julio_2025

Page 1


PUERTO RICO - 308 Ave. De La Constitución, San Juan, PR 00901 Tel: 787-268-5100/5200

Portuguese visual artist Joana Vasconcelos designed the Bombom collection for Roche Bobois. It comprises a range of seats and decorative accessories with bold, delectable shapes suited to both indoor and outdoor use.

Modo de Vida
Photos by Flavien
Carlod and Baptiste Le Quiniou, for
Bombom. Designed by Joana Vasconcelos.

EDITORA

Di. Adriana Cañellas Morini

787.587.6222

adriana@mododevida.com

DIRECTORA DE PRODUCCIÓN

Bibi Liaño

VENTAS - IMPRESO Y DIGITAL

Aileen Vidal

787.923.2688

aileen@mododevida.com

DIRECTORA DE ARTE

Valentina Valldejuli

valentina@mododevida.com

PROJECT MANAGER

Glorimar Cerra

glori@mododevida.com

REDACCIÓN

Di. Adriana Cañellas Morini

Victoria Sánchez-Lincoln

Di. Mildred Quiñones

Marta Urgoiti

Connie Duprey y Luisa Escobar

Gabriela Fontán

FASHION DIRECTOR

Victoria Sánchez-Lincoln

FOTOGRAFÍA

E Plus A Atelier

Eduardo Almodóvar | Focuzz

A la venta en

Casa Norberto en Plaza las Amércias

Walmart

Supermax

Farmacias Caridad, Garden Hills, Professional Ashford, Auxilio Mutuo, Menonita

Tiendas Selectas

* Cantidades limitadas

SUSCRIPCIONES & REVISTA IMPRESA mododevida.com

*La revista Modo de Vida ha trabajado cuidadosamente los contenidos de su publicación. Los puntos de vista expresados en los artículos reflejan las opiniones de los autores y no necesariamente son los puntos de vista de la editora de la revista. El material publicado, anuncios, editoriales y todo otro contenido se publica de buena fé.

Modo de Vida no se hace responsable de cualquier tipo de daño causado en esta publicación, web y/o impresa por las afirmaciones realizadas por los anunciantes. Todos los derechos son reservados y nada puede ser parcial o totalmente reimpreso o reproducido sin un consentimiento por escrito.

¡Hablemos de agua, luz y piedra, please!

¿A quién no le alegra el alma un buen chapuzón? Ya sea en una piscina de ensueño o en el mar que rodea nuestra isla, hay algo mágico en el agua que nos llama, nos calma y nos renueva. Como amante del mar y de todo lo que se desliza entre olas o momentos refrescantes, les confieso que esta edición me llena de pura emoción. Trabajar estas páginas ha sido un deleite, especialmente con las oportunidades que hemos tenido de viajar a grabar nuevas propiedades, cubrir residencias únicas y dejarnos maravillar por la belleza natural que nos rodea.

El agua —ya sea salada, dulce, en movimiento o en calma— tiene ese poder anecdótico que nos conecta con la memoria, el deseo y la pausa. Por eso, esta edición celebra ese oasis perfecto que todos anhelamos construir en casa: terrazas que se abren al cielo, piscinas que reflejan nuestros sueños y espacios donde el diseño se encuentra con la emoción.

Comenzamos con un proyecto espectacular de Casa Rodar, donde grandes amigos se convierten en creadores de un sueño y dan testimonio de visión, carácter y acabados exquisitos. Además, nuestra fabulosa directora de modas y belleza, Victoria Sánchez-Lincoln, nos trae en exclusiva sus recomendaciones para brillar este verano con piezas clave que combinan sol, estilo y protección.

Pero no todo es chapuzón y quemazón: también compartimos tips y tendencias para que tu proyecto de terraza o piscina sea tan efectivo como estético—nuevas losas, pérgolas, mobiliario, decks ¡y mucho más! Además, celebramos con orgullo dos hitos importantes: los 25 años del Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) y la trayectoria de nuestra querida Elsie Torres, diseñadora y colaboradora incondicional que ha embellecido nuestras páginas por años con su talento.

Así que, amigos del diseño, los invito a sumergirse en esta edición como quien se lanza al agua sin pensarlo mucho: con entusiasmo, con intención y con ganas de disfrutar cada instante.

Suscríbete

Recibe gratis nuestras actualizaciones por correo electrónico.

Galeria Saccaro Krone

26 36 64 86

PIEZA DE CONVERSACIÓN

Cornetta

DISEÑO AL DÍA

Osisi Ekele

TENDENCIAS 2025-2026

Diseña el oasis perfecto

CODDI CUENTA

Espacios Multifuncionales

95 96 98

100

104

106

108

ESTO ES VIDA

Nuestro segmento de lifestyle

SOL, ESTILO & PROTECCIÓN

Por Victoria Sánchez-Lincoln

MĀRO

Cocina Pacífico-Latina

LIBERTY SQUARE

Nuevo Spot Gastronómico

CULTURA & VISIÓN

Museo de Arte de Puerto Rico

SHOP LOCAL

GRNHAUS

MARKETPLACE

Propiedades de lujo

110

118

HISTORIAS DE DISEÑO

De amigos a creadores

HISTORIAS DE DISEÑO

Villa en movimiento

JUANA DÍAZ

787.837.2720

Carr.1 km 114.1 Bo. Singapur Juana Díaz PR, 00795

BAYAMÓN

787.740.0195

Carr. 831 km 2.4 Bo. Minillas Bayamón, PR 00956

Diseña una conexión auténtica con el exterior FOGHE R

cornetta

Descubre la bocina Cornetta de Epigram Studio, una pieza de diseño local que fusiona sonido y estilo con un toque encantador. Con su silueta curva, colores vibrantes y hasta 16 horas de batería, Cornetta no solo llena el ambiente con su potente sonido estéreo, sino que también aporta personalidad a cualquier espacio. Es una verdadera pieza de conversación.

Hecha en Puerto Rico, transforma cualquier ambiente en una experiencia sensorial única y sofisticada.

TU ESPACIO, TU ESTILO DE VIDA.

Convierte cada atardecer en una experiencia. Espacios que invitan al descanso, con diseño y confort que elevan tu estilo de vida. Vive el aire libre como nunca antes: con elegancia, calidez y libertad.

años diseñando con propósito & alma Elsie Torres

En Modo de Vida celebramos con orgullo a una gran colega, colaboradora y amiga de esta casa editorial: la diseñadora de interiores Elsie Torres, quien conmemora 25 años de una trayectoria impecable y profundamente inspiradora.

Desde sus primeros pasos en el diseño residencial hasta sus más recientes proyectos comerciales y el lanzamiento de su propia línea de productos, Elsie ha demostrado una visión clara, una sensibilidad única y un temple excepcional. Su capacidad de transformar espacios en experiencias vivas —que reflejan la esencia de quienes los habitan— ha marcado un antes y un después en el diseño en Puerto Rico.

A lo largo de estos años, hemos tenido el privilegio de publicar muchos de sus proyectos en nuestras páginas. Cada uno ha sido testimonio de su estética refinada, su meticuloso manejo de los detalles y su firme compromiso con la funcionalidad y la autenticidad. Elsie no solo diseña, sino que narra historias a través del espacio, con una elegancia que se adapta con gracia al paso del tiempo.

Nos comparte esta anécdota: “Fundar mi firma no solo fue un sueño hecho realidad, sino el inicio de un legado. Rodeada de un equipo talentoso y comprometido, he construido una plataforma creativa que ha impactado la industria del diseño en Puerto Rico, aportando una visión moderna y sofisticada.

Entre ese equipo, quiero destacar de manera especial a Glorixel Ramos, diseñadora de interiores que ha formado parte de esta firma por 18 años. Su compromiso, visión y entrega han sido pilares fundamentales en nuestra evolución, y su talento ha enriquecido cada proyecto con sensibilidad, carácter y excelencia.” — Di. Elsie Torres

Hoy celebramos no solo una carrera llena de logros, sino también una actitud constante de evolución, generosidad y visión empresarial.

¡Felicidades, Elsie! Gracias por tu nobleza, tu pasión y por permitirnos ser parte de tu historia.

Ver más en mododevida.com

Osisi Ekele

cuando el arte saluda desde la cortina.

En un gesto tan poético como transformador, el artista multidisciplinario Deider G. Díaz presenta Osisi Ekele (“La salutación del árbol”), una obra que no solo se contempla, sino que también se habita. Pintada en acrílico sobre poliéster y con dimensiones de 12’ x 8’, la pieza representa el saludo danzante de un árbol que muda su follaje: una metáfora visual de la transmutación del ser y del equilibrio entre la introspección y la conexión con la naturaleza.

Foto por Endmarks – Alejandro Portuondo @endmarks.co

La obra marca el inicio de una alianza creativa entre el artista e Isla Shades, empresa especializada en textiles, para lanzar una nueva propuesta de arte funcional: cortinas intervenidas a mano como piezas únicas. Osisi Ekele inaugura este servicio exclusivo, fusionando el lenguaje pictórico de Deider con la experticia técnica de Isla Shades, en un formato modular, estético y utilitario.

Decora tu hogar como siempre lo soñaste. Solo Rooms To Go tiene el inventario más completo, disponible para entrega rápida, a los mejores precios del mercado y los pagos mensuales más bajos.

La pieza se acompaña de un bastón en madera de flamboyán —en sintonía con su narrativa mística— y una etiqueta de autenticidad que certifica su unicidad.

Fiel a su práctica, Deider crea desde el contraste: entre lo antiguo y lo ecléctico, lo físico y lo espiritual. Su trabajo nos transporta a un universo donde la naturaleza se convierte en espejo del alma, y donde lo cotidiano se eleva como objeto de contemplación.

“Osisi Ekele no es solo una obra: es una invitación a saludar la vida desde la belleza de lo funcional.”

POETICA

El nuevo proyecto de Scavolini diseñado por Vuesse

Poetica es el nuevo sistema de decoración de Scavolini diseñado por Vuesse, una propuesta que fusiona la esencia de la tradición con un lenguaje contemporáneo. Su diseño elegante y armonioso combina proporciones modernas con elementos clásicos, dando vida a espacios únicos y atemporales.

La

madera, con su belleza natural y textura cálida, es protagonista de esta colección, evocando ambientes envolventes y familiares.

El rasgo más distintivo de Poetica es su alto valor estético, reflejado en la elaboración de sus puertas: una estructura de Fresno macizo con panel central enchapado que recuerda los estilos clásicos, reinterpretados con vitalidad moderna. Detalles como el bastidor delgado, el sistema de apertura con gola intermedia y la incorporación de boiseries Vertical System aportan sofisticación y funcionalidad, enriqueciendo el lenguaje compositivo del diseño.

La colección se adapta a una amplia variedad de estilos gracias a su abanico de acabados, materiales y configuraciones, que van desde lo cálido y natural hasta lo minimalista y urbano.

ESPACIOS CON ALMA por Gabriela Fontán Instagram @gindujour

Entre Sol & Sombra

Wabi Sabi en espacios abiertos

Frente a la piscina larga y silenciosa de Casa Wabi, con el océano extendiéndose hacia el más allá, entendí que ciertos espacios no están diseñados para impresionar. Están diseñados para detenernos. Para recordarnos algo más esencial que el estilo: la quietud.

Casa Wabi, fundada por el artista Bosco Sodi y ubicada en la costa de Oaxaca, es una residencia artística diseñada por Tadao Ando e inspirada en la filosofía japonesa del Wabi Sabi.

Su arquitectura, mínima pero profundamente poética, abraza el paisaje sin imponerse. Un espacio de contemplación y creación, donde artistas de todo el mundo se sumergen en el silencio, la naturaleza y el acto de simplemente estar. Allí, todo es sombra, calma, y materia en su estado más honesto.

La piscina, alineada con el mar, no busca protagonismo.

Simplemente es. Esa imagen se me quedó grabada.

Wabi Sabi, es una antigua filosofía japonesa que celebra lo imperfecto, lo incompleto, lo efímero. Aunque no se trata de un estilo decorativo, puede manifestarse en los espacios que habitamos: en la forma en que elegimos lo esencial, valoramos lo envejecido, o transformamos lo cotidiano en ritual. Es una invitación a vivir con más intención y con menos perfección.

Al reflexionar sobre esta filosofía, observe cómo, muchas veces sin intención, nos volvemos más conscientes de lo que falta que de lo que está presente. Cómo, en ocasiones, cargamos juicios sobre los espacios, los nuestros o los ajenos, sin notar que esos juicios a menudo reflejan nuestras propias inseguridades o anhelos.

Siempre me ha gustado embellecer, transformar, encontrar potencial en objetos y espacios como una manera de honrarlos. Pero hay una línea delicada entre elevar y exigir perfección. ¿Cuándo se vuelve demasiado? En un mundo sobreexpuesto a imágenes ideales —de interiores, de estilos de vida, de terrazas perfectas— el Wabi Sabi aparece como un susurro que nos devuelve a lo esencial. El alma de un hogar no reside en su pulido, sino en su presencia.

Como Julie Pointer Adams escribió en su libro Wabi-Sabi Welcome:

“Hemos olvidado cuán valiosas son las experiencias sin prisa, sin curaduría, en compañía de otros, en tiempo real.”

Lee el artículo completo en mododevida.com

PISCINAS & EXTERIORES Espacios que sanan desde la Neuroarquitectura

En la actualidad, el diseño consciente ha transformado nuestra percepción de la arquitectura. Disciplinas emergentes como la neuroarquitectura —que estudia cómo los entornos afectan el cerebro y las emociones— están redefiniendo la manera en que concebimos los espacios habitables. Esta perspectiva también abarca el diseño de piscinas y áreas exteriores, posicionándolos como herramientas clave para el bienestar integral.

La presencia del agua activa el llamado “efecto azul”, un fenómeno que estimula la relajación, la creatividad y la reducción del estrés.

A su vez, los espacios al aire libre despiertan la libertad sensorial y responden a la necesidad biológica de conectar con la naturaleza. Las piscinas no solo cumplen una función estética y recreativa, sino que también actúan como espacios sociales y emocionales, fortaleciendo vínculos afectivos y el sentido de pertenencia.

No obstante, su impacto depende de un diseño intencionado que integre materiales naturales, una adecuada orientación solar y una fluidez espacial armónica con el entorno.

Hoy somos conscientes de que el bienestar no es un lujo, sino una necesidad. Los espacios exteriores bien diseñados no solo embellecen, sino que también pueden prevenir el deterioro cognitivo, reducir la ansiedad y fomentar la actividad física. Terrazas, jardines y piscinas se convierten así en lugares de encuentro, verdaderos oasis: una medicina silenciosa y profundamente transformadora.

Pools and outdoor spaces, when designed through the lens of neuroarchitecture, promote relaxation, creativity, and overall well-being. Water activates the “blue effect,” while open-air environments foster a deeper connection with nature. Thoughtfully designed pools and gardens support mental health, encourage physical activity, and strengthen social bonds—transforming these spaces into truly restorative oases.

ARQUITECTURA PAISAJISTA

Transformar con propósito

La arquitectura paisajista va más allá del diseño de jardines: es una disciplina que une ciencia, arte y sostenibilidad para crear espacios funcionales, seguros y emocionalmente significativos. En Puerto Rico, los arquitectos paisajistas están licenciados para liderar proyectos desde el diseño hasta la construcción, abarcando plazas, parques, comunidades, costas y más.

Incorporarlos desde el inicio asegura una visión integral y resiliente del entorno.

En Modo de Vida, felicitamos a la Arq. Psj. Olga Angueira Andraca, primera mujer arquitecto paisajista electa presidenta del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico. Celebramos su histórica designación, su liderazgo y el impacto transformador que continúa aportando a la isla.

Sus propuestas consideran factores esenciales como:

• Manejo responsable de recursos naturales

• Protección ambiental y biodiversidad

• Control climático y contaminación

• Selección vegetal adecuada

• Accesibilidad universal y seguridad

• Iluminación, mobiliario y materiales sostenibles

GABINETES PARA EXTERIORES DE ALTO RENDIMIENTO

UNA COMBINACIÓN HECHA PARA TI.

Wolf Endurance es un elegante y sólido gabinete de aluminio ideal para áreas exigentes como patios y terrazas construído para soportar el clima del trópico, incluso en regiones costeras. Se combinan fácilmente para crear impresionantes y prácticos diseños. Tu vida al aire libre será aún mejor

Disponibles en 3 colores

Diseños a la medida

Completa tu espacio exterior con un hermoso y duradero tope, Dekton® by Cosentino diseñado a la medida y fabricado por Sterling Marble & Granite para su gabinete específicamente. Resistentes a nuestro clima, rayazos y rayos ultra violeta. DEKTON, por su estructura ultracompacta, es especialmente adecuado para instalaciones de cocinas y BBQ’s al aire libre.

Sellos de goma en puertas y gavetas

Acabados en powder-coated

Quedarán impresionados con el poder y la eficiencia de nuestros equipos. Creemos que nuestros clientes nunca deben comprometer su experiencia de vida al aire libre. Con materiales de alta calidad y una sólida construcción, no tendrán que hacerlo. ¿Cocinar de noche? La iluminación interior estándar en todos los modelos brindará excelentes resultados en todo momento.

Diseño

que impulsa negocios: una alianza de alto impacto

Modo de Vida, la marca líder en diseño en Puerto Rico, se une a Causa Local y Seriously Creative para lanzar una edición especial que celebra el poder del diseño como motor de crecimiento empresarial.

Bajo el lema “Diseño que Impulsa Negocios”, esta iniciativa reúne a empresas locales seleccionadas por su creatividad, potencial y sinergía con nuestra marca.

Cada empresa ha desarrollado un producto exclusivo Limited Edition, curado bajo el estándar de excelencia de Modo de Vida, y ha recibido mentoría empresarial por parte de la experta

Angiemille Latorre (Seriously Creative), con el respaldo de la Academia Scale Up de Causa Local, liderada por Ana María Cintrón-Marazzi y el Banco Popular de Puerto Rico.

Entre las ventajas de esta alianza se destacan el impulso del diseño estratégico como herramienta de innovación, un programa de Scale Up con acceso a expertos en branding y capital, una red empresarial de apoyo, y visibilidad en la revista Modo de Vida

¡Quédate pendiente de nuestras redes para conocer más sobre los empresarios, sus procesos y el lanzamiento de estos productos únicos antes de las Navidades!

LA RUDEL MEZCLA

Raíces Tropicales

Lo primero que me sorprendió al llegar a Puerto Rico fue la exuberancia y el tamaño de su vegetación. En esta terraza —que bien podría encontrarse en cualquier rincón de la isla—, el protagonismo indiscutible lo tiene el entorno verde.

Los colores y la cuidada selección de muebles aportan elegancia, pero no compiten con la vegetación; más bien, la enmarcan y la realzan.

El piso, con su combinación de materiales, crea un efecto de alfombra simulada que define sutilmente el área de descanso.

Y es que para desconectarse, a veces no se necesita más…. ¿No te parece?

Jarrón - Palacios • Losa de piso - Carlos Robles Bath, Tile & Stone • Maceteros - LOFThaus Hamaca y sombrilla - Ibérica • Cojines - DDC Yañez Díaz

Sigue a Marta Urgoiti en Instagram @delaguru

tendencias 2025-2026

para diseñar el oasis perfecto

Agua, luz y piedra: El nuevo lenguaje del verano

Julio es sinónimo de agua, verdor y escapadas al aire libre. En esta temporada, las piscinas dejan de ser simplemente funcionales para convertirse en escenarios de contemplación, reunión y estilo. A continuación, compartimos cinco tendencias clave que definen el diseño de piscinas y sus espacios circundantes en 2025–2026:

Natural materials connected to the environment Materiales naturales y conectados al entorno

La piedra sin tratar, los mármoles antideslizantes, los concretos texturizados y las losas con acabados orgánicos dominan el terreno. La clave está en lograr que los materiales se integren al paisaje de forma sutil y elegante.

CONSEJO

Elige materiales resistentes a la intemperie y en tonos tierra para mantener continuidad visual con el entorno natural.

Paletas tonales: Inspiración en la tierra y el agua

Color palettes: Inspiration from the earth and water

Los colores reflejan el paisaje: verdes oliva, terracotas, beiges cálidos, tonos arena, azules apagados y grises pizarra. Estas tonalidades permiten que la piscina se funda con la naturaleza o, por el contrario, se destaque como un punto focal artístico.

CONSEJO

No temas combinar tonos neutros con un toque de color vibrante en detalles como cojines, macetas o luminarias.

Multifunctional Spaces: Day and Night Espacios multifuncionales: de noche y de día

El diseño ya no se limita al área de agua: las piscinas ahora integran áreas lounge, barras húmedas, fogatas y plataformas con sombra que permiten aprovechar el espacio a distintas horas del día.

CONSEJO

Apuesta por mobiliario modular y textiles outdoor que aporten flexibilidad, confort y estilo sin comprometer la durabilidad.

Piezas escultóricas

y elementos

de conversación

Sculptural pieces and conversational elements

Desde esculturas contemporáneas hasta duchas exteriores en piedra tallada, cada elemento representa una oportunidad para provocar emoción y conversación. La piscina se convierte en una galería al aire libre.

CONSEJO

Incorpora una pieza llamativa como punto de anclaje visual: una escultura, un muro verde, o una ducha con diseño arquitectónico.

Diseño sensorial y espacios de contemplación

Sensory Design and Spaces for Contemplation

Cascadas suaves, iluminación cálida, texturas orgánicas y paisajismo aromático transforman el área en un refugio multisensorial. Aquí, se invita no solo a nadar, sino a pausar, observar, contemplar y disfrutar.

CONSEJO

Diseña rincones para la meditación o lectura, rodeados de vegetación, con bancos o camastros estratégicamente ubicados.

Bathroom Jewels
Ibérica
Caribbean Cabinets
Mirage Project Point
Koper
Krone
Stone and Tile
WOODLUXE:
Nodelav
LOFThaus
Home + Patio Gallery

Sho Pros

redefine

lujo

el al aire libre.

Por casi una década, Sho-Pros ha elevado terrazas, patios y rooftops en las propiedades más exclusivas de la isla, transformando espacios abiertos en verdaderos refugios de diseño.

En Puerto Rico, donde el clima invita, pero también desafía, cada centímetro exterior tiene potencial. Por casi una década, Sho Pros ha elevado terrazas, patios y rooftops en las propiedades más exclusivas de la isla, transformando espacios abiertos en verdaderos refugios de diseño.

Aunque la pérgola puede ser aún un concepto nuevo para muchos, quienes la descubren no vuelven atrás. Amplía el espacio habitable, eleva la estética y aumenta el valor de la propiedad.

Pero, sobre todo, redefine cómo se vive el exterior — sin importar el sol, la lluvia o el viento. Y cuando se trata de una pérgola de Sho Pros, el espacio al aire libre se eleva con un toque de lujo y sofisticación.

Sho Pros ha instalado pérgolas en rooftops de Condado, patios frente al mar en Dorado, residencias históricas en el Viejo San Juan y propiedades contemporáneas en Rincón. Cada proyecto es único, diseñado a la medida del espacio, la arquitectura y el estilo de vida del cliente. Porque en Sho Pros, el lujo no se improvisa — se diseña y se planifica.

Fotos por Carlos Esteva

La empresa trabaja exclusivamente con marcas de alto diseño, reconocidas y confiables, líderes en motorización avanzada, sensores inteligentes y acabados en powder coating con garantía de 10 años. Sus estructuras están pensadas para resistir el salitre, el sol intenso del trópico y hasta los vientos de tormenta y huracán.

Los diseños de Sho Pros integran iluminación, abanicos y cortinas motorizadas, para dar vida a espacios acogedores y funcionales, con una comodidad impecable que se puedan disfrutar tanto de día como de noche.

Sho Pros ofrece un servicio integral: diseño, permisos, instalación experta y mantenimiento técnico. Todo bajo un trato personalizado tipo white glove — discreto, profesional e individualizado.

Sho Pros no solo construye estructuras: crea escenarios donde la vida se disfruta con intención, comodidad, elegancia y lujo — sin necesidad de planear cada detalle.

787-530-2525 | www.sho-pros.com | IG @shoprosoutdoors

Más que pérgolas, Sho Pros diseña momentos que fluyen sin pausa. Un brindis bajo la lluvia, sin una gota que lo interrumpa. Una cena que sigue su curso, aunque el sol se esconda. Una conversación al aire libre, sin importar el pronóstico.

Sho Pros amplía el espacio habitable, añade valor a la propiedad y redefine cómo se disfruta el exterior.

Casi 10 años transformando los espacios más exclusivos de Puerto Rico y el Caribe.

Diseñamos para entornos de humedad, sol fuerte, brisas salinas y temporadas de huracanes. Hemos instalado pérgolas en rooftops de Condado, patios frente al mar en Dorado, residencias históricas en el Viejo San Juan, villas modernas en Rincón y hoteles por toda la isla.

Colaboramos con arquitectos, diseñadores y propietarios exigentes que valoran tanto la estética como la ingeniería detrás de cada estructura.

Solo trabajamos con marcas internacionales de lujo, líderes en tecnología, diseño y durabilidad.

Todas nuestras pérgolas cuentan con motorización avanzada, sensores de lluvia, programación automática y operación silenciosa.

Powder coating con garantía de 10 años

Integramos iluminación, abanicos, sistemas de audio y cortinas motorizadas para una experiencia verdaderamente inmersiva

Servicio white glove de principio a fin: diseño, permisos, instalación experta y mantenimiento técnico a largo plazo.

PENÍNSULA
ENCLAVE, DORADO
CONDADO
TORRIMAR

FULTON MARKET Design 2025 Days

Allsteel presenta una “comunidad intencional” en su renovado Experience Center en Fulton Market, Chicago —representado localmente por Design Hub—, donde el diseño se convierte en catalizador de conexión y creatividad en el entorno laboral. Durante los Fulton Market Design Days 2025, la marca presentó su visión:

La Comunidad Intencional para la Conexión y Creatividad, una experiencia inmersiva que demuestra cómo el diseño pensado impulsa relaciones, innovación y desarrollo personal.

“El gran diseño va más allá del mobiliario: moldea la cultura y empodera a las personas”, afirmó Natalie Johansen, vicepresidenta de marketing. El nuevo espacio refleja esta filosofía a través de un recorrido multisensorial distribuido en 13 zonas interactivas que abordan necesidades sociales, mentales y profesionales, con temas como bienestar, mentoría, adaptabilidad y socialización.

La experiencia comienza en un café comunitario que fomenta la interacción espontánea, e incluye innovaciones como soluciones arquitectónicas, la silla ergonómica Evo con textiles reciclados SEAQUAL®, el Material Lab y un pop-up de HBF Textiles, donde los visitantes exploran texturas emergentes, materiales sostenibles y paletas que impulsan un diseño consciente e inspirador.

ESPACIOS MULTIFUNCIONALES

Ideas para balancear funcionalidad y estética

Los espacios multifuncionales son áreas que se han convertido en una necesidad familiar. Su importancia consiste en la flexibilidad y eficiencia que brindan al hogar. Estos espacios son aquellos que se utilizan con más de un propósito, dependiendo de las necesidades del momento y logrando así un ambiente funcional. Estas áreas aumentan la comodidad, promueven la estética y también la salud emocional. Para lograr el ambiente multifuncional es necesario que sea un espacio abierto.

La amplitud crea una dinámica especial, aun cuando el tamaño del lugar es reducido.

Para crear la ilusión de espacio multifuncional también se recomienda dejar libre de muebles el área central. La cuidadosa selección del mobiliario nos llevará a conseguir la funcionalidad que se busca.

JUNTAS VARIADAS HASTA DE 3/4”

JUNTAS SUMERGIDAS

JUNTAS PEQUEÑAS DESDE 1/32”

COLOR UNIFORME Y CONSISTENTE

MAXIGROUT™ es una lechada sumergible de alta tecnología, modi cada con polímeros, de secado rápido y color consistente que substituye el uso de lechadas con y sin arena, ideal para juntas de 1/32” hasta ¾” de espesor. MAXIGROUT™ y su fórmula a base de Aluminato de Calcio elimina problemas comunes, tales como encogimiento, agrietamiento y e orescencia.

JUNTAS MÁS AMPLIAS (APRX 3/4”)

Silver Gray Black Chamois
Champagne Old Champagne Cool Gray
Frost Biscuit
White Terracota Camel Jamoca Bone
Conoce más aquí

Estas imágenes de un espacio multifuncional logran crear la amplitud, colocando el mobiliario más hacia las paredes. Se recomienda dejar espacio entre las diferentes áreas, creando una apertura muy agradable por su amplitud. Podemos ver cómo se interactúa desde el área de la sala/family, el área de lectura, el comedor y la cocina.

El color neutral es importante en todo el espacio.

La fascia en el plafón cubre el espacio completo y se logra una bella iluminación con lámparas recesadas. Las lámparas decorativas también aportan funcionalidad y ambientación, proporcionando calidez en todas las áreas. En fin, los espacios multifuncionales se han vuelto indispensables por sus cualidades y aportan grandemente a la comunicación familiar.

TENDENCIAS EN TERRAZAS Y PISCINAS

diseño, seguridad y durabilidad bajo el sol

En Puerto Rico, las terrazas y áreas de piscina siguen ganando protagonismo como extensiones del hogar. Ya no son solo zonas recreativas, sino oasis de bienestar y diseño. Las tendencias actuales apuestan por materiales de tonos naturales y frescos que combinen estilo, funcionalidad y resistencia al clima tropical.

Entre los elementos clave, las losas de porcelana esmaltada de primera calidad, especialidad de Cerámica Esparza, sobresalen por su versatilidad y durabilidad. Son ideales tanto para suelos como para revestir el interior completo de las piscinas, sun decks, con textura antideslizante, y hot tubs. También, ha cobrado auge el formato de planchas grandes de porcelana para recubrir barras y cocinas de exterior o áreas de BBQ.

La porcelana esmaltada es resistente a los productos químicos y a las altas temperaturas y, por su acabado, puede ayudar a evitar resbalones, por lo que se ha convertido en sinónimo de seguridad y conveniencia sin sacrificar el estilo. Además de elevar la estética, este producto facilita el mantenimiento.

Invertir en materiales duraderos y de alto desempeño es clave para disfrutar al máximo de tus espacios todo el año. En Cerámica Esparza, ofrecemos soluciones especializadas para exteriores que se adaptan a las nuevas exigencias del diseño tropical contemporáneo. Para más información, llama al (787)792-7570 o visita www. ceramicaesparza.com.

Stair Glass Railings

NUESTRA SECCIÓN DE ESTO ES VIDA

Lifestyle

Sol, Estilo & Protección

Los Trajes de Baño Más Chic y los Mejores Productos Solares del Verano 2025

Julio nos invita a vivir entre terrazas, piscinas y escapadas de playa. Y con ello, llega la oportunidad perfecta para lucir lo mejor del swimwear de lujo y cuidar nuestra piel con productos efectivos. Esta edición selecciona lo último en trajes de baño y lo esencial en protección solar, con recomendaciones profesionales para destacar tu estilo bajo el sol.

MĀRO COCINA PACÍFICO-LATINA

Drama entre la forma, función y emoción

Cuando se unen tres grandes visionarios de nuestro país, nace la magia en todos sus sentidos.

Mario Pagán, Nono Maldonado y George Stewart se dieron a la tarea de presentarnos MĀRO, un nuevo restaurante de cocina pacífico-latina que ofrece una experiencia única en una atmósfera escenográfica, contemporánea y sensorial, donde cada elemento —desde la madera y la iluminación, hasta la experiencia gastronómica y el arte— cuenta una historia sin palabras.

En MĀRO, la visión dramática de Mario y Nono fue canalizada por Stewart de S. Arch con un enfoque arquitectónico que transformó un espacio en Santurce, oscuro y monumental en una experiencia íntima.

A través del uso de maderas, distintos niveles y una escalera escultórica que sorprende desde la entrada, el diseño logra un balance entre teatralidad y cercanía. El salón privado elevado, solicitado por el chef, permite disfrutar de privacidad sin desconectarse del espectáculo general. Con raíces japonesas, el nombre MĀRO, que significa “yo mismo”, es una representación estilizada de la identidad y evolución personal del chef.

El concepto está anclado en la autoexpresión y la convergencia cultural, y da vida a un estilo culinario único acuñado por el propio Pagán.

Para Nono Maldonado, MĀRO representó la oportunidad de traducir la propuesta Pacífico-Latina sin recurrir a clichés. “Cuando Mario me habló de su concepto, supe que debía pensar en capas. Busqué un motif que se pudiera repetir de principio a fin y que se sintiera como parte del espacio, no como una decoración añadida.”— Nono Maldonado

El jugo de composición de líneas rectas evocan caracteres japoneses y chinos, llevando un “orientalismo contemporáneo” al lenguaje espacial de MĀRO. El plafón fue su punto de partida: inspirado en la caligrafía japonesa y china —trazos rectos, sin curvas— creó una cubierta lineal y rítmica que se extiende por todo el restaurante. Esta idea se replica en paneles de madera cálida que envuelven el espacio, suavizando su escala. El papel texturizado tipo crosshatch aporta profundidad y ritmo.

MĀRO

es la culminación de un viaje de toda una vida—un sueño

finalmente hecho realidad,”

expresó el chef Mario Pagán.

LIBERTY SQUARE el nuevo spot gastronómico en Guaynabo

Si buscas un lugar donde disfrutar buena comida, ambiente cool y opciones para todos los gustos, tienes que visitar Liberty Square, el nuevo destino en Guaynabo que se ha convertido en el favorito para salir a comer y pasarla bien.

A un poco más de un año de su apertura, este espacio al aire libre de 120,000 pies cuadrados se ha transformado en el lugar favorito de la gastronomía moderna en Puerto Rico.

Aquí degustarás desde propuestas clásicas e internacionales hasta platos innovadores que impresionarán hasta el paladar más exigente. Nacionsushi te lleva de viaje por el sudeste

Asiático con sabores únicos y un amplio menú que te hará querer regresar. Si prefieres algo más casual y con sabor local, Ocean Lab Brewing Co. ofrece cervezas artesanales elaboradas localmente, comida deliciosa y un vibe relajado. Paulina Escanes es el spot perfecto para brunch, café o una cena entre amigas, y el reconocido Ruth’s Chris Steak House donde disftrutas de cortes de carne premium, coctelería y un ambiente elegante.

Muy pronto se une Pimentón Pizzería & Birrería, una propuesta fresca para los fanáticos de la pizza artesanal y buenos vinos. Todo esto, en un espacio rodeado de jardines, fuentes, música en vivo los fines de semana y actividades para disfrutar con amistades o en familia.

“Nos enorgullece poder ofrecer a nuestra comunidad y a nuestros visitantes una experiencia gastronómica y de compras de primera, pues somos una empresa familiar puertorriqueña comprometida con nuestra isla y nuestra gente”, destacó el Ing. Adolfo “Tito” González, presidente de Empresas Caparra

Liberty Square es más que una expriencia dentro centro comercial: es un punto de encuentro donde se mezclan sabor, estilo y entretenimiento.

Síguelos en @LibertySquarePR para no perderte lo próximo. Ven, prueba y vive la experiencia.

Château Minuty

El rosé francés que ahora puedes disfrutar en Puerto Rico

Desde la Costa Azul, directo a tu copa Hay vinos que refrescan, y otros que crean una experiencia. Así es Château Minuty, uno de los rosés más reconocidos del sur de Francia, que ahora puedes disfrutar en Puerto Rico gracias a Ballester Hermanos Inc.

Un vino con historia

Château Minuty nació en 1936 en la región de Provence, famosa por su clima mediterráneo, sus vistas al mar y su tradición vinícola. Desde entonces, esta bodega ha acompañado momentos memorables en Saint-Tropez y otras ciudades de la Riviera Francesa. Sus vinos rosados, elegantes y frescos, se elaboran principalmente con uva Garnacha, cultivada sin pesticidas ni herbicidas. El resultado: un rosé de color suave, aroma floral y sabor limpio.

Un nuevo capítulo con LVMH

En 2023, Château Minuty fue adquirido por LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy), el grupo líder mundial en lujo. Esta unión refuerza aún más el prestigio de la marca y confirma lo que muchos ya sabían: Minuty es uno de los grandes nombres del rosé.

Disponible ahora en La Enoteca

Ya no tienes que viajar a Francia para probarlo. Minuty está disponible en La Enoteca, el espacio exclusivo de vinos y licores de alta calidad en la isla. Importado y distribuido por Ballester Hermanos, este rosé ya forma parte de las mesas que saben apreciar lo mejor.

Sencillo, elegante y perfecto para nuestro clima

Minuty es ideal para una cena al atardecer, una escapada de fin de semana o una reunión especial. Servido bien frío, eleva cualquier momento. Conócelo y déjate sorprender.

Celebrando años de cultura & visión 25

En el marco del 25 aniversario del Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), Modo de Vida tuvo el honor de entrevistar a la Dra. María C. Gaztambide, directora ejecutiva de la institución, quien compartió una mirada inspiradora sobre el presente y el porvenir del museo. Con una sólida trayectoria en museos de renombre internacional y una especialización en arte moderno y contemporáneo, Gaztambide asume el liderazgo del MAPR con una visión clara: proyectar a Puerto Rico como un nodo cultural vibrante en el Caribe y las Américas.

Programación innovadora

La Dra. Gaztambide apuesta por una programación innovadora que amplíe la participación comunitaria, refuerce los pilares institucionales y abra el museo a experiencias interdisciplinarias, inclusivas y sostenibles. Bajo su dirección, el MAPR fortalece su rol como espacio de encuentro social y motor de pensamiento crítico, a la vez que redobla esfuerzos para crear puentes culturales con la diáspora y con instituciones internacionales.

Colaboraciones con propósito

Uno de los ejes centrales de esta nueva etapa es la expansión de colaboraciones globales, el impulso a exposiciones de impacto social y la incorporación de formatos participativos que dialoguen con el entorno. En ese contexto, el Jardín Escultórico del museo se reimagina como un laboratorio vivo que integra arte, naturaleza y ciudadanía, reflejando el compromiso del MAPR con el acceso intergeneracional y la innovación curatorial.

La

diáspora

también es nuestra

“Asimismo, damos especial atención a la diáspora puertorriqueña en Estados Unidos, reconociendo que su experiencia es parte integral de nuestra historia cultural. Al incluir artistas de la diáspora en nuestra colección y programación, y al mantener lazos activos con comunidades puertorriqueñas en ciudades como Nueva York, Chicago, Houston y Orlando, afirmamos que la identidad puertorriqueña es múltiple, expansiva y resiliente”.

Desde la isla hasta la diáspora, el MAPR continúa reafirmando que la cultura no es un lujo, sino un derecho esencial. En palabras de Gaztambide, el arte tiene la capacidad de transformar, emocionar y conectar—y esa es, precisamente, la misión que guía al museo hacia su próximo capítulo.

Lo que distingue al MAPR, según su directora, es su vocación social: un museo poroso que acoge la diversidad cultural del país, honra su historia artística desde el periodo colonial hasta el presente, y actúa como un bien común. Modo de Vida los felicita en su 25 aniversario y continúa apoyando esta vocación, hoy y siempre.

Celebrating 25 years, MAPR, led by Dr. Gaztambide, aims to position Puerto Rico as a vibrant cultural hub. Focused on innovative, inclusive programs, global collaborations, and engaging the diaspora, the museum emphasizes art’s transformative power. It fosters community, cultural exchange, and social impact, reaffirming that culture is an essential right and a unifying force across generations and borders.

GRNHAUS

Tres generaciones cultivando bienestar desde el interior.

En GRNHAUS Plant Studio, las raíces van más allá: atraviesan generaciones. Esta empresa familiar puertorriqueña, liderada por tres mujeres de distintas edades, ha hecho de las plantas su lenguaje común, combinando pasión, diseño y bienestar en una propuesta que transforma los espacios interiores en auténticos refugios verdes.

Especializados en plantas de interior, GRNHAUS no solo vende belleza natural; ofrece servicios personalizados de diseño, instalación, alquiler y mantenimiento para hogares, restaurantes, oficinas y alojamientos. Colaboran mano a mano con diseñadores de interiores para lograr que la naturaleza se integre de forma armónica y funcional en cualquier ambiente.

Lo que distingue a GRNHAUS es su sensibilidad contemporánea, su compromiso con el bienestar y su atención meticulosa al detalle.

Cada proyecto demuestra que la naturaleza no es un accesorio, sino un agente activo que purifica, embellece y aporta equilibrio emocional.

Aunque aún no cuentan con una tienda física, sus eventos pop-up han conectado con una comunidad creciente de amantes de las plantas.

Nuestra editora, Adriana Cañellas, los conoció en el mercado de Miramar un domingo junto a su familia, y quedó encantada con el servicio cercano y cálido que recibió.

Su meta para este año: abrir un espacio verde propio donde ofrezcan su variedad de especies y servicios de asesoría y cuidado. Apóyalos.

GRNHAUS no solo vende plantas: invita a vivir con ellas, con la firme convicción de que un Puerto Rico más verde empieza en casa.

Síguelos por Instagram @grnhauspr

ESPACIOS CON aroma a ti

Convertir tu hogar en un refugio de bienestar comienza con imaginar cómo quieres sentirte en cada ambiente. La aromaterapia es una herramienta natural que, al estimular el sistema límbico, puede ayudarte a relajarte, revitalizarte o conectar con tu pareja, según el aroma que elijas.

Lavanda y melisa promueven el descanso; los cítricos, la energía; el eucalipto, claridad mental; y esencias como sándalo o jazmín, intimidad. Integrar estos aromas en difusores, baños o tu rutina transforma tus espacios y tus emociones.

Con Swiss Just y su línea natural, Transformarte te invita a redescubrir tu hogar como un espacio de equilibrio y conexión personal.

Síguelos en Instagram @iloveswissjustpr

Martketplace

Modo de Vida se enorgullece de su segmento dedicado a propiedades de lujo, en colaboración con empresas de bienes raíces, desarrolladores y figuras clave de la industria. Juntos destacamos nuevos proyectos, conceptos innovadores y listados en venta, presentados como contenido curado de alto valor, que funciona como una poderosa herramienta de venta para conectar con nuestra audiencia.

¡Sigue descubriendo el MV Marketplace!

DISEÑADO PARA ADAPTARSE A TU VIDA

Domus Brickell Center presenta una nueva forma de vivir e invertir en pleno corazón del distrito financiero de Miami. Sus residencias totalmente amuebladas ofrecen amenidades estilo hotel, como piscina y bar en la azotea, espacios de bienestar y experiencias gastronómicas cuidadosamente seleccionadas. Domus une la comodidad del hogar con el lujo de una estadía de primer nivel.

Estudios y residencias de 1 y 2 habitaciones completamente amuebladas Desde los $480,000

Domus Brickell Center representa una oportunidad excepcional en el corazón de Miami. Estaremos en Puerto Rico este octubre de 2025presentando el proyecto en reuniones privadas. Agenda tu cita con Kristine Lubian-Pérez, agente exclusiva de Domus FLATS +1 305.796.0205

1200

AVENUE, 18TH FLOOR, MIAMI, FL 33131

historias de diseño

DE AMIGOS A CREADORES

Un hogar con historia y propósito

Fotos por Eduardo Almodóvar | Focuzz

Detrás de cada proyecto excepcional, hay una historia aún más extraordinaria. En el caso de esta residencia en La Villa de Torrimar, el diseño nace del vínculo personal entre el arquitecto y su cliente, amigos desde primer grado de escuela elemental. “Durante la escuela superior, me dijo que, cuando construyera su hogar, quería que yo fuera su arquitecto. En ese momento no lo imaginaba posible, pero aquí estamos, años después, haciendo realidad ese sueño”, comparte con emoción el arquitecto Guillermo Rodríguez Archilla.

La propiedad, originalmente diseñada por Domingo Sadurní, evocaba recuerdos de infancia para el cliente, por lo que la renovación fue tan emocional como arquitectónica. Con espacios estrechos y una distribución anticuada, la casa fue transformada radicalmente para abrirse al entorno natural y capturar las vistas del paisaje. Uno de los gestos más impactantes fue la creación de un ventanal central que “enmarca el paisaje como punto focal de la residencia”.

El lenguaje visual de la casa ha sido cuidadosamente curado: blancos neutros como base, metales oscuros, piedras sobrias y maderas cálidas se combinan con texturas orgánicas y mobiliario seleccionado con intención. “La arquitectura es el cuerpo; el interiorismo, la personalidad del cliente”, explica el arquitecto.

Cada mueble, textura y color se eligió junto a ellos, para que evolucionen con el tiempo”.

La distribución actual fluye con naturalidad: desde un vestíbulo de doble altura se accede a las áreas sociales, que incluyen un comedor para doce personas, una sala principal y terrazas con piscina. En el exterior, una nueva piscina alineada con el diseño interior fortalece la conexión biofílica con el entorno.

La cocina —núcleo visual y funcional del hogar— destaca por su isla escultórica, de geometría angulosa y presencia contundente. En palabras del arquitecto: “genera curiosidad; es ligera, pero firme, funcional y escultórica”.

– Guillermo Rodríguez Archilla – CASA RODAR

La transformación también abarcó el área privada de la residencia: donde antes había cuatro dormitorios, ahora hay tres amplias suites. El dormitorio principal cuenta con un baño y vestidor generosos, y los baños fueron diseñados para conectar con el bienestar, ofreciendo un lujo relajado en armonía con la naturaleza y la comodidad.

Este proyecto es el resultado de la precisión y minuciosidad del equipo de CASA RODAR, y de la insistencia y perseverancia de un amigo que se convirtió en cliente. Fue una fórmula perfecta. “Tras verse probada en este contexto, la relación de amistad trascendió; hoy somos hermanos”, nos cuenta la arquitecta Camille Colón.

Camille, esposa del arquitecto y a quien anteriormente hemos reseñado en Modo de Vida por sus hermosos proyectos, nos comparte que CASA RODAR da testimonio del poder de diseñar con la convicción de que el hogar es una extensión esencial del bienestar humano.

Este junte estelar traduce necesidades personales en soluciones arquitectónicas que elevan la calidad de vida cotidiana.

This feature article showcases a transformative home renovation in La Villa de Torrimar, rooted in the enduring friendship between architect Guillermo Rodríguez Archilla and his childhood friend. Originally designed by Domingo Sadurní, the residence was reimagined both emotionally and architecturally to open up to its natural surroundings and strengthen its connection to the landscape. The renovation features a striking central window, curated modern interiors with organic textures, and a fluid layout that seamlessly links social and private areas. The result is a harmonious, purpose-driven home that reflects the clients’ personalities and values—an inspiring example of how thoughtful architecture and design can enrich everyday life.

PROYECTO INTERNACIONAL

VILLA EN MOVIMIENTO

Un estudio vivo sobre luz, línea y paisaje.

Fotos por E Plus A Atelier

Como editora de Modo de Vida, pocas veces me encuentro con un proyecto que lo diga todo y cuyas imágenes nos roben el aliento. Esta villa privada, diseñada por E Plus A Atelier en las arenas de Palm Jumeirah, en Dubái, logra exactamente eso: dejar sin aliento, no por su escala, sino por su dominio sutil de la forma, la luz y la emoción.

Desde el primer vistazo, uno sabe que está frente a algo excepcional. El proyecto se presenta como un monolito modernista tallado en travertino cálido, con líneas doradas que lo atraviesan como si fueran hilos de sol detenidos en el tiempo. Hay monumentalidad, sí, pero también ligereza. Frente a su fachada, una fuente en voladizo deja caer una lámina de agua sobre una piscina turquesa: un gesto mínimo, casi silencioso, que establece el tono para lo que viene.

Una vez dentro, todo se mueve.

Y no por su grandiosidad —aunque la tiene—, sino por su coreografía espacial. Atrios de triple altura, escaleras que flotan, luz natural que se cuela por tragaluces esculpidos: cada rincón fue pensado como un momento.

El corazón de la residencia es un comedor de doble altura, con aletas de madera que atrapan la luz, y una escultura cinética que parece danzar con el aire. La cocina contigua, en nogal estriado y mármol, se exhibe como parte del paisaje interior. En lugar de muros, un cristal sin marco abre paso a un jardín exuberante y a una piscina infinita, creando una fusión continua entre lo interior y lo exterior.

En lo privado, los espacios se vuelven más íntimos sin perder elegancia: dormitorios envueltos en texturas suaves, baños con bañeras exentas, iluminación indirecta y materiales que invitan al tacto. Incluso los pasillos y aseos sorprenden, convertidos en escenas de diseño.

Y como todo gran proyecto, el paisajismo no es un añadido, sino una extensión natural de la arquitectura. Palmas, baobabs y cactus se integran con jardineras elevadas y zócalos de travertino que expanden la geometría de la casa hacia el exterior, logrando un conjunto visual perfectamente cohesivo.

Dubái puede parecer lejano, incluso inalcanzable, pero deberíamos verlo al revés: es pura inspiración. Un recordatorio de lo que podemos lograr si nos lo proponemos.

no es solo una villa frente al mar. Es una obra viviente. Una expresión de cómo el diseño —cuando se hace con intención, respeto al contexto y un ojo entrenado para la belleza— puede transformar no solo el espacio, sino también la forma en que habitamos el mundo.

This private villa by E Plus A Atelier in Palm Jumeirah, Dubai, captivates not through scale, but through a subtle mastery of form, light, and emotion. Clad in warm travertine, with fluid water features and a dynamic spatial choreography, it evokes both serenity and awe. The seamless integration of interior, exterior, and landscape exemplifies how intentional design can elevate not only a space—but our experience of nature itself.

Esta

A Few of my Favorite Things AG STUDIO

Project Manager: Alice Rodríguez

Designer: Gabriela Rodríguez Laureano

POR ANGÉLICA M. ORTIZ ROJAS

PERSONAL

Nos encanta pasar tiempo en la playa, con nuestras familias y nuestros perritos Gabriela disfruta mucho de expresarse a través de las artes como la pintura

Mientras Alice no piede una oportunidad para jugar tenis, pickleball o paddle Somos un dúo de contrastes que se complementan perfectamente La naturaleza es nuestra mayor fuente de inspiración, y lo mejor es que está en todas partes Sus colores, texturas y formas nos inspiran a crear espacios llenos de vida

Cuando se define el estilo de AG Studio, se piensa en el minimalismo de una manera completa y funcional Durante el proceso creativo, diseñamos espacios zen, llenos de paz y armonía. Nos inspiramos en estilos japoneses como el Japandi y el Wabi-Sabi, los cuales reinterpretamos de manera contemporánea y con un enfoque que hace sentido en nuestra isla

SHOWROOM

Vivimos en un mundo caótico, lleno de responsabilidades y estresores, y por eso nos gusta crear un contraste entre esa realidad y los espacios donde nuestros clientes puedan descansar, compartir y desconectarse del caos.

Cuando incorporamos color, lo hacemos con intención: escogemos tonos que provienen de la naturaleza verdes, marrones, terracotas o cualquier matiz que evoque la tierra y sus elementos También nos gusta crear contrastes visuales a través de formas como las curvas, inspiradas en la naturaleza como la silueta de un tronco o el movimiento de una rama , para suavizar los espacios y añadir dinamismo sin perder la esencia orgánica del diseño

ARTERIORS

MADE GOODS

THIBAUT ARTE

ARTERIORS

MADE GOODS

El planter “Abria” tiene una forma orgánica que nos ayuda a traer elementos biofílicos a los espacios Su acabado le da un look diferente y natural, ideal para complementar cualquier área interior o exterior

La silla “Outlook” de Uttermost tiene ese toque contemporáneo que nos encanta añadir a los espacios Su forma orgánica y curva, junto con el color arena neutro, la hacen perfecta para lograr un look moderno pero relajado

Este espejo rectangular Lukas de Made Goods, con un diseño irregular que lo hace único y diferente

Tana de Arte es un tejido hecho a mano con tiras gruesas de rafia en diferentes tonos y grosores, con una textura natural que nos encanta Elegimos este wallcovering por su calidez, su carácter natural y ese toque artesanal que aporta personalidad a cualquier espacio

El acabado en efecto mármol de la mesa “Herbie” de Arteriors le da un toque natural y fresco al espacio, y al mismo tiempo funciona como un “ pop of color” que resalta sin esfuerzo

Esta lampara llamada “Flagstaff” de Arteriors mezcla formas orgánicas con materiales que se sienten naturales, logrando un balance armonioso El vidrio frost ombré, los toques en bronce y el detalle en madera hacen que esta lámpara le dé carácter y calidez a cualquier rincón

La tela “Makani” de Thibaut tiene un tejido suave con líneas verticales que le dan un toque de movimiento, como si fuera una brisa Los tonos neutrales la hacen perfecta para crear espacios frescos, tranquilos y llenos de luz Es de esas telas que suman sin llamar demasiado la atención, ideal para los que prefieren lo simple pero con intención

Puede contactar a AG Studio a su correo electrónico: info@agstudiopr com

PHILLIP JEFFRIES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.