AE CINE
La ira de Dios
ARTE Y ESPECTÁCULOS
Argentina, 2022. Dir.: Sebastián Schindel. Guion: Sebastián Schindel y Pablo Del Teso. Ints.: Juan Minujín, Diego Peretti, Macarena Achaga, Guillermo Arengo, Mónica Antonópulos, Germán Da Silva y Lisandro Friks.
Luciana Blanco (Macarena Achaga) es una joven estudiante que trabaja como asistente para dos escritores: Rey (Juan Minujín) y Kloster (Diego Peretti). Un día, renuncia a continuar trabajando con este último, quien a los pocos días sufre la muerte de su esposa y su hija, ambas en extrañas condiciones. En el lamentable suceso, Kloster ve la responsabilidad inequívoca de Luciana. Durante los años siguientes, la familia de Luciana empieza a morir en diferentes circunstancias. Ella está convencida de que su otrora empleador es el culpable. Sus sospechas radican en la importancia que Kloster le daba a la ley del Talión: ojo por ojo, diente por diente. O bien, no devolver lo mismo, sino equiparar el daño causado. Para desenmascararlo, Luciana retoma contacto con Rey, ahora periodista. Basada en la novela del escritor argentino Guillermo Martínez, La muerte lenta de Luciana B, la película recurre con frecuencia al flashback. Va y viene entre lo que ocurrió hace doce años y el presente, en el que Luciana está decidida a atrapar a Kloster. No son las actuaciones más memorables de Peretti y Minujín, pero desde el punto de vista físico, los rostros y las caracterizaciones, entre vestuario y maquillaje, son acertadas. El tono oscuro del largometraje es acertado y acompaña la atmósfera que rodea el argumento.
WWW
por Santiago Tami Arias (Argentina)
WEB
Latinoamérica indígena en el siglo XXI: primera década. Informe Banco Mundial https://bit.ly/3z6w4tY
Este informe del Banco Mundial aborda la realidad de los pueblos originarios en el continente durante la primera década de este siglo. Una época de grandes avances para Latinoamérica, y de los que la sociedad indígena también se vio beneficiada. Aun así, y a pesar de que registraron mejoras en diferentes aspectos (educación, marco jurídico, participación política, entre otros), la evidencia indica que los esfuerzos realizados a comienzos de siglo no son suficientes, porque en 2022 los pueblos indígenas afrontan barreras estructurales y culturales que impiden su inclusión social y económica plena.
32 Ciudad Nueva | Agosto 2022