AE CINE
12 Angry Men (12 hombres en pugna)
ARTE Y ESPECTÁCULOS
EE.UU., 1957. Dir.: Sidney Lumet; Ints.: Henry Fonda, Joseph Sweeney, Martin Balsam, Lee J. Cobb, E. G. Marshall, Jack Klugman, Jack Warden, Ed Begley, Robert Webber, Rudy Bond. ATP.
Un jurado compuesto por 12 hombres muy distintos entre sí debe determinar de manera unánime la culpabilidad de un joven humilde de 18 años, acusado de parricidio. Si el veredicto final es “culpable”, al acusado se le dará pena de muerte. De lo contrario, será liberado. Pronto la sesión de votación, que parecía rápida y con un resultado obvio, se dificulta por las disputas que ponen en juego egos personales, prejuicios, dudas y hechos. Once jurados están convencidos de la culpabilidad del acusado. Pero hay uno que está dispuesto a poner en duda el veredicto de la mayoría, antes de decidir livianamente sobre la vida y la muerte de una persona. Algunas de las preguntas que nos plantea la cinta son: ¿qué pasa cuando cuestionamos lo que todos dan “por hecho”? ¿Realmente es la verdad o estamos cegados por nuestros prejuicios? ¿Qué pasa cuando vamos contra todo lo que los demás piensan? Dirigida por Sidney Lumet, este célebre drama jurídico de 1957 queda entre las mejores películas de la historia, por apoyarse en un excelente guión, magníficas actuaciones y por su clara intención de cuestionar el clasismo, los prejuicios y la falta de empatía por parte de la sociedad. Lucas Jatuff (Argentina)
WWW
WEB La humanidad enfrenta desafíos y crisis que amenazan la paz, el desarrollo y la armonía social entre los pueblos del mundo. La amistad contribuye a los cambios fundamentales y necesarios para alcanzar una estabilidad duradera, tejer una red de apoyo social que proteja a las personas y lograr la construcción de un mundo mejor.
ONU - Día Internacional de la Amistad
www.un.org/es/observances/friendship-day
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó en 2011 el Día Internacional de la Amistad, cada 30 de julio, con la idea de que la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas pueda inspirar iniciativas de paz y tender puentes entre las comunidades. Para conmemorar esta fecha, la ONU alienta a los gobiernos y los grupos de la sociedad civil a celebrar iniciativas que contribuyan a los esfuerzos de la comunidad internacional. Su finalidad es promover el diálogo entre civilizaciones, la solidaridad, la comprensión mutua y la reconciliación.
32 Ciudad Nueva | Julio 2022