


DIRECTOR REVISTA
Teniente Coronel Jaime A Parraguez Robles
EDITOR
Teniente Christopher Castro Lobos
PRODUCCIÓN Y DISEÑO
Relacionadora Pública María Eugenia Hernández Ramos
CONTENIDOS
Periodista César Ramírez Duarte
AGRADECIMIENTOS
Sede Arica
Sede Ovalle
Sede Viña del Mar
Sede Los Andes
Sede Concepción
Sede Valdivia
Sede Puerto Montt
Sede Ancud
Sección Finanzas Esfocar
ComandarlaSedeSantiago,sinduda,hasidounode los desafíos más importantes de mi carrera institucional puesto que ha requerido de constante dedicación y profesionalismo para liderar al gran grupo humano que la compone Ellas, y ellos, son actores trascendentales en la incorporación de habilidades, capacidades esenciales y fundamentales, en la formación del Carabinero del Centenario.
Actualmente esta sede cuenta con una dotación de 1300 Carabineros Alumnos Hombres y mujeres provenientes de Arica hasta Punta Arenas, quienes desarrollan su curso de formación a través del cumplimiento de los planes de estudio diseñados, y minuciosamente elaborados, con el propósito de lograr los aprendizajes formales que demanda la funciónpolicial.
El esfuerzo de quienes forman a estos futuros Carabineros está centrado en entregar, día a día, herramientasquepermitanqueelCarabineroAlumno fortalezcasuscapacidadesasociadasalpensamiento crítico y reflexivo, a través de su autonomía centrada en la moralidad y en el marco de los principios institucionalesqueorientanalainstitución
El grupo humano que integra la Sede Santiago se esfuerza, diariamente, en contribuir a que el proceso de formación transversal de los futuros Carabineros, donde se incorpora la doctrina y los Derechos Humanos como pilar fundamental; esmerándose en sudesarrollointegral,loque,finalmente,repercutiráen el resultado de tener un mejor profesional para la instituciónylasociedad
ElCarabineroAlumnoeselejecentraldenuestrasede y,portanto,tenemoslapreocupaciónpermanenteen permitir que los sueños y objetivos, que tuvieron al momento de su ingreso, se mantengan en el tiempo gracias al enfoque en su bienestar integral; permitiendo, con ello, un pleno desarrollo y el cumplimientodesusmetas
Suboficial Mayor Víctor Henríquez, el
Suboficial Mayor llamado al servicio
Teobaldo Moenne-Locoz, el Sargento 2º Freddy Montes y la Carabinero Amira Muñoz.
La importancia principal de este departamento es asesorar al mando del plantel en la toma de decisiones relacionadas con los procesos de asignación, ejecución, evaluación y control de los recursos financieros; todo esto con el fin del correcto desarrollo formativo y profesional de la totalidad de Carabineros Alumnos,
tanto de este plantel como también de sus sedes regionales a nivel nacional. Esta sección está encargada, en específico, de controlar la gestión de cada Comandante de Grupo y que la utilización de los recursos sea la correcta.
Teniente, ¿Qué es lo más difícil de resolverporsuequipo?
Lo más complejo es la administración y control de los recursos Esta Escuela de Formación de Carabineros, sin considerar a las sedes a lo largo del país, es el Plantel de la Dirección de Educación que más recursos administra año a año
¿Cuáles son las mayores satisfacciones de trabajar ensuárea?
Sin duda es cuando, a través de una correcta gestión y buen uso de los recursos que se nos entregan, se pueden realizar diversos cometidos que van en directo beneficio del Carabinero Alumno, ya sea tanto en lo personal, como individuo, a eso se suma también en la infraestructura del plantel
¿Quédesafíosehanpropuestoparael2025?
Es, básicamente, el mismo que nos proponemos todos los años, poder concluir un período (un año) con una excelente gestión presupuestaria, aprovechando al máximo los recursos para privilegiar la formación de los Carabineros Alumnos, teniendo buenas instalaciones y el máximo de comodidades que permitan un buen pasar por los planteles pertenecientes a la Escuela de Formación de Carabineros.
A pocos meses de egresar, los Carabineros Alumnos que realizan su práctica operativa, viven una etapa crucial en su formación Este periodo permite que enfrenten la realidad del trabajo en terreno preparándose para desafíos con los que se encontrarán en un futuro no muy lejano
Maicol Milla, si bien es parte de la sede Arica, su práctica operativa se desarrolla en la en la ciudad de Ovalle, Cuarta Región; y ha demostrado su compromiso con el servicio público
Comenta que ha participado en controles vehiculares, fiscalizaciones, incluso procedimientos de alto impacto
"Cada intervención es una lección y una oportunidad para fortalecer nuestras habilidades y preparación para servir a la ciudadanía, me ha permitido adquirir una experiencia invaluable y poner en práctica lo aprendido", comentó Milla Destaca, en su práctica, un procedimiento por robo de más de 250 kilos de palta, donde se detuvo a varios sujetos; un caso que generó gran atención mediática en la región
En tanto, en la comuna de Rengo, Sexta Región, otro Carabinero Alumno de la sede Arica realiza su práctica policial Nicolás Abarca, ha trabajado con las MICC (Modelo de Integración CarabinerosComunidad), un enfoque que busca fortalecer los lazos entre la institución y la ciudadanía, promoviendo la colaboración mutua para la prevención del delito Además, de las labores habituales de los servicios policiales, ha participado en operaciones que refuerzan su formación para enfrentar distintos escenarios de seguridad pública
"Este tipo de experiencia me permite aplicar los conocimientos teóricos en situaciones reales, lo que es fundamental para mi desarrollo como futuro Carabinero” , comenta, “cada procedimiento, en el que participo, me ayuda a perfeccionar mi criterio y a sentirme más preparado para lo que viene" , señaló
La práctica operativa es uno de los últimos pasos en la formación de los Carabineros, su relevancia radica en que los alumnos puedan experimentar, de manera supervisada, las demandas del servicio policial en la vida real Estos jóvenes están siendo preparados para asumir su rol en la protección del orden público y la seguridad ciudadana, garantizando así una transición exitosa desde el aula hasta el campo operativo
Hace algunas semanas, Carabineros Alumnos de la sede Ovalle participaron activamente, en una jornada de control de salud integral, donde tuvieron acceso a servicios de atención médica proporcionados por nutricionistas, enfermeras y matronas Esta actividad materializa la importancia, y preocupación constante, de nuestros educandos en su formación no solamente académica, sino también física
Durante la jornada los estudiantes recibieron asesoría en temas de nutrición, salud reproductiva y chequeos médicos, lo que les permitió conocer mejor su estado físico y recibir recomendaciones personalizadas Estas iniciativas no sólo son importantes para su cuidado individual, sino que también contribuyen a crear una cultura de salud y prevención dentro de la institución
“LEY DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA”
La Ley 21 389, conocida como la "Ley de Protección de la Infancia y Adolescencia", ha generado un gran interés y participación entre los Carabineros Alumnos de la Sede Ovalle, en aspectos muy relevantes para su formación académica y profesional Se han involucrado en diversas charlas y capacitaciones con el fin de entender mejor los principios de esta normativa que busca asegurar el bienestar y la protección de los menores en situación de vulnerabilidad
Recientemente se han realizado actividades que abordan temas como el trato adecuado a los menores, la prevención del abuso, y la promoción de un enfoque de derechos en el trabajo policial. Esta participación activa no sólo les ayudará a aplicar la ley de manera efectiva, sino que también fomentará una cultura de respeto y protección hacia la infancia.
La participación en este tipo de conversatorios es parte de su preparación para asumir roles proactivos en la protección y seguridad de la comunidad, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos para abordar situaciones relacionadas a esta materia
Con la llegada de septiembre los alumnos de nuestra sede son invitados a variadas actividades organizadas por los municipios de provincias y sectores aledaños con motivo del Aniversario de la Independencia Nacional y Día de las Glorias del Ejército El mando del plantel destinó unidades de formación para representar a la Esfocar en diferentes comunas de la Quinta Región; como lo fueron Río Blanco, San Esteban, Panquehue, San Felipe y Los Andes
Además de la comunidad, los Carabineros Alumnos de nuestra sede, fueron acompañados por sus familias y amigos, a quienes con anterioridad se les informó sobre los horarios de los desfiles, para poder organizarse y no perderse, en ningún momento, esta instancia de servicio de la patria
Las actividades fueron organizadas, de tal forma, que la totalidad de sus integrantes pudieran hacerse parte de todos los actos programados y participar de la experiencia de rendir honores a la nación.
“Participé en tres desfiles; el primero en la comuna de Río Blanco, luego en Panquehue y el último fue en Los Andes; si bien es cierto practicamos arduamente, gracias al apoyo de nuestros Instructores y empeño de cada uno, resultó todo muy bonito y emotivo” , comenta el Carabinero Alumno Yerko Vásquez, perteneciente a la promoción bienio 2024-2025, y agrega que “además, el último desfile, se realizó en la comuna de los Andes y tuve el placer de estar acompañado de mi familia, quienes viajaron para brindarme apoyo cuando representé, con mucho orgullo, a mi institución”
Cada 1 de septiembre, se rinde homenaje a los Suboficiales Mayores que han dedicado años de servicio a la institución. Esta conmemoración tiene su origen en la Ley N° 14.867, que se estableció para este importante grado Una celebración por aquellos funcionarios, del Personal de Nombramiento Institucional, que lograron llegar a la etapa máxima en su escalafón
En dependencias de la sede Viña del Mar se rindió honores y celebró al personal de planta que ha llegado al último escalón de su carrera
En la ceremonia, fueron acompañados de todo el personal de plantel Se destacó la trayectoria y el compromiso de estos funcionarios, quienes han demostrado un comportamiento intachable y un profundo sentido de responsabilidad A esto se sumaron todos los Carabineros Alumnos quienes rindieron homenaje finalizando con un desfile Todo esto con el fin de homenajear a los instructores y personal de esta dotación
En un país donde las tradiciones religiosas se entrelazan con las costumbres locales, la Misa a la Chilena se ha convertido en una expresión única de la Fe Católica Este fenómeno cultural no sólo refleja la devoción de los creyentes, sino también las influencias de la idiosincrasia de nuestro país.
La actividad se llevó a cabo en la capilla del plantel, y participó la totalidad de la comunidad educativa. El capellán, tuvo palabras de reflexión y agradecimiento, además quiso resaltar los valores de sacrificio, honor y lealtad que guían la labor de los Carabineros
Destacada fue la participación de los Carabineros Alumnos quienes estuvieron a cargo del coro interpretando canciones religiosas adaptadas a la festividad; la que concluyó con un hermoso pie de cueca al interior de la misma capilla
Esta ceremonia no sólo busca reforzar el sentido de comunidad dentro de la institución, sino que también fortalecer los lazos con la ciudadanía, reafirmando el compromiso de Carabineros con el bienestar del país.
Como una forma de celebrar el aniversario patrio, la sede Concepción de la Escuela de Formación de Carabineros, organizó la fiesta de la Chilenidad 2024 En la actividad participaron instructores, personal de planta, y la totalidad de los Carabineros Alumnos; además los padres y apoderados de estos últimos; permitiendo que el evento se desarrollara en un ambiente grato y muy familiar
Hubo presentaciones artísticas, juegos tradicionales, muestras de bailes típicos chilenos, en especial de la cueca Participaron, como grandes exponentes, la Agrupación Folclórica de Adultos Mayores de la Municipalidad de Hualpén, además del Conjunto Folclórico de la Escuela de Suboficiales grupo Concepción, el conjunto “Entre Espuelas Polleras” de la comuna de Hualpén, y cerró la Gran Banda Musical de la Escuela de Formación de Carabineros Sede Concepción
El 18 de Septiembre, es una fecha que, sin duda, marcó a los Carabineros Alumnos que representaron a la Esfocar en los distintos actos solemnes que se realizaron en la región del Biobío. Esto comenzó con el Te Deum de Fiestas Patrias en el exterior de la Catedral de Concepción, donde rindieron honores a las máximas autorizades de la zona, encabezadas por la Delegada Presidencial Daniela Dresdner Vicencio
Las conmemoraciones continuaron con el desfile en honor a las Glorias del Ejército que se realizó en la explanada de la Costanera Raúl Silva Henríquez. Participó la Banda de Guerra de la Escuela de Formación de Carabineros, junto a la Banda Instrumental de la Escuela de Suboficiales de Carabineros, se sumaron dos secciones femeninas y dos secciones masculinas de esta Sede Regional, bajo el mando del Comandante de Grupo, Capitán
Braulio Salamanca
Al acto asistieron autoridades regionales y comunales, destacando el Alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz y el Sr Jefe de Zona Biobío General Don César Bobadilla Pinilla
“Soy oriunda de la localidad de Huepil, comuna de Tucapel, en la Región del Biobío; hoy me encuentro realizando mi práctica policial en la 4ª Comisaría de Yungay. He podido conocer, de forma más cercana, el funcionamiento en el trabajo diario, permitiéndome desarrollar lo adquirido en aulas, fortaleciendo mi capacidad de para actuar en situaciones complejas, y adaptándome al entorno laboral fortaleciendo mi vocación como carabinero” Carabinero Alumna Barbara Rivera.
“Desarrollo mi práctica policial en la 5ª Comisaría de Quirihue, Región de Ñuble En esta etapa he recibido el apoyo de todos los funcionarios de la unidad, he dedicado tiempo de ver el rodaje tanto administrativo como operativo. Me enorgullece pertenecer a esta institución, donde cada integrante hace su trabajo con profesionalismo, buscando dar soluciones a la ciudadanía para que esta pueda desenvolverse en un entorno seguro y grato. Somos valorados por los ciudadanos y me he percatado de la necesidad fundamental de Carabineros para la sociedad”. Carabinero Alumno Kevin Pérez.
“Mi práctica policial ha sido una tremenda experiencia; puedo destacar que cada servicio es único, ya sea de guardia o servicio de población, donde la parte fundamental es el apoyo incondicional hacia la ciudadanía Creo que es de vital importancia realizar una práctica policial operativa como carabineros alumnos, ya que nos podemos desarrollar en base a los conocimientos aprendidos, pudiendo estar seguros que nos desempeñaremos correctamente como Carabineros” Carabinero Alumno Yeremy Ibacache
Carabineros Alumnos de la sede Valdivia tuvieron una activa participación en la Feria Vocacional que se desarrolló en la comuna de Corral. Congregó a centros de formación técnica y profesionales de educación superior. En la actividad tuvieron la oportunidad de difundir el proceso de admisión a interesados de diferentes establecimientos educacionales de la zona, quienes se encuentran finalizando su Educación Media y se afrontan a la toma de decisión de seguir estudios superiores
Junto al Suboficial Mayor Claudio Mora, los Carabineros Alumnos Nicolás Aedo y Fernanda de la Fuente, relataron su vivencia a quienes se acercaban al stand habilitado. Esta última comentó que fue “una experiencia totalmente positiva en lo personal y profesional, ya que me permitió interactuar con jóvenes que mantienen interés en postular y nosotros resolvemos dudas, contamos nuestras experiencias y los dejamos invitados a formar parte de la nueva generación de Carabineros”
En variados escenarios participó, durante este mes, la sede Valdivia. Así es septiembre, un período cargado de actividades donde se conmemora un nuevo aniversario Patrio y también se le rinde honor a las Glorias del Ejército
Nuestros Carabineros Alumnos tuvieron la oportunidad de participar en presentaciones en comunas como La Unión, Río Bueno, Panguipulli y la Capital Regional, la ciudad de Valdivia
‘Poder vestir mi uniforme y representar a Carabineros de Chile ha sido un tremendo orgullo, no tan sólo personal, sino que también a nivel familiar, fueron ellos quienes me pudieron acompañar en estas actividades” , comenta el Carabinero Alumno Mauricio Peñán, y agrega “también nos permite recibir todo el cariño y apoyo por parte de las personas, las cuales agradecen la función abnegada que realizan los Carabineros todos los días en la población, y para los cual nos estamos formando’’
Por segundo año consecutivo, se realizó la Fiesta de la Chilenidad. Instancia donde se celebró a nuestra Patria rica en tradiciones y cultura. Fueron varias las actividades realizadas en la sede para que la comunidad educativa compartiera un momento de distracción y camaradería.
Se contó con la presencia del Grupo Folclórico Club de Leones de Correntoso, quienes apoyaron a nuestros Carabineros Alumnos en la preparación y presentación de cada uno de los puntos artísticos, como así mismo, se hizo presente la Agrupación Folclórica Despertar del Alma de la Araucana, grupo compuesto por adultos mayores, quienes nos entregaron sus energías para exponer distintos bailes tradicionales
‘‘Se hizo un gran esfuerzo, todos trabajando en algo, dando lo mejor de sí, ya sea en la cocina, en la decoración, atendiendo a las personas invitadas, bailando, de todo, pero valió la pena” , recalcó el Carabinero Alumno Daniel Arias, y agregó que “demostramos estar a la altura del desafío, plasmando una sonrisa de satisfacción en cada persona que nos visitó este día, es sin duda, creo yo, la mejor recompensa a nuestro esfuerzo’’
En esta actividad se recalcó el hecho que la misma comunidad de la sede, fue capaz de representar diversas culturas y tradiciones de distintas zonas de Chile; tanto desde el árido norte, hasta el frío sur, desde las zonas Araucanas hasta Rapa Nui, por medios de bailes tradicionales y degustaciones gastronómicas, pallas, dibujos, videos Todo bajo el acompañamiento y la guía tanto de sus instructores y también del mando de la sede
Con motivo de la realización de la Práctica Operativa del cuarto semestre académico, los Carabineros Alumnos de la sede Ancud, se encuentran desplegados en Unidades Operativas desde la Provincia de Quillota, en la Región de Valparaíso, hasta la provincia de Chiloé, en la Región de Los Lagos. Están llevando a la práctica, en terreno, lo aprendido en sus tres semestres académicos anteriores, entregando a la ciudadanía seguridad en cada rincón del país
“Esta práctica ha sido muy beneficiosa y enriquecedora para mí, ya que he podido aplicar los contenidos aprendidos en los servicios de guardia y en la población La gente no distingue que uno es estudiante, sino que ven a un carabinero y recurren para que nosotros le ayudemos a solucionar el problema que tengan” , comenta José Pérez, Carabinero Alumno, quien realiza sus servicios en la Cuarta Comisaría de Santa Bárbara, comenta que “he podido contar con el apoyo de mis tutores, quienes con sus experiencias me han ayudado y corregido al momento de realizar los procedimientos policiales” , afirma que el conocer la Oficina de Integración Comunitaria ha cambiado su perspectiva de la función policial, ya que está en contacto directo con las distintas organizaciones sociales “permite que vean que hay una persona detrás de uniforme, interactuar de una forma más empática entregando información para poder prevenir algunos delitos, o recepcionando información sobre hechos que les afectan a todos como comunidad, como también concurriendo a las radios locales o en lugares públicos entregando información de prevención” , concluyó
“Miedo”,CarabineroAlumnaCatalinaReyes
“Esperanza”,CarabineroAlum
Uno de los objetivos del Taller Coprogramático de Herramientas Comunicacionales es nutrir a los Carabineros Alumnos y Alumnas, de distintos tipos de instrumentos que les serán de utilidad para potenciar el desarrollo de sus asignaturas y futuro trabajo policial con la comunidad.
Se les planteó el desafío en una de las clases de expresar sentimientos y emociones a través de imágenes
Utilizaron la tecnología como complemento de su trabajo, así como potencialmente podría ser, en las distintas unidades o en el servicio de las personas
De un listado eligieron una emoción o sentimiento y, con celular en mano, salieron a recorrer el plantel, acompañados y orientados por su profesor
La experiencia fue sorprendentemente grata, y, en esta galería, quedó plasmado el trabajo que hicieron
El Carabinero egresado de la Escuela de Formación podrá acceder a múltiples descuentos y convenios con reconocidas marcas.
@esfocar oficial
esfocar oficial
AdmisiónCarabdeChile
@escuelaformacioncarabineros