REVISTA GENTE OCTUBRE 2025

Page 1


EDITORIAL OCTUBRE 2025

Un gran saludo a todos nuestros lectores. Esta edición está llena de sorpresas y motivos para celebrar. En primer lugar, queremos felicitar al Hospital Angeles Culiacán por haber realizado con éxito las primeras 100 cirugías robóticas con el sistema da Vinci, un logro destacado para la comunidad médica de nuestro estado. Nuestro agradecimiento infinito a cada integrante de la sociedad médica de Hospital Angeles Culiacán por abrirnos las puertas y per-

mitirnos realizarles una maravillosa entrevista en conmemoración del Día del Médico, que se celebra este próximo 23 de octubre. Esta edición especial rinde homenaje a su vocación, esfuerzo y compromiso con la salud y la calidad de vida de nuestra comunidad sinaloense.

De igual manera, felicitamos al Instituto Senda del Río por su 40 aniversario formando mentes y ciudadanos con valores. Son ya cuatro décadas de historia, formación integral y compromiso con sus estudiantes. También quere-

mos extender una calurosa felicitación al Club Tomateros de Culiacán por su 60 aniversario y por el inicio de la temporada 2025-2026. Les deseamos el mayor de los éxitos... ¡y que venga ese campeonato!

En Especial Gente, recibimos con gusto a Carolina Ross, una sinaloense talentosa y de hermosa voz, a quien felicitamos por su integración al programa “La Granja VIP”, que será transmitido por TV Azteca y Disney+. Nos enorgullece ser parte de estas grandes celebraciones e historias ¡Muchas bendiciones!

CONTENIDO

ESPECIALGENTE

Carolina Ross

VIAJANDOPOR

San Ignacio quinto pueblo mágico de Sinaloa

Marla Bleize er y Enrique León celebran su boda civil

Blanca Dena Montoya

Con la colaboración de:

Asesor Comercial

Arturo Rivera Cel. (667) 265-3583

Coordinación Administrativa y Comercial

Jennyfer Martínez Meza

Camarógrafa: Rosa Sías

Arte y Diseño

Eddy Acosta

Jesus Rodarte Editora

Ana Laura Osuna Aguilar

Nueva torre Ángeles: Expansión, visión y futuro médico en Culiacán

Viajando por

San Ignacio quinto pueblo mágico de Sinaloa

San Ignacio, Sinaloa, un destino que ha sido nombrado el quinto Pueblo Mágico del estado. San Ignacio es conocido por su belleza, historia, riqueza cultural, y la calidez de su gente. Este municipio se encuentra en la región sur del estado de Sinaloa. Se distingue por tener una combinación única de sierra, valles y costa. El municipio limita con Durango, Cosalá, Mazatlán y el Océano Pacífico.

En cuanto a su localización, San Ignacio está situado aproximadamente a 100 kilómetros al norte de Mazatlán y a 110 kiló-

metros al sur de Culiacán. Las distancias clave son: 100 kilómetros de Mazatlán, 180 kilómetros de Culiacán y 385 kilómetros de Los Mochis. Para llegar a este Pueblo Mágico, el recorrido desde Mazatlán toma aproximadamente una hora y media. La ruta más sencilla es tomar la carretera internacional México 15 (Mazatlán-Culiacán) hasta la desviación hacia SIN 6, que indica la dirección a San Ignacio.

Viajando por

Historia

La riqueza histórica de San Ignacio se remonta a la época prehispánica. Antes de la llegada de los españoles, el municipio estuvo habitado por al menos siete comunidades indígenas, entre ellas los piaxtlas, totorames, xiximes, hinas, humis, sabaibo e incluso tepehuanes, estos últimos debido a la cercanía con Durango.

Oficialmente, San Ignacio fue fundado en el año 1633 por el padre jesuita Diego González de Cueto. La historia del municipio nace de una misión jesuita conocida como la "Ruta de Las Misiones", compuesta por las comunidades de San Javier, Cabazán, La Labor y el Pueblo Mágico de San Ignacio. La ubicación geográfica del pueblo cerca de Piaxtla fue determinante para el éxito del desarrollo minero, lo que incrementó la presencia de españoles en la zona. La influencia colonial se mantuvo con los habitantes españoles que permanecieron, sentando las bases de la cabecera municipal.

Turismo

San Ignacio es un destino que combina historia, naturaleza y cultura. Por lo que en tu visita puedes disfrutar de diferentes actividades y participar tanto en el turismo histórico como cultural que ofrece este

destino sinaloense.

En tu visita puedes explorar y caminar por el Centro Histórico. Se recomienda recorrer las calles empedradas y admirar las casas de estilo colonial, así como visitar la Parroquia de San Ignacio de Loyola, una iglesia del siglo XVIII que conserva su majestuosidad.

El Museo del Jaguar es el primer museo en México sobre esta especie emblemática, ofreciendo información sobre su importancia y la necesidad de su preservación. También se puede visitar el Museo Comunitario de San Ignacio, que exhibe piezas arqueológicas, historia local y cultura de la región, o el Museo Regional del Río Piaxtla, que narra la historia natural y humana de la tierra.

El Cristo de La Mesa es una escultura de 20 metros de altura ubicada en lo alto del pueblo, visible desde el puente del Río Piaxtla, concebida para conme-

morar los 2000 años del cristianismo. Fue inaugurada en 2004 y simboliza protección a los habitantes.

Asimismo, se pueden visitar comunidades cercanas con encanto colonial y arquitectura antigua, como Cabazán y San Javier, y Piaxtla de Abajo y Ajoya, que también tienen arquitectura colonial e historia minera.

También, puedes disfrutar de su naturaleza y zonas que te invitan a vivir experiencias 4x4, para los amantes de la aventura y los deportes extremos. asimis-

mo sus traqnuilas y virgenes playas, donde puedes observar y convivir con ecosistemas llenos de flora y fauna.

La zona de Las Labradas es una fascinante zona arqueológica costera es famosa por sus petrograbados prehispánicos, realizados por culturas antiguas en piedras volcánicas. Es un lugar imperdible para conocer la historia y disfrutar de atardeceres espectaculares.

La Bahía de Barras de Piaxtla y las playas vírgenes como La Picahos son ideales para disfrutar de la naturaleza, el clima refrescante, pescar, acampar o simplemente descansar, así como también el Río Piaxtla que es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, hacer paseos en lancha o practicar kayak.

La Meseta de Cacaxtla es la mayor área natural protegida en Sinaloa, cuna de innumerables especies de flora y fauna. También se puede hacer senderismo en la Sierra de San Ignacio hacia cascadas y miradores naturales, o avistamiento de fauna y aves. Igualmente para la relajación, el municipio cuenta con distintos lugares donde emergen

aguas termales, destacando el centro recreativo Manantial del Agua Caliente, un espacio familiar ubicado a pocos minutos de la cabecera municipal donde se puede disfrutar de las propiedades curativas y relajantes del agua termal.

Y por si vas con tu pareja, San Ignacio ofrece varios callejones considerados atractivos turísticos, entre ellos su propio Callejón del Beso. Así es, parecido como en el estado de Guanajuato, Sinaloa cuenta con su callejón del beso, un espacio romántico preferido por visitantes y locales para sellar amores y tomar

fotografías, que brilla con cientos de luces por la noche. Se localiza por la calle Gabriel Leyva.

Costumbres y Tradiciones

San Ignacio es un lugar rico en cultura y tradición. Además, el municipio está envuelto en leyendas y misterio. Entre las celebraciones de este lugar se destaca el festejo del Cristo de La Mesa, ya que cada año se lleva a cabo una celebración conmemorando la inauguración de la escultura del Cristo.

Gastronomía

La gastronomía de San Ignacio es considerada uno de sus atractivos más fuertes, reflejando el sabor sinaloense. Los amantes de la buena comida pueden deleitarse con exquisitos platillos: La cazuela, el cocido de res, calache de calabaza. Deliciosos pescados y mariscos, incluyendo el aguachile, pescado zarandeado y ostiones frescos en su concha. Y entre los postres típicos: La capirotada, arroz con leche, los tradicionales jamoncillos, un postre que se puede probar en el pintoresco pueblo de Cabazán, así como las empanadas de calabaza y la cocorchata artesanal y los tamales con hoja de plátano.

HONREMOS A NUESTROS ANCESTROS

Se acerca el Día de Muertos, por lo que es una buena época para escribir sobre este tema y mejor aún después de ver Coco, la película de Disney que habla del valor de la familia, las tradiciones y la importancia de que nuestros ancestros bendigan nuestro camino. Como consteladora familiar, sé de la importancia de que todos en la familia tengan su lugar y que cada quien lo ocupe oportunamente; también, de que honremos a nuestros padres.

Conocer y explorar nuestro árbol genealógico nos enseña las habilidades y tradiciones que hay en nuestra familia, lo que nos permite acercarnos a nuestros dones, reconocerlos y tomarlos.

También reconocer lo fuertes que han sido nuestros familiares para sobrellevar y sobrevivir situaciones extremas o difíciles, como el hambre, la revolución, la guerra o los desplazamientos por migración.

Es así como podemos honrarlos: mirando sus vidas y reconociendo sus fortalezas y capacidades para tomarlas. Les recomiendo poner sus fotos, hablarles a sus hijos y nietos de quiénes fueron y qué hicieron, o realizar el árbol genealógico y escribir la historia de su familia.

También podemos mirar lo que no es tan bueno: las dificultades que se repiten cíclicamente y pedir permiso para vivir una vida mejor y diferente, ya que, por solidaridad con nuestra familia, tendemos a repetir patrones, incluso aquellos que no son correctos o que nos pueden hacer daño. Se sabe de mujeres que, en una familia, siempre tenían problemas en el octavo mes de embarazo, y, curiosamente, la

bisabuela perdió un bebé a los 8 meses de gestación. Las mujeres de ese grupo decidían, inconscientemente, sufrir con ella en solidaridad, por ejemplo. Para cerrar esos ciclos, te recomiendo acudir con una consteladora experta. Pero, si no has podido hacerlo, o mientras lo haces, puedes realizar estos ejercicios que serán de mucha ayuda:

Imagina delante de ti a tus ancestros, primero, y sobre todo a tus padres; inclínate ante ellos y diles: “Les agradezco la vida, la tomo con todo lo bueno y lo no tan bueno que viene con ella; la tomo al precio que a ustedes les costó tomarla.”

Ahora imagina a todos tus ancestros: a los que viven, a los que murieron, a los que no conociste, a los que nacieron fuera del matrimonio legal, a la madre de esos hijos “ilegales”… míralos

y dales un lugar en tu corazón. Y ahora diles: “Les agradezco la vida y los dones que recibo de ustedes a través de su experiencia en la vida, y les pido, por favor, que vean con buenos ojos que yo tenga un destino diferente al suyo. Les pido su permiso para ser feliz y exitoso a mi manera.”

Esa bendición hará florecer tu vida de mejor manera, así como Miguelito, el personaje de Coco, necesitaba la bendición de sus ancestros para ser músico. Buena vida, bendiciones.

o comentarios a mi correo: educiencia.ccs@gmail.com

Por: Dra. Rocío Labastida Pedagoga Dudas

Especial Gente

Carolina Ross continúa fijando metas a su trayectoria musical

Carolina Ross es una gran voz y una sinaloense valiosa. La joven culiacanense es una de las promesas del regional mexicano, que ha avanzado con paso 昀椀rme, abriéndose espacios en el mundo de la música. Su talento, dulce voz y gran don para interpretar y hacer erizar la piel de quienes la escuchan no están en discusión. Cuenta con una comunidad de fans y una trayectoria que la respaldan. Personalmente, es una persona soñadora, a la que le gusta asumir retos y, sobre todo, perseverante. Encontró en los escenarios no solo una pasión, sino tambiénunrefugio:suhogar…queha atesorado por años y sigue cuidando con amor y respeto.

En entrevista para Revista Gente Sinaloa, nos compartió un poco de su historia en este camino musical y nos dio una increíble noticia: Se suma como participante al reality show “La Granja VIP 2025", que será conducido por Adal Ramones y transmitido por TV Azteca. El programa dará inicio este próximo 12 de octubre y también podrá verse en la plataforma Disney+. Al parecer, en este show las celebridades dejarán de lado el “glamour” para adaptarse a la dinámica de una granja, viviendo juntos y realizando labores tal cual como si fueran granjeros, además de ser grabados 24/7. Tu canal de YouTube fue clave para que mucha gente conociera tu talento.

¿Cómo nació la idea de compartir tus covers ahí?

Yo siento que cuando uno está en la búsqueda de esa misión, de ese sueño que viene a compartir con el mundo, va probando distintas fórmulas. Tú traes una idea, pero con el tiempo vas encontrando tu camino. Cuando

abrí mi canal de YouTube fue un año después de haber participado en La Voz México (eso fue en 2013), y yo abrí el canal en 2014. La primera rola que subí fue un tema original que se llama "Labios tontos", pero me di cuenta de que, en ese momento, nadie iba a buscar mi nombre. Entonces pensé: “Bueno, si el plan de lanzar música original no está funcionando ahorita, me voy por el plan B: hacercovers.Nopasanada”.

Pero Carolina decidió persistir. Años después de subir cover tras cover, ganó el cariño de su audiencia y encontró su nicho. A las personas les gustaba su voz, y les encantaba que interpretará canciones rancheras y las convirtiera en baladas. Además, le dio un giro a aquellas letras y dedicatorias, ya que muchas de esas canciones originalmente eran interpretadas por hombres, “estaba haciendo algo diferente: darle la vuelta a esos temas clásicos, pero desde una perspectiva femenina. A mucha gente le gustó eso, ahí fue donde encontré un huequito enelmercado”mencionólaartista.

Así fue como, después de años de perseverar, Carolina se animó a lanzar su música original, ya con un público 昀椀el y una audiencia que con昀椀aba en su talento musical: “En enero de 2017 lancé mi primer tema original y me fue bien; para octubre ya estaba sacando música con mariachi. El primer sencillo que lancé fue "Sencillamente", y de ahí empecé a combinar mi música original con los cover” compartió.

Especial Gente

¿Cómo crees que han in昀氀uido las redes sociales y plataformas como YouTube en tu carrera?

En las plataformas puedes lograr cosas muy bonitas. Yo estuve muchos años ahí: desde 2014 hasta este año, 2025, cuando en febrero 昀椀rmé con Fono, que es parte de Universal. Hoy por hoy, las plataformas siguen siendo parte de mí y de mi carrera… son mi familiaderedes.

¿Quiénes fueron tus primeras in昀氀uencias musicales?

Mis primeras influencias musicales fueron Lola Beltrán, que también es sinaloense, y Lucha Villa, Rocío Dúrcal... mi abuelo ponía mucha música de ellas. Le gustaban mucho las canciones que salían en el cine de oro, así como José Alfredo Jiménez y Vicente Fernández. Pero ya cuando mi mamá llegaba por mí (porque mis abuelos me cuidaban mientras ella trabajaba), ella me ponía

a sus baladistas favoritos. Por eso me fui por ese camino también. ¿Cómo fue el apoyo de tu familia en esos primeros años?

El apoyo de mi familia ha sido parte fundamental de mi carrera, un pilar muy fuerte. Fue como si mi mamá se aferrara a mi sueño conmigo, de la mano, caminando juntas por la vida. Todos en la casa siempre me apoyaron: llevaban sus cartulinas, sus botes conpiedritas...siempre,siempre,siempreestuvieronahíparamí.

Te caracterizas por ser una persona sencilla, con los pies en la tierra. ¿Cómo logras mantener esta estabilidad?

Pues algo que me enseñó mi mamá de toda la vida es que uno nunca deja de aprender. Yo siempre estoy escuchando retroalimentación. También siento que como las cosas no se nos dieron tan fácil, aprendí a valorar todo: lo pequeño, lo mediano y lo grande. Desde los seis o siete años

ya me estaba subiendo a los escenarios, como en la plazuela, en la concha acústica que está en el zoológico, donde me dieran la oportunidad, ahí estaba. Entonces, como no fue fácil, aprendes a valorarelcamino.Creoqueeso,sumado alapoyodemifamilia,mehaayudadoa mantenermeenmicentro.

Háblanos de tu nuevo proyecto, ¿cómo será tu nuevo álbum?

El 5 de marzo se estrena completo el álbum “Coleccionando corazones”, y el tour arranca el 2 de mayo en el Teatro Metropolitan de Ciudad de México. Habrá varias colaboraciones con artistas como Los Horóscopos de Durango, Kalimba y Denise Gutiérrez. Hemos estado unbuentiempolanzandomúsicaregional mexicana, pero fusionando el mariachi con el pop. En esta ocasión, este tercer álbum es completamente mariachi y es un concepto audiovisual, todas las cancionestienensuvideo.

Quise re昀氀ejar en todos los videos un hilo conductor: la sobremesa. Aquí en México, y más en Sinaloa, la sobremesa es una tradición muy nuestra, esas comidas que se alargan, que empiezan a la 1 de la tarde y terminan a las 7 de la mañana, es disfrutar tiempo de calidad, compartiranécdotas.

Quise abordar ese tema porque, ahorita que estamos pasando tiempos difíciles como comunidad sinaloense, es algo que extrañamos mucho. Ahora estamossiempreviendoelreloj,pensando a qué hora tenemos que guardarnos. Entonces, esta es una manera de mandar esperanza a todo Sinaloa, de que las cosasvanamejorar.

Por último, ¿Si miras atrás, qué le dirías a la Carolina que subía sus primeros videos?, ¿qué le dirías a esa niña de 7 años que se subía a escenarios como la plazuela a cantar?

Lediríaquelossueñoshayquehonrarlos, hay que respetarlos... y que todo toma su tiempo. Que los sueños tienen sus propias “sucursales”, sus etapas, sus caminos y uno tiene que aprender a entenderlosyahonrarlos.Todosqueremos resultados ayer, pero la neta... los sueños no funcionan así. Los sueños se construyen paso a paso. También le diría que hoy por hoy, tiene una familia muy bonitaquelaapoya,tantoenredessociales comoenlavidareal.Yque,al昀椀nal,todos losesfuerzosvalenlapena.

Hospital Ángeles Culiacán:

Celebrando a Nuestra Comunidad Médica

en

el día del médico

Una Fecha para Honrar la Vocación

En México, cada 23 de octubre conmemoramos el Día del Médico, una jornada que nos invita a detenernos y reconocer la nobleza de una profesión que trasciende lo técnico para convertirse en un acto de entrega, humanidad y servicio.

EnelHospitalÁngelesCuliacán,estacelebraciónadquiereunsentidoaúnmásprofundo:honraraquienes,desdehaceaños, han construido una comunidad médica sólida, profesional y comprometida con la salud de los sinaloenses.

Gracias a la con昀椀anza de nuestros especialistas, desde el primer día hemos podido abrir las puertas de este hospital como un espacio de salud de tercer nivel, con vocación de excelencia y con la convicción de que la medicina debe practicarse siempre con ética, responsabilidad y calidez.

Hoy celebramos no solo a los médicos, sino a la gran familia Ángeles Culiacán, que ha hecho de este hospital un referente en la región.

Nuestro mayor orgullo:

La Comunidad Médica

Lo más fuerte de nuestra institución no son únicamente las paredes, los quirófanos ni la tecnología de vanguardia; lo más valioso que tenemos es nuestra comunidad médica.

En cada especialidad, en cada consulta, en cada cirugía y en cada turno de guardia, encontramos la entrega de mujeres y hombres que hacen posible brindar un servicio de primer nivel. A todos ustedes, nuestro agradecimiento:

Medicina interna

Cirugía general y cirugía robótica

Traumatología y ortopedia

Cardiología y hemodinamia de última generación

Neumología

Terapia intensiva

Pediatría

Oncología

Ginecología y Obstetricia

Urología

Dermatología

Gastroenterología

Endocrinología

Otorrinolaringología

Reumatología

Radiología e imagen

Nefrología

Hematología

Anestesiología

Urgencias Médicas, entre muchas otras.

Cada especialidad representa un eslabón indispensable para sostener la con昀椀anza de nuestros pacientes y susfamilias.Cadamédicoespartede una red que se fortalece con la colaboración y con el profesionalismo que caracteriza al Hospital Ángeles

Culiacán.

En portada

Innovación y Crecimiento al Servicio de la Salud.

2025 es un año especialmente signi昀椀cativo. Antes de que concluya, tendremos la inauguración de la nueva Torre de Especialidades, un proyecto que marca un hito en la atención privada de la salud en Culiacán.

Con 92 consultorios y más de 150 médicos que se suman a la familia Ángeles, este espacio ha sido diseñado para brindar comodidad, funcionalidad y fortalecer la atención integral que ofrecemos. La Torre se integra a la dinámica de la actual infraestructura, ampliando nuestra capacidad y consolidando nuestra misión de crecer junto con la comunidad médica.

Además, contamos con lo más avanzado en tecnología:

·Cirugía robótica con sistema da Vinci y procedimientos de rodilla robótica.

·Laboratorios con tecnología de punta en hemogenología.

·Salas de hemodinamia de última generación.

·Quirófanos digitales y totalmente equipados.

Habitaciones confortables para pacientes y familiares.

Todo esto se suma a la acreditación Platino de Canadá, reconocimiento internacional que certi昀椀ca la calidad, seguridad y humanidad de nuestro servicio, convirtiendo a Hospital Ángeles Culiacán en un referente no solo en Sinaloa, sino en todo el noreste del país.

En portada

Un Homenaje con Gratitud

Este crecimiento no tendría sentido sin el corazón que lo impulsa: nuestros médicos. Hoy, más que nunca, reconocemos la dedicación, las horas de estudio, las noches de guardia, las intervenciones complejas y el acompañamiento cercano a cada paciente.

Celebrar el Día del Médico es agradecer la con昀椀anza que depositan en el Hospital Ángeles Culiacán, agradecer su profesionalismo y su pasión por salvar vidas.

Nuestra misión como institución de salud es seguir acompañándolos, ofrecer espacios y tecnología a la altura de su talento, y consolidar juntos un ecosistema médico que bene昀椀cie a miles de familias sinaloenses.

A cada especialista, a cada cirujano, a cada residente, a cada médico de guardia: ¡gracias por ser la fuerza de este hospital!

Su vocación engrandece nuestra labor y nos inspira a seguir creciendo.

En este Día del Médico 2025, Hospital Ángeles Culiacán lesrindehomenajeyrea昀椀rmasucompromisodeseguirsiendo el hogar de una comunidad médica excepcional.

¡Feliz Día del Médico!

Lic. Sinhué Pazos Salazar Director General de Hospital Ángeles Culiacán.

Dr. Edgard Urquídez Bazuá

Neumología

En el marco del mes de octubre, en el que celebramos el Día del Médico, conversamos con el Dr. Edgar Urquídez Bazúa, médico neumólogo especialista en enfermedades respiratorias y actual presidente de la Sociedad Médica del Grupo Angeles Culiacán. El Dr. Urquídez es egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con formación en Medicina Interna en el Hospital Civil de Culiacán y subespecialidad en Neumología en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Este 2025 cumple diez años ejerciendo en su ciudad natal, Culiacán, donde ha consolidado un proyecto que hoy representa un referenteenlaatenciónrespiratoria:RespiraCuliacán. EnentrevistaparaRevistaGenteSinaloa,noscompartióconorgullo:“Soyhijodemédico,mipadreeselDr. Miguel Ángel Urquídez Bazúa, neurólogo pediatra. Desde que regresé a mi tierra he trabajado para fortalecer la neumología en Sinaloa, trayendo nuevos servicios, tecnología y sobre todo un compromiso de atenciónconlosmásaltosestándaresdecalidad”,comentó.

La Sociedad Médica del Grupo Angeles

Actualmente, el Dr. Urquídez encabeza la SociedadMédicadelGrupoAngeles,unaorganizaciónque agrupa al cuerpo médico del hospital. Su 昀椀nalidad es clara: unir, representar y fortalecer a los médicos, promover la educación continua, impulsar la investigación clínica y fomentar la convivencia profesional y social. Con sesiones académicas, eventos de integración y proyectos comunitarios, la Sociedad Médica se ha convertido en un motor de actualización y trabajo conjunto, brindando un servicio integral en bene昀椀cio delospacientes.

Un servicio integral en Neumología Ensupráctica,elDr.UrquídezhasidopioneroeninstauraráreasclavedentrodelHospitalAngelesCuliacán:

-Servicio de Inhaloterapia, inaugurado en 2022, con rehabilitación pulmonar, nebulizaciones, chaleco percutor, ventilación intrapulmonar percusiva y manejoespecializadodeventiladores.

-Laboratorio de Fisiología Cardiopulmonar, con estudios avanzados como espirometría, difusión de monóxido de carbono, caminata de 6 minutos y fracciónexhaladadeóxidonítrico.

-Unidad de Broncoscopia, equipada con videobroncoscopio para realizar procedimientos diagnósticosyterapéuticosdealtaprecisión.

Además, desde Respira Culiacán se impulsa la investigación clínica en enfermedades respiratorias como asma y EPOC, en colaboración con diferentes farmacéuticas, posicionando a la ciudad en el mapa delainvestigaciónmédica.

El Dr. Urquídez también ha compartido su experiencia como catedrático de la Facultad de Medicina de la UAS y médico del Hospital General de Culiacán, rea昀椀rmando su compromisoconlaformacióndenuevasgeneracionesdemédicos.“RespiraCuliacánno es solo un consultorio; es un centro integral de diagnóstico, tratamiento e investigación enneumología.Nuestroobjetivoesbrindaralacomunidadsinaloenselamejoratención respiratoriaposible,concalidad,calidezytecnologíadepunta”,enfatizó.

Asimismo, muestra uncompromiso昀椀rmecon la constanteactualización en su andar médico. Recientemente asistió al Congreso Internacional más importante de Neumología, el ERS 2025 realizado en Ámsterdam, donde presentó los resultados de su investigaciónen昀椀siologíadelSueñoyApneaObstructivadelSueño.

Un mensaje en el Día del Médico: “Ser médico es un honor y una responsabilidad. Octubrenosrecuerdalaimportanciadevaloraryreconoceraquienesdedicamosnuestra vidaacuidarlasalud.EnSinaloacontamosconunaSociedadMédicafuerte,yseguiremos trabajandoparaquelamedicinaennuestratierracrezcaysefortalezcacadadíamás”.

Dr. Miguel Ángel Urquídez Bazúa Neurología

El nombre del Dr. Miguel Ángel

Urquídez Bazúa es sinónimo de excelencia, compromiso y visión en la medicina de Sinaloa. Con una trayectoria que supera las tres décadas, se ha consolidado como uno de los neurólogos pediatras más reconocidos de la región, marcando un antes y un después en la atención neurológica infantil y en la innovación terapéutica en la ciudad de Culiacán. Su camino en la medicina inició con la especialidad en Pediatría Médica en el Hospital para el Niño del DIF del Estado de México. Posteriormente, se adentró en los complejos territorios del cerebro infantil al formarse en Neurología Pediátrica en el Centro Médico Nacional de Occidente. Recientemente, complementó su preparación académica con un Diplomado en Neuromodulación por la Academia Mexicana de Neuromodulación, lo que re昀氀eja su constante actualización y búsqueda de innovación.

Durante 28 años se desempeñó como neurólogo pediatra en el Hospital Regional Número 1 del IMSS, donde atendió a miles de familias sinaloenses. A la par, ha formado generaciones de médicos como profesor de la Clínica de Neurología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, institución en la que sigue compartiendo su conocimiento y experiencia. El Dr. Urquídez es experto en el diagnóstico y tratamiento de:

-Epilepsia

-Cefaleas y migrañas

-Trastornos del neurodesarrollo como dé昀椀cit de atención e hiperactividad, autismo, problemas de aprendizaje dislexia, retraso intelectual y parálisis cerebral infantil

-Enfermedades neuromusculares de la infancia Síndrome de Guillain-Barré, distro昀椀a muscular de Duchenne y Miastenia gravis

-Enfermedades desmielinizante esclerosis múltiple

-Trastornos emocionales como ansiedad, depresión y depresión posparto.

-Enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer

-Trastornos de la conducta alimentaria y adicciones

En mayo de 2024 fundó el Centro Neurológico Culiacán, un espacio creado con la visión de brindar una atención integral, humana y con la más avanzada tecnología a los pacientes con enfermedades neurológicas.

Para estos padecimientos, ha incorporado herramientas de vanguardia como la estimulación electromagnética transcraneal; esta es una técnica innovadora, que a través de un dispositivo no invasivo e indoloro genera pulsos magnéticos que penetra elcráneo y provoca una corriente eléctrica a nivel de la corteza neuronal, modulando la actividad cerebral tanto excitatoria como inhibitoria en áreas especí昀椀cas del cerebro. Ha demostrado e昀椀cacia en el manejo de ansiedad, depresión,trastornodé昀椀citdeatenciónehiperactividad,autismo,adicciones,Alzheimer, bulimia, dolor crónico entre otras, ofreciendo nuevas alternativas a los pacientes que requieren tratamientos más avanzados, mencionó el especialista.

23 DE OCTUBRE: DÍA DEL MÉDICO

En el marco de la celebración del Día del Médico, en Revista Gente Sinaloa nos enorgullece reconocer la labor, compromisoytrayectoriadedestacadosprofesionalesdelasalud,comolosqueintegranlaSociedadMédicadel Hospital Angeles Culiacán.

Como es tradición, en Revista Gente celebramos el esfuerzo y la excelencia de los sinaloenses que trabajan cada día por construir un mejor futuro. Los médicos ocupan un lugar especial en este reconocimiento, pues su dedicación, ética y vocación de servicio impactan de forma directa en la calidad de vida de nuestra comunidad. Este homenaje inicióconHospitalAngelesCuliacánenlaportada,aquientambiénfelicitamosporelcumplimientodelasprimeras100cirugías robóticas, logradas con éxito en un tiempo récord de 10 meses.

A continuación, presentamos una serie de entrevistas con médicos del Hospital Angeles Culiacán, quienes día con día ejercen suprofesiónconelmásaltosentidoderesponsabilidad,manteniéndosesiemprealavanguardiaenconocimientos,tecnología y atención médica.

Dr. Alberto Zenón Baños Velazco

Cardiología

El doctor Alberto comenzó en la medicina interna; posteriormente, incursionó en la cardiología clínica y, 昀椀nalmente, realizó una subespecialidad en cardiología intervencionista. Considera que, en los padecimientos del corazón, la prevención, así como la detección y tratamiento oportuno, son lo primordial. En la actualidad, el doctor sigue en constante actualización, realizando una maestría en línea con una universidad de España, enfocada en imagen cardiaca e intervencionismo estructural, ya que se necesita conocer más sobre otras áreas de la medicina para brindar una atención integral.

Se acaba de presentar una nueva entidad conocida como síndrome cardiovascular-renal-metabólico, lo cual signi昀椀ca que el cuerpo es uno solo y existe una interdependencia entre muchos sistemas de nuestro organismo. Entonces, cuando vemos al paciente, no vemos solo un corazón: vemos a un sujeto con múltiples posibilidades de enfermedad en varios órganos. La afección de un órgano puede repercutir en otro. De ahí la importancia de contar con una sociedad médica tan unida como la que tenemos en el Hospital Angeles Culiacán.

Dr. Héctor Raúl

Echeverría Montoya

Cirugía General

El doctor Héctor es especialista en cirugía general y laparoscopía avanzada, y es miembro activo de la Sociedad Médica del Hospital Ángeles Culiacán desde que se estableció en la ciudad. Cuenta con entrenamiento en cirugía de trasplante hepático. Se considera un apasionado por su especialidad; junto con el equipo de cirujanos del hospital, realiza cirugías generales, laparoscópicas y, actualmente, se encuentra a la vanguardia con el uso del robot Da Vinci. Algún proyecto que tenga en puerta que lo emocione y que nos quiera compartir: Normalmente, yo estoy acudiendo a la ciudad de Guadalajara para realizar cirugías de hígado, tumores, cáncer, etc., y principalmente trasplantes hepáticos. Eso lo empecé a hacer en 2011 y lo sigo realizando hasta la fecha. Actualmente, tenemos un paciente en lista de espera en el Hospital Angeles Culiacán, para realizar un trasplante. Será el primer paciente que trasplantemos en este hospital, y esperamos que pronto sea una realidad. En la nueva torre de consultorios que se está construyendo en el Hospital Angeles, vamos a habilitar un área de alta especialidad enfocada en trasplante de hígado y cirugías hepáticas. Esto me mantiene muy emocionado, considero que es un gran avance que se ha logrado gracias al compromiso del área directiva, para mantenernos a la vanguardia.

Cirugía General

E Dr. Marcel Antonio Cazárez Aguilar

l doctor Marcel está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, y es especialista en cirugía mínima invasiva, laparoscópica y robótica. Entre los procedimientos más frecuentes que realiza se encuentran las cirugías por: patología de vesícula biliar y vías biliares, apendicitis, problemas herniarios, tumores y/o nódulos tiroideos, patología digestiva en general, enfermedades esofágicas y enfermedades infecciosas intraabdominales complicadas, entre otros servicios. Como miembro activo de la Sociedad Médica del Hospital Ángeles Culiacán, se mostró muy atento a la llegada del robot Da Vinci, una herramienta que, sin duda, ha revolucionado la forma en que los cirujanos trabajan. Para él, ha sido una gran satisfacción especializarse en la realización de este tipo de cirugías tan especiales.

¿Hay algún avance reciente en su especialidad que le entusiasme?

Recientemente contamos con el sistema Da Vinci en el Hospital Angeles Culiacán. Aunque es una tecnología que ya tiene tiempo de haberse desarrollado, no era —ni sigue siendo— fácil ni accesible de adquirir y tener en cualquier hospital. A decir verdad, nunca pensé que fuera a ser una realidad y que terminaría mi vida profesional sin que me tocara tener uno al alcance, y mucho menos poder utilizarlo. Hoy en día, podemos decir que lo tenemos disponible para el desarrollo profesional personal y, sobre todo, para ofrecer lo mejor a nuestros pacientes.

Dr. Víctor Emmanuel Cardiología González Zazueta

El doctor Víctor es cardiólogo. Evalúa las enfermedades del corazón y cuenta con una alta especialidad en intervencionismo coronario, para tratar las enfermedades derivadas de las arterias del corazón. Los retos principales que se presentan en la cardiología están relacionados con la toma de decisiones y los diagnósticos oportunos para estas enfermedades que amenazan la vida. Sin embargo,elretoprincipaleselretodiagnóstico:diagnosticarunaenfermedadcardiovascular representa un desafío importante. Es un orgulloso miembro de la sociedad médica del Hospital Angeles Culiacán.

¿Cómo ha cambiado su campo de especialización desde que comenzó su carrera hasta el día de hoy? Obviamente ha habido muchos avances. Por ejemplo, aquí en el Hospital Ángeles, con la llegada del sistema Da Vinci. Hoy en día, con el advenimiento de la tecnología, la innovación y todo lo que esto implica, podría decir que la medicina ha escalado enormemente. Puntualmente, se ha demostrado que la cardiología intervencionista sigue siendo la altaespecialidadquemáshaevolucionadoenelmundo.Haavanzadomuchísimo,tantoenla técnica como en los materiales que utilizamos para los implantes. Se estima que esto seguirá avanzando, porque día a día se publican nuevas directrices en cardiología.

Dr. Necker Hernández Martínez

Otorrinolaringología

El doctor Necker es Otorrinolaringólogo y Cirujano de Cabeza y Cuello, con 20 años de experiencia en rinoplastia y cirugía plástica facial. Los servicios más comunes que realiza abarcan desde problemas respiratorios y auditivos hasta procedimientos quirúrgicos en oído, nariz, garganta y cuello. Atiende padecimientos como obstrucción nasal, sinusitis, alergias, ronquido y apnea del sueño, hipoacusia (pérdida de audición), así como enfermedades de amígdalas y adenoides en niños. Asimismo, trata trastornos de la voz, entre otros.

¿Cuál es su procedimiento y técnica favorita, y por qué?

Mi procedimiento favorito es la rinoplastia de precisión ultrasónica, una técnica innovadora que ofrece mayor exactitud y menor trauma en los tejidos. Esto no solo optimiza los resultados estéticos y funcionales, sino que también brinda a los pacientes una recuperación más rápida y segura. Me dedico principalmente a resolver problemas tanto funcionales como estéticos de la nariz. También realizo cirugía endoscópica de senos paranasales y diversos procedimientos enfocados en mejorar la armonía facial. En el área de rejuvenecimiento, combino técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas que permiten lograr resultados naturales y personalizados para cada paciente.

Dr. Jorge Rafael

López Ramos

Medicina Interna

El doctor Jorge se especializó en medicina interna y realizó la subespecialidad en medicina crítica, también conocida como terapia intensiva aquí en México. Esta subespecialidad es una de las más difíciles, complicadas y estresantes, por lo que el doctor considera que se debe tener un carácter fuerte, y que uno “nace” para cierta especialidad o carrera. Cometer un error en terapia intensiva puede ser catastrófico. Se maneja mucha presión, y eso siempre se va a reflejar en tu vida, tanto personal como profesional. Es una especialidad que requiere preparación continua, estar al día con nuevas tecnologías, asistir a congresos y presentar exámenes constantemente.

¿Cuáles son los mayores retos que enfrenta en su especialidad?

Yo creo que fue durante el COVID. Vi mucha gente morir, y también a mucha gente vivir. Fue muy difícil, algo prácticamente apocalíptico. Yo no tuve descanso, no pude resguardarme, y sentía miedo de infectarme. Eso conlleva mucho estrés, pero entre más estrés, la satisfacción también puede ser más grande. En cualquier evento crítico, esa tensión se convierte en motivación. Pienso que el COVID fue un parteaguas que me definió y me enseñó que estaba en lo correcto al haber escogido mi especialidad.

E Dr. Sergio Saul Irizar Santana Nefrología

l doctor Sergio es nefrólogo con más de 14 años de experiencia, los servicios que realiza van desde la consulta especializada para prevención y control de las enfermedades renales, procedimientos diagnósticos y terapéuticos como lo son: Biopsia Renal Percutánea, evaluación integral por ultrasonido tanto en consultorio como en hospitalización, hemodiálisis intermitente, Terapia de Reemplazo Renal Continua para los pacientes críticamente enfermos (PRISMAFLEX), colocación de catéteres para hemodiálisis temporales y/ó permanentes, colocación percutánea de catéteres de Diálisis Peritoneal, así como Trasplante Renal.

¿Cómo impacta la prevención en la calidad de vida de los pacientes?

La prevención de la enfermedad renal es de suma importancia para la vida y la función, resaltando que debe iniciar desde la niñez, fomentando en nuestros hijos una adecuada alimentación y actividad física regular, lo cual ayudará a prevenir la obesidad y alteraciones en el metabolismo, fuertemente relacionado con el daño renal. Así mismo, recomendamos que si tienes familiares con diabetes mellitus, hipertensión, litiasis ó alguna enfermedad renal, la evaluación anual de tu estado de salud para detección oportuna es indiscutible, ya que en etapas tempranas no hay síntomas que nos hagan sospechar, siendo en este momento donde podemos lograr inclusive revertir el daño existente.

Dra. Patricia Zulema

Márquez Iribe

Ginecología y Obstetricia

La doctora Márquez es una reconocida especialista en Biología de la Reproducción Humana y se desempeña como directora médica de Embryogen Sinaloa, la clínica de fertilidad más grande del noroeste del país, que se encuentra dentro del Hospital Angeles Culiacán. Su mayor satisfacción como médico radica en acompañar a las parejas a cumplir un sueño. “Siempre supe que quería acompañaralasmujeresenmomentosclave,perofueenlareproduccióndondeencontrémi verdadera vocación. Lo que más disfruto es ser parte del sueño, tan humano, de formar una familia”, comentó. Como miembro de la Sociedad Médica del Hospital Angeles Culiacán nos compartió en entrevista uno de los avances futuristas que están revolucionando la medicina.

¿Hay algún avance reciente en su especialidad que le entusiasme?

Lamedicinareproductivaestáenunmomentofascinante.Unavancequemeentusiasma mucho es el uso de la inteligencia arti昀椀cial. Esta tecnología nos está ayudando a interpretar datos complejos, a seleccionar embriones con mayor precisión y a personalizar tratamientos de una forma que antes era impensable. Es la unión de la tecnología y la ciencia para dar más oportunidades a la vida, y ser testigo de este impacto en los sueños de mis pacientes me motiva profundamente.

Dr. José Adrian Martínez Vargas Urología

E

l doctor José Martínez es urólogo. Nos compartió en entrevista que decidió especializarse en esa área porque le parece muy completa, muy resolutiva, que tiene la bondad de devolver la salud de manera rápida a los pacientes. trabaja en el tratamiento de problemas como los cálculos urinarios, el crecimiento prostático, las infecciones o complicaciones dentro de la vía urinaria, y, obviamente, también el tratamiento de tumores en las vías urinarias, como el cáncer de riñón, próstata o testículos, es decir, todo lo relacionado con tumores en la vía urinaria. Además, al doctor le gusta asumir retos y considera que es una especialidad que siempre está innovando y actualizando.

¿Hay algún avance reciente en su especialidad que le entusiasme?

La urología es una de las especialidades donde toda la evolución tecnológica nos ha traído muchísimos bene昀椀cios. Siempre fui muy inquieto en el tema de desarrollar todo lo relacionado con la cirugía moderna, especí昀椀camente la cirugía de mínima invasión. El robot Da Vinci es una de esas tecnologías. Actualmente, ya estamos trabajando con el sistema Da Vinci Xi aquí en el Hospital Angeles Culiacán. Esta es una consola muy versátil, con capacidad de giro de 360°, que permite adaptarse a cualquier tipo de cirugía, a cualquier tipo de paciente y a cualquier espacio de quirófano. Ese es realmente el gran enfoque al que me he dedicado: la laparoscopía y la cirugía robótica.

Dr. Paul Osua Eseberre

Infectología

El doctor Osua es médico internista e infectólogo, dos especialidades que se complementan. En el Hospital Angeles Culiacán se desempeña como infectólogo, encargado de tratar todas las infecciones hospitalarias, así como del control de antibióticos y la vigilancia epidemiológica. La detección de una infección es primordial para saber con qué tratamientos abordarla, a través de la toma de cultivos y análisis que permiten evaluar si se trata de bacterias, virus u hongos, con el fin de brindar un diagnóstico oportuno al paciente, de la mano de otros especialistas, para ofrecer un tratamiento integral.

¿Qué lo motivó a especializarse en infectología?

Siempre fue algo que me interesó, pero a raíz de la pandemia por COVID, nos dimos cuenta de que el ser humano está expuesto a múltiples guerras contra bacterias, virus y hongos. No son, como tal, nuestros enemigos, pero ellos se defienden para subsistir, y en esa defensa afectan al organismo. Cada ciertos años surge alguna pandemia causada por un virus, por ejemplo, y ahí el infectólogo es el principal médico que está al frente de estas batallas.

Dr. José Rene Moreno Gómez

Pediatría

E

l doctor René Moreno es pediatra con subespecialidad en neonatología y pertenece a la Sociedad Médica del Hospital Ángeles Culiacán desde hace 9 años. Brinda atención pediátrica general para niños, con servicios como: urgencias pediátricas, vacunación, asesoría nutricional, trastornos del sueño y trastornos alimenticios. Asimismo, ofrece acompañamiento directo a bebés prematuros, para su seguimiento y tratamiento.

¿Qué lo motivó a especializarse en pediatría?

Mi hermano mayor es pediatra, Lamberto Moreno Gómez; él fue mi inspiración para seguir este camino de la pediatría. Posteriormente, conforme vas cursando la especialidad, vas adquiriendo afinidad por algún área de la especialidad. Principalmente, a mí me gusta mucho recibir bebés, por lo que decidí realizar mi subespecialidad en neonatología. Recibir recién nacidos y prematuros, y darles un seguimiento... Un bebé que de inicio no sabe ni respirar y, posteriormente, ver su avance neurológico y psicomotor, es fascinante.

Evento

Hospital Angeles Culiacán realizó con éxito las primeras 100 cirugías robóticas

Tras la llegada del robot

Da Vinci a Culiacán, Hospital Angeles Culiacán celebró otro hito importante en su trayectoria: la realización de las primeras 100 cirugías robóticas, una meta que se alcanzó en tiempo récord, a tan solo 10 meses de su implementación.

El Lic. Sinuhé Pazos, director general del hospital, mencionó que este logro representa un orgullo para la institución y para Sinaloa, ya que estas primeras 100 cirugías se convierten en un precedente de lo que se espera de la medicina en nuestro estado. Dejó en claro que la medicina en nuestra región está a nivel mundial, abriendo camino para nuevos médicos que se están preparando y para quienes hoy la tecnología ya es un aliado presente en nuestra ciudad. Por ello, los talentos sinaloenses ya no necesitan migrar a otro lugar para realizar cirugías de alto nivel.

“Todos estos logros y los médicos que se han preparado están a la vanguardia mundial, y para nosotros es un honor poder compartirlo con la sociedad y, por supuesto, con la comunidad sinaloense”, constató.

Agregó también que se superaron las expectativas, ya que este es un programa que, a nivel nacional, estima la realización de dichas cirugías en un periodo de un año. A pesar de la situación que atraviesa el estado, el Hospital Angeles Culiacán logró completar estos procedimientos en solo 10 meses. Lo que sigue para el hospital es continuar con la preparación de médicos, dar el siguiente paso en la búsqueda de más tecnologías de vanguardia, la apertura de una nueva torre a 昀椀nales de año y la llegada del “robot rosa” para operaciones de rodilla.

Para conmemorar este logro, el equipo del hospital organizó una serie de conferencias a cargo de especialistas como el Dr. Marcel Cázares, Dr. José Adrián Martínez, Dr. Ramón Montiel y el médico invitado procedente de Torreón,

Dr. Raúl Domínguez. Al 昀椀nalizar el panel con los especialistas, el Lic. Sinuhé develó la placa entregada por Cyber Robotics, en reconocimiento a los 100 procedimientos y pacientes bene昀椀ciados con el sistema de cirugía de mínima invasión asistida por el robot Da Vinci.

A este logro se sumó también la entrega del reconocimiento por la adquisición de la Certi昀椀cación Canadiense nivel Platino a la excelencia en atención y altos estándares, otorgada por Accreditation Canada bajo el prestigioso modelo internacional Qmentum International. Con cada uno de estos pasos 昀椀rmes, Hospital Angeles Culiacán se consolida como un referente en el noroeste del país en excelencia médica, sinónimo de innovación, seguridad y calidad.

GRUPO PAYASOS MUSICAL

De la mano de una familia (padres e hijos) con el sueño de inculcar la música infantil, divertir a chicos y grandes en las fiestas, crear un concepto único y divertido es así como nace en 2005 Grupo Payasos Musical con el lema "al rescate de la música infantil".

La agrupación consta de 9 integrantes en el escenario, bajo, guitarra, batería, trompeta, clarinete, trombón, y 3 vocalistas que se encargan de interpretar con alegría cada uno de los temas acompañados de las botargas con los personajes de Grupo Payasos Musical.

A lo largo de los 20 años de trayectoria la agrupación a participando constantemente en congresos internacionales, ganando los primeros lugares en dichos eventos, gracias a esto, el grupo siempre se mantiene a la vanguardia en imagen, vestuario, música y producción, con lo cual ha logrado recorrer toda la república mexicana y parte de centro América presentándose en eventos privados, empresariales, carnavales, conciertos masivos etc.

Grupo Payasos Musical ¡al rescate de la música infantil!

CONTACTO:

Cel. 667 580 0402 y 667 127 0857

Redes sociales: @grupopayasosmusical

Correo: tecnobandapayaso@hotmail.com

TÓNICO

DE MIEL PARA PREVENIR DE MIEL PARA PREVENIR

RESFRIADOS

Con la llegada del otoño-invierno, sacamos los suéteres, las mantas y, lamentablemente, también los resfriados. Las bajas temperaturas aumentan el riesgo de enfermarnos, pero la prevención comienza en casa, con remedios naturales que fortalecen nuestras defensas. Hoy te compartimos una receta casera, deliciosa y reconfortante: un tónico de miel que puedes tomar cada noche o usar para endulzar tu té o café. ¡Un abrazo para el alma y el sistema inmunológico!

Ingredientes:

-Miel pura de abeja (de preferencia orgánica)

-Limones amarillos

-Jengibre fresco

-Estrellas de anís

-Clavos de olor

Preparación:

1. Lava muy bien los limones y córtalos en rodajas 昀椀nas, con todo y cáscara.

2. Pela el jengibre cuidadosamente y pícalo en trozos pequeños.

3. Utiliza un frasco de vidrio con tapa hermética, ya que conserva mejor los ingredientes.

4. Arma el tónico en capas, primero agrega una pequeña cantidad de miel. Después coloca algunas rodajas de limón. Como siguiente paso añade un poco de jengibre, una o dos estrellas de anís y algunos clavos de olor. Y repite el proceso hasta llenar el frasco.

5. Deja reposar toda la noche a temperatura ambiente. Esto permitirá que los sabores y propiedades se integren de manera natural.

Uso y recomendaciones:

-Toma una cucharadita cada noche antes de dormir.

-Úsalo como endulzante para tu té, café o infusiones.

-Guárdalo en el refrigerador después del primer uso.

-Entre más tiempo pase, más sabroso se vuelve.

Extra:

Prepárate un té reconfortante y delicioso de manera fácil. En una taza, coloca una rodaja de limón del frasco y una cucharadita del tónico y por último, agrega agua caliente y mezcla bien. ¡Listo! Un té perfecto para aliviar la garganta y reconfortar el cuerpo.

ANTONIO VELARDE

GALARDONADO POR SU LABOR EN EL ÁMBITO

DE LA SALUD EMOCIONAL EN LAS PALMAS DE ORO

Antonio Velarde ha sido distinguido este año con el Premio Palmas de Oro 2025 por su destacada labor en el ámbito de la salud emocional, un reconocimiento que celebranosolosutrayectoriaprofesional, sino también su compromiso humano con el bienestar de los demás. Psicoterapeutadevocación,Antoniosehadedicado los últimos años a acompañar procesos de transformación personal a través de consultas, talleres, retiros y clases, integrando enfoques contemporáneos de la psicología como EMDR, IFS y DBT, junto a una profunda sensibilidad espiritual. Su camino no comenzó en la psicoterapia, sino en el mundo de las políticas públicas y el derecho, campos en los que trabajódurantevariosañoshastaqueuna inquietud más profunda lo llevó a redirigirsuvidahacialasanaciónemocional.En entrevista para Revista Gente Sinaloa nos comparte un poco sobre su visión como profesionalysuexperienciaalrecibireste reconocimiento.

¿Qué representa para usted haber sido reconocido con el premio Palmas de Oro por su labor social en salud mental?

Fueunhonor,porsupuesto.EsungalardóndelCírculoNacionaldePeriodistas y tiene un gran prestigio a nivel nacional, pero más que un logro personal, lo recibí como un símbolo: como un recordatorio dequehablardesaludmentalyanoesun tabú. Durante mucho tiempo, en nuestra culturalapsicoterapiafuevistaconprejuicioodesdén.Hoy,afortunadamente,muchas personas se están dando el permiso de buscar ayuda, de sanar, de crecer por dentro.

¿Cuál considera que ha sido su mayor logro o proyecto hasta ahora?

He tenido la fortuna de estar en posicionesimportantesenelserviciopúblico, como Coord. de Asesores y también Jefe de O昀椀cina del Gobernador de Sinaloa,

perounproyectomuyespecialesque hace años tuve la oportunidad de ser el Director fundador de CRECE de DIF Sinaloa,queesunespacioparabrindar apoyopsicológicoypsiquiátricoapersonas de escasos recursos. Luego fundé Clínica Upekka, donde se brindan servicios de psicoterapia de excelente calidad a un precio justo. Y espero seguir contribuyendo para que la salud mental sea vista como una necesidad básica.

¿Qué lo motiva a seguir dando terapia, cursos y charlas, incluso después de años de práctica?

Ver lo que ocurre cuando una persona,trasañosdeluchainterna,deculpa o de miedo, por 昀椀n se da permiso de ser. Cuando alguien llora por primeravezsinsentirvergüenza,osonríe desdeunlugarauténtico,oseatrevea

hacer un cambio que parecía imposible. Esos momentos no tienen precio. También me motiva la posibilidad de compartir herramientas que realmente funcionan. Hay conocimientos y prácticas que pueden cambiar vidas. No exagero. A mí me las cambiaron, y poresoquierocompartirlas.

Si pudiera dejar una sola idea a quienes lean esta entrevista, ¿cuál sería?

Quehayesperanza.Nocomoconsignavacía,sinocomocertezaprofunda. Que por muy oscura que parezca una etapa, la vida siempre guarda la posibilidad de un nuevo comienzo. Solonecesitamosherramientas,guíay elvalordemirarhaciaadentro.

CONTACTO: Instagram: antonio_velardepsicoterapeuta Celular:6671891575

60 años de Club Tomateros de Culiacán

El Club Tomateros de Culiacán está de 昀椀esta porque celebra con orgullo su 60 aniversario y, como parte de esta gran ocasión, presentó la nueva colección de uniformes para la temporada 2025-2026 con una increíble gala. Los asistentes, entre ellos clientes 昀椀eles y colaboradores disfrutaron de una velada inolvidable que unió tradición, innovación, moda y pasión por el béisbol.

La Nación Guinda fue recibida en Citicinemas la Isla con una alfombra roja que marcó el inicio de una noche mágica, llena de emociones, sorpresas, snacks, bebidas y un ambiente inigualable en compañía de los personajes emblemáticos del equipo. Al centro del evento, una pasarela se convirtió en el escenario donde brillaron las nuevas casacas, cuyas líneas y colores rinden un profundo homenaje a la historia y esencia del equipo.

Durante la presentación se anunció con entusiasmo la colaboración con Maja SportsWear, que dio vida al “Jersey Aventura Guinda”, en elegantes tonos grises, y la presentación de la entrañable casaca rosita, creada especialmente en el marco del mes rosa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.

C Senda celebra 40 años de educación que inspira

on una emotiva celebración, el Instituto Senda del Río, fundado en 1985, conmemoró su 40 aniversario en la ciudad de Culiacán, reuniendo a generaciones de alumnos, exalumnos, docentes, padres de familia y directivos en un evento lleno de recuerdos, orgullo y gratitud. Se realizó un signi昀椀cativo corte de listón para inaugurar una hermosa exposición fotográ昀椀ca que recorrió las memorias más entrañables que han sido parte esencial de esta comunidad educativa. Como parte de los festejos, se celebró una misa de acción de gracias, los directivos brindaron unas emotivas palabras y se compartió un delicioso pastel con la frase “40 años, educación que inspira”. En un ambiente cálido y festivo, se destacó “la magia de conectar y la suerte de coincidir”, celebrando no solo el paso del tiempo, sino la profunda huella que el Instituto ha dejado a lo largo de estas cuatro décadas de historia, formación integral y compromiso con sus estudiantes.

Lo nuevo del Chef en Cayenna E

l reconocido restauranteCayennaCocina del Mundo sorprendió este mes patrio con un nuevo menú diseñado por el chef Luis Osuna Vidaurri y todo su equipo. Esta propuesta culinaria reúne una exquisita variedad de platillos que van desde frescos mariscos, opciones de sandwichería gourmet y pastas cuidadosamente elaboradas, hasta tradicionales cortes de carne.

“Nosotros siempre le damos nuestro toque aquí en los restaurantes del grupo, reinterpretar las cocinas, obviamente respetándolas, pero siempre con nuestro toque. Desde la perspectiva del chef, siempre me encanta ponerle un toque especial y regionalizarlo”, mencionó Luis Osuna.

Este tipo de dinámicas permite al restaurante experimentar con una nueva oferta gastronómica, diseñada para consentir a los clientes con nuevos sabores; un espacio que invita a conectar con las cocinas del mundo, regionalizándolas, y a disfrutar de una rica coctelería y buenas charlas. La estrella del mes de septiembre es, sin duda, el emblemático chile en nogada, preparado con el sello distintivo de Cayenna: equilibrio, técnica y una mezcla de sabores que gritan México. Con esta nueva propuesta, el restaurante rea昀椀rma su compromiso con la innovación y el buen gusto, consolidándose como uno de los espacios gastronómicos más destacados de Sinaloa.

Osobuco con ñoquis.
Fettuccine cacio e Pepe.
Ostiones en aliño Yuzu Kosho.
Panna cotta en nogada. Smash burger. Chile en nogada.

Inauguración Un espacio con mucho estilo: A Apricot MZT

brió sus puertas en Mazatlán un nuevo espacio que promete ofrecer el mejor ambiente cálido, vinos vivos, vinilos y comunidad. Apricot Organic Wine Club celebró su apertura con una velada llena de estilo, buenas charlas y copas de vino rebosantes. Déjate llevar por la energía de Mazatlán. Está ubicado en Niños Héroes 1511 (segundo piso) y está abierto de martes a sábado, de 7:00 PM a 2:00 AM.

La comunidad Tec festeja el Concierto por la paz

La comunidad del Tecnológico de Monterrey, campus Sinaloa, se unió en una sola voz. Los alumnos interpretaron hermosas melodías, mientras que los asistentes se sumaron a un ambiente de alegría, armonía y respeto. La música se convirtió en un puente de unión durante el denominado Concierto por la Paz. Este esfuerzo se integró a la llamada Semana por la Paz en Culiacán, celebrada en el marco del Día Internacional de la Paz, donde se llevaron a cabo actividades como charlas, conferencias y talleres, con un mensaje claro: promover los valores dentro de la comunidad estudiantil.

CUMPLE 3 DE CASA BON

Casa Bon celebró su tercer aniversario con un evento que reunió buena música, deliciosos platillos y comunidad. Al festejo se unió el equipo de Cayenna y Humaya Restaurante, encabezado por el chef Luis Osuna, quien mencionó: “Casa Bon es un restaurante hermano; compartimos una misma 昀椀losofía: sorprender a nuestros clientes, brindarles una experiencia padre, productos de buena calidad y seguir innovando”.

Juntos prepararon un menú especial y completamente nuevo para este evento de aniversario, donde el hilo conductor fueron los elementos a las brasas, creando un ambiente cercano y sabores para compartir.

“Mucho orgullo y mucha felicidad de estar aquí el día de hoy, y muy agradecidos con nuestros clientes. Ha sido un reto divertido. Empezamos con una propuesta muy mexicana que, poco a poco, se ha ido fusionando con el tema japonés. También nos hemos adaptado, por la situación implementamos los desayunos, que nos han mantenido vivos”, compartió el chef Daniel González, de Casa Bon.

El ambiente estuvo amenizado por DJ Samaniego. Hubo coctelería y se alzaron las copas en honor a tres años de buena gastronomía y el mejor servicio, en un lugar lleno de historia. Los asistentes disfrutaron al máximo de los platillos, las buenas charlas y la compañía.

Evento Segunda edición de E “Maestro Marisquero”

n una tarde soleada, ideal para disfrutar con amigos de unos buenos tragos y mariscos, se realizó “Maestro Marisquero”, un evento especial que unió las cocinas de Cayenna Cocina del Mundo y la tradición, sencillez y buen sazón de Mariscos El Puyi, un ícono de la cocina sinaloense de carreta. Este evento homenajeó lo mejor de su sabor, reconociendo su trayectoria en la gastronomía local. Los comensales disfrutaron de un increíble ambiente, buena música, amenas charlas, coctelería y muy buenos mariscos.

El Conjuro 4

Paralosamantesdelterrortecompartimosestaopciónqueaúnseencuentraencartelera,envísperasdelespeluznante díadebrujas.Elconjuro4:últimosritos.Pareceserlaúltimapelículadeestasagaquesehaganadoelcariñodelosfanáticosdelcinedeterror.Añosdespuésdelaúltimaentrega,losinvestigadoresEdyLorraineWarrensevenenvueltos en otro aterrador caso relacionado con misteriosas criaturas fantasmales. En compañía de su hija se ven obligados a ayudaraunafamiliaadeshacersedeundemonio,enloquepareceserunaúltimavez.

Aprovecha las promociones de “Show & Glamour” en Cimaco Culiacan

Cimaco continúa de fiesta por su 95º aniversario y, como parte de los festejos, da la bienvenida a la temporada otoño–invierno 2025 con una nueva edición del Festival de la Belleza Rendez Vous 2025, que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 13 de octubre en Cimaco Culiacán, bajo la temática “Show & Glamour”. Durante estos días, la tienda departamental ofrecerá en su departamento de perfumería lo último en tendencias de fragancias, maquillaje y más, con las mejores marcas y líneas. Las actividades incluirán demostraciones de maquillaje, tratamientos y fragancias ideales para la temporada otoñal, experiencias exclusivas y, por supuesto, atractivas promociones.

Promociones: Por cada $6,500 pesos de compra en Perfumería Cimaco, los asistentes recibirán de obsequio un espejo con luz para maquillaje. Asimismo, por compras de $2,500 pesos, se entregará un set de artículos de belleza, entre muchas más sorpresas. Acude a Cimaco Culiacán para aprovechar estas promociones.

U Expo Tu Evento 2025

na vez más se celebró la Expo Tu Evento 2025 en el Salón 53. La exposición reunió a una gran cantidad de visitantes y a los mejores proveedores del sector de organización de eventos, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para novias, quinceañeras y familias. Con conferencias, promociones exclusivas y opciones para todos los estilos y presupuestos, los asistentes descubrieron las últimas tendencias en decoración, banquetes, fotografía, vestidos y música, además de recibir asesoría personalizada de expertos para planear el evento de sus sueños.

FILANT FEST

Con un lleno total en el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente se llevó a cabo el FILANT FEST organizado poralumnosdelaLicenciaturadeCiencias delaComunicacióndedichauniversidad.

Misión de Naim IAP y En Acción Solo por Amor IAP, fueron dos de las instituciones que se bene昀椀ciaron con el apoyo y contribución de la comunidad universitaria.

Toda la comunidad lince disfrutó al máximo de un increíble concierto de música regional mexicana, el carisma de los jóvenes artistas que se contagió en todo el recinto, no faltaron las porras y risas, y por supuesto, la satisfacción de apoyar una buenacausa.

Evento Sesion de fotos con causa

Bajo el compromiso de apoyar a quienes luchan contra el cáncer de mama, Encauza transformó plaza

Ceiba en un estudio fotográ昀椀co, durante varios días, la organización sin 昀椀nes de lucro llevó a cabo sus sesiones de fotos con causa, un evento que unióalacomunidadenunanoblemisión.

La iniciativa no solo capturó sonrisas, sino que también recaudó fondos para el tratamiento de pacientes con este padecimiento. Decenas de familias, amigos e incluso mascotas se unieron a la causa, posando frente al lente de talentosos fotógrafos, disfrutando de su sesión realizada en uno de los tres encantadores sets disponibles. Cada clic se convirtió en una declaración de solidaridad, brindando esperanza con su donativo a quienes más lo necesitan.

OMAR TEJEDA CONOCE AL WEDDING PLANNER

Omar Tejeda es un wedding and event planner profesional con 12 años de experiencia en la organización y planeación de eventos de alto impacto, como lo son las bodas. Desde muy joven, descubrió su fascinación por transformar un espacio en un escenario mágico para celebrar un momento especial. Comenzó diseñando pequeñas celebraciones familiares, pero ese camino lo llevó a descubrir su verdadera vocación: convertir estos eventos sociales en experiencias únicas para las parejas que contratan sus servicios. “Enamorado de mi profesión, apasionado de los eventos y dedicado a transformar cada instante en una experiencia llena de magia y encanto”, compartió. En entrevista para Revista Gente Sinaloa, nos habló un poco de su conocimiento en la planeación de eventos.

¿Cómo equilibras tus ideas con los deseos de la pareja?

El secreto está en escuchar con atención. Cada boda debe re昀氀ejar la esencia de quienes la protagonizan, no la del planner. Mi papel es ser un intérprete sensible de los sueños de la pareja y, a partir de ello, aportar mi visión creativa para pulir, dar forma y llevar sus ideas a un nivel superior.

¿Qué consejo le darías a una pareja que está planeando su boda y aún duda en contratar a un planner?

Les diría que su boda no es solo un evento: es la memoria viva de su historia de amor. Contar con un planner no signi昀椀ca perder el con-

trol, sino ganar tranquilidad, respaldo y la certeza de que cada instante será cuidado con profesionalismo. Al 昀椀nal, la diferencia entre organizar una boda y vivir una boda es, justamente, tener un planner que cuide cada detalle. ¿Con cuánta antelación recomiendas empezar a plani昀椀car una boda?

Lo ideal es comenzar con un año de anticipación, ya que permite elegir con calma las mejores locaciones, proveedores y diseñar un concepto a la medida. Sin embargo, también he tenido la fortuna de crear bodas espectaculares en tiempos mucho más reducidos, gracias a la experiencia y al trabajo en red con aliados de con昀椀anza.

¿Qué es lo que más te apasiona de planear bodas?

Ver cómo un concepto se transforma en una experiencia real y, sobre todo, presenciar la felicidad de las parejas al vivir su día tal como lo imaginaron (o incluso mejor) es un privilegio indescriptible. Para mí, no se trata solo de organizar eventos, sino de crear recuerdos eternos.

Contacto: 6677809787 y 6673539046

omartejedaeventplanner festoneeventos

CUMPLE 30 AL ESTILO

JENNA RINK

C Cumpleaños

Carolina

Ross

arolina Ross celebró su llegada a una nueva década con una emotiva y privada fiesta en su hogar, acompañada de su familia y amigos más cercanos. La celebración tuvo como temática la icónica película 13 Going on 30, llenando el ambiente de nostalgia y alegría. Carolina sorprendió caracterizada como Jenna Rink, luciendo el emblemático vestido multicolor, rodeada de una decoración cuidadosamente inspirada en el filme, con detalles como la famosa casita y un cuadro autografiado de Madonna.

La velada estuvo llena de momentos especiales. Un mariachi sorprendió a la cumpleañera y llenó de emoción la noche, seguido por un set musical con los grandes éxitos de los 2000 que animaron la pista de baile. Fue una celebración íntima, significativa y llena de amor, donde Carolina dio la bienvenida a una nueva etapa rodeada de quienes más quiere.

CELEBRA OTRA VUELTA AL SOL

J Cumpleaños Jazmin

Miñon

azmín Miñón celebró su cumpleaños, una década más de vida, con una fiesta espectacular en "Spectaculare" en donde estaban invitadas sus amigas más cercanas, todas vestidas de blanco y con la temática de Backstreet Boys tipo Vegas.

La cena estuvo a cargo de "La Regional Latin Bistro", todas las invitadas estaban fascinadas con el toque especial de los platillos y con este lugar temático que invitaba a la celebración de alguien que se ha destacado por ser una entusiasta de la vida, de compartir su cariño y sus éxitos. Su fiesta estuvo animada por Helios Tapia, quien con mucha simpatía puso a bailar a todas las asistentes al ritmo de ABBA, Backstreet Boys, Juan Gabriel y toda la música rítmica de hoy. Sin duda, una fecha que quedará grabada en el calendario de los recuerdos de todas las asistentes y de la festejada.

FESTEJA SU CUMPLEAÑOS

NÚMERO 55

AlexRivera

E Cumpleaños

l reconocido fotógrafo sinaloense Alex Rivera celebró su cumpleaños número 55 con una fiesta íntima pero significativa en su propio estudio. Desde muy temprano, el rooftop del edificio se convirtió en escenario de una clase de ejercicio funcional dirigida por Evoktion Wellness, con los entrenadores Flor Aguirre y Fernando Kano. La jornada continuó con un Open House a las 11 de la mañana, donde se presentó una exposición retrospectiva con algunas de las imágenes más emblemáticas de su carrera, consolidando su legado artístico entre familiares, amigos y colegas del medio empresarial y artístico.

La decoración incluyó fotografías del propio Rivera distribuidas por todo el estudio, además de luces cálidas, globos, una elegante mesa con los regalos y un rico pastel. La ambientación musical, el banquete y los detalles personales hicieron del evento un espacio acogedor. Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de un regalo sorpresa: una fotografía impresa especialmente dedicada al cumpleañero.

Fotografía:Emmanuel

Hernández

Marla

Fotografía: jelly sh

Una tarde agradable y cálida fue el escenario perfecto para celebrar el amor de Marla Bleize昀昀er Martínez y Enrique León Tachna, quienes se dieron el “sí, acepto” en una emotiva ceremonia celebrada en la parroquia del Sagrado Corazón, en la ciudad de Los Mochis, rodeados del cariño de sus familias y seres queridos. Los orgullosos padres de la novia, Germán Bleize昀昀er y Lisa Martínez de Bleize昀昀er, así como los padres del novio, Francisco Javier León y Sarinna Tachna de León, fueron testigos de este momento tan especial en la vida de sus hijos.

Posteriormente, los invitados se trasladaron al hermoso Jardín Frontón del Country Club, donde se llevó a cabo una inolvidable recepción. La decoración, llena de 昀氀ores en tonos amarillos y blancos, creó una atmósfera cálida y elegante que invitaba a celebrar el amor. El banquete, a cargo de Chaleana Celebraciones, deleitó a todos los presentes junto con los postres preparados por tía Bertiz. La música estuvo en manos del DJ Roberto Quintero, quien mantuvo la enorme y linda pista de baile encendida durante toda la celebración.

Uno de los momentos más emotivos fue el vals de los novios al ritmo de “Real Love Baby” de Father John Misty, iniciando así su vida como marido y mujer, y dando paso a una noche mágica llena de alegría, buenos tragos, mucho baile y glamour. La coordinación y organización del evento estuvo a cargo de Topo León Tachna, hermano del novio, quien con mucho amor y dedicación se encargó de cada detalle, logrando una celebración verdaderamente inolvidable.

CELEBRAN SU BODA CIVIL

Marla Bleize er

Boda y Enrique León

Un día antes de la ceremonia religiosa, Marla Bleize昀昀er Martínez y Enrique León Tachna celebraron su boda civilenunaemotivayprivada ceremonia, rodeados de sus seres queridosmáscercanos.Elencuentrotuvolugaren Bottega, donde se preparó un montaje espectacular: una larga mesa al centro, vestida con hermosa cristalería y una exquisita decoración en tonos cálidos y terracota, complementada por arreglos 昀氀orales en tonos amarillos,acargodeFloristeríaCasablanca.

Unodelosdetallesmásencantadoresfue elpastel,decoradoconsimpáticas昀椀gurasde novios. La celebración estuvo perfectamente coordinada por el wedding planner Topo LeónTachnayelbanquete,preparadoporel chef Martín González. La ceremonia civil fue o昀椀ciada por la juez Liz Lim, quien formalizó esta unión. Al 昀椀nalizar, las copas se alzaron en un brindis lleno de buenos deseos para los novios, marcando el inicio de una nueva etapaensusvidas.

Fotografías: David Rico

E Bautizo Marcel

CELEBRA SU BAUTISMO

n una emotiva ceremonia celebrada en la hermosa iglesia American Martyrs, en Manhattan Beach, la pequeña Marcel Fernández Solórzano recibió el sacramento del Bautismo, rodeada del amor de su familia y seres queridos.

Los orgullosos padres, Lydice Solórzano y Armando Fernández, compartieron este momento tan signi昀椀cativo junto a los padrinos: Gloria Solórzano, Julián Terán, Gilda Fernández y Juan José Morales, quienes asumieron con compromiso el honor de guiar a la pequeña. Tras la ceremonia religiosa, los invitados se trasladaron al exclusivo restaurante Mar’sel, en Rancho Palos Verdes, donde se ofreció una elegante recepción. En un ambiente lleno de calidez, deliciosa comida, risas y emotivas charlas, la familia celebró este día tan especial en la vida de Marcel.

Fotografía: Match agency

LIFESTYLE

MAZATLÁN GENTE

La música inundará a Mazatlán El Cid Resorts, la Asoc. de Hoteles y empresas turísticas, el Gran Acuario, el Instituto de Cultura municipal y la Sectur estatal se unen al gran movimiento “Somos Música” y la 2nda edición del “Paci昀椀c Brass Festival”, que promete revolucionar la manera de ver a Mazatlán como un destino que alcance la denominación de la UNESCO de “Ciudad Creativa”, que en un momento se buscó por el lado de la gastronomía; únete en @paci昀椀cbrassfestival y @mazboletos

Zulema de la Vega

Eltalentodelosmazatlecosnotiene昀椀n, y en esta ocasión cabe destacar el talento de la ejecutiva Zulema de la Vega, que compagina su lado empresarial en la gerencia de la ADIM con su pasión como maestra de “pole 昀椀tness”, una disciplina que requiere de 昀氀exibilidad, fuerza, concentración, pero que puede ser practicada por cualquiera y de cualquier edad.

@vertical昀椀tness @zulemadlv

La mesa de la Filantropía en Palmarés

ElrestaurantePalmaréslideraunainiciativaenMazatlánque el presidente de la JAP Sinaloa, Roque Mascareñas llevó a cabo con gran éxito en Culiacán: una mesa destinada a una asociación de la localidad que este integrada a la JAP. Será el generoso 50 por ciento de la mejor mesa del restaurante destinado a la causa de los débiles visuales en Mazatlán, desde los desayunos, comidas y cenas. ¡Disfruta y participa durante oct. y nov.!

@palmares.mazatlan

Leyendo por la Vereda Tropical Luis Roberto González, fue nuestro destacado cumplañerodelmes,unserhumanomuyquerido,yquederrrochasimpatíaeingenio,abogado y gestor cultural que sigue pisando fuerte y va al son de “por la vereda tropical” Mazatleca...pero leyendo en vez de cantando con su proyecto de poesía dominical que ha ido acredor del gusto de muchos sinaloenses en su instagram @leerporlaveredatropical

Terapias del Agua

Algo digno de ser compartido, la disciplina de Marco Luna, quien ha hecho de Mazatlán su hogar y que con una nueva propuesta de masaje acuático popular en Japón nos brinda algo diferente para los amantes del “wellness”, y para quienes requieran alcanzar más equilibrio y armonía

www.vive-om.com/janzu

Por: Lissy Bernal
Lissy Bernal
Lissy_bernal

La Revolución Silenciosa de lo Local: responsable e inclusivo

La industria de la moda atraviesa una transformación profunda. Quedan atrás los tiempos en los que las tendencias se dictaban únicamente desde París, Nueva York o Milán, y en los que el “estilo” era solo una cuestión estética. Hoy, la moda se ha convertido en una extensión del pensamiento, de la cultura y de los valores individuales y colectivos.

Hacia 2026, según los últimos pronósticos, la moda será cada vez más un espejo de los con昀氀ictos culturales, medioambientales y sociales que marcan nuestra actualidad. Y México no es la excepción: es, de hecho, uno de los

países donde esta transformación se mani昀椀esta con más fuerza y poder.

Una de las grandes exigencias del consumidor actual, especialmente de las generaciones más jóvenes, es la responsabilidad ambiental real. Pero en 2026, ya no se trata solamente de usar materiales reciclados o decir que una prenda es “eco friendly”. La sostenibilidad en moda se amplía hacia una visión más profunda. Esto implicaría:

• Cadenas de suministro más cortas, es decir, que reduzcan las emisiones de transporte y fomenten la producción local o regional.

• Uso de materiales regenerativos y procesos de menor impacto ambiental, incluyendo tintes naturales, 昀椀bras orgánicas o técnicas de fabricación sin agua.

• Prendas con mayor durabilidad, reparabilidad y circularidad, pensadas para vivir más allá de una temporada. Que la moda y las tendencias sigan su curso de una manera más sana, hablando ambientalmente.

• Transparencia en todo el proceso: desde la procedencia de los materiales hasta las condiciones laborales en las fábricas. Es decir, esto también implica la paga justa a aquellos trabajadores que hoy en día siguen siendo explotados laboralmente (el trabajo en la moda poco valorado).

En el contexto mexicano, esta tendencia toma un matiz crucial y de suma importancia para la nueva generación de diseñadores. México es un país con una riqueza natural inmensa que se puede explorar y tomar de manera maravillosa, pero también con profundas desigualdades, pobreza, ignorancia y retos ambientales. Las marcas que logren generar impacto social positivo, utilizar materias primas locales y apreciar el trabajo artesanal y textil, serán las que lideren la industria.

Otro eje fundamental de la moda es que, las grandes pasarelas y los editoriales de moda tradicionales ya no son los únicos referentes válidos. Hoy, las micro culturas —es decir, comunidades locales con estéticas, símbolos y valores propios— están marcando la pauta de lo que signi昀椀ca “estar en tendencia”. WGSN destaca que los consumidores están dejando de seguir tendencias globales impersonales para buscar modas que re昀氀ejen su identidad local y social, sus luchas, su herencia cultural o sus creencias.

En México, esto se traduce en, una revalorización del diseño indígena, mestizo y afrodescendiente, no como decoración exótica, sino como expresión legítima de cultura viva, es decir, seguir a la moda, seguir lo moderno pero no abandonar las raíces, diseñadores que reinterpretan el bordado otomí, el tejido zapoteco o el rebozo, sin caer en la apropiación cultural (solo utilizarlo de manera respetuosa y coherente),nuevasestéticasurbanasque mezclan referentes globales con lo local: desde el trap azteca y el western norteño urbano, hasta la fusión de lo cholo con moda genderless y futuris-

ta, comunidades de moda afro, queer, no binarias, rurales o alternativas que están usando el vestuario como una forma de resistencia, a昀椀rmación y visibilidad.

En este sentido, la moda deja de ser un escaparate para vender y se convierte en una herramienta de narrativa identitaria. Donde nadie se queda fuera, donde todos tienen una manera de sentirse identi昀椀cados, y, sobre todo, sentir -que encajas a tu manera y estilo-

México es un país donde las tensiones culturales, sociales y políticas son parte del día a día, y aunque las nuevas generaciones están cambiando mucho de esto, la ignorancia que aún se vive en muchas familias, también complica el cambio en la moda

-aunque parezca que no-. La moda, como cualquier forma de expresión cultural, no está al margen de estas dinámicas. Al contrario, se convierte en un terreno donde se re昀氀ejan los grandes dilemas contemporáneos: racismo estructural, clasismo, discriminación de género, apropiación cultural, luchas por la representación y el reconocimiento.

WGSN ha resaltado que, en mercados como el mexicano, la polarización cultural no solo se percibe, se viste. Esto se ve, por ejemplo, en la coexistencia de dos estéticas aparentemente opuestas: por un lado, una moda aspiracional, inspirada en valores de lujo occidental, pieles claras, cuerpos normativos y estética minimalista. Por otro, una moda insurgente, híbrida, que reivindica lo moreno, lo artesanal, lo no-binario, lo indígena, lo urbano, lo periférico.

¿Qué lograríamos los mexicanos si mezclamos ambas cosas? En resumen, un nuevo lujo mexicano: híbrido, responsable, diverso, que podría ser tan atractivo para el mundo como lo es hoy la cocina mexicana —auténtico, profundo, contemporáneo y con raíces. ¿O no?

Por: Elena Torres

Diseñadora de modas

Marca: Maison Lemaure

Teléfono: 66-72-94-61-66

Correo: elenatorresmx@outlook.com

TRES TENDENCIAS, COLORES Y ESTILOS QUE TRES Y TRANSFORMARÁN TU HOGAR ESTE 2025. TU HOGAR ESTE 2025.

La temporada navideña es la oportunidad perfecta para vestir nuestro hogar con estilo y renovar la atmósfera con detalles llenos de encanto. Este año, tres tendencias marcan la pauta en la decoración y prometen convertir cada rincón en un escenario inolvidable.

Rojos intensos: cereza, rubí y escarlata

El clásico rojo se eleva a una versión más profunda y sofisticada. Los tonos cereza, rubí y escarlata son los protagonistas para quienes buscan un ambiente elegante, vibrante y lleno de carácter. Incorporarlos en moños de terciopelo, coronas, esferas o vajillas crea una atmósfera chic que nunca falla.

Midwinter Magic: el encanto ártico

Minimalista y etérea, esta tendencia se inspira en los paisajes invernales. La paleta de blancos, perlas, plateados y elementos translúcidos evoca la pureza de la escarcha y aporta un aire sofisticado. Guirnaldas heladas, velas blancas y adornos de vidrio son ideales para quienes desean un ambiente fresco, moderno y con un toque de magia.

Neutrales cálidos: café, mocha y caramelo

Para quienes prefieren un ambiente acogedor y relajado, los tonos tierra llegan con fuerza. Café, mocha y caramelo envuelven los espacios con calidez y naturalidad. Textiles suaves, piñas secas, velas y madera se convierten en los aliados perfectos para lograr un estilo envolvente y hogareño, sin perder elegancia.

Tip de experta by Yohaana Aguirre:

Si quieres incorporar estas tendencias de manera sencilla, prepara un centro de mesa temático

Para los rojos intensos: combina un jarrón transparente con esferas rubí y ramas verdes.

Para el estilo ártico: utiliza un recipiente de vidrio con velas blancas y un toque de nieve artificial.

Para los tonos cálidos: arma una bandeja con velas color caramelo, piñas secas y ramas de canela.

Con pequeños detalles puedes transformar tu hogar y hacer que esta Navidad se sienta chic, especial y totalmente en tendencia.

ESCANEA EL CÓDIGO Y VISITA NUESTRA PÁGINA OFICIAL

Por: L.D.I. Yohaana Aguirre

Colaboración

10 de octubre: La salud mental no se nota, pero se siente

Los sociedad solo será sólida y empática cuando deje de ignorar lo que no se ve, pero duele todos los días. Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, pero más allá de un día en el calendario, este debería ser un llamado urgente a humanizarloinvisible.Vivimosenunmundo donde se acude rápido al médico por undolorfísico,peroseminimizaelllantoconstante,laansiedadparalizante,el insomniooelagotamientoemocional.

“Échale ganas” no es terapia. “Tú puedes” no sustituye acompañamiento. Y “no es para tanto” solo profundiza el dolor.

Cuidar la salud mental no es un privilegio, es un derecho humano básico. Nadie debería sentir culpa por necesitar ayuda, ni vergüenza por admitirquenopuedesolo.Sinembargo, aún arrastramos prejuicios que debilitan el tejido social: se aplaude la productividad, pero se castiga la pausa. Se valora lo visible, pero se ignora lo que no se puede tocar. ¿Cómo construir una sociedad empática y sólida si seguimos sin saber acompañar el dolor ajeno?

Una sociedad empática escucha sin juzgar. Una sociedad sólida no permite que la salud mental se trate como un lujo. Una comunidad consciente promueve el autocuidado como un acto colectivo, no solo personal.

El estrés, la ansiedad, la depresión, las crisis existenciales y las heridas de la infancia no distinguen clases sociales, edades, profesiones ni géneros. Y aunque cada quien vive su proceso, todos necesitamos contención, espacios seguros y acceso a acompañamiento profesional. Cuidar la salud mental también es responsabilidad colectiva.

Desde la psicología humanista, cada persona es digna de comprensión, validación y libertad de ser. Y solo en esa libertad puede construirse una sociedad menos violenta, más auténtica y profundamente conectada. Como dijo Viktor Frankl: “Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos.”

Y como escribió Mario Benedetti: “No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda y se calle el viento...”

Este10deoctubrenosetratasolo de visibilizar, se trata de actuar, de aprenderapreguntar“¿cómoestásde verdad?”,dedejardellamar“locura”a lo que es sufrimiento y sobre todo, de entenderquenadiesanasolo,ynadie debería tener que hacerlo.

PD: Sin salud mental no hay salud física. Y sin empatía colectiva, no hay futuro posible.

Psicóloga clínica

Cédula:8156408

Correo: erendirapaz2017@hotmail.com

Cel: (667)996 3761

5 HÁBITOS POCO COMUNES PARA POCO COMUNES PARA TRANSFORMAR TUS COSTUMBRES

1Cepíllate los dientes con tu mano no dominante Este sencillo cambio estimula tu cerebro al sacarlo de su zona de confort, mejorando la agilidad mental, la memoria y la concentración. Al hacerlo, obligas a tu mente a prestar atención a cada movimiento. Puedes aplicar este principio a otras actividades cotidianas, como cepillarte el cabello, beber agua o comer con la mano no dominante.

2. Duchas frías Treinta segundos de agua fría son suficientes para despertarte, darte energía y mejorar tu estado de ánimo. Es como un pequeño shock positivo que pone a tu cuerpo y cerebro en alerta. Además, el agua fría es excelente para la piel, ya que ayuda a mantenerla firme y con apariencia joven.

3. Ríe más Tu cerebro no distingue entre una risa auténtica o fingida, por lo que incluso simular una carcajada puede mejorar tu estado de ánimo y motivación. Escucha chistes, lee memes, mira una comedia, juega con tus mascotas, baila y disfruta de los pequeños momentos.

4. Camina descalzo sobre pasto o arena Este hábito estimula el cuerpo y fomenta la conexión con la naturaleza, como el conocido “abraza un árbol”. Caminar descalzo reduce el estrés, mejora el sueño y aumenta la sensación de bienestar. Solo necesitas unos minutos al día para relajarte y reconectar contigo mismo y con tu entorno.

5. Cierra los ojos y experimenta "a ciegas" Esta práctica se ha vuelto cada vez más popular; incluso existen restaurantes que la aplican. Comer con los ojos vendados obliga al cerebro a enfocarse en los sabores, olores y texturas, lo que te permite disfrutar más cada bocado, comer más despacio y de forma consciente, y sentirte satisfecho con menos comida. A esta técnica se le conoce como “Dieta Yamaguchi”, y se basa en engañar al cuerpo y la mente para promover una mayor saciedad. Puedes probar estar a ciegas en otras actividades como bailar, o escuchar música, esto estimulará los demás sentidos.

LA ETERNIDAD EN UN INSTANTE: EL ARTE DE VIVIR, AGRADECER Y DISFRUTAR LO PEQUEÑO VIVIR, AGRADECER Y DISFRUTAR LO

Canta la canción de Miguel Bosé: “Porque en un mundo que va a la velocidad del rayo, aguanto el vuelo más, si me agarro de tu mano, acompáñame hasta donde pueda llegar”; y es que sí, el cantautor español tiene razón, en un mundo que nos empuja constantemente hacia el siguiente objetivo, la siguiente meta, la siguiente noti昀椀cación, corremos el riesgo de olvidar algo esencial: que la vida no se acumula en la línea de llegada, sino que se despliega, día tras día, instante tras instante, en las pequeñas experiencias que nos permiten respirar profundamente y decir: ¡estoy aquí, vivo!, y esto es su昀椀ciente.

Apreciar y vivir el momento no es un lujo ni una habilidad reservada a unos cuantos. Es una actitud vital, un acto de resistencia ante la prisa y el ruido. Es, en esencia, el arte de detener el reloj interno para escuchar el canto de un pájaro, para saborear un café recién hecho, para sumergirse en una página de un libro como quien abre una ventana a otro mundo.

Ser agradecido es más que dar las gracias: es aprender a mirar con otros ojos. Quien agradece ve la belleza donde otros solo ven rutina. Agradecer la luz de la mañana, una conversación sincera, un gesto amable, o incluso una tarde lluviosa que obliga a quedarse en casa, es reconocer que la vida —a pesar de sus asperezas— siempre nos ofrece algo digno de ser atesorado.

No hay error ni falsa interpretación en la máxima castiza: "es de bien nacidos ser agradecidos". El agradecimiento nos enseña a no dar nada por sentado. Y cuando nada se da por sentado, todo se vuelve un regalo. Ese estado de conciencia transforma los días gri-

ses en oportunidades y convierte lo común en extraordinario. No podemos negar que vivimos en una época obsesionada con lo grandioso: grandes logros, grandes experiencias, grandes viajes. Pero la verdadera felicidad, esa que se asienta en el alma y no depende de la circunstancia, suele estar escondida en lo pequeño, en lo cotidiano, en lo simple y no en lo pretencioso. Son estos pequeños placeres los que nos anclan, los que nos devuelven al presente. Son una forma de resistencia ante la distracción masiva que nos ofrece la vida moderna. Al prestarles atención, entrenamos la mente para permanecer aquí, ahora. La lectura es uno de los placeres más silenciosos y, a la vez, más transformadores. Cada libro es un

universo en sí mismo; cada página, una puerta. Al leer, no solo escapamos: también regresamos a nosotros mismos, enriquecidos, con una visión más amplia de lo que signi昀椀ca estar vivos. En una novela, en un poema, en un ensayo, encontramos re昀氀ejos de nuestra propia experiencia y descubrimos aquello que nunca hubiéramos imaginado. La literatura nos enseña empatía, nos recuerda que somos parte de una trama humana que trasciende el tiempo. Como ustedes ya saben, siempre les deseo como augurio de buena voluntad: ¡Qué nunca les falte poesía en sus vidas!

Por: Luis Roberto González-Manjarrez @luisrobertogm @leerporlaveredatropical

*El autor es abogado y escritor, intelectual pop y 昀椀lósofo urbano y

Gente

en la actualidad

Carolina Ross: Trayectoria y más

Carolina Ross Cuen, originaria de Culiacán, Sinaloa, no es solo una cantante, sino un testimonio de perseverancia y talento puro. Su privilegiada voz y versatilidad la han llevado a explorar diversos géneros musicales, sin embargo, se ha consolidado como una de las exponentes más reconocidas del regional mexicano actual, rompiendo moldes y conquistando a millones.

Nacida el 23 de septiembre de 1995, el destino de Carolina parecía estar sellado por la música desde muy temprana edad. Criada con el sonido de las grandes voces del género, como Lola Beltrán y la Banda El Reco-

do, gracias a la influencia de sus abuelos maternos, comenzó sus clases de canto a los 5 años. Sin embargo, su camino no fue de alfombra roja. Su gran salto a la luz pública llegó en 2013 con su participación en el reality show "La Voz México". Aunque obtuvo el tercer lugar, esta plataforma fue el inicio de un camino de esfuerzo y disciplina.

Tras el reality tuvo que enfrentarse a la dificultad de ser una

artista independiente, situación que llevó a Carolina a tomar una decisión que cambiaría el rumbo de su carrera, usando YouTube como escenario comenzó a subir covers de sus artistas favoritos, con su voz como protagonista y las suaves notas de un piano logró conectar con el público gracias a este formato más íntimo que le permitía resaltar la calidad de su interpretación y su capacidad para emocionar.

Su covers de "Adiós amor" de Christian Nodal y "Te Hubieras Ido Antes" de Julión Álvarez, acumularon millones de reproducciones, transformándola en un fenómeno digital y atrayendo la atención de la industria. Con esfuerzo y constancia demostró que el talento sin trabajo y disciplina "no es nada", una filosofía que mantiene al día de hoy.

Su gran talento la ha llevado a compartir escenario con grandes figuras del medio como Alejandra Guzmán, Lucero, David Bisbal, Camila, Espinoza Paz y HA*ASH, creando también colaboraciones únicas que han dejado huella, siendo una de las más destacadas su encuentro con el aclamado tenor italiano Andrea Bocelli durante su gira por México donde tuvo el honor de ser invitada a interpretar el emblemático tema "Vivo por ella". Este dueto marcó un hito en su trayectoria, demostrando la capacidad de su voz para adaptarse a diversos géneros.

Otro hito importante en su carrera artística fue cuando interpretó el himno nacional mexicano en una de las peleas del boxeador mexicano El Canelo Alvarez; igualmente cuando apareció el anuncio de su nueva canción en Spotify en una de las emblemáticas pantallas de Time Square en la ciudad de Nueva York.

En su género insignia ha unido su talento con figuras prominentes del regional mexicano como Grupo Firme, en el éxito "Todavía Te Amo", donde la fusión de sus voces aportó una nueva dimensión emocional a la canción. También ha compartido escenario y proyectos con Ana Bárbara, una de las reinas del género, colaborando en la canción "Quise Olvidar", y con Grupo Arriesgado en "Nunca Me Quisiste".

Estas colaboraciones son un testimonio de su evolución como artista y su apertura a ex-

Gente en la actualidad

Gente en la actualidad

plorar nuevas fronteras sonoras, consolidándose como una de las voces más prometedoras de su generación.

Ross ha sabido equilibrar la reinterpretación de éxitos con la creación de material original su discografía incluye desde covers virales como "No Me Pidas Perdón" y "De Los Besos Que Te Di", hasta temas originales como “Ni El Alcohol”, “Decide que somos”, "No Soy Tu Prioridad", "Cuestión De Tiempo" y uno de sus más recientes éxitos “Coleccionando corazones”

También ha logrado destacarse por combinar el estilo tradicional del regional mexicano con toques de moda pop, reflejando su propuesta musical innovadora logrando posicionarse como un icono emergente.

Carolina Ross continúa enfocada en la creación de nueva música y su crecimiento como artista. Su determinación se resume en la frase: "Yo le digo a mi equipo: 'quiero estar hasta en la sopa'", lo que se traduce en una constante presencia en diferentes géneros y reflectores.

La carrera de Carolina Ross es una lección de que el trabajo constante, la autenticidad y el "coraje" son los verdaderos motores del éxito. No es solo la "promesa" del regional mexicano; es una realidad que sigue en ascenso, con una brújula clara que apunta a la cima.

TENDENCIAS EN UÑAS PARA OTOÑO-INVIERNO 2025

La temporada favorita de muchas ha llegado, y con ella, una nueva oportunidad para renovar tu estilo desde la punta de los dedos. Porque sí: las uñas son una extensión de tu personalidad, completan tu outfit y pueden comunicar un mensaje tan claro como cualquier accesorio. Si tienes una cita próxima con tu manicurista, toma nota de estas tres tendencias top en uñas para otoño-invierno 2025 que están marcando moda y que amarás probar:

Uñas color café chocolate

Así como se antoja un chocolatito caliente en estos días fríos, este tono cálido también se convierte en un must para tus uñas. El color café chocolate es elegante, sobrio y versátil. Puedes jugar con distintas variaciones como avellana, canela, pardo, marrón u ocre, en un degradado o con un efecto brillante o

efecto matte. Este color no solo grita invierno y naturaleza, sino que además ayuda a estilizar visualmente las manos, dando una apariencia alargada y delicada. Ideal para quienes buscan elegancia discreta.

Polkadots

Los lunares llegan a las uñas en forma de diseños divertidos y sofisticados. Esta tendencia se adapta fácilmente a cualquier estilo. Desde los clásicos lunares blancos y negros hasta combinaciones más atrevidas en tonos metálicos o colores vibrantes. Puedes llevarlos sobre una base neutra o combinar con una manicura francesa, cristales o diseños minimalistas. El resultado: un look creativo, femenino y muy en tendencia.

Uñas color guinda

Si lo tuyo es destacar y dejar huella, el guinda será tu mejor

aliado esta temporada. Este tono (y sus variaciones como tinto, cereza, rojo sangre, Borgoña, rubí o ladrillo) son la máxima expresión de elegancia, sensualidad y poder femenino. Este tipo de rojo profundo, con subtonos fríos que rozan lo morado o azulado, favorece a todo tipo de pieles y luce espectacular en formas como almendra, stiletto o redonda. Ideal para mujeres con actitud y confianza, es un color que nunca pasa desapercibido.

Grandes 昀椀guras

José Ángel Espinoza, Ferrusquilla

Hay figuras que no solo participan en la cultura de un país, sino que la definen. José Ángel Espinoza Aragón, inmortalizado como Ferrusquilla, es una de ellas.

Su vida, comenzó en Choix, Sinaloa, en 1919, su talento indiscutible lo llevó desde la radio pionera hasta sets de cine internacionales, dejando a su paso un cancionero que es el alma de la balada ranchera y el bolero. Más que un artista, fue un cronista musical de las pasiones humanas.

El camino de Ferrusquilla se desvió de la medicina a la cabina de radio, donde, gracias a un giro del destino en la XEQ, adoptó el apodo que lo acompañaría siempre. Su increíble habilidad para interpretar múltiples personajes le valió el sobrenombre de

"El hombre de las mil voces". Esta versatilidad lo catapultó al cine, donde, con casi doscientas películas en su haber, se codeó con leyendas como John Wayne y María Félix. Actuó en producciones que abarcaron desde el cine de arte mexicano

(El hombre de papel) hasta éxitos de taquilla internacionales. Sin embargo, el destino le tenía reservado un dolor profundo. Tras la trágica muerte de su colega y pareja, Blanca Estela Pavón, en un accidente aéreo del que él se salvó providencialmente, Ferrusquilla canalizó su luto en la creación musical. Fue entonces cuando su figura actoral se fusionó con la del compositor lírico. Su breve, pero influyente, paso por el Conservatorio Nacional de Música le dio las herramientas para transformar el sentimiento popular en melodías eternas.

El verdadero genio de Ferrusquilla reside en su pluma. Autor de más de ochenta canciones, sus letras son cápsulas de una nostalgia profunda, un desamor elegante y una amistad incondicional. Su obra cumbre, "Échame a mí la culpa", trascendió la geografía y el idioma, convirtiéndose en un éxito rotundo en España, donde incluso inspiró una película. La fuerza de su lírica radica en su honestidad directa: no hay recovecos en su lamento, solo la aceptación apasionada del dolor. Temas como "La ley del monte", "El tiempo que te quede libre" o "Cariño nuevo" no son solo can-

Grandes 昀椀guras

ciones; son fundamentos de la música vernácula. La lista de sus intérpretes es un quién es quién de la música global: desde Vicente Fernández y Lola Beltrán hasta figuras pop como Luis Miguel y Julio Iglesias. Su capacidad para dotar de una melodía tan propia a las letras que escribía (a excepción de algunas coautorías notables, como Hasta aquí nomás con Teodoro Césarman) consolidó su estatus como un autor completo.

El impacto de José Ángel Espinoza no se limitó al arte; su labor altruista con la Feria Maratónica en Sinaloa demostró su compromiso con la tierra que lo vio nacer. Distinciones como el Premio Sinaloa de las Artes, el Doctor Honoris Causa y múltiples homenajes de la SACM y la Lotería Nacional confirman que su legado es tan sólido como la propia historia del arte mexicano.

Ferrusquilla, quien falleció en 2015, es el arquetipo del artista renacentista en la cultura popular: un actor camaleónico y un compositor que supo darle voz a lo inefable del corazón. Su obra no pasa, se queda, como la banda sonora de todo lo que duele y todo lo que se ama.

PREPARA UN DELICIOSO PREPARA PAN KETO EN MICROONDAS PAN

Comer saludable es clave para sentirte bien, verte joven y mantener un estilo de vida equilibrado. Hoy te compartimos una receta súper fácil y rápida para quienes disfrutan de una buena avocado toast, un sandwichito saludable para el lunch, o simplemente quieren acompañar su café con un pan casero, ¡pero sin salirte de tu plan Keto!

En el mercado encontrarás muchas opciones de pan, pero nada como hacerlo tú mismo, con ingredientes naturales, sin horno industrial y ¡en menos de 5 minutos! Aquí te dejamos los ingredientes y el paso a paso para que lo prepares en microondas:

Ingredientes:

-35 g de harina de almendra

-1 cucharadita de polvo para hornear

-Una pizca de sal

-Orégano y ajo en polvo (opcional, para dar más sabor)

-1 cucharadita de aceite de oliva

-1 huevo mediano

Preparación:

1. En un recipiente, mezcla todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.

2. Engrasa un refractario pequeño (de unos 10 cm de largo) que sea apto para microondas.

3. Vierte la mezcla en el molde y déjala reposar por 5 minutos. Puedes cubrirla con un trapo limpio y dejarla a temperatura ambiente o en el refrigerador.

4. Lleva al microondas y cocina en intervalos de 30 segundos, para evitar que se seque.

5. Repite este proceso tres veces, hasta completar 90 segundos de cocción.

6. Saca el pan, déjalo enfriar unos minutos y estará listo para disfrutar. ¡Listo! Una opción deliciosa, baja en carbohidratos, y perfecta para cualquier momento del día.

PISCIS

Mes de gran intuición y conexión espiritual. Tus sueños y corazonadas estarán más fuertes que nunca. En el amor, la empatía será tu puente más poderoso; en lo personal, protege tu energía.

HORÓSCOPOS

ESCORPIO

Octubre llega con intensidad emocional. Es momento de cerrar ciclos y renacer con fuerza. Tus intuiciones estarán muy claras: confía en lo que sientas. En el amor, la vulnerabilidad teacercarámás.

LIBRA

Octubre despierta tu creatividad y tu deseo de compartir ideas. Las amistades serán un gran motor de inspiración. En lo emocional, conecta más con tu sensibilidad, aunque te incomode.

GEMINIS

La comunicación es tu aliada en octubre. Conversaciones importantes abrirán puertas en tu entorno laboral y personal. Es tiempo de aprender algo nuevo y compartir tus ideas.

TAURO

Este mes será un llamado a soltar lo que ya no nutre tu vida. Si te aferras, sentirás peso; si confías, llegará la ligereza. En el amor, pequeños gestos harán crecer tus vínculos.

CANCER ACUARIO

Con la entrada de Júpiter en tu signo, octubre será expansivo: nuevas oportunidades, mayor con昀椀anza y crecimiento emocional. La familia y el hogar serán fuente de fuerza y apoyo.

La organización será tu refugio este mes. Aunque la mente quiera correr, octubre pide calma y prioridades claras. En el amor, un gesto sencillo tendrá gran poder.

Carmen María Montoya Malacón. Terapeuta Holistica, Cel. 6672287877

Instagram @carmen_thetahealer.

SAGITARIO

La aventura sigue llamando, pero este mes también deberás mirar hacia adentro. Amistades y proyectos colectivos te abrirán horizontes. En lo sentimental, busca la risa y la ligereza.

VIRGO

La organización será tu refugio este mes. Aunque la mente quiera correr, octubre pide calma y prioridades claras. En el amor, un gesto sencillo tendrágranpoder.

ARIES

Octubre te invita a escuchar más a tu corazón. Será un mes de decisiones que marcarán tu rumbo. En el amor, la sinceridad abrirá caminos; en lo laboral, tu valentía te dará oportunidades inesperadas.

Tu brillo natural resalta más que nunca, pero octubre te pedirá equilibrar protagonismo con escucha. En lo amoroso, la generosidad será tu mejor carta. En lo laboral, tu creatividad atraerá reconocimientos.

Este mes es clave para tu crecimiento personal. Revisa tus compromisos: algunos necesitan ajustes. En lo profesional, tu constancia traerá frutos; en el amor, la honestidad fortalecerá lazos.

CAPRICORNIO
LEO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.