Revista Cazamoscas Año 3 - No. 3 - 4 |Febrero - Junio 2009

Page 82

Sobre la Música de Avanzada y la Técnica. “Sol y Sombra… L´ Espace Des Spectres”1 Pedro Antonio Rojas2

pedroantoniorojas@hotmail.com

A Nietzsche (1844–1990) se le presentó la música en forma de dios griego, pero no fue bajo la forma de Orfeo ni la de su padre Apolo (aunque estos dos dioses suelen ser los más relacionados con la música), porque para él relacionar la música con estos dioses sería otorgarla a las formas de la contemplación, como si de ella emanara la luz, la sabiduría, la belleza y hasta una especie de verdad, una verdad solemne, absoluta y racional. Él encontró en la música la forma de Dioniso, la forma del éxtasis, de la embriaguez, de lo trágico, hasta de la perversidad y de la fealdad, esto en contraposición de lo que llamó apolíneo, porque la música para Nietzsche no debe obedecer en todo su cuerpo a la razón. En complicidad con el romanticismo literario, muchos compositores como Franz Liszt (1811-1886) y Héctor Berlioz (1803-1869) iniciaron lo que sería el auge de la música programática3 en el siglo XIX. Fue en contra de esta música que escribió Nietzsche, porque encontró la presencia dionisiaca en la música absoluta, en aquella que no requiere sino de música, aquella cuyas gravitaciones, impulsos y fuerzas pretenden una cosa: desprenderse de las palabras: “Lo que pide el sublime músico no es la palabra, sino un sonido más agradable; no es el concepto, sino un tono

Obra escrita para guitarra y cinta magnética, creada por Francis Dhomont y Arturo Parra, cuando en 1997 el guitarrista hizo el encargo al compositor francés. Esta obra fue grabada en el trabajo discográfico: Parr(A)cousmatique que se puede encargar por internet (www.arturoparra.com) o consultar en la biblioteca de música de la Universidad de Caldas sede Bellas Artes. 1

2

Estudiante de la Profesionalización en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas.

Suele llamarse así a la música cuyo eje no es musical, que su centro es un texto, un relato, una historia, muy utilizada en la opera para recrear la trama mediante el uso de efectos musicales. 3

Revista Cazamoscas - Año 3 - No. 3-4 - Periodicidad: semestral - Enero-Junio, 2009 - Pp. 81-91


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ENTREVISTA Nuestros Filósofos no son Nuestros Genios: Insolencias de un Disidente. eNtreVIsta a rubéN sIerra meJía

1hr
pages 220-253

TRADUCCIÓN Entrevista A Margarite Duras: ¡Duras Es Sexy

11min
pages 210-219

La Importancia de la Pragmática en la Teoría de los Actos de Habla

7min
pages 204-209

herIberto saNtaCruz Ibarra adolFo l grIsales V; Carlos alberto osPINa h Pablo r araNgo; JaIme alberto PINeda

41min
pages 174-197

Ciorán Laberinto de Obsesiones

2min
pages 202-203

De la Filosofía y Otros Disgustos

20min
pages 160-173

La Ilustración, un Camino hacia el Ideal de Humanidad: ¿Se Cumplió el Proyecto Ilustrado de Llevar al Género Humano a un Progreso Hacia Mejor por Medio de la Razón?

5min
pages 198-201

La Ominosa Introspección

18min
pages 150-159

Autoafirmación en la Desesperación. (Dialéctica Del Espíritu

15min
pages 128-137

Caprichos y Valor de las Imágenes y Visiones del Mundo

22min
pages 138-149

Un Acercamiento a la Lingüística desde Leibniz y Locke

25min
pages 116-127

Alejandra Pizarnik: Coreografías de la Palabra

8min
pages 112-115

Fernando Pessoa: His Heteronyms

9min
pages 104-111

Sobre la Música de Avanzada y la Técnica. “Sol y Sombra… L´ Espace Des Spectres

23min
pages 82-95

Replica: “La Supuesta Profundidad de Heiddeger

6min
pages 96-101

Del Logos al Mito

18min
pages 48-57

LITERATURA I

1min
pages 102-103

Anarquismo Epistemológico y Racionalismo Crítico

17min
pages 58-67

Un Abismo Aparentemente Insalvable en la Controversia Popper Vs Kuhn: Inconmensurabilidad

22min
pages 36-47

Sobre La Técnica y sus Consecuencias. Comentarios a José Ortega y Gasset, y el “Síndrome de Frankenstein

24min
pages 24-35

La Sensualidad de la Crueldad: Crítica al Teatro Occidental

20min
pages 14-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Cazamoscas Año 3 - No. 3 - 4 |Febrero - Junio 2009 by Revista Cazamoscas - Issuu