CAPÍTULO 1
80 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR 2016
Más empleo, más crecimiento Las diez empresas que dan empleo a más dominicanos acumulan 56,000 puestos de trabajo. Grupo Ramos, en el sector privado, y BanReservas, en el estatal, tienen las nóminas más grandes. N GIGANTE DEL RETAIL ES ta Nacional. Las cinco son empresas naciola empresa que más emnales y es sobresaliente el hecho de que solo plea dominicanos. Un podeuna sea estatal, mientras que las demás reroso ejército de 10,100 perpresentan el esfuerzo de la empresa privada. sonas impulsa diariamenEl top 10 de las firmas más empleadoras inte una incansable máquina cluye las que cuentan con más de 3,000 persode 25 multicentros, siete supermercados, un nas en sus nóminas. Es un grupo que incorpora centro comercial, un centro de distribución, tres empresas de capital extranjero: la filial louna planta panificadora y oficical de la multilatina mexicana de nas administrativas. Es el Grulas comunicaciones Claro, la fabripo Ramos, una compañía cuyos cante de confecciones canadienorígenes se remontan a 1965 y se Gildan y la Cervecería Nacional cuyo crecimiento ha ido apareDominicana, propiedad mayoritajado con el del número de sus ES EL NÚMERO DE ria de la megaglobal AB InBev. Y es MUJERES EN EL BANCO colaboradores. un grupo que tiene un aporte muy DE RESERVAS. ESTA Grupo Ramos es importante a la economía dominiENTIDAD ES LA QUE también el que más cana: 56,000 empleos. POSEE MÁS TALENTO emplea personal Al examinar cuáles son las FEMENINO EN SUS masculino y la segunempresas que emplean más OFICINAS ENTRE da empresa del país personal masculino, sobresale LAS EMPRESAS DEL en empleo femenino. el mismo grupo, al que se incorRANKING Y, bajo un criterio de equilibrio pora la mexicana Bepensa, emde género muy bien concebido, botelladora de Coca-Cola. Más mantiene una nómina con 55 % de 3,000 hombres emplean en de hombres y 45 % de mujeres. sus instalaciones el Grupo Ramos, Banco de Es, igualmente, el grupo empresarial que Reservas, Centro Cuesta Nacional y el Grupo más personal contrató en el 2015, con 2,635 SID con sus empresas Mercasid e Induveca. nuevos empleados y una creación neta de En cuanto al empleo femenino, es el Banco de 510 puestos de trabajo. Reservas el líder en el país, con más de 5,000 Entre las cinco empresas más empleadomujeres en su equipo. Los grandes del retail, ras hay tres del sector financiero y dos del reGrupo Ramos y Centro Cuesta Nacional, mantail. Los bancos de Reservas, Popular y BHD tienen una elevada presencia en este rubro, León aparecen en este selecto grupo, acomjunto con los bancos Popular y BHD León, pero pañados del Grupo Ramos y del Centro Cuesse incorpora la Dirección General de Impues-
5,000
INDUSTRIAS SAN MIGUEL ES LA EMPRESA QUE EMPLEA MÁS HOMBRES. EL 95.3% DE SU FUERZA LABORAL ESTÁ REPRESENTADA POR ELLOS.
tos Internos, con más de mil colaboradoras. Las primeras 80 compañías incluidas en el Ranking Mejores Empresas para Trabajar, de revista Mercado, suman 105,000 empleados, el 61 % de los cuales son hombres. En el año 2015 entraron a trabajar cerca de 20,000 personas y se retiraron 16,000, lo cual implica una creación neta de 4,000 puestos, es decir, un 3.4 % respecto del total de las nóminas reportadas. En el año objeto del estudio, estas empresas promovieron a 9,300 de sus colaboradores y cerraron el ejercicio anual, con 16,000 vacantes. Respecto de la capacitación, estas 80 listadas reportaron la participación de 179,000 personas en cursos y jornadas de capacitación que significaron una inversión de 4.5 millones de horas. Las nóminas con mayor participación masculina son principalmente industrias. Es el caso de Industrias San Miguel y Bepensa, embotelladoras de bebidas, y de Cervecería Nacional Dominicana, cuyas nóminas están compuestas en más del 90 % por hombres. Porcentajes altos en el mismo sentido, de más de 80 %, tienen Martí PG, Grupo Rica, Plastifar, AES Dominicana, Pueblo Viejo Dominicana Corporation, Diesco, Grupo SID, Cemex, Frito Lay, Viamar, Quala, La Innovación, Marítima Dominicana, Reid & Compañía e IMCA. Pero hay muchas compañías que prefieren contar con una mayor proporción de mujeres en sus equipos de trabajo. Ello es notorio especialmente en el sector de servicios, incluyendo agencias de viaje, atención médica, rubro financiero y bufetes legales. Empresas como Belcorp, Viajes Alkasa, Travelwise, Excel Group, Cedimat y Alpha Sociedad de Valores tienen más de 70 % de personal femenino. En ese tema de la distribución de empleados por sexo, hay dos empresas que man-
tienen nóminas muy equilibradas. Se trata de IKEA, la cadena sueca de venta de muebles y artículos para el hogar, y el Grupo Universal, líder del sector asegurador. En IKEA trabajan 260 mujeres y 245 hombres, es decir, que solo hay un 7 % más de personal femenino. En Universal los hombres representan una leve mayoría: 521 a 500, es decir, un 4 % más. Aquellas empresas que son las de mayor número de empleados son también las que más personal contratan. Grupo Ramos, Gildan, Plaza Lama, Centro Cuesta Nacional y Banco de Reservas incorporaron más de mil empleados en el año. Teniendo en consideración los empleados contratados en el año y descontando aquellos que se retiraron de las empresas incluidas en el Ranking, se concluye que BanReservas fue la entidad más creadora de puestos de trabajo, con 718 posiciones. A ese banco llegaron en el 2015, según la información que suministró, 1,143 personas, en tanto que se retiraron 425. Las otras empresas más creadoras de empleo destacadas en el ranking fueron Grupo Ramos, Martí PG, Plaza Lama, Gildan, Farmacia Carol y Cervecería Nacional Dominicana, todas las cuales adoptaron más de 200 puestos nuevos. Respecto del total de sus nóminas, es de resaltar el caso de JMMB, cuya creación de puestos equivale al 36 % de su nómina total. El segundo caso más sobresaliente bajo ese criterio es el de Martí PG, donde el 20 % de las posiciones de trabajo son de reciente creación. Los mejores índices de creación de empleo en el 2015 respecto del total de trabajadores, superiores al 10 %, corresponden, además de los dos casos señalados, a las compañías Excel Group, Farmacia Carol, Alpha Valores, OMG, ARS Palic, AFP Siembra, Banco Adopem, Alburquerque & Alburquerque, La Innovación, ARS Humano y Grupo Mardom.
LAS 80 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR SUMAN 105,300 EMPLEADOS. EN EL AÑO 2015, ENTRE TODAS CREARON 4,000 PUESTOS DE TRABAJO.
EL RANKING EN GRÁFICOS PÁG. 102
100 | MERCADO| EDICIÓN ESPECIAL | MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR 2016
MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR 2016 | EDICIÓN ESPECIAL | MERCADO | 101