Revista Cazamoscas Año 3 - No. 3 - 4 |Febrero - Junio 2009

Page 36

Un Abismo Aparentemente Insalvable en la Controversia Popper Vs Kuhn: Inconmensurabilidad Jhon Alexander Isaza E.1

jhon_isaza4321@hotmail.com

Abstract

Resumen En el siguiente texto intentaré demostrar que Popper y Kuhn, lejos de las opiniones de sus críticos, comparten algunos de los principios centrales sobre el concepto de Inconmensurabilidad. Mostraré que la posición inicial de Kuhn en su tratamiento del término Inconmensurabilidad, la cual es atacada por Popper en el Libro El mito del marco común, es modificada por aquel en escritos posteriores a la Estructura de las revoluciones científicas. Por lo tanto, presentaré primero, la tesis de la Inconmensurabilidad de Thomas S. Kuhn; las críticas que a ésta realizó Karl Raimund Popper, y las razones por las cuales existe entre ellos ‘un aparente abismo insalvable’. Al final, me restará mostrar las características principales de sus compromisos ontológicos y ofrecer las implicaciones que, a mi juicio, éstos tienen al respecto de la tesis de la Inconmensurabilidad. Palabras clave: Inconmensurabilidad, común, ontología.

comunicación,

marco

In the following paper, I will try to demonstrate that Popper and Kuhn, far from the opinions of their critics, share some central principles about the concept of incommensurability. I will show that the Kuhn’s initial posture on his treatment of incommensurability concept, which is attacked by Popper in his book The Myth of the Framework, was modified by Kuhn in posterior writings to The Structure of Scientific Revolution. Therefore, firstly I will present Kuhn’s thesis of incommesurability, the Popper’s critiques on it, and the reasons for which there is an “apparent unbridgeable chasm”. Finally, I will present the main features of its ontological commitments and the implications that, under my point of view, they have regarding the thesis of incommensurability. Keywords: Incommensurability, communication, common framework, ontology.

Articulo presentado como ponencia en el III Congreso Iberoamericano de Filosofía, realizado en Medellín por la Universidad de Antioquia. Julio de 2008. 1

Estudiante de la Profesionalización en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas. Estudiante de Administración de Empresas de la Universidad Nacional.

Revista Cazamoscas - Año 3 - No. 3-4 - Periodicidad: semestral - Enero-Junio, 2009 - Pp. 35-45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ENTREVISTA Nuestros Filósofos no son Nuestros Genios: Insolencias de un Disidente. eNtreVIsta a rubéN sIerra meJía

1hr
pages 220-253

TRADUCCIÓN Entrevista A Margarite Duras: ¡Duras Es Sexy

11min
pages 210-219

La Importancia de la Pragmática en la Teoría de los Actos de Habla

7min
pages 204-209

herIberto saNtaCruz Ibarra adolFo l grIsales V; Carlos alberto osPINa h Pablo r araNgo; JaIme alberto PINeda

41min
pages 174-197

Ciorán Laberinto de Obsesiones

2min
pages 202-203

De la Filosofía y Otros Disgustos

20min
pages 160-173

La Ilustración, un Camino hacia el Ideal de Humanidad: ¿Se Cumplió el Proyecto Ilustrado de Llevar al Género Humano a un Progreso Hacia Mejor por Medio de la Razón?

5min
pages 198-201

La Ominosa Introspección

18min
pages 150-159

Autoafirmación en la Desesperación. (Dialéctica Del Espíritu

15min
pages 128-137

Caprichos y Valor de las Imágenes y Visiones del Mundo

22min
pages 138-149

Un Acercamiento a la Lingüística desde Leibniz y Locke

25min
pages 116-127

Alejandra Pizarnik: Coreografías de la Palabra

8min
pages 112-115

Fernando Pessoa: His Heteronyms

9min
pages 104-111

Sobre la Música de Avanzada y la Técnica. “Sol y Sombra… L´ Espace Des Spectres

23min
pages 82-95

Replica: “La Supuesta Profundidad de Heiddeger

6min
pages 96-101

Del Logos al Mito

18min
pages 48-57

LITERATURA I

1min
pages 102-103

Anarquismo Epistemológico y Racionalismo Crítico

17min
pages 58-67

Un Abismo Aparentemente Insalvable en la Controversia Popper Vs Kuhn: Inconmensurabilidad

22min
pages 36-47

Sobre La Técnica y sus Consecuencias. Comentarios a José Ortega y Gasset, y el “Síndrome de Frankenstein

24min
pages 24-35

La Sensualidad de la Crueldad: Crítica al Teatro Occidental

20min
pages 14-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Cazamoscas Año 3 - No. 3 - 4 |Febrero - Junio 2009 by Revista Cazamoscas - Issuu