
3 minute read
Consejo Consultivo Transporte Colectivo
from Revista Cime No 15
by Revista Cime
rrespondiente a la lectura del orden del día. A continuación, corresponde presentar a las autoridades y personalidades que integran el Consejo Consultivo del Metro, integrado por el maestro Fidel Rodríguez Baldonado, subdirector general de Administración y Finanzas y secretario técnico del Consejo Consultivo. El ingeniero Nahum Leal Barroso, Subdirector General de Mantenimiento del Metro. Ingeniero Alberto García Lucio, subdirector general de Operación del Metro. Doctor Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional. Ingeniero Carlos Ruiz Cárdenas, secretario general del Instituto Politécnico Nacional. Doctora Tania Rodríguez Mora, Rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Doctor Enrique Graue Wichers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, asistiendo en su representación el licenciado Raúl Arceño Aguilar Tamayo, secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria de la UNAM.
Doctor José Antonio de los Reyes Heredia, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana, asistiendo en su representación la maestra M erari Puga, coordinadora de docencia de la UAM Unidad Azcapotxal.
Advertisement
Alco. Doctora Rosa María Ramírez Zamora, directora del Instituto de Ingeniería de la UNAM, asistiendo en su representación el doctor David Muriá Vila, director de Estructura y Geotecnia en el Instituto de Ingeniería. Maestro Jorge Serra Moreno, presidente del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de México. Ingeniero Ricardo Jesús Morales Salazar, presidente del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas. Arquitecto honorato Carrasco Mar, presidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México. Doctora Mónica Barrera Rivera, presidenta del Consejo Directivo de la Academia de Ingeniería México. Así como también, vía remota, nos acompaña Marcelo Pérez, especialista senior en infraestructura de la UNOPS, asistiendo en su representación en este acto, Eils van Londersele, gerente de proyecto de la cooperación técnica UNOPS Metro. Maestro Óscar del Cueto Cuevas, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles. Ingeniera Adriana Lobo de Almeida, directora ejecutiva de WRI. Asistiendo en su representación, la arquitecta Karina Arvizo Machado, directora del Programa de Ciudades para México y Colombia de WRI. Maestro Evaristo Iván Ángel Eser Meño, titular de la Agencia
Reguladora de Transporte Ferroviario. Ingeniero José María Río Bo, presidente del Grupo Río Bo. Ingeniero Fernando Espino Arevalo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Maestro Gerardo Fernando Bravo, director general de Fernando Bravo y Asociados y ex director general del Metro. Licenciado Alfonso Caso Aguilar, director general de A naf Energy y ex director general del Metro. Ingeniero Raúl González Apolaza, ex director general del metro y premio Nacional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Licenciado Jorge Gaviño Ambrís, diputado del Congreso de la Ciudad de México y ex director general del Metro. Maestro Jorge Jiménez Alcaraz, presidente de la Asociación de Ingenieros y Architectos de México y ex director general del Metro. Agotado el punto número tres del orden del día. A continuación, escucharemos el mensaje del ingeniero Guiller- mo Calderón Aguilera, director general del metro y coordinador del Consejo Consultivo. Muy buenas tardes a todos. Bienvenidos. Doctora Claudia Shane Bampardo, jefa de Gobierno y presidenta del Consejo Consultivo. Miembros de la Academia, director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval. Doctora Tania Rodríguez Mora, rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Universidad Autónoma Metropolitana, de la Facultad de Ingeniería, del Instituto de Ingeniería de la UNAM, al titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, al presidente del Grupo Ryo Bo, al presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, el ingeniero Espino, gracias por acompañarnos. A nuestros amigos y compañeros directores del metro, Gerardo Fernando Bravo, Alfonso Caso Aguilar, Raúl González Apalasa, Jorge Gaviño, Jorge Jiménez. A los compañeros del gobierno de la ciudad, Andrés Layú, secretario de Movilidad y el secretario de Obras. Todos ustedes sean muy bienvenidos. El metro se encuentra en una fase histórica de modernización sin precedentes. En concordancia con los ejes de movilidad establecidos en el programa de gobierno de la jefa de gobierno, doctora Claudia Shembampardo, el metro vive hoy una profunda transformación para brindar a nuestros usuarios una movilidad eficiente, más segura y confiable. El metro representa el mejor medio de transporte para los habitantes de la ciudad y zona metropolitana, con un compromiso social, ofreciendo un transporte masivo, económico, rápido, accesible y seguro.
La operación cotidiana del metro está garantizada por estrictos protocolos de seguridad para personas, estaciones y trenes. Reducir interrupciones en el servicio y en consecuencia, reducir los tiempos de espera y traslado de nuestros usuarios es nuestro objetivo. Con el acompañamiento y guía de este consejo, esperamos mejorar los programas de mantenimiento preventivo, sistemático y correctivo de material rodante y de instalaciones fijas.
Todo el evento lo podrán consultar en: https://youtu.be/Xmkl16bjjCI