



Llegaron las vacaciones de verano! Es momento de disfrutar de un merecido descanso. Desde Revista Gente Sinaloa, felicitamos a todos los graduados. Con昀椀amos en que durante su etapa de estudios adquirieron las mejores experiencias y conocimientos, y les deseamos que el camino que les espera esté lleno de éxitos.
En esta ocasión, recibimos con gran afecto, una vez más, al Hospi-
tal Angeles Culiacán, que siempre se muestra a la vanguardia con el mejor equipo y los mejores especialistas. Culiacán entra o昀椀cialmente en la era de la medicina del futuro. Desde noviembre de 2024, el Hospital Ángeles Culiacán ha marcado un antes y un después en la atención médica al incorporar una plataforma de cirugía robótica de última generación.
Este avance tecnológico coloca a nuestra ciudad a la vanguardia de procedimientos quirúrgicos de alta precisión, mínimamente invasivos y con una recuperación mucho más rápida para los pacientes. Pero no solo se trata de innovación; es un compromiso real con la excelencia médica, la seguridad del paciente y la adopción de estándares internacionales. Hoy, lo que antes parecía ciencia 昀椀cción, es una realidad en Culiacán. ¡Que sigan los éxitos!
Cazando cielos con Alfredo Juárez
Destinos turísticos en Sinaloa que no te puedes perder
Blanca Dena Montoya
Con la colaboración de:
Asesor Comercial
Arturo Rivera Cel. (667) 265-3583
Coordinación Administrativa y Comercial Jennyfer Martínez Meza
Camarógrafa: Rosa Sías
Arte y Diseño
Eddy Acosta
Jesus Rodarte Editora
Ana Laura Osuna Aguilar
Centro de Cirugía Robótica, excelencia y precisión para cuidar de tu salud
Comienzan su vida juntos Graciela y Alan
Viajando por
Llegaron las vacaciones de verano! Y nuestro hermoso estado está listo para sorprenderte con un sinfín de actividades al aire libre repartidas a lo largo de sus 20 municipios. Aquí te compartimosunalistacon10destinos imperdibles en Sinaloa que tienes que visitaralmenosunavezenlavida.¿Por quénoempezarconunpardeellosen estos días de descanso y dejar los demásentulistaparafuturasescapadas?
Los sinaloenses sabemos que vivimos en un lugar lleno de belleza, cultura y paisajes que simplemente se quedan enlamemoria.
1. Mazatlán: La Perla del Pací昀椀co Mazatlán es, sin duda, el destino turístico principal de playa de Sinaloa. Su extensa zona costera se extiende a lo largo de 17 kilómetros de playas, lo que la hace ideal para el turismo de sol y playa. El Malecón de Mazatlán es uno de los más largos del mundo, con aproximadamente 21 kilómetros de longitud, ofreciendo un recorrido
panorámico con acantilados, monumentos, glorietas, edi昀椀cios antiguos y hoteles. Otras playas importantes incluyen Playa Sábalo en la Zona Dorada, ideal para jet ski o pesca por sus olas moderadas, y Playa Cerritos, al norte del puerto, que ofrece un ambiente más tranquilo y familiar, perfecto para sur昀椀stas principiantes o paddle board,conunaampliaofertadehospedajeyrestaurantes.
La gastronomía de Mazatlán es una de las más destacadas del país, centrada en una gran variedad de mariscos frescos. Puedes visitar íconos arquitectónicos como elTeatroÁngelaPeraltaylaCatedralBasílica.LaciudadtambiéncuentaconelAcuario de Mazatlán, uno de los más completos de América, así como el Gran Acuario MazatlanMardeCortés,quecuentaconunaimpresionantearquitectura.Otropunto de interés es el Faro Mazatlán, ubicado en la Isla del Crestón, que ofrece vistas impresionantes de la ciudad. Para una experiencia de transporte única, no dejes de subirtealasfamosaspulmonías,taxisalairelibrequesonuníconodelaciudadypor últimojalarunabandaalaorilladelmar.
2. Las Labradas, San Ignacio: Sitio Arqueológico
Ubicado en el municipio de San Ignacio, al sur de Sinaloa, Las Labradas es una de las playas más singulares y un sitio arqueológico único en el estado. Este lugar atesoramásde700grabadosrupestresrealizadossobrerocasvolcánicas,queelmar no ha dañado. Las representaciones incluyen motivos de plantas, 昀氀ores, animales y 昀椀guras geométricas, siendo un testimonio alucinante de los antiguos pobladores. Desde2009,elINAHhallevadoacabounproyectopermanentedeinvestigaciónen torno a estos grabados, identi昀椀cando ocupaciones desde el 7000-5500 a.C. (precerámica) hasta una cultura sedentaria más tardía vinculada con la tradición Aztatlán (750-1250).
Podrásobservar昀椀gurascomo"Loszorros","Elfelinosolar","Lareina",y"Ladoble espiral昀氀amígera".LasLabradashaganadofuerzacomodestinodeturismoecológico, cultural y de aventura. Es ideal para quienes valoran el contacto con la naturale-
za,lahistoriaylatranquilidadabsoluta, ya que se encuentra lejos de las zonas turísticas tradicionales, ofreciendo caminatas frente al mar y un paisaje inspirador.
3. El Fuerte: Pueblo Mágico
El Fuerte es un Pueblo Mágico. Se destaca por su colección de bellos edi昀椀cioscoloniales,incluyendosusplazas,
iglesias y el ayuntamiento. La riqueza de la ciudad en el pasado provenía de lasminasdel"CañóndelCobre",loque se re昀氀eja en su arquitectura elegante y bien conservada. El Fuerte es una de las paradas clave del tren Chepe, que recorre algunas de las sierras más espectacularesdeMéxico,comolaSierra Tarahumara y las Barrancas del Cobre. PuedestomareltrendesdeLosMochis y pasar por El Fuerte, o incluso hacer la ruta completa hasta el Pueblo Mágico deCreel,Chihuahua.
4. El Rosario: Pueblo Mágico
El Rosario es una pequeña ciudad ubicada en la parte sur de Sinaloa, que recibió el nombramiento de Pueblo Mágico en 2012. Este lugar te invita a unviajeatravésdesuCentroHistórico, dondedestacalaParroquiadeNuestra Señora del Rosario. Entre sus atractivos naturales, se encuentran las playas del Caimanero. Sin embargo, una de las mayores singularidades de El Rosario es el Bosque de Maples, una rareza en Méxicoporalbergararcesenunentor-
nosubtropical.Estebosqueesidealparacaminatasyfotografía.Estasvisitasbrindan una visión de la vida rural y las prácticas agrícolas que bene昀椀cian tanto a la tierra comoalascomunidades.
5. Culiacán: Ciudad capital
Culiacán es la capital del estado de Sinaloa. Es un punto de encuentro de gastronomía,comprasycultura.Aquíencontrarásunaampliavariedadderestaurantes queofrecenlosplatillosmásrepresentativosdelestado,desdemariscosfrescoshasta especialidades como el chilorio. Culiacán es un centro de actividades comerciales y cuenta con famosas iglesias y otros sitios de interés arquitectónico, múltiples centroscomerciales,elfamosoestadiodelosTomaterosyotroscentrosrecreativos. También espacios que conectan con la naturaleza como el Jardin Botanico de Culiacan y el parque las Riberas. además de rancherías y pueblos a pocos kilómetros delaciudad.
6. Imala: Aguas Termales
Imala es un Pueblo Señorial ubicado cerca de la ciudad de Culiacán. Es un destino que te cautivará por su impresionante arquitectura del periodo colonial y su ricolegadocultural.Estelugaresperfectoparaquienesbuscanunambientedepaz, alejado del caos citadino. Su principal atractivo para la relajación son los balnearios conaguastermales,idealesparaunmomentodedescansoybienestargraciasalas propiedadescurativasdesusaguasnaturales.
7. Los Mochis: Ciudad Portuaria
Los Mochis es una ciudad portuaria. Es un punto clave para la conectividad,
especialmente por su aeropuerto internacional y su cercanía con Topolobampo, desde donde puedes tomar ferries y embarcaciones. La ciudad te espera con sus playas, su gastronomía ysuricacultura.SuproximidadalaBarranca del Cobre (a través del Chepe) y a la playa El Maviri la convierte en una parada estratégica para quienes desean combinar playa con aventura y explorar otras regiones. Los Mochis es un vibrante centro urbano que te permite disfrutar de la vida nocturna y la cultura local, además de ser una excelente base para explorar el norte deSinaloa.
8. El Maviri, Ahome: Playa familiar
En el norte del estado, en el municipio de Ahome, El Maviri se posiciona como una de las mejores playas de Sinaloa, especialmente ideal para familias, gracias a sus aguas tranquilas y de poca profundidad. Su accesibilidad y características la hacen un destino popularparalasvacacionesdeverano. La playa se encuentra cercana a Los Mochis y al puerto de Topolobampo, lo que ha impulsado su infraestructura
turística. Además de ser un excelente lugar para el descanso y las actividades acuáticas para niños, El Maviri es famosa por su ofertagastronómica,conénfasisenlosmariscosfrescosyplatillostradicionalescomoelaguachileyloscamarones.
9. Teacapán: Santuario de Tortugas
Ubicado en la costa de Mazatlán, Teacapán es un destino para el ecoturismo que destaca por su compromiso con la naturaleza y la conservación. Es famoso por su santuario de tortugas, donde los visitantes tienen la oportunidad de participar en la liberacióndecríasdetortugas.Estaexperiencianosoloesemocionante,sinoquetambiénpermiteaprendersobrelosesfuerzos localesdeconservaciónmarinaylaimportanciadeprotegerestasespecies.
10. Presa Picachos, cerca de Mazatlán:
La Presa Picachos, es un importante obra hidráulica situada entre los municipios de Mazatlán y Concordia, construida sobre el río Presidio. Es un destino ideal para aquellos que buscan aventuras en el agua y un entorno natural diferente al de la costa. Rodeada de montañas, esta presa es perfecta para actividades como el kayak y la pesca recreativa. La Presa Picachosofreceunaexcelentealternativaparaelecoturismo,permitiendo alosvisitantesexplorarlospaisajesinterioresdeSinaloayparticiparenactividadesacuáticasenunentornopací昀椀coypintoresco.
Sinaloa tiene todo para unas vacaciones inolvidables. Desde playas espectaculares hasta pueblos mágicos llenos de historia y encanto. Si te gusta la aventura, aquí puedes practicar deportes extremos o disfrutar del ecoturismo en paisajes naturales únicos. Y como si fuera poco, podrás probar nuestra deliciosa gastronomía, dejarte envolver por la calidez de nuestra gente y disfrutar de música alegreycontagiosa.
Desde los inicios de los tiempos, ha existido en la naturaleza de los seres vivos una fascinación por los cielos, yaseacomounaesperanzadepercibir que hay algo más allá o simplemente porque siempre han estado ahí. Sin duda, existe algo de divinidad en ellos: desde su inigualable belleza hasta el terrible miedo que puede desatar en nosotros una tormenta relampagueante.
Alfredo Juárez es un fotógrafo sinaloense que convirtió su pasión por observar un lindo cielo en un arte que captura las mejores postales de ese instante en que se muestra el cielo celestial.Enestaentrevistanoscomparte quién es, cuáles son sus valores y qué lo mueve a cazar el momento exacto deesafotografíaperfecta.
¿Quién es Alfredo Juárez?
Soy un narrador visual que ha encontrado en el cielo un espejo de lo que somos como individuos y como sociedad. Fotógrafo, artista, desarrollador, y padre: todo eso soy, pero sobre todo alguien que busca dejar un legado. En lo profesional, me de昀椀no por mi obsesión con la excelencia y por una ética de trabajo que prioriza la autenticidad. En lo personal, creo en la resiliencia como una forma de arte y en la belleza como una herramienta política. Vivo en Culiacán, una ciudad marcada por profundas contradicciones,ydesdeaquíhedecididomirarhacia arriba para encontrar sentido. Cazo cielos porque es mi manera de resistir y de recordarle a otros que, incluso en medio del caos, sigue habiendo algo profundamente hermoso por lo cual luchar.
¿Qué te llevó a dedicarte a fotogra昀椀ar cielos?
LosatardeceresenCuliacántienen una magia que es imposible ignorar. Seas fotógrafo o no, te provocan sacar elcelularoloquetengasalamano.Sobre todo durante los meses del monzón, cuando el cielo parece incendiar-
se.Desdesiemprehesentidolanecesidaddedetenerme a fotogra昀椀arlos, sin importar la prisa o la hora. Siempre haytiempoparaunafoto,odos.
Dehecho,miprimerconceptofotográ昀椀cosellamaba “Cazando Sunsets", porque eso era lo que hacía: perseguirlaluzdelosatardeceres.Coneltiempoeseconcepto fue evolucionando, y entendí que lo que estaba haciendo iba más allá de una simple postal bonita. Así nació “Cazando Cielos", una forma de documentar atmósferas, emociones, fenómenos... y también una forma de contar la historia del lugar en el que vivo desde una perspectiva distinta.
¿Qué buscas transmitir con tus fotos?
Quiero que cada imagen funcione como un testimonio. No solo del fenómeno natural, sino del contexto emocional,políticoysocialenelquefuetomada.Miscielosnosoninocentes:estáncargadosdehistoria,desilencio,dememoria.Buscoquequienveaunademisfotosse sienta conmovido, incluso perturbado, como si estuviera presenciandoalgosagrado,algoqueocurreunasolavez enlavida.
Mis imágenes quieren recordarte que el mundo sigue siendo un lugar vasto, impredecible y hermoso, incluso cuando todo lo demás parece estar roto. Quiero dejar constancia de que nosotros, los que vivimos aquí, tambiéntenemosderechoamiraralcieloconasombro.
¿Recuerdas la primera vez que capturaste una tormenta o un cielo dramático? ¿Cómo fue?
Más que una tormenta especí昀椀ca, lo que recuerdo es el inicio del hábito. En 2020, cuando el mundo estaba encerrado por la pandemia y Culiacán vivía su propio caos interno, salir a cazar el atardecer se volvió mi ritual de supervivencia emocional. Cada tarde subía a la azotea con mi cámara, sin importar si había nubes o no. Era un pequeño respiro en medio del encierro, una forma de recordarme que la belleza seguía ahí, aunque todo lo demás estuviera desmoronándose.
En ese entonces no pensaba en colecciones, exhibiciones, ni en vender cuadros. Solo quería detener el tiempo unos segundos y encontrar algo de paz. Con el tiempo, esos cielos se volvieron más complejos, más potentes, más simbólicos. Empecé a reconocer patrones, a anticipar formaciones, y sin darme cuenta me estaba entrenando para algo más grande: cazar tormentas con intención. Pero todo comenzó con ese impulso sencillo y visceral de mirar hacia arriba cuando todo lo demás fallaba.
¿Qué tan lejos has tenido que viajar para capturar una foto perfecta?
La búsqueda más épica ha sido, sin duda, la del Cometa Neowise C/2020. Recorrí casi 6 mil kilómetros en seis días por todo Sinaloa: de Guamúchil a San Ignacio, de madrugada, en carretera, durmiendo poco y viviendo con los ojos puestos en el cielo. Lo encontré 昀椀nalmente en Altata, justo cuando
pensaba rendirme. Esa imagen se convirtió no solo en un símbolo de ese año tan extraño, sino en una prueba de lo lejos que estoy dispuesto a ir por una fotografía.
Pero también he hecho viajes de paciencia, no de kilómetros. Como las ocho veces que subí a Mexiquillo, Durango, en un lapso de seis meses, solo para encontrar una noche clara sin nubes y poder capturar el cielo estrellado que llevaba dos años visualizando en mi cabeza. Ese tipo de fotos no se toman al azar, se construyen con fe, técnica y terquedad.
En ambos casos —la locura del Neowise y la espera en Mexiquillo— entendí que la distancia real no es geográ昀椀ca, es emocional: ¿hasta dónde estás dispuesto a llegar por una imagen que aún no existe?
¿Qué consejos le darías a alguien que quiere empezar a fotogra昀椀ar cielos o tormentas?
Siempre digo que el primer paso para tomar fotos extraordinarias es “estar donde están esas fotos". Suena obvio, pero implica decisiones difíciles: salir tarde, desvelarte, mojarte, equivocarte. Ser constante. Muchas veces, la diferencia entre un buen fotógrafo y uno grande está en la decisión de “ir”. Por ejemplo, una noche del 2023 ya estaba acostado, a punto de dormir, cuando un amigo me llamó para avisarme que había una celda de tormenta al norte de Culiacán. Eran las 11:45 p.m. Pude quedarme en cama, pero el sentido de responsabilidad me hizo bajar al sótano de mi edi昀椀cio con mo-
chila y tripié. A la medianoche capté uno de los rayos más impresionantes de mi vida.
La semana pasada, en Mazatlán, ese mismo amigo me llamó a las 3:40 a.m. porque venía una tormenta desde el sur. Y ahí voy otra vez con mi equipo. En ambos casos, la foto empezó mucho antes del disparo: empezó con la decisión de levantarse. El resto es simple: cámara cargada, memoria lista, parámetros pensados. El verdadero secreto es estar “dispuesto”.
¿Tienes algún proyecto en puerta que desees compartir?
Talleres presenciales para cazar tormentas. Aprovecho para anunciar que este año abriré un par de talleres presenciales para aprender a cazar tormentas en tiempo real. Las fechas aún no están de昀椀nidas porque dependen de los pronósticos y las condiciones atmosféricas, pero ya estoy aceptando “early bird reservations”. Si alguien quiere vivir la experiencia completa —desde la lectura satelital hasta la emoción de capturar el rayo perfecto— que me escriba. La caza está por comenzar.
CONTACTO: @alfrekjv @alfrekjv Blog: https://alfrek.net/blog @alfrekjv_
En portada
uliacán entra de lleno en la era de la medicina del futuro. Desde noviembre de 2024, el Hospital Ángeles Culiacán ha marcado un hito histórico al incorporar una plataforma de cirugía robótica de última generación. Este avance transforma radicalmente el panorama médico de nuestra ciudad, elevando la atención a estándares internacionales y consolidando a la institución como líder regional en alta especialidad.
La incorporación de esta tecnología no es solo una apuesta por la innovación, sino una expresión clara del compromiso institucional con la excelencia, la seguridad del paciente y la medicina resolutiva. Hoy, lo que hace algunos años parecía inalcanzable, es una realidad: ofrecer procedimientos quirúrgicos complejos con precisión milimétrica, mínima invasión y recuperación acelerada.
La medicina de clase mundial ya no está reservada para los grandes centros hospitalarios internacionales. Está aquí, en el corazón de Culiacán.
La cirugía robótica representa el avance más signi昀椀cativo en la evolución de la práctica quirúrgica moderna. Esta plataforma permite a los cirujanos operar desde una consola con visión tridimensional de alta de昀椀nición, utilizando instrumentos miniaturizados con amplitud de movimiento superior a la mano humana.
Entre sus bene昀椀cios clínicos se destacan:
• Mayor precisión y control quirúrgico.
• Reducción signi昀椀cativa del sangrado y del riesgo de complicaciones.
• Menor dolor postoperatorio.
• Cicatrices mínimas.
• Recuperaciones más rápidas.
• Menor estancia hospitalaria.
Además de mejorar los resultados clínicos, la cirugía robótica permite una ergonomía superior para el equipo médico, minimizando la fatiga quirúrgica y optimizando los tiempos operatorios.
El Hospital Ángeles Culiacán se une así a los principales centros médicos del mundo que han adoptado esta tecnología para llevar la cirugía a un nuevo nivel de e昀椀ciencia, seguridad y excelencia.
Desde su implementación, esta plataforma ha permitido desarrollar intervenciones en múltiples especialidades con resultados sobresalientes: Ginecología y oncología ginecológica
Procedimientos como histerectomías, miomectomías, endometriosis profunda y cirugía oncológica avanzada se realizan ahora con mayor seguridad, menor sangrado y preservación anatómica.
Urología
Cirugías como prostatectomías, pieloplastias, nefrectomías y cistectomías radicales se llevan a cabo con menor impacto sobre estructuras nerviosas, mejorando la recuperación funcional del paciente.
Cirugía general y bariátrica
Intervenciones como bypass gástrico, gastrectomías, hernioplastias y resecciones de colon son ahora más seguras, con tiempos quirúrgicos optimizados y reincorporación temprana del paciente.
Cirugía oncológica
Casos complejos que requerían antes incisiones amplias y prolongadas hospitalizaciones, ahora se abordan con acceso quirúrgico preciso, menor trauma tisular y seguimiento más e昀椀ciente.
Cada una de estas áreas ha experimentado un crecimiento exponencial en volumen, resultados clínicos y satisfacción del paciente, consolidando el liderazgo del hospital como centro de referencia en el noroeste del país.
La cirugía robótica se integra a un ecosistema tecnológico que distingue al Hospital Ángeles Culiacán como una institución médica de clase mundial:
• Resonancia magnética de 3 Teslas.
• Tomografía de 256 cortes.
• Microscopio de alta precisión para neurocirugía y columna.
• Sala de hemodinamia de última generación.
• Quirófanos digitales completamente integrados.
• Área neonatal equipada con tecnología de vanguardia alemana.
• Laboratorio de entrenamiento robótico, único en la región.
Este entorno ha sido recientemente evaluado y acreditado por organismos internacionales, quienes reconocieron el compromiso institucional con la inversión en tecnología, la seguridad clínica, la calidad en procesos y la formación continua del cuerpo médico.
El Hospital Ángeles Culiacán no solo responde a las necesidades de salud actuales, sino que se proyecta como un polo de desarrollo médico para el futuro. Aquí se forman nuevos especialistas, se reciben pacientes de
todo el estado y de otras regiones, y se consolida un modelo médico basado en precisión, humanidad y resultados.
Hoy más que nunca, la medicina está a la altura de la con昀椀anza de nuestra comunidad.
Lic. Sinuhé Pazos Salazar Director General de Hospital Angeles Culiacán Junto a ti, siempre.
Impulsa Inmuebles nos sorprende nuevamente y, a poco de celebrar su 35 aniversario, lo hace en esta ocasión con un proyecto arriesgado y visionario. Se trata de la construcción de un nuevo estilo de vida en la ciudad, apostando por el modelo de vivienda vertical, una fusión entre la naturaleza y la ciudad, para disfrutar de los mejores paisajes y atardeceres. Se realizó el gran opening del departamento muestra de Icónica Park Residences, un magno proyecto residencial de 60 departamentos que es todo un sí. Entre sus amenidades destaca su ubicación privilegiada en Colinas de San Miguel, el punto más alto de la ciudad. Con un diseño increíble, hermosas vistas, entrada de luz natural, una espectacular terraza y espacios de coworking, es ideal para quienes buscan exclusividad, privacidad y plusvalía.
roart Publicidad e Impresiones realizó el corte de listón de su nueva pantalla publicitaria en Mazatlán, ubicada en una de las avenidas más concurridas del puerto, la Av. Insurgentes. Con el objetivo de ofrecer un espacio donde emprendedores y negocios puedan dar a conocer sus marcas, productos y servicios, esta pantalla busca captar la atención de miles de mazatlecos que transitan diariamente por la zona. La inauguración se llevó a cabo en una tarde soleada, con la bendición de un sacerdote y la presencia de familiares, amigos y socios. Para cerrar con broche de oro, los asistentes disfrutaron de un cóctel acompañado de deliciosos bocadillos.
aso a paso y bajo unas gotas de lluvia, se vivió un espectáculo donde la innovación se puso de moda. El Jardín Botánico de Culiacán fue la sede de una experiencia que fusionó moda y tecnología: un des昀椀le protagonizado por los mejores out昀椀ts de la más reciente colección del diseñador culiacanense Anthony Rivera. Sus modelos nos guiaron con elegancia alrededor de la imponente Gran Koleos 2026, un vehículo que irradia so昀椀sticación en cada línea y fuerza en cada detalle, marcando un nuevo capítulo para la marca Renault Culiacán.
Rodeados de naturaleza y modelos automotrices de alto nivel, el evento rea昀椀rmó el compromiso de Grupo del Rincón con la industria automotriz y su pasión por ofrecer experiencias únicas. Fue una tarde completamente familiar, donde el diseño brilló en cada rincón. Amenidades como mixología, música en vivo y deliciosos bocadillos crearon un ambiente inolvidable.
La JAP Sinaloa y CANACO Servytur Culiacán 昀椀rmaron un convenio de colaboración para unir esfuerzos en bene昀椀cio de las instituciones de asistencia privada y fomentar la participación del sector empresarial en causas sociales. Roque Mascareño Chávez, presidente de la JAP, y Guadalupe Zavala, presidenta de CANACO, coincidieron en que esta alianza permitirápromoverlaresponsabilidad social, sumar voluntades y generar un impacto positivo en la comunidad. El acuerdo incluye la realización de talleres, cursos y eventos que fortalezcan el trabajo conjunto y acerquen a más personas y empresas a proyectos con sentidosocial.
a novena guinda se refuerza con ocho nuevos peloteros nacionales y cinco extranjeros de gran nivel, elegidos durante el Draft de la Liga ARCO Mexicana del Pací昀椀co (LAMP) celebrado este jueves en Hermosillo, Sonora. Con la mirada puesta enelfuturo,TomaterosdeCuliacánseleccionó como primera ronda al lanzador derecho Dahel de Jesús López Herrera,veracruzanode18años,cuyarectaalcanzaentre93y94millasporhora, segúnreportesdenuestrosscouts.
En la segunda ronda, el equipo sumó poder ofensivo con el jardinero Valentín Ernesto Hernández Fabela, de 22 años y nativo de Tijuana, quien actualmentemilitaenlaLigaMexicana de Béisbol (LMB) con Algodoneros de Unión Laguna. En su temporada de debut, bateó para .286 (7-2). El talento joven continuó en la tercera selección con José Octavio Navarrete Ramírez, pitcher derecho de 17 años originario de Rosamorada, Nayarit, con una recta querondalas90millas.
Como cuarta ronda, Tomateros eligió a Maximiliano Villanueva Valdivia, lanzador derecho de 17 años y oriundo de Cuitláhuac, Veracruz, cuya recta ya roza las 92 millas por hora. En la quinta ronda llegó Santiago Alfonso Retamoza,receptorde16años,nacido en Tijuana y actualmente parte de la AcademiadeLeonesdeYucatán.
La sexta selección fue el pitcher derecho Juan José Márquez Navarro, de17añosyprocedentedeMonclova, Coahuila, quien alcanza las 91 millas. Como séptima elección, Tomateros sumó a Edwin Guillermo Valenzuela Calvillo, lanzador derecho de apenas 15añosynativodeRosamorada,Nayarit,pertenecienteaPericosdePuebla.
Aunque el equipo no realizó selección en la octava ronda, en la novena cerró con broche de oro al tomar al receptor Ángel Emiliano Barboza Camacho, de 18 años, quien pertenece a los Cincinnati Reds y juega en la Dominican Summer League (DSL). Estos nuevos rostros llegan para ocupar los
lugaresdeJemirLeal,OmarSáinz,LuisMeza,MichaelWing,JairJiménez,AlanMoreno,CarlosMachorroyMartínHerrera.
PotenciaInternacionalparalaTemporada2025
En el Draft de Extranjeros, Tomateros también reforzó su róster con experiencia de Grandes Ligas y calidad probada: JP Martínez, jardinero cubano de Saraperos de Saltillo, se convirtió en el primer refuerzo extranjero elegido.Mientras que Joe Record,lanzadordePiratasdeCampeche,sesumótambiénenlaprimeraronda.
EnlasegundarondallegóJonathanAraúz,in昀椀elderpanameñoconcuatrocampañas de experiencia en MLB. El cuarto elegido fue Ken Giles, relevista estadounidense con 115 juegos salvados en ocho temporadas de Grandes Ligas. Finalmente, TomateroscerrósudraftinternacionalconelversátilAledmysDíaz,in昀椀eldercubano con nueve campañas en MLB, 78 cuadrangulares y una participación en el Juego deEstrellas.
Con esta combinación de juventud nacional e impacto internacional, Tomateros rea昀椀rma su compromiso de pelear por el campeonato y seguir escribiendo historiaenlaLigaARCOMexicanadelPací昀椀co.
Redacción: Prensa Tomateros
En el marco del 40 aniversario del Tecnológico de Monterrey Campus
Sinaloa, la comunidad educativa celebró con el lanzamiento de un libro, bajo el lema “La educación lo puede todo”, una obra que recopila los testimonios, logros y transformaciones vividas por esta comunidad educativa a lo largo de cuatro décadas. El proyecto, realizado a través de una ardua investigación entre el autor Jaime Félix Pico, la coautora Claudia Singh Singh y la institución, se consolidó como un ejercicio de memoria colectiva e identidad. El libro fue presentado en el Museo de Arte de Sinaloa (MASIN), en un acto simbólico de reencuentro con la historia del campus. A través de 80 entrevistas a exdirectores, exalumnos, docentes y colaboradores, esta publicación documenta los momentos clave que han de昀椀nido la evolución del Tec en Sinaloa.
Este proyecto editorial no solo celebra los logros del pasado, sino que busca fortalecerelsentidodepertenenciayorgullo entre generaciones de EXATEC y actuales estudiantes. El libro destaca que el valor del Tec no reside solo en su infraestructura o en su modelo educativo, sino en sus personas. Con un tiraje limitado de mil ejemplares, los fondos recaudados por la venta de cada libro serán destinados a la Beca EXATEC, Líderes del Mañana, que apoyará la formación de un joven sinaloense con gran compromiso social.
umbo a un futuro más informado y con el compromiso de ofrecer las mejores herramientas para la educación, el Tecnológico de Monterrey, campus Sinaloa, ofreció el taller titulado “Inteligencia Arti昀椀cial en el Periodismo” a profesionales de los medios de comunicación de Culiacán. El objetivo del taller fue dar a conocer las herramientas de inteligencia arti昀椀cial que están transformando la labor periodística, optimizandotiemposyampliandolasposibilidades informativas. El valioso taller fue impartido por los profesores Marco Santos y Carlos Carrillo, en coordinación con Karla González, líder de comunicación del campus Sinaloa.
n una noche mágica que tuvo como escenario el Gran Acuario Mazatlán, Cimaco Mazatlán celebró el inicio del verano 2025 con una exclusiva pasarela de moda que combinó estilo, elegancia y frescura. El des昀椀le presentó las tendencias más destacadas de esta temporada, marcadas por una paleta de colores vibrantes como el naranja, azul, amarillo, blanco, arena, marrón, rosa, plateado y estampados 昀氀orales que evocan la brisa marina y los días de sol. Los modelos des昀椀laron diseños exclusivos que encontrarás en tienda y que resaltan por su calidad, textura y modernidad, ideales para que toda la familia luzca chic y relajada estas vacaciones.
erenice Álvarez Pelayo de García se rodeó de sus amigas, tías y familia para hacer una emotiva inauguración de su tienda de accesorios y perfumería “Besag”. El nombre Besag es un recordatorio de lo más valioso para ella: su familia, por lo cual reúne las iniciales de ella misma, sus hijos y su esposo: Berenice, Esteban, Gabriel y Gabo, en orden inverso. Es un lugar de buen gusto donde puedes encontrar ese detalle que necesitas para atender un festejo o para los huéspedes del hotel donde está ubicada: elreciéninauguradoHotelBoutique Vantage de Pueblo Bonito, también conocido como “El Melville”, en el corazón del Centro Histórico de Mazatlán. Este lugar es reminiscente del paso del famoso escritor Herman Melville, autor de la joya literaria Moby Dick, por Mazatlán.
De esta forma, la familia Coppel Álvarez García se convierte en parte de la historia viva de la ciudad, en el mercado de alta gama.
En un esfuerzo por profesionalizar y fortalecer el gremio, interioristas sinaloenses llevaron a cabo la primera reunión para sentar las bases del futuro Colegio de Interioristas del estado.
El encuentro reunió a creativos y especialistas del diseño interior con un objetivo común: la importancia de contar con un organismo que respalde su labor, promueva la capacitación continua y eleve los estándares de calidad en el diseño de espacios, reflejando el compromiso de este sector con el desarrollo de entornos estéticos y funcionales que inspiren y respondan a las necesidades de cada cliente.
El desayuno mensual de Coparmex en junio tuvo como invitado orador al Dr. Rigoberto Arámburo García, conocido por muchos como cirujano plástico y reconstructivo, gracias a sus campañas nacionales e internacionales y a su constante presencia en redes sociales. Además, junto con sus hermanos, también se desarrolla en el ámbito empresarial y de la construcción. Su labor altruista en bene昀椀cio de niños con paladar hendido, así como su impulso al turismo médico, han contribuido a posicionar a Mazatlán en el mapa mundial, atrayendo pacientes que, de otro modo, no habrían conocido este destino.
La ponencia que dio se re昀椀rió a un tema que él bien conoce, maneja y lidera: el desarrollo de la “Marca Personal”, haciendo constancia de su acercamiento al concepto, dada su historia personal de búsqueda del éxito, los bene昀椀cios profesionales que obtuvo al tomar esta valiosa estrategia, y compartió con los asistentes la invitación a implementarla en sus vidas profesionales y en sus empresas; en una ponencia ágil y amena donde resaltó la importancia de su familia en su trayectoria, y que 昀椀nalizó con un llamado a los mazatlecos a 昀椀jar metas altas que, por supuesto, serán alcanzables con base en esfuerzo, dedicación y optimismo.
El miembro joven del equipo de Tomateros Culiacán, Juan Franco Alva vive un momento extraordinario en la Dominican Summer League (DSL), dentro de su primer año con la organización de los Miami Marlins.
El capitalino se fue de 2-1 con 2 CI este martes, contra los DSL New York Yankees. Esto le permitió llegar a seis juegos consecutivos pegando al menos un hit y a cinco con al menos una carrera producida.
Durante la racha, Alva promedia .500 (de 22-11), con HR y 14 CI. En lo que va de la 2025, batea para .375 con .488 en promedio de embasado y 1.113 OPS.
Al momento, es el número uno de su equipo dentro del renglón de carreras producidas, gracias a las catorce que ha traído al plato. En la misma novena, milita el receptor guinda Kevin Robledo quien este martes se fue de 4-1.
Redacción: @clubtomaterosoficial
Es muy importante estar al tanto de nuestras emociones y aprender a gestionarlas. La salud física, mental y emocional tienen la misma relevancia; forman un ciclo, un engranaje interconectado. Para gozar de una salud integral, debemos prestar atención a todas ellas.
A veces ignoramos que el insomnio puede estar causado por el estrés, un dolor de garganta por no haber dicho algo a tiempo, o un dolor de estómago por guardar un enojo. El cuerpo es sabio, y las emociones nos mueven cada día, las buenas y
las malas, influyendo en nuestras decisiones, tanto conscientes como inconscientes. Por ello, es fundamental aprender a gestionarlas adecuadamente.
Las emociones son una fuente interna de energía, influencia e información. Cuando tomamos conciencia de nuestros estados emocionales, ganamos una valiosa flexibilidad de respuesta. Una emoción es un impulso que nos invita a actuar, a enfrentar nuestras relaciones sociales, el trabajo e incluso situaciones adversas.
Cada persona experimenta las emociones de forma particular, dependiendo de su historia, contexto, aprendizajes, carácter, personalidad y de los estímulos externos.
Algunas formas constructivas de gestionarlas incluyen practicar algún deporte o hobby, meditar, realizar respiraciones profundas, escribir en un diario, cuidar y pasear a una mascota, entre otras actividades que ayudan a disipar los pensamientos negativos, evitar el sobrepensar y calmar nuestro sistema nervioso.
En un emotivo evento celebrado en el salón Mazatlán 1 del Mazatlán International Center, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Profesionistas de Sinaloa, A.C. (AMEES), reconoció a mujeres líderes en sus respectivos sectores con la entrega del Galardón Empresarial y las Preseas 2024, en su XIII Edición.
Entre las homenajeadas destacaron dos miembros de la familia Salazar. La Ing. Carmén Alicia Salazar Reyes, directora general de HERSA Corporativo, quien fue reconocida con el Galardón Empresarial 2025, distinción que honra su trayectoria, liderazgo y visión en el sector inmobiliario de Mazatlán. Su labor ha dejado una huella signi昀椀cativa en el ámbito de la construcción y en el desarrollo de la comunidad local.
Asimismo, la reconocida periodista Carmelita Salazar recibió la Presea a la Trayectoria Periodística y Social 2024, por más de cinco décadas de compromiso con el periodismo, el impulso al turismo y su valioso papel como narradora de la historia social y cultural de la ciudad. Visiblemente emocionada, agradeció el reconocimiento. Madre e hija representan un verdadero ejemplo para su familia y la comunidad.
Todos los jueves, de 7:00 a 8:00 p.m., los radioescuchas tienen una cita con un nuevo y refrescante espacio al aire: Y+Y, un programa tipo podcast conducido por Yesenia Barraza y Yohaana Aguirre, que promete charlas cercanas, risas y re昀氀exión. Es transmitido a través de La Romántica 89.5 FM.
Con un delicioso desayuno llevado a cabo en el salón Conquistador del Hotel San Luis Lindavista, fueron celebrados los padres Senda en su día especial.
Entre las actividades se realizaron las conmovedoras lecturas de cartas a papá , así como la rifa de obsequios.
Rodeados de camaradería y sorprendidos los padres knowmads disfrutaron al máximo de una mañana llena de alegría y reconocimiento.
El hotel Marriott Culiacán fue el escenario de una edición más de Royal Wedding de Victoria’s Bride. La colección de novias 2026 deslumbró con vestidos de ensueño, inspirados en las emociones que transmiten el arte, el ballet y la ópera.
El evento dio inicio con una alfombra roja donde las personalidades invitadas des昀椀laron para entrar al gran salón con una decoración espectacular a cargo de la WP Yahaira Figueroa. La ambientación de lujo fue el marco perfecto para resaltar la belleza de los vestidos de Victoria’s Bride. Encajes, brillos y detalles artesanales se fusionaron con la música en vivo de una orquesta, cantantes de ópera y las emotivas palabras del an昀椀trión, Iovany Rodríguez. Los asistentes también disfrutaron de una experiencia completa con mixología y una mesa de bocadillos.
Despuésdeañosdeunabella relación de noviazgo, Graciela Rosales Cueto y Alan Arboleda Jáuregui sellaron su compromiso en la gran ciudad de Nueva York, con una inolvidable pedida de mano. Este pasado mayo dieron inicioasuvidacomomaridoymujerconuna hermosa boda. La ceremonia religiosa tuvo lugar en el templo de la Sagrada Familia, donde los novios intercambiaron votos en compañía de sus seres más cercanos.
Más tarde, los invitados se trasladaron al Jardín Botánico de Culiacán, donde se llevó a cabo la ceremonia civil, rodeados por la serenidad de la naturaleza, una decoración so昀椀sticada con cristalería brillante, un delicioso banquete y el cariño de familiares y amigos. Durante la cena y el acto civil, la armonización musical estuvo a cargo del violinista FidelVelarde.Posteriormente,losnoviosabrieron la pista con su primer vals como esposos alritmode“MyFirst,MyLast,MyEverything” de Barry White, en uno de los momentos más emotivos de la noche. La celebración continuó con la animada presentación del DJ BONO, quien hizo vibrar la pista de baile. Desde esta nueva etapa, Graciela y Alan comienzan su vida juntos.
Fotografía: José Luis Arellano
Con una emotiva ceremonia religiosa celebrada en el tradicional Templo de Belén, Stephanie Gaxiola Espejo y Andrés Nevárez Téllez unieron sus vidas en matrimonio rodeados del cariño de sus seres queridos. La feliz novia fue acompañada por sus padres, Mario Gaxiola Noriega y María Isabel Espejo Guerrero, mientras que el novio estuvo acompañado por Olga Leticia Téllez Flores y Pedro Nevárez Vergara. Durante la misa recibieron el acompañamiento y la bendición de sus padrinos: Oscar Urcisichi Arellano y Patricia Espejo Guerrero; Lucía Osuna y Juan Pablo Gámez como padrinos de anillos; y Pedro Espejo Guerrero junto a Karina Gaxiola Godoy como padrinos de arras.
Más tarde, la celebración se trasladó al encantador Campito Don Pepe, donde los invitados disfrutaron de un ambiente lleno de elegancia y alegría. El lugar fue cuidadosamente decorado por Nova Eventos y el banquete estuvo a cargo de Emma de Retes. Durante el cóctel, los asistentes fueron recibidos con la música en vivo de Los Monet Martini, mientras que el grupo La Quinta Sincronía llenó de ritmo la pista durante la 昀椀esta. Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue el vals de los recién casados al ritmo de la emotiva canción “Snowman” de Sia, en un instante inolvidable. Stephanie y Andrés comienzan así una nueva etapa de su historia juntos, celebrados con el amor de sus familias y amigos.
Con una emotiva ceremonia celebrada en la Parroquia del Espíritu Santo, 50 alumnos del Instituto Senda recibieron por primera vez el Cuerpo de Cristo y el Sacramento de la Confirmación, bajo la bendición de Dios y con una misa oficiada por el padre Luis Iribe. Acompañados de sus familias, vivieron este momento tan especial en sus vidas y en su acercamiento a Jesús. Un gran logro para ellos y para toda la comunidad Senda.
El pasado 21 de junio, las instalaciones de Salón Inglés se llenaron de emoción, orgullo y sonrisas con la celebración de la graduación de Kinder 3, Generación 2022–2025, de la Escuela Vía Reggio.
El evento, organizado con gran dedicación por el Comité de Padres de Familia, conformado por Claudia Cortez, Heidy Betancourt, Lizbeth Cruz y Ana Robles, fue un momento inolvidable para los pequeños graduados, quienes vivieron una ceremonia llena de magia, nostalgia y entusiasmo por la nueva etapa que están por comenzar.
El banquete, así como el acompañamiento y coordinación por parte del equipodeSalónInglés,fueronclavepara lograr una experiencia cálida, organizada y memorable. La atención al detalle, el servicio y la calidez del lugar crearon el ambiente perfecto para celebrar este logro tan especial en compañía de familiares, amigos y maestros.
Es bastante frustrante padecer de insomnio y no poder conciliar el sueño por más cansancio acumulado por un largo día de trabajo. Las abuelitas tienen toda la razón: hay ingredientes valiosos en la naturaleza, algunos de ellos ideales para tratar de manera “natural” la falta de sueño. Por sus propiedades calmantes, relajantes y antiinflamatorias, algunas hierbas son fantásticas. A continuación te damos la receta para un rico té relajante y natural.
Ingredientes (para 1 taza):
-1 cucharadita de flores secas de manzanilla (o un sobre)
-1/2 cucharadita de flores de lavanda seca (opcional pero muy efectiva)
-1 rodaja de jengibre fresco (opcional, ayuda a la digestión y relaja)
-1 taza de agua caliente
-Miel o un poco de leche (opcional, para sabor y confort)
Preparación:
1. Calienta el agua hasta que hierva y luego retirala del fuego.
2. Coloca las hierbas (manzanilla, lavanda y jengibre) en una taza o tetera.
3. Vierte el agua caliente sobre las hierbas.
4. Tapa y deja reposar entre 7 y 10 minutos para que suelten bien sus propiedades. A este proceso se le llama infusión.
5. Cuela y, si deseas, añade una cucharadita de miel o un chorrito de leche, o el endulzante de tu preferencia, aunque recomendamos tomarlo tal cual, para que no sufra alteraciones.
6. Bebe lentamente unos 30 minutos antes de irte a dormir, suficiente para que te haga digestión y reposes.
¡Y listo, disfruta de un relajamiento natural! Recuerda que este es un remedio casero, si el insomnio persiste, es mejor consultar a un profesional.
Los perros de terapia asistida son animales entrenados para trabajar con profesionales de la salud en programas terapéuticos, educativos o lúdicos, con el objetivo de mejorar el bienestar físico, emocional, relacional y cognitivo de las personas. Estos perros, seleccionados y entrenados específicamente, forman parte de un equipo (binomio) junto con un terapeuta para brindar terapia asistida con animales.
La terapia asistida con perros busca crear un vínculo emocional entre el paciente y el perro para facilitar la recuperación y el bienestar del paciente. Los perros pueden ayudar a reducir emociones negativas como el estrés, la ansiedad y la agresividad, y fomentar emociones positivas como la alegría, la tranquilidad y la confianza.
Existen hospitales que permiten trabajar con perros de terapia donde los médicos valoran muy positivamente el impacto que tienen las visitas, en la salud mental e incluso física de los pacientes. Es algo que han comprobado de forma empírica: después de estar con los animales, disminuye el estrés y la ansiedad de los pacientes e incluso descienden los niveles de cortisol, una hormona asociada al dolor. Pero, ¿a quién va dirigida la terapia asistida con perros? La terapia asistida con perros puede ser beneficiosa para una amplia gama de personas, incluyendo:
-Personas con discapacidad intelectual o física.
-Personas mayores.
-Personas con enfermedades degenerativas o crónicas.
-Niños con problemas cognitivos.
-Personas con trastornos de ansiedad, depresión o estrés postraumático.
-Personas en riesgo de exclusión social.
-Pacientes en hospitales o centros de salud.
-Motivacionales: generalmente vinculados a mejorar sen-
timientos como la autoestima y la autoconfianza en niños y adolescentes que, por circunstancias de abandono u otros problemas familiares, aumentan dichos aspectos gracias a las terapias de interacción con perro
-Terapéuticos: son aquellos beneficios que permiten que los perros de terapia asistida contribuyan a la superación del miedo, la mejora de la ansiedad, la disminución del ritmo cardíaco, la presión arterial, y cualquier otra situación estresante vinculada al estado físico o psíquico de las personas.
-De apoyo emocional: este beneficio está muy orientado a las personas mayores que viven solas, y/o aquellas que sufren episodios o trastornos de depresión. En este apartado destaca la labor que los perros de terapia asistida proporcionan a estas personas, que se resume en compañía, subir el estado de ánimo y promover el ejercicio.
-De responsabilidad: los animales necesitan atención y cuidados, lo que implica un nivel elevado de compromiso y respeto hacia ellos. Este beneficio aporta una serie de valores muy recomendables para los niños, y su desarrollo futuro.
-Educacionales: las investigaciones realizadas también constatan que la interacción de los niños con perros de terapia asistida fomenta sus ganas de trabajar en equipo, aumenta su nivel de concentración y, en consecuencia, mejora su aprendizaje, además de actuar como un factor de motivación destacable.
-Sensoriales: estos beneficios están muy vinculados a los resultados obtenidos mediante terapias asistidas realizadas con caballos y gatos. En el caso de los gatos, las investigaciones constatan que son grandes receptores de emocionalidad, y su poder es clave para relajar tensiones diarias, y rebajar el estrés cuando se les acaricia con mimo.
-Cognitivos: son beneficios vinculados a la visita periódica de perros de terapia asistida en centros de día o geriátricos. En este caso, los perros funcionan como generadores de estímulos mentales positivos en personas con enfermedades neurológicas, y/o deterioro cognitivo.
Las terapias con perros de acompañamiento se llevan a cabo desde hace tiempo en los centros de salud. Se ha demostrado que las visitas de los animales tienen un impacto positivo en la salud mental de las personas hospitalizadas ,sobre todo aquellas de larga estancia o que deben afrontar una operación delicada.
Los profesionales que se encargan de estos programas coinciden en afirmar que la visita de los perros disminuye la ansiedad de los pacientes ingresados y les hace ser más optimistas respecto a su recuperación o a las eventuales operaciones que les esperan. Las visitas de los perros de terapia a los hospitales repercuten tanto en la salud mental como en la física, mejorando y acelerando la recuperación de los pacientes
Huellita con Causa IAP
Esterilización, Adopción, Educación, Rescate, Rehabilitación de perros y gatos abandonados.
"Por una vida digna y sin maltrato"
Culiacán, Sinaloa.
ada melodía erizó la piel y engrandeció el corazón de los asistentes. El público coreó junto a los grandes representantes de nuestra música mexicana y a talentosos sinaloenses que dieron muestra de su valor artístico. Con un Teatro Pablo de Villavicencio completamente lleno, la OSSLA cerró su temporada de primavera 2025. Bajo la dirección del maestro Samuel Murillo y con la participación del Ensamble Tradicional del Pacífico, se llevó a cabo la presentación de “Su Majestad el Mariachi”, un espectáculo que puso a cantar y emocionar a todos los presentes.
El concierto contó con las voces invitadas de Sheyla Tadeo, Nadia Yuriar, Oralia Castro, José Manuel Chú y Ricardo Rodríguez. También destacó la presentación como solista de Natalie Cofeen en la 昀氀auta, y la compañía de los músicos de la OSSLA y del Ensamble Tradicional del Pací昀椀co. Para cerrar esta velada mágica, el gran elenco se unió en la interpretación del tema “El Viajero”, de Roberto Sierra, en medio de una ovación que resonó en todo el recinto.
Siempre es un buen día para viajar al pasado y revivir este clásico del cine, que este mes cumple cuatro décadas desde su estreno mundial. En los años 80, el joven Marty McFly viaja en una máquina del tiempo creada por su excéntrico amigo, el profesor Emmett Brown, y se transporta a la década de los 50, cuando sus padres aún estudiaban en la secundaria.Unavezenelpasado,Martyenfrentadiversasadversidadesqueamenazanconalterarsufuturo.Paraevitarlo, deberá asegurarse de que sus padres se enamoren, mientras busca la manera de regresar al presente. La película está disponible en variasplataformasdestreaming,comoNet昀氀ix,PrimeVideoyClaroVideo.
ara darle la bienvenida como se debe al verano y decirle hola a este calorcito, durante dos días consecutivos se celebró el Festival del Helado en las instalaciones del Jardín Botánico de Culiacán. Bajo el lema “Sabores que conectan”, emprendedores de este rubro culinario mostraron sus deliciosos productos, entre ellos paletas de hielo, raspados y, por supuesto, deliciosasnievesdediferentessaboresartesanales. A dicha actividad asistieron familias completas y amigos que se dieron cita para refrescarse un poco con este rico antojito, pasear por las instalacionesdeljardínyconectarcon lanaturaleza.
La belleza cuesta”, nos dicen siempre nuestras madres...Y vaya que es cierto. Cuesta tiempo, dinero y esfuerzo, pero sin duda, vale la pena. El cabello es el marco del rostro, y tenerlo brillante y bien cuidado puede hacer una gran diferencia no solo en nuestra apariencia, sino incluso en nuestro estado de ánimo. A través de TikTok se ha compartido un remedio un tanto curioso (y al principio dudoso), pero aparentemente muy efectivo para combatir el famoso "pelo en pausa". Lo mejor es que solo necesitas una mascarilla capilar de tu preferencia (la puedes conseguir en el supermercado), tu plancha de cabello, papel aluminio… y mucha precaución.
1. Lava tu cabello con shampoo y desenrédalo cuidadosamente mientras estás en la ducha. Con el cabello aún húmedo, aplica la mascarilla de tu preferencia.
2. Envuelve las placas de tu plancha para el cabello con papel aluminio. Recuerda que el aluminio tiene dos lados: el opaco debe ir hacia adentro (en contacto con las placas) y el lado brillante hacia afuera.
3. Plancha el cabello como lo haces normalmente. Una vez terminado, deja reposar el tratamiento durante 30 minutos. Pasado ese tiempo, enjuaga bien el cabello.
4. Deja que tu cabello se seque completamente, ya sea al aire libre o con secadora.
5. Por último, vuelve a pasar la plancha (esta vez sin aluminio) y alisa el cabello como de costumbre.
Resultados: tu cabello lucirá más brillante, sedoso y con mayor movimiento. Este tratamiento ayuda a evitar el temido "pelo en pausa", facilitando el peinado y mejorando su apariencia general.
Importante: toma las precauciones necesarias al utilizar la plancha caliente en contacto con el cabello húmedo. Procura tener cuidado de no mojar el cable del aparato.
La tendencia de los lunares, también conocidos como polka dots, regresa con fuerza este verano 2025, a昀椀rmándose comounaapuestafemenina,elegante yatemporal.Seguroquetúotumamá tienen al menos una prenda con este estampado clásico, y es que nunca pasa de moda. Hoy, los lunares vuelven con una estética renovada: más moderna,audazycreativa.
Los diseñadores están jugando con nuevas propuestas, explorando combinaciones de colores vibrantes, contrastes atrevidos y hasta mezclas de lunares con otros estampados como rayas o cuadros. También vemosprendasconlunaresdediferentes tamañosenunamismapieza,creando efectos visuales dinámicos.. Este año, la tendencia apuesta por romper lo tradicional, sin perder el encanto que caracterizaaesteestampado.
Si hay un dúo que reina dentro de esta tendencia, es el blanco y negro.
Esta combinación de colores neutros no solo es elegante y fácil de combinar,sinoquetambiénaportauntoque de formalidad so昀椀sticada, ideal tanto paralao昀椀cinacomoparaeventosmás casuales.
La mayoría de las prendas con lunares este verano están confeccionadas en telas 昀氀uidas, livianas y frescas, perfectasparaelclimacálido.Predominan los lunares pequeños y medianos, en colores neutros, aunque también hay propuestas con tonos más vivos para quienes buscan un look divertido yjuvenil.
Literalmente, los lunares están por todas partes: vestidos vaporosos, blusas románticas, camisas oversize, pantalones, bolsos, calcetines, pañuelos y hasta en calzado. Esta tendencia se adapta a cualquier estilo, desde el más clásicohastaelmásatrevido.
Los polka dots son una de esas tendencias que vuelven cada cierto tiempo, ¿lo mejor? Puedes llevarlos de díaodenoche,enlookscasualesoelegantes. Atrévete a experimentar con estamoda.
Los más pequeños de Vía Reggio están listos para emprender una nueva aventura. Se llevaron a cabo las ceremonias de graduación de los niños y niñas de Kínder 3, quienes, con alegría, se preparan para dar el siguiente paso en su educación: la primaria.
Tras seis años de ardua formación, los alumnos y alumnas de sexto de primariadeVíaReggiosedespiden de esta etapa para darle la bienvenida a una nueva aventura: lasecundaria.
La educación es la brújula que guía los aprendizajes y valores de estos jóvenes. Tras años de formar parte de la comunidaddeVíaReggio,hoysegradúan con honores los alumnos y alumnas de nivel secundaria. Con entusiasmo, continuarán su camino hacia la preparatoria, llevando consigo los recuerdos yaprendizajesvividos.VíaReggiosiempreserásulugarfeliz.
Con un hermoso acto académico, los más pequeños de la comunidad Senda celebraron su graduación del nivel preescolar, convirtiéndose en la Generación 42. Ahora están listos y preparados para dar el gran salto a la primaria.
Una nueva Senda comienza con la culminación de los estudios de los knowmads de la Generación 36. Durante seis años, recorrieron un viaje de aprendizaje, crecimiento y descubrimiento. Su familia y la comunidad del Instituto Senda les desean lo mejor en esta nueva aventura rumbo a la secundaria.
Con un simbólico acto académico, los knowmads de nivel secundariasedespidieronde esta etapa para dar la bienvenida a una nueva Senda: la preparatoria. La Generación 33 deja una huella imborrable, ligada a la grandeza y al espíritu Senda.
Con una conmovedora ceremonia de graduación, toda la comunidad del Instituto Senda despidió a la Generación 7. Tras años de aprendizaje, experiencias, amistades yretos,llegóelmomentodecerrarun ciclo. Que las experiencias adquiridas losguíenalagrandeza,ymuchoéxito en su camino universitario.
n total de 77 estudiantes de la Generación Junio 2025, de nivel profesional y posgrado del Tecnológico de Monterrey Campus Sinaloa, celebraron su ceremonia de graduación acompañados de familiares y amigos. Durante el evento, recibieron sus títulos de manos de representantes de la comunidad Tec, como el Dr. Agustín Mateo Arredondo Corréales, vicepresidente de la Región Noroeste, y el Dr. Richard David Huett, director del Campus Sinaloa. ¡Muchas felicidades a todos los ahora EXATEC! ¡Enhorabuena!
l trauma intergeneracional es una herida emocionalquesetransmite inconscientemente de una generación a otra.Atravésdevínculos,silencios,lealtades ocultas y mecanismos de supervivencia aprendidos. Muchas personas cargan con dolores que no comenzaronensupropiahistoria.
No siempre somos los autores del dolor que sentimos. A veces, lo que cargamosnoescompletamentenuestro. Son historias que no vivimos, pero que nos habitan. Son emociones que se instalaron antes de que aprendiéramosahablar.Eltraumaintergeneracional ocurre cuando las experiencias no resueltas de una generación —guerras, migraciones forzadas, violencia, abandono, pobreza, duelos no elaborados— se transmiten a las siguientes atravésdevínculosafectivos,patrones de crianza, creencias familiares o inclusosilencios.
No se trata de culpar a nuestros padres o abuelos, sino de comprender que muchas veces ellos también hicieronloquepudieronconlasherramientas que tenían. Lo que no se habló, lo que no se lloró, lo que no se perdonó, busca salida en los cuerpos y las emocionesdequienesvienendespués.
Desde la psicología gestáltica, entendemosquetodoloquenosecierra emocionalmentequedaabiertoenforma de 昀椀guras inacabadas que afectan nuestro presente. Cuando una 昀椀gura nosecompleta—unduelo,unaculpa, un trauma— queda pendiente en el sistema familiar y alguien más a menudo sin saberlo, la toma para intentar completarla. Así, nos encontramos re-
pitiendo historias que no comprendemos: relaciones de pareja con昀氀ictivas que se asemejan a lasdenuestrasmadres,miedosquenotienencausaennuestrapropiaexperiencia,autoexigenciadesmedidaoincapacidadparadisfrutarsinculpa.Todoestopuedetenerraícesmásprofundas,conectadasamemoriasemocionalesheredadas.
El trauma intergeneracional no se transmite solo en las palabras, sino en los gestos, las emociones no expresadas, las reglas implícitas del sistema familiar: “los hombres no lloran”, “las mujeres deben sacri昀椀carse”, “el amor se gana”, “no se habla de eso”. Estas creencias se graban en el cuerpo, moldean el carácter, y muchas veces bloquean el desarrollo pleno del ser. Al repetirlas, no solo honramos el sufrimiento de quienes nos precedieron, también lo perpetuamos. Desde la Gestalt, sanar signi昀椀ca traer a la conciencia lo inconsciente, ver lo que ha sido negado, y desde ahí, elegir un nuevocaminoquenospermitahacernoscargodelonuestro,ydevolvercon amorloquenonospertenece.
Reconocer que portamos dolores heredados puede ser desconcertante, pero también liberador. Nos saca de la culpa individual y nos coloca en un contexto más amplio: somos parte de
una historia, pero no estamos condenadas a repetirla. En la terapia gestáltica, el trabajo con trauma intergeneracional implica darle forma, palabra y expresión a esas heridas que antes solo existían como síntomas. El llanto que no fue posible, el enojo negado, lanecesidadignorada:todopuedeencontrar su lugar si se le permite emerger sin juicio. La gestalt propone una escucha profunda del cuerpo, de las emocionesydelpresente,comocaminosparadesanudarelpasado.
El proceso de sanación comienza con la conciencia. Observar nuestros patrones con curiosidad, sin culpa ni vergüenza. Preguntarnos con honestidad:¿dequiénesrealmenteestatristeza? ¿Esta forma de amar que duele, la aprendí o la elegí? ¿Esta necesidad de complacer,meprotegedequé?
Luego viene la responsabilidad: decidir que sí podemos hacer algo distinto, aunque al principio se sienta
incómodo o solitario. Y 昀椀nalmente, el permiso: permitirnos vivir una vida más libre, aunque eso impliquedecepcionarlasexpectativasfamiliareso salirnosdelguiónheredado.
Sanareltraumaintergeneracionalnoesnegar la historia, es honrarla desde otro lugar. Es decirle a quienes nos precedieron: “Gracias por llegar hastaaquí.Ahorayosigo,peroamimanera”.Yen esadecisióncomienzaunnuevocapítulo,nosolo para nosotras, sino para quienes vienen después. Porquecuandounamujersana,nosanasola.Sana todounlinaje.
PD: Porque no elegimos las heridas que heredamos, pero sí podemos elegir dejar de sangrar por ellas. Y eso también es amor: amor a la vida, amoranuestrosancestrosyamoranosotrasmismas.
Por: Erendira Paz
Psicóloga clínica
Cédula:8156408
Correo:
erendirapaz2017@hotmail.com
Cel: (667)996 3761
María Félix fue y seguirá siendo un ícono de la cultura mexicana.
Desde su indiscutible belleza hasta su fuerza y carácter disruptivos para su época, destacó por su gran talento para la actuación y su excelente gusto, que abarcaba desde la vestimenta hasta la arquitectura y las artes. Vivía enamorada de la vida y, por supuesto, de los hombres, quienes la alababan como la diva que fue: María Bonita.
María de los Ángeles Félix Güereña, mundialmente cono-
cida como María Félix, apodada "La Doña" o "María Bonita", fue una figura emblemática del cine de oro mexicano, cuya fama trascendió fronteras y marcó un antes y un después en la historia de la cultura feminista nacional. Nacida el 8 de abril de 1914 en
Álamos, Sonora, María Félix se destacó por su belleza natural, su carácter temperamental y su excepcional talento, irradiando poder y seguridad.
Inicios y carrera en el cine
Se cuenta que desde su niñez, María Félix evadió los este-
reotipos femeninos, prefiriendo actividades como montar a caballo y trepar árboles, en lugar de los juegos típicamente asociados a las niñas. Su imponente belleza comenzó a llamar la atención desde su adolescencia. Posteriormente, se casó a los 17 años con Enrique Álvarez Alatorre, un vendedor de cosméticos, con quien tuvo a su único hijo, Enrique Álvarez Félix.
Tras su divorcio, se mudó a la Ciudad de México y trabajó como recepcionista. Su incursión en el cine fue casi fortuita; el director Fernando Palacios la abordó en la calle, a lo que ella respondió: “Si me da la gana, lo haré. Pero cuando yo quiera". Finalmente, debutó en 1942, a los 28 años, en "El peñón de las ánimas".
María Félix filmó 47 películas entre 1942 y 1966, construyendo una carrera exitosa en la industria cinematográfica. Conquistó a cineastas destacados y trabajó con directores tanto mexicanos como extranjeros, incluyendo a Luis Buñuel y Jean Renoir. A pesar de su éxito, se dio el lujo de rechazar ofertas de Hollywood, explicando que "siempre me
ofrecían papeles de campesina india y yo no nací para llevar canastas". Entre sus filmes más icónicos que consolidaron su imagen de mujer fuerte fueron, Doña Bárbara (1943), La mujer sin alma (1943, La devoradora (1946), Enamorada (1946), Doña Diabla (1948), Tizoc (1956) y Amor y sexo (1963), esta ultima fue muy controversial por mostrar desnudos.
"La Doña"
El apodo más popular de María Félix, "La Doña", lo adquirió tras su participación protagónica en la película Doña Bárbara en 1943, dirigida por Fernando de Fuentes. La destacada actuación de María Félix, junto con las similitudes que el público y los fanáticos encontraban entre el carácter de la actriz y su personaje, consolidaron este sobrenombre. A través de sus diversas películas, María Félix "se construyó el personaje y la personalidad de 'La Doña' dentro y fuera de los escenarios", convirtiéndose en una de las actrices mexicanas más polémicas y queridas. Secretos de belleza
Algo indudable, evidente tanto en sus fotografías como en sus películas, era su impresionante mirada fuerte y coqueta. Esto lo lograba mediante un maquillaje centrado en resaltar cejas y pestañas. María aplicaba varias capas de máscara para dar volumen, y cuidaba que sus cejas estuvieran siempre perfectamente definidas, muy arqueadas y bien delineadas. Además, usaba un delineado fino y alargado para acentuar sus
ojos, que complementaba con una sombra oscura, sutilmente difuminada bajo la línea inferior de las pestañas, para amplificar su mirada seductora.
Uno de sus consejos de belleza más recordados es: “La belleza comienza en la planta de los pies”. Esta frase reflejaba su creencia en la importancia de la postura y el porte. Siempre se mantuvo erguida, lo que transmitía confianza y seguridad, cualidades que proyectaba con naturalidad en sus películas y apariciones públicas.
Asimismo, María Félix no solo fue recordada por su físico, sino también por su amor propio y autoestima. Creía firmemente que: “Si uno está guapo por dentro, naturalmente se refleja y embellece el exterior”. Para ella, la autoestima fue una herramienta clave en su vida, y supo reflejarla con la misma fuerza con la que construyó una carrera y una marca personal inigualables. Su vida privada y controversias
María Félix fue una mujer con ideas muy claras, un carácter fuerte y una voluntad decidida. Fue una defensora de los derechos de las mujeres y la igualdad de oportunidades, en un México donde el machismo era imperante. "En un mundo de hombres como éste, quiero avisarles que tengan cuidado. Ahí viene la revancha de las mujeres. Cuando seamos mayoría vamos a mandar. Y para mandar hay que estar informadas, aprender y estar preparadas. Por eso es necesario que la mujer se eduque. Así que mujeres abusadas", esta es una de sus frases más célebres al respecto.
Pero, no solo fue una estrella de cine, sino también una musa para grandes artistas y diseñadores. Fue inspiración para modistas como Balenciaga, Vivier y Saint Laurent, y una clienta estrella de Cartier, conocida por sus excéntricos encargos de joyas. Artistas como Diego Rivera y
escritores como Octavio Paz y Carlos Fuentes también se inspiraron en ella para crear sus obras.
En su vida personal, María Félix se casó cuatro veces. Además de su primer matrimonio con Enrique Álvarez Alatorre, se casó con el compositor Agustín Lara (1945-1948), luego con Jorge Negrete (19521953), quien falleció 14 meses después de su boda, y finalmente con el empresario suizo Alex Berger (1956-1974). Deseó tener un segundo hijo con Berger, pero sufrió un aborto espontáneo.
María Félix falleció la mañana del 8 de abril de 2002, el mismo día de su cumpleaños número 88, debido a una insuficiencia cardíaca. Su legado como ícono de belleza, poder y empoderamiento femenino perdura hasta hoy.
Decorar nuestras ventanas con cortinas es una excelente manera de agregar estilo y calidez a cualquier habitación. Sin embargo, a menudo nos olvidamos de la importancia de los rieles para cortinas. Los rieles adecuados no sólo ayudan a que las cortinas se vean mejor, sino que también facilitan su apertura y cierre. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de rieles para cortinas que existen en el mercado, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
Los rieles para cortinas están disponibles en una amplia variedad de materiales, estilos y diseños. Cada uno tiene sus propias características y beneficios únicos que debes tener en cuenta al tomar una decisión. A continuación, encontrarás una lista de los tipos de rieles más comunes para cortinas:
Riel tradicional: Este tipo de riel es uno de los más populares debido a su versatilidad y facilidad de instalación. Está compuesto por una pista de metal en forma de "U" que sujeta las anillas de las cortinas y permite que se deslicen suavemente.
Riel curvo: Este tipo de riel es perfecto para ventanas curvas o en forma de arco. Permite que las cortinas se deslicen suavemente a lo largo de la curva sin problemas.
Riel motorizado: Este tipo de riel se controla mediante un sistema motorizado. Es perfecto para aquellos que desean automatizar el proceso de apertura y cierre de las cortinas.
Riel al techo : Este tipo de riel
se instala directamente en el techo. Es ideal para aquellos que desean ocultar los rieles y agregar un aspecto elegante a sus cortinas. Riel de rieles con cordón: Este tipo de riel cuenta con un sistema de cordón que se utiliza para abrir y cerrar las cortinas de forma fácil y rápida. Es ideal para ventanas grandes o cortinas pesadas.
ESCANEA EL CÓDIGO Y VISITA NUESTRA PÁGINA OFICIAL
Por: L.D.I. Yohaana Aguirre
Yohaana Aguirre Art & Design
Teléfono:667 192 1209 yohaana.artdesign @yohaanaaguirre.artdesign
Yolanda Andrade es una sinaloense controversial, quien se ha mantenido en el ojo público durante décadas, construyó su carrera desde muy joven, protagonizó múltiples novelas, pero encontró en la conducción su verdadera pasión.
Yolanda Josefina Andrade Gómez es una reconocida conductora, actriz y productora mexicana con una extensa trayectoria en televisión, cine y medios digitales. Nació el 28 de diciembre de 1971. Originaria de Culiacán, Sinaloa, su vida ha estado llena de altibajos.
Inicios y carrera
Yolanda Andrade comenzó su carrera en el mundo del modelaje a los 15 años. Posteriormente, en 1990, se unió al programa “El Mundo de los Niños" en TV Azteca, marcando el inicio de su carrera en la televisión mexicana. Sin embargo, su debut actoral en telenovelas fue en 1991 con “Yo
no creo en los hombres", junto a Gabriela Roel y Alfredo Adame, lo que le abrió las puertas a importantes producciones. En sus inicios, Andrade captó rápidamente la atención del público por su belleza natural, presencia escénica y talento, convirtiéndose en una de las actrices revelación de los años 90.
Su primer papel protagónico llegó en 1992 con “Las secretas intenciones", donde compartió créditos con Christian Castro, con quien también tuvo una relación juvenil. Por este papel, ganó el premio a "Mejor revelación femenina" en los Premios TVyNovelas. Continuó su carrera actoral con producciones como “Buscando el paraíso" (1993) junto a Pedro Fernández y Álex Ibarra, y “Retrato de familia" (1995), donde interpretó su primer papel antagónico, ganándose el respeto de colegas y críticos por su versatilidad. Su última telenovela como actriz fue "Los hijos de nadie" en 1997. Ese mismo año también participó en la producción de la película “¿Quién diablos es Juliette?”.
A partir de 1997 o el año 2000, Yolanda Andrade dio un giro significativo a su carrera, decidiendo enfocarse exclusivamente en la conducción. Este cambio le permitió explorar un lado más relajado y espontáneo de su personalidad. Su asociación más emblemática ha sido
con Montserrat Oliver. Juntas, crearon el icónico programa “Hijas de la Madre Tierra" (2000-2007). Ambas también condujeron “MoJoe" y actualmente “Montse y Joe", un espacio de entrevistas muy popular en Unicable, conocido por su tono irreverente y cercano. El programa Montse y Joe celebra su 25 aniversario en 2025, un testimonio de la duradera conexión entre las conductoras y su público. Además, Andrade ha sido invitada en programas como WAX TV ácida y Netas Divinas y fue inquilina en Big Brother VIP 2, donde obtuvo un segundo lugar. En 2019, lanzó un programa de investigación en Unicable, donde entrevista a criminales mexicanos arrepentidos, explorando sus motivaciones y el impacto de sus delitos, un proyecto que ha sido bien recibido y ha generado un importante debate social. También ha incursionado en el cine como productora y actriz del largometraje “Siete Años de Matrimonio" (2013). Vida personal y desafíos
En su vida personal, Yolanda Andrade ha enfrentado múltiples desafíos y polémicas. Uno de los momentos más dolorosos fue la muerte de su padre cuando ella tenía 19 años, lo que la afectó profundamente. Posteriormente, también sufrió la pérdida de su madre a causa de cán-
cer. En 2017, reveló haber sido víctima de violencia de género (abuso físico y psicológico por parte de su pareja), lo que la impulsó a convertirse en defensora de los derechos de las mujeres. En cuanto a sus relaciones amorosas, además de Christian Castro, Andrade confirmó recientemente que tuvo una relación de 10 años con una mujer.
En las últimas semanas, Yolanda Andrade ha enfrentado serios problemas de salud, generando preocupación entre sus seguidores y colegas. Sus problemas de salud comenzaron en abril de 2023, cuando fue hospitalizada y afirmó haber "visto la luz y regresado". Sus síntomas iniciales incluyeron vómito y diarrea, seguido de un problema en la cabeza y posteriormente en uno de sus ojos, que se ha identificado como un aneurisma. También ha presentado problemas en el habla, con una voz muy lastimada, lenta e irreconocible, lo que ha sido notado por la audiencia y los medios. Debido a su condición, se ha ausentado de las grabaciones de Montse y Joe.
Su amiga Montserrat Oliver ha ofrecido declaraciones positivas sobre la evolución de su salud, aunque ha enfatizado la necesidad de reposo y seguimiento médico, y ha lamentado su ausencia en el programa. Andrade ha negado rumores de recaídas en adicciones y ha enfatizado que su prioridad es su salud y recuperación, necesitando tiempo alejada del trabajo para recuperarse por completo. También ha hecho un llamado a sus seguidores para que envíen "luz y energía positiva" en lugar de "publicar tonterías" o generar rumores. A pesar de los desafíos, la trayectoria de Yolanda Andrade ha sido una muestra de su versatilidad, capacidad de adaptación y resiliencia.
El sinaloense Marco Verde tendrá una pelea estelar este mes. El boxeador de Mazatlán disputará su presentación como boxeador en nuestro país en la ciudad de Culiacán.
Hay que recordar que su debut como profesional se dio el mes de mayo cuando derrotó a Michel Polina en Arabia Saudita. En esta ocasión, su rival será el venezolano Humberto Díaz, peleador de 35 años de edad con un récord de 8 ganados (7 por KO) y 2 derrotas (1 por el cloroformo). Este combate se realizará en la categoría de peso medio. El gran combate será en el polideportivo Juan S. Millán, recinto emblema de la capital sinaloense.
Respecto a Verde, hay mucha expectativa por la carrera del sinaloense. Ha recibido el impulso importante del Canelo Team, Eddy Reynoso quien es el entrenador de Saúl Álvarez. El tapatío está apoyando a Marco como su representante. Se espera que el mexicano tenga una gran trayectoria como profesional, actualmente es considerado como una de las próximas joyas del boxeo mexicano.
Nos han hecho creerqueelmundo es insu昀椀ciente, que no hay su昀椀ciente comida, ni su昀椀ciente agua, ni lo necesario paratodos,peronoesasí.Elmundoes abundante, la naturaleza es grandiosa y el universo es inmenso, inexplicable e inconcebible en sus alcances para el ser humano. Sin embargo, hemos crecidoconmiedodenotenersu昀椀ciente, y entonces acumulamos.
Revisa realmente todo lo que tienes y verás que de todo tienes más de lo que necesitas. ¿Cuántas plumas tienes en tu escritorio? 4 o 5... solo necesitas una. Los japoneses tienen solo una, y la cambian hasta que se termina. ¿Cuánta ropa tienes y cuántos zapatos? ¿Los usas todos? ¿Hace cuánto que no te los pones?
Te recomiendo que aprendas a vivir ligero, revisa realmente lo que tienes, tira o rompe lo que ya no sirve, lo que está desfasado o descompuesto, dona los libros que ya no vas a volver a leer, tira los documentos antiguos de cuentas pasadas, y conserva solo las cartas de amor y las fotos bellas.
Deshazte de todo lo que te pueda traer malos recuerdos, y de lo que pueda signi昀椀cardolorparati. ¿Cerraste un ciclo con una pareja? Tirasusrecuerdos, sus fotos, y quédate solo con los momentos buenos. Si es el padre de tus hijos, hazles a ellos un álbum de su historia de amor y rompe todo lo demás.
Las cosas que estén en tu vida deben signi昀椀car alegría, paz y serenidad. Lo que no, regálalo o recíclalo, para que no ocupe un espacio en tu vida ni en tu mente, y puedas llenarlos de
algo más hermoso y valioso. Recuerda que, para que lleguen cosas nuevas, debe haber espacio su昀椀ciente para que quepan.
Así que manos a la obra: limpia tu espacio, cierra ciclos, rompe, tira, dona, y hazte a la tarea de compartir lo que no necesitas, para que la abundancia y el amor vuelvan a 昀氀uir en tu vida.
Perdona para que te perdonen, regala para que te regalen, limpia tu espacio para estar en paz y que lleguen cosas nuevas. El Universo nos regresa lo que vamos sembrando. Namaste.
La Iluminación del Templo de San José Gracias a la aportación del presidente del Consejo Rector del Centro Histórico, Amado Guzmán Reynaud, a través de Grupo Petroil, así como la participación de los miembros del Consejo, se llevó a cabo la iluminación del templo más antiguo de Mazatlán, vecino a la Plazuela de los Leones. Un motivo más de celebración para nuestra ciudad. @concentrohistoricom
Inspo en Puglia de Víctor de Rueda
Con diseños de interiorismo icónicos en Mazatlán, que marcan un hito en la elegancia de nuestro destino turístico, tales como el Observatorio 1873, el Restaurante Casa 46, y el renovado Boutique Hotel Mellville; Víctor de Rueda continúa con sus viajes alrededor del mundo para obtener inspiración y exportando su quehacer y el de su equipo a distintas ciudades de México y corporativos importantes. Sin duda ha logrado ser un profeta en su tierra. @victorderueda @victorderuedainteriorismo
Chef Carlos Contreras
Libita y MazConciencia
ElChefCarlosesoriginariodeOaxaca,ydadasuestanciaenMazatlán, ha fusionado en su expresión culinaria tanto las recetas desusabuelosylabonanzadelacocinadelmar,comounpoco demística.Deesamaneraloofreceensusplatillos,tantoenCasa 46 como en el Nuevo Melville. Su propuesta es muy diferente a lasdemásyesoesungozoparalosamantesdelabuenamesay deagudizarlossentidos.EstáenamoradodeMazatlányprometequedarseaquítodasuvida. @ch3fcarlos
En esta época de lluvias, se palpa la indiferencia a ser responsables de nuestros desechos que terminan en el mar u obstruyen alcantarillas y con ellocreaninundacionesenlaciudad.Laresiliente labor de “MazConciencia” ha logrado con “biobardas” realizadas a base de boyas evitar que lo que se muestra en la foto haga sus estragos, mediante una continua recolección. Nuestra siempre reina Libita Gavica, miembra activa, nos hace un llamado a la conciencia colectiva y a la acción. @mazconciencia @libitagavica
“Beso en el Malecón”
El ganador de la rifa óleo “Beso en el Malecón”, donado por el maestro Jorge Salcido a bene昀椀cio de mejoras en el Centro Histórico, fue nada más y nada menos que nuestro chef y empresario Wee Osuna, amante del arte, así es que quedará en muy buenas manos. De esta manera se concretó una labor de venta que encabezó la siempre activa Elsy López, con lo cual se recabó un gran total de ¡180 mil pesos! @weeosunachef @salcidojorge10
Celestial concierto
Mucho hubo que destacar del emotivo concierto de celebración de la nueva iluminación del antiguo Templo de San José. La fusión del chelo con la música de “Pink Power Band”, la producción de Martín Gavica, el coro, los cantantes, las canciones escogidas, los mensajes de ánimo. La ampliación del rango de luz entre la Catedral y el Templo. Un par de imágenes dicen más que mil palabras.
Por: Lissy Bernal
Lissy Bernal
Lissy_bernal
Energía: Sensible
Mensaje: Julio te conecta con tus emociones más profundas. Es un buen momento para sanar, cerrar ciclos y fortalecer vínculos importantes. En el amor, todo lo que sea super昀椀cial ya no te atrae. Consejo: Pon límites claros para proteger tu energía.
Energía: Renovadora
Mensaje: Cambios en tus relaciones y en tus formas de pensar. Este mes te pide ser auténtico y seguir lo que resuena contigo. En el amor, es un buen momento para sincerarte. Consejo: Permítete romper esquemas y probar nuevas rutas.
Energía: Dinámica
Mensaje: Julio te trae nuevas conexiones sociales y oportunidades para aprender. En el amor, la comunicación será clave. Si algo no te queda claro, pregunta sin miedo. Consejo: Mantente flexible, pero define tus límites.
Energía: Estable
Mensaje: Este mes se trata de disfrutar lo que has construido. Hay recompensas materiales, pero también es importante cuidar tu bienestar físico y emocional. El amor se vive con calma y profundidad. Consejo: Confía en tu ritmo y no te compares.
Energía: Brillante
Mensaje: Julio marca el inicio de tu temporada, lo que te dará fuerza y magnetismo. Es un mes para mostrarte, compartir tu talento y atraer lo que deseas. En el amor, será importante abrirse con honestidad. Consejo: Brilla sin necesidad de competir.
Energía: Transformadora Mensaje: Mes de introspección y renovación personal. Las emociones estarán a flor de piel, pero es una oportunidad para sanar. Cuidado con sobreproteger a los demás. Consejo: Celebra tus avances y suelta el pasado.
Carmen María Montoya Malacón. Terapeuta Holistica, Cel. 6672287877
Instagram @carmen_thetahealer.
Energía: Re昀氀exiva
Mensaje: Tiempo para ordenar tu mundo interior y tus proyectos. Es un mes ideal para planear, revisar hábitos y cuidar tu salud emocional. En el amor, busca profundidad y conexión sincera. Consejo: No te exijas tanto, confía en el proceso.
Energía: Intensa
Mensaje: Este mes te reta a soltar el control. Vienen cambios que, aunque incómodos al principio, te llevarán a una mejor versión de ti. El amor puede llevarte a lugares profundos y transformadores. Consejo: Confía en queloqueseva,abreespacioaloque mereces.
Energía: Aventurera
Mensaje: Tiempo de expansión, viajes o aprendizajes importantes. Estás en un ciclo de crecimiento, pero necesitas enfocarte. En el amor, buscarás conexiones que te inspiren. Consejo: Atrévete, pero con enfoque.
Energía: Social
Mensaje: Julio te abre puertas en temas laborales y personales gracias a tu carisma. Las alianzas serán clave. En el amor, puede llegar alguien inesperado o una relación actual se renueva. Consejo: Escucha tu corazón, no sólo lo que es "conveniente".
Energía: Alta
Mensaje: Julio te invita a tomar acción en tus proyectos personales. Es un mes excelente para iniciar algo nuevo, pero recuerda medir bien tus pasos. El amor te impulsa, pero evita decisiones impulsivas. Consejo: Organiza tus prioridades para no dispersarte.
Energía: Poderosa
Mensaje: Julio es un mes para concretar metas. Tendrás claridad para tomar decisiones 昀椀nancieras y profesionales. En el amor, es momento de dar pasos 昀椀rmes o soltar lo que ya no suma. Consejo: No te olvides de disfrutar el camino, no todo es trabajo.