4 minute read

Feria Internacional del Libro Bogotá 2011

Ecuador país invitado de honor en Colombia

La participación de Ecuador en la XXIV Feria del Libro de Bogotá como país invitado de honor, ha despertado un enorme interés de nuestros colegas vecinos y para quienes estamos involucrados en el mundo del libro y el papel, además, esta participación de Ecuador marcará un hito en la relación de estos dos pueblos hermanos, ya que representa el restablecimiento de las relaciones bilaterales después de que el gobierno del Presidente Rafael Correa decidiera interrumpirlas por los bombardeos de Angostura en el año 2008.

Advertisement

Ecuador y Colombia a parte de compartir una frontera común también comparten una lengua, similares costumbres y tradiciones, por estas razones y otras estos dos países tienen una buena relación y han desarrollado fuertes lazos comerciales en diferentes ámbitos, y si hablamos de la industria referente al libro podríamos decir que el principal socio comercial en este ámbito es Ecuador, solo para citar un ejemplo: la mayor delegación de compradores internacionales que visita año a año la Feria del Libro en Bogotá es de compradores ecuatorianos.

Como Cámara Ecuatoriana del Libro Núcleo Pichincha hemos asumido este compromiso internacional y nos hemos unido al esfuerzo del gobierno nacional para que este proyecto país muestre lo mejor de la literatura ecuatoriana.

Por: Fabián Luzuriaga

Presidente de la Cámara Ecuatoriana del Libro - NP

En 330 m2 de stand tendremos más de 1200 títulos de novedades literarias y estarán reunidos más de 45 expositores entre editores, revisteros, universidades y empresas que están involucradas en el mundo de la impresión y el libro.

En el marco de la 24ª Feria Internacional del Libro en Bogotá, Ecuador y Colombia podrán redescubrirse a través de sus letras y las diferentes expresiones culturales que Ecuador mostrará durante la Feria. Estamos seguros que este punto de encuentro será una oportunidad única para que aprendamos mutuamente y emprendamos proyectos que reforzarán nuestros lazos culturales y comerciales.

Ecuador, país invitado de honor a la 24ª Feria Internacional del Libro de Bogotá

Por: Enrique González Villa Presidente Ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá-FILB llega a su versión número 24 y ha sido costumbre tener un País Invitado de Honor, que en esta ocasión será Ecuador. A lo largo de estos años, España, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Gran Bretaña, China, Japón, Estados Unidos, Argentina, Chile, México y Centroamérica, además de países vecinos como Perú, Brasil y Venezuela, han compartido este importante título.

Con Ecuador nos une la historia, el idioma y una frontera física. Es por eso que ésta Feria es la oportunidad propicia para fortalecer los lazos que unen a nuestros pueblos hermanos.

Queremos divulgar la literatura ecuatoriana actual, pues en Colombia conocemos poco al respecto. En cambio cantantes de música popular de la talla de Olimpo Cárdenas y Julio Jaramillo han tenido gran acogida en nuestro país, y ocurre lo mismo con cantantes colombianos muy queridos en Ecuador. Recientemente, la unión a través de la música se ha reafirmado con casos como el de Juanes y Juan Fernando Velasco, quienes en varias ocasiones se han encontrado para cantar y marchar por la paz de las fronteras.

Es evidente que existe un intercambio a nivel musical, pero no ha sucedido lo mismo con las letras. En esa medida, la FILB es un terreno propicio para que los visitantes colombianos y extranjeros puedan acercarse a las letras ecuatorianas.

En la FILB, el primer acto será la presentación académica del Presidente Rafael Correa y su libro “Ecuador: de Banana República, a La No República”, de Editorial Debate de Random House Mondadori; obra literaria que debe influir positivamente en la Región Andina, pues como bien señala su autor: “aspiro a que este libro ayude a la verdadera liberación de nuestros pueblos, por medio del conocimiento y la comprensión de las barbaridades que se han hecho con nuestros países y que sea un aporte más para nunca volver al pasado” Ecuador traerá su mejor muestra artística para que más de 400.000 colombianos vivan, durante los 12 días de la Feria, la cultura ecuatoriana: la energía creativa de sus literatos, su folklore, artesanías y gastronomía y en especial un proyecto emblemático ambiental y ecológico como es el Yasuni ITT, que esperamos despierte el mismo entusiasmo en Colombia que ha tenido en Ecuador. A su vez, los ecuatorianos podrán llevarse una imagen positiva de la cultura colombiana, para que de esta forma entendamos cómo las letras y la cultura pueden mantener unidos a los pueblos. Coincidimos con el Ministerio de Cultura de Ecuador en afirmar que: “creemos firmemente que la cultura en sus múltiples expresiones, es el puente más adecuado para fortalecer los nexos de diálogo y convivencia entre nuestras naciones.”

This article is from: