Septiembre 2019

Page 6

BIOMECANICA Y PLANTILLAS En anatomía, el pie es una estructura biológica utilizada para la locomoción, el ser humano usa las piernas y pies para la locomoción bípeda (para caminar). El pie está dividido en tres partes: Tarso 7 huesos. Metatarso 5 huesos. Falanges 14 huesos. El podólogo es el especialista del pie. Es el encargado de la recepción, atención y administración de medicamentos hacia el paciente afectado de alguna patología en esta zona del cuerpo. Huesos que lo forman Tarso (7 huesos): Metatarsos (x5): Calcáneo Falanges Astrágalo Falange proximal o falange (x5) Escafoides o Navicular Falange media o falangina (x5) Cuboides Falange distal o falangeta (x4; Cuñas (x3) el dedo gordo sólo tiene 2 falanges) Tipos de pies en el ser humano Se distinguen tres tipos: Pie griego.- Así llamado porque se observa en las estatuas de la época clásica: el segundo dedo es el más largo después del dedo gordo, y el tercero prácticamente mide lo mismo, y el cuarto y el quinto dedos son más pequeños. En este tipo de pie las cargas se distribuyen mejor sobre la parte delantera del pie. Pie polinesio o cuadrado.- Como el que se observa en los cuadros de Gauguin: los dedos son casi todos iguales y están a la misma altura. Pie egipcio.- Visible en las estatuas de los faraones: el dedo gordo es

el más largo y los otros le siguen por tamaño y orden decrecientes. Es el tipo de pie más expuesto, ya que se sobrecarga más con el calzado y predispone a juanetes (hallux valgus) y a la artrosis metatarso-falángicas (hallux rígidus). Las plantillas son dispositivos cuya finalidad es corregir o modificar la pisada del paciente. En ciertos casos, su uso no debería verse como algo excepcional y comenzar a usarse más regularmente ya que, no sólo corrige deformidades, sino que puede llegar a prevenirlas. Las plantillas, órtesis ortopédicas o mecanismos plantares, son dispositivos que interactúan entre el suelo y el pie y que tienen como misión modificar, en la medida terapéutica que nos interesa biomecánicamente, la pisada del paciente. En los niños, el uso de plantillas cobra especial importancia debido al éxito que supone la instauración de un tratamiento precoz, ya que cuanto antes se corrija el problema mejor resultado final obtendremos y más fiable y duradero será para el resto de su vida. Pies planos, piernas en X o en paréntesis (varo-valgo de rodilla), puntas de los pies metidas hacia dentro, esguinces crónicos o inestabilidad, pereza a la hora de jugar o correr como otros niños, son causas más que suficientes para alertar a los padres de que algo está sucediendo en los pies de su hijo y con plantillas se pueden corregir o paliar la mayoría de estas deformidades. Así mismo, en la vida cotidiana, estos mecanismos plantares también compensan anomalías podológicas tales como pies cavos, pies planos, esguinces, etc. En definitiva, el uso de plantillas ortopédicas debe dejar de verse como algo excepcional y usarse de manera complementaria de otras terapias médicas como la fisioterapia o la traumatología.” En PODÓLOGOS MDA te hacemos las plantillas personalizadas que necesitas, agenda tu cita.

PODÓLOGOS MDA

Podólogos certificados SERVICIOS Pedicura profesional Uñas encarnadas Callos Plantillas y calzado especial

@podologosmda 11 6

TRATAMIENTOS Pie de atleta Hongos en las uñas Pie diabético Espolón Reflexología podal plus

Plaza M&M Av. Cámara de Comercio No. 261, Local 2 San Ramón Norte Lunes a Viernes de 10:00 am a 8:00 pm Sábados de 9:00 am a 3:00 pm

9995 6589 20

9992 3673 57

Plaza Akrópolis Local 3, Fracc. “Las Americas” Lunes a Viernes de 10:00 am a 8:00 pm Sábados de 9:00 am a 3:00 pm

999400 1945

999740 0769

Doctores de Mérida Info. 9999 55 34 94


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Septiembre 2019 by Revista Los Doctores - Issuu