GLAM MARZO Nº16

Page 1


Visitanos en Calacoto calle 21 N째 8424 Telf: 2798105-70579103


// EQUIPO GLAM> Alejandra Jemio Adriana Barrón Carla Jemio FOTOGRAFÍA

Marxo 2013 MODA Tendencias Clases de estilo Moda Masculina Objetos de Deseo

SALUD Y BELLEZA Tips de Salud Tips de Belleza Peinado y Maquillaje

GENTE GLAM MAQUILLAJE Y PENIADO Karen Najar DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Fabricio Vidales

Atelier Model Profile Especial Día del padre

DECO Paredes con mosaicos

TECH Revistas interactivas

AGRADECIMIENTOS KOSIUKO MODELOS Armando Murillo Daniela Azeñas CONTACTOS revista.glam.bo@gmail.com Cel. 70620228 Visitanos en.

Tecnología Portable Samsung Galaxy S IV

VIAJES Y PLACER Destinos Turísticos Muy Práctico

VARIOS Que leer

04 14 20 38 40 44 48 50

CONCIENCIA GLAM Fundación Estas Vivo


El

nuevo año se presenta totalmente rayado. Primavera-verano 2013 marcó el final de los estampados excéntricos y llenos de lujo, quizás se deba a que los Diseñadores se cansaron de los destellos neón o de lo predecible que pueden llegar a ser las flores para primavera.

Líneas interminables se encuentran para recrear el regreso de los psicodélicos años 70´s y los irreverentes 80´s. Las rayas XL, ya sea en horizontal, vertical o diagonal, son la tendencia más llamativa de esta temporada, principalmente en colores blancos y negros. Esta moda bicolor ha marcado un patrón que hemos podido observar en las pasarelas de Milán, Londres,

Paris o Nueva York. Es un choque de estilos que evoluciona, una nueva generación adoptará la misma actitud que los anarquistas punk de fines de los años 70 y principios de los 80. La ropa de calle deportiva y los colores vibrantes contrastan contra un fondo de cemento y asfalto, mientras los materiales evolucionan con diversidad y dinamismo imprevistos.


Marc Jacobs, Diane von Fürstenberg, Peter Pilotto y Jonathan Saunders son sólo algunos de los creativos que incorporaron esta tendencia a sus diseños. ¿Qué te pareció esta tendencia? ¿te atreves a llevarla?

Pág 04//05


¿Cómo vestir según tu complexión?

Co

nocer tu propio cuerpo puede ser el truco más importante para triunfar con tus estilos, por mucho que lleves un traje de diseñador, si no se ajusta a tu figura, no servirá de nada y eso es algo que debes tener muy en cuenta.

¿Cuántos tipos de cuerpos hay?

Técnicamente hablaremos de tres tipos principales: ectomorfo, mesomorfo o endomorfo. Esto quizás pueda sonar extraño pero puede que hayas oído hablar de los términos: V, O, H, donde, el es una personas con hombros anchos y cintura estrecha, en el segundo caso personas con una figura más redonda y en el tercero la proporción es más recta. Cuerpo ectomorfo Los hombres que tienen este tipo de cuerpo poseen piernas y brazos largos, mientras que el torso es corto. Su es-

tructura osea es delgada. Es la persona delgada por naturaleza. Los trajes deben ser lo bastante largo como para que cubran sus brazos. No debe pasar debajo de la muñeca de largo porque estaría incorrecto. Los pantalones por igual, deben mantenerse rectos para crear cierto volumen en las piernas y deben de tener el largo correcto, cubriendo el tobillo sin arrastrar por el piso. En los sacos y chaquetas pueden usar bolsillos “por fuera” porque aportan volumen a su cuerpo. El color negro debe evitarse porque tiende a estilizar más de lo que necesita este cuerpo. Puedes combinar el uso de varias capas de ropa por ejemplo camisa, chaleco, sueter y Chaqueta.

Cuerpo mesomorfo

Estos hombres tienen los

hombros anchos y una cintura estrecha. Su cuerpo posee la típica forma en V. Los mesomorfos tienden a ser musculosos y atléticos por naturaleza y dicen que es el modelo que quizás más se acerque a la perfección. Pueden utilizar cualquier tipo de ropa pero tienen que equilibrar la parte baja del cuerpo con su parte alta para no verse desproporcionado. Los pantalones rectos son los que mejor le ajustan a su figura porque aportan volumen a la parte más delgada de su estructura. Los trajes y chaquetas pueden tener líneas oblicuas que aportan esbeltez a su figura. Pueden usar la mayoría de los colores de acuerdo a su color de piel.

Cuerpo endomorfo

Este tipo de personas tiende a subir de peso, se caracteriza por poseer una mayor


densidad ósea, gran cintura y caderas anchas. Además, sus brazos y sus piernas son relativamente cortos. Los chicos “gorditos” no deben acomplejarse de su cuerpo, al revés, pueden sacarle partido y sobre todo destacar las cosas que más le gustan.

Las chaquetas y saco que deben usar tienen lineas rectas, los bolsillos con tapa delgada son los más adecuados. Las camisetas que utilicen deben de quedar con un entalle cómodo. Ni tan justas ni tan anchas. Los pantalones deben de

tener talle alto y los bolsillos deben ser oblicuos para aportar esbeltez. No deben añadir capas ni volúmenes como ocurre con los ectomorfos así que olvídate de dar protagonismo a los bolsillos y de los tejidos demasiado gruesos.

Pág 06//07


Apuesta por colores vivos y estampados gráficos para crear un look que no pasará desapercibido

Si

la moda discreta y minimalista no va con tu estilo ni con tu personalidad, y prefieres estampados llenos de color y diseños creativos, toma nota de la última tendencia de H&M. Un divertido juego de estampados para no pasar desapercibido. Colores vivos y diseños gráficos en un catálogo que el gigante sueco de la moda ha bautizado con el acertado nombre de Juego de Estampados. Y así es la nueva

colección especial de H&M, un cóctel de éxito donde se combinan infinidad de colores y formas. 100% creatividad y color Unos diseños alegres y optimistas para dar la bienvenida a una temporada llena de color y de buen humor. Diseños que solo con vernos, nos alegran el día. Estos diseños gráficos multicolor están presentes en camisetas, camisas, zapatos e incluso en trajes de vestir con pantalón y blazer. Una

colección donde también hay sitio para las rayas, otro clásico que H&M reinventa para dar un toque creativo. Verde, naranja y azul marino Por lo que se refiere a los colores, la colección es un auténtico despliegue visual de tonalidades. El verde hierba, el llamativo naranja y diferentes tonos de azul se mezclan y combinan entre sí para poner un toque llamativo a esta nueva tendencia.



1

2

El

reloj es un accesorio indispensable en la muñeca del hombre. Quien lo lleva luce más elegante y viril. De hecho, un buen reloj puede resaltar el vestuario, y esto le da un punto extra al caballero moderno. Casi todas las casas de moda tienen su línea propia de relojes de pulsera: Luis Vuitton, Gucci y Bulgari, etc. Sin embargo, queremos dejar en claro que esta lista no es exhaustiva y no contiene todas las marcas más importantes de relojes del mundo.

Hacer una con todas ellas nos tomaría un tiempo casi infinito; por eso decidimos mostrar un resumen con los más emblemáticos y reconocidos.

1 CARTIER

Cartier es una de las marcas de lujo más reconocidas del mundo. Fue fundada por Louis-François Cartier en París en 1847 cuando tenía tan solo 29 años. El estilo de la casa Cartier fue prontamente apreciado por princesas, príncipes y reyes de Europa. Su primer reloj para damas fue creado en 1888, pero

no fue sino en 1904 que Louis Cartier, nieto de LouisFrançois, concibió un reloj de pulsera con correa de cuero para su amigo el aviador brasilero Alberto Santos-Dumont. Precisamente, el modelo Santos-Dumont es uno de los más conocidos de la casa, y hay reiteraciones hechas con oro y diamantes. Sus precios oscilan desde los USD 12.500 para el modelo clásico, hasta USD 52,200 para su versión hecha en oro rosa.

2 ROLEX

Cuando hablamos de relojes


3 de lujo, se nos viene una marca a la mente: Rolex, fue fundada por Hans Wilsdorf en 1908, sin embargo, el nombre de la compañía fue registrado en 1915. Una de las características principales de la marca, es su precisión. Los embajadores de Rolex son personalidades, artistas y deportistas destacados. De toda la variedad de modelos Rolex, destaca el Submariner Date, su precio oscila desde USD 7500 para el modelo básico, hasta USD 30 000 para el modelo en oro

4 blanco con diamantes.

3 OMEGA

Fue fundada por Louis Brandt en la ciudad La Chaux-deFonds de Suiza en 1848. El origen de Omega fue bastante modesto, pero los hijos de Louis, Louis-Paul and César tuvieron el deseo de mejorar la calidad de los productos, y en 1880 mudaron el taller a la ciudad de Bienne, donde otras casas relojeras tenían sede. Se podría decir que la rivalidad entre Omega y Rolex es legendaria, y en algunos momentos una sobrepasó a

la otra. Pero en cuanto a calidad, es muy difícil llegar a una conclusión definitiva. Es muy difícil elegir un favorito, los mas reconocidos son los modelos clásicos Speedmaster, que ronda los USD 7 000 para el modelo básico, hasta USD 30 000 para el modelo de oro rosa. El Seamaster ronda los USD 3500 hasta USD 6000.

4 TAG HEUER

Si Rolex y Omega son asociados a la elegancia, se podía decir que Tag Heuer sería un lujo más dinámico y activo. Fue fundada en 1860 por

Pág 10//11


5

Edouard Heuer en St. Imier, Suiza. Su pensamiento estaba dirigido en producir cronógrafos de pulsera de calidad. Debido a esto, patentó algunos inventos, tales como el piñón oscilante y el tiempo de viaje, por nombrar algunos. Sus embajadores destacan por ser estrellas del deporte y actores de cine. De las líneas que llaman más la atención, está la serie Carrera, el Carrera Calibre 16, pero si de lujo se trata, entonces el Calibre 1887 de oro es el ganador. Su precio ronda los USD 15 000.

5 BREGUET

Es una de las marcas de relojes más antigua de este grupo. Fue fundada por Abraham-Louis Breguet en Paris

en 1775. De sus increíbles diseños destacan los skeletons, pero el preferido es el Cronógrafo Type XXI con oro rosa, que a pesar de su diseño detallado, es ideal para el hombre elegante que desea tener un reloj de precisión. Su precio, de USD 16 000 a USD 20 000.

6 AUDEMARS PIGUET

Audemars Piguet es una marca de lujo que siempre ha estado presente. Fue fundada por Jules Louis Audemars y Edward Auguste Piguet en 1875. Sin embargo no fue sino hasta 1889 cuando la empresa se estableció oficialmente en Ginebra. Sus clientes más importantes fueron Bulgari, Cartier y Tiffany, que compraban sus relojes y luego los vendían

6 bajo el sello de sus marcas. En 1934 presentaron el primer reloj de bolsillo “esqueleto”, y en 1972 presentaron el famoso Royal Oak. Aunque el destello de Audemar Piguet decayó por un tiempo, recientemente decidió retomar su lugar como una de las casas más importantes del mundo. Definitvamente, el Royal Oak Chronograph 41mm es uno de los preferidos de esta marca. Está hecho en oro de 18 k y mantiene las precisiones de cronógrafo. Este es el modelo para el hombre que desea cautivar e impresionar. Su precio está entre los USD 35 000 y USD 45 000.



Trucos para ganar peso saludablemente

Cu

ando muchos a tu alrededor envidian tu delgadez mientras hacen dietas para perder peso, tú no estás tan contento y desearías ganar algunas libras más para verte y sentirte mejor. Pero la pregunta clave no es simplemente “¿cómo hacerlo?”, sino “¿cómo lograrlo de forma saludable?”. Aunque parezca relativamente fácil, subir de peso

no es tan fácil como muchos creen. No se trata simplemente de sentarte a comer indiscriminadamente todo el día, no sólo porque el cuerpo no puede recibir alimentos sin límite, sino porque no es saludable llevar una dieta en la que no controlas la cantidad de grasas, carbohidratos y demás nutrientes que comes. Podrías terminar con un terrible malestar de estómago, el colesterol alto,

problemas con los niveles de azúcar, un desequilibrio nutricional, etc. Por eso lo más recomendable es consultar a tu doctor o a un nutricionista, también puedes seguir algunos de estos consejos que te permita aumentar de peso de forma saludable:


1 Come más veces al día En lugar de limitarte a comer sólo las 3 comidas diarias, incluye 2 o 3 bocados o entremeses al día que pueden ser a media mañana, por la tarde y antes de irte a la cama, aumenta especialmente los alimentos ricos en vitaminas y nutrientes, como productos de granos integrales (pasta, arroz, cereal, pan), lácteos (leche, queso, yogurt), huevos, carnes, frutas y verduras.

2 Enriquecimiento Concentrar las calorías de los alimentos no es tarea fácil, pero puede lograrse mediante el agregado de ingredientes de buena calidad a los platos ya elaborados. Por ejemplo: puedes adicionar 2 cucharadas de leche en polvo entera a un yogur cremoso y así incrementarás su aporte de calorías, proteínas y grasas. Otra de las opciones es añadir huevo a preparaciones como puré, pasteles de verduras, harina de maíz u otras. También puedes optar por los batidos, donde podrás adicionar leche en polvo además de leche fluida, frutas secas procesadas, miel y frutas frescas a elección.

3 Fortalece los músculos Mientras que hacer demasiado ejercicio aeróbico le hará quemar calorías y, en última instancia, irá en contra de su meta de peso, el entrenamiento de fuerza, como levantar pesas o hacer yoga, puede ayudarlo a subir de peso aumentando la masa muscular.

Pág 14//15


Uñas Perfectas

Las

uñas para las mujeres son más que una parte del cuerpo, también es un icono de elegancia, belleza y delicadeza. Pero para los hombres también es importante, sobre todo a la hora de conquistar a las mujeres que tanto conocen del tema. Si tienes uñas cuidadas seguramente recibirás elogios y demostraras que cuidar de tu persona no es un tema que dejas aparte.

1 Blanqueador Si tus uñas han empezado a adoptar un color un tanto amarillento por los motivos que sean, remójalas en una taza de agua con unas gotitas de agua oxigenada aproximadamente durante unos diez o quince minutos. Hazlo una vez a la semana y verás cómo desaparece ese problema en tus uñas

2 Endurecedor Agrega a tu esmalte de uñas trocitos de ajo picados y guárdalo en la nevera. Cada semana debes aplicar el esmalte en las uñas y podrás apreciar como se van haciendo mas duras progresivamente.


3 Nutre y fortalece Nutre y bríndales mayor fortaleza a tus uñas sumergiéndolas durante 15 minutos en aceite de oliva tibio, posteriormente enjuágalas con abundante agua, sécalas y aplica el esmalte. Repite la operación 1 vez por semana.

4 Revitalizante Has una mezcla con una cucharadita de zumo de limón y una cucharadita de yodo blanco. Aplícatelo sobre las uñas con ayuda de un cepillo pequeño dos veces al día (mañana y noche).





“Una

historia que ya lleva más 20 años siendo contada. Revolucionaron la industria de la orfebrería en Bolivia en la década de los 80s, para más tarde incursionar en el mundo de la decoración de espacios como el hogar o la oficina conquistando también este terreno. Sus productos satisfacen necesidades y gustos de perso-

nas tanto del sexo femenino como el masculino, y por supuesto, existen líneas dirigidas a los más pequeños de la casa. Rafaella Pitti no sólo aporta al arte boliviano con sus obras, sino que produce cientos de empleos tanto en puntos de venta como en el taller que se encuentra en la ciudad de La Paz. Claudia Hinojosa, comunicadora y profesional en el diseño de

joyería, es la gerente de esta empresa y permite a GLAM conocer a fondo a lo que muchos llaman un imperio. Atribuyen su crecimiento a la perseverancia y a tener claros sus objetivos: “No solo buscamos la belleza, buscamos incesantemente la excelencia y es un compromiso consciente para convertirnos en un lugar donde nuestros clientes, socios y los trabajadores pue-

Pág 20//21


den acercarse un paso más para conseguir sus sueños”. Produciendo decenas de colecciones… Las últimas líneas producidas presentan piedras semipreciosas, plata y oro. Son las colecciones Caporal y Chiquitana. Existen también varios productos que se han convertido en clásicos y le

han dado esta misma calificación a su línea. Muchas de las colecciones llevan el nombre de una mujer. La gerente propietaria de Rafaella Pitti explicó “en mi familia somos como 12 mujeres de diferentes edades y diferentes personalidades, y ahí nacen los nombres de


cada línea con una personalidad propia”. Así, en el proceso de producción juegan con los distintos materiales: oro de 18 quilates, plata 925, piedras semipreciosas y preciosas, perlas y rrecientemente incursionan en la inserción de “madera, cuero, madre perla y otros materiales ‘nobles’ que tienen muy buena acogida en el mercado europeo, estadounidense y latinoamericano”, así es posible leerlo en su Página Web. Claudia confiesa que la el material con el que es más fácil trabajar es la plata, mientras que el platino tiene las características contrarias, por lo duro del metal no es

posible producir tanto con él. Indudablemente nuestra tierra otorga tanta variedad de insumos para el arte, que no se presentan problemas. La empresaria sostiene “Bolivia es un país que tiene inmensas reservas naturales y país minero de siempre, entonces nuestra materia prima viene de aquí, la plata y el oro. Las piedras son de diferentes países”. Cruzando fronteras Su página web publica “Tras dos décadas de existencia, tenemos el orgullo de anunciar que exportamos a varios países del mundo, entre ellos principalmente Estados Unidos, donde tenemos representantes en,

Pág 22//23


Houston, Nueva York, Texas y Washington D.C. al igual que en Argentina, Colombia, Paraguay y España”. Fue en el año 1999, cuando salieron del país por primera vez para ser parte de la Feria INHORGENTA en Munich, Alemania. Así entraron con ímpetu y notable éxitos en procesos de exportación de joyería a Austria, Alemania, Suiza e Inglaterra. Los planes próximos en cuanto a venta internacional se basa en el trabajo reciente de Rafaella Pitti con e- commerce. Este nuevo proyecto seguramente dará grandes frutos para la empresa boliviana. Mientras tanto, continúan “desarrollando a nuestras representantes en el exterior, y continuamente nuestra encargada de exportación viaja a visitar y vender nuestros productos”. Como dice el coloquial refrán “la caridad empieza por casa”, se puede adquirir un producto de Rafaella Pitti en La Paz en su tienda de San Miguel, en Santa Cruz en los espacios comerciales de la calle Libertad esq. Cañada Strongest, y en la avenida San Martin 1500 (Equipe-

trol). En cuanto a los otros departamentos, Claudia afirma “tenemos representantes de venta que organizan eventos y tienen su clientela bien posesionada”. RECUADRO Características de este imperio… Su protagonista: Claudia Hinojosa Flores, Gerente Propietaria de la empresa y Gerente de Diseño. Su nacimiento: Junio de 1986. Su objetivo: “Nuestro objetivo es crear productos de diseño y calidad de primera para el mercado boliviano y del mundo”. Su mensaje: “Solo decirles a todas las mujeres que no solo somos una marca, Rafaella es cualquier mujer que se esfuerza por ser independiente, con carácter y con un sentido de estilo. Es por esto que nuestras colecciones están destinadas a la mujer moderna, ejecutiva, que viste con estilo y que busca distinguirse allí donde se encuentra, ya sea en una reunión informal, de negocios o una fiesta elegante”.


¿Por qué el nombre de RafaellaPitti? “Es una historia larga, viajamos a Florencia, Italia, donde dos cosas importantes sucedieron. Primero, conocimos e hicimos una linda amistad con una señora llamada Rafaella, era una hermosa, enérgica mujer italiana que diseñaba y vendía sus propios diseños de joyas. Ella nos motivó a usar nuestro talento artístico y nos entusiasmó a abrir nuestro propio negocio. En segundo lugar, mientras visitábamos el Palacio Pitti, el guía turístico nos contó la historia de cómo toda la belleza en el palacio fue creada por talentosos artesanos y artistas que con su arte influenciaron el sentido del estilo para siempre. Al regreso, empezamos a desarrollar la idea de unir nuestros diseños con el arte de los artesanos bolivianos para crear un nuevo estilo de joyería. Asi nació Rafaella Pitti.”

Pág 24//25


Armando MURILLO


Pรกg 26//27


De

sea enviar este mensaje al público de GLAM: “Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre” (Gandhi). Desaparece su stress “escuchando música o leyendo un buen libro”. Es modelo desde los siete años, aunque el modelaje sea para él solo un pasatiempo que le permitió “conocer a diferentes personas y distintos lugares”. Lo que es realmente su trabajo es dirigir BTL’s y cumplir funciones en una empresa de publicidad llamada Toolbox Comunicaciones. Le gusta el Futbol y el Tenis. Pasa los sábados por la noche compartiendo con amigos, disfrutando de “un vino, una rica cena y una charla agradable”. Se lo ha visto en

cientos de pasarelas, spots y fotografías publicitarias. Su nombre es Armando Murillo Calabi (28) y su imagen parece que seguirá aportando a la moda por mucho tiempo. Este paceño ha cruzado fronteras modelando. Gracias al evento Bolivia Moda y las fotografías que tiene publicadas en las redes sociales, diseñadores del exterior lo han contactado para hacerlo parte de sus campañas. Marco Cassanovas (Chile) y Ezequiel Soage (Argentina) han trabajo con este boliviano que ahora está relacionándose con un reconocido diseñador peruano para ser la imagen de una naciente línea de ropa masculina. Desde sus 18 años ha participado en varios eventos y campañas en el ámbito nacional. Viva, Paceña entre

otras han tenido la imagen de Alberto para crear sus piezas publicitarias. Cucho Arce ha sido uno de los diseñadores que más trabajo con este modelo con su marca PVA. También desfiló para otras tiendas y así vivió la experiencia más embarazosa de su vida, al golpearse con unas luces en plena pasarela. Con la experiencia que tiene como publicista y modelo, tiene un criterio respecto a la industria de la moda en el país. Murillo considera que “con el tiempo y los distintos shows que se han estado suscitando en el país”, el mundo de diseñadores y modelos está creciendo tanto que llegan fuera de Bolivia, pero no por ello deben detenerse, este sexy e inteligente hombre afirma “nos falta mucho por recorrer”.

Modelo. Armando Murillo - PH. Mateo Caballero. - Make Up. Karen Najar - Texto. Maria del Carmen Alcazar. - Concepto, Producción y Styling. GLAM - Vestuario. Kosiuko

“Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre”


Pรกg 28//29


En mi closet, mi prenda de ropa favorita es: Jeans, Chapulines y una polera Blanca. El rasgo que más me piropean es: Mi nariz y mis ojos La palabra que mejor me define: Amigo Una virtud: Sinceridad Un defecto: Algo Criticón Mi fobia más extraña es: Vértigo Mi peor hábito es: Algo desordenado El mejor día de tu vida: Cuando nacieron mis sobrinos. La mejor frase para conquistarme es: Creo que no existe una frase para conquistarme, pero lo que busco es una mujer que con sus actitudes y sentido positivo de ver la vida me conquiste. El matrimonio es: La unión de dos personas que se comprenden, complementan y se quieren, una de las decisiones más difíciles que uno debe tomar ya que debería ser por el resto de tu vida. El mejor regalo q me han dado es: Un auto La mejor broma que le he jugado a alguien ha sido: Armar una fiesta en casa de un amigo donde solamente podía invitar a 30 personas y termine invitando a 250 personas tomando en cuenta que a algunas ni si quiera conocía… jaja fue muy divertido…


Pรกg 30//31


ESPECIAL DÍA DEL PADRE

Ti

ene con su padre una relación de mucha admiración y confianza. Así espera, que a futuro, su hijo pueda verlo de la misma manera: como a un amigo; además de ser un ejemplo de vida, como para este Licenciado en Ciencias Políticas lo fue su propio progenitor y su abuelo Hugo Castellanos.

Para Alejandro Castellanos Pinell (27) ser padre “es un sentimiento único. Por un lado conoces un nuevo tipo de amor que es el amor de padre y por otro lado sientes una motivación y responsabilidad impresionante ya que tu hijo depende de tu cariño, cuidado y trabajo”. Trabaja como encargado de


ALEJANDRO CASTELLANOS Adquisiciones y Logística de la Empresa T y C Investment Group y es consultor en el Banco Mundial. Le encanta llegar a casa “después de un largo día de trabajo” y ver a su pequeño de 7 meses, Thiago Castellanos Calderón, quien sonríe ni bien ve a papá.

Thiaguito ha sido super tranquilo hasta el momento, duerme toda la noche desde que nació, lo que lleva a Alejandro a afirmar que aún no ha encontrado serias dificultades en su experiencia como padre. Simplemente este paceño devoto de su hijo disfruta de “verlo crecer

y convertirse en una personita cada día que pasa”. Por estos motivos, para este 19 de marzo, espera poder salir temprano del trabajo para compartir con la familia y confiesa que “un mega desayuno en cama…tampoco estaría mal”.

Pág 32//33


MARCOS ARANDIA La

relación que tuvo y tiene con su papá es única. Desde el día en que se conocieron son mejores amigos, confidentes y consejeros. Siente tal admiración por su progenitor que lo lleva a afirmar “es el hombre más inteligente, preparado y fuerte que conozco, lo poco que sé es gracias a sus enseñanzas. No podría describir el enorme orgullo que siento cada vez que lo llamo papá”. Lo más difícil de ser padre para Marcos Rodrigo Arandia Calderón (33) es no poder dormir como en aquellos días libre de esta experiencia de tener hijos que él la define como “la bendición, la responsabilidad y la alegría

más grande que existe, es la etapa más maravillosa que un hombre puede vivir”. Este paceño licenciado en Comunicación Social, se enteró que sería padre en la última semana de febrero del año 2010. Apurado se dirigía a una reunión laboral y su esposa, en el automóvil, lanzó la noticia. Silencio. Marcos nunca asistió a su cita, volvió a encontrarse con su mujer y el resto es historia. En la actualidad es Director General Creativo en Vintage Publicidad y tiene dos hijas, Celeste de 2 años y 5 meses y Canela de 1 año y 2 meses. Con estas dos pequeñas disfruta de “bailar Hi5 como lo-

cos e ir a la piscina”. Al parecer Marcos se siente dichoso – afirma sentirse “amado cada segundo por mi esposa y mis hijas”- de tener una familia como la que tiene: “Mi vida dio un giro de 360 grados y alcancé la felicidad plena al ser padre”. Sobre el regalo para este día del padre, Arandia se muestra apático a lo material y es que esto es lo que siente: “Cada día me dan regalos, cada cosa que aprenden, cada pequeño paso que dan, cada sonrisa, lamida o abrazo tienen un valor incalculable, no puedo pedir algo más que simplemente disfrutar del regalo de su existencia”.



MATEO CABALLERO

A

firma que su padre es su héroe y espera ser como él. En diciembre de 2011, a través de una llamada telefónica, Mateo Caballero Muñoz (32) se enteró que se convertiría en papá. Hace seis nació la pequeña Julia, haciendo que este excelente fotógrafo paceño empiece “una experiencia bella y que constan-

temente se supera. Todos los días Julia hace algo nuevo que me enternece”. Bromeando, Mateo comenta que lo más lindo de la paternidad es “poder ir con mi hija al banco y sacar ticket de atención prioritaria. La mirada de ira de los demás es invaluable”. Lo cierto es que para este hombre ser padre es maravilloso, y los

días de separación – cuando Julia viaja con mamá – son muy difíciles; y es que trata de llevarla consigo “a todas partes”, la actividad que más disfruta junto a la bebé es salir de paseo.



“Los

primeros mosaicos conocidos datan del Imperio antiguo asirio y la época de la Grecia clásica. Nacen como parte de un arte arquitectónico, perdurando hasta nuestros días para enriquecer nuestra decoración. Una antigua técnica que sigue de plena vigencia, adaptada al gusto actual con toda la belleza y fuerza de su propuesta. Los mosaicos son una opción para embellecer las paredes cuando no se tiene claro qué hacer con ellas y lo que buscamos es principalmente un cambio radical. Además de adaptarse a los muros de nuestra casa, se adaptan a otras superficies como muebles, mesas e incluso venta-

nas. A los típicos mosaicos cuadriculados se pueden añadir otros diseños más sugerentes, florales o geométricos, por ejemplo. La originalidad de esta propuesta, sin embargo, no se relaciona bien con todos los gustos decorativos, pues a quienes les gusten más los ambientes clásicos y limpios

se mostrarán más recelosos a la hora de probar una decoración de este tipo. El mosaico absorbe la luz y, por tanto, focaliza mucho la atención visual. Será el protagonista absoluto de la decoración y no un simple complemento. Pero te gustará si te gusta la innovación, la vanguardia y los cambios


espectaculares de estilo. Mosaicos en el baño: tradicionalmente, éste ha sido el lugar para dar rienda suelta a la fiebre por el mosaico. Las paredes de las duchas se recubren de ellos para evitar las humedades, desplazando a los azulejos como recubrimiento habitual. También en el baño se puede innovar gracias a una paleta infinita de colores, creando propuestas para todos los gustos donde abunda la claridad, dinamismo, modernidad, elegancia… múltiples caras para un mismo espacio.

Pág 38//39


MYO Tecnología Portable / Brazalete Bluetooth

Dos

de las tendencias del mundo de la tecnología, control por movimiento y tecnología portable, han logrado ser integradas dentro del nuevo concepto llamado MYO, una clase de control inalámbrico que puedes ponerte en tu brazo. El nuevo dispositivo fabricado por la empresa canadiense Thalmic Labs es una clase de banda que se coloca alrededor de tu brazo y que integra Bluetooth 4.0. MYO utiliza una combinación de detección de tu movimiento y de los impulsos eléc-

tricos de tus músculos para proporcionar un control con gran precisión. La novedosa banda permite controlar diferentes aplicaciones y juegos que se encuentran disponible en diferentes plataformas como los son Windows y Mac OS X. La empresa demostró un video juego, al igual que muestra como el dispositivo puede ser utilizado para controlar un robot militar. De acuerdo con el fabricante, MYO puede reconocer hasta 20 diferentes gestos, incluyendo giros de la muñeca o de los dedos en el aire. Esta podría ser una de las

más sorprendentes innovaciones que se ha podido haber visto recientemente y muy futurista. La banda realmente funciona con precisión y eficacia en lo que se puede ver. Si lo comparamos con el sorprendente Leap Motion (control basado en gestos), MYO tiene mucha más flexibilidad en cuanto a su funcionalidad, pero será interesante ver cual tiene mejor adopción. El MYO se encuentra disponible desde ahora en pre-venta por USD 149 dólares y estaría saliendo este año.



El

Samsung Galaxy S4

Samsung Galaxy S4 es, sin dudas, el smartphone más esperado del año, no sólo por aquellos que quieran comprar un nuevo dispositivo Android sino también por todos aquellos curiosos en el tema. Samsung presentará este 14 de marzo el Galaxy S4, el nuevo modelo de su celular emblema que puso en jaque el reinado del iPhone. La empresa envió una invitación a los medios para “conocer el siguiente Galaxy”, en un evento que se realizará en la ciudad de Nueva

York. Siendo el producto principal de Samsung, es sin duda una buena idea que la empresa esté tomando la decisión de tener un evento propio para la presentación del Galaxy S4 y evitando tener que hacerlo en un evento como MWC que estaría rodeado de gran cantidad de celulares. Hasta el momento se han revelado algunas posibles especificaciones, pero nada ha sido oficial hasta el momento. Los rumores indican que el Samsung Galaxy S4 estaria teniendo un nuevo procesador que no sería el

Exynos 5 Octa que muchos esperaban, una pantalla Full HD de 4.99 pulgadas que ya no utilizaría tecnología AMOLED sino LCD, 2GB de RAM, cámara trasera de 13 megapíxeles y la delantera de 2 megapíxeles, y Funcionaría con el sistema operativo Android Jelly Bean 4.2.2. El próximo dispositivo insignia de Samsung comenzará a fabricarse este mes de febrero o a principios de marzo, para llegar a ofrecer una gran cantidad de unidades para principios de abril.



La

PATAGONIA

Patagonia es uno de los lugares más maravillosos del mundo, ubicada en la parte más austral de Sudamérica, abarcando territorios de Chile y Argentina. Está rodeada por las aguas del Océano Atlántico por el este, del Océano Pacífico por el oeste y por el Paso Drake al sur. La Patagonia cubre un área de 1 043 076 km², según los límites más reconocidos un 75 % del territorio le pertenece a la Argentina y el 25 % restante a Chile. La Patagonia es promocionada turísticamente tanto por Argentina como por Chile, desarrollando actividades que explotan su belleza natural en un ámbito de turismo ecológico y sustentable. La pesca con mosca en sus

ríos y lagos, la navegación a vela, el montañismo, trekking, rafting, ski y la gastronomía son las principales actividades turísticas de la Patagonia. Si eres una persona a la que le gusta viajar y vivir nuevas experiencias, la Patagonia es un destino turístico al que deberías ir. Aunque la esta maravillosa región tiene muchos destinos turísticos, los más reconocidos son: En la Patagonia argentina San Carlos de Bariloche La ciudad, ubicada a orillas del lago Nahuel Huapi, tiene un característico estilo arquitectónico típicamente europeo, tiendas de todo tipo y numerosos lugares de interés turístico, como el cerro Catedral, el cerro Tronador, el Centro Cívico, y Co-

lonia Suiza. El calafate Ubicado sobre la orilla del lago Argentino y cercano al Parque Nacional Los Glaciares, el cual alberga al glaciar Perito Moreno, en la Provincia de Santa Cruz, el más visitado e internacionalmente conocido de América del Sur. Península Valdés En el litoral del mar Argentino de la Provincia de Chubut, recibe la mayor población reproductora de ballenas francas australes, con más de 2000 ejemplares catalogados. La región contiene seis reservas naturales, y está considerada como uno de los principales y más importantes destinos de avistamiento de ballenas en el planeta. Además se reproducen en la zona delfi-


Un destino turístico por excelencia nes, pingüinos patagónicos, elefantes marinos australes, lobos marinos, y gran variedad de aves, entre otros. En la Patagonia chilena Punta Arenas La capital de la Patagonia chilena, en la cual destaca su arquitectura europeíza la visita al punto más austral de la América continental, y la navegación por el ribereño estrecho de Magallanes. Puerto Aysén Desde esta ciudad se visita la laguna San Rafael, la cual posee el glaciar a nivel del mar más cercano al ecuador terrestre. Puerto Williams Es la localidad base para explorar la isla Navarino. En sus alrededores habitan los últimos descendientes de la etnia yagán o yámana.

Pág 42//43


Viajar en avión con bebés y niños pequeños

Vi

ajar en avión con bebés y niños pequeños Llantos, pataletas, pasajeros que te miran mal…Viajar en avión con un niño suele ser una odisea muy molesta para los más pequeños y bastante estresante para los padres, por esto aquí te presentamos algunos trucos prácticos que te ayudaran a que esta experiencia sea mas llevadera. Cuando compres los pasajes, intenta reservar los asientos que están adelante de la cabina de clase turista, en general inmediatamente detrás de los pasajeros de primera clase, éstos ofrecen más lugar para estirarse, y además son más convenientes para ir al baño o para le-

vantarse para caminar con el bebé, si vas con un niño deja que este se siente en la ventana así podrá distraerse. Antes de llegar al aeropuerto habla con tus hijos acerca del proceso de revisión de seguridad. Hazles saber que sus mochilas se pondrán en la máquina de rayos X y saldrán por el otro extremo y se les devolverán. Si el pequeño se pone a llorar durante el vuelo, intenta distraerlo o camina por el avión. En casos muy extremos, consulta con tu pediatra si existe algún medicamento para intentar que estén más calmados, pero únicamente bajo supervisión médica. También conviene consultar al doctor sobre remedios para el mareo.

Durante el vuelo, procura hidratar al niño frecuentemente porque el ambiente de los aviones es muy seco, y también comprueba su temperatura corporal. Para evitar la presión de los oídos durante el despegue y el aterrizaje, en el caso de los bebés intenta darle el pecho o si no recurre al chupete. En niños de mayor edad, un caramelo o un chicle pueden ayudar. Lleva contigo siempre una dotación extra de pañales y comida, así como artículos indispensables y de uso frecuente, debido a que tu equipaje se puede extraviar y luego no encontrar algún lugar donde conseguir pañales o artículos de higiene.



Titulo: El tango de la Guardia Vieja Autor: Arturo Pérez-Reverte Genero: Policíaca y Espionaje Un insólito desafío entre dos músicos, que acaba llevando a uno de ellos hasta Buenos Aires en 1928; una operación de espionaje en la Riviera francesa en los tiempos de la Guerra Civil española; una turbadora partida de ajedrez en Sorrento en el año 1966... “El tango de la Guardia Vieja” cuenta con firmeza admirable una túrbida e impetuosa historia de amor, engaños y enredos, que se dilata a lo largo de cuarenta años en medio de un siglo agitado y deslumbrante, a través de dos protagonistas: un atractivo bailarín y una hermosa e inteligente mujer de alta cuna.

Titulo: Un final perfecto Autor: John Katzenbach Genero: Misterio y suspenso Apenas unos kilómetros de distancia separan a tres mujeres que no se conocen entre sí. La Pelirroja Uno es una doctora soltera de cerca de cincuenta años; la Pelirroja Dos una profesora de escuela en la treintena y la Pelirroja Tres una estudiante de diecisiete años. Las tres son vulnerables. Las tres son el objetivo de un psicópata obsesionado por demostrar al mundo quién es él en realidad. Ahora que se acerca al final de su vida, necesita llevar a cabo su obra de arte final. Crímenes que serán estudiados en las universidades, de los que se hablará durante décadas. Crímenes perfectos.

Titulo: El maestro del Prado Autor: Javier Sierra Genero: Misterio y suspenso Con el más puro estilo de las novelas de misterio de Javier Sierra. “El maestro del Prado” nos invita a un palpitante itinerario por las historias más ocultas y secretas de uno de los museos de pintura más relevantes del mundo, el Museo del Prado. Un relato magnífico de cómo un escritor principiante aprendió a observar cuadros y a descifrar unos mensajes escondidos que discrepan de la ideología de la Iglesia católica, una institución que durante el Renacimiento era considerada más como opresora que espiritual.



Concurso de fotografía de Especies Boliviana en Peligro de Extinción

Clau

dia Cárdenas Angulo, Gerente de la Fundación Estas Vivo de VIVA, desde el 9 de mayo de 2008, es la encargada del proyecto que busca obtener la sostenibilidad de nuestro planeta, a través de la concientización de la existencia de las especies en peligro de extinción y su importancia en la vida del ser humano y el desarrollo sostenible de nuestro país. La Fundación estás Vivo de Viva promueve el conocimiento y genera conciencia sobre las especies en peligro de extinción del país por cuarto año consecutivo, junto a la Conservación Internacional Bolivia, el Zoológico Municipal VestyPakos y el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y desarrollo Forestal, a través del III Concurso Nacional de Fotografía que da continuidad a las iniciativas dirigidas al cuidado del medio ambiente y la conservación. “En la Fundacion

Estas Vivo, todos nuestros proyectos tienden a ser sostenibles en el tiempo y a mostrar resultados medibles”, pues en el caso especifico del Proyecto de Especies, no solo organizan dicho concurso año a año, sino que también destinan recursos para la investigación de la conservación del Delfín del Rio. En esta tercera versión del concurso de fotografía de Especies Boliviana en Peligro de Extinción, se incluirá a tres especies y por segunda vez entrará en competencia la mejor fotografía de un área protegida; los ganadores recibirán la suma de 1.000 dólares y nuevamente las mejores fotografías serán plasmadas en diez millones de tarjetas prepago de la telefónica VIVA. Es decir, se entregaran 4 premios cada uno de $us 1.000 y la publicación en 4 cortes de tarjetas: Bs10, Bs.30, Bs.50 y Bs.90. Las fotografías deben ser propias del participante,

estar en formato editable digital JPG a 300 DPI de resolución, pero pueden ser enviadas en menor resolución para evitar que no pasen por el peso al correo electrónico afundacionestasvivo@nuevatel.com La fecha límite de recepción es el 10 de junio del 2013. Los interesados pueden participar en todas las categorías, sin limitación en cuanto al número de fotografías que inscriban. Todos los amantes de la fotografía y de la naturaleza están invitados a que envíen las fotografías al correo de la fundación hasta el 10 de junio, las cuales deben ser de las siguientes especies:

Delfín del Rio (Iniaboliviensis), Flamenco Andino (PhoenicoparrusAndinus), Guanaco (Lama Guanicoe) Las fotografías del área protegida deben ser de: Parque Toro Toro, Parque Kaa-Lya, Reserva Eduardo Avaroa.





COMADREANDO...




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.