Diciembre 2023. Ed. 170

Page 84

T

DE TEMPORADA_KIWI

“NUESTRO OBJETIVO ES ALCANZAR LAS 2.000 Ha” FruitGrowing Quality, especialista en la producción de variedades de kiwi Chinensis de pulpa roja y amarilla, además de kiwi verde de la variedad Hayward bajo la marca KIBI, cultiva alrededor de 250 hectáreas propias y de asociados en la Península Ibérica, entre sus fincas de España y Portugal, además, cuenta con explotaciones en Brasil y Argentina.

EL AMARILLO, EN AUGE CONSTANTE

Existe una realidad respecto al kiwi amarillo y es que es el doble de productivo que el verde y se cultiva en más zonas geográficas y el inversor medio, de entre 5 y 10 hectáreas, ya está viendo que es una alternativa muy importante al kaki o a un cítrico. Para el Director de FruitGrowing Quality, el aumento del consumo de kiwi amarillo tiene mucho que ver con el tipo de consumidor: “Es un público más joven, infantil, y como saben lo sano que es comer fruta, la familia lo compra aunque no sea al menor de los precios en punto de venta, además de que se come por puro placer”.

Joaquín Rey, director de FruitGrowing Quality

“Ahora estamos liderando un proyecto de inversión con una family office de España para sumar 400 hectáreas y nuestro objetivo es alcanzar las 2.000 hectáreas”, asegura el Director de FruitGrowing Quality, Joaquín Rey. Con producciones en Galicia, Asturias, norte de Portugal, Extremadura, Aragón, Valencia y Andalucía, han incorporado recientemente una superficie en Huelva de 163 hectáreas para desarrollar, “Un proyecto para kiwi rojo y amarillo, cuatro variedades de amarillo y una de rojo”, especifica. Joaquín Rey da algunas claves del actual cultivo de kiwi. A su juicio, “no es que sea una producción difícil, es que antes la inversión era de 50.000 o 60.000 euros la hectárea y ahora son 100.000, después de la guerra en Ucrania, y no todo el mundo tiene esa capacidad de inversión, además de que tienes que esperar cinco años para que la planta llegue a su punto álgido de productividad”.

84

MERCADOS Diciembre 2023

Joaquín Rey explica que el kiwi es un sector con una gran competencia. Por un lado, del exterior, con Grecia o Italia, “que invaden el mercado de verde con precios más bajos por sus menores costes de producción que los que tenemos en España y Portugal”. En amarillo, afirma que la ratio de costes-retorno de inversión “está yendo bien” y en rojo “estamos introduciéndolo de nuevo tras la pandemia”, pero la guerra ha perjudicado el bolsillo del consumidor a la hora de adquirirlo. A pesar de ello, explica que mantienen las ventas porque está creciendo el consumo en países emergentes.

LOS GRANDES INVERSIONISTAS SE ESTÁN FIJANDO EN ESTE SECTOR POR SER UN NICHO DE MERCADO CON UN VALOR AÑADIDO Y CAPACIDAD DE CRECIMIENTO En la actualidad, FruitGrowing Quality forma parte del Consorcio OKIWI , uno de los tres consorcios de producción de kiwi amarillo, aunque reconoce que es difícil de

alcanzar el histórico liderazgo de Zespri, la proximidad y calidad nos darán un hueco en el mercado. Sobre el futuro, Rey asume que los grandes inversionistas se están fijando en este sector porque tiene un nicho de mercado que ofrece un valor añadido y con capacidad de crecimiento. Y en la península solo hay 5 grandes empresas productoras y comercializadoras, tres en Portugal y dos en España y todos los kiwis de colores están bajo control varietal.

“OUR GOAL IS TO REACH 2.000 HECTARES”

Fruit Growing Quality, a specialist in the production of kiwi varieties with red and yellow flesh, as well as green kiwi of the Hayward variety under the KIBI brand, cultivates around 250 hectares of its own and those of associates in the Iberian Peninsula, among its farms in Spain and Portugal, in addition to having operations in Brazil and Argentina. “Now we are leading an investment project with a family office from Spain to add 400 hectares and our goal is to reach 2.000 hectares” , says the Director of Fruit Growing Quality, Joaquín Rey. With productions in Galicia, Asturias, northern Portugal, Extremadura, Aragon, Valencia and Andalucia. They have recently incorporated an area in Huelva with 163 hectares to develop and we are going to start a project for red and yellow kiwi, four varieties of yellow and one of red”, he specifies. Currently, FruitGrowing Quality is part of the OKIWI Consortium, one of the three yellow kiwi production consortiums, “proximity and quality will give us a place in the market”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.