edicion 18

Page 1

edición

Vehículos Chofer o Piloto

SMART

Gadgets Las Tabletas más Pro

HOME Gadgets para incrementar el IQ de su hogar

Apps: Las más descargadas en Latinoamérica


EDITORIAL

ITEC 18 Bienvenidos a la edición 18 de iTec, en esta ocasión encontrará interesantes artículos sobre aplicaciones móviles, gadgets, cine, vehículos voladores, casas inteligentes y tips para mantener en buen funcionamiento sus tabletas. Esperamos disfrute y recomiende a sus amigos esta edición.


LA ERA SMART Vivimos en una era donde todo se está volviendo “inteligente”, los automóviles, los teléfonos, los televisores, los relojes e incluso la cerradura de la puerta, todos estos, gracias a la conectividad entre ellos y con la internet, nos facilitan la vida en muchos aspectos. Ya no hace falta memorizar un número telefónico, una receta, ni siquiera una dirección, todo lo tenemos al alcance de nuestros dedos. Por eso a veces parece que conforme las tecnologías se van haciendo más inteligentes, nosotros nos volvemos más perezosos, es cierto que están para darnos una mano pero debemos recordar que en esta era smart, debemos ejercitar también al principal dispositivo, nuestro cerebro.

Y qué mejor manera para ejercitarlo que leyendo, aprendiendo, estudiando y razonando, por esta razón los invitamos a leer esta nueva edición para que conozca de primero lo último en tecnología. Le traemos interesantes artículos sobre aplicaciones, gadgets, tablets, vehículos, cine y mucho más.

Lic. César González - Editor

Revista iTec -

2


SUMARIO Tips Conozca las mejores prácticas para mantener su tableta en perfectas condiciones Leer

Apps Conozca cuáles son las aplicaciones más descargadas en Latinoamérica Leer

Tendencias Todo lo que debemos saber del servicio de transportes Uber Leer

Gadgets La nueva modalidad de tabletas Pro apuesta por la potencia y el tamaño Leer

Cover Story Qué puede hacer para aumentar la inteligencia de su hogar Leer

Cine Microsoft lanza una nueva versión de Office para los usuarios de Mac Leer

Vehículos Mientras unos tratan de hacer autos autónomos otros los quieren hacer volar Leer

Complete la colección Lo invitamos a descargar gratis cualquiera de nuestras 17 ediciones anteriores Leer

Revista iTec -

3


SEA PARTE DE NUESTRA REVISTA

Le ofrecemos paquetes publicitarios adaptados a su presupuesto y su necesidad www.facebook.com/revistaitec

www.revistaitec.net


TIPS

CÓMO MANTENER UNA TABLET EN PERFECTAS CONDICIONES Las tablets son dispositivos tecnológicos de uso diario que no dejan de ser delicados ni de requerir los mejores cuidados para alargar su vida útil. A continuación te damos unos cuantos tips de mantenimiento.


CÓMO MANTENER UNA TABLET EN PERFECTAS CONDICIONES Hoy día es muy normal usar tablets en nuestra vida diaria, tanto a nivel personal como a nivel laboral, pero estamos los usuarios capacitados para darle el mantenimiento necesario a estos delicados dispositivos. A continuación encontrará una serie de consejos sobre el adecuado uso y mantenimiento para maximizar la vida útil de su tablet.

Regresar al sumario

Revista iTec -

5


1

LIMPIE Y PROTEJA LA PANTALLA

La principal superficie de toda tablet es la pantalla, que por sus características táctiles es muy común que tenga rastros y manchas de grasa, comida o sudor, en estos casos, la mejor manera de limpiarla es utilizando un paño suave y sin textura (preferiblemente de microfibra), y realizar movimientos suaves y fluidos en toda la pantalla, limpiándola por completo ya sea en seco o con líquido especial para dispositivos electrónicos. También puede adquirir cubiertas protectoras a la medida de la tablet, estas son unas pequeñas láminas de plástico especial para recubrir la pantalla del dispositivo.

2

CONSIGA UNA FUNDA PROTECTORA

Las fundas protectoras son el accesorio más útil le puede comprar a su tablet, no solo la protege del polvo y la suciedad sino también de los golpes y caídas accidentales. Las hay en todos tamaños, colores, diseños y materiales y son más baratas que tener que sustituir una pantalla dañada.

Regresar al sumario

Revista iTec -

6


3

EVITE LOS VIRUS

Así es, las tablets, al igual que las computadoras y los teléfonos, también pueden afectarse con molestos virus informáticos, por eso es recomendable mantener el sistema operativo actualizado y descargar alguna aplicación antivirus de la tienda de apps, aunque en la mayoría de las tabletas viene preinstalado el software de seguridad. Tome en cuenta que, al igual que con las computadoras, si se descarga contenido de sitios dudosos constantemente, las probabilidades de infectar el dispositivo aumentan, por lo que también se recomienda hacer una copia de seguridad de la información importante o sensible.

4

PRESTE ATENCIÓN AL ESTADO DEL CABLE CONECTOR

Vele por el buen estado del cable conector de su tablet, este debe estar estirado y libre de nudos, si se deja siempre de forma descuidada, llegará un momento en el que la conexión fallará y no se cargará correctamente el dispositivo.

Regresar al sumario

7


5

TRATE DE NO FORZAR EL DISPOSITIVO

Una tablet no cuenta con la misma capacidad de memoria ni complementos que un ordenador, por lo que es recomendable no forzar su funcionamiento trabajando con demasiadas 'apps' y páginas abiertas a la vez. Además es recomendable cada cierto tiempo apagar totalmente el dispositivo y prenderlo para que se reinicie el sistema desde cero.

6

OTROS CONSEJOS IMPORTANTES

Aleje la tablet de las fuentes de calor y evite la exposición prolongada al sol, pues puede dañar los componentes. En viajes internacionales, preste atención al voltaje de la electricidad antes de poner a cargar. Si utiliza lápices de tablet, en el caso de que no venga incorporado, asegúrese de que es el adecuado para no dañar la pantalla del dispositivo.

Regresar al sumario

Revista iTec -

8


TENDENCIAS

¿QUÉ DEBEMOS SABER DE UBER? El fenómeno Uber que ha provocado gran revuelo al rededor del mundo no es más que un servicio de transporte privado, sin embargo su opción de red de transporte significa una fuerte competencia para varios, pero nuestra pregunta como prospecto de cliente es ¿Qué ventajas me proporciona optar por este servicio?


¿QUÉ DEBEMOS SABER DE UBER? Dispositivos controlados por medio de aplicaciones ayudan en la creación de la casa inteligente Uber Technologies Inc. es una empresa de transporte que inicio en los Estados Unidos, la cual poco a poco ha ido abriéndose paso a lo largo del mundo. Para poder acceder a sus servicios el cliente debe instalar una app con la cual podrá pedir un servicio y tener a la mano toda la información necesaria del mismo, desde la identidad de su conductor hasta una pequeña encuesta de servicio al final del mismo.

Regresar al sumario

¿Cómo funciona? Uber une a conductores con pasajeros de una forma sencilla y eficaz, por medio de su app, para esto los primeros se deben registrar como choferes Uber desde la página web de la compañía y los segundos deben descargar la app y crear un usuario personal para poder estar conectados al servicio. La cuen-

Revista iTec - 10


ta de Uber es global, es decir, puede ser usada alrededor del mundo solo activando el GPS. En el momento de necesitar un servicio el cliente debe encender su GPS para que la aplicación sepa cuál es su ubicación exacta, luego tendrá que elegir entre varios modelos de auto, según su gusto y conveniencia y luego activar el pedido, la aplicación rastreará al chofer más cercano y lo enviará de inmediato. El método de pago es por medio de tarjeta de crédito o débito, datos que el usua-

rio deberá de indicar en el momento en que crea su usuario. Las tarifas variarían de acuerdo a la ciudad.

La polémica Existe una clara y transparente declaración de guerra de grupos de taxistas habituales en todo el mundo contra Uber, sobre todo en países como España, donde se han hecho protestas en plena calle en ciudades como Madrid o Barcelona.

Uber Fundación: 2009 Lugar: San Francisco, California CEO: Travis Kalanick Presente en: 310 ciudades Países: 58 Valor: $50.000 millones Sitio web: www.uber.com

Los usuarios de Uber pueden calificar el servicio al final del viaje

Regresar al sumario

Revista iTec - 11


Quienes se sienten más amenazados con el crecimiento y fortalecimiento de esta opción de transporte son los taxistas comunes, quienes han creado en su mayoría un pensamiento de desagrado y de mal servicio al cliente, por lo que consideran que Uber podría ser el motivo de una posible baja en sus ingresos, por lo que han intentado por medio de manifesta-

ciones, quejas antes las entidades, e inclusive por medio de la violencia, de boicotear este negocio.

Uber en el mundo México: En la Ciudad de México se decidió que a partir del año en curso tanto Uber, como su principal servicio de taxis Cabify, representado por su sindicato, deberán que regir y doblegarse ante las mismas normativas y regularizaciones para poder operar.

Requerimientos para ser un conductor Uber Contar con auto modelo 2005 o posterior para 5 personas. Con aire acondicionado, radio y bolsas de aire. Contar con frenos ABS, seguro y licencia tipo A. Presentar carta de antecedentes penales o VISA al día. Aprobar examen de conocimiento de la aplicación. Aprobar examen psicométrico y toxicológico. Aceptar el 85% de los viajes. Mantener una calificación promedio de 4.6 como mínimo.

Regresar al sumario

Revista iTec - 12


Panamá: La Cámara Nacional de Transporte indicó que podrá existir una posible demanda en caso de hacerse efectivo el servicio en el país, ya que Uber no cumple con los requisitos establecidos a nivel gobierno sobre los servicios de transporte, a menos de que se regulen bajo estos parámetros. Brasil: Su presidenta Dilma Rousseff está completamente en contra de Uber, indicando que esto podrá provocar un alza en la tasa de desempleo en el país, aunque indicó que su aprobación dependerá de las normas de cada ciudad.

de cada 4 personas en el país usarían Uber, y quienes ya lo han hecho confirman el servicio de calidad. Sin embargo, para que Uber pueda hacer sentir su presencia de una manera drástica y definitiva, deberá adaptarse a las regulaciones requeridas en cada país, para así garantizar un servicio apegado a los lineamientos de la ley. Dando, finalmente el poder de decisión al usuario, quien será el que evalúe cuál servicio de transporte se adapta mejor a sus necesidades.

Protestas contra Uber en Francia, incluyeron la quema de vehículos

Bruselas: Uber lanzó en dicha región su opción de “Uber X”, el cual es una opción que está completamente regulada bajo todas las normas establecidas en parámetros de transporte, entre las cuales estarán revisiones semestrales y seguros comerciales para sus clientes. Del mismo modo se pagarán impuestos y las cargas sociales pertinentes. Costa Rica: El gobierno local de primera instancia ha encontrado el servicio como ilegal, por lo que se ha comentado de posibles decomisos de los carros que sigan operando sin regularización. Sin embargo, según una encuesta hecha por Unimer, 3

Regresar al sumario

Revista iTec - 13


Conozca de primero lo Ăşltimo en tecnologĂ­a Visite:

www.revistaitec.net


COVER STORY

INCREMENTE EL IQ DE SU HOGAR Diferentes dispositivos inteligentes conectados a internet pueden incrementar el coeficiente intelectual de su hogar y darle el control para que lo administre desde su dispositivo m贸vil


INCREMENTE EL IQ DE SU HOGAR Dispositivos controlados por medio de aplicaciones ayudan en la creación de la casa inteligente

Regresar al sumario

Un hogar inteligente es aquel que cuenta con uno o más dispositivos, gadgets, sistemas o electrodomésticos, conectados a internet o a un smartphone por medio de una red Wi-Fi y que pueden ser controlados remotamente por medio de una aplicación móvil para efectuar labores cotidianas de manera más eficiente. Revista iTec - 15


La mayoría de nosotros puede que ya vivamos en un hogar con cierta “inteligencia”, puede que ya estemos dando los primeros pasos en la incorporación de tecnologías y gadgets que van aumentando el coeficiente intelectual (IQ por sus siglas en inglés) de nuestras casas. Tal vez ya haya en el hogar un televisor inteligente o cámaras de seguridad que puede revisar desde una app en el teléfono o simplemente un router que da conectividad Wi-Fi a tablets y computadoras.

inteligente este es, así que si usted quiere aventurarse e ir aumentando ese coeficiente intelectual de su casa, aquí le recomendamos unos cuantos gadgets que le ayudarán en esta tarea.

Dispositivos inteligentes para un hogar inteligente El internet de las cosas es un concepto que actualmente está cobrando mucha fuerza, se trata de tomar cosas cotidianas y darles conectividad, es así como nacen todos estos dispositivos que actualmente llamamos inteligentes. Entre más aparatos inteligentes haya en el hogar, podemos decir que más

Regresar al sumario

iHome Smart Plug Se trata de un enchufe capaz de conectarse a la red Wi-Fi del hogar para luego ser controlado desde su propia aplicación, esto permite al usuario encender y apagar cualquier aparato electrónico conectado al Smart Plug.

La incorporación de dispositivos inteligentes va aumentando el IQ del hogar

Revista iTec - 16


El usuario puede agregar en la aplicación cuantos Smart Plugs posea y darle características inteligentes a cosas cotidianas como una lámpara o un ventilador, incluso programarlos para encenderse y apagarse a horas determinadas.

Kevo Kwikset Este dispositivo le da un giro al concepto de abrir y cerrar puertas al convertir el teléfono inteligente en una llave. Kwikset cuenta con conexión Bluetooth, lo que le permite conectarse al smartphone y detectar si la persona tiene o no permiso para ingresar al hogar.

Este llavín inteligente convierte el celular en una llave gracias su app y su conexión Bluetooth

El dueño del Kwikset solo debe descargar la aplicación y sincronizarla con el llavín, para controlar quién tendrá permiso de ingresar al hogar, por ejemplo, puede crear “llaves” y enviarlas a otros dispositivos para que éstos tengan acceso, ya sea a un familiar o a un amigo, y de igual manera puede eliminar las llaves en cualquier momento. Incluso cada llave puede tener un horario específico de acceso. La persona con la llave solo necesita tener su celular en la bolsa y tocar el llavín para abrir o cerrar la puerta, sin embargo, la compañía también pensó en los olvidadizos, así que si por alguna razón el usuario olvida el celular, todavía puede abrir y cerrar la puerta utilizando una llave convencional.

Regresar al sumario

Revista iTec - 17


Crock-Pot La compañía Belkin cuenta con la línea WeMo de productos inteligentes, entre ellos se encuentra la olla de cocimiento lento Crock-Pot, esta puede ser controlada desde la app de la compañía para tener acceso remoto a sus funciones. Desde la aplicación el usuario puede encender o apagar la olla, monitorear el proceso de cocción, cambiar el tiempo o la temperatura y enterarse de cuándo va a estar lista la cena gracias a las notificaciones enviadas por Crock-Pot.

Phillips Hue La línea Hue de Phillips cuenta con una serie de bombillas LED inalámbricas, que pueden ser controladas desde una app para escoger el tipo, intensidad y color de las luz que será emitida, dando una gama casi infinita de iluminación para el hogar. La app permite controlar las luces desde cualquier parte del mundo, personalizar colores y salvar perfiles personalizados de uso.

Regresar al sumario

Revista iTec - 18


Pet Cube

Netamo Welcome

Este dispositivo es para aquellos dueños de mascotas que se sienten culpables al tener que dejar a sus perros o gatos solos durante casi todo el día.

Es una especie de cámara de seguridad con la diferencia de que cuenta con reconocimiento facial. Netamo Welcome se coloca en un lugar frente a la puerta y es capaz de reconocer a las personas que entran a la casa.

Con Pet Cube podrán interactuar remotamente con las mascotas gracias a un micrófono incorporado y a un puntero láser que puede ser controlado desde la app para jugar con ellos, además cuenta con una cámara que permite a los dueños monitorear a las mascotas desde la pantalla de su teléfono inteligente o tablet.

Gracias a su aplicación móvil, este dispositivo es capaz de notificar quién ha entrado a la casa, al igual que si detecta a un extraño enviará inmediatamente una alerta informando sobre el desconocido. Su cámara tiene un campo de visión de 130 grados y puede tomar fotos y videos en HD.

Para el hogar inteligente hay dispositivos hasta para las mascotas

Regresar al sumario

Revista iTec - 19


La cámara Netamo Welcome cuenta con tecnología de reconocimiento facial

Sensor para puertas y ventanas Parte de la línea WeMo de productos inteligentes de la compañía Belkin, este sensor permite detectar si alguna puerta o ventana de la casa está abierta. Se trata de un sensor magnético de dos piezas, que al ser separadas envían una alarma por medio de la aplicación para notificar al dueño de la situación. Puede ser usado en puertas y ventanas convencionales, pero también se puede colocar en el refrigerador o hasta en joyeros y cajas fuertes. Con este sensor se puede saber fácilmente si alguna puerta se dejó abierta por error o si alguien que está tratando de entrar a la casa la abre.

Cada vez más Estos son solo algunos de los dispositivos que pueden ayudar a convertir su hogar en uno inteligente, pero cada vez son más los disponibles en el mercado, así que con el tiempo verá que hay mucho de donde escoger para incrementar el IQ de su hogar.

Regresar al sumario

Revista iTec - 20


SEA PARTE DE NUESTRA REVISTA

Le ofrecemos paquetes publicitarios adaptados a su presupuesto y su necesidad www.facebook.com/revistaitec

www.revistaitec.net


VEHÍCULOS

CHOFER O PILOTO Toda persona que ha estado atrapada en un embotellamiento ha soñado con poder cambiar su auto a modo volador y huir del sitio, ese sueño está cerca de volverse realidad gracias a los ingenieros de la visionaria compañía Terrafugia


CHOFER O PILOTO La dependencia de los automóviles hacia las carreteras podría estar a punto de llegar a su fin, gracias al nacimiento de los primeros autos voladores

Cuántas veces hemos estado en un embotellamiento que parece no tener fin, deseando que al oprimir un botón nuestro auto se transforme y nos lleve al despejado y libre espacio aéreo. Durante años los autos voladores han estado presentes en las películas, las fábulas y en los sueños de muchas personas alrededor del mundo. En la década de los 80s la película Regreso al Futuro nos llevó al año 2015, donde los autos voladores eran cosa del día a día y en Harry Potter el auto volador era cosa de magia.

Regresar al sumario

Revista iTec - 22


Galería: Modelo Transition

El primer prototipo de la compañía estadounidense Terrafugia fue el modelo Transition

Regresar al sumario

Ya en el mundo real, algunos han intentado y se han tomado la tarea de desarrollar sus propios conceptos y prototipos, uno de ellos fue el ingeniero canadiense Paul Moller, que después de 40 años de trabajar en su modelo, el Moller Skycar, no ha logrado que el vehículo pase de su etapa de desarrollo, lo que ha desmotivado a los inversionistas y alejado a Moller de su sueño.

Por otro lado la compañía estadounidense Terrafugia, en 2006 desarrolló de su primer prototipo, el Transition, un vehículo volador para dos personas, con alas plegables, diseñado para cumplir los requerimientos necesarios para poder volar y transitar en una carretera. Sin embargo este primer intento más que un auto volador se podría decir que es una avioneta a la que se le dobla las alas. Revista iTec - 23


Moller Skycar El ingeniero canadiense Paul Moller ha dedicado 40 años de su vida en el desarrollo del Moller Skycar, un vehículo volador personal similar a un auto. El Moller Skycar M400 es todavía un prototipo, pero el ingeniero asegura que es un vehículo fácil de manejar pues incorpora controles automatizados de vuelo.

Regresar al sumario

Sin embargo la compañía de Moller ha perdido credibilidad a través de los años pues su única demostración fue en 2003 y el prototipo lo único que hizo fue elevarse un poco. Es por eso que los inversores han perdido interés en respaldar este producto que ha consumido más de $100 millones en su desarrollo.

Revista iTec - 24


Por otro lado está el AeroMobil 3.0, de la compañía eslovaca AeroMobil, este auto volador ha iniciado un proceso de exhaustivo de pruebas aéreas con las que busca cumplir con los estándares de seguridad y determinar su viabilidad para una futura comercialización alrededor del mundo. Mecánicamente posee un motor Rotax 912, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 124 millas por hora en el cielo y de 99 millas por hora en tierra y le brinda una autonomía de 435 y 545 millas respectivamente. El AeroMobil 3.0 es un prototipo, por lo que no saldrá a la venta, pero la compañía asegura que este cumple dos propósitos, el primero como modelo de pruebas para mejorar su desempeños, características y diseño, y el segundo como sujeto de marketing para presentaciones y atraer a posibles compradores e inversores.

Según los ingenieros el prototipo ha demostrado ser completamente funcional por lo que continuarán con las pruebas para finalizar el desarrollo del vehículo y lanzarlo en 2017

Regresar al sumario

Galería Modelo AeroMobil 3.0

Revista iTec - 25


El futuro Terrafugia sigue viendo hacia el futuro y su más reciente prototipo, el TF-X, aspira a ser el verdadero auto volador. Entre las principales diferencias con el modelo anterior, es que el TF-X no necesitará de una pista de aterrizaje, ya que será capaz de despegar de forma vertical por medio de un par de hélices de 600 caballos de fuerza, además está diseñado para llevar a 4 personas y esta vez sí luce como un automóvil. El TF-X será un vehículo híbrido y sus baterías podrán recargarse por medio de su motor o en estaciones de recarga, tendrá una autonomía de 800 km y podrá alcanzar los 322 km/h, además en caso de emergencia contará con un sistema de paracaídas para todo el auto y si el operador no reacciona por alguna razón, haría un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto más cercano. Según la compañía, el TF-X será muy fácil de conducir y aunque requerirá licencia de piloto, aseguran que con solo 5 horas un chofer podría estar listo para volar el vehículo. La vida útil será de 8 a 12 años, sin embargo su comercialización aun está lejana, primero saldrá a la venta el modelo Transition y luego, cerca del año 2025, podría iniciar la venta éste modelo.

Regresar al sumario

Galería Modelo TF-X

Revista iTec - 26


APPS

LAS APPS MÁS DESCARGADAS EN LATINOAMÉRICA Conozca cuáles son las aplicaciones más descargadas en Latinoamérica tanto en dispositivos Android como iOS.


LAS MÁS DESCARGADAS EN LATINOAMÉRICA Un reciente estudio de la compañía de consumo en línea Inmobi, afirma que las apps de juegos son las más descargadas en por los latinoamericanos

Regresar al sumario

En un estudio reciente de la compañía de consumo en línea Inmobi se analizaron los hábitos de usuarios de dispositivos móviles en Latinoamérica durante el segundo trimestre de 2015 y mostró que el 79 por ciento de las aplicaciones descargadas fueron videojuegos. Un dato interesante que refleja las tendencias en las tiendas de aplicaciones de Google y de Apple, donde los juegos destacan como las apps más populares.

Revista iTec - 28


Por su parte, las aplicaciones de comunicaciones (mensajería, video, entre otras) aparecieron en la segunda posición con un 13 por ciento, mientras que las aplicaciones de entretenimiento apenas sumaron un cuatro por ciento de las descargas analizadas.

Los Gamers Según dicho estudio, el país de Latinoamérica donde más apps de juegos se bajan es Brasil, con un 75 por ciento del total de la región. En la segunda posición aparece Costa Rica, con un 16 por ciento, mientras que Chile y Argentina suman el seis y uno por ciento respectivamente.

da Saga y Farm Heroes Saga, de otros desarrolladores están Clash of Clans, Game of War y Subway Surfers. Por su parte la AppStore de Apple reporta como los juegos más descargados Pop the Lock, World Craft, Solitario, Infinity Blade III, Boom Boom Football, Escape Alcatraz, Perfect Shift, Subway Surfers, Angry Bird 2, Clash of Clans y Candy Crush Saga.

Clash of Clans está entre los juegos más descargados tanto en dispositivos Android como iOS

En Brasil existe un gran negocio para las apps de juegos; más de ocho de cada 10 gamers utilizan sus teléfonos inteligentes para jugar. Se estima que tan sólo los juegos móviles representarán ingresos de más de 202 millones de dólares en Brasil.

Los más descargados La lista de los juegos más descargados de la tienda Google Play está dominada por los juegos del desarrollador King, entre ellos se encuentran Candy Crush Saga, Candy Crush So-

Regresar al sumario

Revista iTec - 29


Tendencias Conforme aumenta la descarga de juegos por parte de los consumidores, aumenta la oferta de estos por parte de los desarrolladores, cuya receta y clave para el éxito parece estar marcada por la oferta de apps gratuitas con compras internas, es decir, el usuario descarga la app gratis pero en algún punto dentro del juego se le pide comprar monedas, vidas o artículos para poder avanzar a nuevas pantallas o para facilitar el superar niveles, lo cual se convierte en un negocio millonario tanto para el desarrollador, como para la tienda, ya que Apple y Google se dejan un porcentaje de todo lo que se vende por medio de sus plataformas.

más recientemente los televisores inteligentes dotados de sistemas operativos o en el caso de Apple su recientemente mejorado, Apple TV, que ahora es capaz de funcionar como consola de videojuegos gracias a sus nuevas características, sistema operativo y control táctil.

El nuevo Apple TV con control remoto táctil, cuenta con Siri para facilitar la interacción del usuario con el dispositivo

Negocio redondo Tanto Google como Apple ponen a su disposición diferentes plataformas para que los desarrolladores puedan ofrecer sus juegos, estamos hablando de teléfonos, tablets, computadoras y

Regresar al sumario

Revista iTec - 30


CLASH OF CLANS Un juego de estrategia multijugador desarrollado por Supercell, en el cual los jugadores crean sus propias comunidades, entrenan tropas y atacan a otros usuarios para ganar oro y elixir, el cual puede ser usado para construir defensas contra el ataque de otros jugadores. Además del oro y el elixir, el juego también utiliza las gemas como moneda, las cuales pueden ser ganadas o adquiridas con dinero real por medio de compras dentro de la app.

Descargar

Regresar al sumario

ANGRY BIRDS 2 La secuela del popular juego Angry Birds llegó a las tiendas de apps para iniciar una nueva era de adicción a las aves enojadas. Esta versión cuenta con mejores gráficos y niveles multipantalla, pero sin modificar el estilo de juego original, donde el usuario debe derribar a los cerdos verdes usando diferentes aves, las cuales cuentan con habilidades especiales y se encuentran representadas por medio de tarjetas a escoger.

Descargar Revista iTec - 31


MORTAL KOMBAT Un clásico de los videojuegos que entra fuerte en la era de las aplicaciones con la adaptación del juego Mortal Kombat X para dispositivos móbiles. Mortal Kombat mezcla el tradicional juego de peleas con los juegos de cartas, de modo que los luchadores se obtienen y mejoran por medio de cartas que se compran con monedas y almas ganadas durante las batallas o que adquiridas dentro de la app con dinero real.

Descargar

Regresar al sumario

INJUSTICE Este es un juego de peleas de los creadores de Mortal Kombat, basado en los personajes de DC Comics, donde el usuario se enfrenta en peleas de 3 contra 3 para ganar monedas y poder adquirir nuevos héroes y villanos. Utiliza el mismo estilo de juego de Mortal Kombat, donde los personajes son representados como tarjetas que se pueden mejorar en términos de poder, resistencia y capacidades de ataque.

Descargar Revista iTec - 32


GADGETS

LAS TABLETAS MÁS PRO Compañías como Apple, Lenovo, Microsoft y Samsung apuestan por dispositivos táctiles más grandes y potentes en una nueva tendencia de tabletas pro.


LAS TABLETAS MÁS PRO Apple, Samsung, Lenovo y Microsoft apuestan por productos táctiles más grandes y potentes El mercado de las tablets no para de evolucionar, desde el 2010 con la llegada del iPad las compañías tecnológicas se han empeñado en mejorar sus productos añadiéndoles toda clase de funciones y elementos para diferenciarse de la competencia, desde cobertores con teclados incluidos hasta proyectores como el caso de las tablets de Lenovo. Actualmente los usuarios pueden escoger entre una gran gama de tabletas desde las mini con pantallas de 7 pulgadas, las tradicionales con pantallas de 10 pulgadas y ahora las Pro, con pantallas de 12 o más pulgadas.

Regresar al sumario

Este nuevo tipo de tabletas denominadas Pro están llamadas a sustituir a las tradicionales laptops, pues reúnen lo mejor de dos mundos en un producto compacto, potente y fácil de usar. En el mercado, hoy se pueden encontrar varios dispositivos de este tipo, entre ellos la Surface Pro 3 de Microsoft, la Yoga Tab 3 Pro de Lenovo, la Galaxy Note Pro de Samsung y la m á s re c i e n t e del grupo, el i P a d P ro d e Apple.

Revista iTec - 34


Surface Pro 3 Esta tableta de Microsoft, ya tiene más de un año en el mercado, lo que supone que pronto la compañía de las ventanas, podría estar presentando una nueva versión con características mejoradas y por supuesto el más reciente sistema operativo, Windows 10. Se puede encontrar en varias configuraciones, donde la más potente cuenta con una pantalla de 12 pulgadas de 2160 x 1440 pixeles, 8 GB de memoria RAM, capacidad de almacenamiento de 512 GB y procesador Core i7.

Regresar al sumario

Revista iTec - 35


Galaxy Note Pro Samsung cuenta con una extensa línea de tabletas para atraer a todo tipo de usuario, en el caso de las pro cuenta con la Galaxy Note Pro y la Galaxy Tab Pro, ambas con pantallas de 12,2 pulgadas y prácticamente iguales en todo, una de las únicas diferencias es el stylus incluído en la Note Pro. Esta potente tableta cuenta con 256 x 1600 pixeles, 3 GB de memoria RAM, capacidad de almacenamiento de 64 GB expandible gracias a tarjetas micro SD y procesador Exynos 5 Octa.

Regresar al sumario

Revista iTec - 36


Yoga Tab 3 Pro Lenovo busca diferenciarse en el mercado de las tablets pro al incluir en la suya ni más ni menos que un proyector. Así los usuarios podrán hacer presentaciones de negocios o ver películas con imágenes proyectadas de hasta 70 pulgadas. Esta tablet cuenta con pantalla de 10,1 pulgadas, de 2560 x 1600 pixeles, 8 GB de memoria RAM, 32 GB de almacenamiento interno, expandibles con tarjeta micro SD y procesador Quad Core.

Regresar al sumario

Revista iTec - 37


iPad Pro Se trata de la más reciente tableta de Apple y al mismo tiempo la más grande y potente, el iPad Pro fue presentado el 9 de setiembre y aunque por fuera parece un iPad Air gigante, por dentro sus componentes lo ponen a la par de cualquier computadora personal. Cuenta con pantalla de 12,9 pulgadas, con resolución de 2732 x 2048 pixeles, 4 GB de memoria RAM, 128 GB de almacenamiento, procesador A9X de Apple y por primera vez un cobertor que hace las veces de teclado y un lápiz para labores de diseño y dibujo.

Regresar al sumario

Revista iTec - 38


Surface Pro 3

Galaxy Note Pro

Yoga Tab 3 Pro

iPad Pro

Pantalla en pulgadas

12

12,2

10,1

12,9

Tamaño de pantalla (px)

2160 x 1440

2560 x 1600

2560 x 1600

2732 x 2048

Tipo de pantalla

Multi Touch

Multi Touch

Multi Touch

Multi Touch

Peso

800 g

753 g

665 g

713 g

Sistema operativo

Windows 8.1

Android

Android

iOS 9

Procesador

Core i7

Quad Core

Quad Core

A9X

RAM

8 GB

3 GB

8 GB

4 GB

Almacenamiento

512 GB

64 GB

32 GB

128 GB

Cámara

5 megapixeles

8 megapixeles

13 megapixeles

8 megapixeles

Conectividad

WiFi, Bluetooth

WiFi, Bluetooth

WiFi, Bluetooth

WiFi, Bluetooth

USB

USB 3.0

micro USB

USB 3.0

No

Dimensiones

292 x 201 x 9 mm

295 x 203 x 7,9 mm

247 x 179 x 4,6 mm

305 x 220 x 6,9 mm

MicroSD

No

Marca

Microsoft

Samsung

Lenovo

Apple

Revista iTec - 39


Conozca de primero lo Ăşltimo en tecnologĂ­a Visite:

www.revistaitec.net


CINE

PREDICCIONES DE REGRESO AL FUTURO La película de 1989, protagonizada por Michael J. Fox, cuenta la historia de un joven que viaja al futuro, específicamente al año 2015, junto con su amigo el científico Emmet Brown. A continuación veremos cuáles de las tecnologías presentadas se hicieron realidad.


PREDICCIONES DE REGRESO AL FUTURO Regreso al futuro II es una de las películas de culto del género de aventuras y ciencia ficción En la segunda entrega de la película Regreso al Futuro de 1985, sus protagonistas, Marty McFly (Michae J. Fox) y el Doctor Emmet Brown (Christopher Lloyd), via-

Regresar al sumario

jan en el tiempo para llegar a una época que parecía distante en aquel entonces, el año 2015. Revista iTec - 41


Tiburón 19 de Max Spielberg (supuestamente el hijo de Steven Spielberg) se estaría exhibiendo en Holomax, algo así como IMAX pero en hologramas

Estamos en el futuro Marty McFly llega al 2015 el 21 de octubre y se topa con un mundo futurista que para esa época era como los guionistas de Hollywood imaginaban que sería este año. Autos voladores: Lo primero que llama la atención es la popularidad de los autos voladores, según la película, en el 2015 todos viajarían en autos híbridos capaces de trasformarse de autos a vehículos voladores en cosa de segundos, aunque algunas compañías trabajan en el desarrollo de este tipo de carros, todavía no se han comenzado a comercializar los primeros modelos como el Transition de Terrafugia o el AeroMobil 3.0 de la compañía del mismo nombre.

Regresar al sumario

Revista iTec - 42


Hoverboard: Las patinetas flotantes serían cosa de todos los días en el 2015 de Regreso al Futuro, sin embargo aunque todavía no son tan populares, la marca a Lexus ha desarrollado una de estas patinetas capaz de flotar sobre una superficie especial gracias a su tecnología de levitación magnética. Videollamadas y pantallas planas: Hoy en día, gracias a la internet y herramientas como Skype, las video llamadas son un elemento más en nuestras comunicaciones, aunque en 1989, año en que se estrenó el filme, era pura ciencia ficción. En una escena el personaje de Michael J. Fox recibe una videollamada de un compañero de trabajo en su pantalla plana de 52 pulgadas, las cuales tampoco existían en el año en que se filmó la película.

Uno de los avances más deseados por los seguidores de la saga siempre fue la patineta voladora

Regresar al sumario

Revista iTec - 43


Gafas de realidad virtual: Otro vaticinio correcto es la existencia de unas gafas de realidad virtual y las que permiten responder el teléfono, en la película éstas son utilizadas por los hijos de Marty McFly y aunque son mucho más aparatosas, tienen funciones similares a las de los Google Glass o el Oculus Rift de Samsung, dispositivos que cada vez se vuelven más populares. Tecnología biométrica: Es muy utilizada actualmente, en especial la lectura de huellas digitales en smartphones y otros dispositivos, en la película era utilizada por los policías para acceder a información en línea de las personas y para abrir las puertas de sus casas. Hidratador de alimentos y otros fallos: En algunas cosas acertaron, en otras no tanto, por ejemplo el hidratador de alimentos, las tenis y ropa que se autoajustaba al usuario, la moda de doble corbata, entre otros. Tal vez solo debamos esperar unos años más para ver el resto de predicciones hacerse realidad.

Regresar al sumario

Revista iTec - 44


MISIÓN RESCATE Esta película de ciencia ficción, estelarizada por Matt Damon y dirigida por Ridley Scott, se basa en la novela de 2011 de Andy Weir, titulada “El Marciano” (The Martian). La adaptación al sétimo arte lleva el mismo nombre, pero en español fue titulada como Misión Rescate. La película narra la historia de una misión fallida al planeta rojo, donde el astronauta Mark Watney (Damon) es dado por muerto por su tripulación y dejado en el planeta, sin embargo, Watney sobrevive y se ve obligado a improvisar con tal debe adaptarse al ambiente hostil de Marte, mientras trata de comunicarse con los demás. Cuando la NASA se da cuenta de su supervivencia inicia una operación de rescate. Regresar al sumario

Octubre 2015

En el filme que será estrenado en el mes de octubre, también participan Jessica Chastain, Kristen Wiig, Jeff Daniels, Michael Peña, Kate Mara y Donald Glover en papeles secundarios y de soporte.

Trailer Misión Rescate

Revista iTec - 45


LOS 33 Basada en la historia real de los 33 mineros chilenos que en 2010, fueron víctimas de una catastrófica explosión que los dejó 69 días atrapados en una mina de oro de cerca de 100 años de antigüedad. Esta película, dirigida por Patricia Riggen y escrita por Mikko Alanne y José Rivera, es protagonizada por Antonio Banderas, quien interpreta a Mario "Super Mario" Sepúlveda, el minero que envió videos a los rescatistas para notificar acerca de las condiciones de los 33 hombres.

Noviembre 2015

sidad de racionar agua y alimentos. Mientras en la superficie, familiares, amigos y el resto del mundo miraban cómo la situación se convertía en una carrera contra el tiempo y un test del espíritu humano.

Trailer Los 33

El filme narra la difícil situación que enfrentaron sus protagonistas bajo los escombros, luchando contra el sofocante calor y la nece-

Regresar al sumario

Revista iTec - 46


DESCARGUE ITEC COMPLETE LA COLECCIÓN Lo invitamos a que descargue gratis en su iPad cualquiera de nuestras 17 ediciones anteriores haciendo clic en el el botón de descargar, complete la colección y conozca de primero lo último en tecnología.

Descargar Regresar al sumario

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar Revista iTec - 47


DESCARGUE ITEC

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Regresar al sumario

Revista iTec - 48


w w w. re v i s t a i t e c . n e t


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.