Dividivi
del Caribe durante la Segunda Guerra Mundial; un recorrido a la fábrica de aloe; un día en el Parque Nacional de Arikok... y la lista sigue. Un detalle interesante: la arquitectura en el casco histórico de la ciudad tiene un marcado estilo holandés, que se puede apreciar recorriendo el centro con un paseo en tranvía; un servicio gratuito para los turistas. El dividivi El árbol oficial de Aruba es el dividivi y usan su imagen como emblema para muchas cosas; incluso una cervecería bautizó su preparado con ese nombre y, por supuesto, el dibujo de uno de esos árboles adorna su botella. El dividivi se encuentra en diferentes puntos de la isla, uno puede divisarlos ofreciendo su sombra en lugares como Palm Beach y también en el Eagle Beach, en el lado oeste de la isla. Estos árboles no faltan en las playas más apartadas, como la Arashi, en el norte, o la Baby Beach, un paraje fantástico para niños, por las aguas calmas y la poca profundidad, que se divisa hasta unos 20 metros de la orilla.
El lujo en oferta Si hablamos de ofertas para hacer shopping, Aruba no se queda atrás. Sobre la avenida Lloyd G. Smith, una de las principales de toda la isla, se encuentran una serie de malls, donde el plato fuerte lo componen tiendas outlet de marcas íconos de la moda, como Carolina Herrera, Ermenegildo Zegna, Michael Kors, BCBG Max Azria, Dolce&Gabbana, entre otras. En definitiva, el lujo está de oferta en Aruba. El restó de la realeza Una vieja casona colonial con más de 130 años de antigüedad recibe a los visitantes en el restaurante llamado Papiamento, un increíble lugar que es prácticamente un museo, ya que conserva algunos de los cuartos originales y muchas piezas de colección que están a la vista de los comensales. La familia Ellis atiende el lugar desde hace 34 años y ha tenido el privilegio de atender a los miembros de la realeza holandesa en numerosas ocasiones, pues este es el lugar
que escogen para cenar cuando están de visita en la isla. La carta está llena de delicias del Caribe, con mariscos, peces frescos y platos exóticos marcados por la diversidad cultural de la zona. La otra cara de la isla Al norte de Aruba, el paisaje es árido y las olas del mar son más intensas, por lo que no es un lugar apto para nadar. En ese paseo se puede encontrar con el faro California: una estructura de 27 metros de altura. Un gran atractivo para tomar varias fotografías y un buen descanso antes de seguir. En esa zona se encuentra la Alto Vista Chapel, una pequeña capilla construida en 1750 en una colina árida, rodeada de cactus y follaje, a la que no llega la energía eléctrica. Es un lugar mágico que invita a dejar atrás el ruido para concentrarse en uno mismo. Fue en ese rincón donde nos dijeron que es difícil olvidar la isla y que quien la visita una vez siempre querrá volver. Definitivamente, tenían razón HIGH CLASS 41