delitos. Señaló que se ha avanzado bastante en la Academia “gracias a que está como director el comisario general Johnny Salazar, a quien hay que reconocerle sus méritos. Cuando asumí a uno de los primeros que llamé para que viniera a apoyarme fue a él y este gallardamente me dijo ‘jefe quiero terminar la misión aquí, porque si la dejo no vamos a culminar esto que es muy importante’ y ante esto, uno sabe que puede confiar en él hasta la muerte”. Muerte de policías Al ser consultado sobre esa problemática, dijo que “hay varios estudios que se han hecho”, entre estos uno del profesor de Criminología de la UCV Andrés Antillano y su discípulo Keiner Ávila. --El dice que los ìndices de violencia se deben a una reacción ante los OLP. Yo voy más allá. El delincuente de Venezuela tiene mucha influencia de otros países. Añadió que los delincuentes venezolanos copian mucho la violencia de los Mara Salvatruches, que hacen vida en Centroamérica, en el Salvador y Guatemala, que se caracterizan por la violencia que imprimen a sus víctimas. Mientras mayor sea la maldad mejor son aceptados en el grupo. --Las decapitaciones y quema de personas
que vemos son modelos copiados. Estos son tipos que se identifican con tatuajes y aquí tenemos a los del Tren del Llano y Tren de Aragua. Si la violencia contra los policías son por las OLP, se pregunta, por qué la violencia similar contra hombres y mujeres?. --Igualmente actúan con violencia y agresivamente. Cuando hay desplazamientos de personas en El Cementerio, El Valle, La Cota 905, para evitar ser víctimas de estos delincuentes, eso no es culpa de las OLP. Explicó que la situación es tan crítica, que los funcionarios dejan sus armas y distintivos en la oficina, para evitar ser identificados como policías, si son asaltados en camioneticas de pasajeros. --Hace un año mataron a un profesor de la Unes, porque cargaba un carnet de esa universidad. Lo descuartizaron en presencia de su padre en la 1º de Mayo. Proyectos --Seguir fortaleciendo los laboratorios de la institución, para que el Cicpc cuente con tecnología de punta en los próximos 20 años. Por eso ordenó que cualquier espacio que se pueda convertir en laboratorio, sea utilizado para ello. “El futuro es impredecible, pero estoy trabajando para que esto perdure por 20 años”,
aseguró. Otra meta es buscar espacios para cerrar Parque Carabobo. --Hay que traer 746 funcionarios, terminar de mudar los laboratorios. “El ministro Néstor Reverol, que siempre nos ha apoyado mucho, me pidió un proyecto, piso por piso, para terminar de concluir lo que falta en San Agustín”. --Tengo que ir a una reunión con Jacqueline Farías para pedirle más megas para hacer más rápido nuestro internet. Afirmó que en breve el Cicpc contará con la Base de Datos más importante de América Latina. “Uruguay nos pidió que le demos Siipol, para ellos chequear” y ese país es uno de los más adelantados en materia de identificación. Pronto se va a proceder al ingreso de 250 personas, que van a ser entrenadas como sustanciadores, para hacer la instrucción de los expedientes. Por último, informó que se está preparando un simposio con funcionarios de policías de otros países para intercambiar conocimientos, para saber cómo manejan ellos ciertas cosas, entre estas las bandas
Lic. Félix Avendaño, Comisario General Douglas Rico, Comisario General Rubén Lugo y el Lic. Hernán Romero López
11
REVISTA CICPC