1 minute read

la Construccion en México”

puntos Constitucionales y Senador del Edo. de Chiapas el día 19 de Enero 2023.

Sal N De La Comisi N Permanente

Advertisement

1. Presentación de las personalidades que asisten.

2. Mensaje de bienvenida.

3. Antecedentes del evento, por el Ing. Francisco Solares Alemán, presidente de la CMIC.

4. Mensaje inaugural.

5. Paneles temáticos (15 minutos cada uno).

5.1 Planeación de la obra Pública; por el Ing. Mario Salazar, vicepresidente de Enlace Institucional de la CMIC.

5.1.1 La inclusión de variables cualitativas para el desarrollo de proyectos, como la incorporación de concursos públicos de ideas. Sustentabilidad a través del Análisis de Ciclo de Vida de la obra Pública; por el Colegio de Arquitectos de la ciudad de México.

5.1.2 Obligatoriedad de estudios de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para los materiales y procesos, orientado a generar medidas para ejecutar obras públicas más sustentables; por el Colegio de Arquitectos de la ciudad de México.

5.2 Aprovechamiento de la tecnología para optimizar la eficiencia, transparencia y seguimiento de los procesos de contratación y ejecución de las obras (COMPRANET); por el Ing. Mario Salazar, vicepresidente de Enlace Institucional de la CMIC.

5.3 Fiscalización en la obra Pública; por el Ing. Mario Salazar, vicepresidente de Enlace Institucional de la CMIC.

5.4 Subcontratación Laboral; por el Ing. Mario Salazar, vicepresidente de Enlace Institucional de la CMIC.

5.5 Gerencia de proyecto en obras de infraestructura; por el Ing. Roberto Duque Ruíz, Miembro del Consejo de ética del Colegio de Ingenieros Civiles de México A.C.

6. Conclusiones (éstas se realizarán por las dependencias y legisladores invitados).

7. Mensaje final.

8. Clausura.

This article is from: