REVISTA INICIATIVA MUJER, 5a. Edición

Page 1

Irma Calvillo

-PolyMujeres con Iniciativa

Especial

Menú Navideño

Tendencias para fin de año por MANGO

Visita Guatemala

Destinos para estas vacaciones

DESARROLLO CON ROSTRO DE MUJER / 5TA. EDICION / GUATEMALA


“La apariencia de las cosas cambia según las emociones, y por eso vemos magia y belleza en ellas, mientras que la magia y la belleza están en realidad dentro de nosotros mismos.” — Kahlil Gibran No es el árbol, ni la chimenea. La Navidad es el calor que vuelve al corazón de las personas, la generosidad de compartirla con otros y la esperanza de seguir adelante - Anónimo

“Es la confianza en nuestro cuerpo, mente y espíritu la que nos permite seguir buscando nuevas aventuras, nuevas direcciones en las cuales crecer y lecciones para aprender — de eso se trata la vida.” — Oprah Winfrey “¿Qué es la navidad? Es la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro. Es el deseo mas sincero de que cada taza se rebose con bendiciones ricas y eternas, y de que cada camino nos lleve a la paz” - Agnes M. Pharo

No esperes el año nuevo para tomar resoluciones; todos los días son buenos para las decisiones buenas.

-San Josemaría Escrivá de Balaguer

Directora Ejecutiva: Susana Roca Edición: Dania Patricia Aguirre Diseño: Monkey Designs Fotografía: Leonel Gramajo Antonio Estrada Mercadeo y Ventas: Iniciativa Mujer iniciativamujer@gmail.com Agradecimiento especial al Hotel Vista Real

2


Contenido EDITORIAL 04 MUJERES CON INICIATIVA 05 ECONOMÍA 08 SALUD 09 MODA 10 TECNOLOGÍA 12 EMPRENDEDORAS 13 HOGAR 14 LA BUENA MESA 16 IM POLÍTICA 18 NOVEDADES 21 turismo 22

3


EDITORIAL Y llego Diciembre como la mejor analogía de una mujer… con el delicioso olor a pino y manzanilla, las luces de colores por doquier, los cohetillos, los villancicos, los regalos, las invalorables oportunidades para reunirnos con amigos y familiares y la alegría de conmemorar una vez más el nacimiento del Niño Jesús y la oportunidad de un nuevo comienzo en nuestras vidas. Ha llegado el momento de despedir el año. Lo propio es mirar en retrospectiva y calificar el cumplimiento de las metas y presupuestos que se plantearon en enero, evaluar la eficacia de las estrategias implementadas y sincerar los resultados. Nos atrevemos a afirmar que para el gremio femenino hay motivos para celebrar en la recta final del 2014, y lo hacemos con el beneficio que el día a día nos otorga, al ser a un medio de comunicación que está en estrecha relación con las protagonistas, nuestras mujeres emprendedoras. Muchas han destacado a nivel nacional e internacional en los diversos ámbitos, muchas otras han iniciado a hacer realidad sus emprendimientos y han hecho crecer sus empresas. Las mujeres emprenden todos los días nuevas formas para disciplinar a los niños, crear una empresa, cocinar nuevos platillos, en fin, tienen una capacidad innata para generar ideas y son más persistentes a la hora de conseguir lo que desean, Son muchas las historias de mujeres exitosas en diversos ámbitos que hemos podido conocer y en las que nos hemos podido inspirar para ver hacia el futuro con esperanza, ilusión y la certeza de un año 2015 lleno de éxitos y satisfacciones. Este año que finaliza nos ha permitido investigar y analizar las fortalezas de las mujeres emprendedoras, encontrar oportunidades, establecer alianzas estratégicas y confiar en la promesa de un nuevo año lleno de experiencias positivas y logros. En cuanto a la revista Iniciativa Mujer, orgullosamente ponemos en sus manos la edición No. 05, producto del trabajo de un gran equipo humano que ha sabido sortear las dificultades, superando cada reto; cuyas páginas reflejan nuestro compromiso de proveer importante información para las mujeres empresarias y emprendedoras quienes han depositado su confianza en nosotros. Hemos preparado nuestra Edición Especial de Navidad en donde

4

podrán tomar impulso, reflexionando con las chispas de motivación que siempre escogemos pensando en ustedes, conocerán la historia de éxito de una gran mujer que con trabajo duro y mucho esfuerzo ha logrado ser hoy un referente para todas las emprendedoras, nuestra amiga Irma Yolanda Calvillo Matta, cariñosamente Poly. Nuevos profesionales se suman a nuestro gran equipo y podrán aprender de economía con el destacado Carlos Luna Rivara; no podíamos dejar de incluirles importante información sobre nutrición, especialmente en esta época en donde la gastronomía guatemalteca hace gala de sus mejores platillos, muestra de ello es nuestro menú de Navidad especialmente preparado por el prestigioso Chef Ejecutivo del Hotel Clarion Suites; pueden ver las tendencias de moda que nos sugiere la marca Mango; así como información muy relevante en nuestras secciones de Tecnología, Hogar y Política; el viaje no está completo sin un destino para visitar en estas vacaciones y que pueden descubrir en la Sección de Turismo…para completar este recorrido les traemos eventos relevantes para Emprendedoras y las ultimas noticias de las marcas y empresas de mayor prestigio de nuestro país. Ha llegado la hora de despedir el año, y a pesar de que cada día renovamos nuestro agradecimiento a lectores, anunciantes, entrevistados, proveedores, agencias de Relaciones Públicas y amigas por hacernos parte de su vida, hoy queremos envolver en un fuerte abrazo nuestros mejores deseos para que el próximo año sea una continuidad de trabajo honesto y digno, para en un esfuerzo conjunto, continuar en nuestro afán de construir el desarrollo con rostro de mujer. Que el Niño Jesús nazca en cada uno de sus corazones y que el año 2,015 venga lleno de retos, satisfacciones y logros para cada una de ustedes.

¡Felices Fiestas! Licda. Susana Roca Editora


Mujeres con iniciativa Irma Yolanda Calvillo Matta

empresarios fundara la Gremial de Exportadores de Productos no Tradicionales llamada AGEXPRONT, entidad privada no lucrativa, con el propósito de promover y desarrollar las exportaciones de Guatemala. En 1985 el INTECAP contrató y delegó en AGEXPRONT a Poly para implementar el tema de capacitación en comercio exterior por lo que se desarrollaron eventos esporádicos en el tema. Derivado de la demanda que se fue generando por el crecimiento de las exportaciones, en 1987, con el apoyo de Agencia Internacional para el Desarrollo (AID) se creó la Unidad de Capacitación dentro de AGEXPRONT, con el objetivo de minimizar los riesgos en el acceso a mercados a través del fortalecimiento de los conocimientos de los empresarios guatemaltecos. Se inició dando cursos libres y esporádicos con una duración promedio de 8 horas, y se replicó el Programa de Capacitación a Nivel Medio Comercio y Producción para la Exportación, con 18 participantes, impartido en INTECAP. Posteriormente, se impartió en el Instituto Femenino de Educación Superior IFES, debido a que en ese tiempo no se contaba con infraestructura para brindar capacitaciones se realizaban en diferentes lugares muchas veces en hoteles o en las instalaciones de instituciones aliadas. De igual forma, en el mismo año se implementó la metodología de asistencia técnica para las empresas, en varias ocasiones dirigida por expertos internacionales.

D

esde pequeña sus padres le llamaban cariñosamente Poly, apelativo que con el paso de los años ha sido parte de su historia; es una mujer muy carismática, dulce y amable y en esta oportunidad nos deja conocer su historia y cómo ha sido el camino que la ha llevado al éxito personal y profesional y por el que ahora es fuente de inspiración para todas las que le admiramos. Graduada de Maestra de Educación Primaria, profesión que escogió motivada por su amor a la capacitación y desarrollo del ser humano, la llevo a trabajar con niños sordos, experiencia que empezó a marcar su historia y de la cual conserva hermosos recuerdos, sólidos afectos y ex alumnos que a pesar del tiempo le llaman y siguen pendientes de su bienestar.

Viajo a varios países en representación de AGEXPRONT a Chile, República Dominicana, Colombia, Alemania, Japón, Argentina, México, entre otros, para conocer experiencias y procesos de capacitación, tomando lo mejor de cada país y aplicándolo en los programas.

Posteriormente, ya graduada de la universidad, como licenciada en Administración de Empresas, inició su trabajo en el campo del comercio exterior, en el Centro de Promoción de Exportaciones de Guatemala (GUATEXPRO). En ese momento, en Guatemala la capacitación empresarial y la academia no contemplaban la formación en el tema de exportación, es por ello que el Centro de Comercio Internacional con sede en Ginebra, CCI/UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), conjuntamente con GUATEXPRO, inició un programa de capacitación en la región centroamericana en el tema de formación en Comercio Exterior; en el caso de Guatemala estuvo involucrada la Universidad Rafael Landívar (URL), con ello llega la oportunidad del Comercio Exterior a la vida de Poly o mejor dicho, llega Poly como una enorme oportunidad para el Comercio Exterior de Guatemala.

De esta manera Poly había iniciado el camino para fundar lo que hoy conocemos como Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT y que se convertiría en el escenario en donde ella vería hacerse realidad sus sueños de poder dirigir una escuela de Comercio Exterior, contribuyendo así, de manera muy importante, al desarrollo de nuestro país y actualmente de la región.

El proyecto contempló el desarrollo de un programa modular en Comercio Exterior y hubo capacitación de capacitadores a cargo de profesionales nacionales acompañados por consultores internacionales especialistas; lamentablemente se dio un golpe de estado en Guatemala y en 1980 GUATEXPRO fue clausurado; al desaparecer y quedarse Guatemala sin la entidad gubernamental encargada de la promoción de las exportaciones dio la oportunidad para que en 1982 un grupo de

5


Con el lema “Aprenda a exportar con Exportadores” basado en la necesidad de los empresarios de conocer las experiencias en boca de quien ya lo ha hecho y en base a testimonios de cómo se han formado las empresas y cómo han llegado a ser exportadores de éxito, es así como se amplía la oferta de Programas y Diplomados más integrales y de mayor duración.

Como mujer emprendedora Poly quiso formar a su hija muy independiente; como parte de ese proceso a los 19 años la envía a perfeccionar su inglés a Londres; oportunidad que aprovechó para quedarse a estudiar y trabajar en Paris, estando separadas por algunos años.

Poly se ha convertido en una experta en la creación de productos de formación y capacitación para el gremio exportador, basados en las necesidades y estrategias de los empresarios; ella considera que la academia debe estar muy ligada al sector productivo para conocer hacia dónde van los distintos sectores, sus intereses, necesidades, obstáculos, y con ello detectar oportunidades de formación que les permita incrementar su competitividad en el mercado local e internacional.

Poly es de las mujeres que afirma que el tener sueños claros y poder escribirlos y visibilizarlos es vital para poder cumplirlos; con una amplia sonrisa -usual en ella- recuerda que hace años, en un curso de motivación al que asistió le pidieron que escribiera sus sueños y su sueño era dirigir una escuela de Comercio Exterior para lo cual dio los pasos indicados y lo logró. Otro de los sueños que ella anhelaba era tener una nieta y sin duda lo deseó con el corazón porque la vida también se lo concedió.

Con el paso del tiempo y al analizar los perfiles de participantes, se percató de que gran número de ellos eran profesionales y entonces surge en ella la idea de poder darles un valor agregado a los programas de formación que tuvieran un grado académico, iniciativa que tuvo eco tanto con las autoridades de AGEXPORT como con las de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala, quienes por medio de una alianza dan el aval para impartir en AGEXPORT estudios de especialización a nivel de posgrado, lo cual ha sido uno de los éxitos más representativos de la ECE.

Cuenta que una de las ventajas que tuvo fue que sus primeros jefes fueran mujeres, las Licenciadas Lupita Meneses de Jauregui, una amiga de quien aprendió mucho, sobre todo el aspecto humano aplicado al rol profesional y Fanny de Estrada quien motivó su creatividad y su iniciativa; situaciones que ella hoy practica con su equipo de trabajo que en su mayoría siempre han sido mujeres rompiendo así también el precepto de que las mujeres no podemos trabajar juntas. Poly cuenta con un equipo de trabajo que refleja la armonía, amistad, afecto y que junto a ella logran lo que se proponen con una amplia sonrisa en sus rostros y la complicidad que no pueden esconder; ella considera que las habilidades y capacidades propias de la naturaleza de ser mujer ha sido un ingrediente clave para ello.

Poly ha creado la figura de Líderes Temáticos en la Escuela de Comercio Exterior, quienes son expertos en el tema que imparten, no solo teóricamente sino también en la práctica; todo ello basado en la realidad de Guatemala. Actualmente, desarrollan un nuevo Programa de Emprendimiento que sentará las bases para que los participantes puedan iniciar sus negocios. Pero al mismo tiempo que Poly forja una exitosa carrera profesional en AGEXPORT, en su vida personal se presentan circunstancias no tan afortunadas que debe enfrentar como la separación y posterior fallecimiento de su compañero de vida, situaciones que la dejan sola con su hija para enfrentar el mundo. Hoy su hija ya es adulta, se casó y le ha dado uno de los mejores regalos…su nieta.

6

Las claves para tener un buen equipo de trabajo es tratar bien a las personas, promover su crecimiento, que crean en sí mismas, que tengan pasión por lo que están haciendo, …vital es darles cariño sincero e interesarse en ellas y en su vida personal. Poly ha sido una soñadora que ha hecho realidad todo lo que ha soñado y nos confiesa que para lograrlo es necesario visibilizar los sueños e impregnarlos de toda la pasión. Ha llenado su vida con su rol como madre y como mujer profesional.


Una de las satisfacciones más grandes que ha tenido en su trabajo como Gerente de la Escuela de Comercio Exterior es cuando hace algunos años ella decide renunciar y buscar nuevos horizontes, pero los directivos de la institución le pidieron que no se retirara. AGEXPORT le ha dado la oportunidad a Poly de realizarse como persona y profesional y le ha coadyuvado para su realización como madre. Poly añora la parte familiar que no pudo compartir al 100% con su hija, como llevarla al cine o al ballet, lo que sí planea hacer con su nieta; cuando ve al futuro se sigue viendo como creadora de nuevos programas siguiendo la regla de que cada programa, diplomado, postgrado son creados desde cero, no han sido copiados de ningún otro.

“Aprenda a exportar con Exportadores”

Le encanta la jardinería disfrutar de su vida familiar. Considera que sus mayores virtudes son responsabilidad, nobleza, humildad, amabilidad y la honestidad. Piensa que ha sido adicta al trabajo, lo cual no es lo ideal ya que en la vida hay otras facetas que cubrir. Admira a una amiga de quien aprendió mucho, sobre todo el aspecto humano aplicado al rol profesional, la licenciada Lupita Meneses de Jáuregui, así también al Papa Juan Pablo II. Su consejo para las mujeres emprendedoras es ser creativas y vencer sus miedos, atreviéndose a correr riesgos. Deben ser innovadoras, tener confianza en sí mismas y tener mucha pasión; evitar la zona cómoda, formarse, capacitarse. El momento más doloroso fue la muerte de sus padres, de quienes recibió amor, comprensión, principios, valores y consejos que le permitieron encaminar su vida en la dirección correcta. El gran secreto detrás del éxito de esta gran mujer al frente de la Escuela de Comercio Exterior ha sido darle un lado humano, característica que hace que cada participante en sus programas, se sienta cómodo, en confianza y en un ambiente muy agradable, lo cual sin duda incrementa las posibilidades de aprovechar mejor la formación recibida y hace que las personas regresen una y otra vez a la escuela, y esto dicho por quienes asisten a los cursos y por experiencia propia, y no por ella, porque la modestia es otra de sus grandes virtudes. Sin duda, una mujer que sabe inspirar a las demás y que se constituye como un ejemplo para todas las que la conocemos.

Poly es una Mujer con Iniciativa.

7


EconomÍa El amor y el dinero Era una empresa de US$.5 millones de facturación anual. El fundador había muerto súbitamente dieciocho meses atrás y nunca preparó a la siguiente generación para hacerse cargo de la empresa, que ya servía mercados internacionales desde Centroamércia hasta México, Estados Unidos y el Caribe. Allí estaban sentados frente a mí el grupo de seis hermanos, que de la noche a la mañana había tomado las riendas del negocio por el hecho de ser los accionistas nombrados en el testamento del fundador. Ellos esperaban ansiosos mi dictamen sobre lo que debían hacer para fortalecer la dirección de su empresa desde la junta directiva. Mi conclusión, luego de entrevistarme con familiares y gerentes, era simple: como prioridad número uno debían hacer un esfuerzo por mejorar la confianza entre hermanos y trabajar fuertemente en re-hacer los lazos familiares. Sin esto, era prácticamente imposible pensar en acordar cambios fundamentales al interno de la organización. Paralelamente era indispensable profesionalizar el trabajo de la junta directiva e incorporar directores externos para mejorar la calidad y objetividad del análisis y la toma de decisiones. Para entonces, el equipo gerencial de la empresa ya resentía la ausencia de liderazgo en la organización y, lo que era peor, la falta de criterios empresariales a nivel de junta directiva sobre las decisiones clave del negocio. La empresa estaba en peligro de perder competitividad en forma gradual hasta incluso llegar a desaparecer. Los vínculos familiares estaban totalmente fracturados y lo único que los unía era el negocio del cual vivían ellos y sus familiares. Y todo por los conflictos familiares que no cedían. ¿El suyo es un caso similar? La historia anterior se repite con más frecuencia de lo que la mayoría se imagina. Por ello les digo siempre a nuestros clientes y amigos con quienes participamos en las juntas directivas de sus empresas familiares: “el reto más importante de esta empresa familiar es lograr la armonía entre el amor y el dinero. No se enfoque sólo en el negocio, ni tampoco sólo en la familia” Para lograr armonía entre el amor (la familia) y el dinero (la empresa) y mejorar las posibilidades de un negocio familiar es necesario que en la familia empresaria se maneje adecuadamente el conflicto, que exista respeto por las necesidades de cada miembro y un líder con autoridad democrática que, a medida que envejece, vaya cediendo oportuna y paulatinamente su lugar, delegando cada vez más funciones y dándose tiempo para enseñar y disfrutar.

8

@lunarivara luna.rivara@gmail.com

Carlos Luna Rivara

es estratega de empresas familiares, experto en gobierno corporativo. Embajador del emprendimiento y de la creación de valor compartido. Speaker y columnista. Tiene un Doctorate of Business Administration por la Universidad Francisco Marroquin. Fundador de Corporate Governance Leaders, especialistas en apoyar a dueños de empresas familiares a integrar y profesionalizar sus juntas directivas y sus prácticas de gobierno corporativo y familiar.

La incorporación de familiares a la empresa deben ser de libre elección por parte del aspirante y no forzarlo de ninguna manera, ni discriminar a los que están en otras actividades, como así también permitirle libremente que decida trabajar en otra empresa o en un emprendimiento propio y que luego, si lo desea, vuelva a incorporarse a la empresa familiar. Antes de incorporar a un hijo, es muy recomendable hacerle trabajar en otras empresas para que aprenda a desenvolverse, cumplir horarios, obedecer órdenes, respetar normas, ganarse el sueldo, competir y mantener su lugar de trabajo a pesar de las tensiones. Hasta después de esta experiencia, que puede durar alrededor de dos a cuatro años, es oportuno incorporarlo a la empresa familiar. Esta incorporación del pariente debe estar basada en la necesidad de la empresa y no deben usarse otros criterios como suele suceder: se le incorpora porque está sin trabajo, le fue mal en una empresa que comenzó y hay que darle una mano, o porque se graduó de la universidad.


salud

carbohidratos complejos para tener la energía necesaria sin aportar calorías vacías (alimentos que aportan calorías, pero muy pocos o ningún nutriente), así como proteína y los vegetales. También debe pensar en mantener las reservas de Calcio, Hierro y Zinc en el organismo. Estos tres ingredientes son esenciales: el Calcio para el mantenimiento de la masa ósea y para formar reservas de este elemento; el Hierro para el mantenimiento de los niveles de hemoglobina, importantes para evitar enfermedades como la anemia; y el zinc que es un mineral esencial para el correcto funcionamiento del organismo. En general, los 3 tiempos fuertes deben contener fuentes de hidratos de carbono (pastas, arroz, frijoles, cereales, pan o tortilla), proteína (carnes, pollo, pescado, atún, huevo, soya o leguminosas) y vegetales (lechuga, tomate, zanahoria, zucchini, etc.). La ingesta de grasa debe ser moderada.

Dra. Ana Cristina Gutiérrez Font NUTRICIONISTA COD CPN 310-10 CIUDAD COLON, SAN JOSÉ, COSTA RICA anacristina@centrodenutricion.co.cr/nabcam@herbalife.com -Como parte del equipo de nutricionistas ha participado en asesorías a empresas en la parte de menús balanceados, servicios de alimentación, múltiples charlas, evaluaciones nutricionales, entrevistas en medios de prensa y radio. publicaciones para medios de comunicación, artículos informativos, entre otros. -Experiencia en las áreas de nutrición clínica, salud pública y sevicios de alimentación como parte de las prácticas universitarias (Hospital de Niños, Servicio de Alimentación y CEN-CINAI) -Incorporada al Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica y a la Asociación Americana de Dietistas.

M

Beneficios

Cuidar su alimentación le traerá múltiples beneficios como tener la energía necesaria para realizar las funciones diarias, evitar cansancio extremo, tener un buen desarrollo intelectual y físico. Además, si consume estas calorías de carbohidratos complejos, proteína y grasa, también previene el desgaste muscular. Debe tener en cuenta que con el aporte adecuado de micronutrientes obtendrá las vitaminas y minerales necesarios para el funcionamiento óptimo del metabolismo. De igual forma, conseguirá buenos dividendos a nivel emocional, puesto que, una buena alimentación contribuye a mantener un estado emocional sano, que evita caer en depresiones o desanimo.

ujeres Multitareas y su

Otra de las ganancias de una dieta saludable, es que “si a pesar de tener miles de cosas por hacer, saca un ratito para realizar todos los tiempos de comida y éstos están compuestos por una alimentación balanceada, promueve una buena salud digestiva y evita problemas como gastritis, colitis o estreñimiento. Recuerde que una dieta adecuada también prepara al sistema inmune para combatir resfríos, virus o bacterias presentes en el medio ambiente”, concluye Gutiérrez.

alimentación

En la porción radica la importancia de poder comer de todo Cumplir con un rol de mujer multitarea requiere no solo una alta capacidad de organización, sino una alimentación que permita cumplir con las demandas. Atender el teléfono, asistir a las reuniones, atender a los clientes; estar pendiente de la guardería, la escuela, la casa, la alimentación de los pequeños, y de los grandes; hacer deporte, mantenerse saludable, disfrutar de tiempo libre y mantener un bajo nivel de estrés, son sólo algunas de las exigencias que día a día cumplen las mujeres en una sociedad que cada día demanda más. Para ellas, pensar en una alimentación adecuada a sus necesidades es quizá la última de sus preocupaciones, pero asegurarse de consumir los alimentos que requiere, les permitirá no solo cumplir sus múltiples tareas, sino tener la energía y salud para disfrutar su rol. Entonces es muy importante que puedan organizar su día, sobre todo si este transcurre fuera de lo que se considera “zona figura para comer” y desde la mañana poder elegir un desayuno que incluya fruta, algún tipo de pan integral, alguna fuente de proteína como jamón de pechuga de pavo o algún omelet con algún tipo de vegetales que aumenten el valor nutricional de esa proteína. Deben considerar que a media mañana les va a dar hambre y entonces tener en el bolso algo que puedan comer de forma sencilla, como fruta seca, alguna fruta en unidad, algún tipo de barra de cereal baja en caloría o una galleta simple, sin relleno; estó permitirá llegar al almuerzo sin tanta hambre. Entonces si el día de hoy tiene que comerse una hamburguesa porque no hay un lugar donde pueda comer algo distinto, poder programarse para que al día siguiente pueda comer en un lugar que le permita comer una dieta sana y balanceada. La primera de las recomendaciones es consumir suficientes

Otros Hábitos Importantes • Ingiera alimentos ricos en vitamina E (aceite de oliva, germen de trigo, soya) y selenio (mariscos, pescados, cereales integrales) que actúan como antioxidantes y disminuyen la incidencia de cáncer y otras enfermedades degenerativas. Además, mantienen bella su piel y cabello. • Beba al menos de 2.5 a 3 litros de agua al día para hidratar el cuerpo y eliminar toxinas. • Realice ejercicios de 30 a 45 minutos diarios. • Programe al menos un tiempo de comida con su familia, para los hijos es muy importante compartir la mesa con los padres. • Evite todos los objetos electrónicos en la mesa como tablets, celulares, televisión, etc.

9

• A los niños sírvale porciones más pequeñas de acuerdo a su tamaño.


moda

Gracias a MANGO les compartimos las tendencias para esta temporada en la que los tonos camel, crudos y caquis son los claros protagonistas, sin olvidar el blanco y negro. Son imprescindibles también los volúmenes en prendas oversized y las estructuras cocoon, en las que el cinturón cobra una especial importancia al superponerse en las diversas prendas it de la temporada. El aire más femenino lo aportan las faldas de corte A, las camisas de popelín y las aplicaciones de lentejuelas en las diferentes prendas. El toque más roquero, arriesgado y provocador rompe con colores como el rojo o el azul Klein, mezclándose en prendas con flecos, tachuelas, cuadros, pantalones de tiro alto o jerséis de corte masculino. Por otro lado, destaca un claro juego de looks en el que se combinan prendas de vestir como americanas, mocasines o pantalones de pinza con prendas más casual como sudaderas y calzado deportivo.

10


TENDENCIAS NAVIDAD 2014

11


TECNOLOGÍA MISSION

Una computadora nueva e innovadora que te inspirará a encontrar tu misión Mission es una nueva computadora revolucionaria. Su diseño moderno y compacto redefine la computación. Es fácil de utilizar, rápida y libre de virus. Es poderosa con o sin internet, además, viene cargada con información acerca del mundo y con aplicaciones para inspirar, enseñar y entretener. Sus creadores definen esta computadora en 3 palabras: accesible - educación – entretenimiento. Lanzada por primera vez en Guatemala por el entusiasmo por la educación y la esperanza para el futuro. Con un precio de Q2,299 se busca llegar a aquellas personas que no pueden adquirirla a los precios actuales; para aquellos padres de familia que quieren brindarles una herramienta educativa a sus hijos y para aquellas personas que no han tenido la oportunidad de estudiar y capacitarse. La computadora Mission usa el mismo procesador que usan las tabletas, las cuales son 2,000 veces más rápidas que los procesadores que llevaron a Apolo 11 a la luna. Los procesadores de tabletas también son pequeños y de bajo costo, lo cuál permite tener una computadora compacta, potente y económica. Mission utiliza la última tecnología para que podamos ofrecer un producto de alta calidad a precios inesperados”. Mission incluye un nuevo y potente sistema operativo, EndlessOS. EndlessOS reimagina el sistema operativo del escritorio. Se ha combinado el poder de una computadora de escritorio completa con una interfaz intuitiva. Sabrás cómo utilizarla en cuestión de minutos; es así de fácil. Todo lo que necesitas está en el escritorio, de modo que las cosas más importantes están a sólo un clic de distancia. Elimina menús desordenados y el riesgo de virus. Hace que la computación sea simple de utilizar. Es potente, incluso sin una conexión a internet. Todo lo que se requiere es un monitor, un teclado, un ratón y tu curiosidad. EndlessOS viene lleno de programas gratis, como una enciclopedia completa, información

12

de salud, cursos sobre matemáticas y ciencias, recetas y programas educativos sobre todo tipo de temas. Facebook y youtube están a un clic de distancia. Juegos, vídeos y música vienen precargados. Endless también incluye un paquete completo de software de productividad que incluye un procesador de texto, un programa para crear presentaciones, y un programa de hojas de cálculo, todo completamente compatible Microdoft Word®, Power Point ® y Excel ®. Endless viene con un programa para editar fotos y otro para crear un currículum, una enciclopedia y otros programas diseñados para facilitar el trabajo y la escuela, todo de forma gratis. Con o sin internet, Mission es poderosa y útil desde el momento que la saques de su caja.

ATRIBUTOS CLAVES Más de 100 programas para educación, salud y entretenimiento Intel® 2.2* GHZ de doble núcleo 2 GB de memoria RAM Disco duro de 320 GB Audio estéreo 3.5 mm Vídeo VGA y HDMI USB 2.0 (2x atrás) USB 3.0 (1x adelante) Gigabit LAN, Wi-fi y Bluetooth *Velocidad máxima


emprendedoras 2do. Congreso

de Mujeres Empresarias hacia la Exportación 2014 Con el objetivo de apoyar a las mujeres guatemaltecas en el sector empresarial y exportador, por segundo año consecutivo se realizó el Congreso de Mujeres Empresarias Hacia la Exportación 2014, evento organizado por la Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT, con la colaboración del Programa de Apoyo al Comercio Exterior y la Integración BID del Ministerio de Economía y la Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG). En Guatemala 51% de la población son mujeres (7.2 millones) de las cuales 48% son económicamente activas en áreas como comercio, servicios sociales y salud, industria, agricultura y enseñanza. Situación que motivó a la Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT junto a sus aliados estratégicos realizar el Segundo Congreso de Mujeres Empresarias hacia la exportación. Nos llena de orgullo tener alianzas público privadas entre AGEXPORT, la Asociación de Gerentes de Guatemala y MINECO para realizar eventos como el Congreso de Mujeres Empresarias, el cual busca apoyar e impulsar aquellas iniciativas que tienen cientos de mujeres guatemaltecas que deseen ser emprendedoras y que tengan el interés de iniciar un negocio y que sus empresas trasciendan nuestras fronteras. Actualmente, de los 4 mil exportadores, alrededor de 2,770 son mujeres las que lideran las empresas exportadoras de Guatemala y vemos este Congreso como la impulsadora a motivar a más empresarias a lanzarse al comercio exterior. Indicó la Gerente Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT, Licda. Irma Calvillo. Esta segunda edición del Congreso de Mujeres Empresarias proyectaba la participación de 125 mujeres, y entre sus fines está dar a conocer las herramientas, instituciones e información que ayuden a las guatemaltecas a encontrar oportunidades de exportar sus productos a mercados internacionales. Para AGEXPORT es de suma importancia resaltar el trabajo de las mujeres de todas las regiones del país, un claro ejemplo es que hay un millón de artesanos en Guatemala y de este dato el 70% son mujeres, resaltó Calvillo. En este evento se realizaron 6 conferencias, impartidas por profesionales nacionales e internacionales, entre las cuales se encontraban “Despierta a la mujer empresaria que hay en ti” impartida por la Dra. Esperanza Barba, conferencista y escritora mexicana, así como “Tendencias y oportunidades de negocios” a cargo de la consultora de comercio Internacional, Licda. Claudia Villatoro.

Otras conferencias que se impartieron estaban relacionadas a Cómo vender al exterior, Tips a tomar en cuenta para lograr exportar: calidad, logística; los cuales son temas muy transversales que ayudarán a que las mujeres participantes puedan actualizarse sobre las tendencias y oportunidades de negocios, las habilidades que deben de tener para llegar a mercados internacionales, puntualizó la Gerente Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT. La moderadora del foro “Historias de éxitos” fue la Directora de la División de Competitividad de AGEXPORT, Licda. Fanny de Estrada, donde se conocieron los casos de éxito de 4 mujeres empresarias en el sector exportador, por Guatemala estuvieron las Licenciadas Connie de Paiz (Panifresh), Roxana de Papadopolo (Pilandros), Gladys Ramos (BHOGA) y por Costa Rica la Licda. Noelia de León (Konig Sabroso). Datos adicionales: • La División de Desarrollo de AGEXPORT ha logrado la incorporación de 1,816 mujeres como socias productivas en las Cadenas de Valor Rurales, de las cuales 1,263 se dedican a la producción y comercialización de hortalizas, 229 al café y 374 a los productos hechos a mano. • El trabajo de las guatemaltecas económicamente activas se subdivide en varios sectores como el de comercio (43%), servicios sociales y salud ( 29%), agricultura (16%), industria (23%) y en la enseñanza (5%).


HOGAR Textura Interiors cuenta con la primera flag-shipstore en Centroamérica, enfocando sus recursos a crear nuevos y exclusivos productos que visten el hogar; ofreciendo al mercado guatemalteco un amplio surtido de prendas, con una excelente relación calidad-precio, por lo que se convierte en una inversión para el hogar. Ester Quintela, Directora de Marketing de Textura Interiors España, comenta:“Siempre estamos marcando las tendencias de la moda en cuanto a tonalidades y texturas, creadas por nuestro equipo propio de diseñadores, DESIGN in BARCELONA. Además, es importante mencionar, que Textura Interios ha sido bien aceptada en Guatemala y nos sentimos satisfechos que las propuestas de moda que promovemos ahora visten a los hogares guatemaltecos”.

En esta época navideña que se aproxima, en Textura tenemos algunas sugerencias para expresarles a tus seres queridos el amor. Para que tengas dulces sueños y sientas que estás en las nubes descansando, tenemos una selección de almohadas. Tan suaves como también firmes para que te despiertes renovado para comenzar un nuevo día. Para el dormitorio, tenemos también duvets para está época. Los que se pueden decorarse con cojines de diversos tamaños para que tu cama sea más acogedora. Deseamos que tú y tus seres queridos disfruten de estas fiestas en familia y siempre con los detalles que Textura te ofrece. Decora tu hogar, Vístelo TEXTURA.

rs, Textura Interio los Vistiendo a Hogares Guatemaltecos

14


15


La Buena MESA

Ensalada de Noche Buena Ingredientes: 15grs. de Mandarina 1onz. de pechuga de pollo cocido 5grs. de apio tierno 10grs. de queso coteje 10grs. de queso ricota Procedimiento: En un tazón para ensalada incorpore los quesos, agréguele 3 ¼ de cucharadita de sal, 3 ¼ de cucharadita de azúcar, mezcle los quesos, incorpórele el apio, luego la mandarina y por último el pollo. Ya incorporado todo los ingredientes muévalo constantemente para que la mandarina le suelte el cítrico y no le quede muy pastosa, y sírvalo.

Turbante de Pavo Relleno de Frutos De La Temporada Ingredientes: 10grs. Fresas 10grs. Uvas (Sin semillas) 10grs. Ciruelas sin semilla 6 onz. Pechuga de Pavo 2 onz. De Tocino

Procedimiento: Habrá la pechuga lo más delgado que se pueda, colóquela sobre un nailon y cúbrela con otro nailon y con un mazo golpéelas las parte que le queden gruesas a modo de obtener la pechuga delgada, para que esta pueda en volver los frutos. Cuando obtenga la pechuga ya hecha un rollo envuélvala con un tocino. El tocino se coloca para que le dé jugosidad y no le vaya a quedar muy seco a la hora de hornear o colocarla en un sartén. Colóquela en un recibiente para hornear, agregándole ½ taza de vino tinto, tápela y déjela cocinar por 40 minutos a 350 grados C. sírvalo con puré de papa o puré de camote al fondin y con una salsa de arándanos

16


Tulipán A La Moda Ingredientes: 2 huevos 2 ½onz. de maicena 8 gotas de esencia de vainilla clara 4onz. de leche Procedimiento: Coloque la maicena en un recipiente hondo, los huevos y la esencia de vainilla, bátalo hasta que se mezclen bien los ingredientes mencionados, agréguele la leche y bátalos suavemente hasta deshacer los grumos que llegaran a quedar, hasta obtener una pasta como para crepas. En un sartén de teflón caliente haga figura redondas, y sobre de un vaso haga la figura de un crocante redondo. Ingredientes para relleno: 3onz. De Manzana 1onz. Mantequilla 5grs. Canela 1 ½onz. Azúcar 1onz. Ron oscuro Procedimiento: Caliente un sartén, colóquele mantequilla, saltéela la manzana, colóquele la azúcar y la canela, cuando estos ingredientes estén bien incorporados y la manzana este suave flambéelo con el ron, y luego colóquelo sobre el crocante. Antes de servir colóquele una bola de helado a su elección.

17

Chef Felipe Camey Morales Con experiencia laboral en el Club Alemán, Club de Oficiales, Pollo Campero, Cocinas del Aire, Restaurante Puerto Barrios y actualmente como Chef Ejecutivo del Hotel Clarion Suits. chef.fcamey@gmail.com


IM POLÍTICA Desarrollo del Pensamiento y Formación de Criterio

Conocer Manuel Conde Orellana

Abogado, especializado en Derecho Constitucional. Profesor en Maestrías de Política, Relaciones Internacionales y Resolución de Conflictos. manuelcondeorellana@gmail.com

Iniciativa Mujer es una valiosa oportunidad para compartir con ustedes, personas influyentes, en especial, mujeres de éxito, que de una u otra forma se encuentran en la necesidad de abordar temas, relacionados con la situación social y política de nuestro país y de otros países. Lo social y lo político están más cerca de nosotros de lo que podemos imaginar. Lo político, lo público, lo que es de todos, debemos conocerlo, interpretarlo y analizarlo, para tomar mejores decisiones en todos los campos. Vivimos en un mundo cada vez más interdependiente, globalizado, atado por redes sociales dinámicas y vigorosas, lo que obliga conversar, opinar o calificar acciones y actitudes de orden social y político, que afectan o inciden en nuestras actividades diarias. Lo que suceda en nuestro país o en cualquier otro, por lejano que sea, no se ha terminado de comunicar y se tienen miles de reacciones, vivimos en tiempo real, por lo que es necesario mantener abierta nuestra mente, para recibir información, procesarla y tener opinión sobre el acontecer diario. Lo social y político, siempre, tiene que ver con lo que hacemos. < En las sociedades modernas y desarrolladas, el papel que juegan sus ciudadanos es determinante para la construcción de futuro… > En cualquier campo de la vida, especialmente, en las sociedades democráticas, que se fundamentan y sostienen en la libertad y el desarrollo integral de las personas, lo político, lo público, el ejercicio del buen gobierno, la auditoria social y la participación directa o indirecta, son factores fundamentales para la construcción de futuro. Nada es más importante en una sociedad, que su propia gente o las personas que la integran, razón por la cual, hare énfasis en lo siguiente:

18

para Resolver…

La calidad ciudadana no se adquiere al cumplir la mayoría de edad o al obtener un Documento de Identificación Personal –DPI-, la Calidad Ciudadana <con mayúsculas> se adquiere, cuando se conocemos los derechos que nos asisten, para ejercerlos y defenderlos –de ser necesario- así como, cuando conocemos nuestras obligaciones para cumplirlas, sin que nadie nos obligue. El ejercicio de la Ciudadanía, es fundamental para nuestra convivencia en sociedad, transitando de una sociedad de habitantes a una Sociedad de Ciudadanos… integrada por personas responsables y comprometidas con el presente y futuro de nuestro país. No esperemos que el gobierno cambie la sociedad, que sea la sociedad la que decida cambiar sus gobiernos para su propio bien. En este espacio, Desarrollo del Pensamiento y Formación del Criterio, estaremos provocando y motivando una mejor comprensión de lo social y político, para verlo y sentirlo cercano, como parte de nuestras propias consideraciones y opiniones. Que importante es compartir con una persona que sabe comunicar e incluir conceptos básicos del acontecer social y político mundial, regional y nacional, para sustentar sus proyectos, acciones y logro de sus objetivos. Conocer para resolver, resolver para transformar y transformar para trascender.


¿Planea tener una Junta Directiva en su EMPRESA FAMILIAR?

Nos especializamos en apoyar a los dueños de las empresas familiares a integrar y desarrollar sus Juntas Directivas, para hacer negocios fuertes y atractivos desde el punto de vista empresarial, y más unidos y felices desde el puntos de vista familiar. gobiernocolegiado@gmail.com 2268-2723

19

53086794 MONKEY DESIGNS COTIZACIONESMONKEYGT.COM

L DISEÑO EDITORIA IVO DISEÑO CORPORAT IONALES DISEÑO DE PROMOC SOCIAL MEDIA DISEÑO WEB


Voluntarios

novedades

de McDonald’s elaboran “Muñecos que sanan corazones” de UNICAR 150 colaboradores de McDonald’s, entre ellos Directores y Gerentes de Restaurantes y Oficinas, participaron en la elaboración de 150 muñecos terapéuticos para los pacientes de Pediatría de la Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala, UNICAR. Además, se tiene planificado realizar 3,000 muñecos más durante las Convenciones de empleados que llevará a cabo la empresa en enero 2015. Los muñecos terapéuticos se elaboran con el objetivo acompañar a los niños durante su estancia en el hospital y ayudarlos a sobrellevar el estrés y la ansiedad que atraviesan durante su tratamiento médico. Cada voluntario cosió a mano las piezas que dan vida al muñeco, elaboró su ropa y accesorios, lo que da como resultado que cada uno sea diferente y único, convirtiéndose en un compañero especial para el niño que lo recibirá.

MASECA

REINVENTA LA FORMA TRADICIONAL DE HACER TAMALES Preparar los tradicionales tamales guatemaltecos ahora es más fácil con la nueva Maseca Mezcla lista para Tamal, combinación de harina 100% maíz que contiene todos los ingredientes necesarios, solo requiere agua y cocinar por tan solo 15 minutos para obtener una masa en su punto.

Tarantella

un pedacito de Italia en Guatemala Para los amantes de la comida italiana, Tarantella abrió sus puertas en el Centro Comercial Deco City, en Carretera a El Salvador. Es un pequeño rincón de Italia, que cuenta con un ambiente acogedor y hogareño, que brinda al visitante una experiencia de tradición familiar. Todo el menú es un balance de platos de distintas regiones de Italia, preparados por el chef italiano Giuseppe Villari, con recetas que han pasado de familia en familia y que solo en Tarantella se pueden disfrutar. Dentro de su menú destacan las pizzas, una mezcla de tradición y buen sabor, con ingredientes de primera calidad, todas horneadas en leña para conservar la autenticidad de la receta. También se ofrecen deliciosas ensaladas, antipasti genuinos y postres de creación exclusiva.

La Maseca Mezcla lista para tamal combina maíz cien por ciento puro, consomé, manteca vegetal, sal y otros ingredientes típicos. Dicha combinación permite agilizar el largo proceso de elaboración de los tamales y reducir el tiempo y trabajo de quienes preparan este rico alimento. Adicionalmente la Maseca Mezcla Lista para Tamal está fortificada con vitaminas y minerales necesarios para la buena alimentación de los consumidores, quienes prefieren productos que les brinden mayores beneficios para su salud. Este nuevo producto ya está disponible en los principales supermercados del país en presentación de empaque plástico de 2lbs, la cual rinde para unos 25 tamales.

“Queremos que Tarantella tenga la calidez de un hogar y lo más importante, que nos recuerde la esencia de una comida verdaderamente italiana, sin pretensiones, hecha con puro amor y nostalgia.” Indicó Karla Sarmiento, desarrolladora del proyecto.

El tamal es un platillo tradicional de América, el mismo se elabora a base de masa de maíz condimentado. Con este innovador producto de Maseca, las familias guatemaltecas podrán compartir y disfrutar en esta navidad de la tradición de una manera más fácil y rápida.

GALAXY Note 4

Además, la cámara frontal de 3.7 megapíxeles con f1.9 ofrece un ángulo de captura predeterminado de 90 grados y hasta un ángulo de 120 grados de ancho para que los usuarios tomen las mejores selfies anchas, conocidas como ‘wide selfies’ o ‘wefie’ con más amigos.

de Samsung llega a Guatemala El Galaxy Note 4 combina una versión evolucionada del S Pen con una experiencia de visualización superior y les brinda a los usuarios la experiencia móvil más exclusiva y eficaz del mercado. El nuevo Galaxy Note 4 presenta una experiencia Note nunca antes vsta, combinando las tecnologías más recientes que los usuarios esperan de la serie Galaxy”. Incluye una cámara trasera de 16 megapíxeles con un estabilizador Smart Optical Image Stabilizer que equilibra los movimientos de la cámara y extiende de manera automática el tiempo de exposición en entornos oscuros.

20

El Galaxy Note 4 estará disponible en color “Charcoal Black” (negro carbón) “Frost White” (blanco nieve) “Bronze Gold” (dorado bronce).


DERMALOGICA

SEGUROS G&T

LANZA EL PRIMER PEELING QUIMICO:

CONTINÚA INNOVÁNDOSE EN LOS SEGUROS DE GASTOS MÉDICOS

Nuevo BioActive™ Peel, Solo Para Uso Profesional

Seguros G&T siempre a la vanguardia en innovación y servicio, lanza su póliza de gastos médicos individuales “VIVAMED G&T”, la cual incluye nuevas coberturas y beneficios a sus clientes. Como “Cobertura de maternidad para hijas dependientes”; “Atención ordinaria al recién nacido para embarazos múltiples”; Además, se brindará la cobertura de habitación privada para todos los planes mundiales. Entre las coberturas que ya existen, se amplía la edad en la cual se reduce el máximo vitalicio al 50%, siendo hasta los 75 años de edad y se extiende la cobertura del Seguro de Vida hasta los 99 años de edad, la cual tendrá una reducción a partir de los 75 años a Q.50,000. Seguros G&T consolida cada día su compromiso de no fallar, mejorando y ampliando sus productos, brindando el mejor de los servicios para crecer y hacer crecer la tranquilidad de los asegurado.

Próceres contará con el más amplio surtido en la nueva tienda Walmart

Este nuevo y revolucionario sistema de exfoliación está dirigido a una serie de diversas condiciones. Además de reducir la aspereza de la piel y la aparición de líneas finas, BioActive ™ Peel desvanece la hiperpigmentación, trata la pseudofolliculitis (por el afeitado con navaja), y ayuda a aclarar la inflamación acneica. El programa de cuatro pasos ofrece los múltiples beneficios de los peelings químicos tradicionales, pero con poca o ninguna rojez de post peeling o tiempo de reposo - una enorme ventaja para los consumidores. “La mujer actual está muy limitada de tiempo, pero todavía se preocupa enormemente por la salud de la piel, “ comenta Tracey Sameyah, Director general para EE UU “ Durante casi 30 años. El proceso de aplicación consiste en capas bifásicas de soluciones de enzima y peelings ácidos que son neutralizados en el paso cuarto y final, usando un desactivador espumante. A causa de la poderosa intensidad de los ingredientes activos, se requiere de un entrenamiento especial y de la certificación para poder usar BioActive ™ Peel.

Treinta Años por el Desarrollo de Guatemala FUNDESA conmemora su aniversario

Walmart de México y Centroamérica continúa invirtiendo en Guatemala con la apertura de su tienda número 215 en el país y noveno formato Walmart, el cual brindará 7,943 metros2 de amplio surtido para atender a más de 140 mil personas.

A largo de treinta años de trabajo continuo, FUNDESA ha logrado posicionarse como el referente del empresariado guatemalteco. Hoy funciona como un centro de pensamiento que aglutina propuestas de política pública del sector privado e incide de manera propositiva y con visión a largo plazo sobre los temas clave del país.

Walmart Próceres cuenta con una ubicación estratégica dentro de la ciudad ya que en los alrededores operan concesionarias de automóviles, un centro de negocios, centros comerciales, bodegas, oficinas y residencias.

Al finalizar el evento. el equipo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, presentó el libro conmemorativo “Treinta Años por el Desarrollo de Guatemala”. Dicho libro es un reconocimiento al valor más importante de la Fundación y evidencia de como FUNDESA, ha logrado posicionarse como un centro de pensamiento que incide a nivel nacional, trabajando siempre bajo sus principios.

“Walmart Próceres brindará, como es nuestro compromiso, una experiencia agradable de compra, atendiéndoles en horario de domingo a jueves de ocho de la mañana a diez de la noche; viernes y sábado de ocho de la mañana a once de la noche. Estamos ubicados en un área que contará con más de 1,800 parqueos. Además nuestra tienda cuenta con un amplio surtido, ofreciendo más de 50 mil productos en las categorías de abarrotes, consumo, mercancías generales, textiles, perecederos y otros, así como 25 cajas registradoras”, concluyó Ana Chan.

Felipe Bosch, Presidente comentó: “Guatemala siempre va a tener retos, pero ya se marcó la ruta para un mejor país y no podemos perdernos y no darle seguimiento. La Fundación nos permite participar en el quehacer de un país y convertirnos en mejores guatemaltecos, porque entendemos mejor la problemática y vemos desde una manera desinteresada sus necesidades”.

21


TURISMO

Esta región garantiza una experiencia de aventura y cultura únicas. Sugerimos visitar: El Trapiche, Cascada de Ram Tzul, Biotopo del Quetzal, Parque Orquigonia (senderos de orquídeas), Cuevas del Rey Marcos, Cuevas de Candelaria, Lagunas de Sepalau, Laguna Lachuá, Laguna de Salchichaj, Parque Hun Nal Ye, Grutas de Lanquín, Cueva de Kam Ba, Semuc Champey, Reserva Chelemha.

3.Paseo Maya

PASEOS GUATEMALA Se acerca el fin de año y con ello, una de las temporadas más anheladas por todos, para compartir y disfrutar con nuestros seres queridos de inolvidables momentos, llenos armonía y felicidad. A la vez es el momento ideal para escaparse de la rutina y descubrir los maravillosos destinos con los que nuestra Guatemala cuenta y que atraen a miles de visitantes cada año. El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) lanzó este año el programa Paseo Guatemala. Una serie de propuestas de destinos y recorridos integrados que buscan motivarnos a vivir nuestro país y a sentirnos orgullosos de nuestra identidad, así como del invaluable patrimonio cultural y natural que poseemos. El viaje debe iniciar con la visita virtual al portal http://www. paseoguatemala.com donde se encuentran consejos prácticos para el viaje.

1. Paseo Caribe Hermosas playas de arena blanca, bellos lagos, exuberantes bosques tropicales y caudalosos ríos que enmarcan a la vibrante cultura Garífuna. En un Paseo por el Caribe podrán observar importantes sitios históricos como El Castillo de San Felipe y maravillarse con las impresionantes estelas Mayas de Quiriguá. El Caribe guatemalteco no sería lo mismo sin la presencia de importantes especies de fauna como el manatí, las iguanas y gran cantidad de aves acuáticas. Un lugar de incomparable belleza natural en donde en un solo viaje se visita el Lago de Izabal, el espectacular Río Dulce y el Mar Caribe. Un Caribe Verde! Aquí recomendamos visitar: Finca El Paraíso, Parque Las Escobas, Ensenada Verde, Las Torres, Lagunita Creek y Río Sarstún, Playa Blanca, Siete Altares, Livingston, Río Dulce, Parque Las Conchas (Chahal), Cueva Kaxlampom y Bocas del Polochic.

En el Paseo Maya los turistas nacionales podrán vivir la experiencia dentro de la exuberante jungla y explorar milenarias Ciudades Mayas. El contacto con la naturaleza dará experiencias sensoriales interesantes al escuchar la gran diversidad de cantos de aves y los estruendosos gritos de los monos aulladores. En esta ruta de paseo podrán realizar canopy, cabalgata o largas caminatas dentro de la densa selva de la Reserva de la Biosfera Maya. Una aventura en el Corazón del Mundo Maya! Un sitio mágico para disfrutar de un atardecer y degustar de la comida tradicional preparada por la comunidad, luego de la visita a los imponentes sitios arqueológicos en medio de la selva, es la paradisiaca Isla de Flores. Y para los más aventureros, pueden vivir una experiencia de vida realizando el Maya Trek internándose en la selva por los senderos del Zotz a Tikal o bien de Carmelita a Mirador, aceptan el reto? En Petén sugerimos visitar: Parque Ixpanpajul, Grutas de Naj Tunich, Pozas de Machaquila, Zoológico Petencito, Tikal, Yaxha, Cataratas de Mopan, Finca Ixobel, Laguna del Tigre, Estación Biológica Las Guacamayas, Nakum-Naranjo, Ceibal, Parque Huleu Che Ha, Cerro Cahuí, Uaxactún. Más información: www.paseoguatemala.com www.visitguatemala.com www.kekeotripz.com

2.Paseo Verapaces El Paseo Verapaces es una visita a un verdadero Paraíso Natural. Acá encontrarán bosques milenarios y paisajes sorprendentes. Desde hábitats de bosque seco y chaparral espinoso hasta exuberantes bosques nubosos y selvas tropicales. Esta región lo tiene todo. Baja Verapaz protege el corredor del bosque nuboso más importante del país, en el cual una serie de áreas protegidas estatales y privadas unen esfuerzos para conservar y resguardar al ave símbolo, El Quetzal (Pharomachrus mocinno), y la Monja Blanca (Lycaste skinneri var alba); así como muchas otras especies regionales que están en peligro de desaparecer. Alta Verapaz se caracteriza por su geomorfología kárstica, que da forma a impresionantes sistemas de cuevas, cenotes, lagunas y caídas de agua color turquesa. Su desarrollo agrícola lo conocerán a través de las plantaciones de cardamomo, café y té de excelente calidad, esta región es ideal para la práctica de turismo de aventura ya que ofrece a sus visitantes áreas naturales para la realización de rappel, canopy, rafting y trekking.

22

Maru Acevedo

Subdirectora de INGUAT desde enero del 2012 funge como Subdirectora del Instituto Guatemalteco de Turismo, el ente rector de turismo del país. Su experiencia profesional data de más de 25 años, desempeñando diversos cargos tanto en el sector público como privado, tales como Directora Ejecutiva de la Cámara de Turismo de Guatemala por 5 años, Directora de Marketing en INGUAT en dos ocasiones, Delegada de Turismo de Guatemala en España por tres años, Gerente de Servicio Abordo en Grupo Taca, entre otros. De nacionalidad guatemalteca, es una profesional en las áreas de Turismo, Marketing y Relaciones Internacionales; graduada en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala como Internacionalista y especialización en Ciencias Políticas.


23


24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.