1 minute read

Vacaciones dignas

Las vacaciones tienen un rol muy importante. Primero, porque como lo indica la ley, son uno de los derechos básicos de cualquier empleado. Y en segundo lugar, porque desde la perspectiva de garantizar un periodo de vacaciones considerable en el que los empleados realmente sepan que pueden descansar, convivir con sus seres allegados y establecer tiempo para actividades de carácter personal, es una de las principales motivaciones que un colaborador puede tener, es decir, tienen un impacto directo en el salario emocional.

En ese sentido, las vacaciones son un factor que abona a la felicidad de los empleados, generará un impacto directo en la productividad de los equipos. De hecho, un estudio del Wall Street Journal señala que los trabajadores más satisfechos en sus puestos de trabajo son un 12% más productivos.

Advertisement

Al ofrecer beneficios que mejoran la calidad de vida, así como la relación de los colaboradores con la empresa: se pone a la persona como el lugar más importante de la compañía. Lo que incrementará su sentimiento de pertenencia, por consiguiente, se preocupan por su desempeño y el de sus compañeros, es decir, dar el mejor rendimiento para la organización.

La Reforma publicada el pasado 27 de diciembre de 2022 en el DOF, por la que se duplican los días de vacaciones, es decir que ahora la Ley permite un mínimo de 12 días continuos de vacaciones, resulta sumamente importante en las condiciones laborales del país. Y es que de acuerdo con la Organización Mundial del Trabajo, en promedio los países tienen un mínimo de 18 días de descanso al año, mientras que en México, únicamente contábamos con 6 días. Esto quiere decir que los mexicanos trabajaban 23% más horas que el promedio de los países de la OCDE.

Aún existe mucho por revisar en tema laboral, especialmente los beneficios relacionados al salario emocional, pero sin duda, esta reforma es un buen avance en la materia.

ANA LUCIA CADENA CARRILLO Abogado ana@descubriendote.mx

This article is from: