REVISTA ESFOCAR AGOSTO 2024

Page 1


PARTIREMOS

“FORMANDO AL CARABINERO DEL CENTENARIO”

DIRECTOR REVISTA

Teniente Coronel Jaime A Parraguez Robles

EDITOR

Teniente Christopher Castro Lobos

PRODUCCIÓN Y DISEÑO

Relacionadora Pública María Eugenia Hernández Ramos

CONTENIDOS

Periodista César Ramírez Duarte

AGRADECIMIENTOS

Sede Arica

Sede Ovalle

Sede Viña del Mar

Sede Los Andes

Sede Concepción

Sede Valdivia

Sede Puerto Montt

Sede Ancud

Unidad de Gestión Académica

Comandante de Grupo Sede Ovalle

En la Escuela de Formación de Carabineros sede Ovalle, nuestro Grupo es parte de historia la institucional, ubicado en medio de montañas cubiertasporvaguadacosteraalamanecer,seforjan los Carabineros Alumnos(as) del Centenario, jóvenes nobles y leales a sus principios, quienes inician sus primerashazañasenestaciudadcongrandessueños y proyecciones de un futuro Carabinero, estos hombres y mujeres se forman bajo los sellos de gestión institucional y reciente reconocimiento, siguiendo y cumpliendo con los estándares determinadosporelMinisteriodeEducación.

Nuestra geografía alejada de la zona central de nuestro País, alberga a la Generación 2023 – 2025 quienesseincorporaronbajoloscriteriosinclusivosde los nuevos requisitos de postulación, como por ejemploadultosentrelos18añosdeedadhastalos30 años inclusive, no siendo impedimento el uso de tatuajes, sumando a ello la incorporación pionera de mujeresanuestraSedeOvalle

ComosellodistinguidodeDoctrinayafectoesloque recorreporlastierrasdelnortedeChile,nuestroGrupo de formación cuenta con amplios espacios de esparcimientoparaelAlumno(a),sindejardeladoel componente humano que forma a nuestros Carabineros del mañana, instructores que saben cumplir con su deber abnegadamente Aquellos que privilegian la formación inicial como el saber, y enseñanzainstitucional

En el Grupo Ovalle, se enseñan no solo saberes conductuales, sino también, procedimentales y actitudinales, los cuales van a la par con nuestro código de ética actualizado, centrado en las enseñanzas contemporáneas orientadas a la excelenciaacadémica

Para cumplir con el propósito de la enseñanza de calidad, como grupo se ha adoptado un trabajo orientadoalograrunamayoreficaciaenelquehacer policial,fortaleciendoeldesarrollodelcapitalhumano, docentes y estudiantil, para finalmente alcanzar la eficiencia y profesionalismo en el uso de los recursos institucionales, y seguir avanzando en acrecentar nuestralegitimidadantelaciudadanía

TalcomomencionabalagranpoetizaGabrielaMistral, nacida y criada en esta región, “Amenizar la enseñanza con la hermosa palabra, con la anécdota oportuna, y la relación de cada conocimiento con la vida” Esunodenuestroslegadosdeformación,donde el saber no solo se remite a contenidos tratados y elaborados para la generalidad, sino también para una operacionalidad centrada en el alumnado, que sepaconresponsabilidadsaberhacerloquehace.

componen la formación Todo aquello relacionado con asignaturas, pruebas, evaluaciones, exámenes, metodologías; además de acompañar y apoyar el trabajo de los docentes que preparan a los Carabineros Alumnos

El equipo está compuesto por seis profesionales expertos en docencia y el área curricular Verónica Barrera, Marcela Vildoso, Felipe Sanzana, Marcelo Alarcón, Bárbara Herrera y Yolanda Nova, todos ellos a cargo de la Mayor Jimena Oñate.

Comentan que no es una tarea simple, puesto que deben estar atentos a entregar elementos educativos de

calidad y que se mantenga un óptimo estándar de enseñanza a nivel nacional, regulando distintos aspectos del plan de estudios; así como también estar alerta, aportando, si se detecta la necesidad de realizar modificaciones o los ajustes necesarios

“Estamos constantemente revisando programas, revisando evaluaciones y acompañando docentes ya que, en la medida que estén bien preparados, y realicen clases efectivas, nuestros estudiantes también van a egresar con un alto nivel de excelencia y de preparación” comenta la asesora Yolanda Nova

Resaltan que uno de los grandes desafíos que se aproximan es evaluar el proceso de práctica operativa ya que los Carabineros Alumnos, por primera, vez, pueden utilizar armamento a

contar del segundo semestre en las distintas unidades donde han sido destinados. A eso se suma estar en constante análisis y actualización del plan de estudios atendiendo a los nuevos tiempos

Uno de los objetivos es “realizar los instrumentos evaluativos, de tal manera que sea estandarizado y tanto los estudiantes de Arica, como los de Puerto Montt, sean evaluados de igual manera, con las mismas exigencias; esto también asegura que todos los docentes estén trabajando acuerdo al plan de estudio de la carrera”, afirma la asesora Verónica Barrera

La misión es transversal para la UGA, ya que su trabajo no sólo es aplicable para los Carabineros Alumnos que se forman en Santiago, sino también proyectarse a todas las sedes a nivel nacional; ya que, cada una de ellas, cuenta con una realidad geográfica y social, diametralmente distinta

SEDE ARICA

Con la visita del Sr Director del Museo Histórico de Carabineros de Chile, Coronel Patricio Duguett y el Historiador del mismo Museo, Profesor Elías Navarrete, se realizó una clase magistral, además muy didáctica, relacionada con nuestra historia institucional y la creación de Carabineros de Chile.

La actividad se realizó en el Auditorio de la Sede Arica donde se reunió la totalidad de la comunidad educativa y se abordaron varios sucesos que fueron elementos esenciales para la creación de Carabineros de Chile, como lo fueron las Policías

Fiscales y el mismo cuerpo de Carabineros

El encuentro fue muy distendido y sirvió para aclarar dudas acerca de los inicios de nuestra institución, y es parte de una serie de actividades que buscan fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo institucional, reafirmando el papel fundamental de Carabineros de Chile como uno de los principales organismos al servicio de la ciudadanía y la seguridad del país

TALLER DE DISERMIENTO ÉTICO

Con motivo de la primera etapa de la práctica operativa, se realizó en dependencias de la Escuela de Formación

Sede Arica, el seminario de Desarrollo Personal para la función policial por parte del General (R) Luis Valdés Bunting, Director del Centro de Doctrina de Carabineros

Fue el momento donde se abordó el tema “Pensamiento crítico y discernimiento ético”, oportunidad en la cual, los 63 Carabineros Alumnos que participaron, tuvieron la posibilidad promover la reflexión sobre la responsabilidad ética de los carabineros en el ejercicio de su función, especialmente en situaciones complejas que requieren un juicio moral acertado

Además, se abordaron temas relacionados con Derechos Humanos, el uso de la fuerza y la transparencia institucional

Esta metodología forma parte de un plan integral del Centro de Doctrina de Carabineros de Chile, para fortalecer la confianza de la ciudadanía en la institución, asegurando que el actuar de sus miembros esté siempre alineado con los más altos estándares de integridad y profesionalismo

Del mismo modo, en dicha ocasión, le fue entregado un ejemplar del Manual de Doctrina al Brigadier Mayor de la Sede Arica, Carabinero Alumno Ignacio Morales, por su destacada participación Señaló que “es muy grato recibir estas instancias de educación y seminario, que vienen a profundizar lo aprendido y entregado en estos tres semestres de formación por parte de nuestros instructores, es fundamental y primordial el conservar nuestros principios y valores para aportar a la comunidad que tanto necesita de nosotros, de lo cual, me siento orgullo de ser de la generación del Carabinero del Centenario”, comentó

SEDE OVALLE

Carabineros Alumnos de la Escuela de Formación sede Ovalle, participaron de forma activa, en las actividades en homenaje a la Virgen del Carmen, quien es invocada en nuestra Patria como Reina y Madre de Chile, Patrona y Generala Jurada de las Fuerzas Armadas y de Orden.

Demostrando su compromiso con la comunidad; vistiendo sus uniformes, participaron de forma activa en la procesión y en las actividades religiosas reafirmando su compromiso con la sociedad y su respeto por las tradiciones locales La participación no sólo resaltó la conexión entre la institución y la ciudadanía, sino que también busca fortalecer el vínculo con la comunidad y el entorno cercano

CARABINEROS ALUMNOS PARTICIPAN EN SEMINARIO SOBRE TRATA DE PERSONAS EN EL TEATRO MUNICIPAL DE LA COMUNA DE OVALLE

Una sección de alumnos de la Escuela de Formación de Carabineros del Grupo Ovalle asistió a un seminario sobre el delito de trata de personas, celebrado en el Teatro Municipal de Ovalle El evento, organizado en colaboración con la Policía de Investigaciones (PDI), tuvo como objetivo sensibilizar y capacitar a los futuros Carabineros de Chile en la identificación, prevención y manejo de casos relacionados con este delito.

Durante el seminario, se abordaron temas cruciales como las técnicas de investigación, las señales de alerta y las estrategias de apoyo a las víctimas. La colaboración entre Carabineros y la PDI subraya el compromiso compartido en la lucha contra este grave delito y la importancia de una formación integral para enfrentar desafíos complejos en el ámbito de la seguridad

La participación de los alumnos en esta capacitación es parte de su preparación para asumir roles proactivos en la protección y seguridad de la comunidad, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos para abordar situaciones de alta gravedad

SEDE LOS ANDES

Tras el cierre del primer semestre académico de la promoción bienio 2024-2025, se realizó la ceremonia de Investidura de Brigadieres Son aquellos Carabineros Alumnos distinguidos por sus condiciones personales y educativas

La ceremonia estuvo a cargo del comandante de Grupo, Capitán Camilo Vilches, y se realizó en dependencias del mismo plantel De esta forma se desea destacar a quienes se están formando, por la correcta ejecución de sus deberes, obligaciones, además de

su ideal comportamiento y excelente desempeño académico, que los hace destacarse entre sus pares.

Los Carabineros Alumnos que más sobresalieron en la sede por sus calificaciones obtenidas en las diferentes asignaturas fueron: Bairon González, quien fue nombrado como Brigadier Mayor, Luis Araya, Pablo Cisternas, Francisco Avendaño y Yerko Vásquez

Para el Brigadier Mayor, Carabinero Alumno, Bairon González “es súper importante y satisfactorio tener la primera antigüedad, gracias a mi propio esfuerzo y dedicación en las diferentes materias” , además aprovecha de agradecer a quienes lo han apoyado en este proceso “mi familia y seres queridos, así puedo representar con honor y responsabilidad este nuevo cargo; motivándome además a seguir obteniendo buenos resultados y mantener este cargo”

INVESTIDURA DE BRIGADIERES

PROMOCIÓN BIENIO 2024-2025

SEDE VIÑA DEL MAR

CELEBRACIÓN DÍA DE LA FAMILIA

Presidido por el General Director de Carabineros de Chile Sr Ricardo Yáñez

Reveco se celebró en el Sporting Club en Viña del Mar, el Día de la Familia, evento que congregó a cientos de personas pertenecientes a la institución y que contó con la destacada presencia de distintas unidades, departamentos y escuelas, además de 25 Carabineros Alumnos de la sede Viña del Mar

Los más pequeños fueron protagonistas ya que, especialmente para ellos, se sumó una variedad de corpóreos, pinta caritas, y la participación en juegos y talleres creativos.

Entre las actividades más destacadas estuvo la demostración de distintas áreas y departamentos de Carabineros, tales como salto en paracaídas por parte del GOPE, una exhibición por parte de la Escuela de Adiestramiento Canino, además se sumaron varios concursos sorpresa

El evento fue la ocasión especial para recordar la importancia de los lazos familiares y comunitarios Los organizadores expresaron su satisfacción con la convocatoria e hicieron un especial agradecimiento a todos los participantes. La velada también incluyó una presentación musical a cargo de la Small Band que hizo bailar a todos los presentes La jornada concluyó con el discurso del General Director de Carabineros, quien expresó la finalidad y satisfacción por este encuentro, además de resaltar la importancia de la familia como pilar fundamental en la vida de cada individuo, afirmó que “nos sentimos muy agradecidos por el apoyo y la participación, el Día de la Familia no sólo celebra a nuestras familias, sino también a nuestra comunidad en su conjunto" , concluyó

Debido a la alta participación, la organización pretende repetir la actividad en el 2025, con la finalidad de continuar fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios en nuestra área

SEDE SANTIAGO

La Carabinero Alumna Moyra Alday, tiene 20 años y es oriunda de Hijuelas, Región de Valparaíso Hace unas semanas revolucionó los noticiarios y las Redes Sociales ya que, en ejercicio de su práctica policial, asistió a una persona sorda comunicándose en Lengua de Señas

¿Porquéquiso sercarabinero?

Porque de pequeña me llamó la atención el hecho de ayudar a las personas, y siempre creí tener la vocación de servicio para servir a la comunidad

¿Cómo aprendió la Lengua deSeñas?

Mi hermano mayor es sordo entonces, de chica, yo primero aprendí a hablar en señas y después a comunicarme con “normalidad”, porque yo pensaba que tenía su misma condición

¿Cómo se tomó lo que generó que todos vieran lo quehizo con la persona sorda?

Me sorprendí harto porque nunca pensé que llegaría a ese nivel el video, además que eso era normal para mi porque toda la vida he sociabilizado con personas sordas

Me gustó que se haya hecho viral para que todos vean que Carabineros es de todos, que tiene inclusión igual

“ME GUSTÓ QUE EL VIDEO SE HAYA HECHO VIRAL PARA QUE LAS PERSONAS SIENTAN QUE CARABINEROS ES DE TODOS”

¿Qué dijo su familia cuando vieron las imágenes?

Se emocionaron, estaban súper contentos, sobre todo mi hermano mayor, estaba muy orgulloso; me subió en todas sus redes, pero esto se lo agradezco a él Lo que yo sé, es gracias a él.

Me gustó que el video se haya hecho viral porque así la gente sorda sabe que hay carabineros que sí saben lengua de señas y puede venir con confianza a la comisaría a hacer una denuncia porque hay gente que sí los puede ayudar, eso me motiva mucho a seguir acá

¿Quéleha parecido suproceso depráctica?

Muy bien, encuentro que es una herramienta que ayuda mucho al Carabinero Alumno, para poder tener una visión más cercana de lo que va a ser la realidad al egresar, el poder comunicarse con diferentes tipos de personas es otra cosa.

Cuando ingresé a la Escuela me sorprendí al ver que el plantel imparte el taller de Lengua de señas, siendo parte de los talleres coprogramáticos de nuestro proceso de formación, taller al cual los estudiantes pueden acceder con el objetivo de potenciar sus conocimientos antes de egresar y ejercer la función policial

ESCUELA DE FORMACIÓN DE CARABINEROS

SEDE CONCEPCIÓN

Tras una coordinación realizada por la sede Concepción y la empresa Abastible, se concretó una alianza colaborativa de conocimientos y temáticas relevantes tanto para los Carabineros Alumnos en formación, como también para los funcionarios de la planta logística de abastecimiento de gas, esto en el marco de las diferentes acciones de Vinculación con el Medio que se les encarga a las sedes a lo largo del país

En una primera instancia, los Carabineros Alumnos expusieron temas incluidos en su plan de estudios relacionados con la Ley

de Tránsito y la Prevención en los desplazamientos. Fueron apoyados por los instructores quienes complementaron la información con cifras relacionadas con los delitos cometidos en las zonas circundantes.

También la charla se orientó para los conductores de la empresa que reparten gas a granel, quienes centraron sus preguntas en el correcto uso y control del “tacógrafo”, elemento utilizado para medir la velocidad alcanzada por los camiones en el último tiempo Fueron acompañados, en este tema por la Sargento 1º Ángela Molina

SEDE CONCEPCIÓN Y ABASTIBLE COMPARTEN EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS

Martel instructora de la Sede, con 21 años de servicio y proveniente de una unidad motorizada.

“Es importante para nosotros conocer la realidad de una empresa externa a la institución” , comenta el Carabinero Alumno José Cuevas, quien participó como expositor de la actividad, “fue muy grato poder exponer, entregar información y resolver dudas respecto a contenidos

que nosotros como Carabineros dominamos, además la actividad se realizó siempre en una esfera de respeto recíproco entre todos los participantes” .

Por su parte el Teniente Miguel Rubio, encargado de la Oficina de Vinculación con el Medio de la Sede Concepción, comenta que los alumnos también recibieron, por parte de “los expertos en traslado y manejo de sustancias peligrosas, junto a

la prevencionista de riesgo de la empresa entregaron tips ante la fiscalización, señalética o procedimiento de emergencia con un camión de traslado de sustancias de estas características” , agregando lo satisfactorio de este encuentro entre ambas instituciones

SEDE VALDIVIA

Comenzó la 2ª versión del “’Proyecto Experiencia en Inglés para Carabineros Alumnos’’, junto a estudiantes de intercambio de la Universidad Austral de Chile, y la colaboración del programa de intercambio cultural ‘’American Corner’’.

La iniciativa se desarrolló, por primera vez, en el segundo semestre del año pasado y cumplió a cabalidad los objetivos presupuestados y busca orientar el trabajo policial hacia el futuro adaptándose a las necesidades de orden y seguridad de la comunidad

“Muy enriquecedora, tanto en lo personal y profesional, ya que me permite generar lazos y vínculos con personas de otras nacionalidades, conociendo su cultura, idioma, costumbres, etc.”, comentó la Carabinero Alumna Génesis Vidal.

En tanto, para el Capitán José Motrán, Comandante de Grupo de la Sede Valdivia, afirmó que “es un honor dar continuidad a un proyecto que nació con el deseo de ofrecer a nuestros carabineros alumnos experiencias enriquecedoras para su vida profesional”

CARABINEROS ALUMNOS DE LA SEDE VALDIVIA PARTICIPARÁN EN IMPORTANTE COMPETENCIA DEPORTIVA

Agosto marcó el inicio de la Liga Deportiva Universitaria, en la Región de los Ríos, que busca reunir en torno al deporte a todas las instituciones de educación superior más importantes del sur del país En su tercera versión (2024) se incorpora la sede Valdivia de nuestra Escuela de Formación de Carabineros

Actualmente es convocada por el Ministerio del Deporte (Mindep) y el Instituto Nacio del Deporte (IND) quienes, en conjunto c las instituciones de educación superior, h desarrollado y puesto en marcha e plataforma de competiciones a ni nacional

“Participar es de gran aporte para nues desarrollo como alumnos; estas instanc nos permiten compartir con estudiantes otras carreras, con quienes intercambiam experiencias y formamos lazos, siendo m enriquecedor” , comenta la Carabine Alumna Araceli Orellana, quien conforma equipo femenino de fútbol

La competencia desarrollará disciplin deportivas, tales como atletismo, básquetb fútbol, futsal, tenis de mesa y vóleibol, tan en damas como en varones

SEDE PUERTO MONTT

Nuevas asignaturas, profesores y actividades, además de conocer materias tan fundamentales como son los Derechos Humanos; detalles del funcionamiento de la ley, sus aplicaciones tanto en la calle como en un tribunal. Temas como estos, deberán enfrentar los 117 Carabineros Alumnos de cara al inicio al Segundo Semestre Académico.

Además fomentarán sus herramientas comunicacionales, no sólo en lo formal sino también en aspectos como manejo de emociones y relaciones entre pares, y con la comunidad Lo anterior como base primordial para un buen trato con quienes necesitaran auxilio y también para un correcto desempeño en la función policial

De esta forma se va completando la malla curricular: primeros auxilios, defensa personal, arma y tiro, materias que componen parte de una instrucción imprescindible para situaciones de alto estrés y complejidad que guarda para el porvenir, el ser carabinero

‘‘Dos años pareciera mucho tiempo cuando vi el cronograma de mis estudios, pero se fue en un abrir y cerrar de ojos el primer semestre” , comenta el Carabinero Alumno Cristóbal Jaramillo, afirmando “este semestre promete aún más, por supuesto será difícil, pero me emociona pensar en las posibilidades de lo que haremos y aprenderemos’’

SEGUNDO SEMESTRE Y LOS NUEVOS DESAFÍOS.

En los esfuerzos de garantizar una educación de calidad se dispuso y concretó la construcción de salas de clases, equipadas con todas las herramientas necesarias para lograr los más altos estándares en la formación del Carabinero del Centenario

‘‘Como Carabinero e Instructor es siempre grato ver a mis alumnos avanzar cada día, mejorar en algo, aprender algo nuevo, siempre decimos que los alumnos son el corazón de la Esfocar” , reflexiona el Sargento 2º Cristian Delgado comprometiéndose “a dar todo lo posible para ayudarlos a llegar lo más alto que puedan, y a ser en primera y última instancia, buenos Carabineros”

SEDE ANCUD

La primera semana de agosto, se celebró el ducentésimo quincuagésimo séptimo aniversario de la comuna de Chonchi, siendo un acto cívico militar una de las principales atracciones en estas festividades Se contó con la destacada representación del Ejército, Armada, Carabineros de Chile y el Cuerpo de Bomberos, además de una sección especial de Carabineros Alumnos de la Sede Ancud.

La ceremonia fue presidida por el Alcalde de la comuna, el Delegado Presidencial Provincial de Chiloé, y contó con la presencia de diversas instituciones y organizaciones sociales. Todos ellos reconocieron el valioso aporte de los habitantes de la comuna, quienes han tenido un rol clave en el desarrollo y crecimiento de la ciudad.

VISITANDO LA CENTRAL DE COMUNICACIONES DE CHILOÉ

Carabineros Alumnos tuvieron la oportunidad de conocer la Central de Comunicaciones (CENCO) de Chiloé. En la oportunidad pudieron interactuar con el personal de esa dotación, quienes les dieron a conocer las funciones que realizan diariamente y la importancia de las comunicaciones radiales en relación a la medición del tiempo de respuesta, el ingreso de procedimientos en el sistema CAD (Despacho asistido por computador) y el sistema

El Carabinero Alumno Renato Leighton señaló que “ha sido muy provechosa esta visita a la CENCO, personalmente desconocía el importante rol que cumplen ellos, ya que no sólo canalizan los llamados que llegan a nivel 133, sino que deben estar pendiente del desarrollo de los procedimientos policiales en la población, ya que ante situaciones de emergencias, es importante saber en qué lugar se encuentra el personal para una eventual cooperación, como también saber que dispositivo se encuentra sin procedimientos ante alguna situación de prioridad uno”

Beneficios y Convenios

El Carabinero egresado de la Escuela de Formación podrá acceder a múltiples descuentos y convenios con reconocidas marcas.

ESCUELA DE FORMACIÓN DE CARABINEROS

ESCUELA DE FORMACIÓN DE CARABINEROS

@esfocar oficial

esfocar oficial

AdmisiónCarabdeChile

@escuelaformacioncarabineros

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.