HC/TECNOLOGÍA
Apple Watch El esperado smartwatch
VOYAGE
La sorpresa de Apple para este año no es otra que el lanzamiento del tan esperado Apple Watch, el reloj inteligente de la manzanita. El diseño, como es costumbre con la marca, es bastante diferente a aquellos que existen hasta ahora, pues ha vuelto al formato cuadrado de la pantalla, el cual se puede comprar en dos tamaños: 38 y 42 mm. Apple anunció el lanzamiento del producto en tres versiones: normal, sport y Apple Watch Edition, una excentricidad hecha con una carcasa de oro de 18 k. La pantalla hecha con zafiro asegura una mayor durabilidad y promete proteger al gadget de rayones. El control de la pantalla se hace a través de una perilla lateral que permite acceder a diversas apps mediante wifi, aunque la pantalla es táctil y permite la función touch solo con algunos gestos. El Apple Watch estará disponible a partir del 2015 con un costo de 350 dólares para la versión normal.
El nuevo Kindle de Amazon A estas alturas, existe en el mercado una amplia gama de lectores de libros electrónicos, pero se podría decir que uno de los pioneros en esta materia es Amazon, con su Kindle. El mes pasado se develó el sucesor del Kindle Paperwhite bajo el nombre de Kindle Voyage. La pantalla de 6 pulgadas y 300 ppp está protegida por un cristal antirreflejos. Una de las novedades de esta versión son los sensores PagePress incorporados a los costados de la pantalla que cambian las páginas con la sola presión de los dedos. El Voyage viene en dos formatos: solo wifi y wifi+3G. Las mejoras incluso llegan al software, ya que incluye features que facilitan la lectura. Su precio es de 200 dólares para la versión regular y 270, para la 3G.
Galaxy Tab S Lo último de Samsung en tablets Muchos la califican como una firme contendiente para el iPad. ¿Será cierto? Su pantalla de 8,4 pulgadas y resolución de 360ppp, la Tab S es, al menos en apariencia, una de las más atractivas ahora mismo. Cuenta con una memoria interna de 16 Gb con posibilidad de expandir hasta 128 Gb mediante una microSD. Sus 3 Gb de RAM aseguran buena velocidad para la versión 4.4.2 de Android. Por el momento, solamente ofrece conectividad wifi, pero desde el año que viene ya se podrá adquirirla con LTE. El precio actual es de 500 dólares.
iPhone 6
La generación más grande Hasta ahora, los iPhone se caracterizaron por su reducido tamaño en comparación con la mayoría de los smartphones. Con impresionantes 4,7 pulgadas de largo y 67 milímetros de ancho, este teléfono no pesa mucho más que su predecesor (129 gramos). La capacidad de memoria interna es de 16 Gb en un principio, pero se pueden adquirir versiones de 64 y hasta 128 Gb, una mejora bastante importante en materia de dispositivos inteligentes. 8 megapíxeles es la propuesta de Apple para la cámara del iPhone 6, la cual cuenta con la tecnología Focus Pixels con una resolución máxima de 1080p. Uno de sus atractivos es la posibilidad de filmar a 120 y 240 fotogramas por segundo. El precio para el de 16 Gb es de 900 dólares, para el de 64 Gb es de 1000 dólares, y 1100 dólares para el de 128 Gb, y se pueden solicitar en colores, plata, oro y gris espacial.