Revista High Class de Septiembre 2013

Page 50

respuesta al pedido del comitente. El elementalismo es premisa a la hora de proyectar. ¿De qué te nutrís a la hora de crear tus espacios? La temática impuesta es de por sí el disparador, luego hay una línea de pensamiento que arrastro desde siempre y le da identidad a mis proyectos en cualquier tema. La funcionalidad es la génesis, luego el nutriente es la búsqueda permanente de laboratorio centrado en descubrir, una nueva huella.

Casa Piedras

¿Cómo llegás a la determinación formal de tus proyectos? ¿Se trata de un proceso racional o de un proceso intuitivo? Mis proyectos son la consecuencia directa de la función que deben albergar. Quien observe la obra debería al menos intuir qué sucede detrás de aquel muro, o aquella ventana. Lo formal no es para mí un hecho intrascendente, sino todo lo contrario. Necesito siempre una respuesta urbana provocativa y desafiante. La obra debe expresarse, pero sin usar una sola palabra de más, la razón y la intuición son uno mismo. ¿Qué importancia tiene el concepto en el diseño de tus obras? Todas las obras del estudio nacen y se desarrollan sobre la base de un contenido conceptual y funcional firme. Desarrollamos una fuerte impronta en el diseño, y las temáticas que abarcamos en el campo de la arquitectura son muy variadas. La casa R10, construida en José Ignacio, Uruguay, muestra una imagen sólida y contundente como respuesta a un solar difícil que si bien mira al mar en primera línea, la ruta 10 corta como un bisturí el romántico enlace. La casa Barracuda se implantara en la misma línea de mar. Una casa de fuerte carácter expresivo construida íntegramente en hormigón a la vista, con un desarrollo lineal, recuperando la terraza, a la manera de una cubierta de barco, y volcando su actividad privada hacia la laguna a través de amplios decks de madera vinculados a la pileta. Si bien estas casas junto con la casa en Tortugas marcan una clara línea de diseño, la casa Juanita, implantada en zona rural, en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires, mantiene el mismo rigor conceptual de todas las obras, pero inmersa en la temática de la casa de campo. La casa de aproximadamente 800 m2, nace a partir de un patio central de considerables dimensiones, de manera que toda la casa gire sobre él, con el fin de lograr infinitas visuales hacia el campo, y hacia adentro. Para terminar de dominar la inmensa 50 HIGH CLASS

La casa R10

La casa Barracuda

“Mis proyectos son la consecuencia directa de la función que deben albergar. Quien observe la obra debería al menos intuir qué sucede detrás de aquel muro, o aquella ventana” extensión, grandes terrazas desbordan los dormitorios en un solo hecho contemplativo. ¿Qué tipo de obras realiza el estudio? Además de residencias, el estudio realiza distintos tipos de obras. Entre otras actividades intervino por invitación en Casa Foa (muestra de diseño interior), que obtuvo la medalla de oro en los años 2002 con un homenaje a Piazzola, premio entregado por Clorindo Testa, en el 2004 en el Hipódromo de Palermo y en el 2007, con la temática baños públicos Roca

en playa de maniobras de la Estación Palermo del Ferrocarril General San Martín, Palermo, Buenos Aires. Como consecuencia de los trabajos en Casa Foa, el estudio comenzó a realizar trabajos de diseño interior y locales comerciales, donde puede verse claramente cómo el mismo concepto aplicado a la arquitectura se vuelca al interiorismo, como ejemplo los departamentos Arcos y Coronel Díaz, y locales comerciales como Garza Lobos y Verónica Alfie, dedicados al diseño de indumentaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.