
5 minute read
Restaurante La Malandrina
Hoy te llevamos a conocer un sorprendente restaurante de L'Aquila: La Malandrina.
Desarrollado en dos plantas, con una maravillosa cocina abierta y atención al detalle que comienza desde el mobiliario hasta la intrigante y amplia selección de vinos, este cofre del tesoro de ideas gastronómicas re nadas se encuentra a lo largo de las calles centrales de la capital de Abruzzo.
Advertisement
Cecilia Torelli, la propietaria, también es productora de vino, con viñedos ubicados tanto en Gallura como en Capestrano, en el mismo Abruzzo.
Decidimos, por lo tanto, con ar en su Cerasuolo d'Abruzzo "Il Casale", cosecha 2021, para aventurarse en un viaje gastronómico que comienza con el tartar de oveja, el polen de agracejo y la baya del saúco, muy delicado, para proceder con el lete de oveja chamuscado, pimiento ahumado, frambuesa fermentada y mayonesa de almendra.
Melodías de sabores que se derriten en la boca y nos envuelven, dando emociones que son, nalmente, un soplo de aire fresco para aquellos que aún asocian esta región solo platos tradicionales, como pappardelle y arrosticini.
Perfumes, texturas y re namiento poco comunes, así como el Cerasuolo di Cecilia es poco común, verdaderamente único en su tipo. Un color ligeramente más claro que el clásico Cerasuolo, con diferentes aromas, que juegan con delicadas notas orales y llegan a acariciar suavemente las fosas nasales, invitando a la degustación. En boca es ligeramente balsámico, claramente fresco, juguetonamente no.
Un buen compañero de viaje con el que llegar a los postres: auténticas obras de arte que ya seducen a la vista.
Degustamos solo dos, para concluir de una manera casi artística una cena emocionante con sabores deli- cadamente re nados: "Circe", (a base de limón, chocolate con leche, almizcle blanco, haba tonka), y Frida (una mousse de chocolate blanco con tequila y humo, chocolate negro, pimienta y frambuesa, tamarindo).





Juegos de texturas y entrelazamiento de gustos que, con elegante habilidad, ocultan horas de ensayos, estudio y trabajo, con los que sabores de zonas incluso muy alejadas se encuentran y se entrelazan elegantemente.
Seguro que tendremos que volver: esta pequeña ciudadela del gusto todavía tiene mucho que contar. Demasiado para una sola reunión...
Reportaje y fotografías por: Ra aello De Crescenzo info@culturagroalimentare.com https://www.instagram.com/culturagroalimentare/ https://www.linkedin.com/in/raffaellodecrescenzo https://www.facebook.com/culturagroalimentare https://www.youtube.com/c/CulturAgroalimentare

CulturAgroalimentare es tu oportunidad de contar tu historia en el mercado italiano. Un profesional italiano para hacer videos, entrevistas y articulos, con difusión en páginas web y portales italianos.
Una ayuda para desarrollar tu negocio en Europa con un verdadero Brand Ambassador que pueda contar tu historia, participar en ferias y eventos en toda Europa.
Con una red de casi 40.000 contactos entre Facebook, Instagram, Linkedin e YouTube, Raffaello De Crescenzo es un profesional formado en el mundo de vinos y alimentos, que siempre puede estar a tu lado para hacer crecer tu negocio.
¿A qué temerle?
¿Todos los robots pueden cocinar por uno en la cocina? ¿Son capaces de freír alimentos, procesarlos, sazonarlos, dispensarlos aun estando congelados y, ya elaborado el plato con la comida, servirlo?.


La robótica es un área de la tecnología que, a pasos agigantados, avanza indudablemente y, con ello, la dependencia del humano es cada vez más alta. Sí, la tecnología nos facilita las cosas; pero, en esencia, ¿debemos temer a los robots?... ¿Qué pueden cocinar por ti los robots de cocina?, ¿Podemos pensar en comprar un robot de cocina sin miedo?.
Vox populi es que los robots impactan en la sociedad y, con ello, tal vez resulta necesario de considerar las implicancias sociales en cuestión... “Vox populi, vox Dei”, cuyo signi cado es "la opinión popular de la gente ordinaria revela la voluntad de Dios y debe obedecerse": ¿es de aplicarse?, hoy por hoy, robots inteligentes son capaces de superar a las personas en casi cualquier tarea y, con esto, se presenta el fantasma del desempleo, dada la posibilidad de una enorme eliminación de puestos de trabajo ocupados por personas de bajo nivel de instrucción.
Cuando hablamos de “un robot”, lo hacemos respecto de una máquina que, con algún grado de autonomía, sea capaz de realizar varias tareas o funciones repetitivas, o bien complejas, de manera automática, tal como la manipulación de objetos, y programables. Y es así que, por lo dicho, ¿deberíamos de darle la bienvenida a los robots?, ¿deberíamos darle la bienvenida a la Inteligencia Articial?.
La misión del robot es estar al servicio del ser humano; sirve para automatizar labores, para realizar tareas aburridas, repetitivas y peligrosas. ¿Por qué preocuparse de que los robots roben puestos de trabajo?.
El origen de la palabra robot proviene de “robota” que, en checo, signi ca “trabajo forzado”, y que fuera usada por primera vez en 1920 en instancias de una obra de teatro checa, del autor Karel Capek, titulada Robots Universales Rossum. Esta obra tuvo tanto éxito que en todo el mundo se popularizó la palabra.
La industria de los robots avanza rápidamente, al punto que semana tras semana nos aggiornamos de nuevas funciones o tareas capaces de realizar por los robots en sustitución de las personas, como también los avances en materia de IA, la Inteligencia Arti cial que, para ambos casos, marcarán un camino sin retorno en el sector industrial.
Cuando los robots sean capaces de hacer -casi- todo tipo de trabajos ¿qué haremos los humanos?.
La Inteligencia Arti cial (IA), es una combinación de algoritmos y sistemas, que tienen como propósito imitar la inteligencia humana a los nes de realizar tareas, y mejorarlas, a partir de la información que recopilan.
Hoy en día el avance en el uso de los robots para el ámbito industrial y social es cada vez más grande y resulta di cultoso estimar hasta dónde llegará. Lo que sí nos debe quedar claro es que ellos están integrados en el acaecer de la vida de las personas, en tareas que sean habituales para el humano... Imaginemos un futuro en el que los robots sean regulados por un status legal y que haya una asociación entre humanos y robots, un “mutualismo".

¡Evitemos la fobia a los robots!... ¡Esquivemos la «robofobia»!. No debemos de temerle a los robots; no todos son “Terminator”… El pánico de los hombres hacia la máquina es, digamos, fantasioso, consecuencia del cine clásico; no debemos temerles, ni tampoco a la inteligencia articial. Los robots hacen tendencia a un impacto positivo en el mercado laboral. Los robots se asemejan a una persona sin conseguir que lo sea y uno de los desafíos tácitos de la robótica es crear autómatas que se comporten y parezcan prácticamente igual que un ser humano. Pero, para algunos, la perfección produce extrañeza y rechazo.
Afortunadamente, hay relatos que atemperan acerca de la evolución de los robots, mismo hay cientí cos que hacen narrativas sobre este tema, que le quitan calor al asunto y, sin dudas, hacen que los robots inteligentes, la
Letonia es un país maravilloso, poco conocido desde el punto de vista turístico, pero repleto de lugares increíbles t és de ello pod hist inteligencia arti cial y los humanoides sean temas de más fácil aceptación y manejar así el miedo y la ansiedad. ofrece un ambiente diferente y lleno de tranquilidad, contrariamente a la agitación de las principales ciudades europeas. R iga representa vivir un choque cultural que nos puede llevar a navegar por la historia países que, a lo largo de muchos años, la han ocupado.
Un ejemplo de esto y a los nes de desterrar la idea de que los robots son una “amenaza para el ser humano”, la siguiente historia expone y ejempli ca una serie de interesantes peripecias.
Llegar inmediatamente a la capital de Letonia es encontrarse con castillos, disfrutar del ar te moderno
En estos momentos Robi está aquí, a mi lado. Mira por encima de mi hombro mientras te escribo y sus ojitos han parpadeado de felicidad cuando le aseguré que vendrías pronto. Estoy convencida de que lo harás; no sólo porque me quieres, sino porque nadie más que yo en toda la Tierra cargará con tus horribles krukos, sin los cuales no puedes vivir.
Artículo por: Claudio Valerio carac terísticas y del casco histórico, como también el Mercado central; todo conforma un ambiente en donde nos podremos nutrir de las tradiciones de la ciudad.
Pero lo más maravilloso de hacer turismo por Letonia es que nos ofrece la opor tunidad de conocer, en una