REVISTA CICPC

Page 67

Presentó a las autoridades de la UNES y del Cicpc, así como a los presentes al acto, sobre los proyectos que tiene en ese sentido presentarle lo que tenemos previsto en materia de formación académica que estamos haciendo para que el Cicpc, sobre todo en materia de Criminalística cada día se sienta más fortalecido, para que cada día podamos contar con profesionales en las distintas áreas y por supuesto eso va a contribuir a que sigamos siendo reconocidos no solo en el ámbito nacional sino internacional como la mejor policía de investigación que existe en Latinoamérica y una de las mejores del mundo. Eso hoy día a casi 60 años a nivel constitucional creo que nadie lo duda. Señaló que “dentro de este plan de fortalecimiento hemos ido evaluando, haciendo un estudio, de reuniones, de coordinación, en los cuales hemos hecho un análisis de cuáles son nues-

tras necesidades, hacia dónde debemos dirigir nuestras acciones, qué debemos profundizar. Nos hemos planteado tres procesos, en los cuales debemos hacer énfasis en esa formación, el primero tiene que ver con el Programa Nacional de Formación en Criminalística y en el primer trimestre del 2018 en el mes de enero tendremos a nuestros primeros estudiantes en ese programa. Eso nos va a permitir contar, en un lapso de tres años, con la Primera Promoción de Técnico Superior en Criminalística y posteriormente licenciado en esta misma materia. También aspiramos que para el próximo año iniciemos las actividades del Programa de Formación Avanzada de lo que se conoce en el sistema tradicional como los Estudios de Postgrados. Tenemos previsto especialización, maestría y doctorado en el área de Seguridad Ciudadana. dentro de poco que el director del Cicpc hará el anuncio para la captación de profesionales en las distintas áreas, de acuerdo al perfil que se tiene establecido, de acuerdo a las necesidades que tenemos en algunas áreas y estamos en el desarrollo del curso. Ya estamos en proceso de revisión con el equipo de Criminalística para realizar los contenidos y que ese curso se adapte a las necesidades que tenemos en materia de formación, eso nos va a permitir captar una gran cantidad de profesionales en áreas muy puntuales y medulares para ir refor-

zando las diferentes unidades de la Coordinación Nacional de Criminalística”. --Por otro lado tenemos el Programa de Formación Continua de Entrenamiento, de este diagnóstico que hemos hecho saber hasta graduar al funcionario e incorporarlo al campo de trabajo, sino que esa formación debe ser continua, constante y debe haber un periodo también para el reentrenamiento de esos funcionarios. Entonces dentro del plan de formación continua y entrenamiento dentro del Cicpc, le hemos dado un espacio bien importante para el área de La Criminalística.

Más fortalezas --Dentro de todo ese proceso hay un objetivo estratégico que nosotros lo hemos realizado, lo hemos discutido y las autoridades de la UNES, están conscientes de la necesidad de ir fortaleciendo todos los procesos de captación, formación y selección de los futuros funcionarios. Pido un aplauso para nuestros oficiales de planta que están acá, que desarrollan un trabajo bien importante en el acompañamiento de ese proceso de formación con los estudiantes, porque este es un trabajo en equipo y nosotros consideramos que este es un objetivo estratégico que tenemos. Cómo mejoramos todos esos procesos

REVISTA

CICPC

65


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA CICPC by Revista Cicpc - Issuu