Lee+ 100 "Punk"

Page 24

H LITERATURA UNIVERSAL Sabino Méndez ANAGRAMA Cárdenas, Simón y Valls se conocen en un colegio de curas del tardofranquismo: son los más díscolos de entre todos los alumnos díscolos, pero todos ellos comprobarán de una manera inesperada cómo la palabra escrita les persigue de un modo sólido, decisivo y diabólico a lo largo de toda su vida. Sabino Méndez nos ofrece en Literatura universal un festín de arte y escritura, una parodia de novela generacional; una apología descarada de la copia y defensa del orgullo y la utilidad de la escritura.

TANATOPOLÍTICA. OPÚSCULO SOBRE LOS DISPOSITIVOS HUMANOS POSMODERNOS Raúl Fernández Vítores PÁGINAS DE ESPUMA En las sociedades capitalistas más desarrolladas, progresivamente despobladas y envejecidas, la mayoría de los dispositivos humanos son biopolíticos, es decir, no matan, aunque sirven para hacer ajustes demográficos a largo plazo. El modelo tanatopolítico permanece dormido, como a la espera, en la agenda del Estado que las rige. La tanatopolítica es un concepto necesario de reflexionar, tarea que cumple este libro de uno de los pensadores españoles más interesantes de la actualidad.

TEMPORADA DE CAZA PARA EL LEÓN NEGRO Tryno Maldonado ALFAGUARA El encumbramiento y la caótica vida de un joven pintor. Sus excesos en un mundo lleno de snobs, farsantes y estafadores con aspecto de galeristas, curadores y críticos de arte. Para el amante gay de Golo, el protagonista, éste es un dios pagano al que se ofrecen sacrificios sin recibir a cambio dones. Y así está bien. Acompañar al dios salvaje en su ruta de sexo, drogas, juego y arrebatos creativos: ¿no es ésa una vida digna de ser vivida?

¿Es posible que estemos retrocediendo a los niveles de desigualdad previos a la Primera Guerra Mundial? Esta pregunta es el centro mismo de este libro. En efecto, asistimos a un capitalismo enloquecido. En estas crónicas, que recorren los años del siglo xxi, Piketty expone cómo se hace política hoy y cómo sería deseable que se hiciera. Escribe con sentido del humor, ironía extrema y con un estilo impecable, que le permite ir de la coyuntura al planteo de propuestas serias para salir del atolladero ampliando derechos y nunca recortándolos.

LA CRISIS DEL CAPITAL EN EL SIGLO XXI Thomas Piketty EDICIONES GANDHI

oy te invito a salir a la calle. Pero la idea no es pasearnos por algún parque o visitar un museo. No iremos a recorrer las zonas hipsters ni tampoco los centros comerciales de moda o tianguis de artesanías. La propuesta es irnos a un barrio donde podamos encontrar otra cara de la cultura contemporánea. Vámonos a descubrir un callejón punk. ¿Te animas? He creado una lista musical en Spotify para darle otra dimensión a esta experiencia. La encuentras como Punk Alley. A lo largo del texto pondré entre corchetes la canción propuesta para cada etapa. ‘Ora que si tienes el disco en vinil, tu experiencia será todavía mejor. ¿Estás listo? [Blitzkrieg bop] Iniciamos nuestro viaje. Los grafitis indican que estamos cerca de nuestro destino. Callejuelas con bardas de edificios a medio derruir, escombros olvidados, tuberías semioxidadas. Damos la vuelta en una esquina de este laberinto urbano y vemos a lo lejos un grupo de muchachos. Están reunidos alrededor de un viejo bote metálico que sirve como instrumento de percusión para llevarle el ritmo a la delgada chica de pelo negro con mechones morados que canta por el simple placer de hacerlo. Al acercarnos descubrimos un estrecho pasaje a lo que parece otra dimensión. Hemos llegado a territorio punk. Formamos una línea para entrar uno por uno, tal como si fuéramos soldados en una guerra relámpago. Estamos dentro y lo primero que vemos es una pareja. Ambos lucen sendas crestas mohicanas. Ella está recargada de espaldas, rodilla flexionada, pie contra la barda; él de frente a ella, platican. Son amigos, tal vez novios o amantes. Nuestra presencia los distrae sólo un momento, la apariencia ordinaria de algunos de nosotros no captura su atención. [Alerta antifascista] Pasamos de la primera impresión e iniciamos nuestro recorrido. Hay una pequeña tienda de libros viejos unos metros adelante. Entramos. El encargado hojea un ejemplar de Rebelión en la granja, de George Orwell. Varios libros están acomodados en una mesa en la que también hay un televisor que proyecta una vieja película animada basada en la obra. Vemos a los animales de la granja que están furiosos cuando se dan cuenta de que los cerdos, liderados por el déspota Napoleón, declaran la máxima del cinismo: “todos los animales son iguales; pero algunos animales son más iguales que otros”. —Ésta es la quinta vez que leo este libro —nos dice el empleado que luce llamativos piercings en orejas, nariz y boca—, y cada vez lo encuentro más apegado a la realidad; todos los gobernantes son iguales, la misma calaña que hay que derrocar —su exaltación crece conforme nos habla—. ¡Para eso estamos los anarcopunks! Hay que crear un futuro mejor y por eso es necesario enfrentarse a las injurias de los medios y la brutalidad de los capitales. No hay futuro con este sistema, lo tenemos que hacer nosotros: ¡hagamos del punk una amenaza! [Anarchy in the UK] Una vez afuera del local, de donde por cierto el encargado nos despidió con un prendedor de obsequio con la frase “Do It Yourself (DIY)”, nos dirigimos a una tienda de ropa. Ahí el color que domina es el negro: chamarras, blusas, playeras, vestidos, pantalones, botas. —Cada prenda es distinta y personalizable —nos dice una chica de pelo rojo mientras acomoda unos leggings—. La extravagancia es el sello distintivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lee+ 100 "Punk" by Revista Lee+ de Librerías Gandhi - Issuu