1 minute read

Pero ni colorín ni colorado este cuento no se ha acabado

Pero ni colorín, ni colorado, el cuento no se ha acabado

Bruno A. Fidelin 15

Advertisement

El 17 de mayo se cumplieron ocho años del fallecimiento de uno de los más grandes representantes de la literatura nacional, Mario Benedetti.

Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia nació en Paso de los Toros, Tacuarembó, el 14 de setiembre de 1920.

Antes de ser escritor, poeta y dramaturgo fue taquígrafo, cajero, vendedor, librero, periodista, traductor y empleado público.

Escribió más de ochenta libros, muchos de los cuales fueron traducidos a más de una veintena de idiomas. Su extensa obra incluye libros como “La Tregua” (1960), “La Borra del Café” (1992), “Gracias al fuego” (1965) y “Quién de Nosotros” (1953). Fue miembro de la llamada Generación del 45 junto a Idea Vilariño y Juan Carlos

15 Alumno de 3º año de Ciclo básico del Colegio y Liceo Inglés, miembro del Equipo de Redacción de la Revista del Colegio. Fotografía de fondo: Paola Beltrán. Mural en la calle Florida esquina Maldonado, Montevideo, Uruguay. Onetti, entre muchos otros."Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas." (Benedetti, M.) Mario Benedetti murió el 17 de mayo de 2009 en Montevideo a los ochenta y ocho años, marcándose, en su honor, Duelo Nacional. En la Biblioteca del Colegio Inglés se pueden encontrar algunos de los siguientes títulos de Benedetti:

Gracias por el fuego; Montevideanos; Respuestas al azar; La tregua; entre otros.

Curriculum

El cuento es muy sencillo usted nace contempla atribulado el rojo azul del cielo el pájaro que emigra el torpe escarabajo que su zapato aplastará valiente

usted sufre reclama por comida y por costumbre por obligación llora limpio de culpas extenuado hasta que el sueño lo descalifica

usted ama se transfigura y ama por una eternidad tan provisoria que hasta el orgullo se le vuelve tierno y el corazón profético se convierte en escombros

usted aprende y usa lo aprendido para volverse lentamente sabio para saber que al fin el mundo es esto en su mejor momento una nostalgia en su peor momento un desamparo y siempre siempre un lío entonces usted muere.

19

This article is from: