FH#17

Page 1




JOYERÍA LEONARDO Calle 49, Pasaje Rocha. Entre 7 y 8, Local 2. La Plata Calle 8 #335 Galería Williams. Locales 2, 3 y 4.



IN COLOR WE TRUST FH se divide en categorías y cada una tiene un color, el mismo que usamos para los números de página - Qué el color te guíe.

Moda & Tapa PÁG. 28

Agenda & Cultura PÁG. 8

Beauty & Salud PÁG.66

LifeStyle PÁG. 76

Deco PÁG. 84

Gourmet PÁG. 89

AÑO 4 * NÚMERO 17 * DIC.2016

Dirección . Eleonor Sorgi

Un nuevo año se termina, y con él cientos de balances que realizamos en distintos marcos de nuestra vida: en lo personal, lo laboral, lo familiar, en la amistad. Miramos atrás y no podemos dejar de sonreír de felicidad al ver lo construido hasta ahora, e inspiradas por lo que falta y vendrá. Ya con el último respiro -siempre diciembre suele ser agotador- los invitamos a que disfruten de este número, con la diosa de Laura Fernández en tapa con una producción de lujo, y con las distintas temáticas que tratamos como destacadas: arte y agenda, moda, gourmet, deco, lifestyle, beauty. Desde FH, somos conscientes que este 2016 ha sido un año cargado de emociones colectivas y que han explotado en las calles y en las casas al grito de ¡Ni Una Menos! ¡Vivas Nos Queremos! Nos sumamos a ese pedido de justicia y de igualdad en los ámbitos de la sociedad, para poder vivir de manera real una igualdad de género y de derechos. Como dijo la gran Madonna al ganar el premio de Mujer del Año: “Como mujeres tenemos que empezar a apreciar nuestro propio valor y el valor de las demás. Busquen mujeres fuertes para tener de amigas, de aliadas, de maestras, de colaboradoras, de inspiradoras, de apoyo, de iluminadoras”

Producción general & Dirección de Arte . Lola Cereceda lola@revistafh.com.ar

Seguinos!

06

WWW.REVISTAFH.COM.AR @HOLAFH FB: FH FASHION HEAD ISSUU.COM/REVISTAFH VIMEO.COM/REVISTAFH

PRODUCTORA

Coordinación Editorial . Laura Michelin Salomon Geymonat laura@revistafh.com.ar Diseño Gráfico & Diseño Editorial . Adictos Gráficos facebook.com/adictosgraficos Diseño Gráfico & Diseño Web . Mariel Ramos Mexia mariel@revistafh.com.ar Comercial . publicidad@revistafh.com.ar 011 - 1536471086 // 0221 - 4235391 Tapa . { Laura Fernandez POR Mao Collazos } Colaboradores en FH#17 Matilde Carlos, Vanesa Corvaro, Franco Mehlhose, Lulú Martins, Kajum, Sebastián Elesgaray, Paula Mariel, Graciela Mazza, Liliana Grimberg, Cosima ROQUIGNY LEVARDON, Virginia Luz Galván, Daiana Manganelli, Mercedes Guerreirinho, Ana Buffagni, Nerea Sánchez, Máximo Iglesias, Joaquín Manuel Francisco Muñoz, Jomo Villarreal, Aldi. F Amoreo.



#MUESTRAS #PROGRAMA #LACHAPELLE

DAVID LACHAPELLE

FOTOGRAFIAS 1984 - 2013

en LA USINA DEL ARTE La exhibición de David LaChapelle en La Usina del Arte 2016 incluye más de 80 obras, con retratos de celebridades como David Bowie, Drew Barrymore, Cameron Díaz, Naomi Campbell, Whitney Houston, Courtney Love y Michael Jackson y también las series más recientes, nunca antes vistas en el país, tituladas “Earth Laughs in Flowers” (2008-2011) y “LandScape” (2013). Conocido internacionalmente como fotógrafo, artista de video y director de documentales, David LaChapelle ha desarrollado una obra que se vinculó primero con la producción comercial, la realización de publicidad y retratos de celebridades para revistas, y en simultáneo, sobre todo en la última década, una producción artística con elementos de crítica al consumo y belleza del mundo contemporáneo y la reivindicación de derechos sexuales y sociales. Con más de 30 años de trayectoria en el mundo artístico, David LaChapelle exhibirá en La Usina del Arte y Museo del Cine más de 80 obras a partir del 29 de octubre. La muestra recorrerá en imágenes sus retratos del mundo de las celebridades, la moda y el glamour; además de sus obras más experimentales vinculadas al arte contemporáneo. Las imágenes comerciales de David LaChapelle han aparecido en portadas de las principales revistas de moda y entretenimiento del mundo, y sus fotografías han formado parte de comentadas campañas publicitarias. Cientos de celebridades han sido retratadas por el artista, entre ellas David Bowie, Drew Barrymore, Cameron Díaz, Naomi Campbell, Whitney Houston, Courtney Love y Michael Jackson. Entre las temáticas que el artista aborda, a través de recursos que se alimentan del arte pop y el surrealismo, están la crítica a la mercantilización, al consumo y la comida chatarra, al obsesivo cuidado del cuerpo y la liberación de su representación, registrando la desnudez desvinculada al pecado, a la lujuria y la pornografía. Además, en la Nave Mayor de La Usina del Arte, se podrá seguir viviendo la experiencia sensorial, envolvente y transitable de “Submergence”, un viaje a través de más de ocho mil puntos individuales de luz suspendido, que generan la sensación de presencia y movimiento dentro de un espacio en concreto.

08

CAFFARENA 1, ESQ. AV . PEDRO DE MENDOZA #LABOCA DE MARTES A JUEVES DE 14 A 19HS Y DE VIERNES A DOMINGO DE 12 A 21H HASTA EL 30 DE DICIEMBRE. WWW.USINADELARTE.ORG WWW.FACEBOOK.COM/USINADELARTE.BSAS WWW.USINADELARTE.ORG/AGENDA/LACHAPELLE/


37


#MUESTRAS #RESEÑA

10



#ARTISTA #PORTFOLIO

ANA BUFFAGNI COLOR FRESCO DESPOJO AIRE LIVIANO FEMENINA BELLEZA

anabuffagni@yahoo.com http://anabuffagni.blogspot.com/

12


13


#MUESTRA #RESEÑA #ARTECONTEMPORANEO

Museo de Bellas Artes Emilio Petorutti/

Sala Microespacio

Por FRANK MELLHOUSE

Desde su creación en 2007 la Sala Microespacio del Museo Provincial, ha sido un laboratorio de experiencias inagotable que nos mueve constantemente a preguntarnos acerca del Arte Contemporáneo. Hasta noviembre se pudo visitar en la sala “Misiones” de Florencia Bohtlingk junto a Carlos Giambiagi, ambos artistas misioneros, que contó con la curaduría de Santiago Villanueva. En el marco de las misma, el martes 20 de septiembre, se presentó el libro homónimo de la artista por editado por Mansalva. La presentación contó con la participación del curador, la artista y el investigador Francisco Lemus. En palabras de Guillermina Mongan, quien forma parte del equipo a crago de la sala, “Cuando Florencia Bohtlingk presentó su libro “Misiones” en el Museo Bellas Artes Emilio Pettoruti anoté, en una libreta, una frase que ella utilizó para adentrarse en sus acuarelas. “Desentrañar el paisaje”. En el verano de este mismo año, junto a Ariel Cusnir, organizamos un “Taller de pintura plein air” en el que salíamos a caminar por Gonnet mientras él nos ayudaba a entrar en el universo de la acuarela. Uno de los ejercicios consistía en mirar un pequeño sector de pasto a elección y después había que intentar llevarlo con pincel a una pequeña hoja, la cual había que humedecer previamente, para pensar por capas de color, intensidad y estar atentxs a la velocidad del trazo. Hoy, casi terminando el año, el paisaje insiste en recordarme junto a la frase de Flor, que lo sublime se presenta como un nuevo territorio a desentrañar, y que si es con acuarelas, en bicicleta y frente a un río, mejor.” salamicroespacio.blogspot.com.ar

14


Almanaque NERD Leo Gauna, Rosalba Cuevas y Tatiana Catelani crearon un almanaque que presenta una serie de imágenes, guiadas todas por la idea de recreación. Una selección de referencias establecidas a ciertas obras y autores que proponen un recorte de la historia del arte posible. Imágenes como hitos, nodos, a partir de las cuales desplegar un entramado de relaciones. Con este almanaque la triada de artistas popone al usuario desarrollar acciones en donde el juego de la recreación y las investigaciones históricas son los componentes principales: “... Cada imagen le acompañará durante un mes, tiempo de convivencia en el que usted podrá adoptar varios roles. Uno posible será el de historiador. Usted podrá indagar en la historia de la obra hermanada en recreación, desarrollar investigaciones precisas o no tanto, quizá demoradas, que irán desplegando una red de sentidos, de datos, técnicas, materiales, espacios, circuitos, a partir de los que usted podrá adoptar otro rol, el de recreador si quisiera...” Entre los múltiples componentes que conforman cada una de las imágenes la composición es uno de los privilegiados. Es esa composición la que nos recuerda una y otra vez que lo subyacente de una obra es su estructura compositiva, la que la mantiene en pie ante el tiempo arrasante. Las imágenes del almanaque van sumando a nuestra mirada, colores, texturas, algunos elementos de uso que son una cita inexacta de una época y una loca asociación libre de extrapolaciones que nos puede llevar al pasado y de regreso al presente en un solo pestañeo. Cierre y abra sus ojos. En este almanaque hay amor, hay vida y unas ganas locas de pasarla bien, entréguese Usted también a ello.


#MUSICA #EMERGENTES #NEWS

En 2017 llega la cuarta edición de

LOLLAPALOOZA ARGENTINA

SEP7IMO DIA, EL SHOW DEL CIRQUE DU SOLEIL INSPIRADO EN LA HISTORIA Y LA MÚSICA DE SODA STEREO Desde el viernes 17 de marzo de 2017 hasta el domingo 14 de mayo, en el Luna Park (Av. Madero 420)- CABA. Entradas en el Luna Park o a través de ÁreaTicket, desde $680. Soda Stereo SEP7IMO DIA by Cirque du Soleil lleva a la reconocida banda argentina al nivel de las afamadas producciones de la compañía canadiense inspiradas en la vida y la obra de íconos de la música, tales como The Beatles Love y Michael Jackson The Immortal World Tour y One. El espectáculo es dirigido por Michel Laprise (también director del MDNA Tour de Madonna y de Kurios, la obra más reciente del Cirque du Soleil), secundado por Chantal Tremblay (directora de creación de Love, el asombroso musical sobre los Beatles). En palabras de Laprise, SEP7IMO DIA “nos presenta a un personaje de 15 años, enjaulado y con sed de vivir, que transita esa edad clave en la que aparece el amor por una banda que se transformará en la favorita para toda tu vida. Es cuando uno siente la necesidad de cambiar al mundo, sin el poder suficiente. Cuando el personaje escucha la música de Soda Stereo se libera, viviendo en un planeta donde el tiempo es elástico, el tiempo de quien vive enamorado. La obra conlleva un mensaje universal: la música es más fuerte que la muerte”. Hace dos años que el equipo del Cirque du Soleil trabaja junto a Pop Art Music y Soda Stereo, en el proceso creativo del show inspirado en la música y la historia del grupo, que contendrá material inédito y reversiones de las canciones más emblemáticas. SEP7IMO DIA será la primera obra del Cirque de Soleil con un espacio de pie donde el público podrá disfrutar de la obra de un modo único. Este lugar en Argentina se denominará Movistar Zoom Zone. Luego de su estreno en Buenos Aires, el espectáculo visitará durante el 2017 las ciudades de Córdoba, Argentina; Lima, Perú; Santiago, Chile; Bogotá, Colombia; y DF, Guadalajara y Monterrey, México. Para el 2018, se prevé que el show visitará EEUU y otros países de Latinoamérica.

16

Viernes 31 de marzo y sábado 1 de abril de 2017, en el Hipódromo de San Isidro ( Av. Márquez 504) - San Isidro. Entradas a la venta en All Access y puntos de venta. Durante 2 días y distribuidas en 5 escenarios, más de 50 propuestas que incluyen a bandas internacionales, nacionales, artistas ya consolidados y a las nuevas tendencias mundiales, se presentarán en la cuarta edición del festival. Este año, la diversidad de estilos musicales que caracteriza al festival se resume en sus headliners: encabezado por Metallica - banda emblemática y pionera del rock pesado y el metal, que vuelve a Argentina con disco nuevo-, el lineup se potencia con The Strokes- el quinteto oriundo de New York que hace más de una década impone en la música su marca de guitarras electrizantes y melodías inolvidables- y continúa con The Weekndel nuevo ícono mundial del Pop que llegará por primera vez para presentar hits con los que logró atravesar continentes, incluyendo su nuevo single en colaboración con Daft Punk. La grilla se completa con The XX, The Chainsmokers, Flume, Martin Garrix, Two Door Cinema Club, Rancid, Duran Duran, The 1975 y muchísimas bandas más. Como ya es costumbre en Lollapalooza, muchas de ellas se presentarán por primera vez en nuestro país. ¡En 2017, serán 17!

S T I N G en Argentina Jueves 4 de mayo de 2017, en el Hipódromo de Palermo (Av. Del Libertador 4401) – CABA. Entradas a la venta en All Access y puntos de venta. En el 57th & 9th Tour, STING va a estar acompañado por una banda de tres piezas incluyendo a su histórico guitarrista, Dominic Miller, además de Josh Freese (batería) y Rufus Miller (guitarra). El invitado especial para participar en su show de Buenos Aires será el cantautor Joe Sumner. El doceavo álbum de estudio solista de STING, 57th & 9th, su primer proyecto de rock y pop en más de una década, fue lanzado el 11 de noviembre a través de A&M/Interscope Records. La colección de 10 canciones representa una amplia variedad de estilos musicales y de composiciones de STING, desde un primer sencillo estridente donde predominan las guitarras, “I Can’t Stop Thinking About You” al feroz estilo guerrero de “Petrol Head” y el himno “50.000”. El álbum, producido por Martin Kierszenbaum, fue grabado en sólo unas pocas semanas con sus históricos colaboradores Dominic Miller (guitarra) y Vinnie Colaiuta (batería), así como el baterista Josh Freese (Nine Inch Nails, Guns n’ Roses), el guitarrista Lyle Workman y los coros a cargo de la banda Tex-Mex radicada en San Antonio, The Last Bandoleros.



#MUSICA #EMERGENTES #NEWS

AVEPEZ PRESENTA SU DISCO “DONDE LOS DÍAS NACEN” Avepez es un dúo de pop-folk formado en 2011, integrado por Andrea Alegre (voz y ukelele) y Diego Ripoli (voz, guitarra acústica y eléctrica). Originarios de la ciudad de Mar del Plata, recorrieron distintos escenarios de su ciudad y el país. En 2012 editaron su primer disco “Microlugar”. Donde los días nacen, su nuevo disco, cuenta con la producción de Tatu Estela, reconocido por sus trabajos con artistas como Jorge Drexler y Lisandro Aristimuño, y una selección de músicos invitados. Con diez canciones inéditas esta nueva obra encuentra al dúo en una etapa más madura y ambiciosa que en su disco debut. Todo gira en torno al formato canción, ofreciendo letras sinceras y melodías originales, pero con una fuerte impronta en arreglos de cuerdas y vientos, conformando un sonido casi orquestal por momentos. Además de una banda formada por bajo, batería, percusión y teclados. Lo que hace que el disco cuente con amplios matices sonoros y arreglos exquisitos. Las composiciones se centran en lo emocional y demuestran un crecimiento y una búsqueda hacia un sonido más propio. Avepez logra demostrar que puede trabajar en conjunto sin perder su búsqueda esencial, donde la materia prima son las canciones. El primer corte de difusión del disco es Vas conmigo. Su video clip fue dirigido por Pablo Isa y Nano Alegre (Pana Films) y filmado en Bariloche.

#MUSICA

Por FRANK MELLHOUSE

Butterjuice / IBUPIRAT Desde el verde de Gonnet, salas de ensayo y estudios de grabacion improvisados en una, o más, habitaciones sale IBUPIRAT. Luego de una distancia necesaria de las primeras creaciones concevidas en un viaje Perú, es que el EP toma la importancia para que a principios de 2015 comiencen las mezclas, se terminen las letras y se incorporen los sintes. El disco finisimo, sexy y estilizado, llega para celebrar lo mejor del amor y nos hace bailar en salas, fiestas y el spa. Es que el disco se presentó el 22 de septiembre en el evento Pridamide Selva Camp, del sello que lo edita, en el mítico Colmegna Spa. A demás ya cuenta con su primer videoclip realizado por el team de El hábito audiovisual, del track “SEED TEARS TREE” –semilla, lagrimas, arbol-. Escuchá y descargá IBUPIRAT en butterjuice.bandcamp.com Lo que nos queda por decir es: GRACIAS.

LITERATURA “FANTASMATA”de #Carmen Iriondo Editorial MANSALVA. Colección Poesía y Ficción Latinoamericana. $170.00 «Toda la obra de Carmen Iriondo trabaja sobre su pasión extrema, debo decirlo así, la danza. Y no es casual que en esta ocasión trabaje más explícitamente sobre ese fantasma que la corona (que la vuelve Reina de los Fantasmas): la inmovilidad, la potencia de la poesía. Aquel poeta que dijo: “…allí en el inmóvil punto está la danza como pausa no inmóvil”, no hizo otra cosa que corroborar la teoría de Doménico de Piacenza, un antiguo maestro de danza de la corte de los Sforza —nos asegura Giorgio Agamben. El maestro aconsejó: “He de decirte que quien quiera aprender el oficio, tiene que danzar por fantasmata, (…) que es una facultad del intelecto… deteniéndote en el momento en que te parezca haber visto la cabeza de Medusa, una vez iniciado el movimiento”. Es el poema, es lo que nos libera, como la misma danza, de toda necesidad y utilidad. Es lo que produce tiempo enemistándose con él. Es lo que agita las imágenes que hacen de nuestro cuerpo una database donde todas las imágenes se transforman y crecen. Con ese vértigo y alegría trabaja Carmen Iriondo últimamente, con ese fantasmata que no es otra cosa que “un sentido en trance”». Arturo Carrera.

18


#PERSONAJE #TAPA

09


#EMPRENDER #HIPHOP #ALTERNATIVA

Killing the beat en la Cooperativa Estrella Azul II Festival de cultura Hip Hop y alternativa. Por Jomo villarreal / Gabrielle Taron-Rieussec El pasado 27 de noviembre se celebró el festival Killing the beat en los galpones ferroviarios de Tolosa, organizado por la Cooperativa Estrella Azul II en el mismo lugar donde producen textiles a diario. Este fue un evento que, centrado en la competencia de breakin´, el famoso estilo de baile hip hop, aunó las diferentes expresiones artísticas en torno a este género: convocando dj´s para musicalizar la competencia, raperxs que mostraron sus rimas en los interludios del baile y graffiterxs que pintaron las paredes del lugar. Así se logró una estética de arte callejero y urbano que generó un ambiente de hermandad, donde el arte fue la excusa para difundir el mensaje de cooperativismo y producción alternativa que son el estandarte de la Cooperativa. En este ambiente fue que se celebró la resistencia y la lucha que lleva adelante la organización Addhes - Autoconvocados en Defensa de los Derechos Humanos de las personas que viven con VIH/SIDA - quienes desde hace diez años generan trabajo para gente que convive con el virus. Bajo la lógica de la acción directa como medio de reclamo, buscan pasar de la queja a la acción trabajando desde el encuentro de los cuerpos y la autogestión, dejando en claro que ninguna enfermedad determina, sino que es el puntapié para nuevas posibilidades.

20

Así cobra sentido la elección del rap, su universo simbólico es el común denominador entre el festival y la Cooperativa: este género es la voz combativa que emerge en un mundo globalizado, para expandirse y resignificarse en una multiplicidad de territorios heterogéneos, donde lo propio y lo ajeno se mezclan para que la lucha sea una sola: la de los oprimidos que nos expresamos produciendo conciencia y arte, que se manifiestan en un paso de baile, en una letra, en un mural o en una remera sublimada producto del trabajo autogestionado. Durante la jornada han participado referentes locales y de latinoamérica: en las bandejas estuvieron la DJ brasileña Miria Alves, el venezolano Dj Rize 1200 y el colombiano DJ Kalma, los tres centrados en el mixing con vinilos old school y el scratch, haciendo bailar a los bboys y al público durante toda la jornada. En las líricas mostraron su talento varios artistas: el performer y activista Paz, la negra Liyah, Fan del Club, Puente Familia, Efe Hoem, Franqui Quiroga, Ilusión Infancia y orión XL en el Colectivo de resistencia hip-hop. Además participaron varias crews locales como Yonkingz y La Plata Anikilla, entre otros. Este festival fue la energía de la unión que hace la fuerza, siempre mirando a futuro en un contexto turbulento, donde cada encuentro vale y hace la diferencia. Enhorabuena.



#ARTISTA #PORTFOLIO #MIRADAS

LOS ANGELES POR ALDI F. SEGUI A ALDI Para ver su trabajo como fotografa de moda. @aldif.amoreo Para ver el mundo a través de su instagram @aldiamoreo facebook.com/ALDI.F.PH

22


#ARTISTA #PORTFOLIO #COLLAGE

23


24 14

Lo lindo de LA es que todos los dĂ­as son soleados


Freakshow. En Venice podĂŠs ver de todo. Posta!

25


#PROGRAMA #SERIES #CINE

MALENA PICHOT: FORMA, CONTENIDO, BARDEO Por Sebastián Elesgaray

“Malena Pichot apareció a fines de la década pasada en YouTube bajo el mote de ‘La Loca de Mierda’. Al poco tiempo el fenómeno la llevó a MTV No siempre es fácil decir de manera sencilla lo que uno siente. Neruda, por ejemplo, no encontró mejor forma de manifestar su hastío escribiendo “Me gustas cuando callas porque estás como ausente”. El director de ‘A Serbian Film’, Srđan Spasojević, quería interpelar con su película trastornada, pornográfica y gore al cine aburrido, predecible y políticamente correcto de su país. Charlie Brooker, creador de ‘Black Mirror’, quiere avisarnos con su serie hacia donde nos lleva esta actualidad de autocomplacencia tecnológica y redes sociales.

argentina (o tal vez el primero sea El Bananero, no importa), encontró un público que supo descifrar su mensaje, que entendió su cinismo a través de la identificación, y que también se dio la oportunidad de vivir una situación áspera mediante su sufrimiento vestido de monólogo humorístico. Todos tienen o necesitan un trampolín, y el de Malena Pichot fue, precisamente, ‘La Loca de Mierda’. El que la fichó fue un tal Juan José Campanella, y se la llevó de interés romántico de Francella para ‘El Hombre de tu Vida’. En la serie del director-tuitero-señorqueusaboinassinironía, interpreta a Silvina Muñoz, una profesora de ciencias sociales que se desencuentra más de lo que debería con Hugo, el personaje de Francella. Después, nuevamente estaría como simple actriz en ‘Televisión x la Inclusión’. Y digo simple no por desmerecer, sino por su necesidad de participar, de estar activa en el armado de historias y pergeñar guiones.

Malena Pichot apareció a fines de la década pasada en YouTube bajo el mote de ‘La Loca de Mierda’. Al poco tiempo el fenómeno la llevó a MTV, canal fundado a base de videoclips y, años después, difundidor de clips de cinco minutos promedio. En estos videos teníamos a una chica bajita de pelo corto y flequillo tupido (pero no rolinga), que narraba su historia con un reciente exnovio y los diversos traspiés que daba en pos de superar la relación fallida.

Es así como el 2012 la encuentra en Canal 9, junto a Charo López y Julián Lucero/Kartun/ Doregger (pintó anarquismo y no quería escribir tres veces el mismo nombre). Entre los cinco dan forma a ‘Cualca’, una serie de sketches emitidos como parte del programa ‘Duro de Domar’. Me acuerdo la primera impresión que me causó ver uno de sus micros. Dije: “algo distinto”. No nuevo, porque en el audiovisual siempre hay referencias de referencias de referencias. Pero sí diferente, interesante, con una vuelta de rosca copada.

Más que contar quería decir, quería expresar. Como cualquier director, escritor o pintor, lo mejor que encontró fue hacerse primeros planos y abordar el flagelo de llamar a tu ex un domingo horrible. En su caso, como primera youtuber

El grupo no era exclusivamente suyo, pero la firma de Pichot está por todos lados: hay un claro interés de sacudir desde la ironía aquellos temas que no se encaran directamente, pero que en el imaginario colectivo son moneda corriente.

26

Uno de los ejemplos más claros surge en el sketch de Cerveza Cualca!, en donde dos chicas son confrontadas por un policía que les explica que “¡Estamos en una publicidad de cerveza! ¡Femenino no ingiere alcohol a no ser que sea abordada por masculino!” Palo y gol. ‘Cualca’ tuvo dos temporadas: una larga, y otra muy corta. ¿Qué tan difícil puede ser darle bola a un grupo de actores despabilados con ideas más originales que una nueva ficción de Suar? Por lo visto, bastante. Sin embargo, la TV Pública se encargaría de darles un lugar. Así surgió ‘Jorge’, tal vez el mejor trabajo de Pichot, sus mejores guiones. Surgida del concurso ‘Series de Ficciones Federales Temáticas 2011’ organizado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios junto al INCAA y la UNSAM, la serie trata sobre Jorge Peker (Santiago Gobernori), un abogado desgraciado y soso que no tiene mejor rumbo que laburar en un call center. Se aleja de su novia y esta lo deja, al mismo tiempo que su padre muere y hereda una enorme casa. Para solventar gastos le alquilará una habitación a Ludovico (Javier Drolas), un diseñador gráfico en silla de ruedas que en ningún momento muestra recelo ante su parálisis. Si bien la idea de los ocho capítulos era explorar de forma desarticulada la discapacidad y la discriminación, no se puede dejar de lado el humor ácido y preciso de muchas de sus escenas (revisar, por ejemplo, el minuto y monedas que da inicio al capítulo 3), el ritmo de los diálogos perfectamente estructurados sin la necesidad de forzar relaciones, o los protagonistas delineados de manera tal que ronden a Jorge cual héroe en su camino al Santo Grial. Cabe destacar que este Santo Grial no es otra cosa que tener un mayor y mejor conocimiento de sí mismo, fin que debería ser revisado por muchas series y películas que pretenden ser profundas y, de tan profundas,


@malepichot tweet “Hoy es el día internacional de “esa mina es una loca””

terminan hundiéndose. El siguiente trabajo fue para Cosmopolitan. Más precisamente, CosmoTV. Sí, el canal de la famosa revista dedicada a la mujer, las lolas, lo hot y los buenos petes. Es así como surgió ‘Por Ahora’, una historia de cinco amigos que “por ahora” tienen trabajo, novio/a o fiesta. Viniendo de Pichot, cuesta definir si trabajar para tal marca implica un desafío, una conciliación o un juego estilo “doble agente”. Me quedo con la primera opción, y destaco el buen nivel de la serie, que podríamos definir como un ‘Friends’ criollo sin necesidad de extender diez temporadas al pedo, con un Joey convirtiéndose gradualmente en un trastornado desapegado de la realidad. Por último, sería injusto no destacar el grupo de actores/guionistas/ideólogos que rodearon a Pichot todos estos años. La primera nota que escribí para esta revista se refería a “La Nueva Comedia Americana”, haciendo alusión a Judd Apatow, Seth McFarlane y compañía. Tal vez, en esta misma línea, no debe quedar exento de discernir quiénes están en la vereda de una Nueva Comedia Argentina, quiénes van a agarrar la posta, o si vamos a tener que seguir viendo a José María Listorti como supuesta referencia. No siempre es fácil decir de forma sencilla lo que uno siente. En el caso de Malena Pichot, parece no tener problemas. Ya sea frente a la cámara, detrás o en un costado, lo hace bien y con criterio. Le sobran herramientas en la forma, y cuando se tiene bien claro el contenido, todo lo demás sale fácil. Incluso bardear. Fotos: extraídas de la página web de Malena Pichot www.malenapichot.com

27


#SOCIOLOGIA #ANALISIS #TENDENCIA #MODA

LA MODA ENVUELTA EN REDES ... NO HAY MODO, NO HAY PUNTO EXACTO. TE DOY TODO, Y SIEMPRE GUARDO ALGO. SI ESTÁS OCULTA CÓMO SABRÉ QUIÉN ERES. ME AMAS A OSCURAS, DUERMES ENVUELTA EN REDES ... Esto escribió Gustavo Cerati y cantó junto a Soda Stereo, dejándonos una de las canciones más míticas y fundacionales de la banda. Un Gustavo siempre poético (y adorable), nos acostumbró a las cosas medias dichas y a lecturas adecuadas a lo que cada uno quisiera interpretar. Hoy me sirve esto como disparador para pensar en la moda envuelta en el enjambre de las redes sociales, que si bien la sostienen -como buena red- también la atrapan y marcan una nueva forma de construirse, reproducirse y transmitirse. Ya hemos hablado en nuestros anteriores encuentros, qué lejos quedaron las pasarelas formales, vidrieras humanas, por temporadas y casi aristocráticas, que eran las informadoras de las nuevas tendencias y de las colecciones de los grandes diseñadores. Este esquema funcionaba en el marco cíclico por temporadas (primaveraverano-otoño-invierno), en dónde los polos centrales de la moda daban las directrices y

28

dominaban la escena de la moda (Milán, París, New York, Londres, por ejemplo) Pero claro, una sociedad cada vez más individualista y menos principista generó que la moda se adecuara y fuera quedando en desuso esa lógica de las temporadas y de las pasarelas como una manera de difundir las nuevas tendencias. A partir de la inclusión de Internet en nuestras vidas, todo este proceso se aceleró, llegando en la actualidad a ser el medio por el cual más nos enteramos de modas y de tendencias generales. Ahora bien, ¿quiénes son los comunicadores? La respuesta es terminante: TODOS. Fin de la voz única, fin del único centro difusor de moda. Ahora las voces se multiplican en las redes sociales, formando un coro que transmite diversidades en estilos de vida, en preferencias, siendo el valor cardinal mostrar el estilo propio y ensalzar la propia identidad, dejando atrás la determinación sobre qué color se usará o el tipo de pantalón que deberá llevarse este verano. Parte de esta nueva dinámica está influida por la llamada “fast fashion”, la ropa veloz que pauta muchas temporadas en un mismo año, colecciones cápsula o producción de series limitadas. Sin mencionar otras consecuencias (condiciones laborales, malos sueldos, problemas de sustentabilidad, etc.), estas modas rápidas han generado que el viejo desfile quede sólo como un espacio de encuentro de personalidades y

personajes y vaya perdiendo, como decíamos, su poder de definir la moda. Ahora, tenemos blogueras (fashion blogger) que nos muestran qué eligen y por qué lo hacen, además de adicionarle humor, actividades, gastronomía, tiempo libre y ocio: no es una prenda, no es sólo un estilo de vida, es también la construcción de identidades diversas. Pero también están aquellas celebridades que sin hablar específicamente de moda, imponen preferencias y tendencias: argentinas y extranjeras se debaten en este escenario. Por otra parte, las pasarelas han tenido que reinventarse. Los invito a que miren lo nuevo: desfile holográfico de Ralph Lauren, Kenzo, Dior y, en Argentina, más rupturista, el de Jessica Trosman realizado en la calle Humboldt del barrio de Villa Crespo en Buenos Aires. El autoconocimiento, la reinvención y la búsqueda del estilo propio es lo nuevo en la moda; las redes también lo son. Y cómo decía sabiamente Cerati, “no hay un modo, no hay un punto exacto…” la moda, envuelta en redes, marca una nueva manera de entenderla y un desafío por lo que vendrá. Como el mismo 2017 que se avecina. HASTA EL PRÓXIMO AÑO, QUERIDOS FH!



#VIAJES #TENDENCIERA #INTERNACIONAL

MILLET GALEANO

30

En la Ciudad Luz todo es brillo y distinción. Así se vivió por ejemplo en el desfile de Pascal Millet, cuya pasarela fue una oda al disfrute. Escapada, alegría de vivir, fiesta, aventura, seducción fueron las ideas rectoras que se materializaron en prendas en satén, brocatos, puro algodón, bordados y volados, en una paleta de tonos neutros con toques de dorado para brillar. Por su parte, Bill Gaytten al frente de la casa Galliano nos ofreció una propuesta fresca y muy juvenil dada por el uso de géneros livianos como gasa y organza de inspiración romántica, con prendas de otros tiempos o del guardarropas masculino como ciertas chaquetas o accesorios. Musicalizado con Smells like a teen spirit de Nirvana, el creador quiso apostar a una colección que propone mirar la moda primavera-verano 2017 con ojos de una chica joven dispuesta a combinar todo lo que tiene para lograr su propio estilo. El ruso Yudashkin vistió de sedas y tendencia su pasarela SS2017. Vestidos etéreos con recortes sutiles, piezas de inspiración sixty, monos y chaquetas bomber como toque trendy, looks deportivos chic compartiendo escena con diseños sofisticados fueron las claves de esta propuesta. Una performance de lo más divertida fue Fuel Injection ofrecida por Yabuzkey. Con una ambientación de garage y un clima ochentoso, las modelos se contornearon lookeadas con monoprendas, shots y bodies mostrando que moda significa “actitud”. La super IT Girl, nuestra Sofía Sánchez de Betak –Chufy para todos- dijo presente en el show ratificando con ello su apoyo a esta propuesta creativa. Por supuesto que la movida fashion en estas y en todas las capitales de la moda se potencia por lo que vemos en las calles. En ambas plazas desfilaron estilos de los más variados que combinan prendas y accesorios exóticos con ítems casuales, o que hacen de las tendencias una religión y como fieles devotos, suscriben a ellas sin pudor. Zapatillas blancas, faldas plisadas, chaquetas bomber y bodies o trajes de baño enterizos como tops son las claves de esta primavera-verano en el hemisferio norte y ya las podemos ver en nuestras calles y editoriales de moda como los hits de temporada. Lo dicho, las Semanas de la Moda de las grandes capitales son el faro que sigue iluminando el rumbo de la moda mundial, no sólo por lo que se aprecia en los shows y pasarelas, sino y sobre todo, por cómo las calles reinterpretan y personalizan esas tendencias hasta crear nuevos códigos que resignifican la moda misma.

YUDASHKIN

PARÍS FW SS17


33


32 OSCAR DE LA RENTA

VIVIENNE TAM

MONIQUE-LHUILLIER

#VIAJES #TENDENCIERA #INTERNACIONAL


33


#EMPRENDER #APRENDER #GIRLPOWER

A quienes

seguimos? porque

los seguimos?

La razón inicial de escribir en mi blog (www. lulumartinsblog.com) era generar un cambio. Tenía miles de seguidores en la página de Facebook (ahora casi 60 mil y es mucha gente) y no estaba haciendo nada más que venderles ropa. Hasta que en un momento dije: ¡basta! Además de vender ropa quiero hacer algo más productivo, así que empecé a publicar notas acerca de cómo y porqué emprender, para ayudar a quienes quieren empezar y para dar fuerza a los que ya están. Para mi sorpresa tuvieron muchísimo éxito y eso sólo me motivó a seguir escribiendo, pero también a profundizar en asuntos que me preocupan y creo que deberíamos prestarles atención. Cuando empecé a estudiar en la U.B.A. además de aprender a diseñar, me enseñaron a pensar, me hicieron leer cientos de textos de filósofos, sociólogos, economistas, pensadores, expertos en marketing y muchas opiniones acerca de nuestra sociedad. Eso fue sólo el inicio, porque después seguí leyendo por mi cuenta y mi visión se fue ampliando cada vez más. Quiero que siga así, pero a su vez necesito transmitirlo. Mi intención, lejos de esperar un cambio inmediato, es más bien una invitación a la reflexión. Fácil es decirlo difícil es hacerlo, por lo tanto, con el mínimo cambio o reflexión que les pueda llegar a generar el texto, ya estoy contenta. Entender múltiples visiones acerca de cualquier situación no es fácil, requiere mucha paciencia y análisis. Pero cuando eso sucede, influencia a los que están al lado (esto es como cuando tiras una piedra al lago, la ola se propaga sola). Hay cosas muy complicadas en nuestra sociedad pero en vez de irme a vivir a una montaña elijo quedarme y trato de poner mi granito de arena para las generaciones venideras. Vivimos en un mundo donde el espectáculo es la

34

nueva ilusión religiosa. Sin darnos cuenta todos los días somos bombardeados por imágenes e información y cosas que nos “divierten” o distraen. Eso que parece una simple diversión, en realidad va formando ideas en el subconsciente. El espectáculo de hoy en día no es solamente Hollywood como antaño, hoy en día también lo conforman: it girls, celebrities (que nadie sabe muy bien qué hacen pero son famosos), “hijos de”, bloggers, o chicas muy hermosas. Esto por mencionar a una parte del espectáculo, porque obviamente hay mucho más. Los nombres que voy a mencionar son ejemplos, elejí de afuera para no quemar a nadie acá (pero se aplican a muchas personas de acá también) y porque no se me ocurría nadie que lo representara mejor. Y cuando hablo de seguir, hablo del modelo a seguir que tenemos, más allá de seguir o no en instagram, Facebook, etc. Hablo del famoso “role model” a quién aspiramos parecernos. No estoy diciendo que todas nos queremos parecer a Kim Kardashian. Es sólo una reflexión. A menudo me pongo a pensar, che ¿ y si Kim Kardashian usara su voz y su cantidad de seguidores en instagram (50 millones) para hacer algo mas productivo que una selfie? ¿Que pasaría si las Kardashian promocionaran causas sociales en vez de la ultima cartera que se compraron? ¿Que pasaría si dejaran su ego de lado y dejaran de subir fotos de su cola para tener mas likes? o mucho mejor ¿Que pasaría si subieran fotos de su cola para promover causas sociales? ¿Sus fans dejarían de seguirla? ¿Lograrían cambiar algo en la sociedad? ¿Impondrían tendencia, el ser más conscientes? Hace mucho leí un libro de Krishnamurti, (lo recomiendo) y mi primer conclusión fue: que egocéntricos que somos los seres humanos y que

fácil nos manipulan. Ahí es cuando me sigo preguntando ¿Nos damos cuenta? ¿Alguien nos tiene que hacer acordar que el espectáculo no es la vida real, que todo lo que vemos esta armado? Acá todos tenemos poder de elección por supuesto, podemos seguir a quienes queramos. Pero a veces veo gente desviviéndose en el instagram de un “famoso” discutiendo si es linda o no, si salio con este o el otro. Digo, ¿se acabo el hambre en el mundo? ¿Hay paz mundial? ¿Encontramos la cura del cáncer? Evidentemente no. Entonces ¿Porque seguimos el embarazo de xxx famosa, en vez del ultimo discurso de Malala Yousafzai? ¿Porque en la lista de adolescentes mas influyentes de la revista Time pusieron en la misma bolsa a Kendall Jenner y a Malala? ¿Porque sentimos que nos representa mas Kendall Jenner? ¿Porque tiene la vida que nos gustaría tener? ¿Porque es linda? ¿Porque es famosa? ¿Porque creemos que teniendo su vida seriamos mas felices? Si nos sentimos representados por chicas como Kendall, ¿Que dice esto acerca de nuestra sociedad? ¿estas personas realmente representan nuestra ideología? ¿Representan nuestra postura con respecto al mundo? ¿El crédito que le damos a estas personas influencia el mundo? ¿Estamos conscientes que gracias a nosotros estas personas cierran contratos multimillonarios y se hacen cada vez mas ricos haciendo nada, gracias a nosotros sus fieles seguidores? Si nuestro modelo a seguir fuera Malala, Lena Dunham, Angelina Jolie, Emma Watson y puedo seguir… Que pasaría? Solo un pensamiento… Cariños y gracias por leer



#PARIS #MODAINTERNACIONAL

La Semana de la Moda en Paris Por Cosima ROQUIGNY - LEVARDON, corresponsal de Revista FH en París

“¡Bonjour desde París! Nuevamente, París se encuentra al centro de las miradas del mundo de la moda. Hoy, martes 27 de septiembre 2016, han empezado los desfiles que presentarán las tendencias de la primavera y del verano 2017. Hay un sol radiante por las calles parisinas y las temperaturas son suaves, alrededor de 25° C por la tarde. En París esta semana de la moda va a ser importante, ¿por qué? Pourquoi Madame? Simplemente porque en cuatro grandes casas de costura como Christian Dior, Lanvin, Valentino y Yves Saint Laurent, cambian su diseñador para esta nueva temporada. ¿Quizás entonces habrá cambios de estilo? Veremos. Otro cambio mayor en París: es muy misteriosa la ubicación de cada desfile. Por cuestiones de seguridad, no se da la indicación del lugar de antemano. Hay que esperar recibir por correo la invitación formal para saber adónde ir en París. ¡Obviamente esto complica bastante las cosas! Una tiene que tener una organización impecable, ya que la recorrida de la Fashion Week se mueve en un verdadero juego de pista de un lugar para otro.

PAULE KA Y SU HOMENAJE A LA NATURALEZA París respira el sol, la luz y la naturaleza. La presentación de la casa Paule KA es una ilustración perfecta de la belleza inspirada por la Naturaleza. La diseñadora es una italiana, Alithia Spuri-Zampetti, quien nos presenta una moda con colores, liviana, alegre y elegante. El desfile fue en el vivero del Jardín Botánico. La luz del sol llegaba adentro a través de las hojas de las plantas y palmeras inmensas del vivero. Los vestidos cortos o largos se veían como orquídeas o flores frágiles colgados o puestos por los modelos. Todo estaba presentado con gran elegancia y pureza. Era como entrar en un jardín tropical en el medio

36

de París: una selva domesticada de la cual surgen mariposas o flores de tejidos suaves de todos colores. Eran como tulipanes de puro blanco: semi smoking, semi vestido largo con líneas puras que modelan el cuerpo. Además, había una orquídea de seda multicolor, con pliegos al hombro en un “degrade” de tonos amarillo, rosado y rojo, como un arco iris. Las 50 siluetas presentadas en el medio de la vegetación fueron un puro encanto con mucha poesía y perfección técnica. Había vestidos con el busto apretado y una falda en forma de corola grande y generosa. La línea recuerda los años 1950 con estilo muy couture. También se veían muchos tonos fuertes, algunos tejidos rayados y unas sedas estampadas. Muy confortables, parecían pijamas de seda estampada de flores. Los detalles se ven en las cinturas livianas, casi transparentes, hechas de un hilo de pétalos de seda, cintura combinada con un bolsito. Los zapatos de tacos altos estaban cubiertos de flecos de seda multicolor, combinados con los vestidos: ¡un toque muy original! también tenía su variación con pétalos de seda cubriendo el escarpín negro. La diseñadora cuenta que, para esta colección, ha sido inspirada por el Japón. 50 siluetas componen una fantasía de verano, entre el rigor de la cultura japonesa y deseos de fluidez. Bienvenidos en una sinfonía de vestidos con colores tropicales, en los cuales el trabajo de los talleres sublima a la mujer. “Mujer flor, mujer mariposa, mujer pájaro del paraíso, pero mujer moderna y sofisticada.”

PASKAL UNA ROPA CON CORTE LASER Y DISTRIBUCIÓN SELECTIVA. Hoy por la mañana en un espacio inmenso y blanco de una galería del barrio Marais, se presentó la última colección de PASKAL. La diseñadora es una joven mujer de 26 años, proveniente de Ucrania, llamada Julie Paskal. Se ha presentado en la semana de la moda parisina desde 2015, y hoy las 28 siluetas del desfile están vestidas en transparencia y colores fluorescentes. También resalta el negro, todo negro, pero con la


transparencia de piezas de tul y seda fina negra. Hay que destacar los cortes de laser únicos que ella utiliza de manera muy fina, precisa, para obtener dibujos en los tejidos, dibujos geométricos o florales en una parte de la ropa, ya sea abrigo, chaqueta, falda larga. Así se forma un juego de transparencia con la materia, algo muy inusual que le da fantasía al negro clásico. Se notan superposiciones livianas de tejidos y también de colores. Para hacer lucir el negro bastante presente, detalles de amarillo flúor, naranjo flúor y verde fluorescente, en toques como una cintura, un hombro. En tonos más suaves, la pasarela también proponía unos vestidos rosa dulce, rosa suave liviano, con partes de tul en el mismo tono. La colección es dinámica y nos invita a muchos contrastes con el negro y colores ácidos en detalles, en accesorios. Los cortes laser muy precisos forman motivos bien visibles en la tela negra, y resulta elegante y sorprendente. Ojitos de luz cuando se ve la ropa por transparencia: algo muy original que es como la firma de Julie Paskal. En general, a ella le gustan las siluetas minimalistas, la ropa está muy construida, resultado de mucho trabajo con tejidos de calidad. Ella dice que la ADN de su marca es el corte laser utilizado así, porque esta técnica da motivos precisos. Desde este año, Paskal es una marca que se encuentra en Paris, en una sola tienda de vanguardia: Colette.

GUY LAROCHE, UNA ACTUALIZACIÓN DE LOS GRANDES CLÁSICOS DE LA CASA En reacción a un universo de la moda generalmente orientado hacia algo complejo y cargado, la nueva colección Guy Laroche para el verano 2017 explora una nueva modernidad a través de una depuración rebelde. El trabajo pionero del fundador (la casa fue creada en 1957) está reinterpretado con nuevas referencias de la obra de Sofía Coppola. Ella es musa de la marca y estuvo presente junto con sus amigas en la primera fila durante el desfile, que se desarrolló en el Palacio de Tokyo. Se presentaron en la pasarela grandes clásicos como el trench o el pantalón amplio. Sorprendieron algunas prendas con tejidos o materiales plásticos, transparentes, con tono arco iris. Los vestidos y las faldas están trabajados y muy estructurados, además de ser muy confortables. Se ha visto una ropa intemporal pero revisitada con materias contemporáneas y algo minimalista. Un top negro apretado con falda de tono arco iris, una falda blanca con volumen con top azul por ejemplo. Muchos modelos vestían un mini short con camisa larga y transparente, con un trench encima, pero este último transparente, de plástico muy fino. Algunas siluetas llevaban una chaqueta de cuero negro muy cortito, que le daba un estilo rock a la ropa. La mayoría de los modelos llevaban una cinta roja al cuello, como un detalle distintivo y específico de la casa Guy Laroche, a quien siempre le gustaban los tonos fuertes y brillantes como el rojo y el fucsia. De colores, no se habla mucho, sobre todo negro, gris oscuro y blanco para cada silueta de la pasarela, siempre con el juego de la transparencia. La mujer de hoy que se viste en Guy Laroche exprime su libertad siendo inconformista.

37


#NEWS #MODA #SS17 LA CASA ROCHAS EN UN VALS DE COLORES Y DE SEDA En el Palacio de Tokyo se presentó la colección primavera y verano 2017 de la casa Rochas con un desfile lleno de colores y alegría de vivir. El director artístico desde 2013 es el italiano Alessandro Dell Acqua. Nos llevó en un lindo baile de faldas voluptuosas, de plisados verde manzana, amarillo como un limón o un rosado salmón. Estas largas faldas de seda plisadas alternaban con faldas de tul con superposición de tul con “plumetis” (es un tul con puntitos o lunares incrustados en el tejido). Hay que recordar que el tul fue un tejido emblemático de la Maison Rochas desde su creación en 1925 por el francés Marcel Rochas. El tul y también el encaje negro se veían mucho en los vestidos de aquel tiempo. Con las faldas de tul o de gasa los modelos de hoy llevaban una camisa de forma sahariana corta, un poco estricta con la gran R de Rochas bordada en el pecho. También se notaban guantes largos, casi hasta el hombro, de tono contrastante, de lana o satín. Había varios vestidos o faldas de color salmón, declinado en viejo rosado o encarnación: con guantes de color contrastante, era muy moderno y dinámico. Esto es: ¡había mucho dinamismo en este desfile! Las faldas largas y plisadas se desplegaban como inmensas corolas livianas al caminar el modelo. Los tejidos eran de seda, gasa, materias muy finas que revoloteaban en el aire. Las bailarinas de este desfile caminaban con plataformas de madera de unos 10 centímetros con cuero de color, que le daban un estilo un poco retro. La pasarela nos mostró faldas de tul superpuestas, livianas que permiten fantasía y mezcla de colores a la infinidad. Una linda demostración de modernidad y alegría para una casa de costura clásica como es Rochas.

38

RACIL Y SU COLECCIÓN ROCK PARA EL VERANO EUROPEO 2017 La colección de RACIL presentada ayer en el Hotel Westin Castiglione en París durante la semana de la moda, rindió homenaje a las estrellas del rock: David Bowie, Mick Jagger y Prince. Leyendas que cambiaron la historia de la música pero también la historia de la moda, en particular, por los smoking que utilizaban en el escenario. Fueron protagonistas los conjuntos de pantalones y smoking lucientes para la fiesta de las noches; cada silueta de la colección “capsula” se destaca por los colores vivos y brillantes. Son de raso, lamé de oro e incrustaciones de piedras brillantes. Durante el desfile, también se vieron sacos cortos, top brillantes, jacket rock o pantalones apretados, para sentirse bien y moverse cómodamente. Las blusas de seda y raso son muy glamorosas. Igual con los vestidos largos para noches de conciertos, inspirados de los smoking luminosos de los artistas de rock. Racil Chalhoub es el diseñador de la marca y que tiene su tienda en Londres, Inglaterra.


CON JACQUEMUS VIAJAMOS A PROVENZA El joven creador de 26 años es LA personalidad que está escalando lo mas alto del mundo de la moda francesa. El éxito es fracasante ano tras ano. Él se presenta así, déjemelos hablar: “Me llamo Simón, me gusta el azul, el blanco y los tejidos rayados, las frutas, Marsella y los años 80”. Simon Porte Jacquemus nació en Provenza (sur de Francia) en 1990, siempre quiso trabajar en la moda y estudió en París en ESMOD. En 2012 participó por primera vez en la Fashion Week parisina y enseguida fue reconocido por la prensa francesa. Ganó un premio de la fundación Louis Vuitton LVMH en el 2015 por sus creaciones en un concurso para jóvenes creadores de moda, creado por la familia Arnault. El desfile fue presentado en el Jardin des Tuileries en un lugar negro con un largo podium sobre alzado. Los modelos salían del escenario, bajaban dando la espalda a proyectores potentísimos que parecían un sol radiante. Muy teatral, muy caliente. Este decorado ayudaba para poner en plena luz los modelos que desfilaban cada uno lentamente con un largo sombrero de paja natural, un sombrero casi plano: ¡estamos en pleno verano del año 2017! Las 32 siluetas eran caracterizadas por una cintura bien marcada, a veces con cinturón ancho y rojo bermellón. Hombros exagerados, generalmente con mangas globo: muchas camisas blancas de forma similar con las mangas largas y enormes, dándole volumen al busto. El algodón blanco para toda una colección de camisas, vestidos y ropa para la playa. El short estuvo muy presente también, cubierto por la blusa. Los modelos nos presentaron pantalones extra amplios y largos, con cintura marcada. Hechos de algodón o lino azul marino, negro y sobre todo un negro con rayitas finas blancas: es otra marca de fábrica de Jacquemus. Siempre, la silueta general, es ultra femenina: hombros exagerados, cintura fina y falda amplia. Se notan también unos ponchos chicos y cortos, de color oscuro encima de una camisa blanca. Le daba un chic particular y original al conjunto pantalón y camisa. Una ropa muy elaborada, muy trabajada y un resultado elegantísimo fabricado en géneros naturales.

Los detalles como la cinta negra y fina que ataba el sombrero, en contraste en las blusas blancas. Otra particularidad: unos botones enormes de color contrastante para unos sacos cortos o ponchos. En general una silueta con un toque de rojo. LA ropa estrella siendo una larga camisa de algodón blanco con hombros y mangas globo. Jacquemus viste para cada día una mujer sublimada y sensual para el verano. Un perfume de Provenza queda en el aire, y con la música alegre y romántica del show, el público sale entusiasmado y feliz de tanta belleza. Con las ganas de ir de vacaciones, ir a la playa bajo el sol del sur de Francia. También el desfile lleva un poco de nostalgia, como al salir de una película o un libro del autor Marcel Pagnol. Una novela que nos cuenta horas al sol, el olor de los pinos marítimos, el ruido del mar y de las cigarras que cantan. Una ropa femenina y elegante que evoca las próximas vacaciones de verano.

LAS NOCHES ELEGANTES DE PASCAL MILLET EN LA FASHION WEEK DE PARIS Pascal Millet presentó su colección del verano 2017 en un sitio clásico al lado del Sena en París, acompañado de una tarde muy agradable. El decorado estaba compuesto de gran volumen, con molduras doradas en el techo y parqué de roble oscuro: unas piezas elegantes para una colección moderna, sensual y muy elegante. Después de haber trabajado durante años para las casas de costura Balenciaga, Givenchy y Carven, Pascal Millet creó su propia marca en 2009 y así presentó sus creaciones en nombre propio. El resultado es un gran éxito al ver los VIP y las clientas que viajaron desde lejos para ver la nueva colección.Los nombres de los vestidos presentados son: viaje, algodón, colonial, arena, lino, raso, bordados, sexy, melodía, seducción, sol y lentejuelas. Todo nos habla de sol, de calor y de luz. Las siluetas nos presentan el ya conocido y muy visto pijama de seda (conjunto pantalónpijama) en tonos rosa, crema o gris perla, muy sutiles y refinados. Con variante de pantalón muy amplio o un saco con género lamé oro. Se destacó un conjunto pantalón de seda salvaje azul marino muy elegante y de lindo corte clásico. La colección presentaba ropa de cóctel para una mujer sensual y sofisticada. Unos vestidos largos con gran escote y bordados de motivos florales brillantes. Conjuntos pantalones de lamé oro con bordados de colores.Para la ropa de día, era un vestuario de algodón blanco o azul clarito, con vestidos amplios, casi flotantes. Se destacaban varios trenchs en un género de raso kaki o crema de forma muy clásica e elegante. Se puede notar que vuelve en la pasarela el encaje de algodón blanco en vestido de verano, saco o camisas de corte sencillo. La colección es un perfecto equilibrio entre ropa de día de verano y vestuario sofisticado para las noches de fiesta.

39


ELIE SAAB CAMINA CON LAS ESTRELLAS EN LA FW PARIS Por Cosima ROQUIGNY - LEVARDON, corresponsal de Revista FH en París -. En una sala efemera inmensa tendida de terciopelo negro y con el suelo cubierto de brillantina, Elie Saab habia convidado a sus clientes y a la prensa. En medio de una linda tarde, todos entramos en un decorado de discoteca. El titulo del show venia inscrito en la invitacion : Caminar sobre polvo de estrellas ! que programa ! La coleccion pret a porter Verano 2017 es brillante y evoca la epoca de oro del disco, con una profusion de dibujos alegres, de colores y generos con una gran sensualidad. Se ven estrellas estampadas en toda la coleccion, y tambien sobre encaje y bordados. Generos tipo segunda piel dibujan siluetas muy glamur tipicas de Elie Saab. Lamé oro y lurex para sacos, jackets cortos y capas largas. Esta todo con mucha fluidez y femenidad. A la mujer Elie Saab le encanta la vida nocturna, y sale con monos pantalon (o su version short para el verano) , con conjuntos de cuero o vestido con gran escote. Muy amenudo se notan largas capas transparentes de gasa o seda como accesorio disco y combinado con la ropa. El color negro contrasta con el blanco y unos toques de color vivo y metalico como el turqueza, terracotta, fushia, verde y rojo electrico. Elie Saab presenta por primera vez una coleccion de gafas de sol, con formas cuadradas o redondas todas bastante grandes. Con tonos combinados, dinamizan la coleccion con chic. Se notan estrellas en cada detalle, en cada accesorio, minibolso , cinturon y collares largos. Tambien se ven muchos flecos dorados o plateados en los zapatos y en todos los bolsitos presentados. Los modelos llevaban unos gorros de basebol cubiertos de lentejuelas combinados con el vestido. Es una coleccion que da energia y vida, para una epoca cuando dia y noche se confunden. Una coleccoin glamorosa y sensual a la imagen del top Gigi Hadid que estaba en la pasarela para cerrar el desfile. “

60 40


61


42



#MODA #NEWS #SS17

Buenas Nuevas BESHA PRESENTA FUNNY FUNNY, UNA NUEVA COLECCIÓN MUY DIVERTIDA, FRESCA Y ORIGINAL En esta temporada siguen vigentes los clásicos de Besha: combinación de texturas con colores, shopping bags, mochilas y sobres. La gran novedad es que se suma una amplia línea de tela, ideal para cualquier momento del día y para las vacaciones con ítems como bolsos de viaje. La propuesta para esta nueva temporada toma su inspiración en la época estival, logrando ítems muy frescos, coloridos, divertidos, prácticos y originales. Con una impronta propia que la destaca por sobre otras propuestas, BESHA suma estampas personalizadas, de autor, de reptil y croco.

EL MEDITERRANEO SEGUN ADRIANA El miércoles 16 de noviembre disfrutamos de la presentación de Adriana Costantini y Elio De Angeli, diseñador de la marca, en el local de La Plata. Compartimos una tarde-noche excelente con todos los consejos sobre las tendencias para este verano 2016/2017 y conocimos un poco más de la nueva colección “Mediterráneo” de Adriana Costantini.Además de disfrutar del evento de moda, las clientas que asistieron colaboraron con un bono de ingreso a beneficio del Hospital de Niños de La Plata.

→ Desde septiembre, también podés disfrutar del Espacio de BESHA en Alcorta Shopping en el 2do Nivel.

LOPELÓ, DISEÑOS DIVERTIDOS Lopeló es una marca que desarrolla objetos de decoración originales para chicos, hechos por manos argentinas y con mucho amor. Conocé a sus tiernos personajes: Matilde la peluquera y Fermín el jardinero. / Encontrá todos los diseños de Lopeló en: Facebook.com/lopelodisenio Instragram.com/lopelodisenio​

44

MODA Y BRINDIS EN CITY BELL Por Matilde Carlos / tendenciera.blogspot.com.ar Es sabido que cada vez son más las mujeres que se interesan por el vino en todas sus variantes y ya son muchas las bodegas que les hablan a ellas como consumidoras experimentadas y conocedoras de la industria vitivinícola. Así es que surgen eventos especialmente diseñados para ellas como privilegiadas de un mercado que no para de crecer. En el marco de esta tendencia, Soledad Villamor decidió abrir Villawine, su propia vinoteca en Gonnet, para hacer realidad el sueño de combinar la pasión por el vino con las relaciones públicas y la organización de eventos. Así fue como comenzó con reuniones y charlas con profesionales y enólogos en City Bell, hasta llegar al gran desafío de la temporada: realizar un desfile de Alta Moda maridado con degustación de espumantes. El evento tuvo lugar en Espai y contó con las prendas más destacadas de la colección Sinfonía de Iaia Cano lucidas por modelos top y nuevas referentes de nuestra ciudad. Prendas de Alta Moda realizadas íntegramente a mano sobre géneros intervenidos con bordados, pedrería y apliques artesanales desfilaron al ritmo del Bolero de Ravel tal lo hacen en las pasarelas más destacas del país de la mano de esta talentosa diseñadora de nuestra ciudad. Más de 40 bodegas dijeron presente con sus espumantes y el público agradeció con su presencia esta oportunidad de disfrutar de una propuesta diferente en la región.



#MODA #NEWS #SS17 #SALUD #ALIMENTACION

TOMMY HILFIGER CELEBRA COLECCIÓN TOMMY X GIGI EN ARGENTINA La icónica marca fue anfitriona de un cocktail en tienda de lanzamiento en Buenos Aires para celebrar la colección colaborativa

‘TommyXGigi’, actualmente disponible en la tienda Tommy Hilfiger Alto Palermo. Tommy Hilfiger, propiedad de PVH Corp., ha celebrado el lanzamiento de la colección colaborativa TommyXGigi en Argentina con un exclusivo cocktail en la tienda Tommy Hilfiger Alto Palermo en Buenos Aires. Influenciadores locales, medios de comunicación y amigos de la marca atendieron a esta celebración. Una instalación inspirada en estilo de vida náutico, permitió a los invitados conocer y adquirir las piezas claves de la colección colaborativa TommyXGigi, diseñada por Tommy Hilfiger y la super modelo Gigi Hadid. Los invitados también pudieron apreciar el set de música en vivo de DJ

Chancleta (la actriz Cande Vetrano). Globalmente, la colección de TommyXGigi presenta piezas para las divisiones de ropa casual, calzados, accesorios, gafas, relojes y la fragancia THE GIRL. Los diseños celebran el estilo moderno de Gigi fusionado con el toque tradicional de Tommy “classic American cool”. La colección TommyXGigi está actualmente disponible en selectas tiendas de Latinoamérica: Panama (Multiplaza Mall & Altaplaza Mall), Chile (Costanera Center, Alto Las Condes, & Parque Arauco), Colombia (Mega Mall), Costa Rica (Multiplaza del Este & Multiplaza Escazú), Ecuador (Mall del Sol), El Salvador (Multiplaza), Guatemala (Miraflores Mall & Oakland Mall), y Perú (Jockey Plaza & Plaza Real Salaverry).

TommyXGigi’

46

Traje de baño Geo, estampado, Tommy Hilfiger $1622 Mochila camuflada, Tommy Hilfiger $1872 ​Chaqueta Poppy amarilla de lino impermeable, Tommy Hilfiger $ 3746 Short Umeko estampado con cinturón, Tommy Hilfiger $2622 Tote reversible de la colección cápsula TommyxGigi, de Tommy Hilfiger $3618 Encontralos en los locales de Tommy Hilfiger de Alto Palermo Shopping, Unicenter Shopping,​Galerías Pacífico, Alto Rosario Shopping.


NUEVO! PERFILADO DE CEJAS Y CEJAS DE HENNA NUEVO! MICROBLADING DE CEJAS (DERMOPIGMENTACION)


#PERSONAJE #TAPA

Laurita Fernandez Por Laura Michelin Salomon Geymonat / Ilustracion: Kajum Adictos Graficos

Laura Fernández se muestra como es; nada de caretas. Ni un percance con el auto, ni el calor, ni estar de acá para allá le quitan esa sensibilidad y buena onda que resuelve con una simple y genuina sonrisa. Su destreza en el baile, la han llevado a estar a en lo más alto de Bailando por un Sueño, impactando en cada una de sus presentaciones y superándose en cada una de las galas. Mientras realizábamos la producción de fotos que verán a continuación, Laura se lució con su presencia en cada uno de los cambios elegidos, y siempre con buen ánimo hasta llegó alentarnos a quienes la asistíamos. Este 2016 para ella termina con un gran año en lo profesional y parece que el 2017 seguirá redoblando las apuestas tanto en teatro como en televisión. Más que merecido para una valiente guerrera.

48 52


63 49


#PERSONAJE #TAPA

50 48


TOP & FALDA Maria Jose Alta Costura KIMONO Eme Ve AROS Las Pajaras ZAPATOS Clan Issime

51


#PERSONAJE #TAPA

TOTAL LOOK DIEGO VAZ SANDALIAS ESPIRITU SANTO AROS LAS PAJARAS

52


53


#PERSONAJE #TAPA

54


SOMBRERO CREPIDAS AROS & COLLAR LAS PAJARAS FALDA MARIA JOSE ALTA COSTURA CAMPERA CHELI ZAPATOS NIKKA N. CREPIDAS

55 53


#PERSONAJE #TAPA

56


FOTO Mao Collazos Produccion & Estilimo Lola Cereceda & Lucia Doallo Asist.& REDES Lau Michelin Salomon & DANNA CHIARENZA Make UP Agueda Gabriela Romero Pelos Diego Janiot

57 53


#NEWS #LUXURY

GRUPO SAFILO EN ARGENTINA

58

Grupo Safilo, creador y productor italiano de gafas totalmente integrado y distribuidor mundial de calidad y confianza, anuncia su reingreso al mercado argentino a través de la firma un acuerdo de distribución con OCSA SRL, de los Sres. Cosentino, experimentados operadores comerciales de tradición y gran reputación. El reingreso a la Argentina representa para Safilo un paso adelante en el desarrollo de la región de América Latina, la cual se estableció como una División Comercial dedicada en contexto del Plan Estratégico 2020. Se formaron equipos y relaciones comerciales locales fuertes inicialmente en Brasil y México, como base sólida para el crecimiento sustentable en toda la región. Hoy, Safilo busca ofrecer a los consumidores argentinos su importante portafolio de prestigiosas marcas globales, con productos ópticos de calidad líder en la industria, diseño de vanguardia y artesanía reconocida a nivel mundial, con una historia que data desde 1878. Safilo ofrece más de 30 marcas líderes en cinco segmentos de consumo; desde el segmento Atelier, con Elie Saab y Oxydo; el segmento líder Moda/ Lujo, con marcas como Dior, Fendi, Jimmy Choo, Givenchy y Céline, así como Boss, Max Mara y Safilo; el atractivo segmento de

estilo de vida, con Carrera, Marc Jacobs, Tommy Hilfiger y Kate Spade; Deporte y Outdoor, con Smith; y el excitante segmento de rápido crecimiento Mass Cool, con Polaroid. “Estamos encantados de volver a la Argentina, ofreciendo anteojos de diseño líder en la industria, precisión técnica y alta calidad artesanal, para atender un mercado reconocido por su aprecio a la elegancia y calidad” dijo Luisa Delgado, CEO de Safilo. “Planeamos construir el negocio en Argentina de manera gradual y con visión de largo plazo, trabajando también en asociación con los Sres. Cosentino para desarrollar relaciones sustentables con los ópticos y negocios especializados en el mercado” “Estamos orgullosos de tener la oportunidad de trabajar con Safilo en la distribución de las marcas de su portafolio en Argentina. Safilo es reconocido a nivel mundial por su calidad, diseño y profesionalismo en la distribución. Es un honor poder trabajar con ellos en el desarrollo a largo plazo del negocio en nuestro país” dijo Álvaro Cosentino, Director de OCSA. En pocos meses y en tiempo para el verano argentino, las colecciones de grupo Safilo comenzarán a estar disponibles en ópticas selectas, tanto gafas solares como de vista, de las varias marcas de prestigio internacional.



#MIRADA #FOTO #PORTFOLIOEXPRESS

PAPER 60


FotografĂ­a & Arte Milagros Melzi Colaborador NicolĂĄs Delle Ville MakeUp Luciana Cisneros Pelo Ludmila Larrinoa Modelo Julia Riddick para Cover Management Vestido, short con cinto y short blanco EME VE

61


#PUPE #LITTLEITALY #COLECCIONES #SS17

Calle 59 e/ 17 y 18 N° 1108 www.instagram.com/pupe_ok/ casapupe@gmail.com facebook.com/CasaPupe/ @CasaPupe

62

// LITTLE ITALY // Foto: Roman Ledesma Estilismo: Pupé Producciòn: Lola Cereceda para FH Ella: Tuti Piñón Pelos & Make-Up: Euge Estevez Asistencia: Laura Michelin Salomon Zapatos: Nina Ramone & Nikka N. Accesorios: Las Pájaras & Pupé


63


#LEJARDEL #CAMPAÑA #SS17

Te esperamos en nuestro nuevo espacio en Gonnet, en donde además de nuestra indumentaria de #lejardel podes encontrar objetos de Deco, regalería, accesorios, aromas. Descubrí nuestro Atelier en donde hacemos tu prenda a medida con el género que vos elijas.

Camino Centenario #2858 En el patio de @penoncervecerialaplata

64

PH & PRODUCCION: Lola Cereceda para Revista FH ASISTENTE: Lucía Doallo STYLE: Lejardel MAkE UP & PELOS: Emanuel Godoy Maldonado ELLAS: Zoe y Camila p/CAMPINIagency FOTOS ATELIER. Maximo Iglesias


65


#MIRADA #FOTO #PORTFOLIOEXPRESS

the brightness not be hidden in the inside she @camiromer ph & Art Director maocollazos sty sergio araneo mua @giutedesco retouch @foicasacreativa

66


67


68


PELUQUERIA DELIA TODOROFF


#TENDENCIAS #ELEGIDOSFH #BEAUTY

DEPILACIÓN con HILO en PERFILES ESTÉTICA Perfiles Estética, es un pedacito de cielo en la tierra. Ofrecemos un multiespacio donde podes encontrar una amplia gama de servicios para que te sientas cómoda con vos misma. Ponemos gran énfasis en la calidad de nuestros productos y servicios. Nos destacamos por nuestra dedicación y la atención personalizada.

de cejas y rostro más popular en los países asiáticos y del Medio Oriente. En la última década, la depilación con hilo también se ha puesto de moda en Europa y Norteamérica, consolidándose como parte integral de la paleta de servicios de depilación en los mejores salones de Occidente.

Nuestros servicios son

En lo que a las cejas se refiere, se suele utilizar para eliminar la “ceja única”, para levantar el arco de la ceja, o en general añadir forma o definición al área de la frente, y en vista de que se retira el vello del folículo es razonablemente duradera. A diferencia del método tradicional de depilación con pinzas, el hilo es capaz de retirar una hilera completa de vello en una sola pasada, logrando así unas cejas más precisas y elegantes. Para personas con pieles sensibles o alérgicas, es la técnica más recomendable en depilaciones faciales. En comparación con la cera, los hilos son prácticamente indoloros. Se siente la misma sensación que cuando te depilas con pinzas, sólo que más rápido. No se debe dejar de mencionar de su efecto de depilación definitiva, ya que va debilitando el pelo haciendo que este crezca cada vez menos.

Perfilado de cejas, Maquillaje para eventos, Estética corporal, tratamientos cosmetológicos faciales y corporales, permanente y tintura de pestañas, spa de manos y pies, esmaltado semipermanente, masajes descontracturantes, etc. Pero Perfiles Estética no deja de pensar lo mejor para vos!! Viajamos para aprender el sistema novedoso que está revolucionando las técnicas de depilación, LA DEPILACION CON HILO!! La técnica de depilación con hilo es un procedimiento totalmente natural, en el que la esteticista usando un lazo de hilo que puede ser o bien 100% algodón o de seda, según los resultados que se quieran conseguir, se enrosca el hilo, al hacerlo girar sobre la piel, que entonces es levantado de folículo, con lo que se logra extraer de raíz todo el cabello no deseado, hasta los más pequeños, por lo que constituye la limpieza y retiro de todo crecimiento no deseado. No solo eso, sino que exfolia la piel y hace un micromasaje, estimulando una buena circulación sanguínea! Historia de la Depilación con Hilo La depilación con hilo es una técnica milenaria que tiene sus orígenes en la India y la antigua Persia. Actualmente es el método de depilación

70

Fotos: Maximo Iglesias

Proceso de la depilación con Hilo El cliente/a se acuesta en una camilla con música y un ambientado ideal para relajarse. La esteticista utilizará un espejo de aumento grande en una plataforma de modo que pueda ver el pelo más claro. El hilo se utiliza formando una X que se retuerce en el centro. El hilo se mueve adelante y atrás en un movimiento controlado, mientras que se sostiene contra la piel. Esto saca filas de pelo de forma rápida y sencilla dejando la piel suave.

¿Cuál es la principal ventaja de la depilación con hilo? Sobre todo que, entre todos los métodos de depilación, es el menos agresivo. ¿A quién le viene bien?

La depilación con hilo está recomendada para todo el mundo. Quizás le beneficia sobre todo a las personas de piel sensible o que estén realizando algún tratamiento que hipersensibilice su piel. Al no ser nada agresiva, es la forma más eficaz de eliminar el vello facial. Ventajas sobre otras técnicas de depilación Las principales ventajas de la depilación con hilo radican en los resultados: una piel suave y sin irritaciones. Además es un método muy rápido, ¡alucinarás con la rapidez que te lo hacen! y sin dolor, ¿quién da más? Hacemos este tipo de depilación en Rostro Completo: Cejas, patillas, labio superior o esa pelusilla que puede que te salga por la carita, ¡nada se resiste a la depilación con hilo! Al ser una técnica artesanal, la eliminación del vello se hace pelito por pelito, por eso, si te decides a quitártelo todo en una sesión, ¡no quedará ni rastro! Animate a probar, la novedad en depilación!! En Perfiles Estética, te estamos esperando!

Calle 6 N437 e/ 40 y 41 4to. A, La Plata Tel: (0221) 4210665 / (0221) 155679012 e-mail: perfilesbelleza@gmail.com


Hilo


#SALUD #CUENTO #MEDITACION

EL CÍRCULO DEL POR GRACIELA ALICIA MAZZA ¡Quétítulo! ¿Qué querrá decir? Elegí en esta ocasión y como reflexión para el año que culmina, un cuento que nos enfrenta a nuestra realidad como vivimos, sintiéndonos siempre que nos falta algo para terminar de ser felices sin disfrutar lo que tenemos y querer lo que realmente nos sucede. El cuento comienza como los antiguos de nuestra infancia: “Había una vez”un Rey muy triste, que tenía un sirviente, que como todo sirviente de Rey muy triste, era muy feliz.Todas las mañanas traía el desayuno y despertaba al Rey tarareando alegres canciones de juglares. En su cara se dibujaba una distendida expresión y una actitud de vida serena y alegre. Un día el Rey lo mandó llamar. - Paje- le dijo - ¿Cuál es el secreto? - ¿Qué secreto, Majestad? -¿Cuál es el secreto de tu alegría? - No hay ningún secreto, Alteza. -No me mientas, paje. He mandado cortar cabezas por ofensas menores que una mentira. -No le miento, Alteza, no guardo ningún secreto. - ¿Por qué está siempre feliz y alegre? ¿Eh? ¿Por qué? -Majestad no tengo razones para estar triste.

Su Alteza me honra permitiéndome atenderlo. Tengo a mi esposa e hijos viviendo en la casa que la Corte nos asignó, somos vestidos y alimentados, y además su Alteza me premia de vez en cuando con algunas monedas para darnos algunos gustos, ¿cómo no estar feliz? -Si no me dices ya mismo el secreto,te haré decapitar- dijo el Rey- nadie puede ser feliz por las cosas que mencionaste. -Pero Majestad, no hay secretos, nada me gusta más que complacerlo, y no hay nada que le esté ocultando… - Vete, antes que te haga decapitar.

El sirviente sonrió, hizo una reverencia y salió de la habitación. El Rey estaba como loco. No consiguió

72

99

explicarse cómo el paje estaba feliz, viviendo de prestado, usando ropa usada y alimentándose de las sobras de los cortesanos. Cuando se calmó llamo al más sabio de sus asesores y le contó su conversación con el paje. -¿Por qué él es feliz? - ¡Ah, Majestad! Lo que sucede es que él está fuera del círculo. - ¿Fuera del círculo? -Así es. - ¿Y eso es lo que lo hace feliz? -No, Majestad, eso es lo que no lo hace infeliz. -A ver si entiendo, ¿estar en el círculo te hace infeliz? -Así es. - ¿Ycómo salió? -Nunca entró. -¿Qué círculo es ese? -El círculo del 99. -Verdaderamente no entiendo nada. -La única manera para que entienda es mostrártelo con hechos. - ¿Cómo? -Haciendo entrar al paje al círculo. - Eso. Obliguémoslo a entrar. - No, Alteza nadie puede obligar a nadie a entrar al círculo. -Entonces habrá que engañarlo. -No hace falta su Majestad. Si le damos la oportunidad, él entrará solito, solito... - ¿Pero él no se dará cuenta de que eso es su infelicidad? - Sí, se dará cuenta. -Entonces no entrará. -No lo podrá evitar. - ¿Dices que él se dará cuenta de la infelicidad que le causará entrar en ese ridículo círculo y de todos modos entrará en él y no podrá salir? - Tal cual, Majestad ¿estás dispuesto a perder un excelente sirviente para poder entender la estructura del círculo? - Sí. -Bien, esta noche te pasaré a buscar. Debes preparar una bolsa de cuero con 99

monedas de oro, ni una más ni una menos. ¡99! - ¿Qué más? ¿Llevó los guardias por si acaso? -Nada más que la bolsa de cuero. Majestad, hasta la noche.

Así fue. Esa noche el sabio pasó a buscar al Rey y juntos se ocultaron junto a la casa del paje. Allí esperaron al alba, y el sabio tomó la bolsa con un papel que decía: “ESTE TESORO ES TUYO.Es el premio por ser un buen hombre. Disfrútalo y no cuentes a nadie como lo encontraste”. Así es que colocó la bolsa en la puerta de la casa del sirviente, golpeó y se escondió. Cuando el sirviente salió, el sabio y el Rey espiaban desde atrás de unos arbustos lo que sucedía. El sirviente vio la bolsa, leyó la nota, agitó la bolsa y al escuchar el ruido metálico, se estremeció. Apretó la bolsa contra el pecho, miró hacia todos lados de la puerta y entró mientras el Rey y el sabio espiaban la escena. El sirviente había tirado todo lo que había sobre la mesa, y vació el contenido de la bolsa.Sus ojos no podían creer lo que veían: una montaña de monedas de oro.Él nunca había tocado una de estas. Las tocaba, las amontonaba, las acariciaba, las juntaba, las desparramaba y hacia pilas con ellas. Así jugando empezó a hacer pilas de 10. Una pila de diez, dos pilas de diez, tres pilas de diez…y mientras sumaba 10, 20, 30, 40, 50, 60... hasta que formó la última pila: ¡9 monedas! Su mirada recorrió la mesa buscando una moneda más. Luego el piso, la bolsa...”No puede ser”, pensó. Comprobó una vez más que faltaba una moneda y exclamó: “Me robaron¡malditos!”. Siguió buscando en la mesa, en el piso, en la bolsa, en sus ropas, sus bolsillos, corrió los muebles pero no la encontró. La montañita le recordaba que había 99 monedas “99 monedas. Es mucho dinero” pensó, “pero me falta una moneda”. - Noventa y nueve no es un número completo- pensaba - Cien es un número completo pero 99 no.

El Rey y el sabio espiaban por la ventana. La cara del paje ya no era la misma, estaba con el ceño fruncido y la actitud de enojo, sus ojos estaban arrugados y su boca mostraba un verdadero enojo. El sirviente guardó las monedas en la bolsa y mirando para todos lados para ver si alguien de la casa lo veía, escondió la bolsa entre la leña. Luego, tomó pluma y papel y se puso a hacer cálculos. ¿Cuánto tiempo tendría que trabajar para comprar su moneda número 100? Todo el tiempo hablaba solo y en voz alta. Iba a trabajar duro para conseguir lo que le faltaba, así ya no tendría que trabajar más, porque con 100 monedas de oro se es un hombre


rico y podría vivir tranquilo. Sacó el cálculo que en once años de trabajo juntaría lo necesario. Once años era mucho tiempo Le pediría a su esposa que trabajara en el pueblo y él mismo al terminar sus tareas en el Palacio podría hacer algo extra hasta la noche. Así calculó que en 7 años reuniría el dinero. ¡Era demasiado!Comeríanmenos, vendería alguna de sus ropas, zapatos, pero después de tantos sacrificios ¡conseguiría su moneda 100! El Rey y el sabio volvieron al Palacio. El paje había entrado en el círculo del 99. Durante el tiempo siguiente el paje siguió sus planes tal como lo había pensado. Una mañana el paje entró a la alcoba del Rey golpeando las puertas, refunfuñando y enojado y con poca paciencia.

No pasó mucho tiempo antes de que el Rey despidiera a su sirviente. No era agradable tener un paje que estuviera siempre de mal humor. Este cuento nos muestra una realidad de nuestras vidas, cuando no apreciamos lo que tenemos, y vivimos en un constante descontento, por lo que tenemos, y lo que no tenemos. Hemos sido educados en esta estúpida ideología, en la que siempre nos hace falta algo para estar completos y solo completos se puede gozar de los que se tiene.Nos enseñaron que la felicidad debe esperar a completar lo que imaginariamente creemos que nos falta. Y como siempre sentimos que nos falta algo, la idea retoma el comienzo y nunca se puede gozar de la vida. Pero algún día (que nos sea demasiado tarde) nos daremos cuenta que nuestras 99 monedas son el cien por cien del tesoro, que no nos falta nada, que nadie se quedó con lo nuestro, que nada tiene de más redondo cien que noventa y nueve, que todo es sólo una trampa, una zanahoria puesta frente a nosotros para que seamos estúpidos, para que tiremos del carro, para que consumamos lo que no precisamos, cansados, malhumorados, infelices o resignados. Una trampa para que nunca dejemos de empujar, y que todo sea igual a los pensamientos de las manadas y de las multitudes. Eternamente igual. Cuán hermosa sería nuestra existencia y cuántas cosas cambiarían si nos disfrutáramos y gozáramos nuestros tesoros internos que hemos heredado y que aún desconocemos. Qué disfruten de esta reflexión.

Profesora Oki_Do (Yoga Japones) Estudios Orientales. Técnicas Corporales Terapéuticas Universidad del Salvador. graciela_mazza@hotmail.com

-¿Qué te pasa?- preguntó el Rey de buen modo. - Nada me pasa,nada me pasa. -Antes no hace mucho tiempo, cantabas todo el tiempo. -Hago mi trabajo ¿no? ¿Qué querría su Alteza, que fuera su bufón y su juglar también?


#SALUD #CRIANZA #PSICOLOGIA

NACER Y CRIAR DESDE

EL AMOR

74

El nacimiento y la crianza son hechos trascendentales en la historia de las familias, que merecen una mirada especial y la reflexión de todos los equipos profesionales que los acompañan, para comenzar a tomar conciencia de la implicancia de estos momentos en la vida de las personas, ya que son basamento de los vínculos futuros y de nuestra capacidad de amar. El período primal es el momento inicial de la vida que abarca desde la gestación hasta los primeros años, etapa clave en dónde se forjan los patrones neuroquímicos, emocionales, vinculares, posturales y cognitivos de la persona que luego se desarrollarán a lo largo de toda la vida. La manera en que se vivencie el embarazo, el nacimiento y en especial, la construcción del vínculo mamá-bebé y cuidadores-bebé se convertirá en el prototipo para todas las formas de amor en el futuro. Por ello consideramos esencial para la salud mental, que el bebé experimente, inmediatamente al nacer, una relación cálida, íntima y continuada con la madre (o sustituto materno permanente), en la que ambos hallen satisfacción y regulación. En la actualidad nos encontramos con nacimientos altamente medicalizados, que muchas veces no respetan los tiempos fisiológicos del proceso y niegan la sabiduría de nuestros cuerpos para nacer y parir. Sabemos que la manera en que se vivencia la experiencia del parto tiene repercusiones inmediatas y a largo plazo en la vida de la mujer que pare y su bebé, es por esto que un nacimiento amoroso y fisiológico impactará positivamente en el desarrollo neuronal

del lactante y permitirá que se desplieguen los cambios necesarios en el sistema neuroendocrino materno que garantizan que se inicie el vínculo entre ambos y la formación del proceso de apego. Del mismo modo creemos necesario prestar atención a la manera en que criamos, especialmente durante los tres primeros años de vida. Es saludable para el niño que seamos empáticos con sus necesidades y emociones, que respetemos los tiempos de su desarrollo psicomotor y podamos generar un entorno adecuado para su despliegue. La Psicología Perinatal, como área de la primera infancia, abarca el momento del embarazo, el parto, el puerperio y los primeros meses del niño. El psicólogo perinatal se preocupa por el contexto familiar, social y emocional al que el niño adviene, situando al mismo en relación a una historia familiar y acompañando su “nacimiento psicológico”. Desde este paradigma y entendiendo que cada niño y cada familia es única, es que llevamos adelante estas actividades de modalidad grupal: “Rondas de embarazo y nacimiento conscientes” junto a Doulas y Parteras, promoviendo que quienes gestan se sientan protagonistas del proceso. “Encuentros de Puerperio y Crianza”, propiciando la construcción de mater-paternidades seguras y responsables. Ummi Psicología Perinatal y Crianza Respetuosa Psicólogas: Virginia Luz Galván, Daiana Manganelli y Mercedes Guerreirinho



#VIAJES #LIFESTYLE #CARIBE

Seis

INCREIBLES DESTINOS PARA VACACIONAR en el Caribe Sin duda alguna, uno de los destinos más soñados por turistas de todo el mundo es el Caribe y sus más de 700 maravillosas islas. A continuación, le daremos nuestro top 5 de recomendaciones de hoteles para disfrutar de algunas de estas islas con aguas cristalinas y arena blanca. Hotel Trump International hotel & Tower Panama Liderando la costa frente al océano, en la exclusiva península de Punta Pacífica, Trump International Hotel & Tower® Panamá se eleva a lo largo de 70 pisos sobre la Bahía de Panamá, con unas vistas que se extienden hasta las islas de Las Perlas y el Océano Pacífico. Está ubicado a escasos pasos de las tiendas más exclusivas de Punta Pacífica y del distrito financiero de la ciudad. Ubicado a tan sólo 20 minutos del aeropuerto, el hotel ofrece a sus huéspedes un acceso casi inmediato hacia cualquier destino en la interesante Ciudad de Panamá. Las 369 habitaciones de invitados y las lujosas suites del hotel están inmaculadamente diseñadas para el visitante más exigente. Ofrece una experiencia gastronómica incomparable. Desde restaurantes de clase mundial frente al océano hasta nuestro elegante bar y el restaurante en el área de la piscina, el Trump Hotel Panamá ofrece una cocina creativa, engalanada por los colores del océano y el

76

cielo que tiñen la ciudad de Panamá. Este lujos hotel cuenta con una de las áreas más codiciadas de Panamá, la terraza de la piscina del hotel en el piso 13, tiene vistas espectaculares del Océano Pacifico. Su terraza de 1,830 pies cuadrados cuenta con 5 piscinas, de las cuales 2 de ellas son de borde infinito y paredes de vidrio que permite ver los nadadores bajo el agua. Aquí podrá encontrar todo lo necesario para unas vacaciones de lujo. Aruba Marriott Resort & Stellaris Casino El impresionante Aruba Marriott Resort & Stellaris Casino es uno de los principales resorts de la zona y le brinda a sus huéspedes una contemporánea experiencia turística del Caribe. Cautívese con la belleza de la puesta del sol desde su espaciosa habitación con balcón privado, o desde sus dos amplias piscinas. Deléitese de la diversa gastronomía que ofrecen sus siete restaurantes, que va desde una cena frente al mar en Atardi, pasando por el legendario asador Ruth´s Chris Steak House hasta el bar de sushi Ketsu o restaurante con bufé de mariscos La Vista. Entre las lujosas amenidades, el hotel dispone de un gimnasio de última generación, el Mandara Spa de estilo balinés y el casino más grande de Aruba, el Stellaris Casino, abierto las 24 horas, en el cual podrá probar su suerte después de bailar en la noche al son de ritmos locales en el salón 101.El Aruba Marriot Resort, es un vibrante lugar donde se divertirán todas las generaciones. La Concha Renaissance San Juan Resort El lujoso La Concha Renaissance San Juan Resort está ubicado en el vibrante Condado Beach, uno de los mejores distritos de comidas y vida nocturna de San Juan, con un insuperable acceso a la playa. Se destaca la comodidad de sus amplias habitaciones y suites con elegantes camas y extensa vista al mar. Independientemente del motivo de su visita, disponga de tiempo para disfrutar de la excelente gastronomía en uno de los 7 restaurantes y bares, y de cócteles tropicales en la piscina infinita y piscinas al aire libre.

A escasos minutos del Viejo San Juan y otros destinos turísticos, en este resort experimentará lo mejor de ambos mundos. Atlantis Royal Towers Autograph Collection by Marriott, Paradise Island, Bahamas El icónico Atlantis, Royal Towers constituye el corazón de Atlantis y ofrece una ubicación céntrica junto a las mejores atracciones. Ofrece fácil acceso al increíble Atlantis Casino, al divertido parque acuático Aquaventure y al relajante spa Mandara. Las habitaciones cuentan con una arquitectura original deslumbrante y una decoración bahameña. Su estancia incluye acceso gratis a las atracciones The Dig y Ruins Lagoon, al parque acuático Aquaventure, a 11 piscinas exclusivas y al Royal Casino. Durante su cómoda estancia, podrá disfrutar de tres playas de arena blanca únicas, restaurantes gourmet y de acceso a todas las exhibiciones marinas y las películas del cine Atlantis. También dispone de servicio de traslado gratis desde el resort hasta todas las torres. Fachada St. Kitts Marriott Resort & The Royal Beach Casino El St. Kitts Marriott Resort & The Royal Beach Casino ubicado en una de las islas más hermosas del Caribe oriental, le ofrece lujosas y cómodas habitaciones, con balcones privados y hermosas vistas. Podrá deleitarse con los sabores caribeños gracias a los 8 restaurantes y 3 bares a su disposición. Además, sin salir del hotel podrá acceder a lo mejor en entretenimiento, en elegante Royal Beach Casino, y lo mejor en relajación, en el Emerald Mist Spa. Para los amantes del golf, ofrecen el campo Royal St Kitts Golf Club, uno de los mejores de la región, gracias a sus instalaciones e inigualable servicio. Encontrará cerca diversas atracciones como el Parque Nacional de la Fortaleza de Brimstone Hill y el St. Kitts Scenic Railway, en el cual recorrerá importantes lugares de la isla como plantaciones de azúcar, vistas panorámicas de la ciudad y hermosos paisajes. St. Kitts Marriott Resort & The Royal Beach Casino


Sea cual sea su opciรณn, estรก garantizado que podrรก disfrutar de sus vacaciones en cualquiera de estas propiedades, con sus playas, aguas cristalinas, mucho sol, arena blanca, deliciosa comida y cรกlida gente que el Caribe sabe ofrecer.

63 77


#VIAJES #LIFESTYLE #CARIBE JW Marriott Hotel Santo Domingo El JW Marriott Hotel Santo Domingo está estratégicamente ubicado cerca de la sofisticada zona de Piantini, en el corazón del distrito comercial de la ciudad. Con instalaciones que representan la máxima expresión de estilo y elegancia, el hotel cuenta con lujosas habitaciones que ofrecen un ambiente de comodidad. Sus principales atractivos son las impactantes vistas que posee, un totalmente equipado Fitness Center y la increíble piscina Infinity al aire libre, donde podrá tomar el sol y relajarse nadando. Es el único hotel que posee el complejo comercial Blue Mall Santo Domingo, el cual tiene 6 pisos con más de 100 establecimientos comerciales, con salas de cine, restaurantes y tiendas de reconocidas marcas. Y a pocos pasos del hotel podrá visitar el Jardín Botánico Nacional y la zona colonial.

78


CARIBE Li f e Style

79


#PROGRAMA #POLO

foto: Maximo Iglesias & Thai Polo Argentina

THAI POLO CUP ARGENTINA PILAR NOV. 2016 Impresionante final de #ThaiPoloArgentina La Bien Mirada se quedó con la victoria luego de vencer a Power Horse 9 a 8. Por tercer año consecutivo Minuto 7 y Licere organizaron otra exitosa FINAL en un torneo que batio record de equipos inscriptos.

80



#TECNOLOGIA #PUBLICIDAD

SI INVIERTO EN PUBLICIDAD, EN REDES SOCIALES Y EN UNA PÁGINA, VOY A VENDER MÁS? Es muy común que gran parte de los comercios y empresas que empiezan a investigar sobre cómo hacer publicidad en internet, tengan la idea de que esto es una venta garantizada, que los resultados van a ser instantáneos o que con tan sólo hacer algunas acciones esporádicas ya son parte de la venta online. Esto es real pero en cierta medida, porque depende de qué tipo de resultados estemos esperando y de las acciones que la marca haga para que esto se vuelva un hecho. La inversión en los medios digitales aumenta la visibilidad de tal forma que atrae al usuario al objetivo que se persiga pero esto es tan sólo una de las patas de todo el ecosistema, como también lo es el diseño de la Identidad de la Marca, donde Estudios de Diseño como el de Ankus realiza trabajos para todo tipo de empresas con un gran éxito. Podemos necesitar vender, informar, aumentar la presencia de la marca, darnos a conocer, comunicar algún mensaje, pero todo esto no te garantiza que logres una conversión, es decir, que el usuario realice la acción buscada. Las empresas que no tienen en cuenta estas variables y piensan tan sólo en la venta, por lo general su experiencia en publicidad es negativa, ya que el efecto esperado no es el logrado y esto es debido a que las personas (los usuarios), buscan algo más que sólo comprar. Se me ocurre un caso sencillo, el de Apple y me pregunto: ¿existe un fanatismo de la gente o es una marca que escucha e interactúa con sus usuarios? En el ámbito del turismo, tanto las Agencias de Viajes, como los TourOperadores y las cadenas Hoteleras, están en un momento de transición donde todos ya no necesitan sino que deben subirse a la nube, como por ejemplo Aero SRL, Operador Mayorista de Turismo, entiende la necesidad de sus clientes y el contexto en que vivimos, incorporando desde hace unos años tecnología a sus servicios acompañado de una buena estrategia de Marketing. Todo esto es po-

82

sible gracias a las empresas de tecnología que permiten desarrollar sistemas orientados específicamente a la necesidad de tu negocio, como nos muestra Snappler SRL con uno de sus productos Teytu cuyo know how se centra en facilitar el trabajo y maximizar los beneficios del Agente de Viajes a través de un sistema alojado en la nube, brindando herramientas de gestión de clientes, carga automática de productos, venta online y muchos otros. Los que tienen un mejor poder adquisitivo, de entrada buscan una persona o empresa especializada en esto para que los asesore o tratan de incorporar a su staff gente con este tipo de habilidades, los que no, tratan de aumentar su presencia en los medios digitales investigando cómo se hace y tratan de resolverlo como les salga, hasta que el tiempo o los resultados evidencian que un especialista debe encargarse de ello. Desde el equipo de Rubikit trabajamos en marketing, publicidad y diseño para el asesoramiento de las empresas, que vean más allá de la venta que todos quieren y valoren otro tipo acciones que hacen a la construcción de una marca en el mundo digital. Trabajamos en conjunto con el cliente- empresa para tener todo tipo de resultados, de tal forma que los usuarios empiecen a identificarse con las marcas que representamos y se mantenga en el tiempo. Si bien no hay una receta que garantice la compra por parte de un usuario, el secreto es construir una buena base de identidad de la marca en el mundo digital enfocada al usuario final. Muchas veces pasa que le dan tanta importancia a las redes sociales que no ven lo que están haciendo en su página web, si es que tienen. Por eso soy partidario de que a la hora de invertir, se vaya haciendo desde la base de la pirámide donde tenemos la propia empresa y luego empezamos a subir hasta llegar a la punta donde encontramos los productos o servicios a la venta. De esta forma los cambios son graduales, los costos son más pensados y aunque los tiempos sean más laxos, a la hora de pararse y ver lo que uno construyó y pensó, se ve que lo alcanzado es más sólido y fuerte adaptado al mundo que hoy vivimos (y que su cliente vive). No hay que dejarse llevar por el furor en cuanto aplicaciones o redes sociales ya que esto tiene muchas variables y no siempre es conveniente

estar presente en las redes sociales más exitosas por diferentes cuestiones: distinto público destinatario, porque de hacerlo lo haríamos de una manera muy precaria, porque la gestión de eso lleva tiempo y dinero. Sino más bien, me preguntaría: ¿cuál es la red o el canal más conveniente para mi negocio? Y luego ir abarcando un poco más en la medida que la demanda lo exija. Por ejemplo: hay aerolíneas o cadenas hoteleras que están viendo de mejorar la experiencia del usuario a distancia, utilizando la aplicación Snapchat, compartiendo contenido de sus servicios o productos diferenciadores. También está el caso de Periscope, con sus presentaciones en vivo, Instagram y su continua renovación de funciones donde incorpora las características de otras aplicaciones más valoradas por los usuarios. Y el que más fuerte va a pisar (en mi opinión) es YouTube con sus videos 360º donde el usuario puede percibir en un entorno virtual (lo que la marca quiere mostrar), acercándose aún más al objetivo comercial a través de la experiencia del usuario. Empresas como Gabo, que se dedican exclusivamente a la producción de contenido 360º para el sector turístico, va más allá innovando en este tipo de contenido y crea “Experiencias Inmersivas”, donde la realidad virtual crea empatía a través de historias, experiencias y emociones. Esto permite dejar de ser sólo espectadores para convertirnos en protagonistas. Joaquín Manuel Francisco Muñoz https://ar.linkedin.com/in/joamfm joaquin@rubikit.com



#DECO #NS.INTERIORISMO #ESCANDINAVO

ESTILO Escandinavo

Por Nerea Sánchez

www.ns-interiorisme.com Facebook: NS Interiorisme Hoy viajamos al norte de Europa para hablar sobre el estilo/diseño escandinavo. Hablar de diseño escandinavo es pensar en espacios blancos, luminosos, espacios que invitan a querer quedarse. Desde hace unos años parece que los adeptos a este estilo son cada vez más, en parte gracias a la firma IKEA que ha acercado el diseño nórdico a cualquier bolsillo. ¿Pero qué tiene que nos engancha tanto? ¿Cuáles son los puntos claves y de dónde surgió?

en casa? Pues que el diseño se convierte, casi sin querer, en algo fundamental que necesitas cuidar. Desde siempre el diseño en estos países ha estado basado en la funcionalidad de los objetos. Por el clima requerían que los productos fueran útiles y duraderos, sin ornamentos que pudiesen afectar a su uso. También que se pudiese transportar y montar con facilidad. De ahí el minimalismo, los espacios bien aprovechados, y las líneas simples. Por su aislamiento geográfico usaban solo materiales locales, dándole a la madera un protagonismo importante. Podríamos decir que el diseño escandinavo, incluso antes de que se llamara así, estaba basado en las formas orgánicas, el confort, la sustentabilidad y el ecologismo. En los años 30, los creadores de la ergonomía dieron un paso más, influenciados por las diferentes corrientes artísticas que estaban teniendo lugar en el resto de Europa. A sus ya conceptos básicos le añadieron el componente estético creando así “cosas bellas que hacen tu vida mejor”, humanizando el diseño, y recuperando algunos procesos artesanales combinándolos con la producción industrial. Y todo esto bajo la premisa de que el diseño tenía que ser accesible para todo el mundo. Por eso al diseño escandinavo a menudo también es llamado diseño democrático. Al utilizar sus propios recursos naturales, se fue creando una identidad totalmente fiel a sus costumbres y tradiciones, a sus valores. Identidad que ha logrado mantenerse a lo largo del tiempo, y en la que la naturaleza deja su rastro en todos los aspectos de la vida escandinava. Y ahora que sabemos el dónde y el por qué, hablemos del cómo. Colores Una de las características del estilo nórdico es el blanco. En paredes, techos e incluso muebles, se usa para atraer la luz. Suele estar combinado con grises, beige y el marrón de la madera. Para darle un punto alegre a los espacios se usan plantas, y los colores vibrantes se aplican en los detalles. Mobiliario y textiles

Cuando hablamos de diseño escandinavo, nos teletransportamos a los países del norte de Europa. Concretamente a Noruega y Suecia, aunque suele ampliarse a Dinamarca e incluso a Islandia y Finlandia. El clima en esta zona del mundo es especialmente peculiar, y las pocas horas de luz natural hace de las casas el lugar central de la vida de sus habitantes. ¿Y qué pasa cuando la gran mayoría del día tienes que estar

84

La madera suele ser el material protagonista en muebles y objetos de decoración, ya que aporta calidez al espacio. Se usan maderas claras como el abedul, el aveto o el pino, que combina con el hierro, el vidrio y el mobiliario con acabado lacado, sobretodo en blanco, creando combinaciones donde una pieza principal, como podría ser una mesa adquiere más protagonismo que las sillas blancas que la acompañan. Destacan las piezas de líneas rectas y sencillas, combinadas con formas más orgánicas, creando así ambientes tranquilos y equilibrados. Los tejidos suelen ser originarios de recursos de esos países, como el algodón y el lino, y también el cuero en sofás, alfombras y otras piezas. Minimalismo Los espacios en la decoración nórdica suelen ser bastante minimalistas. Cada


mueble debe tener una función determinada y no es común encontrar objetos que solo decoren. La sencillez del mobiliario hace que las estancias sean más ligeras y actuales. Suelen ser espacios donde cada rincón tiene un uso específico, no desaprovechando ni un centímetro. Luz Como en su geografía de origen la luz escasea y los inviernos son largos y oscuros, aprovechar al máximo la luz natural es un punto importante. De ahí que la paleta sea de colores pastel, blanco, y maderas claras. Grandes ventanales ayudan a captar esos ansiados rayos de sol. Como dato curioso, en los países escandinavos muchas casas no tienen cortinas. Cuando la oscuridad predomina, la luz artificial es utilizada para crear ambientes cálidos con la ayuda de velas, o lámparas que hacen una luz más amarillenta.

L. 6117 FERNANDO CERECEDA

Diseños icónicos Al ser una decoración donde no se invierte en objetos estrictamente decorativos, sin ningún uso particular, se suele invertir en piezas de mobiliario icónico. Aquí algunos ejemplos que después de tantos años siguen siendo reconocibles por todos, y fetiche para muchos. En resumen, si lo que estás buscando es transmitir en un ambiente amplitud, sensación de calidez y tranquilidad. Y si lo que quieres es crear un espacio donde quieras pasar horas y horas, este quizás sea el estilo que buscas.

98


#NY #HOTELES #LIFESTYLE

hoteles de lujo TE INVITAMOS A RECORRER LAS HABITACIONES DE 5 HOTELES INCREIBLES Trump International hotel & Tower Panama Aruba Marriott Resort La Concha Renaissance San Juan Resort Atlantis Royal Towers Bahamas St. Kitts Marriott Resort JW Marriott Hotel Santo Domingo

86


87


#NY #HOTELES #LIFESTYLE #DECO

88


#GOURMET #COCKTAILS #CAMPARI

Cocktails Para El Verano Por Seba García cantinero y embajador de Campari.

AMORE MILANO 30ml Whisky ahumado 30ml Campari 45ml Jugo de pomelo rosado 15ml Jugo natural de limón 30ml Almibar de simple 2 golpes de Bitter Spray de malta ahumada Decorar con Menta fresca, aceite de piel de pomelo y pomelo deshidratado

CYNAR JULEP

Menta Azúcar Jugo de pomelo Jugo de limón 4 partes de Cynar En un vaso de trago largo, diluir 1 cucharada sopera de azúcar negra con 6 partes de jugo de pomelo rosado. Introducir 2 o 3 ramitas de menta fresca y ½ oz jugo de limón. Incorporar las 4 partes de Cynar y revolver suavemente la menta.

APEROL SPRITZ 3 partes de espumante 2 partes de Aperol 1 parte de soda 1 rodaja de naranja Hielo Comenzar agregando el hielo en la copa y luego verte el espumante, el Aperol y añadir la soda. Acabar decorando con una rodaja de naranja.

89


#GOURMET #VIAJES

ME VOY A COMER EL MUNDO

“Es maravilloso estar en contacto con personas que transmiten lo real de su cultura” Por Laura Michelin Salomon Geymonat El Gourmet estrena Me voy a comer el mundo conducido por la periodista española Verónica Zumalacárregui. Desde el martes 2 de agosto, el canal El Gourmet emite Me voy a comer el mundo programa que muestra las costumbres gastronómicas de diversos lugares del mundo, conducido por la periodista española Verónica Zumalacárregui. En total son 22 destinos en los que Verónica experimenta las costumbres gastronómicas con protagonistas locales, con quienes comparte sus formas culturales de alimentarse y cocinar. La conductora declaró en conversación exclusiva para Revista FH, que este nuevo ciclo televisivo Me voy a comer el mundo se trata de conocer, mediante la comida, las culturas de diversos lugares del mundo. Contanos de qué se trata Me voy a comer el mundo

Sabemos que hay muchos programas de este tipo que recorren el mundo, este tiene un factor diferente y es que potenciamos mucho lo sociológico. No solamente contar qué se come en China, sino qué come una familia en China, qué desayuna, vamos a sus casas y vemos qué tienen en sus neveras. En todos estos meses hemos grabado en todo el mundo: hemos desayunado con una familia en Japón, hemos cenado con los beduinos en el desierto de Jordania; con todo lo que eso te ofrece, viajar de un lado a otro, pero

90 52

poder ver cómo cocinan las personas locales.

distintos destinos?

¿Cuáles fueron los principales lugares que estuvieron conociendo?

He probado de todo. Algunas comidas que pensaban que iban a estar malas y me han sorprendido, como por ejemplo los grillos fritos o los grillos marinados, que están muy buenos. Y luego lo que no me ha gustado nada, como los escorpiones que probé en China o las cucarachas en Tailandia. Esos no me gustaron nada. He probado de todo, hasta carne de perro en Corea del Sur, pero los escorpiones y las cucarachas no me han gustado nada.

Son 22 destinos, de los cuales ya recorrimos 17 y restan 5 destinos aún por grabar. Hemos estado por ejemplo en Asia en un montón de sitios: en Delhi, Pekín, Tokio, en Hanói, en Bangkok. De los destinos recorridos, ¿cuál ha sido el que más te impactó?

Socialmente, me ha impactado la cultura japonesa porque son tan diferentes a nosotros que cada cosa que veíamos era susceptible de ser grabada. No sólo en lo gastronómico sino en todo sentido: cómo se comportan ellos, por ejemplo en el metro todos van callados, nadie habla con nadie, es una señal de respeto estar en silencio. Lo formales que son: ellos no se tocan, para saludarse hace una especie de reverencia. Pero la comida que más me ha gustado hasta ahora ha sido la peruana, sobre todo la nikkei que es la japo-peruana me ha enamorado completamente. Y luego los coreanos del sur, también me han enamorado, son una mezcla entre el oriental y occidental, como si fueran italianos pero con el orden y el rigor de los japoneses. ¿Y cuál fue la comida más excéntrica que probaste en los

¿Cómo se vive la experiencia de poder estar en contacto con tantas culturas diferentes?

Para mí, ha sido el trabajo de mi vida: es un proyecto que surge con la idea de plasmar mi forma de viajar –toda la vida me ha encantado viajar, con lo que ahorraba de pequeña me lo gastaba en viaje- y siempre me ha gustado curiosear, hablar con la gente local. Para mí lo más importante es ver cómo vive de verdad esa gente a través de la comida. Entonces siempre iba con mi bloc de nota apuntando “aquí se come esto, aquí se come lo otro”. En los programas siempre salen personas autóctonas contando sobre sus comidas, es muy genuino. Era un poco la forma de transpolar a la televisión mi forma de viajar, y unir mis dos pasiones: las comidas en los viajes y el periodismo. Está siendo una experiencia enriquecedora conocer el mundo de esta forma tan verdadera, tan genuina. Es


maravilloso estar en contacto con personas que transmiten lo real de su cultura.

¿Qué es lo más disfrutás y lo que más extrañas durante tus viajes?

Lo que más me gusta es poder charlar con las personas locales, la oportunidad de meterte de verdad en la cultura, porque no es como vive un turista: nosotros estamos viajando y comiendo con personas locales. Es eso lo que más me gusta, estar cien por ciento en el país, “estar en su salsa”, nunca mejor dicho. Y lo que echo de menos es mi cama, porque soy insomne y mi colchón de mi casa en Madrid es maravilloso.

ME VOY A COMER EL MUNDO. Con Verónica Zumalacárregui

Hemos estado en Perú y en Brasil, y ahora dentro de los destinos que nos quedan, sé que vamos a ir a Colombia seguro, Costa Rica y a México DF. Por tu experiencia en relación al mundo de la moda, seguro habrás podido apreciar también las vestimentas y tradiciones de cada uno de los destinos… Sí, completamente. Me interesa mucho la moda, y de cada sitio también intento observar y absorber cosas que me gustan. Por ejemplo, en Corea del Sur me encantó la moda porque son muy tradicionales pero a la vez modernos, no sé cómo llamarlo, es una estética muy cuadrada. Es muy divertido apreciar cómo se visten en cada sitio.

Se emite los martes y jueves a las 22hs. Repetición martes y jueves a las 17.30hs. El Gourmet puede verse en las frecuencias 58 de Cablevisión Clásico, 401 de Cablevisión Digital, 232 de DirecTV, 508 de Telecentro Digital y 70 de Telecentro analógico.

¿Qué destinos latinoamericanos recorren?


#SALUD #ALIMENTACION

COMO CUIDARSE EN LAS FIESTAS? Por Lic. Liliana Grimberg Nuticionista Dietista MAT 978

Coordinadora del Área de Nutrición Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna

La celebración de noche buena y año nuevo es una ocasión propicia para reunir a la familia y los amigos. Laspreparacionesque se realizan tienen una alta densidad calórica que es incompatible con las altas temperaturas del mes de diciembre Se puede consumir en una noche alrededor de 6.000calorias esindividual en cada persona no se puede generalizar Estas caloríasCorresponden a cuatro días de un plan de alimentación normal Es importante no saltear comidas, pensando que a la noche va a comer más Realizar el desayuno con yogurt y frutas, el almuerzo con una proteína que puede ser una porción de carne magra, huevo con vegetales y una fruta, la merienda con dos fetas de quesoy antes de salir de la casa ingerir un caldo DURANTE LA FIESTA Beber agua, gaseosas diet, jugos diet, aguas saborizadas diet. Incluir todo tipo de carnes magras y un plato payo de vegetales frescos. Respetar las porciones.CUIDAR LA MEDIDA EVITAR ALIMENTOS que contengan: HARINAS REFINADAS (pan, galletitas papa, pastas,productos de panadería). ALIMENTOS PROCESADOS Y EXCESO DE ALIMENTOS SALADOS, EVITAR BEBIDAS ALCOHOLICAS, aquellas persona que están en su peso puede acompañar con un vaso de vino

92

en la comida y un vaso de sidra o similar para brindar. Todas las bebidas alcohólicas tienen muchas calorías. A la hora del brindis no hay alimento para recomendar todas las confituras frutas secas y deshidratadas poseen muchas calorías y un poder de adicción muy alto. El menú argentino le sobra calorías son alimentos y preparaciones muy calóricas para la época del año.

Ensalada Blanca + Un plato de blanco de apio picado 2 fetas de queso magro, 2 palmitos y 2 cdas de porotos cocidas y un huevo duro aderezada con una cda de queso untable descremado y cebollín. Mesa de fiambres y hortalizas 3 palmitos envueltos con una feta de jamón cocido natural con un plato de ensalada de zanahoria rallada 1 rodaja de ananá y tomates en cubos. Copa de 6 kanikama con un plato de repollo ,manzana y zanahoria rallada. Fetas finas de jamón cocido o pastrón o pavita (4) con ananá o una rodaja de melón y ensalada de rúcula y tomates cherry.

Tomate relleno con su pulpa (1) , lata de atún al natural (1), clara de huevo (1) perejil fresco y 1 cdita. de queso untable y mayonesa diet y un plato de ensalada de zanahoriay remolacha rallada con ½ manzana. Pavita o pollo con ensalada multicolor Rodajas de peceto (2) (hervido con cebolla y zanahoria) con una cdita de mostaza y ensalada de repollo y manzana. Mini Brochettes de tres sabores. Intercalando en palillos: 1.Ananá cortada, jamón cocido o quesos portsalut descremado en dados con cerezas y palmito. 2. Trocitos de pollo (1/2 pechuga) con ají verde, rojo, cebolla y trocitos de manzana. 3.Tomates cherry con huevos de codorniz y queso portsalutdescremado. Acompaña estas preparaciones un plato de variedad de hortalizas de hoja verde. POSTRE Ensalada de fruta (una taza) Una taza de frutillas o cerezas Duraznos o peras (2 mitades) Coctel de frutas en lata diet(una taza) Gelatina con frutas surtidas Manzana o pera asada con unacdita queso untable Frutas frescas en trozos (un plato chico)



#HUMOR #2017 #PAUVOLK #ILUSTRACION

94

Esta Pรกgina de humor estรก pensada e ilustrada por: Paula Mariel encontrala en su web: www.pauvolk.com/ y en su fanpage: facebook.com/pauvolk.illustration/




ELEGIDOS FH GOURMET MODA BELLEZA DECO DISEÑO ARQUITECTURA




La Plata Diagonal 74 Nro. 1559 | Tel.(0221) 483-2668 | Cel.(0221) 6391049 City Bell 13B Nro. 222 | Tel.(0221) 472-4960

adrianacostantini.com.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.