
1 minute read
CARTAS DE LA I GUERRA MUNDIAL
from Revista número 7
En este segundo trimestre en las clases de 4ESO de la sección bilingüe y 4E hemos trabajado en la asignatura de Historia el tema de la Primera Guerra Mundial a través de la redacción de unas cartas en las que nuestros alumnos se convertían en soldados por un día El objetivo era que conocieran aspectos relevantes de este conflicto como la crueldad y las pésimas condiciones vividas en el frente de batalla y las trincheras, pero sobre todo, se trataba de empatizar con los sentimientos de los soldados y sus familias en el contexto de la guerra. Por desgracia la guerra sigue siendo parte de la actualidad y desde los centros educativos la condenamos enérgicamente en todas sus formas. Aquí podemos ver el trabajo de la alumna Nua Abenga de 4D.

Advertisement



Visita Al Parque De Atr
El pasado 6 de marzo los alumnos de Ciencias de 1º de Bachillerato tuvimos la oportunidad de ir a las Jornadas de la Física organizadas por el Parque de Atracciones de Madrid.
Comenzamos el día con una pequeña charla más teórica sobre los principios físicos que luego podríamos experimentar nosotros mismo a lo largo del día montándonos en todas las atracciones del parque. En la charla nos hablaron de cuatro principios físicos asociados con las atracciones del propio parque.
El primer principio del que hablaron fue la caída libre, dividido en 4 fases:
Un M.R.U. al subir a la altura máxima
Un breve descanso en esa altura
Un M.R.U.A al descender (caída libre)
Y por último, un frenado para que el aterrizaje sea seguro.
Este principio se puede experimentar en “La Lanzadera”, atracción en la cual nos montamos sin pensarlo.
Continuaron con la explicación de la aceleración centrífuga, en la cual hicieron un experimento en el que varios alumnos de los institutos tuvieron la oportunidad de participar.
Estas atracciones consisten en girar circularmente sobre un eje central, experimentando un M.C.U. y un M.C.U.A., el claro ejemplo de una atracción con una aceleración centrífuga son las “Sillas Voladoras”.