Patata
Centrados en ofrecer un valor culinario Safari
En sus diferentes líneas de trabajo, Patatas Beltrán está ganando cuota de mercado en el sector de la hostelería en España con su reciente variedad, Triplo, que asegura la calidad culinaria del frito los 365 días del año y que está dirigida al profesional. Así, tras una enorme constancia y esfuerzo, la firma ha conseguido que el cocinero demande esta variedad y la marca concreta, valorando la segmentación variedad- uso culinario, un verdadero logro en el sector. Después del éxito obtenido en el canal Horeca, la firma tiene previsto dirigirse a la gran distribución con el objetivo de que el consumidor sepa directamente distinguir una variedad o marca concreta. En su compromiso por ofrecer siempre el mejor producto, Patatas Beltrán continúa innovando y ha lanzado al mercado dos nuevas variedades de patata, Sultana, que se caracteriza por ser excelente al lavado, de gran producción y temprana, la cual se espera que pueda ser un éxito en los próximos años, y Amarin, de carne blanca, que ofrece también muy buena producción y para la que está prevista la plantación de un número importante de semillas en distintas zonas de España. Se espera que resulte una buena variedad para los mercados de carne blanca especialmente. Aparte de estas novedades, en su amplio catálogo de variedades se ha de destacar Bellini, que se ha convertido en la principal variedad de la firma en el mercado en fresco al reunir multitud de ventajas, en especial su disponibilidad durante
La empresa Patatas Beltrán va incrementando cada año la producción destinada a fresco, haciéndose cada vez más importante en este segmento, así como en industria. Para ello, han centrado sus variedades en ofrecer valor culinario y son altamente reconocidas en el sector de la hostelería, como ha sucedido con su marca Eureka, como nos explica el gerente, José Beltrán.
Turol
todo el año y dada la positiva respuesta final del cliente. Además, podemos encontrar la variedad Triplo, y Safari, está ultima la más novedosa, caracterizada por tener un tamaño grande especialmente dirigida al mercado del sur, fuerte, estable, con buen color, más productiva y buena culinariamente. Ambas variedades están destinadas también para fresco, ya que pese a que Patatas Beltrán destaca por su producción para industria, cada vez se está introduciendo con más fuerza en el producto para consumo, dirigiendo un 40% de su actividad a cada sector a partes iguales. Con 70 millones de kilos de producción en patatas, la empresa alicantina, que posee sus zonas de producción en Sevilla, Cartagena y Albacete, experimenta un crecimiento de producción en cada campaña, y las previsiones apuntan a que tras los buenos resultados obtenidos en el pasado ejercicio, los agricultores de la firma van a incrementar las hectáreas de plantación para ésta. Dado este continuo crecimiento, la entidad se plantea la construcción de una nave de envasado para tener capacidad para todo su volumen, y sigue apostando en la promoción con la asistencia a ferias profesionales como Fruit Attraction.
Noticia El espárrago de Huétor – Tájar estuvo presente en el XXV Salón Internacional del Club Gourmets El espárrago de Huétor-Tajar estuvo presente en el XXV Salón Internacional del Club de Gourmets que se celebró en IFEMA (Madrid), del 11 al 14 de Abril, a través del proyecto de cooperación “DE MENU DENOMINACIONES DE ANDALUCIA”, formado por el consejo Regulador del Espárrago de
abril {mercados}24
Huétor-Tájar, el Consejo Regulador de los Vinos y Vinagres Condado de Huelva, El Consejo Regulador del Aceite de Oliva Virgen Extra de Estepa y El Consejo Regulador del Jamón de Huelva. El Consejo Regulador presentó el espárrago de Huétor-Tájar en varios formatos: espárrago fres-
co, espárrago en conserva al natural, espárrago en conserva en aceite de Oliva Virgen Extra, que se pudieron degustar además maridado con otros productos de excelente calidad de Andalucía, como es el vino del Condado de Huelva, el Jamón de Huelva y el aceite de Oliva Virgen Extra de Estepa.