Revista Corrugando #3

Page 33

“El Foundation for Execution para la Industria Corrugadora” Por Ricardo Martínez Rivadeneira rmartines@sfccolombia.com – www.sfccolombia.com

Objetivo del artículo: Olvídese de seguir haciendo el alineamiento de sus áreas de apoyo o staff a partir del modelo estratégico, hágalo de ahora en adelante a partir del modelo operativo.

Introducción A través del tiempo, la mayoría de áreas de apoyo o staff en el sector corrugador ha venido entendiendo que su rol fundamental es contribuir a la maximización de valor. Para conseguir lo anterior, la mayor parte de las empresas ha optado por la alineación de los objetivos estratégicos con los objetivos de estas áreas. Sin embargo, esta manera de contribuir con los fines últimos de las empresas no ha sido tan visible o contundente, y por el contrario, en ocasiones, las áreas de apoyo o staff se han convertido en obstáculo para conseguir estos resultados.

30

En la mayoría de casos, vemos que estas áreas llegan demasiado tarde,

y la queja de las unidades de negocio es que son lentas y reactivas. La idea de este artículo es evidenciar esta situación y presentar una alternativa que pueda orientar este proceso al logro de los propósitos estratégicos de las empresas corrugadoras.

nente en el tiempo; de esta forma, tendremos áreas de apoyo o staff proactivos, contribuyendo a los resultados y convirtiéndose en verdaderos socios del negocio. Pero, ¿qué es el modelo operativo? ¿Cómo podemos lograr este alineamiento que se propone?

Lo que está sucediendo es que las unidades de negocio van siempre adelante de las áreas de apoyo o staff y el proceso de alineamiento a partir de las estrategias ahonda más esta brecha y genera conflictos y roces internos en las entidades.

De acuerdo al enfoque que estamos usando, el modelo operativo se define como los niveles necesarios de integración y estandarización que requieren los procesos de negocio para suministrar los productos o servicios a los clientes.

El modelo operativo

La definición de estos niveles de integración y estandarización se derivan de las capacidades de los procesos de negocio y la tecnología informática crítica para estos procesos.

Debemos pensar en encontrar la manera en que las áreas de apoyo o staff se anticipen, y vayan delante de las unidades de negocio. Se ha encontrado que esto es posible a partir de no seguir haciendo alineamientos al modelo estratégico, sino más bien al modelo operativo, el cual es más estable y perma-

La estandarización de los procesos de negocio y los sistemas relacionados se refiere a cómo un proceso sería llevado a cabo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Corrugando #3 by Revista Corrugando - Issuu