1 minute read

Martina Dai Sijie y la distopía china

Ficción / Poesía

Martina

Advertisement

Martina canta; su rumor espeso inunda la avenida; vaivén de hueso y piel, su última espera es voz, memoria, grito… Maternidad perdida.

No volverán las niñas, sus risas se confunden con el horror, en la tierra voraz, que todo lo asimila; hablan en sus entrañas, germinando la carne entre flores que brotan como dádivas vivas.

Son cuerpo entre otros cuerpos, semillas de una piel fragmentada. Los rastros que dejaron responden al clamor: ¡Hija, por favor, grita! Vida me va a hacer falta para peinar la tierra que te esconde y abriga.

Todo lo cubre el pacto, impunidad sellada sobre piel de mujer: un código inviolable de lealtad para la cofradía. Miedo a ser ese cuerpo-lienzo en el que se escribe el mensaje que interpela Martina.

Lo voy a quemar todo. Las lágrimas se acaban, pero la rabia no: sube por la garganta y se agolpa en los dientes, la voz, la lengua, las encías... Crece entre la maraña de irregularidades, evidencia velada y pruebas omitidas.

Martina canta, su rumor espeso inunda la avenida... Por Alejandra Delgado Díaz*

*Alejandra Delgado Díaz Docente, fotógrafa y artista visual. Estudió la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras y la maestría en Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño, ambas de la UNAM. Es profesora de Literatura asignatura A en la Escuela Nacional Preparatoria, planteles 5 y 2.

This article is from: