Tsunami®, el nuevo albaricoque “que va a arrasar”
Tsunami
Especialista en árboles de vivero de albaricoque, manzana y pera ecológica, la empresa francesa Escande también produce melocotón y nectarina. Para esta campaña, han lanzado la nueva variedad de albaricoque que destaca por su excepcional sabor dado su elevado nivel de grados brix: Tsunami®. Escande es un vive-
ro de árboles frutales que también posee parcelas en producción. En total, cuenta con 170 hectáreas en el municipio de Saint-Vite (en la región de Aquitaine), de las cuales 40 están destinadas a viveros, 17 a producción de manzanos, 15 a ciruelos ecológicos, 8 a ciruelos convencionales, 5 a campos de ensayo, 1 a un programa de hibridación de manzanos, 1 de peras ecológicas, 3 de hortícolas también Bio y el resto en cereales (maíz, trigo, soja, girasol...). Además, esta entidad tiene un acuerdo con Théza Fruits, con la que amplían su producción con 2.500 toneladas de melocotón, nectarina y albaricoque del sur de Perpignan, donde cuentan con 110 hectáreas de viveros y 5 de campos de ensayo de albaricoques e híbridos. De todo ello, se concluye que los productos principales de Escande son las plantas de vivero de albaricoque y de manzana/ pera ecológica, además de la producción de melocotón, nectarina y manzana Bio, porque el resto son aún plantaciones jóvenes. Para esta campaña, la firma espera una producción de albaricoque normal, aunque las variedades precoces han padecido los efectos de
las inclemencias climatológicas. Pero su principal novedad este año es el lanzamiento de la nueva variedad de albaricoque denominada Tsunami, “pues va a arrasar”, comenta Benoît Escande. Es una variedad ultra precoz que supera en 3 grados brix a su competencia (tiene de 12 a 14 grados brix), dotándole de un sabor excepcional y que posee un aspecto externo perfecto. Según el director de la entidad, provoca en el consumidor la siguiente exclamación: “¡Por fin un albaricoque que se come con placer!” Un descubrimiento que Escande ha logrado gracias a su incesante apuesta por la investigación de nuevas variedades a través de su sociedad de I+D+i, Benoît Escande Editions (BEE), que tiene contactos por todo el mundo con obtentores y socios.
Noticia Fruit Attraction acoge un intenso programa de Jornadas Técnicas La segunda edición de FRUIT ATTRACTION, que organiza IFEMA y FEPEX del 20 al 22 de octubre de 2010 en Feria de Madrid, complementa el intercambio comercial con un intenso programa de actividades que convierten a la Feria en destacado foro para que sus visitantes conozcan las tendencias más innovadoras del sector. Entre las actividades propuestas destacan las jornadas técnicas que abordarán los temas de mayor interés para los profesionales de la industria hortofrutícola, así como las acciones destinadas a promover el consumo de estos productos. Respecto al programa de jornadas técnicas, expertos nacionales e internacionales presentarán las claves de tres temas de interés para los
profesionales del sector. De esta forma, Feria de Madrid, acogerá, el miércoles 20, coincidiendo con la inauguración del Salón la ponencia La regulación y organización del sector de frutas y hortalizas en Estados Unidos, incluidas las relaciones con la gran distribución. Un debate de la mano de un representante del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Por su parte, y con el objetivo de incrementar la productividad para mejorar la competitividad de las explotaciones, el jueves 21 de octubre se convoca la conferencia Modernización de invernaderos y mejora de la eficiencia energética. En esta ocasión, Alicia Villauriz, secretaria general de Medio Rural, realizará la apertura.
Por último, el viernes 22 tendrá lugar la ponencia Aportación de los centros tecnológicos para acelerar el proceso de innovación en las explotaciones que, contará con la participación del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentaria, del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Lleida, del Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria de La Rioja y del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), ubicado en Navarra. A ello se suman otras actividades que se convocan en el marco de FRUIT ATTRACTION, como el II Congreso Gastronómico de Frutas y Hortalizas para el Canal Horeca, FRUIT FUSIÓN 2010.
agosto/septiembre {mercados}82
MERCADOS Nº 90 (agosto_septiembre'10).indd 82
23/7/10 22:01:10