Año 1 - No° 5 Agosto 2022

Page 14

POR ELIZABETH GUZMÁN, MARÍA VICTORIA ACOSTA Y ROMINA CRUZ* (ARGENTINA)

E TRADICIONES

l culto al Sol pertenece a todas las culturas del mundo. Antiguos sabios observaron los solsticios y los cambios que estos generaban, por lo que las ceremonias durante los solsticios son frecuentes en la mayoría de los pueblos originarios. Los exploradores y arqueólogos que, desde el siglo XIX, investigan el valle de Yocavil, en la provincia argentina de Catamarca, han encontrado testimonios aborígenes relacionados con los cultos solares. Testimonios que están presentes en el paisaje y que forman parte de la conciencia identitaria de los pobladores de la zona.

FESTIVIDADES INDÍGENAS: I N T I R AY M I

El Sol, un espíritu poderoso y padre de la vida El culto al Inti, dios del Sol, ocupaba un lugar central en la comunidad inca que habitó la provincia de Catamarca, en Argentina, hace 500 años. En la actualidad, se siguen realizando rituales en cada solsticio de invierno y los campesinos de la zona aún poseen costumbres de agradecimiento. 14 Ciudad Nueva | Agosto 2022

El enorme reloj solar de la Quebrada del Puma, en el Sitio Rincón Chico, a casi 200 kilómetros de la capital de Catamarca, aún hoy sigue marcando los ciclos solares como hace miles de años. Es un espacio donde lo sagrado se intuye, se respira y emociona. Rincón Chico no posee evidencias de presencia inca, por lo que se infiere que el espacio sagrado de la Quebrada del Puma corresponde a cultos originarios preincaicos. Existe otro sitio arqueológico, conocido como La Ventanita de Fuerte Quemado, también en Catamarca, que constituye una marca de la memoria en un paisaje elevado en altura. Se trata de una marca que se levanta en un espacio donde fueron registrados testimonios arquitectónicos de altura, vinculados con cultos solares incas. Al respecto, el arqueólogo Javier Nastri considera La Ventanita como el símbolo de la reemergencia identitaria de las comunidades indígenas que habitaban los valles Calchaquíes. En esa línea, la arqueóloga Alejandra Reynoso expresa que “como una forma clara de resignificación, actual-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Año 1 - No° 5 Agosto 2022 by revistaciudadnueva.online - Issuu