Director Comercial y RRPP · enriqueesquivel@revistagranted.com
Natalia Millán Bush
Directora Digital · nataliamillan@revistagranted.com
María De Los Ángeles Santos López
Directora Administrativa · angelesantos@revistagranted.com
Adrián Darío Vera Calderón
Director de Arte y diseño · adrian.vera@revistagranted.com
Colaboradores
Susana Torres @susi_granted
Natalia Millán @natmillanb
Enrique “Oso” Esquivel @eldientedeoso
Matty Guzmán @mattyguzman
Esther Crisóstomo @crisostomoesther
Joanna Vallejo @sommelieralacarta
Uriel Martiñón @cinesapiens_mx
Ana Karen Ocampo Garnica @ana_ogar
Hugo Jaramillo @hugojaramillocoach
Teresa Almanza @tere_magiaviva
Osiris Juárez @osiris_wellness
Dessy Gutiérrez @dessygm
Edith Serrano @edith_serrano_h
Paulina Huerta @paulinaahuerta_
es una publicación bimestral editada por Morelia Social S.A. de C.V., con domicilio en Poeta Manuel García R. 172, Col. Balcones de Morelia C.P. 58085, Morelia, Michoacán. Teléfono 4432663251. Esta publicación fue impresa por Coloristas y Asociados, S.A. de C.V., con domicilio en Calzada de los Héroes 315, Col. Centro, León, Guanajuato. Morelia Social S.A. de C.V., no se responsabiliza por información y fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Prohibida su reproducción parcial o total, incluyendo cualquier medio electrónico o digital, sin su autorización por escrito de la dirección editorial. @revistagranted
10 ediciones después…
Cuando comenzamos este proyecto, sabíamos que queríamos crear algo más que una revista: queríamos contar historias. De personas, de lugares, de ideas que inspiran y de lugares por descubrir. Hoy, diez ediciones después, seguimos creyendo que las historias bien contadas tienen el poder de conectar, de transformar y de quedarse contigo.
Tal es el caso de la mujer que ya viste en portada. Lupita Villalobos es el claro ejemplo de cómo un suceso “negativo”, a veces abre la puerta hacia un mundo que también puede ser muy afortunado, aunque al inicio sea difícil verlo de esta manera. Su forma de contar su historia, hizo que millones de personas conectaran con ella y se construyera una comunidad sólida y amorosa. Descubre más de su vida en nuestras páginas.
También encontrarás entrevistas muy interesantes con personalidades como Eduardo Casillas, Andrés Coste, Mariana Ortiz y Paty Zepeda. Cada uno en su ramo es una figura de inspiración porque son el estilo de personas que emprenden con todo y miedo, con todo y dudas.
Además esta edición es especial, no solo por el número redondo que representa un pequeño gran logro, sino porque llega justo en medio del verano: una temporada que siempre invita a pausar, mirar hacia adentro y reconectar con lo que nos hace bien, y sobre todo, que marca el inicio del segundo semestre del año 2025. No pretendo estresarte con los propósitos que le prometiste al Universo, más bien te invito a reflexionar cómo estás viviendo tu vida… ¿A prisa, sin sentido, en automático? ¿O estando presente, sonriendo y disfrutando cada día?
En Granted celebramos el sabor, la autenticidad, la belleza en todas sus formas y, sobre todo, el valor de ser uno mismo. Cada reportaje, entrevista y recomendación fue elegido con el mismo cuidado con el que elegimos las palabras que ahora estás leyendo.
Gracias por acompañarnos, por volver a estar cada edición, por hacer de este proyecto algo vivo. Porque una revista no es solo quienes la escriben, la diseñan o la editan. Una revista también es quienes la leen, la comparten y la sienten suya.
Gracias por hacer comunidad Granted con nosotros. ¡Que la disfrutes!
Matty Guzmán
Directora Editorial Revista Granted
Vestido @edwinramos.mx
Maxi moño @malafamastoremx
Aretes @malalunajwl Zapatos @ysl
CARTAGENA
Lujo sutil, gastronomía con carácter, compras con identidad y experiencias que conectan… Esto y más te espera en Cartagena, uno de los destinos más deseados de América Latina para viajeros internacionales en busca de historia, cultura y playa.
Hay lugares que se visitan y otros que se viven. Cartagena es uno de los segundos. En esta ciudad el tiempo se ralentiza, la elegancia se vuelve tropical y la historia dialoga con la creatividad contemporánea, haciendo que los días se sientan como una larga aventura. Aquí te dejo una serie de recomendaciones para vivir Cartagena al máximo:
En una exclusiva playa de aguas turquesa y arena blanca, a tan solo 15 minutos de la costa de Cartagena de Indias, emerge Makani Luxury Cartagena, un oasis de sofisticación caribeña que redefine el concepto de beach club. Este destino, pensado para hedonistas contemporáneos y viajeros exigentes, ofrece una experiencia multisensorial que fusiona lujo, diseño, gastronomía y conexión con la naturaleza.
Si buscas tranquilidad y confort, Casa Carolina te recibe con el equilibrio perfecto entre hospitalidad caribeña y diseño boutique. Sus patios verdes, rooftop silencioso y un spa de inspiración ayurvédica la convierten en un refugio íntimo ideal para descansar sin perder conexión con el centro histórico.
Texto: Susana Torres Fotografía: Cortesía
@makani.lw
@casacarolinahotel
@townhousecartagena
Si viajas con ganas de conocer gente, disfrutar el arte y ver la ciudad desde lo alto, Townhouse Art Hotel & Rooftop es tu lugar; un hotel lleno de carácter, irreverencia y diseño local donde las tardes se extienden entre cócteles, buena música y vistas doradas del atardecer.
Si la intención es desconectarte del mundo sin renunciar al estilo, Blue Apple Beach en la isla de Tierra Bomba redefine la experiencia de lujo.
Si de comida hablamos, Carmen ofrece una experiencia sensorial de cocina de autor, que combina ingredientes colombianos con técnica internacional. Su menú degustación es un viaje gastronómico en sí mismo.
El Beso mezcla la tradición costeña con el confort de una casa de amigos. Su cocina mestiza y su ambiente cálido son el preámbulo ideal para una velada larga.
Nia Bakery es una panadería artesanal y femenina en un paraíso de sabores honestos, donde el café huele a hogar y los panes recién horneados te preparan para lo que sigue.
Para aquellos como yo, que les gusta salir de noche, uno de los hotspots imperdibles es el rooftop de Townhouse o la cava de Casa Carolina para tomar uno de sus cócteles memorables, continuando la fiesta en Salón Tropical, un espacio ecléctico donde se baila al ritmo de sonidos latinos, funk, disco y afro house.
@membersonlycartagena
¿Aún con energía? Casa Bohème te espera con diseño bohemio, luces tenues y una comunidad diversa que celebra la noche sin etiquetas. Y si buscas un acceso más exclusivo, Members Only es la dirección secreta que necesitas. Un club reservado para quienes entienden que lo mejor no siempre es visible a primera vista.
@carmenrestaurante
@casaboheme_cartagene
Para aventuras de día, el mar te espera con Boating Cartagena, quienes te organizan un paseo privado a las islas: elige la playlist, elige el vino, elige la hora. Esta experiencia combina navegación, estilo y libertad, con paradas en playas secretas, snorkel o simplemente descanso con champagne.
Uno de los destinos imperdibles es Amare Beach, un beach club con arena blanca, música elegante, comida deliciosa y un diseño que hace honor a la estética maditerránea, sin salir del Caribe.
Cuando el tiempo es limitado pero el deseo de descubrir es incontrolable, Sulit Experiences es la opción ideal. Este concierge de lujo diseña rutas personalizadas, coordina reservas imposibles, y crea experiencias pensadas a tu medida, con un enfoque profundo en el servicio, el estilo y la autenticidad.
Si quieres algo más tranquilo, con Lunático Experience, organiza una visita fuera del mapa: puede ser un recorrido privado por galerías, un almuerzo en una terraza escondida o una cena performática que solo sucede una vez en la vida y si te gusta el shopping, cruzando las murallas encontrarás La Serrezuela, una antigua plaza de toros convertida en templo del lifestyle local.
Cartagena te espera.
nuestracartagena.com
@nuestracartagena
#NuestraCartagena @blueapplebeach
@laserrezuela
Reconecta en San Francisco, Nayarit
Donde el tiempo se detiene.
¿Dónde comer?
Barracuda Cocina del Mar:
Es uno de los favoritos por su cocina fresca y creativa basada en mariscos locales. Ofrece tacos, ceviches y platillos del mar en un ambiente relajado y acogedor.
La Ola Rica: Un lugar dedicado a compartir la esencia única de este pueblo costero de Nayarit. Aquí encontrarás recomendaciones locales, historias auténticas, rincones escondidos, eventos culturales y todo lo que hace de San Pancho un destino tan especial.
Su Pancha Madre: Ubicado en una tranquila esquina de San Pancho, ofrece cocina mexicana con un toque creativo y gourmet. Es ideal para desayunos o brunch, con sopes artesanales, platos frescos y un ambiente acogedor.
San Pancho, Nayarit, también conocido como San Francisco, es un encantador pueblo costero del Pacífico mexicano que combina la tranquilidad de un destino poco turístico con una vibrante vida cultural y comunitaria. Entre playas doradas, calles pintorescas y un espíritu ecológico y artístico, San Pancho invita a relajarse, explorar y conectar con lo auténtico. En esta guía encontrarás lo mejor que ofrece este destino: naturaleza, actividades, gastronomía y recomendaciones para disfrutarlo al máximo.
3 ideas para disfrutar la vida nocturna en San Pancho
Cervecería Artesanal
San Pancho:
Un lugar relajado donde disfrutas cervezas locales y noches temáticas. Perfecto para probar sabores nuevos y conocer a otros viajeros. Junglar San Pancho:
Este ambiente ecléctico puede hacer una noche divertida con música en vivo y un bar completamente abastecido. Es un lugar divertido para disfrutar del ambiente y tomar una buena copa con los lugareños.
Checo’s:
Es un divertido bar deportivo que tiene comida, música y es un favorito local. Con un sorprendente número de opciones de menú, eventos deportivos televisados y música, es uno de los favoritos por su animado ambiente que se extiende a las mesas y sillas de la calle. Ojo: los jueves tienen un DJ que pone una canción tras otra para que bailes esta noche memorable.
Arte y cultura en San Pancho
Galerías locales y murales:
El pueblo está adornado con murales coloridos que reflejan la identidad y tradiciones locales. Galerías como Angelical exhiben obras de artistas regionales y visitantes, mostrando pinturas, esculturas y fotografía en espacios íntimos y llenos de carácter.
Eventos culturales en la plaza principal:
La plaza central es el corazón de San Pancho, donde regularmente se realizan conciertos, festivales de música, teatro al aire libre y mercados de arte. Estos eventos ofrecen una manera divertida y accesible de conectar con la cultura local mientras disfrutas del ambiente relajado del pueblo.
Surf y actividades al aire libre:
Más allá del arte, San Pancho es un excelente lugar para los amantes del surf y la naturaleza. Su playa ofrece olas ideales para principiantes y surfistas intermedios, con escuelas y renta de equipo disponibles. Además, se pueden realizar caminatas por senderos cercanos que atraviesan la selva y ofrecen vistas panorámicas al mar.
3 formas de reconectar con San Pancho
Yoga al amanecer en la playa:
Comienza tu día con una clase de yoga frente al mar, respirando la brisa fresca y escuchando el sonido de las olas. Es el momento perfecto para encontrar calma, estirar el cuerpo y conectar con la naturaleza.
Caminata a Playa Las Clavelinas:
Adéntrate en un sendero rodeado de selva hasta llegar a Playa Las Clavelinas, un lugar poco conocido y totalmente tranquilo. Ideal para nadar, relajarte o simplemente desconectarte en un entorno natural y virgen.
Paseo por el centro y sus galerías:
Explora caminando las calles de San Pancho, llenas de murales y galerías de arte local. Descubre tiendas artesanales y cafés con encanto mientras te empapas del ambiente relajado y creativo del pueblo.
Recomendación
México Traveler
Casa Ixaya Boutique Hotel & Spa:
A pocos minutos de San Pancho, Casa Ixaya es un hotel boutique de lujo con villas privadas, piscina infinita y spa. Perfecto para quienes buscan privacidad, comodidad y un ambiente natural exclusivo. Ideal para escapadas románticas o relajación total.
@mexico.traveler
Texto y fotografía: Cortesía
Villa La Joya
El secreto mejor guardado en San Pancho, Nayarit.
Si aun no la conoces, te estás perdiendo de una exclusiva villa ubicada en los acantilados de San Pancho, Nayarit. Esta lujosa propiedad ofrece una experiencia única que combina privacidad, confort y vistas panorámicas al océano Pacífico.
Ubicación inigualable
Situada en lo alto de los acantilados de San Pancho, la villa ofrece vistas impresionantes del océano Pacífico. Su ubicación aislada garantiza tranquilidad y privacidad, mientras que el encantador centro de San Pancho se encuentra a solo 5 minutos en coche.
Espacios de lujo
Villa La Joya cuenta con seis habitaciones diseñadas con elegancia y confort. Cada suite ofrece terrazas privadas, baños tipo spa y acceso directo a áreas comunes, creando un ambiente de relajación y exclusividad.
Amenidades de primera
La villa dispone de una piscina infinita con vistas al océano, gimnasio, cine en casa y un equipo de servicio que incluye chef privado y concierge. Estas instalaciones están diseñadas para ofrecer una experiencia de lujo sin igual.
Ideal para eventos especiales
Gracias a su privacidad y belleza natural, Villa La Joya es el lugar perfecto para bodas, aniversarios, retiros o celebraciones familiares. Su ambiente exclusivo y servicios personalizados hacen de cada evento una ocasión memorable.
Conexión con la naturaleza
Además de sus lujosas instalaciones, la villa permite a los huéspedes disfrutar de la naturaleza circundante. Con acceso a senderos cercanos y la posibilidad de practicar actividades acuáticas, Villa La Joya ofrece una experiencia completa de relajación y aventura.
Viajar a Argentina con Wines of Argentina fue como abrir una botella que no conocía de mí misma. En cada paso, entre Mendoza y Salta, me sorprendió no solo la diversidad de los vinos, sino la profunda conciencia que los viticultores tienen sobre sus suelos. En lo técnico, Argentina cuenta con 110 IG (Indicaciones Geográficas) y 2 DOC (Luján de Cuyo y San Rafael), aunque muchos productores prefieren continuar en exploración y entender mejor su terruño antes de encasillarse en reglas. Lo que sí tienen muy claro es hacia dónde van: a los vinos de distrito, donde cada parcela expresa su verdad con una nitidez conmovedora.
El Malbec dejó de ser genérico en cuanto caté los primeros tres. También probamos etiquetas de una misma cepa, edad y bodega, de parcelas separadas por apenas dos metros. El resultado: vinos completamente distintos, como en el caso de Piedra Infinita Supercal y Piedra Infinita Gravascal de Zuccardi. Esa sensibilidad al origen
me hizo pensar que, más que una uva, el Malbec es un espejo del terroir.
Mendoza es un desierto cultivado con precisión quirúrgica. A pesar de que aún hay tierra, ya no hay agua para plantar más vid. Hoy la vid representa solo el 1% de los cultivos, pero genera el 80% del vino argentino. El agua no es solo riego, es estrategia, y eso marca una diferencia. Me impactó descubrir su sofisticado manejo de microclimas, insolación, altura, plagas y el respeto absoluto al entorno. El uso de barricas ya no es protagonista, ahora el concreto y los fudres hacen el trabajo silencioso de afinar sin opacar.
Probé más de 250 etiquetas en 8 días, pero me quedo con la sensación de que cada una tenía una historia que merecía profundizarse. Desde semillones con crianza biológica hasta torrontés centenarios secos y ligeramente amargos, o convertidos en vinos naranjos biodinámicos, pasando
por un pet-nat de criolla blanca o un amarone de malbec en lugar de corvina. ¿Cómo se categoriza algo tan único? No se puede, y eso lo hace inolvidable.
En lo sensorial, los malbecs de suelos calcáreos eran frescos, especiados, sedosos; los de arcilla, más florales y golosos. Los chardonnay me transportaban a Chablis pero con personalidad más atrevida, como el caso de White Bones y White Stones de Catena, aunque siempre me recordaba el no comparar. Más allá del análisis, lo que me conmovió fue su forma de vivir el vino: sencilla, diaria, íntima. Allá se empieza una comida con un torrontés seco y empanadas, se sigue con una garnacha floral y pasta, y se termina con un corte y un malbec tánico y elegante. Cotidiano, pero mágico.
Porque si algo me dejó este viaje, y cito al enólogo Andrés Vignoni: “Es que somos diferentes cada día, nuestra boca entien-
de las cosas de otro modo, ya no somos lo que fuimos y no seremos para siempre iguales. Por eso mi sugerencia es humilde esta vez: prueben y disfruten, huelan y comparen, acepten que han cambiado e inviertan en momentos que les regalen introspección y gozo”.
Gracias a Mariana Torta, embajadora de Wines of Argentina, por abrirme la puerta a esta experiencia que no solo fue sensorial, sino un poco espiritual de su mano.
“Esto fue Wines of Argentina, algo que se vive a traguitos, con pausa y gratitud. Porque el verdadero privilegio está en lo que se siente al probarlo: ese instante que vibra sabiendo que nunca se repetirá”.
Con cariño y admiración para mis compañeros de viaje de Brasil y México, y a todos los que nos recibieron con el producto de su tiempo, trabajo, historia y corazón: sus mejores vinos.
Su siempre amiga mexicana y Sommelier a la
Sommelier a la Carta joannasommelieralacarta
Carta, Joanna Vallejo
Grupo Nama nació hace cuatro años con una idea clara: compartir lo mejor del mar a través de técnicas japonesas, ingredientes de calidad y una cocina que combina lo tradicional con lo innovador. Más que un restaurante, buscan crear experiencias únicas, donde el servicio personalizado y el detalle en cada platillo marquen la diferencia.
Nama cuenta con 3 ubicaciones en Querétaro y ahora ha llegado a Morelia, una ciudad con historia, sabor y estilo, donde los socios fundadores saben que su propuesta tiene mucho que aportar y han abierto en una locación única.
En Nama Morelia encontrarás su ya conocida esencia: pescados y mariscos de la mejor calidad, técnicas japonesas, presentaciones cuidadas, coctelería pensada al detalle y un ambiente relajado, ideal para disfrutar desde una comida entre amigos hasta una cena especial.
@namasushimx
En Querétaro, no dejes de conocer Sōko, su nuevo concepto de teppanyaki, con una propuesta de cocina japonesa contemporánea, creativa y con carácter, un espacio completamente distinto a lo tradicional: “Dejamos atrás lo formal y predecible para crear algo más auténtico, divertido y contemporáneo. Estamos ubicados dentro de una bodega industrial, lo que le da a nuestro espacio un ambiente único y vibrante”.
Para acompañar esta experiencia gastronómica, este verano, lleva tu mejor vino y disfruta los mejores platillos asiáticos y todos los jueves invita a tus amigas, ya que tienen Ladies Night con 2x1 en spritz, buena música y un ambiente diseñado para pasarla fenomenal.
Antea Lifestyle Center. 442 880 2479
@soko.teppan Paseo de la República 11798, Qro. (Frente a Antea). 442 406 5464
Por: Cortesía
4imperdibles que tienes que conocer
Como ya es costumbre, me fui a dar una vuelta por lo más nuevo de la ciudad y esto fue lo que encontré. Aquí te van mi top de recomendaciones de esta edición:
3 Cuervos
3 Cuervos es ese lugar al que vas una vez y ya quieres volver con toda la banda. Cocina mexicana sin pretensiones, promos que sí valen la pena y ambiente relajado en una de las zonas comerciales más activas de Morelia.
¿Lo mejor? Con $290 de consumo por persona en bebidas, te dan un plato cantinero gratis con 15 opciones por elegir; o si pides la parrillada para 2, 4 o 6 personas, la botella va por la casa.
@3cuervos tres cuervos restaurante & cantina
Av. Enrique Ramírez #300 local B Reservaciones: 443 216 06 61 · 443 304 41 74
Santala
Si estás buscando un plan sin complicaciones, con comida sabrosa, precios justos y un ambiente relajado, Santala debería estar en tu radar. Ubicado en pleno centro de Morelia, este sport-bar tiene todo lo necesario para quedarse más tiempo del que uno planea: billar, karaoke, buen servicio y promos buenisimas.
Lo que más nos gustó y tienes que probar es su buffet de alitas por $194. Sí, ¡buffet! Las salsas están de otro nivel y el sabor hace honor a la fama. También puedes compartir un sampler, pedir una hamburguesa o dejarte llevar por sus promociones de combos y caguamas. ¡No olvides pedir sus micheladas porque aquí les quedan espectaculares!
Por cierto, cuentan con pantalla gigante para ver tus eventos deportivos preferidos.
Av Francisco I. Madero Ote 138, Centro histórico de Morelia
@santalamorelia
santala morelia
Tel: 443 470 8070
Por: Enrique “Oso” Esquivel
Casa Carmela
En este espacio multiusos, cada detalle está pensado para consentirte:
Floreria @carmelaflowercompany Arreglos frescos, originales, personalizados, hechos para cada ocasión. Eventos, bodas, bautizos, primeras comuniones, etc.
Panadería @mercicamelia
Panadería francesa con servicio de cafetería y un rico menú de alimentos.
Talleres
Espacios hasta para 30 personas donde podrás crear, aprender y conectar con la comunidad.
Concept Store
Encuentra el detalle o regalo ideal que estás buscando.
Paseo de la Reforma 110, Lomas de Marqués, Qro. Tel 442 476 7959
@casacarmelaqueretaro
Vertebrado
Coctelería premium a base de mezcal, con 2 deliciosos sabores naturales: Jamaica- Hierbabuena y Maracuyá. Con su presentación en lata, esta delicia está lista para beberse, con sensaciones complejas y refrescantes, resultado de ingredientes de primera calidad y procesos ancestrales de producción.
@vertebradortd 443 380 3490 www.vertebrado.mx
En un mundo donde las prisas han mermado incluso lo más sagrado, o sea la comida, Origo surge como una propuesta revolucionaria que no busca ser tendencia, sino raíz. Esta panificadora, que también es restaurante, sabe que la mejor medicina es la que pones en tu plato. Así lo demuestran todos los días, desde su molino hasta nuestra mesa.
“Comer bien es tu mejor suplemento”, nos dice Pietro; argumentando que en Origo, la salud no es una promesa vacía, sino una práctica diaria que empieza en el campo y termina en tu taza y tu plato, porque con ellos el pan sí te nutre y el café tiene historia.
Comer sin químicos = vivir sin inflamación
a l o r igen
parasanarlo
que co m e m o s .
No es una novedad que hoy muchos restaurantes sacrifican la calidad por ahorrarse costos; comemos jamón ultra procesado, queso que no es queso sino plástico, panes llenos de químicos, y ni qué decir de las falsas promesas de la publicidad engañosa que nos convierte en victimas del marketing o en partidarios del fast food. El resultado: inflamación, cansancio y enfermedades. Pero en Origo creen en algo diferente; en algo que sabe mejor y hace mejor: comer con conciencia.
“No es el gluten el que inflama, sino los químicos. El problema no está en el pan, sino en lo que le ponen para hacerlo rendir o inflar”, explica. Por eso, en Origo, el pan tiene tres pilares: debe ser rico, sano y saciante. Una visión que empieza en Michoacán
El nombre lo dice todo: Origo significa origen. Su molino abierto al público, su tostador de café y el origen del mismo en Tacámbaro, Michoacán, su proyecto de tener sus propias gallinas, la economía y consumo local y su trigo sembrado en Uruapan (que contiene muy poco gluten y muchísimo hierro, vitaminas y minerales), son prueba de su compromiso real. Incluso invitan a los comensales a conocer sus procesos: “Métete a la cocina, al molino. Lo que decimos, lo demostramos”.
Y además de cuidar lo que sirve, Origo cuida a quien lo hace. Cuentan con políticas laborales ejemplares, ya que además de todas las prestaciones básicas de ley, tienen gimnasio con instructor dentro de la empresa, les adelantan el aguinaldo, cuentan con créditos internos, programas de vacaciones, sistemas de ahorro y actividades que promueven el bienestar de su equipo. “Patrocinamos carreras, incentivamos el movimiento”, agregó.
Texto: Matty Guzmán Fotografía: Cortesía
¿Y si el verdadero lujo fuera volver al origen?
La comida que mereces es posible porque no se trata de prohibir, sino de elegir mejor. Origo quiere que volvamos a ser protagonistas; que dejemos de comer sin pensar y que recordemos que lo que nos nutre también nos define.
Origo no es solo un restaurante. Es una declaración.
@origo.panaderia
Origo Pandería de Origen
Blvd. García de León 936. Morelia, Mich. Jardín Morelos 121. Centro Morelia, Mich.
Dibujando con el corazón en tiempos de algoritmos.
Fotografía: BEYOND
Brand and Digital Marketing
Cuando en 2020 uno de sus videos se volvió viral, Germán Genel, conocido como Yesterman (o “El de los Dodos”), cautivó a México con sus “Dodos”: dibujos improvisados al instante al estilo de los doodles, siempre impregnados de mensajes optimistas que, según explica, funcionan como “recordatorios vitales”.
En pleno apogeo de la inteligencia artificial, sus trazos sencillos, pero honestos, desafían la frialdad del algoritmo. Cada Dodo nace espontáneamente como una transformación de lo negativo a lo positivo. Estas creaciones, que según el artista “hablan corazón”, transmiten una energía genuina que recuerda que tras cada línea late un pulso humano.
Desde sus inicios, Yesterman no ha parado de crear: ha intervenido lienzos y murales en ciudades de todo el mundo; diseñado productos de merch, colaborado con destacadas marcas y conectado con figuras como Canelo Álvarez, entre otros. Su estilo está plagado de referentes de los 80’s como Keith Haring, pero su personalidad y los mensajes de sus obras han forjado una identidad única. Los Dodos; creados con un solo trazo y líneas que evocan dibujos infantiles; se imponen como un manifiesto contra la uniformidad digital actual. Mientras las plataformas ofrecen ilustraciones “en un clic”, los Dodos emergen desde la imperfección, siendo testimonio de que hay algo en ellos que ninguna IA puede replicar completamente... o al menos, no con la misma autenticidad.
La magia de los Dodos reside en la espontaneidad: “Surgen sin pensarlos y adoptan cualquier forma. Lo esencial es que transformen lo negativo que pueda traer en mi cabeza y empiecen a vivir entre amor y risas”, explica. Usando la honestidad como brújula, Yesterman ha conectado con audiencias globales, inspirando, a menudo sin pretenderlo, a miles a dibujar sus propios Dodos. Una prueba de que lo sencillo y auténtico conserva un poder excepcional para construir comunidad.
Hoy, figuras que lo inspiraron como Mr. Doodle ya lo siguen en sus redes. Pero más allá de los likes y colaboraciones, el verdadero valor
de Yesterman radica en su resistencia creativa: cada Dodo existe como un pequeño triunfo de lo humano y lo honesto. “Si yo puedo dibujar un Dodo, cualquiera puede. Solo hay que liberar el miedo y empezar”, afirma.
Mientras siga respirando, Yesterman continuará trazando sus Dodos “con el corazón”, convencido de que hacer lo que te apasiona puede encender una chispa en el mundo, de ahí su icónica frase “Si te prende, que incendie”.
Así, Dodo a Dodo, Yesterman demuestra que en la era de la inteligencia artificial, el poder de un simple garabato sigue latiendo con fuerza para recordarnos que TODOVASTARBIEN (escrito así, como un mantra) mientras sigamos haciendo lo que nos apasiona.
Encuentra a Yesterman y sus Dodos en @YestermanSux.
¿Te gusta dibujar? Comparte tus creaciones con #TodosPodemosDodear.
Texto: Cortesía
Por: Uriel Martiñón / cinesapiensmx
cinesapiens_mx cinesapiensmx CineSapiens
Blockbusters de verano:
el espectáculo que moldea la cultura.
Cada verano, las pantallas de cine se inundan de explosiones, superhéroes, persecuciones, criaturas fantásticas y mundos que solo existen en la imaginación. Los blockbusters no solo llenan salas: construyen tendencias, imponen modas y provocan conversaciones que rebasan el cine. Son una especie de termómetro cultural que revela lo que queremos, lo que tememos y lo que soñamos como sociedad.
Lejos de ser solo entretenimiento, estas superproducciones actúan como espejos colectivos. Una Barbie que logra generar debates sobre feminismo e identidad, o unos Avengers que se convierten en un fenómeno emocional global que une generaciones. Así, cada título se convierte en una pieza del rompecabezas cultural de su tiempo.
Este verano el filme Elio inspira a hablar de diversidad desde edades tempranas
y 28 Years Later conecta con nuestro malestar global. Ballerina, protagonizada por Ana de Armas, mezcla acción violenta con estética refinada y empoderamiento femenino y F1: La película, cinta que, más allá del espectáculo, promueve debates sobre riesgo, tecnología y autenticidad.
Además, los blockbusters dictan estéticas. Basta un personaje o una canción para marcar el verano: peinados, colores, frases y hasta filtros de TikTok se contagian del estilo visual que emana de la pantalla grande. Un solo filme puede poner de moda desde un tipo de ropa hasta una nueva forma de contar historias.
También transforman el consumo. Franquicias como Star Wars, Harry Potter o el universo Marvel no solo viven en el cine: inundan los juguetes, los videojuegos, las redes sociales y hasta las pláticas cotidianas.
Y en medio de un mundo digitalizado y cada vez más individual, el cine de verano sigue ofreciendo una experiencia colectiva. Sentarse en una sala oscura con desconocidos, reír o llorar al mismo tiempo, vivir una historia común, es un acto social poderoso. Por eso, los blockbusters de verano no solo entretienen: definen el tono de una época.
Porque a veces, un estreno puede cambiar la manera en que observamos el mundo.
Por: Uriel Martiñón
Lic. Paty Zepeda
Entendiendo lo legal sin complicaciones.
Paty es una apasionada del Derecho; tan es así, que quiere que todas las personas conozcamos y hagamos uso de herramientas legales para nuestro beneficio, ya que sin percibirlo, a diario realizamos un sinfín de actividades donde el derecho está presente.
Si la sigues en sus redes sociales @lic. patyzepeda podrás informarte y conocer con un lenguaje amigable, sencillo y desenfadado, todos los tips legales que nos da a través del #tecitonotarial
“En un país con tanta desinformación, donde tenemos desconocimiento del fondo y forma del derecho, donde se aplican tantas reformas y cambian las reglas y normas y donde no existe un sentido de comunidad sino de beneficio propio, es importante saber que el Derecho es un aliado. Si todos entendiéramos lo más básico de la ley, este mundo sería otro”.
Actualmente, Paty es Directora Jurídica de la Notaría Pública 16 de la ciudad de Querétaro, así como Asesora Legal de compañías nacionales e internacionales. Su trabajo dentro de la Notaría, es garantizar que se estén llevando a cabo de manera correcta todos los servicios notariales que se ofrecen dentro de ella. En la Notaría 16, todo el personal destaca por su excelencia en la calidad del servicio y atención personalizada.
Cada miembro del equipo está entrenado y actualizado, con los más altos estándares para manejar una variedad de procesos legales, asegurando que cada cliente reciba la asistencia que merece, apoyados por la mejor tecnología. Esto fomenta un entorno de seguridad y confianza, algo particularmente importante en un contexto jurídico cambiante.
A finales de agosto, está por publicarse su libro “Tips notariales para agentes inmobiliarios” , un libro de cajón para todas aquellas personas que quieran hacer compra venta de inmuebles, desarrolladores, agentes y/o asesores inmobiliarios.
Su libro busca ser una herramienta sencilla y con un lenguaje entendible, para enseñar lo que sí y no se debe hacer de inicio a fin en los trámites notariales, para tener un proceso correcto,
Por: Susana Torres
Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
PARA SABER MÁS:
• Lourdes Patricia Zepeda de Alba, de 33 años, es esposa y mamá de 3, es Licenciada en Derecho por la Universidad Anáhuac Querétaro y fue seleccionada para un programa de verano de tan sólo 50 estudiantes en Columbia Law School, lo que le dio una visión internacional desde joven.
• Tiene la Especialidad en Derecho Notarial por la UAQ y actualmente está haciendo un Máster en Formación Permanente en Inteligencia Artificial y Legal Tech en la Universidad de Salamanca.
• En este máster, se busca cómo regular y utilizar de manera ética la IA, encontrando mecanismos para defender a las personas y usarla de aliada para mejorar los procesos y sistemas judiciales actuales con tecnología.
@notaria16qro @lic.patyzepeda
Andrés Coste Vázquez Mellado
Director General de tiendas Asturiano.
Por: Susana Torres
Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
“Las franquicias son la fórmula para compartir el éxito de nuestras tiendas, que se basa en principios fundamentales que guían su operación diaria: un amplio horario de atención todos los días del año, servicio de calidad, un extenso catálogo de productos y pagos de servicios, orden, limpieza, precios competitivos y cerveza helada. Estos elementos son esenciales para ofrecer a los consumidores una grata experiencia en cada visita”.
Asturiano es una prestigiada cadena de tiendas de conveniencia y si eres queretano de corazón, seguro has comprado algo en una de ellas. Su historia comenzó en 1997, cuando el dueño de aquel entonces, compró 2 pequeñas tienditas que se llamaban La Hormiga y le cambió el nombre por El Asturiano, en honor a su abuelo español.
Poco a poco, empezaron a crecer orgánicamente dentro de Querétaro y zonas conurbadas al hacer alianzas estratégicas con marcas y proveedores, lo que les permitió pasar de 2 a 71 tiendas en 15 años, y en el 2015 El Asturiano es vendido a Grupo PERC energéticos, con marcas como Flash Gas Station, GNC y Energéticos Fusión.
Con la confianza de los socios de Grupo PERC, Andrés Coste, quien desde el 2009 trabajaba en la compañía, regresó a la posición que años antes había tenido, y nuevamente fue nombrado Director General, con lo cual empieza una nueva etapa de transformación, infraestructura y gobierno corporativo. El Asturiano pasa a ser solo Asturiano y su imagen se modifica por una más fresca y dinámica; y con ello arranca un proceso de homologación y un modelo estándar para su operación.
Con la visión joven e innovadora de Coste, los nuevos socios de Asturiano y el nuevo equipo de trabajo, se compran marcas ya existentes como El Vigilante, A la Mano y Flash; a la par, se hacen alianzas estratégicas con proveedores como Pasteko y Grupo Modelo; y se busca la expansión a nuevos estados de La República, contando hoy con más de 500 tiendas distribuidas en el país, leíste bien, 500 tiendas ya, incluyendo Querétaro, CDMX, Estado de México,
Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y Michoacán.
Asturiano actualmente tiene dentro de su catálogo de marcas:
• “Alamano”, para nuevas plazas y franquicias, otorgando accesibilidad, cercanía y conveniencia, fomentando una conexión emocional más sólida con los consumidores.
• “aExpress”, con el objetivo de ofrecer la misma calidad y variedad de productos, pero en un espacio más reducido, respondiendo a la creciente demanda de conveniencia en entornos donde los consumidores buscan rapidez y eficiencia sin sacrificar la calidad.
En sus diferentes formatos, Asturiano ha venido implementando máquinas de hielo y su comunidad “Club Chelero” que funciona mediante una app de lealtad, la cual otorga promociones especiales y descuentos.
Para tener éxito en un mercado muy competitivo donde el ADN del negocio va más allá de tener poder de compra y control de los inventarios, Andrés sabe que lo más importante son sus 2000 colaboradores, a quienes llaman “Astros”.
Como bien dice su acrónimo, deben ser: Apasionados, Serviciales, Triunfadores, Resilientes, Oportunos y Sonrientes, líderes que ofrecen un servicio de calidad a cada cliente que pone pie en una de sus tiendas, creando experiencias de compra más humanas con el propósito de “hacer días más divertidos y personas más felices”.
Mariana Ortiz Cabrera
Secretaria de Turismo de Querétaro.
Patrimonio, experiencias y transversalidad son tres palabras con las que Mariana Ortíz, Secretaria de Turismo de Querétaro, define a esta ciudad; pues considera que su labor en la política le ha hecho ver las necesidades que deben trabajarse desde el interés genuino.
“El mundo actual necesita un enfoque más abierto, ya que los protagonistas deben ser los ciudadanos y los beneficios para todos”, comenta Mariana, quien expresa su meta por ver la tierra queretana desarrollarse día con día gracias a la industria y a sus habitantes.
Como parte de su motivación, argumenta que su sueño a cumplir, antes de terminar su gestión, sería que Querétaro se convirtiera en la ciudad con más certificaciones; y con esto, mantener la profesionalización del sector en el más alto nivel, demostrando que están capacitados para recibir con calidad y hospitalidad a los turistas.
Según su visión, el pilar estratégico que está guiando el desarrollo turístico es el networking, el cual describe como un encuentro de integrantes clave del sector turístico local que generan alianzas estratégicas e impulsan los diferentes rubros para fortalecer negocios, comercios y empresas, lo cual ha permitido importantes logros como el fortalecimiento
del turismo de romance. A esto se suma el fortalecimiento y creación de nuevas zonas y rutas, para promover una oferta turística diversificada y transversal.
Por otra parte, considera que la sustentabilidad es hoy en día una responsabilidad empresarial y social obligatoria, ya que el futuro de nuestro mundo depende de todos los ciudadanos y desde el sector turístico afirman un gran compromiso con el medio ambiente a partir del desarrollo social y económico.
Este destino que ha crecido en los últimos años tanto para el turismo de negocios y eventos, como el de placer y cultural, cuenta con una red sólida de parques industriales, lo que lo posiciona como un punto natural de atracción para empresas nacionales e internacionales, así como la existencia de congresos, ferias, ruedas de negocio y eventos de networking.
Como es de imaginarse, la accesibilidad a información y promoción sobre tours, visitas, eventos, experiencias diversas e inmersivas a través de las redes sociales y todas las facilidades digitales, ha permitido un mayor acercamiento e interés de los jóvenes, por conocer, aprender y vivir nuevas experiencias turísticas e históricas, gastronómicas, deportivas, ecoturísticas, artísticas e incluso religiosas.
Por: Beyond Brand & Digital Marketing
La promoción turística de Querétaro ha transitado de una estrategia tradicional a un enfoque integral y digitalizado, en sintonía con las nuevas formas de consumo turístico a nivel global, por lo que la ciudad ya no solo atrae al turista tradicional, ahora conviven:
• El visitante de negocios.
• El asistente a congresos o ferias.
• El viajero que busca combinar trabajo con turismo local (bleisure).
• Y el turista digital que busca autenticidad, cultura y experiencias transformadoras.
“Quisiera con mi gestión poder ser un ancla e incubadora de talentos para sumar voluntades y crear circuitos turísticos regionales que permitan extender la estancia de los visitantes en la zona y generar beneficios compartidos para los distintos sectores”.
Eduardo Casillas
The Social House Group
El lema que dirigió su vida es: “Sueña en grande, nunca te des por vencido y atrévete”, que últimamente modificó, aunque la esencia sigue siendo la misma, por: “Insistir, persistir, resistir y nunca desistir hasta conseguir”.
Pasión, fuerza, entrega, resiliencia y actitud serían los ingredientes que conforman la trayectoria de Eduardo Casillas, reconocido empresario y restaurantero.
¿Qué es lo que motiva a una persona a poner un restaurante? ¿Es un flechazo con la cocina, una corazonada empresarial o simplemente el hambre de crear experiencias inolvidables?
Sin ánimo de decir el momento exacto en el que Eduardo incursionó en el mundo restaurantero, sí podemos decir qué fue lo que lo movió, y fue el hambre de hacer negocios. Hace más de 22 años que empezó y en aquel entonces le hacía ilusión ser un empresario éxitoso y reconocido, lo cual fue cambiando a través de los años. En su evolución, hoy busca la trascendecia, pero no económica, sino que ahora prefiere hacer negocios que puedan permanecer y dejar huella en la gente; no solo clientes, sino también colaboradores y familiares. Actualmente busca la permanencia y conosolidarse como una empresa que sigue mejorando a través del tiempo y que cada aprendizaje los ha hecho más fuertes.
Pero así como en el menú, no solamente hay platillos dulces sino también salados, es lo mismo en los negocios. Eduardo nos cuenta que también ha pasado por etapas difíciles y claramente también se vio afectado durante la pandemia porque había que tomar decisiones importantes;
fue ahí donde sacó el carácter y resisitió, incluso si eso significaba empezar desde cero. Gracias a eso, hoy representa una marca sólida y resistente.
Y es que el ingrediente secreto que distingue a The Social House Group (que tiene marcas como: Un Bar de Lágrimas, Brioche, Moo Burger House, Sip Sip Pizza y MO17 Hotel Boutique), es la fuerza, resistencia y resiliencia; esas ganas de seguir creciendo, generar empleo y aportar de manera positiva a la sociedad; y sobre todo, crear experiencias, porque la inteligencia artificial podrá sustituir cualquier cosa, pero la experiencia siempre será inolvidable.
Es por ello que si Eduardo tuviera que dar un consejo a una persona que está por empezar cualquier negocio sería no saltarse ningún proceso; todo es importante, todo tiene que ver y todo se relaciona entre sí. “No puedes saltarte A para llegar a C”, reforzó.
El lema que dirigió su vida es: “Sueña en grande, nunca te des por vencido y atrévete”, que últimamente modificó, aunque la esencia sigue siendo la misma, por: “Insistir, persistir, resistir y nunca desistir hasta conseguir”.
Si te preguntas, con tantos éxitos, ¿qué sigue para Eduardo Casillas? Definitivamente son nuevos retos, ya que es un hombre impulsado a accionar y lograr; ir cumpliendo e ir por más.
Por: Beyond Brand & Digital Marketing
De contar su historia personal, Lupita se convirtió en un gran referente para millones de personas. Y es que, aunque todos tenemos historias y a todos nos pasan cosas, la forma en la que ella lo vivió, cómo reaccionó, cómo se levantó y cómo lo compartió a través de las redes sociales hizo que rápidamente las personas fuéramos testigos de su vibrante y encantadora personalidad.
Texto: Matty Guzmán Fotografía: Bruno Gómez De La Cueva
Stylist: @viko_navarro
Asistente Stylist: @wearitbysofia
Hair&make Up: @andresjaramillohair
Asistente Hair&make Up: @lucyjaramillobarber
Edición: @gomeztornel
Asistente de fotografía: @danielabsmz
Locación: @veintebuhos
Vestido @edwinramos.mx
Maxi moño @malafamastoremx
Aretes @malalunajwl
Zapatos @ysl
Apenas iniciaba el año 2021 cuando la ahora influencer tomó su celular y, como chispazo de suerte, decidió contar el story time de cómo descubrió que le habían sido infiel; lo que ella no se imaginaba y mucho menos sabía era que en cuestión de minutos esta historia se iba a viralizar. Así es como las 29 partes de este suceso fueron tan solicitadas como disfrutables por el público que empezó a amar la chispa de Lupita.
Vestido @bbbpuroque2022 Joyería @malalunajwl
Actualmente la nacida un 23 de octubre comparte su camino entre la autenticidad, el crecimiento personal y la revolución silenciosa del autocuidado siendo una de las creadoras de contenido más sonadas de estos tiempos y posicionada en el ranking de los creadores de contenido en todas las plataformas, alcanzando hasta la fecha 5.8 millones de seguidores en TikTok, 3 millones en Instagram y 516 mil suscriptones en su canal de YouTube.
También es podcaster compartiendo con Kass Quezada, mejor conocida como Quesito, su exitoso proyecto Las Alucines que ha traspasado fronteras y ha pasado de ser un sueño de 4 paredes y un par de micrófonos a pisar numerosos escenarios.
Este podcast se ha convertido en un espacio imperdible para quienes quieren inspirarse, entretenerse y divertirse. Entre historias personales, entrevistas y confesiones, han creado un universo íntimo donde el crecimiento personal se aborda sin solemnidad, con humor, empatía y frescura; no por nada se llevaron los premios Spotify Podcast Awards 2025 ganadoras categoría Revelación; y TikTok Awards 2025 ganadoras Creador del año.
Por otra parte, junto con su hermana tienen desde hace 4 años un shampoo completamente artesanal, el único que ella usa en su cabello por ser libre de químicos y parabenos. Este producto estrella ha sido un boom porque es algo en lo que ella cree y profesa, ya que su marca llamada “ermana” ha apostado por ingredientes naturales y libres de crueldad animal.
A decir verdad, la originaria del estado de Sonora es mucho más que un éxito de las redes sociales, ya que además de los citados emprendimientos se ha convertido en una consejera, figura de inspiración y amiga digital de millones de personas que encuentran en ella un espacio seguro para hablar de autoestima, relaciones, procesos de sanación, superación y evolución personal, siendo siempre fiel a su estilo directo, cómico, recio y auténtico, porque en estos tiempos en los que la autenticidad es la nueva influencia, Lupita Villalobos no busca solo likes sino una conexión real, y se nota.
Lo que pasó después del inicio de su fama, no solo fue la acumulación de seguidores, sino la construcción de algo mucho más profundo: una verdadera comunidad.
Hoy Lupita es una de las voces más sonadas y reconocidas porque aunque ella solo quería contar su historia, pudimos ver todo el ángel y carisma que la acompañan; y ella misma asegura que desde pequeña en su casa, si algo le enseñaron sus papás fue a confiar en ella, a amarse, creer en sí y fomentar su seguridad a diario.
Vestido @pielcanelabycd Joyería @kofa.wearing
En entrevista nos confiesa que lo que la hace ser tan magnética tiene que ver con su propia personalidad, aunque no podemos negar que así como es hermosa por dentro, también lo es por fuera; pero aunque su presencia digital es visual, también es bastante emocional.
10 datos curiosos de Lupita Villalobos:
• Considera que tuvo una infancia inmensamente feliz.
• La enseñanza que más agradece de sus papás es que la hicieron valiente, segura y leal a sí misma.
• Piensa que la esencia y conexión que tiene con su niña interior sigue intacta.
• Asegura que en redes sociales es ella misma.
• Aprendió a normalizar que si una persona te falla no tiene nada que ver contigo.
• Más que la historia en sí, a ella la caracteriza la forma de su narrativa.
• Fiel creyente de que mostrarte real y humana es la mejor forma de conectar con los demás.
• Se define a sí misma como loca, rebelde, irreverente, segura y divertida.
• La hace feliz tener paz en su vida.
• Su lugar seguro es su familia, su novio, sus mascotas y su mente.
Estamos seguras que las puertas apenas comienzan a abrirse para Lupita, ya sea como creadora, empresaria o en la fama, porque sobre todo, es una mujer que eligió construir algo valioso desde su historia, y en ese camino, está inspirando a muchas otras a hacer lo mismo, porque más allá de lo que vemos en redes, es una persona que le encanta crear para su vida diaria, aprovecharse de su imaginación y divertirse incluso solo para ella.
Pants, Atrio @atrio.leather Necklaces, Uno de 50 @unode50
Blazer, High Life @highlife_mx
Top, Neithan Herbert @neithanherbert Pants, Benito Santos @benitosantosoficial
Colección INSOFU Chopard
De un tesoro de la Tierra a una proeza de la Alta Joyería : un compromiso con la trazabilidad, la audacia creativa y la buena factura.
Chopard desvela el último capítulo de la historia de su Esmeralda Insofu, una extraordinaria fusión entre las fuerzas de la naturaleza, el compromiso con un lujo sostenible y trazable y la creatividad sin límites de la Casa, gracias a la que nace una colección de Alta Joyería tan fascinante como rica en significado.
La historia de la colección Insofu comenzó en 2022 en París, cuando Caroline Scheufele, visionaria copresidenta y directora artística de Chopard, presentó una impresionante esmeralda en bruto de 6.225 quilates extraída en Zambia unos años antes. Impresionados por su tamaño, los mineros la bautizaron como Insofu (transcripción de la palabra elefante en la lengua local bemba), en homenaje a su forma de trompa y a su tamaño colosal. Cautivada por su vivo tono con reflejos cambiantes y su carácter único, Caroline Scheufele adquirió esta piedra, decidida a labrarle un destino fuera de lo común dentro de una colección de joyas extraordinarias.
Por: Cortesía
Por ello, Chopard ha reunido en Ginebra a los mejores artesanos lapidarios de la India para estudiar meticulosamente la piedra y tallarla de manera que cada una de las facetas así reveladas preserve el alma y la belleza inherente de Insofu. Fue una tarea larga y muy compleja que llevó casi un año, porque las esmeraldas son bellezas tan frágiles que requieren una gran pericia.
Sus inclusiones, que forman el «jardín» de la piedra, requieren un cuidado meticuloso: un golpe demasiado cerca puede causar fracturas irreparables a través de la piedra. Además, es esencial cuidar la posición de las inclusiones para que no interfieran con el brillo de la piedra. Al final, la Esmeralda Insofu produjo cerca de 850 quilates de esmeraldas talladas excepcionales, fruto del virtuosismo y de la paciencia sin igual de los artesanos que trabajaron en su destino.
Este año, Chopard desvela la última etapa de esta apasionante saga con 15 soberbias creaciones de Alta Joyería: cinco pares de pendientes, cinco collares, tres anillos, un brazalete y un reloj-joya. Cada una de estas joyas refleja una faceta diferente del carácter de Insofu, tomando influencias de las líneas fluidas de la naturaleza, de las formas abstractas y del elegante rigor del movimiento Art Déco. Todas convergen en la expresión de una alegría de vivir tan artísticamente transcrita por Francis Scott Fitzgerald en El Gran Gatsby.
EL LOOK
Camisa blanca de popelín oversized:
Massimo Dutti
$2,495.00
Pantalón bombacho negro: Massimo Dutti
$2,995.00
Mule de piel:
Massimo Dutt i $2,795.00
Bolso shopper ante: Zara $3,699.00
Collar de cordón y piedra natural:
Massimo Dutti $1,695.00
Lentes de sol XL: Hawkers $1,199.00
TOTAL: $14,878.00 MXN
LA CLAVE:
Actitud y presencia. Para las gemelas Olsen, el verdadero estilo no necesita explicación. Ellas apuestan por calidad, colores neutros y siluetas amplias, dejando que su actitud y personalidad destaquen por sí solas. El toque final para cada uno de sus looks son unos lentes de sol grandes, un café en mano y la actitud exótica y apresurada de la ciudad.
Mary-Kate y Ashley Olsen son auténticas leyendas del estilo, y es que a través de los años, las gemelas Olsen han roto todos los esquemas de la moda para después imponer tendencia generación tras generación.
En la era de los 2000’s y 2010’s, el dúo fashionista destacaba por su estilo boho y despreocupado que se inclinaba a lo maximalista, complementando cada uno de sus looks con un maquillaje y peinado que parecía recién salido de una fiesta de 15 horas en Soho.
Sin embargo la evolución de su estilo se ha tornado hacia lo minimalista y sofisticado, desde siluetas oversized y monocromáticas hasta sus outfits con capas interminables y texturas lujosas; eso sí, dejando siempre un espacio para ese aire neoyorkino que define a las Olsen.
Las gemelas Olsen han creado un universo visual donde el minimalismo y el lujo reina por encima del todo.
Su marca, The Row, es el reflejo perfecto de su filosofía: siluetas relajadas, tonos neutros y una estética en la que menos siempre es más.
Por: Natalia Millán
PORQUELOMÁSCOOLESSER ABSOLUTAMENTETÚ.
Admítelo, no hay nada más cansado que tratar de mantenerte al tanto de todas las tendencias y estéticas del momento, sobre todo cuando estas cambian cada semana. Nos han hecho creer que lo más “cool” es estar en el top de todas las tendencias, identificarnos con alguna estética viral, y mostrarnos siempre productivos y perfectos.
¿Ya te diste cuenta de que todo lo que haces, dices, usas o incluso piensas ya fue una tendencia en TikTok? Bienvenido al burnout estético, existencial y social de la era de la sobrecuraduría.
La verdad, ser “cool” está sobrevalorado, porque la mejor tendencia es ser tú mismo y atreverte a destacar por todo lo que te diferencia del resto. Toma nota y pon en práctica estos cuatro tips que te ayudarán a nadar en contra de la corriente:
@natmillanb
MOB WIFE AESTHETIC
Si está en todos lados, probablemente ya no es para ti
El algoritmo no conoce tu personalidad, solo tus impulsos. ¿De verdad necesitas visitar el café más “instagrameable” de tu ciudad o comprar la última blusa viral de Zara? Recuerda que todo lo masivo se convierte en un uniforme digital, adoptar todas las tendencias virales no te dará “personalidad”.
EL TRENDCORE
NO ES ESTILO PERSONAL
Si todo tu estilo cambia cada vez que algo se vuelve viral, entonces no tienes estilo, solo eres víctima de tu algoritmo. No necesitas pasar del clean girl look al mob wife aesthetic en tres días, tampoco necesitas llenar tu bolsa de labubus ni un lip combo de cuatro pasos.
Vestir diferente, pensar diferente y actuar diferente no te hace menos cool, te hace más real. Te hace destacar.
Por: Natalia Millán
Feed MenosDetox Tea
Y DetoxMás de
Si lo que ves todos los días son vidas perfectas, filtros y cuerpos falsos, estás viviendo en una falsa realidad. No es fácil admitirlo, pero el contenido que consumes sí moldea cómo piensas. Estar al tanto de todas las tendencias, microtendencias, estéticas, noticias y problemas ajenos solo hace que te compares y que te conviertas en un terremoto de ansiedad.
Que tu próximo detox no sea de jugos y té, hazlo con las cuentas que sigues en tus redes sociales.
SER RARO ES MUY COOL
En un mundo donde todos buscan la perfección, lo aesthetic, y el molde perfecto para encajar, ser alguien que piensa y actúa diferente a los demás es lo más poderoso y cool que puedes hacer.
Tu personalidad no tiene que estar curada como un board de Pinterest y no se tiene que definir por ningún “core”. Abraza tu caos. Habla de cosas que nadie está hablando. Vístete como te dé la gana. Que te dé gusto no tener “una estética definida”. Y nunca, NUNCA des explicaciones.
BEYOND DESIRE SPECTRE
El Rolls-Royce Spectre marca el comienzo de una nueva era para la icónica marca británica, siendo su primer modelo totalmente eléctrico. Fabricado desde el 2023 en la planta de Goodwood, Reino Unido, este coupé de lujo ofrece un rendimiento sin igual, con una autonomía de hasta 520 km.
Un supercoupé de elegancia escultural.
Con una conducción que cautiva, de manera silenciosa y fluida, Spectre es el epítome de la sofisticación. A través de líneas de pureza escultural, su elegante forma es emocionante en todos los sentidos, ya que al estar inspirada en el diseño de yates, crea una ilusión de movimiento incluso cuando el auto está parado, reflejando su carácter atlético y permitiendo tener un modelo aerodinámico.
Cadacurva,una obra maestra moderna.
A nivel visual el Spectre ofrece una evolución y no un cambio radical con respecto al Wraith, que es el modelo al que sustituye, manteniendo la imponente presencia y elegancia que lucen todos los modelos de Rolls-Royce.
Para acceder a sus 4 plazas, el Spectre recurre al uso de puertas de apertura opuesta al sentido de la marcha. La personalización al interior, con materiales de lujo y detalles artesanales -como es característico de la marca- permite un sinfín de posibilidades para que el conductor y pasajeros, viajen en un auto icónico, con gran entretenimiento y confort a bordo.
Este enorme coupé que alcanza los 5.453 mm de longitud, es un prodigio de la movilidad eléctrica, con un grupo motopropulsor compuesto por dos
motores eléctricos, uno en cada eje, capaz de desarrollar 585 CV de potencia máxima y 900 Nm de par motor máximo. Para alimentar sus motores se recurre a una batería de 100 kWh instalada bajo el piso del habitáculo. Este acumulador es por sí solo responsable de 700 de los 2.975 Kg que pesa el Spectre. La autonomía eléctrica según ciclo WLTP es de 520 Km, permitiendo aún así hacer el 0-100 Km/h en 4,5 segundos.
LA MASA
MUSCULAR
Como nutrióloga, una de mis prioridades es ayudarte a ser más consciente sobre cómo tu cuerpo funciona de forma integrada, y cómo cada decisión diaria impacta tu salud a largo plazo.
Hoy quiero hablarte de un tema esencial, que muchas veces se subestima: la masa muscular. Este tejido va mucho más allá de la estética o el rendimiento deportivo; es un verdadero órgano endocrino, protector metabólico y pilar de longevidad.
Conservar la masa muscular a lo largo de la vida ayuda a:
• Prevenir enfermedades crónicas (como diabetes y enfermedades cardiovasculares).
• Mejorar la movilidad, la calidad de vida y la autonomía.
• Regular el peso corporal y el metabolismo.
• Favorecer la salud mental y emocional.
Tanto hombres como mujeres pueden y deben tomar medidas proactivas desde la juventud para preservar su musculatura mediante una combinación estratégica de nutrición personalizada y entrenamiento regular. 443
• Recuperarse mejor de enfermedades y cirugías.
1.
Recomendaciones para mantener y aumentar masa muscular: Entrenar fuerza al menos 3-4 veces por semana, de forma progresiva y adaptada.
2. 3. 4. 5.
Nutrición personalizada, rica en proteínas, grasas saludables y carbohidratos de calidad.
Elegir proteínas de alta calidad: huevo, pescado, carne magra, pollo, salmón salvaje, legumbres etc..
Reducir el estrés y priorizar el descanso, ya que el exceso de cortisol degrada músculo.
Cuidar tu masa muscular es una inversión diaria en tu salud, energía y bienestar a largo plazo. Con nutrición adecuada y entrenamiento, es posible envejecer con fuerza, vitalidad y autonomía.
Texto: Lic. Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Paulina Huerta Álvarez
Imagen: Freepik
Tu tejido vital a lo largo de la vida.
Tiroidectomía por Manos Expertas:
Seguridad y Precisión en Star Médica Morelia
El Hospital Star Médica Morelia es conocido por realizar procedimientos de alta especialidad como la tiroidectomía, a cargo de un equipo selecto de especialistas. Esta cirugía representa un paso decisivo para mejorar la calidad de vida de los pacientes con problemas en la tiroides, glándula responsable de producir hormonas que regulan funciones vitales como el metabolismo.
Es necesaria cuando:
• Existen nódulos sospechosos de cáncer.
• El paciente tiene trastornos hormonales como el hipertiroidismo que no responde al tratamiento.
Lo más importante es contar con una evaluación médica precisa para saber si esta cirugía es necesaria.
Beneficios para el paciente:
Cuando está indicada, la tiroidectomía puede marcar un antes y un después en la calidad de vida del paciente.
• Se eliminan los síntomas de compresión como entumecimiento o disminución de la sensibilidad.
• Beneficia el control hormonal.
• Disminuye el riesgo de cáncer.
Elegir al especialista y al hospital adecuados, son clave.
En Star Médica Morelia la experiencia se combina con tecnología de punta y un equipo selecto de especialistas, lo que garantiza un entorno seguro y eficiente.
Los Cirujanos Endocrinos están capacitados en enfermedades del sistema endocrino, como la tiroides, lo que les permite conocer a fondo su anatomía y realizar procedimientos con mayor seguridad y mejores resultados.
Uno de los grandes diferenciales en Star Médica Morelia, es su quirófano, reconocido como uno de los más modernos y mejor equipado del país, con tecnología avanzada y única en Michoacán.
Estos recursos permiten identificar estructuras delicadas, proteger la voz y realizar tiroidectomías con mayor precisión.
Por: Cortesía
BELLEZA VIBRACIONAL:
La energía que transforma tu piel y tu bienestar.
La belleza emocional nos ha enseñado que nuestra piel no solo responde a ingredientes activos, sino también a nuestras emociones y estado mental. Ahora, un nuevo concepto se suma a esta revolución del cuidado personal: la belleza vibracional.
Lejos de ser un término abstracto, la energía vibracional se basa en la capacidad de nuestros pensamientos, emociones y estímulos externos para influir en la regeneración celular, la luminosidad de la piel y el equilibrio del cuerpo. ¿El secreto? Incorporar rituales que potencien nuestra frecuencia vibratoria a través del skincare y el bienestar sensorial.
Frecuencia vibratoria y salud de la piel
de nuestras células, favoreciendo la oxigenación, la reparación celular y la luminosidad natural de la piel.
Rituales vibracionales para potenciar la belleza emocional
• Cristales energéticos en tu rutina de skincare. Incorporar cuarzos como la amatista, el jade o el cuarzo rosa en tus masajes faciales no solo estimula la circulación, sino que también potencia la armonización energética de la piel.
• Sonidos y frecuencias elevadas. La música y las frecuencias sonoras pueden influir en la regeneración cutánea.
• Visualización y gratitud en el cuidado facial. Antes de aplicar tu sérum o crema favorita, tómate unos segundos para visualizar la salud y vitalidad de tu piel. Agradece mentalmente por su capacidad de regeneración y protección.
La verdadera sofisticación de la belleza no reside solo en los ingredientes o las fórmulas innovadoras, sino en la conexión genuina entre mente, cuerpo y emociones. La belleza vibracional y emocional redefinen el lujo del cuidado personal, llevando cada ritual a un nuevo nivel de bienestar y transformación.
La ciencia ha demostrado que cada célula de nuestro cuerpo tiene su propia frecuencia energética. El estrés, el cansancio y los pensamientos negativos pueden disminuir esta vibración, afectando la función celular y acelerando el envejecimiento cutáneo. En contraste, estados emocionales positivos, como la gratitud y la calma, elevan la vibración @osiris_wellness
Imagen: Freepik
Texto: Osiris Castillo
Por: Cortesía
Star Médica
Morelia:
Tecnología de vanguardia en Imagenología.
Star Médica Morelia se posiciona como uno de los hospitales con la unidad de imagen más avanzada de la región, equipada con tecnología de vanguardia que permite diagnósticos más precisos, rápidos y seguros.
Entre sus principales equipos destacan:
Resonancia Magnética 1.5 Teslas
Con tecnología de última generación y software especializado, permite estudios de alta complejidad con gran calidad de imagen. Se realizan estudios como:
• Cardiorresonancia magnética, ideal para evaluar el corazón sin procedimientos invasivos.
• Resonancia mamaria, clave en la detección temprana de lesiones en pacientes con alto riesgo.
Tomografía con Inteligencia Artificial Uno de los pocos equipos en el estado que integra inteligencia artificial, mejorando la calidad de imagen y reduciendo los tiempos de exploración y diagnóstico.
Mastografía Digital con Tomosíntesis Ofrece imágenes tridimensionales de la mama, mejorando la precisión en la detección de lesiones sospechosas. Una tecnología disponible en pocos centros de Michoacán.
Estereotaxia Mamaria Único hospital en Morelia con este equipo activo, permite realizar biopsias mamarias guiadas con alta precisión, sin necesidad de cirugía.
Ultrasonido de Alta Gama
GE LOGIQ E10
Equipo de alta gama que permite realizar elastografía hepática cuantitativa, una herramienta avanzada para evaluar el estado del hígado de forma no invasiva.
Con esta infraestructura, Star Médica Morelia reafirma su compromiso de ofrecer servicios de excelencia, respaldados por tecnología de punta y alineándose con su Sistema Integral de Gestión de la Calidad y Seguridad del Paciente (SIGECES), ya que se fortalece la atención diagnóstica con prácticas seguras, procesos estandarizados y mejora continua.
El compromiso de Star Médica Morelia está respaldado por certificaciones nacionales e internacionales que garantizan el cumplimiento de estándares de calidad, eficiencia y seguridad centrados en el paciente.
Texto: Coach Hugo Jaramillo
CUANDO TE SIENTAS PERDIDO, PRUEBA ESTO
¿Alguna vez te ha pasado que te sientes perdido en el lugar en el que te encuentras?
Déjame decirte que es más común de lo que pudieras pensar. Los seres humanos no somos máquinas que pueden mantenerse funcionando sin interrupción y sin cambio en sus estados de ánimo. ¡A todos nos pasa!
Hay días en los que no nos sentimos tan bien como otros. Y es natural que nos preguntemos: ¿Hay algún problema en mí? No necesariamente. De hecho, te puedo decir que en la mayoría de las ocasiones es cuestión de enfoque. Es decir, el enfoque es lo que te permite mantenerte concentrado y motivado hacia tu objetivo.
Cuando te desenfocas, se pierde de vista el propósito y entonces, te inunda esa sensación que suele describirse como “me siento perdido”, porque así es como se siente una persona que no sabe dónde está, porque no sabe hacia dónde se dirige.
Así que, te comparto el siguiente consejo que me ha resultado muy útil en situaciones en las que uno se pregunta: ¿Vale la pena seguir? Le llamo las tres R: Reencuéntrate, Reenfócate y Reinicia.
Reencuéntrate, realizándote la siguiente pregunta: ¿Cuál es la razón por la cual comencé a hacer esto? Esto te ayudará a volver a conectarte con tu propósito inicial, el cual se suele ir perdiendo con la rutina y el ajetreo cotidiano.
Reenfócate, porque una vez que recuperaste la visión que tenías en un inicio, ahora es momento de incrementar su resolución, tal cual lo harías al tomar una imagen con tu cámara o teléfono celular. La nitidez de la visión ocasionada por el enfoque ocasiona que tu cerebro responda: a mayor claridad, mayor credibilidad y mayor la motivación.
Reinicia. Ahora que ya recordaste la razón de tu propósito inicial, y ahora que ya estás enfocado; lo que sigue es retomar donde te quedaste, solo que ahora eres mejor, más fuerte y más resiliente.
Recuerda que, como decía Henry Ford: “El fracaso es la oportunidad de comenzar de nuevo, solo que de una manera más inteligente”. Ahora lo sabes; el costo de ser perseverantes es nada en comparación con el elevado costo del arrepentimiento.
¡Tú puedes! ¡Siempre adelante!
@hugojaramillocoach
Imagen: Freepik
LOS PLACERES QUE MERECES
De todas las áreas de desarrollo del ser humano, la sexualidad es y seguirá siendo un mar de misterio, retos, aprendizaje y gozo infinito; una herramienta poderosa y reparadora, un centro creativo imposible de ignorar. Esto mismo hace que muchas veces no podamos controlar o predecir lo que sentimos o experimentamos; eso hace que pese a tanta apertura y todos los espacios educativos y terapéuticos que se promueven, seguimos silenciándonos.
Vale la pena aterrizar la intimidad, la desnudez, los erotismos, placeres, cuidados afectivos, expresiones amorosas, formas de relacionarnos, la diversidad en posibilidades y eso, muchas veces, implica dejar de romantizar muchas creencias e ideas.
Abracemos los nervios de experimentar, acompañémonos de cuidado y responsabilidad afectiva, normalicemos la torpeza y los periodos de ajuste: la sexualidad se aprende por ensayo y error. Mirémonos desde lugares autocompasivos cuando las cosas no han salido bien y sobre todo: tratémonos
bien. Cuida la forma en la que te miras y te hablas, cuida lo que piensas de ti y lo que te dices. Normalicemos conectar más, disfrutar más y dejar de alinearnos a los estereotipos. Reparemos con contacto e intimidad erótica los eventos que nos han dolido en nuestra historia. Aprendamos de a poco a validarnos en la vulnerabilidad, en la desnudez, en los límites que necesitamos establecer con nuestras parejas sexuales.
Para cerrar; no esperes a tener un cuerpo ideal para disfrutar del todos los placeres que mereces hoy: con la edad que tienes, las formas y líneas que enmarcan tu cuerpo, con todo lo que portas, el tamaño y peso que tengas, el color y textura de tu piel, portas todo lo necesario para conectar con tus sensaciones, el movimiento, merecer cuidados bonitos, ternura, muestras de afecto, cariñitos y caridad en tus vínculos.
@teresa_magiaviva
Texto: Teresa Almanza
Imagen:
Freepik
Texto: Ana Karen Ocampo
LA IMPORTANCIA DE HACER NADA
Y el culto a la productividad.
Gracias a las nuevas tecnologías y la velocidad a las que ellas corren, hemos construido un ritmo de vida exageradamente rápido. No vamos al súper porque podemos pedirlo a la casa, ya no salimos a una oficina porque ahora tenemos home office con largas jornadas, ya no descansamos, tenemos “breaks productivos”, ya no leemos libros, escuchamos audiolibros, o mejor aún, podcasts mientras hacemos otra cosa, porque el punto es no pararse, no detenerse, no dejar de hacer.
Transicionamos de una cosa a otra sin darnos cuenta verdaderamente de lo que estamos haciendo. Nos hemos esclavizado a nuestros trabajos o redes sociales mediante nuestros teléfonos, tenemos una inexistente tolerancia al aburrimiento y una profunda ansiedad a no tener algo con que entretenernos en nuestras manos.
Y ya sé que estoy sonando como abuelita al decir que “antes las cosas no eran así”, pero es que creo que no somos conscientes del daño que esta falta de aburrimiento nos está causando. Por mencionar algunas consecuencias, este culto a la productividad:
• Nos puede generar estrés y agotamiento: el famoso burnout es una condición que surge como resultado del estrés crónico y no manejado, en el que puede haber efectos tanto emocionales como físicos.
• Nos puede generar un nulo disfrute de las actividades, al estar concentrados en la siguiente actividad, no disfrutamos las pequeñas cosas que nos podrían brindar la misma felicidad que el alcanzar grandes hitos.
• Nos puede dañar la salud: el estrés y el exceso de trabajo nos pueden mermar al punto de hacernos más vulnerables a enfermedades, lo psicológico siempre afecta a lo fisiológico.
Ahora, esto no quiere decir que te tengas que levantar tarde y no llegues a tu trabajo, o tengas que leer los 10 libros que tienes en lista de espera, lo importante es que, a veces, vale la pena detenerse a tocar el pasto, a respirar y a disfrutar el presente.
En ocasiones, lo mejor que puedes hacer por ti es nada.
Imagen: Freepik
¿ Y SI EL AGUA FUESE LA MAESTRA
DEL DISEÑO URBANO?
edith_serrano_h
El agua no grita, no impone, no acelera y, sin embargo, marca la piedra, transforma el paisaje y abre camino, gota a gota. Así deberíamos aprender a diseñar nuestras ciudades: con paciencia, respeto y consciencia. Reaprender a habitar desde sus ciclos, no contra ellos.
Porque tal vez, el verdadero cambio climático comienza cuando cambiamos nuestra forma de habitar.
Texto: Edith Serrano Fotografía: Cortesía
Durante años, las estrategias ambientales se han enfocado en reducir las emisiones de carbono, pero el agua también es un regulador climático clave. Hoy vivimos las consecuencias de haber alterado su ciclo natural: ciudades impermeables, ríos canalizados, humedales rellenos y suelos que ya no absorben. El resultado: inundaciones, sequías, pérdida de biodiversidad y un clima fuera de control.
Frente a este panorama, surge un modelo esperanzador: las ciudades esponja.
Inspiradas en la naturaleza, estas ciudades no luchan contra el agua, aprenden a convivir con ella. ¿Cómo? A través de infraestructura verde: calles permeables, techos verdes, jardines de lluvia y humedales restaurados.
Este enfoque no solo reduce riesgos climáticos, también mejora la calidad del aire, embellece el espacio público, fortalece la salud mental y crea ciudades sostenibles, resilientes y más humanas.
El arquitecto paisajista Kongjian Yu lo dice claro:
Como arquitectos, diseñadores, empresarios y ciudadanos, tenemos la oportunidad de construir ciudades que sanen en lugar de dañar. Este es el corazón del urbanismo regenerativo: no controlar la naturaleza, sino reconciliarnos con ella.
Algunas acciones para empezar pueden ser:
• Evitar la impermeabilización innecesaria.
• Implementar jardines o parques inundables.
• Uso de concreto permeable.
• Restaurar ríos urbanos y zonas de captación.
• Promover políticas públicas que integren el ciclo del agua.
El verdadero lujo no está en lo artificial, sino en vivir en armonía con la tierra que nos sostiene.
¿Estamos diseñando para resistir el agua… o para fluir con ella?
Nuz Taller de Arquitectura
No se enfoca en una arquitectura comercial y repetitiva, si no en una arquitectura personal e intrínseca, creando espacios llenos de sensaciones, porque la arquitectura se vive a través de los sentidos.
CRISTIAN NUZ
ARQUITECTO, EMPRESARIO Y ACTIVISTA SOCIAL
Nació en Los Reyes, Michoacán, y entre esa ciudad y Morelia pasó sus años estudiantiles, en donde también ejerció sus primeros proyectos de arquitectura, carrera que estudió en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
“Tengo recuerdos de mi infancia en donde podía durar horas observando una casa, apreciando cada detalle e imaginando las mil cosas que yo podría hacerle; se me hacía increíble cómo alguien podía hacer tangible una imagen que surgió en su cabeza, arquitectos les llamaban, y con el tiempo me convertí en uno de ellos. Y ahora soy un arquitecto muy afortunado, he podido gozar de la libertad para crear junto con mis clientes, me han brindado la oportunidad de conocerlos de una manera muy personal y así poderles ofrecer realmente el espacio que ellos están imaginando.
Estoy realmente agradecido por la confianza que me dan y por la paciencia con la que esperan y llevan el proceso de materialización de su espacio junto conmigo”, comentó.
Algunos lo conocen como el arquitecto de los doctores, ya que de sus primeros trabajos fue crear un consultorio médico, el cual fue del gusto de muchos, y de boca en boca se fue posicionando en ese rubro.
Por: Cortesía
Sin embargo, el talento de Cristian es tal que ha podido poner su magia en arquitectura comercial, proyectos de casa habitación, salones de fiesta, oficinas, estudios de indoor cycling, restaurantes, entre otros. Y esto, no solo en Los Reyes o Morelia, sino que también ya dejó su huella en Zamora, Guadalajara, Estado de México y ya está en proceso de obra su primer proyecto en Europa, Bilbao, España.
Tras 5 años de profesión y más de 150 proyectos iniciados, asegura que su mayor satisfacción es ver en la realidad eso que solo estaba en su imaginación, ver la sonrisa de gratitud de sus clientes, la emoción en sus caras y el escucharlos decir que fue más de lo que esperaban.
Y es que algo que caracteriza el trabajo de Cristian es la capacidad de entender exactamente lo que el cliente necesita, materializarlo y personalizarlo para que ningún trabajo se ve igual a otro, con eso se garantiza la distinción de cada obra.
Cada proyecto se lo toma muy en serio; sabe elegir los colores, estilo, distribución e iluminación exacta para poder crear diferentes atmósferas en un mismo espacio.
Algo que probablemente no sabías, es que además de destacar en su profesión, también se ha estrenado como empresario abriendo un restaurante en el que puso todo el corazón, y esto mismo lo ha llevado a darse cuenta de las necesidades que tenemos como sociedad; así que poco a poco ha ido participando en cámaras empresariales y políticas y tiene una clara visión de inmiscuirse también en las actividades sociales para hablar y representar a quienes más lo necesiten.
Datos de contacto:
33 3394 3085
@cristiannuz.tarq
nuz.arquitectura@outlook.com
UNDACIÓN CAROL ROLLAND, A.C.
En la calle Melchor Ocampo Nte. 13, del Centro Histórico de Querétaro encontrarás la Fundación Carol Rolland, una hermosa casona que funciona como galería y taller de esta hermosa fundación que apoya a talentos emergentes en artes plásticas.
Carol Rolland nació el 11 de agosto de 1936 en Los Ángeles, California y a los pocos años, su familia se mudó a la Ciudad de México en donde Carol creció, estudió y comenzó de forma autodidacta a desarrollar su vocación en artes plásticas. Sus afanes de asistir a La Esmeralda o a la Academia de San Carlos se vieron frustrados por el conservadurismo paterno, en los años 50.
Ya casada y siendo madre de dos hijos, retomó su camino artístico a principios de los 70 y ahora sí, de manera formal comenzó estudios y práctica dibujística y pictórica, agregando técnicas de grabado y escultura, por períodos variables, durante casi veinte años.
En el 2001, su familia se mudó a Querétaro y junto con su esposo creó el 23 de mayo del 2011, su fundación, abriendo las puertas al público de su sede el 21 de agosto de 2014. Desde entonces han dado cabida a becarios, a la agudeza emergente, a la obra de artistas consolidados y a un sinfín de personas y expresiones que suman en favor de la cultura y el arte en la entidad y el país.
Carol falleció el 10 de noviembre de 2015, pero su legado permanece vivo gracias a su fundación.
Bajo la batuta de su presidente, Xavier Llamas y Rosete y la dirección de Susana Ocampo Reséndiz, continúa su programa de becas (apoyo para la compra de materiales artísticos), que son otorgadas mediante una convocatoria a los estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro. A la fecha se han apoyado a 70 alumnos en catorce generaciones de becados.
Cuentan con una exposición permanente con obra de Carol y dos salas para exposiciones temporales. A la fecha se han realizado 140 exposiciones, entre colectivas e individuales. Reciben solicitudes de
artistas visuales locales, nacionales e internacionales, con una lista de espera para el 2027.
Tras una década que marca la creación de la Fundación Carol Rolland, vuelve la mirada a lo que en su momento la talentosa artista Carol Rolland, visualizó en la vocación creadora, el impulso a la promoción de la plástica y el apoyo a la capacidad de las y los jóvenes que observan en el arte la posibilidad de existencia más plena y esperanzadora.
Por: Susana Torres Fotografía: Cortesía
Por: Susana Torres / Fotografía: Cortesía
GLOW FOR IT VoguebyAntea
Fuimos invitados por Antea, a una experiencia única enfocada en beauty/ skincare, donde Lety Sahagún, Karla Martínez de Salas, Head of Editorial Content México y Latam, y la creadora de contenido Rita y Punto dieron una Beauty Talk de la mano de Sephora.
Más allá de solo hablar de belleza, la charla se dio de la manera más auténtica, donde nos platicaron sobre cuidado personal, salud mental, el balance entre trabajo, familia y self care.
Al terminar, la experiencia continuó en Ikebana Teppan con una deliciosa comida japonesa, así como vino espumoso de Sala Vivé Freixenet y regalos de marcas patrocinadoras como Nardo Jewerly, Panio, Casual, productos de skincare y más.
FRASCARA
La marca de vestidosdelujo queapuestaporelcuidado delplaneta.
Con diseños atemporales llenos de color, la diseñadora Cyndi Fine nos muestra su nueva colección en la primera boutique en México llegada desde Canadá. En esta época de gran auge para el fast fashion, Frascara trabaja bajo el concepto “no waste” , es decir que al fabricar prendas costume made no tiene desperdicios de telas ni de agua por vestidos que se no se venden, rompiendo así paradigmas con la fabricación individual y su excelente calidad, además de manejar cortes muy favorecedores y una gran diversidad de tallas.
Manejando telas europeas de exquisita calidad emulando la alta costura, así como la personalización de los diseños, ya que sus clientas pueden elegir el color y el largo de su vestido, la empresa familiar de cuarta generación busca conservar el toque artesanal y mantener el contacto continuo y cercano entre los clientes y los proveedores.
Sin duda una marca que dará de qué hablar, siendo pionera en México y demostrando que el diseño y el lujo no están peleados con el cuidado del planeta.
En una experiencia inigualable y rodeados de grandes amigos, descubrimos Nama Sushi, un nuevo hot spot en Morelia que te atrapa y te transporta en cada bocado.
Desde la barra a tu paladar, Nama Sushi destaca por su sabor explosivo, presentación impecable y un ambiente donde lo clásico y lo moderno se encuentran. Dentro de un menú fresco y delicioso, los invitados disfrutaron de edamames preparados, una espectacular ensalada de bruselas, hamachi serranito, el camarón roca que conquistó el paladar de muchos, un maki sampler y un nigiri set para degustar las diferentes variedades y opciones dentro del menú.
Agradecemos a nuestros amigos Audi Morelia, Licor Libor y Angostura Morelia por acompañarnos a crear esta increíble experiencia en Nama Sushi.
3º DESAYUNO GRANTED CON CAUSA
A beneficio del Centro de IntegraciónJuvenilA.C.
El recién renovado Tangerina fue el restaurante que se unió a esta noble causa y recibió a 100 mujeres, quienes además de disfrutar un delicioso desayuno, apoyaron con su donativo al Centro de Integración Juvenil AC, logrando recaudar $35,000 para la prevención, tratamiento e investigación en materia de salud mental y consumo de drogas.
Regalos de distintos patrocinadores, una emotiva charla a cargo de la psicóloga Lolita Rangel y la voz de Erika Cantú de Grupo Alfil amenizando el evento, fueron algunos de los highlights de este hermoso desayuno que año con año nos permite apoyar a distintas Asociaciones Civiles y sus causas.
Texto: Susana Torres / Fotografía: Alfonso Navarro / Agencia Divergente
FLUX EN ANTEA
Ksawery Komputery es un artista digital polaco, que fusiona tecnología, luz y programación para crear instalaciones inmersivas e interactivas. Su trabajo ha sido exhibido en museos y festivales internacionales como Nxt Museum (Ámsterdam), Signal Festival (Praga) y Miami Art Week.
Su obra FLUX es una instalación lumínica interactiva que responde al movimiento del espectador en tiempo real. Construida con más de 1,200 metros de tiras LED y miles de píxeles de luz, FLUX transforma el espacio en un entorno sensorial envolvente.
La obra fue presentada en Antea Querétaro durante todo un mes, donde los asistentes disfrutaron de una experiencia colectiva de arte y tecnología.
Morelia celebra la apertura de la Nevería de la Calle Real, una propuesta que rinde homenaje a las recetas tradicionales del siglo XIX con nieves artesanales elaboradas con ingredientes naturales, sin conservadores ni grasas vegetales. Sabores que evocan la historia y el paladar michoacano como natilla de leche, queso Cotija con ate, tamarindo, zapote, pasta estilo Morelia y Pátzcuaro, fresa, mango o rompope, forman parte de esta experiencia que va directo al corazón.
Después de conquistar la ciudad con sus dulces, pastelería, chocolatería y repostería de excelencia, este proyecto da un paso más para seguir sorprendiendo con propuestas llenas de originalidad y raíces.
Las nieves ya están disponibles en sus sucursales de Acueducto, del Centro, Altozano, La Huerta y Plaza Fiesta Camelinas.
¡Una parada obligada para quienes buscan el sabor de siempre con la calidad de hoy!
WELLNESS EXPERIENCE byBOSSMOM
Más de 300 mamás empresarias, emprendedoras y profesionistas, se dieron cita para vivir toda una mañana de conexión y apapachos al cuerpo, la mente y el corazón.
Una mega clase de pilates, meditación con cuencos, brunch, mimosas y networking fue como inició este día, seguido por un primer panel a cargo de 3 mamás influencers: Micky Martínez, María Tena y Gio Aguilar quienes platicaron su experiencia al ser creadoras de contenido con sus cuentas @micky_mi_ @merrycookingmx y @mexicanaenlacocina
El line up del segundo panel “Súper mamás, súper proyectos” estuvo conformado por Verónica Bernal, Directora del Festival de Música de Morelia, Grisel Tello, Presidenta Honoraria del DIF Michoacán, Lily Ríos, CEO de Mon Petite Bebé y Susana Torres, Directora General de GRANTED, en el cual se vivieron momentos súper emotivos y de gran aprendizaje.
La agenda la cerró la guapísima Cristy Solís, empresaria y CEO del Hotel Mansión Solís, compartiendo parte de su historia de vida y cerraron con broche de oro con una súper rifa de más de $120,000 en premios por parte de las marcas patrocinadoras.
¡Enhorabuena a las organizadoras Karla Cruz, Tania Arciga y Lu Monge!
Por: Cortesía
UN BRUNCH
PARA REUSAR, CONECTAR Y APAPACHAR:
Así se vivió el evento de Minden Bébi.
El Jardín de Eventos La Aurora se llenó de energía femenina, empatía y propósito. En un brunch encantador, Minden Bébi, la plataforma fundada por Ale Kohn y Ale Aguilar, reunió a mamás, emprendedoras e influencers para celebrar el poder del reuso consciente, dando el primer paso hacia una economía circular más humana y solidaria.
Entre platillos deliciosos y conversaciones inspiradoras, se presentó oficialmente Minden Bébi: un marketplace digital que permite comprar y vender productos de maternidad y crianza de forma segura, sin contacto y con alcance nacional. La experiencia incluyó una meditación con cuencos sobre la maternidad, una rifa con regalos de negocios liderados por mamás, y un “Rincón del Apapacho” con experiencias como masajes, lecturas de ángeles y diseño humano.
Fue un evento que no solo sembró comunidad, sino también un compromiso compartido por dejar un mundo mejor a nuestros hijos.
Grupo Eleva reunió a invitados especiales, aliados estratégicos y medios de comunicación para presentar su más reciente proyecto: Casa Calina Zirahuén, un desarrollo inmobiliario que marca un antes y un después en el concepto de segunda residencia en Michoacán.
Ubicado en Zirahuén, Casa Calina es un conjunto exclusivo de 14 villas diseñadas para reconectar con lo esencial, donde el confort, la arquitectura contemporánea y la tranquilidad del entorno se fusionan en perfecta armonía.
Lo que hace único a este desarrollo es su modelo fractional, un esquema innovador en el estado que permite a distintos propietarios disfrutar de una propiedad de alto nivel compartiendo fracciones de uso, sin sacrificar privacidad ni exclusividad. Esta propuesta es una invitación a vivir de forma más consciente, en sintonía con la belleza natural del estado.
COLEGIO CULINARIO DE MORELIA 16generacionesegresadas.
Ya son 16 generaciones de chefs egresadas del Colegio Culinario de Morelia, una institución reconocida como una de las 12 mejores escuelas a nivel nacional para estudiar Gastronomía.
El Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo fue el escenario de una emotiva ceremonia de graduación, donde se celebró con gran alegría a la Generación 16.
Se contó con la distinguida presencia de las autoridades del Colegio Culinario de Morelia, quienes dieron fe de la entrega de documentos, así como de Thelma Aquique, secretaria de Turismo Municipal de Morelia; Cynthia Martínez, propietaria del restaurante San Miguelito y fundadora del restaurante La Conspiración de 1809; y Yunuen Benítez, cocinera tradicional; además de otros invitados especiales. Su acompañamiento otorgó aún más valor a este significativo momento.