Edicion 15

Page 1

edición

Gadgets Tablets para todos los gustos

BIOMETRÍA Informática Estilo de Vida: ¿Qué regalar a los amantes de la tecnología?


EDITORIAL

ITEC 15 Bienvenidos a una nueva edición de iTec, los invitamos a disfrutar de nuestras secciones de noticias, apps, gadgets, cine, estilo de vida y más, para que usted conozca de primero lo último en tecnología


UN AÑO MÁS Acaba el 2014 e inicia el 2015, el primero termina un año bastante movido en el ámbito tecnológico, pudimos ver el lanzamiento de muchos nuevos productos, Apple presentó su reloj inteligente y Microsoft ingresó en el mercado de los wearables, los servicios en la nube siguen creciendo en popularidad, pero la preocupación sobre su seguridad aumenta conforme se dan nuevos ataques cibernéticos tanto a grandes como a pequeñas compañías y los hackers amplían sus fronteras tratando de hackear el cuerpo humano. En el ámbito deportivo el mundial de Brasil rompió récords en las redes sociales, convirtiéndose en el evento de-

portivo más compartido de la historia y mientras más personas tienen acceso a internet, más crecen y se diversifican las redes sociales en busca de mantener el interés de su público. Y así el caos del mundo moderno continúa, unas empresas se fusionan, otras son absorbidas y otras desaparecen y en el nuevo año seguiremos aquí informándolos y trayéndoles la mejor información para que conozcan de primero lo último en tecnología. Los invitamos a seguir con nosotros un año más y a disfrutar esta edición con variados temas sobre aplicaciones, gadgets, cine, internet y mucho más, además nuestro tema principal, la biometría informática, una de utilizar el cuerpo humano y sus características únicas en función de la seguridad en el espacio cibernético.

Lic. César González - Editor Síganos en Facebook www.facebook.com/revistaitec

Revista iTec -

2


SUMARIO News Conozca lo más reciente en el ámbito tecnológico con nuestra sección de noticias Leer

Innovación Parece que llegó la hora de modernizar la tecnología de los elevadores Leer

Internet La desintoxicación cibernáutica es una realidad para los adictos a la internet Leer

Estilo de vida Los mejores regalos que puede recibir un amante de la tecnología Leer

Cover Story La biometría informática se presenta como una gran opción de seguidad Leer

Gadgets y Apps Conozca las mejores tablets del mercado y las aplicaciones para esta temporada Leer

@Work Los servicios en la nube transforman la forma de hacer negocios en las PYMES Leer

Cine Grandes estrellas que perdieron la vida antes de terminar de filmar sus películas Leer

Revista iTec -

3


www.imcmedios.com


NEWS

ACTUALÍCESE Manténgase al tanto de las mejores noticias con iTec, encuentre en esta sección una pequeña selección de los más destacado en el ámbito tecnológico. Conozca sobre la nueva propuesta de llanta sin aire de Bridgestone, los cascos Julbo y los 10 años de la compañía Virging Galactic


10 AÑOS DE VIRGIN GALACTIC En 2004 ninguna compañía comercializaba vuelos espaciales, pero a finales de ese mismo año las cosas estaban por cambiar, porque el 4 de octubre el SpaceShipOne logró volar hasta el espacio por tercera vez haciendo que Virgin Galactic ganara el premio Ansari X Price por $10 millones. Desde entonces la compañía se ha encargado de perfeccionar su nave espacial, ahora llamada SpaceShipTwo, construyó el primer puerto espacial en Nuevo México y ha vendido aproximadamente 640 tiquetes de $250.000 a millonarios, cantantes, actores y celebri-

Regresar al sumario

dades ansiosas por conocer el espacio y experimentar la gravedad cero en un viaje que tardaría unas cuantas horas. El camino de la compañía, que aun no inicia con los vuelos comerciales, ha estado lleno de altibajos, el más reciente se dio el pasado mes de octubre cuando el SpaceShipTwo realizaba un vuelo de prueba y un desperfecto provocó que la nave se estrellara. El accidente provocó la muerte de un piloto y dejó a otro mal herido, sin embargo, Richar Branson, dueño de la compañía asegura que Virgin Galactic continuará su misión por alcanzar el espacio.

Revista iTec -

5


BRIDGESTONE PRESENTÓ SEGUNDA GENERACIÓN DE SU LLANTA SIN AIRE El pasado mes de octubre Bridgestone presentó la segunda generación de su llanta sin aire. El primer prototipo se mostró en 2011, en ese entonces la llanta era muy pesada y requería bastante material para su fabricación, la nueva versión a corregido ese inconveniente y mejorado el producto drásticamente. El principal beneficio de las Air Free es obvio, no tener que inflar llantas ni volverse a preocupar por ponchaduras, sin embargo, la compañía ha ido más allá y ha desarrollado un producto amigable con la naturaleza, ya que todos sus componentes son reciclables, lo que reduce el desperdicio asociado con la producción y uso de las llantas.

Regresar al sumario

Este segundo prototipo cuenta con una serie de radios de resina termoplástica que sostienen la banda de rodamiento hecha de caucho y por sus características se podrá utilizar en vehículos ultraligeros, de hasta 500 kilos, lo cual supone que su desarrollo se orienta a una movilidad eléctrica unipersonal e incluso hasta para vehículos urbanos con capacidad de tres pasajeros.

Revista iTec -

6


CASCOS INTELIGENTES El casco Julbo Symbios Connect es lo más reciente y moderno, con el cual el usuario puede, entre otras cosas, reproducir su música favorita, atender una llamada de teléfono gracias a su conexión de bluetooth que permite que siempre exista una conexión, todo esto al solo toque de un botón. Tiene un peso de apenas medio kilo y una doble ventilación regulable, visera integrada, acabados de alto nivel y cierre magnético. Cuenta con un diseño capaz de absorber más eficazmente los impactos, por medio de distintas esponjas de varias densidades que reducen la conmoción en golpes ligeros y hasta violentos, sin necesidad de ser grueso. Julbo es seguridad, confort y un diseño exclusivo.

Regresar al sumario

Revista iTec -

7


EL EYECAN+: EL MOUSE QUE SE CONTROLA CON LA VISTA Esta invención tiene a todos asombrados, ya que con solo colocar el dispositivo debajo del monitor, por medio de tecnología inalámbrica, que se calibra con los ojos el usuario puede manejarlo todo. Funciona con el principal requerimiento de que persona tiene que estar a una distancia de al menos 6 centímetros de la pantalla, indiferentemente de la posición en la que se encuentre, ya sea acostado o sentado. Después de que el dispositivo haga calibración con la vista emite un listado de 18 comandos, mismos que serán elegidos con posar la vista en ellos y después de un parpadeo, que funciona como un clic. Entre las opciones están las de copiar, pegar, elegir, ampliar, escribir textos, arrastrar, hacer zoom, etc.

dad. Este producto ha sido inventado por Samsung, aunque no tienen interés en venderlo, sino hacer modelos para donarlos a casas de beneficencia o centros de estudio, sin embargo otras casas comerciales desean apostar por su comercialización.

Una de las particularidades de su creación es que se contó con el apoyo para la realización de pruebas del joven estudiante Hyung-Jin Shin de la Universidad Yonsei de Corea del Sur, quien nació cuadripléjico, ya que este dispositivo está enfocado e inspirado en personas con discapaci-

Regresar al sumario

Revista iTec -

8


Conozca de primero lo Ăşltimo en tecnologĂ­a Visite:

www.revistaitec.net


INTERNET

DESINTOXICACIÓN CIVERNÁUTICA El conocimiento popular nos dice que todo en exceso es malo y aunque las ventajas de la internet son innumerables, también lo son las repercusiones en la vida de quienes se han obsesionado.


DESINTOXICACIÓN CIBERNÁUTICA Una solución para tratar el trastorno de dependencia severa a los dispositivos con conexión a internet Para nadie es un secreto la repercusión que ha tenido la tecnología de comunicaciones en nuestras vidas, tanto desde un punto de vista positivo como negativo. Desde niños, hasta adultos, la utilización de aparatos que nos mantienen enlazados a otras personas, o en constante utilización de aplicaciones de entretenimiento y demás, nos han consumido hasta el punto de que puede rozar en lo problemático.

Regresar al sumario

Y es que se empieza a convertir en un problema cuando dejamos de hacer correctamente otras labores o funciones por estar al pendiente del Smartphone, de la tablet, laptop, u otros aparatos, o con el simple hecho de no prestarle la correcta atención a quienes tenemos al lado. Es por esto que desde hace varios años este comportamiento se ha catalogado como una adicción más, dentro de las dependencias del ser humano.

Revista iTec - 10


Planes de convivencia libre de internet Dado a esta situación, países como Japón se han tomado a la tarea de idear la manera de que las personas se tengan que ver obligadas a dejar de lado todo contacto con la red por unos días, y a pesar de que es por su propia voluntad no deja de ser un paso difícil para quienes se arriesgan a tomar este reto. El plan consiste en agrupar a varias personas, de preferencia jóvenes, quienes indiscutiblemente son los más afectados en esta creciente adicción, donde se considera que un 10% de los jóvenes a nivel mundial que tienen acceso a internet son adictos al mismo, y un 6% de estos tienen una dependencia severa. En estos campa-

mentos se ayuda a combatir las situaciones de soledad personal o de aislamiento que orillan a una persona a refugiarse detrás de un dispositivo y que las esclavizan, a trabajar en la frivolidad de eliminar el contacto humano y cuyos efectos se verán a largo plazo. En un periodo de 8 días, se acampa en un bosque en medio de un “ayuno de internet” y donde se les hace experimentar el mundo real, el trabajo en grupo, las conversaciones cara a cara, los juegos físicos y el contacto con la naturaleza, principalmente. El primer proyecto de este tipo se dio bajo los lineamientos del siquiatra japonés Susumu Higuchi, y se realizó cerca del monte Fuji, al oeste de Tokio, donde se acompañaba con tres sicólogos a los participantes, bajo una terapia cognitiva y conductual.

Los campamentos implementan un sistema de disciplina militar, en el que los jóvenes permanecen sujetos a estrictos reglamentos.

Regresar al sumario

Revista iTec - 11


Las secuelas por combatir Entre los adictos se pueden considerar 3 categorías, que son los que navegan varias horas a la semana buscando nuevas opciones para instalarle a su ordenador, aquellos quienes pasan conectados interactuando con otros cibernautas, y por último aquellos quienes su interés se centran en jugar. Estos comportamientos a vienen acompañados de consecuencias psicológicas, sociales y educativas, trastornos de sueño o alimenticios, déficit de atención, hiperactividad o ansiedad.

Dado a estas secuelas, al inicio de los campamentos que ya se han realizado, ha sido normal que los integrantes de comporten reacios ante la necesidad de interactuar con otros, de levantarse y moverse, para participar en juegos y hasta para buscar y preparar su propia comida, así como el estrés físico y emocional por la costumbre adquirida a estar siempre conectado, y no tener esa posibilidad. Indiscutiblemente a quienes más temor les tenían para relacionarse era a los profesionales, los sicólogos y siquiatras. Al cabo de los días de participación se mostraron extrovertidos, con muchas ganas de conversar y desarrollaron lazos íntimos entre ellos. Además, cada participante elaboró su propio plan para convivir con Internet de forma saludable. Lo importante de este caso, es que cada uno de nosotros debe de tener la capacidad de poder moderarnos a nosotros mismos; de poder saber cuándo ya ha sido suficiente estar conectado; tomar una bicicleta, unos patines, o simplemente ir a caminar al aire libre. Relacionarnos con otras personas, tener gratas conversaciones en persona y así, contribuiremos a hacer una auto-desintoxicación todos los días, y así no llegaremos al punto donde ya dependamos de una conexión, y que no sea tan fácil poder trabajar en ello sin tener recaídas aún peores.

En Estados Unidos también se están implementando estos campamentos, con un enfoque diferente pero con la misma meta.

Regresar al sumario

No hay que olvidar que la internet es una valiosa herramienta, que simplifica y facilita muchos procesos , sin embargo no debe de convertirse en un estilo de vida, ni ser la columna vertebral de nuestras ocupaciones diarias, que como lo hemos conversado, este hábito irá afectando de a poco muchas áreas valiosas, y sobretodo su uso excesivo podrá destruir vínculos importantes e irrenovables.

Revista iTec - 12


COVER STORY

BIOMETRÍA INFORMÁTICA La contraseña perfecta está en nuestro propio cuerpo, desde el nacimiento cada ser humano posee características físicas que lo hacen único y la tecnología, por medio de la biometría informática, aprovecha estas características para crear claves de acceso casi infalibles.


BIOMETRÍA INFORMÁTICA Actualmente uno de los principales temas entre los usuarios de tecnologías de comunicación es cómo mantener seguros sus datos e información en línea para no ser víctimas de los hackers

Recientemente una filtración de fotografías comprometedoras de artistas de la talla de Jennifer Lawrence, Kaley Cuoco, Kirsten Dunst y Kate Upton, avivó el debate de la seguridad informática en internet. Mientras unos culpan a los hackers y a compañías como Apple, Adobe y Google por los bajos niveles de seguridad implementados en la protección de sus datos, otros centran el problema en el usuario y sus deficientes prácticas de creación de claves. Según la compañía de seguridad SplashData la peor clave del 2013 fue “123456”, seguida de “password” y en tercer lugar “12345678”, la lista de las 24

Regresar al sumario

Revista iTec - 14


peores claves es confeccionada utilizando información de los “hackeos” publicados durante el año y demuestran cómo muchos usuarios “protegen” su información digital con claves sumamente inseguras y vulnerables.

mismo, a las malas prácticas con tal de poder recordar nuestras propias contraseñas, aquí es donde la biometría informática entra en juego.

Biometría ¿Qué hacer? Los expertos hacen varias recomendaciones para crear contraseñas más robustas, entre ellas usar diferentes claves para cada servicio, usar mayúsculas y minúsculas y combinar letras, números y símbolos, entre otras, pero como usuarios siempre caemos en lo

Puede decirse que la biometría es la rama de la biología que estudia en forma cuantitativa la variabilidad individual de los seres vivos utilizando métodos estadísticos. Cuando esa información cuantitativa se automatiza con métodos matemáticos ayudados con ordenadores, es cuando recibe el nombre de biometría informática.

Las 25 peores claves, según SplashData SplashData crea una lista anual con las peores claves del período, basándose en los “hackeos” publicados durante el año. La siguiente lista corresponde al año 2013: 1. 123456 2. password 3. 12345678 4. qwerty 5. abc123 6. 123456789 7. 111111 8. 1234567

Regresar al sumario

9. iloveyou 10. adobe123 11. 123123 12. admin 13. 1234567890 14. letmein 15. photoshop 16. 1234

17. monkey 18. shadow 19. sunshine 20. 12345 21. password1 22. princess 23. azerty 24. trustno1

La lectura de huellas digitales es uno de los sistemas biométricos más utilizados. Revista iTec - 15


En otras palabras se puede decir que la biometría informática puede tomar las características únicas de una persona y crear un patrón conocido como identidad biométrica, que almacenado en una base de datos puede identificar a la persona en cualquier momento. De este modo, ¿quién necesitará claves de acceso cuando la computadora sea capaz de reconocernos? Cada ser humano es diferente, por lo tanto la mejor contraseña la llevamos siempre con nosotros y no hace falta memorizarla, ni actualizarla constantemente. Los sistemas de biometría informática actuales se basan principalmente en la identificación de los patrones del rostro, huellas digitales, geometría de la mano, iris/retina del ojo y tono de voz. Estos últimos pueden ser usados por separado o combinados para lograr mayor grado de seguridad, siendo común la combinación de iris + huella digital + rostro.

La identidad biométrica permite una identificación segura y única del individuo, que además de ser intransferible no se puede perder ni olvidar

Regresar al sumario

Revista iTec - 16


Adiós a la contraseña

Ventajas de usar un sistema biométrico

Los sistemas biométricos, como forma de identificación, ya tienen algunos años con nosotros, pero su incorporación en dispositivos de consumo masivo es reciente, por ejemplo, fue el año pasado que Apple y Samsung presentaron sus primeros teléfonos capaces de leer la huella digital.

• No hay necesidad de ocultar a otras personas la contraseña pues en la biometría informática las características de la contraseña son exclusivas del usuario.

La popularización y perfeccionamiento de estos sistemas hará que las claves de acceso pasen a la historia, ya que cada usuario será su propia contraseña, única e intransferible

• Las claves mal concebidas son altamente vulnerables e incluso las mejores y más seguras también pueden ser hackeadas, mientras que robar un rasgo biométrico es extremadamente complejo. • Al tratarse de características físicas únicas de cada individuo no hace falta memorizar ni actualizar la clave de acceso en los servicios pues lo único que se necesita es la presencia del usuario. • El coste de mantenimiento de un sistema biométrico, una vez está implantado con éxito, es menor al de un sistema de contraseña o tarjeta ya que no conlleva gastos de gestión asociados a la pérdida u olvido de credenciales.

Apple y Samsung han implementado la lectura de huellas digitales a sus teléfonos inteligentes como medida de seguridad, dando así los primeros pasos para que la biometría esté presente en dispositivos de consumo masivo

Regresar al sumario

Revista iTec - 17


SEA PARTE DE NUESTRA REVISTA

Le ofrecemos paquetes publicitarios adaptados a su presupuesto y su necesidad www.facebook.com/revistaitec

www.revistaitec.net


@WORK

EL NUEVO ROSTRO DE LAS PYMES La movilidad empresarial es una tendencia que se presenta cada vez más en las organizaciones de América Latina. De acuerdo con IDC, dos de cada tres empresas están equipando a más del 10% de sus empleados con smartphones o tabletas y esto cambia totalmente el panorama tanto para los trabajadores como para sus empleadores.


EL NUEVO ROSTRO DE LAS PYMES El incremento en el uso de smartphones y tabletas como herramienta de trabajo dentro de las PYMES ha cambiado su forma de hacer negocios

Ya sea que la gente trabaje para una compañía grande o pequeña, hoy en día lo hace desde múltiples lugares y en diferentes dispositivos a lo largo del día —quizá revise su correo electrónico en el teléfono durante el desayuno, se ponga al tanto de las noticias en su tableta durante su viaje al trabajo y en su portátil en la oficina. De acuerdo con Boston Consulting Group, el 62% de los empleados

Regresar al sumario

en empresas pequeñas utilizan dispositivos móviles como smartphones y tabletas para acceder a su correo electrónico, que representa un incremento comparado con el 39% que se presentaba hace sólo tres años. En vista de esta nueva tendencia, las PYMES se han dado cuenta de que su ventaja competitiva proviene de la manera en que utilizan la tecnología dentro y fuera de la ofici-

Revista iTec - 19


na. El mismo estudio de BCG encontró que las PYMES con experiencia tecnológica —aquellas que utilizan tecnologías modernas como la Nube— aumentaron sus ingresos 15 puntos porcentuales más rápido que las PYMES que utilizan menos tecnología.

Tecnología que hace la diferencia Como siempre, las empresas pequeñas y medianas tienen que actuar con inteligencia al momento de realizar inversiones en TI. Los servicios en la nube como Office 365 no solo son accesibles, sino que transforman a las empresas pequeñas porque son fáciles de implementar y administrar, ofrecen una ventaja competitiva y permiten ser usados en varios dispositivos, lo que le da a los trabajadores la versatilidad de trabajar iniciar su trabajo en una tablet y continuarlo en una computadora o incluso en su teléfono inteligente. Sky Zone Indoor Trampoline Park, con sucursales en todo Estados Unidos, es una empresa con ese tipo de experiencia tecnológica. La compañía estaba creciendo a gran velocidad, y para poder mantener ese ritmo eligió Office 365 por sus completas capacidades de correo electrónico y colaboración. Sky Zone ahorró $8,800 dólares en costos por renovación de archivo de correo electrónico tan solo en el primer día que implementó Office 365, y la compañía predice que el cambio le ahorrará más de $1 millón de dólares en los próximos cinco años. Y de esta y muchas maneras, mantenerse actualizado con lo nuevo en tecnología, tanto en dispositivos como servicios, puede hacer una gran diferencia en las PYMES, no solo porque les permite ahorrar dinero sino también porque les abre las puertas a nuevas dimensiones de negocios.

Regresar al sumario

62% de los empleados en pequeñas y medianas empresas utilizan dispositivos móviles como smartphones y tabletas para acceder a su correo electrónico

Fuente: Microsoft

Revista iTec - 20


www.imcmedios.com


INNOVACIÓN

REINVENTANDO EL ELEVADOR El concepto del elevador data de la época cercana a los 200 años a.C, sin embargo la incorporación de dichas estructuras en la arquitectura tal como las conocemos hoy en día se dió hasta hace unos 160 años y pero en este siglo XXI una compañía tiene una propuesta interesante para modernizarlo


REINVENTANDO EL ELEVADOR La arquitectura mundial está experimentando una renovación importante, que dará la posibilidad de ampliar enormemente la gama de diseño y planificación de estructuras.

¿Quién no ha tenido que subir 10, 15 o más pisos por las gradas porque el ascensor está dañado? O, ¿Quién no ha tenido que esperar por largos minutos hasta que el elevador esté disponible? Todos. La tecnología de ascenso y descenso tiene sus primeras referencias en las obras del arquitecto romano Vitruvio, 236 años a.C., sin embargo su incorporación a las estructuras arquitectónicas tal cual las conocemos actualmente se dio hace 160 años, a manos de un estadounidense de Vermont, Elisha G. Otis, que, inspirado en los

Regresar al sumario

Revista iTec - 22


montacargas que se utilizaban para transportar productos, inventó un elevador con un sistema dentado, que permitía amortiguar la caída del mismo en caso de que se cortara el cable de sustento. Fue la primera demostración de un sistema de seguridad para elevadores de pasajeros, pero ha sido la misma durante décadas, sin la mayor actualización.

Elevadores Multi de elevación magnética Ante ésta realidad el Grupo ThyssenKrupp, que agrupa a empresas del holding alemán ThyssenKrupp AG en la Península Ibérica se dieron a la tarea de modernizar esta herramienta. Por medio de su proyecto pretenden eliminar los cables de acero tradicionales a favor de la tecnología maglev o mejor conocida como la levitación

La tecnología propuesta por el Grupo Thyssenkrupp permitirá que los ascensores se desplacen fácilmente de forma vertical y horizontal

Regresar al sumario

Revista iTec - 23


Ventajas • Silencioso • Rápido • Suave • Capacidad de poder desplazarse lateralmente • Adaptable a diferentes tipos de estructuras • Mayor capacidad de peso • Amigable con el ambiente

magnética, misma que utilizan algunos trenes actualmente, y que consta de un sistema de suspensión y propulsión, utilizando una elevada cantidad de imanes. Una de las peculiaridades de estos elevadores es su capacidad de poder desplazarse lateralmente, y no solo de arriba hacia abajo y viceversa. Esto lo hace adaptable a cualquier tipo de estructura actual, ya que los edificios no tendrán que invertir en habilitar espacios para ascensores paralelos en los pisos, sino que las cabinas podrán buscar horizontalmente sus salidas más cercanas. Además contará con mayores capacidades de peso, así como la de recorrer hasta 5 metros por segundo. ThyssenKrupp ha apostado a esta tecnología, colocando motores lineales en cabinas elevadoras, transformando el transporte de ascensor convencional en sistemas de metro

verticales, pero sobretodo es una opción que contribuye al ambiente, ya que reduce la huella del ascensor y las cargas máximas del suministro energético de los edificios. Así como también le permitirá al área de arquitectura poder optar por una inmensidad de opciones y formas para las estructuras, ya que no será preciso que sean de forma vertical, siendo un paso gigante en la forma de urbanización mundial. Toda esa tecnología que han visto nuestros padres en películas, y con la que hemos ido creciendo viendo como ficción, se convierte cada vez en algo más tangible. La velocidad, la magnetización, la robótica y el empleo de los sentidos en la elaboración de herramientas de trabajo, transporte y vida, entre otras cosas, se están convirtiendo en pan de todos los días. ¿Será que ya vivimos en el futuro?

El proyecto busca eliminar los cables de acero tradicionales por tecnología de levitación magnética similar a la utilizada por algunos trenes

Regresar al sumario

Revista iTec - 24


ESTILO DE VIDA

¿QUÉ REGALAR A LOS AMANTES DE LA TECNOLOGÍA? Si es de los que les cuesta escoger un regalo para esa persona querida, le recomendamos 5 categorías de presentes tecnológicos con los que no puede fallar


¿QUÉ REGALAR A LOS AMANTES DE LA TECNOLOGÍA? Pensar en regalos siempre es difícil y más aun si la persona es de gustos muy específicos, sin embargo si de tecnología se trata de tecnología estas son las mejores opciones Si lo que anda buscando es algo tecnológico para sorprender a esa persona especial le recomendamos estas 5 categorías de productos con las que definitivamente asombrará.

1. Wearables Son el último grito de la moda, los wearables es la nueva categoría de productos tecnológicos diseñados para ser vestidos, se incluyen desde bandas deportivas y smart watch hasta prendas de vestir con chips y cascos inteligentes. Los wearables son una excelente opción de regalo por la gran cantidad de funciones que ofrecen, se pueden atender llamadas y mensajes sin necesidad de sacar el teléfono, postear en redes sociales, compartir información, recopilar da-

Regresar al sumario

Samsung Gear S

Revista iTec - 26


tos deportivos, ritmo cardiaco, signos vitales, calorías consumidas o incluso de horas de sueño, para luego generar estadísticas, tomar video y fotografías, darnos direcciones GPS, medir la temperatura, la presión, etc y conforme más apps salen al mercado, más completos se vuelven los dispositivos

rar sus capacidades, como el caso de teclados bluetooth, soportes para smartphones y tablets, estuches, cobertores de pantalla, bolsos para trasladar laptops, tarjetas de expansión de memoria, lápices para dispositivos táctiles, cámaras inalámbricas, etc. Existen una inmensidad cantidad de accesorios, estilos, materiales y diseños.

2. Tablets y Smartphones Las tablets y los smartphones son actualmente los dispositivos tecnológicos por excelencia, existen infinidad de opciones en el mercado para satisfacer los más variados gustos y necesidades. Comparten la mayoría de sus características con la diferencia de que uno posee la pantalla más grande que el otro. Nos permiten tener la posibilidad de recibir y enviar mensajes y llamadas, de contactarnos con las personas por medio de las diferentes redes sociales, de jugar solos o en línea, de tomar fotografías, descargar libros, música, películas y una gran variedad de aplicaciones entre otras cosas. Todo eso en tamaños cómodos que brindan gran capacidad de movilidad y conectividad

3. Accesorios Si creen que esa persona ya lo tiene todo, siempre queda espacio para los accesorios, estamos hablando de productos que funcionan en conjunto con otros dispositivos para mejo-

Regresar al sumario

Revista iTec - 27


4. Tarjetas de regalo Todos aquellos que cuentan con teléfonos, tablets, relojes o computadoras, desean descargar frecuentemente aplicaciones, música, libros, juegos y todo tipo de contenidos, sin embargo aunque hay algunos gratuitos los mejores suelen ser tener algún costo. Por lo que una excelente opción es darle a esa persona una tarjeta de regalo, con la que tendrá la posibilidad de poder descargar ese monto en contenido digital de la tienda virtual a la cual su dispositivo pertenece.

tamaños, desde los más sencillos hasta opciones profesionales. Combinan lo mejor de dos mundos, por un lado la emoción de maniobrar una pequeña aeronave y por otro el de ver las cosas desde una perspectiva diferente gracias a la cámara y otras tecnologías incluídas

5. Drones Más que un juguete es toda una nueva posibilidad de entretenimiento, los nuevos drones se pueden manejar desde el teléfono o tablet y cuentan con la posibilidad de tomar fotografías y video desde las alturas, los hay de todas formas y

Regresar al sumario

La mejor característica que debe de tener una opción a regalar es la de ser útil, práctica y funcional, y definitivamente cualquiera que sea nuestra escogencia dentro de estas opciones cumplirá con estos requisitos. Así que no queda más que disfrutar. ¡Felices fiestas e inicio de año 2015!

Revista iTec - 28


GADGETS

TABLETS PARA TODOS LOS GUSTOS La variedad de tablets existentes en el mercado permite a los consumidores escoger la que mejor se adapte a sus gustos y necesidades. En este artĂ­culo comparamos las tablets y mini tablets de las principales marcas para que decida cuĂĄl es la mejor para usted


TABLETS PARA TODOS LOS GUSTOS En el dinámico mercado de las tablets cada usuario puede encontrar el dispositivo que mejor se adapte a sus gustos y necesidades En el 2010 Apple revolucionó el mercado con la introducción de su tableta iPad, ese primer dispositivo de 9,7 pulgadas tenía una resolución de 132 puntos por pulgada (1024 x 768), 256 MB de RAM, procesador A4 (1 GHz) capacidad de 16, 32 y 64 GB y no tenía cá-

Regresar al sumario

maras, desde ese momento el mercado explotó y las principales compañías tecnológicas corrieron por presentar sus propuestas y darle a los consumidores un punto de comparación y la posibilidad de escoger.

Revista iTec - 30


Un nuevo mercado

Las ventas

Poco a poco fueron apareciendo nuevos dispositivos que buscaban destronar al iPad, así compañías como Samsung, Amazon y Microsoft entraron en el mercado con sus tabletas, Galaxy Tab, Kindle Fire y Surface respectivamente. El mercado siguió creciendo en cantidad y variedad y con la introducción de las tablets mini, de pantallas de 8 pulgadas o menos, se puede decir que se ha llegado a un nivel en el que hay tablets para todos los gustos.

La popularidad de estos dispositivos afecta las ventas de laptops y PC’s de escritorio pues las personas las prefieren por su fácil uso y versatilidad, sin mencionar el hecho de que ahora son casi tan poderosas como las laptops. Las ventas siguen creciendo, siendo siempre el cuatro trimestre el mejor, en 2014 ya se han superado las 150 millones de unidades vendidas y aun falta contabilizar ese cuarto período. (Ver gráfico)

Venta de tablets a nivel mundial (2do trimestre 2010 - 3er trimestre 2014)

Fuente: Statista.com Regresar al sumario

Revista iTec - 31


TABLETS

G Pad

Galaxy Tab S

iPad Air 2

Surface Pro 3

Pantalla en pulgadas

10,1

10,5

9.7

12

Tamaño de pantalla (px)

1280 x 800

2560 x 1600

2048 x 1536

2160 x 1440

Tipo de pantalla

LCD

Super AMOLED

Retina Display

LCD

Pixeles por pulgada

149

288

264

216

Tamaño en centímetros

26 x 16,5

24,7 x 17,7

24 x 16,9

29,2 x 20,1

Grosor en milímetros

8,9

6,6

6,1

9

Peso en gramos

523

467

437

798

Lector de huella digital

No

No

Cámara Frontal

1,3 megapixeles

2,1 megapixeles

1,2 megapixeles

5 megapixeles

Cámara Trasera

5 megapixeles

8 megapixeles

8 megapixeles

5 megapixeles

Memoria RAM

1 GB

3 GB

2 GB

8 GB

Almacenamiento

16 GB

32 GB

16, 64, 128 GB

512 GB

Expandible

microSD

microSD, microSDHC

No

microSD, microSDHC

Procesador

Qualcomm Snapdragon

Exynos 5 Octa

A8X

Intel Core i7

Sistema Operativo

Android

Android

iOS 8

Windows 8.1

Marca

LG

Samsung

Apple

Microsoft

Regresar al sumario

Revista iTec - 32


MINI TABLETS

G Pad

Galaxy Tab S

iPad Mini 3

Nokia N1

Pantalla en pulgadas

7

8,4

7,9

7,9

Tamaño de pantalla (px)

1280 x 800

2560 x 1600

2048 x 1536

2048 x 1536

Tipo de pantalla

LCD

Super AMOLED

Retina Display

LCD

Pixeles por pulgada

215

359

324

324

Tamaño en centímetros

18,9 x 11,3

21,2 x 12,5

20 x 13,4

20 x13,8

Grosor en milímetros

10,1

6,6

7,5

6,9

Peso en gramos

293

298

341

318

Lector de huella digital

No

No

Cámara Frontal

1,3 megapixeles

2,1 megapixeles

1,2 megapixeles

5 megapixeles

Cámara Trasera

5 megapixeles

8 megapixeles

5 megapixeles

8 megapixeles

Memoria RAM

1 GB

3 GB

1 GB

2 GB

Almacenamiento

16 GB

32 GB

16, 64, 128 GB

32 GB

Expandible

microSD

microSD, microSDHC

No

No

Procesador

Qualcomm Snapdragon

Exynos 5 Octa

A7

Quad core, 2300 MHz

Sistema Operativo

Android

Android

iOS 8

Android

Marca

LG

Samsung

Apple

Nokia

Regresar al sumario

Revista iTec - 33


iXPAND

iDJ PRO

Si tiene un iPhone o un iPad probablemente sepa que no hay manera de aumentar sus capacidad de almacenamiento, como si es posible en la mayoría de los teléfonos Android.

iDJ Pro de Numark es un controlador profesional de DJ que expande la touchscreen del iPad integrándolo a la perfección con la App Algoriddim’s DJay para completar la experiencia.

Por esa razón SanDisk creó iXpand, la solución a ese gran problema. iXpand viene en capacidades de 16, 32 y 64 GB, es ideal para almacenar o hacer respaldos y funciona junto con una aplicación que es la que permite a los usuarios pasar la información del teléfono o tablet al dispositivo.

La consola iDJ Pro está hecha de aluminio y equipada con un set completo de controles físicos: ruedas de control, controles de volumen de aluminio, botón para navegación de librería musical, hot cues, looping y controles de pitch y efectos, así como un diseño y capacidad que inspirarán tu creatividad de nuevas maneras.

Regresar al sumario

Revista iTec - 34


PARROT BEBOP

RE CAMERA DE HTC

El más reciente drone de la compañía Parrot viene equipado con la mejor tecnología, cámara de 14 megapixeles con antivibración y corrección de distorsión, GPS, 8 GB de memoria interna, WiFi, modo “return home” para que regrese a su punto de partida de forma automática y funciona con dispositivos Android y iOS.

HTC presentó su cámara todo propósito y de diseño minimalista, la RE solo cuenta con dos botones que le permiten al usuario capturar video en HD y tomar fotografías con un dispositivo que se adapta fácilmente a la mano.

El usuario puede volar y controlar el Bebop por medio de la aplicación en su teléfono o tablet y así ver en primera persona lo que el drone está viendo.

Regresar al sumario

La cámara cuenta incluye 8GB en una tarjeta microSD, expandible a 128GB, conectividad WiFi y Bluetooth para transferir fácilmente los videos y fotografías a dispositivos con sistema operativo Android y iOS.

Revista iTec - 35


APPS

APLICACIONES PARA DISFRUTAR LA NAVIDAD La navidad es una época para estar con la famialia, con los amigos y con nuestros dispositivos móviles, aceptémoslo, las tablets y teléfonos cada vez están más presentes en nuestras vidas y en esta época pueden ser de gran ayuda.


TARJETAS NAVIDEÑAS Con esta aplicación se pueden crear tarjetas de felicitación originales y divertidas para enviarle a familiares y amigos. Incluye textos, imágenes, estilos y modelos predeterminados para ahorrar tiempo y aun así lograr un a linda tarjeta, pero también permite cargar fotografías que estén alojadas en el dispositivo, editarlas y enviarlas como tarjetas vía correo o redes sociales.

Descargar

Regresar al sumario

iREGALOS Una app para organizarse mejor a la hora de hacer las compras, permite crear listas de amigos e ir apuntando las cosas para comprarle a cada uno, así como las que ya compraste. La versión para iOS cuenta con la posibilidad de crear una contraseña para proteger la valiosa información de aquellos que quieren descubrir lo que les piensas regalar.

Descargar Revista iTec - 37


AMIGO INVISIBLE Si ya es difícil reunirse en estas fechas, para que hablar de encontrar un día en el que hacer el tradicional sorteo del amigo invisible. La aplicación de Amigo Invisible permite introducir la dirección de correo electrónico de todos los participantes, gestionar y se encarga de enviar a cada persona un mail con la información del evento (precio máximo del regalo, fecha, etc.) y de la persona a la que tendrá que regalar.

Descargar

Regresar al sumario

TALKING SANTA Esta aplicación es de las preferidas por los pequeños de la casa. Se trata de un divertido Santa al que le hablas, mueves o cantas y él lo repite todo con unas voces más que peculiares. Además se puede interactuar de varias maneras con el personaje, podrás acariciarlo, golpearlo, darle leche y galletas, tirarle bolas de nieve y ver la reacción de Santa. También permite crear tarjetas navideñas y videos.

Descargar Revista iTec - 38


CINE

MUERTE EN EL SET ¿Qué tienen en común Marilyn Monroe, Heath Ledger, Bruce Lee y Paul Walker? Todos murieron trágicamente antes de lograr terminar la película que protagonizaban. Conozca un poco de la historia de estos personajes y sus últimos proyectos.


Heath Ledger falleció poco después de haber terminado la filmación de Batman, donde interpretó al Guasón

MUERTE EN EL SET La muerte los alcanzó antes de poder ver su película terminada La historia del cine está llena de accidentes que no siempre acaban bien, en algunos casos los requerimientos de la trama exigen acrobacias y escenas peligrosas que han puesto en riesgo a los protagonistas, en otros, se trata de situaciones fuera del set. Lo cierto es que han sido muchos los actores que han muerto antes de terminar la filmación de sus películas, dejando una triste huella en la producción.

Regresar al sumario

Ante un trágico evento como es la muerte, los productores se enfrentan al dilema de si es recomendable desechar totalmente el proyecto, o continuar con el rodaje. En gran parte depende de la cantidad de escenas faltantes por filmar y del presupuesto de la producción, pues para poder finalizar deben recurrir al uso de dobles, imágenes generadas por computadora y otras técnicas que permitan concluir la historia.

Revista iTec - 40


Brandon Lee

Las muertes más sonadas Marilyn Monroe: La famosa actriz murió el 5 de agosto de 1962 antes de que pudiera terminar el rodaje de Something’s got to give. Su cuerpo fue encontrado en su casa de Brentwood, California y se informó que la causa de la muerte había sido una sobredosis de barbitúricos. La película quedó inconclusa hasta 2001, cuando se montaron 34 minutos y se estrenó un cortometraje como homenaje a la rubia.

Marilyn Monroe

Bruce Lee

Bruce Lee: El astro de las artes marciales falleció el 20 de julio de 1973 cuando sólo había filmado 40 minutos de la película Game of Death y aun no se había estrenado Operación Dragón. La filmación se detuvo por cinco años y luego fue terminada haciendo uso de dobles y notorios montajes, pero aun hoy en día se especula sobre las causas de su muerte, ya que nadie sabe a ciencia cierta por qué fue. Brandon Lee: La tragedia golpeó a la familia Lee una vez más el 31 de marzo de 1993 cuando Brandon Lee, hijo de Bruce Lee, muere en un accidente durante el rodaje de El Cuervo. Lee filmaba una escena donde el personaje recibía gran cantidad

Regresar al sumario

Revista iTec - 41


River Phoenix En algunos casos los estudios han recurrido a dobles, montajes y hasta imágenes generadas por computadora para poder terminar la filmación

de disparos, pero nadie se percató que una de las balas podría fallar y el actor recibió un disparo en el abdomen que le causó la muerte horas más tarde. La película se finalizó con dobles y efectos especiales y hoy es considerada un clásico de culto. River Phoenix: El hermano de Joaquín Phoenix falleció de una sobredosis el 31 de octubre de 1993 a la salida del club nocturno The Viper Room, que era propiedad de Johnny Depp. En esa época se encontraba filmando Dark Blood, donde aún le quedaban unas cuantas escenas clave por grabar, sin embargo la producción se detuvo y el film fue terminado hasta el 2012.

Heath Ledger

Heath Ledger: El actor australiano fue encontrado muerto en su apartamento de Manhattan el 22 de enero de 2008 a causa de una sobredosis. Ledger recién había terminado el rojade de The Dark Night, el cual le valió un Oscar póstumo por su gran interpretación de El Guasón, y se encontraba filmando El imaginario del Doctor Parnassus, el film se terminó con la ayuda de amigos cercanos a Ledger, Johnny Depp, Jude Law y Collin Farrell se encargaron de terminar las escenas restantes.

Regresar al sumario

Revista iTec - 42


Paul Walker

FURIOUS 7 Paul Walker: Este actor, nacido en California, alcanzó la fama mundial gracias a su papel de Brian O’Conner en la exitosa serie de películas de Rápido y Furioso, que relatan la historia de un grupo de corredores de autos, liderados por Dominic Toretto (Vin Diesel), que pasan constantemente de un lado a otro de la ley.

Abril 2015

la película en espera para luego ser terminada haciendo uso de dobles y de los hermanos del actor.

Trailer Furious 7

Walker falleció trágicamente el 30 de noviembre de 2013 en un accidente automovilístico después de un evento de caridad al que asistió con su amigo Roger Rodas. El actor se encontraba en medio rodaje de la séptima entrega de Rápido y Furioso, lo que significó que Universal Pictures tomara la decisión de dejar

Regresar al sumario

Revista iTec - 43


DESCARGUE ITEC COMPLETE LA COLECCIÓN Lo invitamos a que descargue gratis en su iPad cualquiera de nuestras 14 ediciones anteriores haciendo clic en el el botón de descargar, complete la colección y conozca de primero lo último en tecnología.

Descargar Regresar al sumario

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar Revista iTec - 44


DESCARGUE ITEC

Descargar

Descargar

Descargar

Regresar al sumario

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar Revista iTec - 45


w w w. re v i s t a i t e c . n e t


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.