2 minute read

Tratemos a los niños con cariño, están

La perinola es una pequeña pieza, que tiene forma de prisma, provista de un pivote con el que se hace girar con los dedos. Es un cuerpo hexagonal, de caras planas y pequeñas, en el que cada uno tiene grabadas las reglas del juego.

Al hacerlo girar y, posteriormente, al detenerse, lo hará mostrando una de las caras con la inscripción que tuvo suerte; por lo que sirve para jugar y también para hacer apuestas.

Advertisement

La palabra perinola surgió de "pirn", imitación/sonido que alude al giro de algo. Se denomina indistintamente a la peonza fabricada en material duro, que suele tener forma de prisma, y con diferentes escritos en sus contornos.

Las reglas del juego del molinete, inscritas en sí mismas, consisten en los siguientes comandos que pueden leerse "Toma uno", "Toma dos", "Toma todo", "Pon uno", "Pon dos" o "Todos ponen” (o expresiones similares).

Para jugarlo, los jugadores reciben el mismo número de monedas, o chas, con las que forman el bote inicial y, en cada juego, cada uno apostará (aportará), una cha. Ganará el jugador que haya obtenido la totalidad del importe apostado, o la mayor cantidad, y será perdedor el jugador que pierda todas sus chas, o su material de apuestas, o que se retire.

Pero la vida puede compararse a las esferas con el giro de una perinola... a veces te la da, a veces te la quita; en otros te sube o te baja, o te mete o te saca; mismo, a veces se da, a veces se toma.

Quizás para nosotros el mundo se paraliza con el giro de la perinola, esperando el resultado de ese movi- miento del azar, como si de eso dependiera un cambio en nuestro universo... ¡Me lo llevo todo!, b bueno, tal vez no tanto; Tomo uno, o tomo dos; como si nuestro destino jugara el tiovivo en el que, afortunadamente y dependiendo de cuánto se ponga o cuánto se saque, será el camino a seguir. ¿Cuántas veces será y en qué momentos haremos girar el molinete?.

Personas que, si bien no son caras planas y uniformes, varias son las que las tienen. Son los que sin darse cuenta se aprovechan de nosotros ya sea por contactos o por conocimiento, los que abusan sin límites de nuestra generosidad; los que rara vez vemos y solo se contactan cuando necesitan algo; los que nunca agradecen el tiempo, nuestro tiempo, que se les da para recomendarles o darles un consejo... personas que, prácticamente todo el tiempo, se lo llevan todo.

En esos momentos de sorpresa o llegada de algún imprevisto, se puede atribuir claramente al predominio del azar en ese giro de esta especie de trompo. Como el molinete, la vida gira, entonces la persona no puede quedarse quieta, necesita evolucionar; porque, si no, se estanca cada vez más y, con ello, tiende a perecer.

Que la perinola, además de ser un juego tradicional para fomentar la convivencia familiar, nos ayuda a aprender sobre las emociones, que nos permite modicar vínculos, utilizarlo como medio de expresión afectiva y, también, para solucionar posibles con ictos de convivencia.

Desde la ciudad de Campana, Buenos Aires, les envío un abrazo y mi deseo de que Dios los bendiga y prospere en todo lo que emprendan; y derrame sobre vosotros Salud, Paz, Amor y mucha Prosperidad.

Reportaje por: Claudio Valerio

This article is from: