Brócoli
Frescura y máxima conservación, siempre en el punto de mira El 90% de la producción de brócoli en España se destina a la exportación y al tratarse de una verdura que requiere de refrigeración para su conservación, toda precaución es poca para mantenerla en buenas condiciones hasta destino. Así lo entienden en la empresa Agromark, donde garantizan la máxima frescura del producto. comercialización, con los que además de brócoli, oferta coliflor, col picuda, hinojo, apio y otros productos. En su apuesta de diversificación de productos, el cultivo de coliflor experimenta un crecimiento esta campaña, al igual que los brotes de brócoli, de sabor más dulce, así como en el ámbito ecológico, en el que se suman en total unas 200 hectáreas de cultivo de varios productos.
Carlos Domènech, director de Operaciones de Agromark.
La firma dispone de 7.600 m2 de cámaras de frío La entidad apostará de momento por consolidar mercados y
E
volumen de producción, ya que el incendio de su almacén el l brócoli es una hortaliza que se caracteriza por su
año pasado, les obliga a frenar proyectos como el brócoli en
rápido deterioro tras la recolección y aumentar su
IV Gama.w
ciclo de vida comercial al máximo sigue siendo el ob-
jetivo actual, lo que sería muy positivo para el sector y para el mercado. El sector productor utiliza todos los medios a su alcance para evitar que se pierdan las propiedades saludables que conservan el color, la textura y el aroma de los compuestos del brócoli: Variedades de larga vida, cámaras de frío, envases innovadores, plataformas de manipulación en campo etc. Y buen ejemplo de ello, lo protagoniza la empresa murciana Agromark, que comercializa unos 24 millones de kilos de brócoli en cada campaña que distribuye en tiempo récord a los mercados más exigentes. El 90% de la confección de su producción se realiza a través de sus plataformas móviles directamente en campo para acortar el tiempo desde su recolección hasta los mercados. Únicamente pasa por el almacén para ser etiquetada y preeenfriada en sus cámaras frigoríficas, a las que dedica un total de 7.600 metros cuadrados de sus 9.000 m2 de almacén. “La temperatura en la que debe almacenarse el brócoli debe oscilar entre los 0 y 2 grados centígrados para ser cargado a destino, por lo que invertimos en potentes sistemas de frío con el objeto de que sufra lo mínimo y tenga una mejor conservación durante el transporte”, nos detalla el Director de Operaciones de Agromark, Carlos Domènech, uno de los tres hermanos propietarios de la compañía al 100% desde el año pasado, en la que participaba capital inglés. Este cambio ha llevado a que la entidad pase de dirigir sus exportaciones en un 80% al mercado inglés, a diversificar mercados y reducir esta cifra a un 50%. El resto de su cuota de exportación se destina actualmente a otros países europeos, para los que se sirve de plataformas de
56
| Diciembre |
Freshness and best preservation, always in the spotlight 90% of Spanish production of broccoli is sold in export markets. Being a vegetable that requires cooled preservation, every precaution is in order to keep it in good conditions throughout the transport chain. Agromark knows it well and guarantees top produce freshness. Broccoli perishes quickly after harvest hence the sector keeps aiming at expanding its shelflife, which would be rather positive for them and the market. Producers use all means within their reach to prevent broccoli from losing all healthy properties that reflect into colour, texture and aroma of this vegetable: long-life varieties, cooling chambers, innovative packaging, onfield handling platforms, etc. Murcian enterprise Agromark is a good example of this, trading about 24 million kilos of broccoli every campaign, which they deliver in a record time to the most demanding markets. 90% of their production is handled directly on field, on mobile platforms, in order to cut down the elapsed time from harvest to the produce arrival in the markets. It only visits the warehouse to be labelled and pre-cooled in chambers that take 7,600 square metres of the warehouse’s 9,000. ‘Storing temperature of broccoli must range between 0 and 2oC to be delivered so that we invest in powerful cooling systems, aiming
at cutting eventual damage to the minimum and achieving better preservation during transport’, stated Carlos Domènech, Agromar’s Director of Operations. The latter is one of the three brothers who own 100% of the enterprise, which had English investors amongst its shareholders until last year. This change led the entity to diversify target markets and reduce their exports to England from 80% to 50%. The rest of their export quota is presently traded in other European countries, where besides broccoli they trade cauliflower, pointe cabbage, fennel, celery, and other produce. Banking on product diversification, cauliflower production grows this year, as do the sweeter broccoli sprouts. Their production of organic also increases, reaching about 200 hectares in total. The enterprise will for the time being bank on consolidating markets and production volumes, as the fire that affected their warehouse last year forced them to halt projects such as convenience broccoli products.