Ed. 94. Revista Mercados

Page 55

Ajo

Potencial productivo y diferenciación en calidad, las claves de Planasa en ajo La casa de semillas Planasa dispone de una gama completa de variedades de ajo morado, blanco y violeta tipo Spring que cubren perfectamente las necesidades del agricultor, cuya demanda se ha visto aumentada por el incremento de la rentabilidad del productor y por el desarrollo de la firma en otros mercados. Iván Leache, el director comercial, y Emilio Fuertes, un técnico de la compañía, nos ayudan a conocer sus ventajosas variedades.

Debido a la estrategia de diversificación

de mercados que Planasa ha seguido desde hace unos años, la demanda de sus semillas de ajo se ha incrementado especialmente en otros países de la UE, por lo que la firma ha previsto aumentar su disponibilidad de semilla para la campaña próxima. De forma paralela, la actual situación del mercado,

en la que los productores por fin están pudiendo comercializar el ajo a precios rentables para sus explotaciones, está provocando que se incremente la demanda de la semilla de ajo de Planasa, en comparación con la reutilización de semillas de segunda y tercera generación.

En estos momentos Planasa dispone de cuatro variedades diferentes de ajo que cubren perfectamente las necesidades de los agricultores: - Gardos: seleccionada a partir del ecotipo “Morado de Las Pedroñeras”. Es el ajo morado español por excelencia, el más demandado por los mercados, de alta calidad y presentación. Destaca su porte erguido en campo, vigorosidad y color verde oscuro, señal del potencial productivo y sanitario de la variedad. - Garcua: una variedad seleccionada a partir del ecotipo “Blanco de Vallelado”. Destaca por ser un ajo muy blanco, sin manchas varietales en las pieles externas, que presenta bastantes pieles, que tiene los dientes dispuestos simétricamente de manera cerrada en el bulbo y además tiene un gran peso específico. - Gardacho: se trata de una variedad de ajo blanco del “tipo americano”. Se diferencia por presentar plantas muy vigorosas, obteniendo ajos blancos con muy buen calibre y alta productividad. - Garpek: es la variedad de ajo violeta “tipo Chino”. Sobresale por su vigorosidad en campo, precocidad en la recolección y es con diferencia la variedad más productiva. Los dientes están dispuestos de manera radial sin presentar dientes periféricos. Su vigor en campo propicia que con unos abonados medios-bajos en nitrógeno, y según densidad de siembra, obtengamos normalmente un porcentaje cercano al 40% de calibre +60mm. Además, en un contexto como el actual de minimización de costes para poder competir en el mercado, estas variedades aportan dos beneficios fundamentales: por un lado se consigue aumentar el rendimiento productivo de las plantaciones, de manera que con los mismos kg utilizados para sembrar, la producción (en kg/ha) es superior a la media y, por otro lado, el productor está consiguiendo una diferenciación en términos de calidad de sus ajos, punto clave para poder competir con el resto de productores y poder defender así un precio justo en los mercados.

Dada la gama varietal que dispone Planasa en este momento con variedades de ajo morado, blanco y ajo violeta tipo spring, en lo que se está trabajando ahora es en una variedad de ajo blanco tipo spring, la cual en estos momentos es mayoritariamente traída desde China, por lo que la idea es la de poder ofertar un tipo de semilla de ajo blanco precoz que esté saneada y que aporte una mejora productiva respecto de lo que ya existe actualmente. Pero el punto más importante, aún mayor que el de la obtención de nuevas variedades, es el de conservar en buen estado sanitario las ya existentes, para lo que Planasa tiene un protocolo de conservación de la semilla de ajo, incluyendo personal, análisis, laboratorios y seguimiento agronómico, que si no es el mayor, es uno de los más estrictos y selectivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ed. 94. Revista Mercados by Revista Mercados - Issuu