Revista Corrugando #3

Page 7

verse significativamente aumentada por la sinergia entre ellos.

NOTICIAS

Además, es importante tener en cuenta la susceptibilidad individual debido a que una mayor habilidad del trabajador en la realización de la tarea permitirá que esta se lleve a cabo con economía de fuerza y movimientos, siendo estos últimos más suaves y armónicos, evitando brusquedad y daño por este mecanismo. Es probable que un trabajador poco entrenado o experimentado que actúe con sobreesfuerzo llegue, fácilmente, a agotarse o lesionarse. Entonces, lo que se busca es hacer más con menos, lograr la eficiencia laboral y mejorar la calidad.

Un paso adelante

Visión preventiva

Se estima que el tipo de enfermedad profesional que más se repite en el sector de artes gráficas y cartón ondulado es la fatiga de vainas tendinosas, que supera el 70 por ciento del total. Para contrarrestar esta situación, estudios de campo desarrollados por la OSHA (Occupational Safety and Health Administration) en los EE. UU. han permitido establecer la existencia de cinco riesgos que se asocian estrechamente con el desarrollo de lesiones músculo-tendinosas/músculo-esqueléticas (LME):

• Desempeñar el mismo movimiento o patrón de movimientos

por varios segundos por más de dos horas ininterrumpidas. • Mantener partes del cuerpo en posturas fijas o posturas peligrosas por más de dos horas durante el turno de trabajo. • La utilización de herramientas que producen vibración por más de dos horas. • Realizar esfuerzos vigorosos por más de dos horas de trabajo. • Hacer levantamiento manual frecuente o con sobreesfuerzo. Los especialistas plantean que un elemento clave al considerar estos factores es que cada uno de ellos tiene una determinada potencia “per se” de producir daño y puede

Fuente: Estudio Riesgos Ergonómicos en el Sector de Fabricantes de Cartón Ondulado y Artes Gráficas, desarrollado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y la Asociación Española de Fabricantes de Cartón Ondulado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Corrugando #3 by Revista Corrugando - Issuu