Junio 2022. Nº 161

Page 70

T

DE TEMPORADA_MELÓN Y SANDÍA

CEREALES BORRASCAS. LA PRODUCCIÓN DE SANDÍA ESTÁ MUY PROFESIONALIZADA MARCOS MAROTO, CEREALES BORRASCAS. La sandía, sin embargo, se ha profesionalizado mucho desde la aparición de las variedades sin pepitas. No dan problemas Q ® profesional y con pocas variedades se puede hacer la campaña completa, garantizado una calidad homogénea.

Dos realidades. Durante muchos años, la mejora genética en melón se ha centrado en aumentar la producción e introducir resistencias a enfermedades, y todo ello en detrimento de la calidad. Además, son muchísimas las variedades que hay en el mercado y contamos con otro hándicap, y es que el melón necesita tierras vírgenes, en las que no haya repetición continua de cultivos, , - - vez es más complicado.

¿Menos sandía en La Mancha? Hasta el Q ń ĝ Q ® ° ă ĝ N ! ń década el consumo de sandía crecía en torno al 5-10% anualmente, ahora lo hace a un ritmo más lento. De cara a los próximos años, y como conse 5 Q ® ă , - cereal, cuyo mercado mundial se ha paralizado. Los precios de los cereales están subiendo y, eso, unido a los altos costes de producción de la sandía y las restricciones de los riegos,

NUÑEZ GARCÍA Y PERICO. ESTAMOS RECUPERANDO EL SABOR EN MELÓN FRANCISCO NÚÑEZ, GERENTE DE NÚÑEZ GARCÍA Y PERICO. Una labor de todos. A pesar de que cada vez se siembra menos melón, tengo que reconocer que, ahora sí, estamos recuperando el sabor, la buena comida. Las casas de semillas han hecho los deberes y ya hay buenas variedades, pero los melones de calidad no son sólo su responsabilidad; los agricultores también debemos hacer las cosas bien, cortar en su punto y, en nuestro caso, he de decir que controlamos todo el proceso de N % .ńĚ ' ă 0 por la calidad, no por la cantidad.

Un ‘Caballero’ reconocido. Nuestro objetivo es que cualquier consumidor que vaya ă ® marca, El Caballero Andante, la compre y repita. Y eso solo depende de que le ofrezcamos un producto de calidad. Esto es algo que ya estamos consiguiendo, incluso, en los mercados de exportación, que suponen en torno al 20% de nuestro volumen de negocio, pero prevemos seguir creciendo. Nuestra marca está ganando visibilidad en Europa.

NUESTRA MARCA ESTÁ GANANDO VISIBILIDAD EN EUROPA

Consumo. La menor competencia de la fruta de hueso esta campaña en los lineales puede favorecer el consumo de melón y sandía, y esperamos que, a diferencia del año pasado, no se venda a pérdidas. Los costes de producción se han incrementado, de media, entre un 25-30%; la inflación también ha subido, pero, de momento, el consumo se mantiene, y ojalá siga haciéndolo.

70

MERCADOS Junio 2022

van a hacer del cereal un cultivo más seguro y cómodo a los ojos del agricultor. Corte en tienda. En el mercado nacional, y contra toda lógica, no existe una tendencia clara hacia la reducción de calibres. Es más, la mayoría de cadenas de supermercados y fruterías busca piezas grandes para partir en tienda. Esto nos ha llevado a algunos comercializadores a poner en marcha salas blancas, pero no como fórmula para aportar valor al producto, sino para prestar un mejor servicio N 9 Q ® Q es solo cuestión de oferta y demanda. El corte de piezas conlleva un sobrecoste elevado, ya que hay que retractilar el producto y no perder la cadena de frío, puesto que su vi ń ă te. Lo ideal sería cortar la pieza en el momento que el consumidor vaya a adquirir el producto ® Q do que se eviten problemas sanitarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.