29 de noviembre de 2018- Retratos y autorretratos

Page 80

80

Estamos mal

Por: Beatriz Llenín Figueroa

Había llegado el 20 de septiembre de 2018. Un año. Más de un mes llevo intentando escribir

y las que nunca se contarán, entre las que figuran de manera prominente todas las vidas no humanas que

sobre la ocasión. No me queda alternativa que aceptar la torpeza de unas palabras siempre insuficientes, carentes de la hondura que preciso, de la expansión oceánica del dolor que Puerto Rico lleva a cuestas. No somos pocas las constituyentes de la universidad pública del país que la defendemos como un proyecto de y para todas y todos los puertorriqueños. Pero, el aparato jerárquico y partidista que la controla como institución al parecer concibe su labor como un constante cortapisas a dicho proyecto liberador. A tales efectos, y con varios días de antelación, el 18 de septiembre de 2018 la administración actual del RUM convocó a la comunidad universitaria a participar en una marcha jubilosa al interior del campus en homenaje a la Constitución estadounidense. Es

perdimos en la estela de destrucción posterior a María, de la que los humanos somos responsables. Tampoco se desprendía que habría siquiera un acto de nombrar y honrar las muertas conocidas e inmediatas a las y los constituyentes de la UPR-Recinto de Mayagüez. El 20 de septiembre de 2018 hice mis propios, pequeños actos de recordación en cada una de mis clases. En la tarde me uní a la convocatoria de múltiples colectivos de pueblo para que caminásemos en silencio, honrando nuestro luto colectivo, desde la entrada principal del RUM hasta la plaza pública de Mayagüez. Pensé que en este gesto encontraría el silencio ansiado para mirar de frente nuestra angustia. Para no renunciar a la memoria. Y así fue, hasta que llegamos a la plaza.

decir, se nos convocó a celebrar un documento elaborado en los albores de ¡la independencia! del país que nos subyuga y cuyo tinglado colonial más reciente –la Junta– es responsable, en conjunto con las complicidades locales, del desmantelamiento de la Universidad de Puerto Rico. A última hora, el 19 de septiembre, se anunció una reunión –en horario de clases, que se mantuvo intacto– en un Anfiteatro del Recinto para conmemorar los 365 días del paso del huracán. Del anuncio no se desprendía que se harían actos de recordación por nuestras miles de muertas, las finalmente contadas

Allí nos topamos con otro gran júbilo, no por la Constitución de EE. UU., sino por razones que desconozco. Supongo que porque “ya nos levantamos” y porque no hay que quejarse y porque no hay que regodearse en el dolor y porque no hay que insistir en que las cosas están muy mal y porque el más reciente coach de vida me dijo que todo es cuestión de actitud y que si tú te convences de que tu vida será mejor, pues será mejor. Un fiestón con varios grupos, haciendo números de baile estilizados, con las mujeres como trofeos, vistiendo trajes brillosos de lentejuelas y mucho rojo, música tropical a todo volumen, sonando 29 de noviembre de 2018


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.