Revista Cazamoscas Año 3 - No. 3 - 4 |Febrero - Junio 2009

Page 24

Sobre la Técnica y sus Consecuencias Comentarios a José Ortega y Gasset, y el “Síndrome de Frankenstein”1 Fernando Alarcón Varela2 fernandoavarela@hotmail.com

Resumen

Abstract

En el siguiente texto expondré uno de los conceptos fundamentales de José Ortega y Gasset: el concepto de la “técnica”; y caracterizaré las distintas implicaciones a que éste da lugar, especialmente en la formulación de la problemática que se ha dado en llamar el “Síndrome de Frankenstein”. Después de hacerlo, intentaré mostrar que a pesar de sus planteamientos, y tras extendidos debates respecto a la cuestión, los distintos conceptos que propone llevan a inconsistencias, y en esta medida a interpretaciones distintas de las que posiblemente pretendiera alcanzar. Pretendo mostrar que este ‘Síndrome’, así como lo hace Ortega, puede adjudicarse a la técnica, pero en un sentido diferente del que él expone, aunque haciendo uso de los conceptos mismos que formula.

In the following paper, I will describe one of the fundamental concepts of José Ortega y Gasset: the concept of “technique”; I will characterize the different implications that it creates, especially in the formulation of the problematic that it has been called the “Frankenstein Syndrome”. Then, I will try to show that despite its approaches, and after extensive discussions on this issue, the various proposed concepts lead to inconsistencies; hence, it leads also to different interpretations that those it pretended achieve. I intend to show that this’ syndrome ‘, as Ortega does, can be related to the technique, but in a different sense of that he exposes, even though I will use his same concepts.

Palabras clave:

Technology, invention, Frankenstein syndrome.

Keywords:

Técnica, invención, Síndrome Frankenstein.

Articulo presentado como ponencia en el III Encuentro Iberoamericano de Estudiantes de Filosofía realizado en Bogotá por la Universidad Nacional de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana. Marzo-Abril del 2009. 1

2

Estudiante de la Profesionalización en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas.

Revista Cazamoscas - Año 3 - No. 3-4 - Periodicidad: semestral - Enero-Junio, 2009 - Pp. 23-33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ENTREVISTA Nuestros Filósofos no son Nuestros Genios: Insolencias de un Disidente. eNtreVIsta a rubéN sIerra meJía

1hr
pages 220-253

TRADUCCIÓN Entrevista A Margarite Duras: ¡Duras Es Sexy

11min
pages 210-219

La Importancia de la Pragmática en la Teoría de los Actos de Habla

7min
pages 204-209

herIberto saNtaCruz Ibarra adolFo l grIsales V; Carlos alberto osPINa h Pablo r araNgo; JaIme alberto PINeda

41min
pages 174-197

Ciorán Laberinto de Obsesiones

2min
pages 202-203

De la Filosofía y Otros Disgustos

20min
pages 160-173

La Ilustración, un Camino hacia el Ideal de Humanidad: ¿Se Cumplió el Proyecto Ilustrado de Llevar al Género Humano a un Progreso Hacia Mejor por Medio de la Razón?

5min
pages 198-201

La Ominosa Introspección

18min
pages 150-159

Autoafirmación en la Desesperación. (Dialéctica Del Espíritu

15min
pages 128-137

Caprichos y Valor de las Imágenes y Visiones del Mundo

22min
pages 138-149

Un Acercamiento a la Lingüística desde Leibniz y Locke

25min
pages 116-127

Alejandra Pizarnik: Coreografías de la Palabra

8min
pages 112-115

Fernando Pessoa: His Heteronyms

9min
pages 104-111

Sobre la Música de Avanzada y la Técnica. “Sol y Sombra… L´ Espace Des Spectres

23min
pages 82-95

Replica: “La Supuesta Profundidad de Heiddeger

6min
pages 96-101

Del Logos al Mito

18min
pages 48-57

LITERATURA I

1min
pages 102-103

Anarquismo Epistemológico y Racionalismo Crítico

17min
pages 58-67

Un Abismo Aparentemente Insalvable en la Controversia Popper Vs Kuhn: Inconmensurabilidad

22min
pages 36-47

Sobre La Técnica y sus Consecuencias. Comentarios a José Ortega y Gasset, y el “Síndrome de Frankenstein

24min
pages 24-35

La Sensualidad de la Crueldad: Crítica al Teatro Occidental

20min
pages 14-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Cazamoscas Año 3 - No. 3 - 4 |Febrero - Junio 2009 by Revista Cazamoscas - Issuu