Año 1 - N° 4 - Julio 2022

Page 11

POR MONS. JORGE IGNACIO GARCÍA CUERVA* (ARGENTINA)

La amistad es, quizás, uno de los más auténticos rostros de Dios.

E

l Santo Padre expresa claramente su apertura al diálogo y al encuentro con todos los sectores de la sociedad mundial cuando al comienzo de su Carta Encíclica Laudato Si’ dice: “En esta encíclica, intento especialmente entrar en diálogo con todos acerca de nuestra casa común”1. Para generar diálogo, debemos considerar al otro, escucharlo, tenerlo en cuenta; cuestiones tan básicas, pero a la vez tan ausentes. Y no solo en las relaciones interpersonales, sino también en la dimensión social, en los vínculos sociales; por eso el documento conclusivo de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe de Aparecida alertaba, hace 15 años: “Una globalización sin solidaridad afecta negativamente a los sectores más pobres. Ya no se trata simplemente del fenómeno de la explotación y opresión, sino de algo nuevo: la exclusión social. Con ella queda afectada en su misma raíz la pertenencia a la sociedad en la que se vive, pues ya no se está abajo, en la periferia o sin poder, sino que se está afuera. Los excluidos no son solamente ‘explotados’ sino ‘sobrantes’ y desechables”2. El papa Francisco, quien participó activamente en la redacción de aquel documento, retoma aquella idea

D E S D E E L P E N S A M I E N TO DE FRANCISCO

El diálogo, fundamento de la amistad social

REFLEXIÓN

José María Rodríguez Olaizola

Una propuesta concreta frente a la cultura del descarte imperante en la sociedad.

cuando expresa: “Nuestra sociedad, por desgracia, está contaminada por la cultura del ‘descarte’, que es lo contrario de la cultura de la acogida. Y las víctimas de la cultura del descarte son precisamente las personas más débiles, más frágiles; esto es una crueldad”3.

nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS 118). Es clave poner en el centro al hombre; es fundamental que los pobres sean protagonistas en la reflexión y en el desarrollo de los pueblos.

En la encíclica Laudato Si’, Francisco Y volvemos a la iluminación del Papa, insiste con que (…) “no se puede prescuando escribe: “No hay dos crisis cindir de la humanidad. No habrá una >> www.revistaciudadnueva.online 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Año 1 - N° 4 - Julio 2022 by revistaciudadnueva.online - Issuu