EFEMÉRIDES
L D Í A I N T E R N A C I O N A L D E L A A M I S TA D
Los vínculos se festejan A partir de la iniciativa del paraguayo Ramón Artemio Bracho, la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad. Pandemia por medio, los vínculos entre amigos debieron superar escollos y en Paraguay, este 2022 los festejos prometen una verdadera fiesta.
POR CARLOS SÁNCHEZ (PARAGUAY)
14 Ciudad Nueva | Julio 2022
a amistad puede celebrarse de distintas maneras y, de hecho, se festeja en diferentes fechas, de acuerdo con las costumbres de cada país. Pero en la década del cincuenta, en la lejana Puerto Pinasco, en el Chaco Paraguayo, distante unos 460 kilómetros de la capital, Asunción, un hombre visibilizó la amistad y su celebración como una oportunidad para realzar la cultura de la paz y la fraternidad. Hoy, además de tener una fecha reconocida por las Naciones Unidas, que proclamó el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad, varios países han tomado la iniciativa de este festejo como propia. La idea surgió el 20 de junio de 1958 por parte del doctor Ramón Artemio Bracho, quien la propuso durante una cena con amigos en su ciudad natal. De allí nace la Cruzada Mundial de la Amistad, con la que Bracho trabajó ante la Organización de las Naciones Unidas para lograr que este organismo reconociera una fecha alusiva. Finalmente, el 27 de julio de 2011 la Asamblea General de la Naciones Unidas fijó el 30 de julio para la celebración e instó a todos sus miembros a festejar en esa fecha. La importancia de este día reside en resaltar los valores que permiten la concordia y el diálogo en la sociedad y en el mundo. En Paraguay, el distrito de Saltos del Guairá, al noreste del país, es conocido como la ciudad de la amistad, aunque este valor es sumamente apreciado en todos los rincones del país, y la celebración de esta fecha es una de las más importantes, ya que despierta gran entusiasmo.