SALUD
PUERTO RICO, JUNIO/JULIO DE 2019
Los pacientes pueden hablar con su técnico de dispensario (‘budtender’) sobre las opciones que hay para ayudar a aliviar sus síntomas.Las cepas índicas son las mejores para dormir en caso de insomnio, pero también hay cepas sativa que pueden darte energía si se sufre de fatiga. Las cepas con “Jack Herer” y “GG4” son bien recomendadas entre los pacientes con EM. Es importante hablar con tu médico sobre el uso de cannabis y si existe alguna posibilidad de interacción con tus medicamentos. Nunca abandones tu tratamiento sin autorización de tu médico, dialoga con él o ella sobre cómo te ayuda el cannabis y entre ambos pueden crear un plan para reducir, eliminar o sustituir cualquiera de tus medicinas. Por: AnaniPharma.com
E
n Puerto Rico hay miles de personas que luchan todos los días por una vida normal, batallando en contra del dolor y otras condiciones crónicas. Es nuestro deber educar a todo paciente para que sepan que una mejor calidad de vida es posible, que pueden tener un mañana sin dolor, con una mejoría física significativa y con más energía para ellos y sus familias. Un tratamiento con cannabis medicinal puede ser un nuevo amanecer. Lo primero que debe conocer es si es candidato para cannabis medicinal, si padece de algunas de las 26 condiciones crónicas avaladas por el reglamento. Al momento de tomar una decisión sobre el tratamiento con cannabis medicinal, es importante entender cómo este puede mejorar tu calidad de vida. El cannabis medicinal puede ayudar a disminuir el dolor, la inflamación y los problemas rela-
CONOCE TUS OPCIONES S
REVISTA CRÓNICAS
• L as cremas,
•E l cannabis tiene propiedades medicinales y muchos pacientes lo utilizan típicamente para manejar los síntomas de la esclerosis múltiple.
• L a vaporización de extractos y la flor puede ayudar a eliminar el dolor en tan solo minutos y también puede ayudar a aumentar el apetito en pacientes y ayuda a mejorar el humor en pacientes con depresión.
ungüentos tópicos son buenos para los espasmos, espasticidad, movimientos involuntarios y dolores en los músculos. Los comestibles, pastillas o cápsulas, o aceites concentrados para comer, pueden ayudar con el manejo del dolor y dormir mejor, ya que sus efectos tiene una duración de 6 a 8 horas.
•E l Cannabidiol o CBD, en cápsulas o aceite, también es una buena opción para ayudar a aliviar el dolor y relajar el cuerpo.
¿Cómo puede ayudarte el cannabis? Una vez tengas tu recomendación médica, debes solicitar tu tarjeta de identificación de paciente de cannabis medicinal. El Departamento de Salud tiene disponible un portal web donde puedes hacer el proceso de certificación.
cionados con el control muscular. También estimula el apetito y reduce las náuseas. Ayuda a la relajación muscular, a prevenir convulsiones y a conciliar el sueño más fácilmente. Estos efectos pueden significar un cambio radical en tu vida. Antes de cualquier tratamiento de cannabis medicinal, es importante que hables con tu médico. El Departamento de Salud mantiene una lista de médicos certificados para recomendar cannabis medicinal. Durante la consulta médica, es importante ser claro sobre tus síntomas y padecimientos. Discute con tu médico qué beneficios puede tener el cannabis medicinal para tu condición. Pregúntale sobre efectos secundarios. Pídele que te explique términos importantes como THC, entre otros.
6
Durante tu primera visita a tu dispensario más cercano, es importante sacar el tiempo para tener una conversación con los expertos. El personal de todo dispensario en Puerto Rico está capacitado para contestar todas tus preguntas e inquietudes. Pregunta por cuál producto debes empezar, de acuerdo con tu condición y necesidades. ¿Cuántos miligramos son los más indicados? ¿Qué cepa es la mejor para mi condición? Sativa es conocida por su efecto vigorizante, y se puede utilizar para ayudar a pacientes con depresión y dolor crónico. Indica ayuda a la relajación, y es recomendada para pacientes con náuseas, ansiedad y dolor agudo. Es importante que sepas cuál cepa es la mejor para tí. Para conocer más, puedes visitar ananipharma.com. Allí encontrarás toda la información que necesitas sobre nuestros productos y cómo pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida.