, tecnología y relaciones sólidas. En apenas cuatro años, han dejado huella en mercados como Dorado, Isabela y San Juan, no solo por sus ventas, sino también por el impacto social y económico que generan. Colaboran con arquitectos, desarrolladores y líderes locales, priorizando la sostenibilidad y el valor compartido.

En un Puerto Rico que vive una nueva ola de inversión y relocalización, Corcoran Puerto Rico se ha posicionado como puente entre compradores locales sofisticados e inversionistas internacionales, ofreciendo transparencia, conocimiento y acceso a oportunidades únicas. Para Blanca, el lujo no se mide solo en cifras, sino en el nivel de servicio, la atención al detalle y el compromiso con el progreso de las comunidades. Su mensaje a las nuevas generaciones de emprendedoras es claro: preparación, autenticidad y resiliencia son las claves para destacar y liderar.

“Adaptamos la filosofía de Corcoran —basada en relaciones, integridad y expertise— a nuestra cultura local, manteniendo siempre una sensibilidad por lo nuestro. Eso nos ha permitido no solo posicionar la marca, sino también ganarnos la confianza de quienes buscan invertir aquí.” — Blanca Hebe López Pierluisi, propietaria y fundadora de Corcoran Puerto Rico.

Vanderbilt Residences

Grand Reserve Puerto Rico

TORRIMAR 13-12 Santander

TORRIMAR 13-12

Cada rincón cuenta una historia Cada espacio es una inversión en recuerdos inolvidables Descubre esta joya contemporánea en una de las urbanizaciones más codiciadas de Guaynabo: Torrimar

Una ubicación privilegiada, diseñada con maestría y acabados personalizados que redefinen el lujo moderno en Puerto Rico

You don t find this It finds you Luxury, sealed in stone, light, and silence

4,000 pies² de construcción | 600 m² de solar 4 habitaciones | 4 5 baños

Piscina privada (aprox 9x22 pies)

Cuota HOA: $140/mes

Precio de venta : $1,970,000

Para más información y citas privadas:

En el corazón de Torrimar, esta residencia destaca por su puerta pivotante de cristal negro, techos altos y acabados en cemento, hierro y madera bañados por luz natural Cocina con tope en cuarcita Calacatta Michelangelo, baños en mármol, dos aires centrales de 62,000 BTU y piscina privada rodeada de amplias áreas exteriores

ESTO ES VIDA

NUESTRA SECCIÓN DE

Lifestyle

Patrón Cristalino

Tequila PATRÓN anunció el lanzamiento en la isla de PATRÓN CRISTALINO, un tequila distintivamente claro, suave y sin aditivos. Este tequila suave y dulce se elabora con solo tres ingredientes naturales: agave azul Weber 100%, agua y levadura. El resultado es un destilado que destaca las complejidades y profundidad del añejamiento en barrica con la claridad de un tequila cristalino.

250 Calle Fortaleza, Viejo San Juan

Entre la moda, el mar y la autenticidad

Una conversación con Gabriela Berlingeri

Modelo, influencer y diseñadora de moda, Gabriela Berlingeri ha conquistado un espacio único en la escena creativa local con su marca Diciembre Veintinueve. Con una conexión genuina con su cultura y una energía que fluye como las olas que tanto ama, Gabriela ha logrado que sus elecciones de estilo se conviertan en tendencia al instante. Su cercanía con una audiencia joven, su autenticidad y su encanto natural la han posicionado como referente de moda y estilo de vida en Puerto Rico.

En esta conversación íntima, Gabriela me comparte su proceso creativo, cómo llegó hasta aquí y la evolución de su estilo personal. Dulce, simpática y sencilla, nos abre la puerta a su mundo: un espacio donde la playa es musa, la cultura es motor, y cada diseño—ya sea en joyería o moda—es una extensión de sus emociones, experiencias y memorias más profundas.

¿Qué te inspira a la hora de diseñar—ya sea joyería o moda?

Mayormente me inspiro por lo que esté viviendo o lo que actualmente esté sucediendo a mi alrededor. Mi entorno va de la mano con mi vida personal. Me inspiro mucho de mi cultura, las experiencias, las cosas que amo y lo que me llena.

Me inspiran las emociones, las memorias y los momentos que marcan la vida. De ahí uno puede extraer tanto… es como navegar en una ola creativa infinita, donde cada sensación y recuerdo se transforma en una idea tangible.

¿Cómo defines tu estilo personal hoy? ¿Ha evolucionado con tu trabajo como diseñadora?

Siempre me he definido con un estilo bastante sencillo pero creo que eso lo decía más por el miedo de expresarme. Definitivamente ha evolucionado pues cada vez me atrevo a más. Eso va de la mano conmigo misma al momento de expresarme.

¿Cuáles son tus muses—el mar ante todo, esas mujeres (o figuras) que te inspiran a nivel de estilo?

Mi mamá siempre ha sido mi mayor inspiración. No solo en cuanto a estilo, sino también en la forma de vivir la vida: hacer todo desde lo más genuino y con amor. Ella tiene un alma joven, libre y auténtica, y eso siempre me ha motivado a mantenerme fiel a mí misma en cada proyecto y en cada etapa de mi vida.

Lorén de Chuwi

Gabriela, además de tu exitosa línea de joyería, acabas de lanzar tu primera colección de trajes de baño. ¿Cómo nació esa idea y qué querías comunicar con esta propuesta?

Esto es algo que he querido hacer desde que tengo uso de razón. Antes incluso de emprender en la joyería, siempre me visualicé con mi propia línea de trajes de baño, pero quería esperar el momento en que me sintiera realmente preparada para hacerlo realidad. Es algo que he soñado toda mi vida. La idea nació un 29 de diciembre de 1993.

Si tuvieras que dar un consejo de estilo a quienes están explorando su identidad a través de la moda, ¿cuál sería?

Lo que siempre he dicho; tu estilo es quien te define y lo que te haga sentir bien o seguro de sí mismo, es lo que debes llevar contigo. El estilo de cada quien es único y es muy individual. Es una manera de expresarse y soy fiel creyente que nadie puede decirte cómo vestirte, así como nadie puede dictar cómo debes sentirte. La moda va de la mano con nuestros sentimientos, con la política, lo que nos rodea y vivimos a diario. Así mismo es un proceso de exploración donde uno poco a poco encuentra su propio estilo.

25 años

DE MODA CON IDENTIDAD

Celebrar un cuarto de siglo de trayectoria en la moda no es poca cosa, y mucho menos cuando se hace con el sello inconfundible de dos hermanas que han convertido su visión en una de las casas de moda más reconocidas de Puerto Rico. Michelle y Norein Otero, el dúo creativo detrás de ECLÍPTICA, continúan haciendo historia con sus diseños que son sinónimo de estilo, carácter y autenticidad.

Entre drapeados, bordados, flecos, macramé y telas de seda ligera, cada pieza es única y refleja esa mezcla de sofisticación y fluidez que define a la marca. Aunque cada hermana tiene su vibe muy marcado, Michelle es la viajera del dúo: busca piezas cómodas pero con personalidad, y su casa en Cabo Rojo le da ese toque caribeño y playero en sus días libres. Mientras Norein es la mamá on the move, con un estilo atlético y funcional que no sacrifica la elegancia.

Para esta ocasión, quisimos resaltar el lado empresarial de Gabriela diseñando, de manera colaborativa entre las diseñadoras y Victoria, un custom look que uniera fuerza y feminidad: un bustier adornado con flecos —trademark de la marca— acompañado de pantalones tipo trouser, transmitiendo liderazgo con un toque divertido. El objetivo: un boss lady look donde la moda se encuentra con los negocios (fashion meets business), proyectando una imagen poderosa y empoderada. “Nuestra sensibilidad caribeña es clave en la estética. Amamos la naturaleza y sus colores brillantes, algo que tenemos en común con Gabriela”, explican.

ECLÍPTICA dewscribe este look como:

• Moderno

• Divertido

• Femenino.

Las dos coinciden en algo: aman la comodidad para el día a día, siguen las tendencias y no temen arriesgarse con piezas especiales cuando la ocasión lo pide.

En esta portada de Modo de Vida, ECLÍPTICA

—junto a nuestra Fashion Director Victoria Sánchez-Lincoln— viste a Gabriela Berlingeri, empresaria y creadora de la marca Diciembre Veintinueve. La relación creativa con Gabriela ha crecido sobre una base de confianza y respeto mutuo: “Confiamos en ella como aliada, ya que somos mujeres en el mundo empresarial y fundadoras de marca. El proceso creativo siempre ha sido natural y orgánico”, comparten Michelle y Norein.

ECLÍPTICA celebra este aniversario con una colección especial que incluye estampados, joyería, carteras y zapatos, diseñados en colaboración con mujeres que inspiran y enorgullecen cada día por su creatividad y compromiso con la moda hecha en Puerto Rico.

Hablan de ti

Portofino Complete Calendar, Cuerda automática, Diámetro 41.0 mm, Plateado, Caja de Acero fino

Tamara Comolli Signature pantallas 18K oro rosado con diamantes

disponible en Club Jibarito

GENESIS GV70

Lujo, tecnología y carácter deportivo en perfecta armonía

La nueva Genesis GV70 ya está disponible en la isla, con un diseño renovado y lista para conquistar cualquier camino. Esta SUV mediana encarna la visión de la marca coreana: lujo moderno con un espíritu deportivo. Su diseño exterior presenta proporciones robustas y elegantes, con una parrilla frontal Double Mesh G-Matrix, nuevas líneas aerodinámicas y faros delanteros MLA de doble línea que se reconocen incluso a distancia. Es un vehículo que impone presencia sin esfuerzo.

En su interior, la GV70 revela una cabina tecnológica, refinada y envolvente.

El centro visual lo ocupa una impresionante pantalla OLED curva de 27 pulgadas que integra el panel de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento. A esto se suma un sistema de sonido Bang & Olufsen con tecnología

Dolby Atmos, iluminación ambiental indirecta, difusor de fragancia y materiales de altísima calidad como aluminio cepillado, cuero Nappa y acabados en fibra de carbono.

La nueva Genesis GV70 es más que un SUV: es una declaración de estilo y vanguardia. Para quienes buscan una experiencia de manejo sofisticada, segura y poderosa, este modelo representa una evolución natural. Refinado, intuitivo y atrevido: así se proyecta el lujo del futuro con Genesis.

Michele Kirshner

Conversamos con Michele Kirshner, Directora de Luxe Division de L’Oreal Caribe para conocer un poco sobre su rutina diaria, y sobre qué la define en su vida personal, y nos cuenta: “La clave para sentirme enfocada y mantener el equilibrio reside en dos rituales diarios que considero esenciales. Mi día comienza con un momento de profunda gratitud. Dedico unos minutos a reflexionar sobre la bendición de un nuevo día de salud y a ser plenamente consciente de todas las cosas maravillosas que disfruto en mi vida.

“Por las tardes, mi ritual innegociable es mi hora de hacer ejercicio. Es ese momento de introspección activa que me permite procesar el día, despejar mi mente y restablecer mi balance”.

Sobre sus preferencias al decorar su hogar, nos manifiesta: “Principalmente busco crear un santuario de bienestar. Me encantan las texturas naturales, especialmente las piezas de madera combinadas con materiales earthy como fibras y telas con carácter. Mi hogar esta decorado predominantemente en colores tierra y neutros, con unos pops de color en cojines o cuadros”. Michele busca crear una atmósfera cozy, acogedora y tranquila. Afirma que las velas son un elemento indispensable en su cocina, sala, habitación y baños, ya que contribuyen esencialmente a esa sensación de calma y refugio.

En cuanto a lo que ha definido su estilo de liderazgo como figura clave en la industria de belleza y retail, explica:

“Sin lugar a dudas, la parte de mi trayectoria que más ha definido mi estilo de liderazgo es la perspectiva 360 grados que obtuve

al navegar por múltiples roles dentro de la misma industria de la belleza.

Trabajé en ventas en diversas regiones: Caribe, Sudamérica y Puerto Rico y luego como compradora dentro de la misma industria de la belleza aquí en P.R. Esta doble experiencia me permite entender profundamente tanto las necesidades de nuestros clientes, retailers, como las expectativas de nuestros distribuidores en el Caribe. He sido muy afortunada de trabajar con personas talentosas a lo largo de mi carrera, y para mí, crear confianza y tener empatía son esenciales para construir equipos exitosos y facilitar un liderazgo estratégico y colaborativo”.

MATTHÉ

Es importante apoyar boutiques locales con visión global, que buscan sorprenderte.

Tras una brillante carrera en el mundo editorial neoyorquino, reseñando y editando las colecciones más importantes para W Magazine y WWD, la sanjuanera Mayte Allende Heres regresó a Puerto Rico para fundar MATTHÉ, su boutique y proyecto más personal. Con un enfoque private label y piezas de diario elevadas, Mayte apuesta por un merchandising curado y un servicio personalizado como sello distintivo.

En MATTHÉ, la clienta es el centro: mujeres profesionales, activas y apasionadas por el buen vestir.

Apoyar boutiques como esta es respaldar el talento local, el comercio de proximidad y la moda pensada para la mujer puertorriqueña contemporánea.

Carola González Huffman

la maquillista de las estrellas

Carola González Huffman, nacida en San Juan, es hoy la maquillista de confianza de celebridades como Kerry Washington, Adria Arjona y América Ferrera, entre otras. Su carrera comenzó en Miami, casi por casualidad, cuando, mientras modelaba, descubrió su talento para el maquillaje. Luego se mudó a Los Ángeles, donde lleva 25 años creando looks para alfombras rojas, campañas y revistas. Su estilo resalta la belleza natural con acabados frescos y luminosos. Entre sus tendencias favoritas están las bases ligeras, los iluminadores cremosos, el bronzer sonrojado, las sombras neutras en tonos tierra, los delineados finos, los smoky eyes labios definidos con delineador y gloss

Los

Delineado sutil

Una línea fina que abra la mirada y la haga ver más grande y fresca.

Iluminador cremoso, siempre

Aplicado en los puntos altos del rostro para un brillo saludable, no artificial. , el blush suaves y los .

tips que recomienda para un maquillaje fresco

Menos es más

Empieza con poca cantidad de producto y ve construyendo la cobertura solo donde lo necesites.

Invierte

en

una buena base ligera

Que se funda con tu piel y le dé un acabado natural y radiante.

Labios

con vida

Un delineador para dar forma y volumen, y un gloss que realce tu color natural.

Porcelana esmaltada

Carácter y fácil mantenimiento

En el diseño de interiores para espacios comerciales, la elección de materiales es clave para crear ambientes atractivos que reflejen la identidad de la marca y, al mismo tiempo, resistan el alto tránsito diario. Las losas de porcelana de primera, en la que se especializa Cerámica Esparza, son la solución ideal para lograr este equilibrio pues, junto a su alto nivel estético, su superficie no porosa la hace extremadamente fácil de limpiar, resistente a las manchas y duradera ante el desgaste cotidiano.

Para conocer este tipo de materiales, visita Cerámica Esparza en la #262 Ave. De Diego (787)792-7570 www.ceramicaesparza.com

HOME GYMS

EL ESTÁNDAR DEL BIENESTAR EN CASA

El concepto de hogar ha evolucionado: hoy se concibe como un entorno integral donde el bienestar y la funcionalidad conviven con la estética. En este equilibrio, contar con un gimnasio en casa forma parte de la configuración natural de un hogar contemporáneo, optimizando la actividad física diaria y aportando un valor arquitectónico que completa la vivienda.

Desde la perspectiva del diseño interior, su integración responde a tres pilares esenciales: distribución, materiales y equipamiento. La distribución debe adaptarse a la arquitectura existente, favoreciendo la fluidez de los movimientos y manteniendo el orden visual de los espacios.

La elección de materiales es determinante; suelos de alta densidad con propiedades acústicas y de absorción de impactos aseguran confort, mientras que una iluminación cuidadosamente diseñada y espejos estratégicamente ubicados amplían la percepción espacial y aportan dinamismo.

El equipamiento se selecciona no solo por objetivos de entrenamiento, sino por su capacidad de integrarse con el estilo arquitectónico. Las soluciones actuales fusionan tecnología, diseño y funcionalidad, garantizando que el gimnasio forme parte del conjunto sin romper la armonía estética.

Máquinas como caminadoras, bancos de pesas o estaciones funcionales han evolucionado hacia líneas depuradas y materiales nobles, permitiendo que el área de entrenamiento se perciba como una extensión natural del hogar, tan imprescindible como cualquier otro espacio vital.

Technogym, representados por Rulifes LLC en Puerto Rico y El Caribe, consolida el estándar del fitness residencial con propuestas que equilibran excelencia técnica, diseño vanguardista y sostenibilidad. En el hogar actual, el gimnasio deja de ser un añadido para convertirse en un pilar de bienestar y estilo de vida.

waffle

El reconocido estudio de diseño Masquespacio presenta su proyecto más dulce hasta la fecha: Novu Waffle, un innovador espacio gastronómico en Riad, Arabia Saudita, que eleva la experiencia de comer un waffle a otro nivel.

“En Novu Waffle, la diversión es el ingrediente principal”,

comentan desde Masquespacio. “La forma del waffle fue nuestra mayor inspiración y la hemos incorporado en cada rincón del diseño para crear un lugar único, llamativo… y muy apetitoso”.

Ingredientes:

• 1 taza de leche

• 1 ¼ tazas de harina todo uso

• ¼ cucharadita de sal

• 3 cucharaditas de azúcar granulada

• 2 huevos

• ¼ taza de aceite vegetal

• ¼ cucharadita de extracto puro de vainilla

Un Waffle con Toque Gourmet

Nada como empezar el día —o consentirse en cualquier momento— con un waffle dorado: crujiente por fuera y esponjoso por dentro. Esta receta combina la suavidad de la vainilla, la frescura de las frambuesas y el toque crocante de la granola, todo coronado con yogur griego y, si se desea, un toque de sirope de maple o una bola de helado de vainilla Blue Bell. Un desayuno o postre que enamora a primera mordida.

• 1 cucharadita de polvo de hornear

• Yogur griego sabor vainilla

• Granola

• Frambuesas frescas

• Sirope puro de maple (opcional)

• Helado Blue Bell - Homemade Vanilla

Sirve cada waffle con una generosa cucharada de yogur griego, un toque de granola y un puñado de frambuesas frescas. Para un giro extra, añade sirope de maple, chocolate o una bola de helado Blue Bell

DDC YAÑEZ DIAZ PRESENTS:

A Few of my Favorite Things Johana Garcia

POR ANGÉLICA M ORTIZ ROJAS

PERSONAL:

Mis hobbies favoritos son el Tennis y Pickleball. Practico el Tennis hace más de 20 años, y el Pickleball lo comencé a jugar no hace mucho. Es un rato del cual disfruto con buenas amigas

Recientemente viajé a Creta y Cerdeña El viaje me llenó de mucha inspiración. Son dos islas preciosas llenas de mucha vegetación, áreas rocosas y unas playas preciosas con aguas cristalinas

La comida griega siempre ha sido mi comida favorita, el uso de pescados y vegetales frescos le dan un sabor especial a sus platos

Mi estilo de decoración es una combinación de Moderno con Contemporáneo, me gusta mezclar diferentes texturas y combinar elementos naturales como la madera, la piedra y el metal con materiales modernos como el concreto, el cristal y el acero

ARTE

SHOWROOM:

ARTERIORS

overing HIKARI, me gusta la combinación de texturas y colores Lo utilizaría para un punto focal al espacio De la línea ARTE utilizaría el papel TELAIO color Frost White por la sencillez y a su vez textura y color natural para crear un espacio relajado

2 textiles que he utilizado de la línea de THIBAUT son BERGAZ WILLOW y KAMUT EMBROIDERY AUTUMN para la creación de cojines para una habitación Predominando el color verde en ambas telas

La lámpara de pared FREENEY SCONCE de ARTERIORS imita a una perla en su concha, sus curvas y diferentes formas con cristal color ópalo blanco le dan textura con un toque de metal color cobre

El sofá THORA de MOE’S es una pieza contemporánea con brazos curveados en tela velvet verde que le da suavidad al espacio

ARTERIORS

La mesa de centro FORNEY COFFEE TABLE de ARTERIOS de madera con un terminado en “lacquer eggshell natural”, utilizado en diseños Art Deco, hace de esta una pieza de conversación muy interesante

Puede contactar a Johana Garcia a a su correo electrónico: johanagarcia24@yahoo com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.